Marzo - Semana 3 - Boletín informativo

Page 1

Tercera semana de marzo- año 2012

Boletín de Noticias Gubernamentales

Nota destacada de la semana

Artículos relacionados Sentencia de la CIDDHH Presidente José Mujica reconoció la responsabilidad del Estado Momento emotivo “Este lugar es el pedacito de verdad que me queda”, dijo Macarena Gelman Familiares de María Claudia "Esta ceremonia no marca el principio o fin de nada pero hace más fácil el camino” En ex centro clandestino de detención Homenaje a María Claudia García, Macarena Gelman y detenidos clandestinos Discurso completo Palabras del Presidente Mujica en acto público del 21 de marzo Madurez cívica y democrática Diferentes opiniones frente a los actos de responsabilidad del Estado

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni

http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

www.pablomazzoni.com.uy


Especial Gelman Sentencia de la CIDDHH Presidente José Mujica reconoció la responsabilidad del Estado uruguayo en el caso Gelman En un acto público en la sala de la Asamblea General del Parlamento, el Presidente de la República, como jefe de Estado y de Gobierno, dio cumplimiento a la sentencia de la Corte Interamericana de DD.HH. y reconoció la responsabilidad institucional del Estado uruguayo en los hechos de violación de los derechos humanos de María Claudia García Iruretagoyena de Gelman, su hija María Macarena Gelman Iruretagoyena, y de Juan Gelman. Momento emotivo “Este lugar es el pedacito de verdad que me queda”, dijo Macarena Gelman Tras el homenaje realizado a María Claudia García, su hija Macarena Gelman y otros detenidos clandestinos, el miércoles 21 de marzo en el ex CALEN, en el que se descubrió una placa en su honor, los asistentes, inclusive Maracena Gelman, realizaron una recorrida por las instalaciones. “Con este acto tan simbólico se concretan cosas que desde hace más de cinco años venimos reclamando, el reconocimiento del Estado de lo que había sucedido”, dijo Gelman.

Familiares de María Claudia "Esta ceremonia no marca el principio o fin de nada pero hace más fácil el camino” El secretario de la Presidencia Alberto Breccia acompañó a Juan y Macarena Gelman en la conferencia de prensa posterior al acto de reconocimiento internacional, ocurrido la tarde del 21 de marzo en el Parlamento. Los familiares de María Claudia Iruretagoyena afirmaron que esta ceremonia es reparadora, mientras que el ministro de Relaciones Exteriores Luis Almagro sostuvo que este es un hito en la historia del país.

En ex centro clandestino de detención Homenaje a María Claudia García, Macarena Gelman y detenidos clandestinos Con la presencia de Macarena Gelman junto a su abuelo Juan Gelman y familiares; la coordinadora ejecutiva de la Secretaría de Seguimiento de la Comisión para la Paz, Graciela Jorge; ex detenidos recluidos en este lugar, y familiares de detenidos desaparecidos; autoridades nacionales e internacionales, se colocó una placa en homenaje a María Claudia García y a todas las víctimas detenidas clandestinamente en el edificio que fuera sede del Servicio de Información de Defensa. Discurso completo Palabras del Presidente Mujica en acto público del 21 de marzo Intervención del Presidente de la República, José Mujica Cordano, en representación del Estado uruguayo, en cumplimiento de lo dispuesto por la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 24 de febrero de 2011.

Madurez cívica y democrática Diferentes opiniones frente a los actos de responsabilidad del Estado El arzobispo de Montevideo, Nicolás Cotugno, Juan Raúl Ferreira, Pablo Chargoñia, Berta Shuberoff y Javier Miranda, entre otros, conversaron con los representantes de los medios de comunicación antes de entrar al recinto de la Asamblea General del Palacio Legislativo para la realización del acto de reconocimiento de responsabilidad del Estado uruguayo dictaminada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

2


Tabaré Aguerre "El agua y el riego son temas fundamentales para enfrentar el cambio climático” El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) realizó el seminario “Experiencias de adaptación de la agricultura al cambio climático”, en coordinación con la FAO para evaluar, conocer y fortalecer medidas que permitan a los productores agricultores hacer frente a las variantes del clima en Uruguay. Tras la actividad realizada el miércoles 21 de marzo, el ministro Tabaré Aguerre enfatizó la importancia de mantener los recursos de agua.

