Boletín de Noticias
Gubernamentales Quinta semana de Junio
año 2011
* Ver más
1020
Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Oscar Pereira y Santiago Martin, equipo del diputado Roberto Frachia www.robertofrachia.com.uy/
1
Llamado a comisión Explicaciones contundentes aclaran denuncias sobre irregularidades en INCA y ASSE El titular del MSP Daniel Olesker informó sobre su asistencia a la Comisión de Salud de Diputados, instancia convocada para aclarar irregularidades detectadas en el Instituto Nacional del Cáncer. En el encuentro, se respaldaron destituciones y nombramientos; se informó sobre reiteradas pérdidas de medicamentos de alto costo y se desestimó un supuesto caos dentro del INCA. “En gran parte fue una operación mediática”, aseguró. Daniel Olesker VER MÁS VER MÁS Encuentro regional
Convenio Uruguay – Paraguay
Uruguay recibió de Paraguay la presidencia pro tempore del MERCOSUR
Interaprendizaje en materia de políticas sociales y programas de superación de la pobreza
“Es un compromiso, no cambia la historia, apenas continúa. Esta lucha por la integración supone un cambio cultural, y eso es lo más difícil que hay arriba de la tierra”, señaló el Presidente José Mujica al recibir la presidencia pro tempore del MERCOSUR en el marco de la XLI Cumbre de Estados Parte y Estados Asociados. El mandatario abogó "por una agenda más sencilla y clara" para ir construyendo "escalón por escalón". ver video José Mujica – Conferencia
José Mujica
El Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay y la Secretaría de Acción Social de Paraguay firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de concretar la ayuda en materia de desarrollo social entre los dos países. Este intercambio tiene el propósito de consensuar las herramientas de trabajos coordinados, de manera de crear un acercamiento permanente entre ambas VER MÁS instituciones.
Estudio de prefactibilidad Existe un escenario positivo y rentable para la construcción de un puerto seco en Rivera A solicitud de la Administración Nacional de Puertos se presentaron las conclusiones del estudio de prefactibilidad para la construcción de un puerto seco en Rivera. El estudio determinó un escenario favorable para crear una terminal multimodal que funcione como extensión del Puerto de Montevideo y capte mercadería que ingresa desde Brasil, ampliando, a su vez, las posibilidades de desarrollo logístico en la región. Alberto Díaz
Enrique Pintado
Concurso "Animate II“ Escolares crean cortos de animación que reflejan como imaginan el Uruguay del futuro En la segunda edición del certamen participaron 70 cortos de animación realizados por escolares de diversas localidades. Las piezas ganadoras se proyectarán en la muestra "Efecto Cine Niños" a realizarse próximamente. El ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich dijo que las „ceibalitas‟ constituyen una herramienta fundamental que posibilitó la apertura de nuevos horizontes en la generación de contenidos audiovisuales. VER MÁS
VER MÁS
ver video
Medidas sectoriales Gabinete Productivo lanza Planes Industriales El ministro Kreimerman explicó que los Planes Industriales apuntan a sectores motores de crecimiento, intensivos en innovación o generadores de empleo. Establecen objetivos, metas cuantificadas, responsables, indicadores y cronogramas de seguimiento para seis Consejos Sectoriales: automotriz, naval, farmacéutico, bio y nanotecnología, madera y vestimenta. El evento se realiza el 30 de junio en la Torre Ejecutiva. VER MÁS
Desde el 1º de julio Ingresos de nuevos colectivos al FONASA y nueva forma de aportación
VER MÁS
Autoridades de Salud Pública informaron que un total de 140.000 personas ingresarán a partir del 1º de julio al Fondo Nacional de Salud. Los nuevos colectivos son empresas unipersonales con 15.000 personas, 13.000 jubilados con incapacidad absoluta, 26.000 profesionales universitarios y 70.000 trabajadores que ya contaban con caja de auxilio. Por otra parte, se explicó la nueva forma de aportación que tendrá el FONASA. Conferencia de prensa 2
Jornada de trabajo
Comitiva partió a Asunción
Ministerio de Transporte y Obras Públicas e Intendencia de Montevideo coordinaron acciones
El Presidente Mujica recibirá la presidencia del bloque regional en Cumbre del MERCOSUR
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la Intendencia de Montevideo mantuvieron una jornada de trabajo técnico, para ajustar sus agendas de temas en común y articular las acciones para emprender en conjunto. Entre ellas, planes de desarrollo en el territorio montevideano, análisis de impacto urbanístico y traspaso de la terminal de buses de Garzón. Además, el MTOP donará la estatua del General Líber Seregni. VER MÁS
El Presidente de la República José Mujica partió rumbo a Asunción, capital de Paraguay, para celebrar la XLI Cumbre de Presidentes de los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados. En la Cumbre recibirá la presidencia pro tempore del bloque regional, que gestionará hasta fin de 2011. El encuentro del bloque regional se realizará durante toda la jornada en el Centro de Convenciones de CONMEBOL. VER MÁS
Sistema Integrado de Salud Olesker señaló discrepancias con el representante de los trabajadores en ASSE
VER MÁS
El ministro de Salud Pública, Daniel Olesker, se refirió en rueda de prensa a las diferentes visiones que tienen los representantes políticos y el delegado de los trabajadores en la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), Alfredo Silva. El Ministerio de Salud Pública propone un Sistema Nacional Integrado de Salud, lo cual es objetivamente diferente a la propuesta del sindicato, precisó.
