Boletín de Noticias
Gubernamentales Primera semana de Mayo
año 2011
Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Oscar Pereira y Santiago Martin, equipo del diputado Roberto Frachia
1
Según el presidente Mujica "Diálogo Nacional por el Empleo habla de la creciente madurez del Uruguay"
Trabajadores y empresarios seguirán defendiendo sus respectivas visiones del mundo pero no perderán identidad por aprender a dialogar, dijo el presidente José Mujica al lanzar el Diálogo Nacional sobre el Empleo. “Estamos ante un desafío positivo que no es fácil, en el que la educación y la calificación tienen un papel preponderante”, agregó. Eduardo Brenta
Dr. Rodrigo Arocena - Dr. José Seoane - Dr. Guillermo Miranda
VER MÁS Dr. Juan Mailos - Marcelo Abdala - Eduardo Pereira
José Mujica
Según abogados estadounidenses Defensa uruguaya en juicio entablado por Philip Morris es muy sólida Uruguay tiene un caso muy sólido frente a la demanda que entabló la tabacalera Philip Morris, afirmó uno de los abogados del bufete estadounidense que representará al país. La querella se iniciará el 25 de mayo en París y costará al Estado 4 millones de dólares en los cuatro años que se prevé que dure.
VER MÁS
Ver video
Escuchar conferencia
Según informe de MYSU Derechos de usuarias de ASSE en salud sexual y reproductiva no siempre son respetados Los profesionales de la salud y auxiliares de enfermería de Montevideo tienen buen conocimiento de las normas referidas a salud sexual y reproductiva pero a menudo priorizan sus convicciones personales sobre las disposiciones legales y lesionan derechos de las pacientes, señala el informe 2010 del Observatorio Nacional en Género y Salud Sexual y Reproductiva.. Alejandra López
VER MÁS “Cero falta” UNICEF lanza campaña que promueve la asistencia regular de los niños a la escuela
VER MÁS
Conocida la frase que afirma que niños y jóvenes son el futuro del país, en tal sentido se presentan datos preocupantes: de 286 mil niños que van a la escuela, 34 mil niños asisten apenas 155 días, de los 180 del calendario escolar. Para promover la asistencia regular en la educación común (1º a 6º grado) para que los niños aprendan, logren mejores resultados y accedan a mayores oportunidades, se lanzará el viernes próximo la campaña “Cero falta”.
2
Metas para un Uruguay competitivo Diversificar la estructura productiva para estar a salvo de vulnerabilidades El Ministro Roberto Kreimerman realizó una disertación sobre “Propuesta y condiciones para una Uruguay Competitivo: Infraestructura, cadenas de valor, rol del Estado, inversión y apertura al mundo”. Sostuvo que nuestro país está bien posicionado en el mundo por su estabilidad política y social. Asimismo, valoró que gracias a la política económica equilibrada adoptada por el gobierno, Uruguay no sufrió las consecuencias de la crisis económica internacional.
VER MÁS
Salud mental en América Latina Al menos una de cada cuatro personas sufrirá un trastorno mental a lo largo de su vida Los trastornos neurológicos representan el 21 por ciento de las enfermedades globales en América Latina y el Caribe, pero la parte del presupuesto en salud de los países del área dedicada a ellos es ínfima. En Uruguay, dijo el subsecretario de Salud Pública Jorge Venegas, ocho de cada diez trabajadores de la salud padecen problemas mentales.
VER MÁS Primer taller en Lavalleja Apuesta territorial para fortalecer la vinculación con uruguayos que retornan Cancillería y la Intendencia de Lavalleja realizaron el primer taller para funcionarios públicos sobre migración, referido a las políticas de vinculación y retorno. El objetivo -que se replicará en los demás departamentos- es tomar esta temática desde el punto de vista del territorio, brindando asesoramiento e información al uruguayo que retorna, sin importar dónde decida radicarse. Jorge Muiño
Ana Laura Soto
VER MÁS
Operativo para el “clásico” Mayor atención en cacheos, espirometrías y revisión de banderas “Este es el verdadero megaoperativo”, dijo el director de Seguridad de la Jefatura de Policía de Montevideo, inspector Miguel Ángel Iraola, al referirise al operativo de seguridad para el partido entre Peñarol y Nacional del domingo próximo en el Estadio Centenario. El objetivo es “defender a la familia”, con medidas de prevención, señaló. Miguel Iraola
VER MÁS
Ley de vivienda social Operadores privados interesados en exoneraciones impositivas
VER MÁS
Las exoneraciones de impuestos para las operaciones de compra y venta de inmuebles previstas en la ley de promoción de la vivienda social, actualmente a estudio del parlamento, despiertan el interés de inversores privados, aseguró el director de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Carlos Mendive. Carlos Mendive
3
Hacia Argentina y Brasil Nuevos vuelos regionales aumentan expectativas en turismo El Ministro de Turismo y Deporte, Héctor Lescano, destacó la proyección que pueden tener los vuelos que la compañía BQB iniciará este jueves entre Montevideo y Rosario, y a partir del jueves 12 uniendo Salto con Buenos Aires, así como también el que la compañía Pluna efectuará hacia Brasilia desde el miércoles 18.