Temporada de Cámara 2012 Primeros conciertos en el Auditorio Nelly Goitiño El próximo jueves 22 de marzo comenzará la Temporada de Cámara 2012 con la actuación del Conjunto de Cámara del SODRE, con el mismo programa ofrecido durante el Concierto del Bicentenario en la Base Antártica Uruguaya en diciembre de 2011. Así lo publica el portal de Internet del Ministerio de Educación y Cultura. Calidad con Equidad MIDES y MTSS promueven sello de certificación de calidad de género para sector privado

El Ministerio de Desarrollo Social, mediante el Inmujeres, y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social firmaron un convenio para impulsar el modelo de gestión de Calidad con Equidad de Género en el ámbito privado. Esta certificación de calidad ya se implementa desde 2008 en instituciones públicas y, a través de este acuerdo, se invitará al sector privado a adherirse para prevenir la desigualdad de género en el ámbito laboral. Acto Daniel Olesker Eduardo Brenta Proyecto piloto MIDES presentó servicio de atención a mujeres, niños y adolescentes en situación de trata El Instituto Nacional de las Mujeres del MIDES presentó los Servicios piloto de atención a mujeres, niños, niñas y adolescentes en situación de trata, con fines de explotación sexual comercial. La presentación fue realizada el 21 de marzo en la sede ministerial, así lo publica el portal de Internet del MIDES. Reunión con Cámara de Comercio Presidente Mujica se reunió con la Cámara de Comercio

Descentralización MGAP inuaguró un Centro de Atención Ciudadana El MGAP inauguró el segundo Centro de Atención Ciudadana, ubicado en Garzón y Carlos María Pena. El ministro Tabaré Aguerre expresó que el objetivo de estas oficinas es acercar a la ciudadanía a los servicios del Estado en forma eficiente y rápida. En este sentido, anunció que para el 2012 se abrirán cuatros centros más en Canelones, Minas, Melo y Tacuarembó.

Luego de la visita del Presidente José Mujica a la Cámara de Comercio, explicó a los medios de comunicación que el acuerdo tributario con Argentina está en sus manos y que estudiará sin apuro su contenido. El presidente de la Cámara de Comercio respaldó la estrategia del país frente al tema y explicó que la reunión en Cancillería con el resto de las Cámaras sirvió para unir a todos los sectores en una sola estrategia. Consolidación y avance Información tributaria Lescano: Entre 2011 y 2012 se Mujica tiene a estudio proyecto de acuerdo inaugurarán, ampliarán, y reciclarán elaborado por negociadores con Argentina 25 hoteles en el país En la presentación de la programación de la Semana El Presidente de la República informó a la Secretaría de de Turismo 2012 de la Intendencia de Salto, el ministro Comunicación que son incorrectas las versiones de prensa de Turismo, Héctor Lescano, señaló que el turismo que refieren a nuevos problemas políticos en las está en un buen período y valoró el trabajo de los negociaciones con Argentina. El proyecto de acuerdo, sectores público departamental y nacional y el privado. elaborado por técnicos del Ministerio de Economía y En ese sentido, adelantó la inauguración de Finanzas y la Cancillería con sus pares argentinos, “está a establecimientos hoteleros ubicados en el Este del consideración de la Presidencia y si se demora no es por responsabilidad de Argentina”, señaló Mujica. país, Artigas, Rivera, Durazno y Salto. Información tributaria Mujica tiene a estudio proyecto de acuerdo elaborado por negociadores con Argentina El Presidente de la República informó a la Secretaría de Comunicación que son incorrectas las versiones de prensa que refieren a nuevos problemas políticos en las negociaciones con Argentina. El proyecto de acuerdo, elaborado por técnicos del Ministerio de Economía y Finanzas y la Cancillería con sus pares argentinos, “está a consideración de la Presidencia y si se demora no es por responsabilidad de Argentina”, señaló Mujica. Estudio de Fundación Bertelsmann Uruguay lidera ránking internacional de países democráticos de economía emergente Uruguay lidera la lista del Índice de Transformación de la Fundación Bertelsmann —reconocida internacionalmente por los relevamientos socioeconómicos que realiza cada dos años un equipo de técnicos especializados—. Entre los ítems evaluados se destacan: democracia, gestión de gobierno y economía. En el informe 2012 fueron considerados 128 países.

3


Tabaré Aguerre El sector agropecuario mantiene estabilidad El ministro, Tabaré Aguerre expresó que el país está posicionado en el mundo por su alto nivel de calidad en sanidad animal, por la trazabilidad de su ganado y la modernización de su industria frigorífica. En otro orden, aseguró que las medidas proteccionistas del gobierno argentino no afectan al sector agropecuario. En ese sentido, informó que más del 75% de las exportaciones están fuera de la región y en Brasil. Persisten inequidades La presencia de mujeres en los medios de comunicación creció un 40% comparado al año 1997 La Asociación de la Prensa del Uruguay (APU) expuso datos de una encuesta realizada por la empresa CIFRA acerca de los trabajadores de los medios de comunicación con enfoque de género. El estudio indica que actualmente trabaja un 40% más de mujeres que hace 15 años y que las más jóvenes están mejor preparadas que sus pares hombres. Preocupa la existencia de inequidad salarial y falta de oportunidades en cargos jerárquicos. 1 2 3 Trabajo continuo Nueva reunión para mitigar efectos de medidas proteccionistas argentinas “Uruguay continúa negociando con Argentina de forma reservada”, explicó el embajador uruguayo en Argentina, Guillermo Pomi, una vez finalizada la reunión del jueves 22 de mayo, con el canciller Luis Almagro, el ministro de Industria, Roberto Kreimerman; cámaras empresariales y de industria y representantes del PIT-CNT. También anunció que el encuentro fue pautado hace treinta días para mantener la negociación.