Daniel Olesker
70 aniversario del INOT Instituto de Traumatología es centro de referencia asistencial y de formación médica
VER MÁS
En 2010 se efectuaron en el Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología 2.784 intervenciones quirúrgicas. También se recibieron más de 50.000 consultas anuales entre urgencia y policlínica. El centro tiene 90 camas de internación de cuidados moderados y una sala especial para personas privadas de libertad. En las instalaciones, que forman parte del complejo de edificios del Hospital de Clínicas, trabajan 400 funcionarios. Lanzamiento de "ProMover“ Bajar el alto índice de sedentarismo de la población y estimular la actividad física Los ministerios de Turismo y Deporte; y de Salud Pública realizaron el lanzamiento de "ProMover". El programa tiene por objetivo bajar el índice de sedentarismo de entre 60% y 80% existente, sobre todo en la población masculina. Se estimulará la realización de actividad física en "las casas, los trabajos o en los prestadores de salud", como forma de evitar las enfermedades crónicas que son causa de morbimortalidad. VER MÁS
ver video
Daniel Olesker
ONSC Hasta el 31 de diciembre de 2010 el Estado registró 258.842 vínculos laborales El Estado registró hasta el 31 de diciembre de 2010, 258.842 vínculos laborales en calidad de funcionario público. Los organismos que experimentaron un mayor aumento fueron la ANEP, la UdelaR y el Ministerio del Interior. Estos datos figuran en el informe “Vínculos laborales con el Estado”, que se publicará este miércoles 29 de junio en la página web de la Oficina Nacional del Servicio Civil. VER MÁS
3
Convenio Patronato-UM
Diego Mazza Dionisio Corteletti María Bengoa
Incorporan prácticas de rugby en la rehabilitación de personas privadas de libertad
El Patronato de Encarcelados y Liberados y la Universidad de Montevideo suscribieron un convenio para desarrollar un programa deportivo con reclusos del COMPEN. El proyecto recoge la experiencia que realizan desde 2009 alumnos de ese centro de estudios, quienes desarrollan prácticas de rugby con un grupo de 36 reclusos. A partir de la firma del acuerdo, el proyecto adquiere un marco que lo formaliza y posibilita otras acciones. Uberfil Monzón Santiago Pérez VER MÁS del Castillo Eduardo Bonomi
Encuentro regional Experiencias compartidas sobre formación profesional en unidades penitenciarias OIT/Cinterfor y el Instituto Nacional de Rehabilitación realizaron una conferencia regional en Torre Ejecutiva, sobre “Buenas Prácticas Laborales Penitenciarias”, con la participación de Argentina, Brasil y Uruguay. Representantes de los tres países compartieron experiencias referentes a capacitación laboral y educativa para privados de libertad, coincidiendo que las mismas promueven resultados positivos entre los reclusos. VER MÁS
MERCOSUR busca fortalecer pequeñas empresas y revitalizar industrias y exportaciones
VER MÁS
MTOP e intendencias Trabajo conjunto permite constituir el Consorcio Transporte Metropolitano El próximo 8 de julio el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y las intendencias de Montevideo, Canelones y San José firmarán un convenio para constituir el Consorcio Transporte Metropolitano, una iniciativa que dotará de mejores instrumentos administrativos al manejo del transporte colectivo de pasajeros que utilizan los servicios metropolitanos. VER MÁS
En el marco de la XLI Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, los ministros de Industria de Uruguay, Brasil, Argentina y Paraguay, coincidieron en la necesidad de fortalecer las pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de aumentar el valor agregado de su comercialización extra bloque. En ese sentido, acordaron impulsar las pequeñas industrias mediante el Focem.