VER MÁS
Nuevas autoridades de la JUTEP En presencia del presidente José Mujica, el ministro de Educación y Cultura Ricardo Ehrlich impuso este miércoles a Luis Yarzábal y José Pedro Montero como nuevos miembros de la Junta de Transparencia y Ética Pública (JUTEP). La ceremonia se llevó a cabo en la Torre Ejecutiva.
VER MÁS
Acuerdo MSP-ANEP Formar ciudadanos conscientes en el uso responsable de la sexualidad
VER MÁS
El ministro Olesker expresó que la incorporación de la educación sexual en el ámbito educativo desde temprana edad conlleva cuestiones de salud en el sentido estricto, y también la idea del uso placentero y responsable de la sexualidad. Para esta tarea el MSP y la ANEP rubricaron un acuerdo que permitirá la formación adecuada de docentes para abordar los temas de derecho a la salud sexual y reproductiva de los niños. José Seone Daniel Olesker
Encuesta de Cámara de Industrias Ventas industriales en volumen físico aumentaron un 6.3% En febrero de 2011, el Índice de Volumen Físico de las Ventas industriales sin refinería (IVFV) permaneció en niveles similares a los registrados en igual período del año anterior (-0,1%). No obstante, si se excluye las ventas de UPM –ex Botnia- y de las empresas instaladas en zonas francas, el indicador alcanzó un incremento del 6,3% en igual comparación. Asimismo, el personal ocupado creció por sexto mes consecutivo. Roberto Kreimerman
Ver anexo
VER MÁS
Transición a TV digital Discusión necesaria: contraprestaciones a desarrollar por las empresas televisivas Actores públicos y privados se dieron cita en el seminario internacional "Transición a la Televisión Digital. Una nueva oportunidad a la Diversidad, Pluralidad y la Calidad". El énfasis estuvo puesto en la necesidad de atender aspectos regulatorios, contenidos, administración del espectro, respeto a los derechos y libertades fundamentales de la población y acceso a la información en el marco de los consabidos cambios tecnológicos. . Pablo Álvarez VER MÁS
4
Proyecto de planta regasificadora Equipos técnicos de Ancap y Petrobras analizan asociarse para la distribución local El gobierno considera estratégico que ANCAP participe del negocio de la distribución de gas natural dado el volumen que se comercializaría en 2013, explicó el ministro de Industria Roberto Kreimerman. La distribución de gas por cañería es actualmente menor a 250 mil metros cúbicos diarios.En otro orden, dijo que 11 empresas ya mostraron interés en el proyecto de regasificadora..
VER MÁS
Roberto Kreimerman
Firma Digital – Empresa Nuevo servicio del Correo Uruguayo Correo Uruguayo puso a disposición de los usuarios el servicio Firma Digital Empresa, un certificado emitido para personas jurídicas que desean realizar transacciones electrónicas. VER MÁS Para viajes en América OPS/OMS insta a vacunarse contra el sarampión y la rubeola La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) está instando a los viajeros internacionales a vacunarse contra el sarampión y la rubeola antes de visitar las Américas, para reducir el riesgo de reintroducir los virus de estas enfermedades que ya han sido eliminadas de la región.