Controles sanitarios Venegas concurrió al Parlamento a detallar acciones del MSP luego de “Operación Ángeles” Antes de ingresar a la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social de la Cámara de Representantes, el ministro de Salud Pública Jorge Venegas expresó a la prensa que presentará todos los esfuerzos desplegados por la cartera respecto a la Operación Ángeles y, sobre todo, subrayó que brindará a la Comisión información objetiva, clara y evidente tanto al Parlamento como a los usuarios de los servicios de salud y la población en general. 1 2 Reactivación del departamento Cooperativa de trabajadores reabre curtiembre en Florida que generará 250 empleos El ministro Brenta anunció que el viernes 23 reabre la antigua curtiembre “El Águila” en Florida, mediante la formación de una cooperativa de trabajadores. La iniciativa tiene el apoyo del Instituto Nacional de Cooperativismo y empleará a 80 personas en una primera etapa, hasta llegar a 250 puestos. Por otra parte, recordó que el decreto específico para la industria frigorífica creado en 2011 hizo que sus trabajadores accedan hoy al seguro de desempleo. Audición por M24 Mujica defendió mecanismos de negociación para solucionar dificultades en el Mercosur El Presidente de la República se mostró optimista en referencia al Mercosur y recordó que el gobierno “se fijó un rumbo” con etapas que se están cumpliendo: “Pelear renglón a renglón caso a caso y negociar en el marco de la región; tratar de dar un salto y eso va a quedar más claro a partir del viaje del 4 de abril que haremos con Brasil, y conseguir otros puertos en los cuales recalar sin pelearnos con los que hoy tenemos disponibles con todas las dificultades”. Energía limpia y renovable El Plan Solar está disponible para los hogares uruguayos y brinda todas las garantías En el Cabildo de Montevideo se lanzó el Plan Solar, iniciativa intergubernamental que busca utilizar la energía natural y disminuir el consumo eléctrico. La iniciativa promueve la instalación de calentadores solares de agua en los hogares uruguayos, que podrán ahorrar hasta un 20% en su factura de electricidad. Su costo oscila entre los $20 mil y $30 mil, montos que podrán financiarse mediante el BHU hasta en 60 meses.

4


Sostenibilidad Montevideo es una de las ciudades emergentes que el BID apoya en pro de su crecimiento El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, recordó que Montevideo es una de las cinco ciudades elegidas por el organismo para apoyar en su iniciativa “Ciudades Emergentes y Sostenibles” con el fin de potenciar su condición de crecimiento y fortalecer aspectos débiles, detectados en un diagnóstico y posterior plan estratégico. Una de las acciones será el mejoramiento integral de barrios carenciados. Subsidio por desempleo Gobierno brinda ayuda económica a ex trabajadores de PAYLANA S.A. El Poder Ejecutivo envío a consideración parlamentaria el proyecto de ley pertinente a la extensión, por el término de un año, del subsidio por desempleo especial a ex trabajadores de la empresa PAYLANA S.A que han constituido una cooperativa a efectos de conservar sus puestos laborales.

Acuerdo internacional Uruguay, Corea, BID y Fundación Celeste coordinarán campaña de valores mediante el deporte Los gobiernos de Uruguay y Interamericano de Desarrollo (BID) y firmaron una carta de declaración trabajar juntos en programas para juvenil a través del deporte.

Corea, el Banco la Fundación Celeste de intenciones para prevenir la violencia

Convenio UTU - Ejército Batallón de Infantería Nº 7 inicia cursos en convenio con el Instituto Tecnológico Superio El Batallón “Ituzaingó” de Infantería Nº 7 efectuó la apertura de cursos en convenio con el Instituto Tecnológico Superior de Salto (ITSS). Según informó el portal del Ministerio de Defensa Nacional, a la ceremonia inaugural asistieron el jefe de la Unidad, teniente coronel José Luis Vázquez, el director del ITSS, Miguel Fernández, docentes y estudiantes. Responsabilidad del Estado Los actos del 21 de marzo suponen cumplir a cabalidad con la sentencia de la CIDH A partir de las 16:00 horas de hoy se realizará un acto en el que el Presidente José Mujica, acompañado por autoridades nacionales, hará uso de la palabra mediante la lectura de un texto previamente acordado. A las 11:00 horas, en el edificio del que fuera sede del Servicio de Inteligencia de Defensa, se colocará una placa en homenaje a María Claudia García y a todas las víctimas allí detenidas clandestinamente. Ver documento

Comunicado de Relaciones Exteriores Gobierno condena acto racista de la ciudad de Toulouse El Gobierno uruguayo condena de la manera más firme el acto racista y antisemita perpetrado en el dìa de ayer frente al licio judío OzarHatorah, en la ciudad francesa de Toulouse, que se saldara con la muerte de cuatro personas, entre ellas tres niños, así como varias otras heridas.