VER MÁS
Uruguay y Paraguay firmaron convenio para la recuperación de bienes culturales En el marco de la XLI Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Jorge Lara Castro, y el canciller de Uruguay, Luis Almagro, firmaron un convenio para proteger el patrimonio cultural de ambos países. El objetivo es coordinar acciones a los efectos de prohibir e impedir el ingreso en sus respectivos territorios, de bienes culturales y otros específicos provenientes del otro país. VER MÁS
Cumbre del MERCOSUR Disminución de asimetrías, doble cobro del arancel externo y renta aduanera Durante la XLI Cumbre de Estados Parte y Estados Asociados del MERCOSUR, los presidentes debatieron sobre las asimetrías de la región, el cese del doble cobro del arancel externo, la distribución de la renta aduanera, y la libertad de tránsito entre los países del bloque. Además se designó a Cristian Mirza, ex director del MIDES, como nuevo director ejecutivo del Instituto Social del MERCOSUR, organismo creado esta jornada VER MÁS
Mujica abogó por garantizar la institucionalidad del MERCOSUR El Presidente José Mujica exhortó a apostar fuertemente por el crecimiento del MERCOSUR, explorando nuevos mercados e incentivando el ingreso de nuevos países. Institucionalizar y objetivizar el bloque y concretar hechos materiales a corto plazo, como reunir a las Universidades públicas de los países integrantes y lograr la unidad energética, fueron otros planteos difundidos durante su intervención en la XLI Cumbre de Presidentes. ver video
4
MTSS promueve mejoras de condiciones laborales en la industria de la vestimenta En la apertura del curso de seguridad y salud de la industria de la vestimenta, el ministro de Trabajo, Eduardo Brenta dijo que el gobierno procura crear mejores condiciones laborales con una adecuada capacitación para los trabajadores. El inspector de Trabajo, Juan Andrés Roballo, informó que Uruguay es uno de los pocos países que respeta el convenio "Número 155" referente al bienestar del trabajador. Eduardo Brenta
VER MÁS
Proyecto Aratirí Presidente Mujica exhortó a confiar en el accionar de la DINAMA El Presidente José Mujica subrayó la necesidad de analizar con calma el proyecto Aratirí y a confiar en las decisiones que gestione la DINAMA en ese sentido. El mandatario concurrió al XVI Congreso del SUNCA que se desarrolla en la Intendencia de Montevideo. Allí también destacó el importante papel que desempeña el sindicato de la construcción en la coyuntura de crecimiento que vive el país. José Mujica VER MÁS Cooperación Internacional Uruguay apoya a jóvenes emprendedores de América Latina y el Caribe
VER MÁS
En el Salón de Actos de la Torre Ejecutiva se realizó el foro “Nex Links 2011: Revisión de resultados, impacto y planeación 2011 – 2014”. El programa es auspiciado por Presidencia de la República, financiado por la Organización de Estados Americanos (OEA) y ejecutado por Young Business Trust. Apoya a jóvenes emprendedores que inician proyectos productivos innovadores. El prosecretario Diego Canepa participó del acto de apertura.
Datos clínicos y judiciales Gobierno gestiona acceso a archivos de las Fuerzas Armadas y Suprema Corte de Justicia El gobierno solicitó al Ministerio de Defensa y a la Suprema Corte de Justicia la apertura de los archivos que contienen las fichas clínicas y judiciales de ambos organismos, durante la dictadura militar. El objetivo es habilitar el acceso a los datos por parte de historiadores que integran el equipo de investigación de la Comisión de Seguimiento que funciona en la órbita de la Presidencia de la República. Alberto Breccia VER MÁS
Pablo Villar Diego Cánepa
Ministros del mundo promueven energías alternativas y crecimiento sustentable
El ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, se refirió a los temas tratados en la Junta Desarrollo Industrial y en la Reunión Ministerial de Energía e Industria Verde, eventos organizados por Naciones Unidas en Viena, Austria. Dijo que las discusiones se centraron en cómo seguir creciendo de forma sustentable y cómo desplegar políticas de adaptación al cambio climático. VER MÁS
Roberto Kreimerman
Vignoli recorrió y elogió labor del Centro Ituzaingó del INAU en su décimo aniversario El establecimiento del INAU se concibió como un espacio en el que los adolescentes en privación de libertad cuentan con una experiencia educativa que comprende cursos de informática, talleres de panadería, tareas de quinta y actividad física. Se promueve, además, la finalización de la escuela y el inicio del liceo. Aquí se revaloriza el respeto a los derechos, la confianza mutua, el escuchar y el valor de la palabra. La ministra de Desarrollo Social, Ana María Vignoli, recorrió, en su décimo aniversario, las instalaciones del Centro Ituzaingó del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU).