VER MÁS
Más inversión y más trabajo Gobierno promoverá exoneraciones a quienes apuesten a empleos de calidad El Ministerio de Trabajo colocará indicadores de calidad del empleo a la hora de calificar los proyectos Resumen COMAP que se presenten ante la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones (COMAP), informó el ministro del área Eduardo Brenta. Señaló también que en 2010 ese organismo trató 600 proyectos de inversión que Eduardo Brenta - acto generarán 8.000 puestos de trabajo “genuinos y estables” y movilizarán 1.400 millones de dólares. VER MÁS
Presentación COMAP
Zuagg - acto
Ministerio de Relaciones Exteriores informa sobre situación de libretas de pasaporte en el exterior Nuevo sistema de emisión de pasaportes comunes en consulados de Uruguay para residentes en el extranjero. Ante los inconvenientes que se están produciendo por la falta de libretas de pasaportes comunes, el Ministerio de Relaciones Exteriores desea informar a la opinión pública que se encuentra abocado al desarrollo e implementación, por parte de la Dirección General para Asuntos Consulares y Vinculación de esta Secretaría de Estado, conjuntamente con el Ministerio del Interior y AGESIC, de un nuevo sistema de emisión de pasaportes comunes en las Representaciones Consulares de la República Oriental del Uruguay.
VER MÁS
5
Instituto Nacional de Colonización Acceso a la tierra : en 2010 se entregaron 28.000 hectáreas a 500 colonos Andrés Berterreche, dijo que el organismo se encuentra abocado a la definición de un plan estratégico en el que además de otorgar tierras a los nuevos colonos -mayoritariamente en emprendimientos de carácter asociativo- se procura apoyarlos en su organización. También, en el acceso a viviendas de MEVIR y en la electrificación de las fracciones. Indicó que quienes no cumplen con sus responsabilidades son sólo algunos en un total de 2.500.
VER MÁS
Diálogo Nacional por Empleo Amplia convocatoria para la discusión entre trabajadores y empresarios El MTSS anunció para el 5 de mayo el inicio del Diálogo Nacional por el Empleo, con participación de empresarios, trabajadores y el gobierno. Será tarea de todo el año, con énfasis en el ingreso al mercado laboral de mujeres y jóvenes. El ministro Brenta y el director Pereira coincidieron en la importancia de llegar a las metas definidas por el gobierno a través de este Diálogo Nacional, que contará con el apoyo de OIT y UDELAR.
VER MÁS
Mensaje del 1 de Mayo Gobierno reafirma diálogo social como "herramienta de cambio" y destaca logros laborales "En un nuevo 1 de mayo queremos reiterar nuestro sincero homenaje a todas las trabajadoras y trabajadores uruguayos que son hoy protagonistas de la construcción de un nuevo proyecto nacional", comenzó diciendo el ministro de Trabajo Eduardo Brenta en el mensaje que dirigió este domingo, en nombre del gobierno, por cadena nacional.
VER MÁS Régimen de Promoción de Inversiones Gobierno actualizará criterios de evaluación para otorgar beneficios fiscales El ministro Lorenzo indicó que se procura premiar el empleo de calidad –condiciones laborales y remuneración- y la contratación de colectivos con dificultades de acceder a un puesto de trabajo. Añadió que se modificarán los criterios de puntuación en materia de descentralización y se adoptarán nuevos criterios para otorgar beneficios a los sectores agropecuario, industrial y de servicios.
Escuchar mensaje
Ver video
VER MÁS Fernando Lorenzo
6
Continuamos con el estudio de la producción parlamentaria, comparando los gobiernos desde el retorno a la democracia, durante el primer año de gestión del período de gobierno (2010-2014), como lo veníamos haciendo en la legislatura anterior. Hemos realizado tres gráficas, con el propósito de simplificar la información para poder evaluar el trabajo de cada presidencia. Si tienen dudas o necesitan la base de datos en la que nos basamos para realizar el estudio, estamos a las órdenes para ayudar. También estamos abiertos a toda crítica constructiva y aportes para mejorar los estudios y la difusión de los mismos. Nota: las gráficas adjuntas fueron diseñadas para ser impresas en formato A4,
En la gráfica 1 comparamos la cantidad de leyes clasificadas según el origen: Poder Ejecutivo, Oficialismo, Oposición y Acuerdo Multipartidario.
VER MÁS
7
En la gráfica 2 comparamos la cantidad de leyes clasificadas según la categoría (asuntos internacionales, beneficios sociales, denominaciones, modificaciones de otras leyes, creaciones…)
VER MÁS
8
En la gráfica 3 comparamos las leyes clasificadas según el origen pero esta vez en porcentajes.
VER MÁS
9