Enero – febrero de 2012 Proyectos de inversión promovidos por la COMAP aumentaron un 23%

En los dos primeros meses de 2012, la Comisión de Aplicación de la Ley 16.906 (COMAP), mediante la Nueva Reglamentación (Decreto 455/007), recomendó al Poder Ejecutivo la aprobación de 108 proyectos de inversión por un monto asociado de US$ 177.649.000. La cifra supera en un 23% a la inversión recomendada en el mismo período de 2011. Conocer el tipo de atención Trabas comerciales MSP amplía la investigación Lorenzo: “Uruguay debe trabajar administrativa de las unidades con sus socios para que medidas involucradas en 16 muertes no tengan efectos lesivos” Las autoridades sanitarias informaron que ampliarán la Al término de una conferencia referida a la Reforma investigación administrativa en las unidades donde Concursal, organizada por la Liga de Defensa Comercial actuaron los dos enfermeros procesados por el (LIDECO), el ministro de Economía y Finanzas, Fernando homicidio de pacientes. El ministro Venegas explicó que Lorenzo, recordó que el Poder Ejecutivo implementó, quieren conocer los problemas de esas áreas pero recientemente, un conjunto de acciones para solucionar también la situación que viven los usuarios cuando son las dificultades generadas con el ingreso de productos atendidos. Ya comenzaron las inspecciones a los CTI de uruguayos a Argentina. “La actitud es continuar todo el país, unos 100, relevamiento que finalizaría en trabajando con los actores que enfrentan directamente los 45 días. problemas para solucionarlos”, aseveró. Martes 27 de marzo Biblioteca Nacional inaugurará la Sala Maestro Julio Castro La Biblioteca Nacional inaugurará la Sala de Conferencias y Actividades Culturales, Maestro Julio Castro, informa el portal de Internet del Ministerio de Educación y Cultura.

5


Cierre de jornada

Coordinación institucional

Para Fernando Lorenzo “el BID es parte de la región”

Jóvenes recibirán capacitación para trabajar en instalación de cableados El Programa Conecta Joven abrió la inscripción para el curso de instalación y empalme de fibra óptica, dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años. Quienes participen podrán desarrollar una pasantía en empresas públicas o privadas. Las inscripciones estarán vigentes desde el 19 de marzo al 23 de marzo, en el Centro de Información a la Juventud de Casa INJU (18 de Julio 1865).

Durante el cierre de la primera jornada de la Asamblea Anual de Gobernadores del BID, el presidente de la Asamblea, el ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, subrayó el papel estratégico del Banco Interamericano de Desarrollo. El presidente de la institución Luis Alberto Moreno reconoció los progresos notables de la región y detalló las nuevas líneas de apoyo del BID.

115 años de su creación Aniversario del Grupo "Brigadier General Manuel Oribe" de Artillería 105 mm Nº 1 El ministro de Defensa Nacional junto a autoridades de esta Secretaría de Estado, el comandante en jefe del Ejército, Pedro Aguerre, el comandante de la División Ejército I General, Sergio D´Oliveira, oficiales y personal subalterno asistieron a la celebración de los 115 años de la creación del Grupo "Brigadier General Manuel Oribe" de Artillería 105mm Nº1, este 19 de marzo. Así lo publica el portal de Internet del ministerio. Desempleo juvenil

Modificación de convenio marco

Gobierno implementa políticas específicas para la inclusión laboral de los jóvenes

BHU y MVOTMA profundizan respuesta para acceso a crédito a población vulnerable

El ministro Eduardo Brenta participó esta mañana en la apertura del "Foro Nacional Tripartito: Trabajo decente para los jóvenes en Uruguay", organizado por la OIT. Aseguró que las medidas que el Gobierno aplica han logrado incrementar el empleo y la calidad de los mismos. Por otra parte, informó que se estudia una propuesta en la cual jóvenes de entre 16 y 20 años podrán realizar su primera experiencia laboral en las empresas públicas.

Este martes 20 de marzo, el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) y el Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) firmaron una modificación al convenio marco de 2009 sobre subsidio a la cuota para créditos hipotecarios. La ministra Muslera afirmó que este acuerdo significa que el acceso a la vivienda para la población más vulnerable, adquiere una mayor capacidad de respuesta.