VER MÁS
5
El coordinador del Programa de Integración de Asentamientos Irregulares (PIAI) Fernando Cabezudo, explicó a la Secretaría de Comunicación que el Programa Mejoramiento de Barrios procura regularizar la tenencia de la tierra en aquellos sitios donde existen ocupaciones irregulares. El propósito de esta iniciativa es promover la integración socio urbana y mejorar la calidad de vida de los 160 mil residentes de los asentamientos. Fernando Cabezudo
VER MÁS
Programa de Mejora de Barrios Regularización de asentamientos promueve integración socio urbana de sus habitantes
Por vía de decreto Poder Ejecutivo revocará los actos administrativos incluidos en la Ley de Caducidad El secretario de la Presidencia, Alberto Breccia, anunció que se revocarán -a través de un decreto y por razones de legitimidad- todos los actos administrativos incluidos en la Ley de Caducidad. El decreto no se dictará hasta este jueves, para que aquellos interesados que no quieran excluir su caso de la Ley puedan plantearlo. El anuncio se realizó en la fecha en que se conmemoran los 38 años del golpe de Estado. VER MÁS BHU comunica horario especial para cuentas de ahorro Para satisfacer la demanda de los clientes, desde el miércoles 22 de junio hasta el viernes 15 de julio, el BHU abrirá su Casa Central a partir de las 10 horas por aperturas de cuentas de ahorro previo. También se atenderá por garantía de arrendamientos y depósitos. VER MÁS Plan CAIF inaugura obras edilicias realizadas con fondos del INAU
VER MÁS
Con el objetivo de continuar extendiéndose y adoptar nuevas modalidades de atención, el directorio del INAU y la dirección de Plan CAIF inaugurarán obras realizadas en el local de Rincón del Cerro. Esta nueva estructura edilicia, permitirá el cumplimiento de las metas propuestas para el próximo quinquenio, en materia de incremento de cobertura, permitiendo más atención de niños y niñas de 0 a 3 años y sus familias.
BID presentó nueva política operativa sobre la igualdad de Género en el Desarrollo Con la presencia de autoridades del Gobierno Nacional, integrantes del Parlamento Nacional, la sociedad civil y organismos internacionales, se presentó hoy en la Representación del Banco Interamericano en Uruguay, la nueva política operativa sobre la Igualdad de Género en el Desarrollo. VER MÁS
Evacuación aeromédica de tripulante de buque pesquero Un tripulante del buque pesquero de bandera uruguaya "Zaandam" fue rescatado a 130 millas al sur de la costa de Maldonado por efectivos de la Fuerza Aérea. El hombre, de 47 años de edad, se encontraba consciente, con signos vitales estables y leves mareos. Fue trasladado al Hospital Policial donde se decidió su internación. VER MÁS Autoridades entregaron el Pabellón Nacional a la selección de fútbol En representación del gobierno, el vicepresidente de la República, Danilo Astori y el ministro de Turismo y Deporte, Héctor Lescano entregaron el Pabellón Nacional a los integrantes de la selección uruguaya de fútbol que participará en la Copa América que se disputará en Argentina entre el 1º y el 24 de julio de este año. VER MÁS
6
Seminario de debate VER MÁS
Los jóvenes con sus ídolos Fundación Celeste apoyó la remodelación de plaza de deportes de la Colonia Berro
El director del INAU, Jorge Ferrando, dijo -a los jugadores de la selección mayor de fútbol presentes en el acto- que la representación de un país constituye un símbolo y referencia para muchos chiquilines que están buscando sus oportunidades. El capitán Diego Lugano, respondió que “nuestra responsabilidad de vestir la celeste es apoyar a estos muchachos y a mucha otra tanta gente que se refleja en nosotros”.