Conferencia de prensa MSP detalló las seis acciones del plan de contingencia que ya comenzó a implementar El subsecretario de Salud Pública, Leonel Briozzo, informó detalles del plan de trabajo anunciado el lunes 19 de marzo, elaborado para enfrentar la conmoción producida por el homicidio de 16 pacientes. Por otra parte, indicó que es altamente probable que en las próximas 24 horas se contacte a las familias damnificadas, para brindarle todo el apoyo que la situación amerita. Agregó que la lista de esos pacientes aún está en poder del juez. Caso de enfermeros procesados La sede estará en Uruguay Venegas anunció que el MSP realizará auditorías Uruguay integra nueva obligatorias en instituciones de salud Organización Internacional El ministro de Salud Pública, Jorge Venegas, informó que se de Telecomunicaciones iniciaron investigaciones administrativas cuyos resultados Con la presencia del Presidente de la República, José Mujica, los ministros de Relaciones Exteriores e Industria, Energía y Minería, se realizó el lanzamiento de la Organización Internacional de Telecomunicaciones de las Américas (OITA) que integra a las empresas públicas de telecomunicaciones de Argentina (ARSAT), Bolivia (ENTEL), Brasil (TELEBRAS), Cuba (ETECSA), Ecuador (CNT), Paraguay (COPACO), Uruguay (ANTEL) y Venezuela (CANTV).

serán un insumo para conocer las causas de los problemas identificados como responsabilidad dentro de la salud. Indicó que realizarán inspecciones como mecanismo para extremar los controles. En tanto, el MSP recibió el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)-Organización Mundial de la Salud (OMS). Red de repetidoras Nueva repetidora de Radio Uruguay en Paysandú

Está en funcionamiento la frecuencia 103.5 FM en la ciudad de Paysandú, que retransmitirá los contenidos de la radio periodística del SODRE, Radio Uruguay 1050 AM, que ya tiene repetidoras en Artigas, Bella Unión, Salto y Colonia.

6


Nuevas tarifas ANTEL rebaja precios de Internet y lanza servicios para estimular el desarrollo digital de empresas La presidenta de ANTEL, Carolina Cosse, anunció rebajas en los precios de algunos servicios de Internet y nuevos productos para que las empresas uruguayas puedan avanzar en la construcción de una “economía digital” en Uruguay. Ministerio de Trabajo Oportunidad de empleo en la construcción para peones prácticos y obreros no especializados La Comisión de Trabajo de Montevideo convoca a personas interesadas en trabajar como peones prácticos u obreros no especializados de la construcción. Se sortearán 100 puestos, la lista de prelación será conformada con titulares y suplentes. El sorteo entre quienes se inscriban se realizará el martes 27 de marzo en el Ministerio de Trabajo. El plazo de inscripción tiene vigencia hasta el 26 de marzo en los Centros Públicos de Empleo.

Reconocimiento en cumpleaños Presidente Mujica elogió la trayectoria de la actriz "China" Zorrilla A pocas horas del homenaje que la actriz China Zorrilla recibió con motivo de su cumpleaños número 90, el miércoles 14 de marzo, el Presidente José Mujica, en entrevista con Radio Uruguay, afirmó que “es la figura más grande del teatro uruguayo”. El mandatario dijo que “todos los homenajes son pocos” para una figura con la que los uruguayos “tal vez fuimos avaros, (porque) no nos dábamos cuenta de lo que teníamos”.

Tarjeta Uruguay Social MIDES presenta datos acerca del uso de la tarjeta alimentaria El Ministerio de Desarrollo Social difundió en su portal un informe evaluatorio acerca de la Tarjeta Uruguay Social. El documento establece fortalezas y debilidades del instrumento, así como análisis de la utilidad que representa en términos de alimentación, distribución de los comercios que la aceptan y conductas de consumo de los beneficiarios. Cooperación internacional Uruguay exporta buenas prácticas en materia de seguridad pública al continente Según afirmó la encargada de la unidad de Relaciones Internacionales del Ministerio del Interior, Alejandra Álvarez, nuestro país exporta conocimiento y buenas prácticas al resto del continente en materia de operativos contra el narcotráfico y el lavado de dinero, la reforma penitenciaria, la seguridad ciudadana y la prevención social de la violencia. La jerarca especificó que en 2012 el objetivo será combatir la trata de personas, tal como solicitó la Organización de Naciones Unidas. Enrique V. Iglesias Homenaje al primer presidente del Banco Central del Uruguay El BCU y el BID homenajearon esta noche a Enrique V. Iglesias, por su extensa trayectoria en ambas instituciones. Profesor universitario y conductor de la cooperación entre Iberoamérica y la comunidad internacional, Iglesias recibió muchas distinciones en su vida. El vicepresidente Astori lo definió como “un constructor de cercanías y un superador de distancias”.

Fiesta en rambla de Montevideo Artista plástico Juan Muzzi y BROU donaron 220 bicicletas ecológicas para el INAU El Banco República y el artista plástico uruguayo Juan Muzzi donaron 220 bicicletas ecológicas a Presidencia de la República, que luego serán destinadas a jóvenes del INAU. Esta donación se enmarcó en la 53ª Asamblea de Gobernadores del BID que se desarrolla en la capital y en la fiesta “Animate, viví Montevideo” que se realizó este sábado en la rambla y que convocó a varios artistas y miles de espectadores.

Dolor y consternación MSP informará y acompañará a familiares de víctimas de enfermeros procesados por homicidio Luego del procesamiento de dos enfermeros por homicidio especialmente agravado de 16 pacientes y una enfermera por encubrimiento, los ministros de Interior, Eduardo Bonomi, y de Salud Pública, Jorge Venegas, informaron en conferencia de prensa que la investigación continúa y que esta semana será comunicado el dispositivo psicosanitario que será utilizado para informar los detalles a las familias afectadas. Presidente del BID, Luis Moreno “De evitarse una crisis en Europa las economías latinoamericanas continuarán creciendo” El presidente del BID, Luis Alberto Moreno señaló que “si Europa evita una crisis y China consigue frenar su menor crecimiento y no ocurren en Estados Unidos hechos significativos imprevistos, los pronósticos para la región serían menos dinámicos pero optimistas”. El jerarca presentó el seminario “Navegando las Tormentas Financieras Internacionales”, en la 52ª Reunión de Anual de la Asamblea de Gobernadores del BID.

7


Confirmado El ex Presidente Tabaré Vázquez concurrirá al acto del 21 de marzo El ex Presidente de la República, Tabaré Vázquez, le confirmó al Presidente José Mujica que concurrirá el próximo miércoles 21 de marzo al acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional del Estado en cumplimiento a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Gelman contra Uruguay.

Tratados internacionales Gobierno firmó acuerdos de intercambio de información tributaria con cinco países europeos El Gobierno envió cinco proyectos de ley a consideración del Parlamento sobre acuerdos firmados entre nuestro país y los gobiernos de Groenlandia, Islas Feroe, Suecia, Islandia y Noruega, para el intercambio de información en materia tributaria. La suscripción de este tipo de acuerdos se alinea con el comercio y los tratados internacionales en virtud de la tendencia a la integración mundial.

Por un período de tres años Uruguay promueve acuerdo de comercio y cooperación económica entre MERCOSUR y Palestina Fue enviado a consideración parlamentaria el proyecto de ley mediante el cual se aprueba el Acuerdo Marco de Comercio y Cooperación Económica entre MERCOSUR y la Organización para la Liberación de Palestina, en nombre de la Autoridad Nacional Palestina. El acuerdo fue celebrado en Foz de Iguazú, Paraguay, el 16 de diciembre de 2010. “El espejo de los náufragos” MEC presentó inédita propuesta cultural elaborada por personas en situación de calle La publicación del libro “El espejo de los náufragos” es un texto elaborado colectivamente por un grupo de personas en situación de calle que asisten al Urbano Espacio Cultural. El director de Cultura del MEC, Hugo Achurar, dijo que este trabajo “es una demostración sobre la creatividad y la posibilidad de expresarse artística y culturalmente que tienen todos los personas más allá de su condición social”.

Cooperación internacional BID finaciará plan de gestión integral de seguridad ciudadana con US$ 5 millones El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) confirmó la ejecución del proyecto UR-L1062, denominado “Programa de Gestión Integrada Local de Seguridad”, con una inversión de cinco millones de dólares que ejecutará el Ministerio del Interior. El financiamiento servirá para a desarrollar un modelo policial orientado a la solución de problemas y crear una red de prevención orientada a la juventud. Su ejecución comenzará en abril.

Hasta el 29 de abril Inauguración de la exposición "Los mundos fantásticos de José Gurvich” El jueves 15 de marzo fue inaugurada la exposición que reúne más de cien obras de sus distintos períodos. Las obras están presentadas en series: Puerto de Montevideo, Naturalezas Muertas, Universalismo Constructivo, el Mundo Infantil, Cerro, la Pareja, el Mundo Fantástico, los Universos Judíos, Nueva York. Esta actividad es apoyada por la Embajada de España en Uruguay. Economía vigorosa Lorenzo destacó crecimiento superior al promedio mundial y mejora en la equidad El ministro Fernando Lorenzo sostuvo que Uruguay experimentó en el período 2004 – 2011 un crecimiento económico anual promedio de 6,2%. Precisó que el crecimiento es atípico en la historia económica del país. Agregó que los niveles de crecimiento son superiores a los registrados en la región y el mundo. “La mitad del crecimiento responde a una mejora de la productividad”, sentenció.

99 aniversarios de la FAU Comandante de la Fuerza Aérea abogó por detener la migración de pilotos operativos La Fuerza Aérea Uruguaya celebró su nonagésimo noveno aniversario con la presencia del Presidente de la República, José Mujica. En un acto realizado en la Base Aérea Boiso Lanza, este 17 de marzo, el comandante de la Fuerza, Washington Martínez, calificó de grave la migración de pilotos que padece la institución, y le presentó al ministro de Defensa un proyecto de ley para retenerlos. 1 2

Protocolo estricto en Batallón 14 El trabajo del grupo de arqueólogos es filmado íntegramente por las FFAA Las imágenes grabadas en el día de ayer muestran con detalle cómo estaba el predio militar momentos antes del último hallazgo, con la presencia de árboles y otros tipos de vegetación. La filmación se ha hecho durante todo el tiempo, todos los días y a toda hora, desde que se realizan las investigaciones de campo a cargo del equipo de arqueólogos y antropólogos para la búsqueda de restos humanos en el Batallón 14.

8


Hallazgo en Batallón 14 Fernández Huidobro destacó profesionalidad y tenacidad del equipo de antropólogos El ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro, resaltó la capacidad profesional del equipo de antropólogos ante el nuevo hallazgo de restos humanos en el Batallón 14, y calificó de “estupideces” los dichos del Cnel. (R) Elmar Castiglioni, integrante del foro militar Libertad y Concordia, quien cuestionó el momento en el que aparecen estos restos. Reforma ferroviaria Jorge Setelich y Álvaro Fierro son los nuevos presidente y vicepresidente de AFE El ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, presentó a los nuevos representantes del Gobierno en el directorio de AFE. Jorge Setelich presidirá el ente ferroviario acompañado por Álvaro Fierro en la vicepresidencia. Los objetivos del nuevo directorio serán constituir la nueva operadora del servicio en conjunto con la Corporación Nacional para el Desarrollo y orientar al ente como empresa de infraestructura.

Reconstrucción de la historia Dos alumnas de Guichón representaron a Uruguay en Bicentenario de la Constitución de Cádiz El ministro Ricardo Ehrlich recibió a la delegación de estudiantes de Guichón que representaron a Uruguay en el Congreso Escolar de las Generaciones del Bicentenario de la Constitución española de 1812 celebrado a comienzos de este mes en España. El VI Congreso tuvo como sede el Palacio de Congresos de Cádiz el 7 y 8 de marzo, con alumnos de 17 países iberoamericanos que expusieron 25 ponencias con diferentes temas.

Del 19 al 23 de marzo Montevideo será sede del IV Curso “Globalización, ciudadanía y diplomacia” Del 19 al 23 de marzo en Montevideo se realizará el IV Curso de Alto Nivel “Globalización, ciudadanía y diplomacia”, dirigido a personal diplomático y responsables políticos de las cancillerías de América Latina y el Caribe. Apoyo total El vicepresidente Danilo Astori respaldó la gestión del ministro Jorge Venegas El vicepresidente de la República, Danilo Astori, se refirió a la situación de los enfermeros procesados por homicidios de varios pacientes internados, y respaldó la gestión del ministro de Salud, Jorge Venegas. A su entender, no se trató una falla en los controles. “Mantenemos nuestro apoyo total al ministro y vamos a estar junto a él, ayudándolo a contribuir al análisis de este lamentable proceso”, aseguró. Sesión inaugural del BID Mujica defendió al MERCOSUR como vía de crecimiento y abogó por la integración de América El Presidente José Mujica participó de la sesión inaugural de la 53ª Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y 27ª Asamblea de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), el lunes 19 de marzo. En la oportunidad, subrayó la importancia de la integración de los países latinoamericanos. En ese sentido, defendió al MERCOSUR “con sus defectos y contradicciones” porque es el principal socio comercial y motor del crecimiento del país. 1 2 3 Respaldo del Presidente MSP dispuso 6 medidas para fortalecer confianza en los equipos de salud ante homicidios El ministerio de Salud Pública anunció un plan de impacto para incrementar la de confianza de pacientes y sus familias, mayores controles y mejores capacidades de los equipos de salud. El gabinete, en sesión permanente, decidió iniciar una investigación administrativa y la realización de autopsia y pesquisa de fármacos en caso de muerte dudosa. El ministro Venegas informó que el Presidente Mujica les dio su respaldo político

Organizado por PNUD Comenzó el IVºCurso sobre Globalización, Ciudadanía y Diplomacia en Montevideo El ministro de Relaciones Exteriores Luis Almagro inauguró el IV Curso sobre Globalización, Ciudadanía y Diplomacia, que se realiza en Montevideo, con la presencia del secretario general iberoamericano Enrique Iglesias, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) José Miguel Inzulza, el subsecretario regional para América Latina de la ONU Heraldo Muñoz y la embajadora de España en Uruguay, Aurora Díaz-Rato. Cooperación y asesoramiento Banco Interamericano de Desarrollo incrementa apoyo contra la criminalidad

El BID ampliará su línea de crédito destinada a seguridad ciudadana con la finalidad de apoyar a los gobiernos que lo integran. Su presidente, Luis A. Moreno, sostuvo que uno de los principales desafíos que enfrenta es frenar la creciente ola de criminalidad y violencia y alcanzar un mayor nivel de seguridad ciudadana en la región. También enfatizó que esto es posible y agregó que la información, gestión integral y cooperación para el aprendizaje son muy importantes.

9


Celebración en Castellanos MEVIR inauguró la vivienda 25.000 en 45 años de historia Con la inauguración de 36 viviendas nucleadas, dos viviendas en terreno propio y un salón para uso colectivo en la localidad de Castellanos (Canelones), MEVIR alcanzó el pasado sábado 17 de marzo la vivienda número 25 mil, en sus 45 años de historia. Según informa el portal del Ministerio de Vivienda, las casas inauguradas en Castellanos fueron construidas mediante el sistema de ayuda mutua, que exige el aporte de 96 horas mensuales de trabajo en obra por familia.

Edición 2012 Fiesta del Olimar y Regata Treinta y Tres reúnen a los principales cantautores del país En la sede del Ministerio de Turismo y Deporte se realizó el lanzamiento del Festival del Olimar llamada “Maestro Rubén Lena” a realizarse entre el 31 de marzo y el 4 de abril. Paralelamente, en la oportunidad se presentó la 40ª Regata Internacional Treinta y TresPuerto de la Charqueada- que incluye 140 kilómetros de competencia en 5 etapas por los ríos Olimar y Cebollatí.

Recordamos que pueden ver las sesiones en vivo desde la cámara de diputados, que se reúnen del 1º al 18 de cada mes (martes y miércoles).

Para ver las sesiones en vivo

Consulte la citación (fecha, hora y contenido)

http://www0.parlamento.gub.uy/palacio3/p_citaciones.asp?Cuerpo=D

En esa misma página podrán consultar y descargar un listado con las leyes aprobadas y otro con los proyectos de ley en estudio en el parlamento. 10


Iniciando una nueva legislatura, nos volvemos a poner en contacto con nuestro público, con esta herramienta de información directa acerca de lo que se está realizando a nivel de nuestro gobierno así como la actividad parlamentaria. A partir de hoy y cada viernes, saldremos en este boletín refiriéndonos a algún tema de los que se están tratando a nivel parlamentario u otros de la realidad nacional o departamental. Es nuestra intención, además de expresar nuestra posición, que ustedes nos escriban aportando su pensamiento, opiniones, discrepancias o coincidencias con cada tema. De este intercambio semanal pensamos que puede surgir buenas ideas, temas, necesidades y preocupaciones de las que nos gustaría ponernos al tanto. Un saludo fraterno, Pablo Mazzoni Diputado por el Dpto. de Lavalleja

Nueva tecnología en el sitio web de la Presidencia: el código QR

¿Qué es código QR?

Un código QR (quick response barcode, «código de barras de respuesta rápida») es un sistema para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional. Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector. La sigla «QR» se deriva de la frase inglesa Quick Response (Respuesta Rápida en español), pues los creadores «Euge Damm y Joaco Retes» aspiran a que el código permita que su contenido se lea a alta velocidad. Los códigos QR son muy comunes en el resto del mundo y de uso muy variado: horarios en paradas de ómnibus, promociones en revistas, información turística… Aunque inicialmente se usó para registrar repuestos en el área de la fabricación de vehículos, hoy los códigos QR se usan para administración de inventarios en una gran variedad de industrias. Recientemente, la inclusión de software que lee códigos QR en teléfonos móviles, ha permitido nuevos usos orientados al consumidor, que se manifiestan en comodidades como el dejar de tener que introducir datos de forma manual en los teléfonos. Las direcciones y los URLs se están volviendo cada vez más comunes en revistas y anuncios. El agregado de códigos QR en tarjetas de presentación también se está haciendo común, simplificando en gran medida la tarea de introducir detalles individuales de un nuevo cliente en la agenda de un teléfono móvil. Los códigos QR también pueden leerse desde PC, smartphone o tablet mediante dispositivos de captura de imagen, como puede ser un escáner o la cámara de fotos, programas que lean los datos QR y una conexión a Internet para las direcciones web. Un detalle muy importante sobre el código QR es que su código es abierto y que sus derechos de patente (propiedad de Denso Wave) no son ejercidos.

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.