Uruguay trabaja para democratizar las nuevas tecnologías El subsecretario de Industria, Energía y Minería, Edgardo Ortuño participó en el Seminario "Comunicación, pluralismo y papel de las nuevas tecnologías", realizado en el Hotel Radisson. Reflexionó sobre los desafíos que plantean las tecnologías y las redes sociales cuyo desarrollo deberá estar al servicio de la comunidad para lograr inclusión digital y masificación. Estimó que la TV digital terrestre revolucionará la región. Edgardo Ortuño
VER MÁS
Finalizó seminario de comunicación que contó con participación de expertos internacionales
Gira Nacional del Bicentenario El Ballet del Sodre visitará 13 departamentos del interior del país Durante el mes de julio, el Ballet Nacional del Sodre realizará una extensa gira por el interior del país, en la que visitará 13 departamentos y ofrecerá 17 funciones con 30 artistas en escena. En paralelo, parte de la compañía se presentará en escenarios de España e Italia, en un hecho sin precedentes para el ballet nacional. cronograma
VER MÁS
VER MÁS
El cierre del Seminario “Comunicación, pluralismo y papel de las nuevas tecnologías” estuvo a cargo del Director de la Secretaría de Comunicación de Uruguay, Gonzalo Carámbula, la Consejera en Gobernabilidad del Banco Mundial, Lisa Bashaly y el Director para América Latina de IPS, Joaquín Costanzo. Los tres coincidieron en señalar que fue una jornada de intercambios que desafían a seguir trabajando. VER MÁS Hallazgos en San Salvador Revalorizan la historia regional y afirman la identidad local de los sorianenses
Un equipo de arqueólogos de la Comisión de Patrimonio de la Nación e Intendencia de Soriano continúa relevando un área próxima a la desembocadura del Río San Salvador en el Uruguay. El historiador local Manuel Santos Pirez reseñó que en 1527 Gaboto instaló un fortín y en 1574 Ortiz de Zárate fundó la ciudad de Zaratina. El enclave español fue abandonado en 1577 debido al hambre, las deserciones y las hostilidades indígenas. Manuel Santos Pírez
VER MÁS
Intercambio de opiniones Gobierno debate concepto de ruralidad para aplicar políticas sociales con eficiencia La dirección nacional de Evaluación y Monitoreo del MIDES realizó un seminario a nivel de instituciones estatales para definir un conjunto de conceptos vinculados a la ruralidad que permitan la aplicación uniforme de las políticas públicas dirigidas a esa población. Su responsable Juan Pablo Labat explicó que "seguramente se determine más de una ruralidad, porque no es lo mismo la visión productiva que la social". Juan Pablo Labat
Proyecto de ley Gobierno promueve monotributo especial para formalizar sectores productivos más pobres El gobierno presentó al Parlamento un proyecto de ley para crear un instrumento tributario que facilite la formalización de emprendimientos productivos de sectores que se encuentran bajo la línea de pobreza. El “Monotributo social MIDES” servirá para que las personas que desarrollan emprendimientos comerciales que se encuentran en la informalidad, puedan tener una inclusión social y acceder a beneficios del BPS. VER MÁS
7
Temporada de invierno
Gala en el Teatro Solís
Cenizas del volcán Pueyehue aumenta reservas en hoteles uruguayos
Orquesta Sinfónica Juvenil celebró su 15º aniversario Con la presencia del ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, y otras autoridades de gobierno, la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil del Uruguay, José Artigas, celebró el pasado martes sus 15 años con una gala especial realizada en el Teatro Solís, en la que se interpretó la Sinfonía No. 1 "Titán" de Gustav Mahler. VER MÁS
La caída de ceniza del volcán chileno Puyehue genera dificultades en la temporada turística en zonas de Chile y Argentina. A consecuencia de esta situación, algunos turistas argentinos que planearon pasar sus vacaciones en Bariloche o Chile están eligiendo Uruguay, informó la subsecretaria de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián. VER MÁS
Lilian Kechichián
VER MÁS
Gripe H1N1 Argentina exigiría certificado de vacunación a uruguayos que viajen a la Copa América El MSP no recibió ninguna resolución que indique que los uruguayos que viajen a la Copa América necesiten presentar a las autoridades argentinas un certificado de vacunación contra la gripe H1N1. "Si la vacunación llega a ser un requisito, el ministerio cuenta con capacidad de respuesta", así lo señaló el subsecretario Jorge Venegas, durante la firma de un convenio para fortalecer el sistema de salud en la frontera con Brasil. Jorge Venegas
Convenio trilateral MSP recibe apoyo de Brasil y Alemania para garantizar acceso a servicios a nivel nacional El Ministerio de Salud Pública recibirá ayuda de Brasil y Alemania, en recursos y servicios, con el objetivo de que SNIS llegue a las zonas más alejadas del país. Se beneficiarán localidades con menos de 5.000 habitantes, que por motivos de lejanía de las capitales departamentales o falta de conocimientos por parte de sus poblaciones sobre los derechos sanitarios, no acceden con facilidad a los servicios del Sistema. VER MÁS
Daniel Olesker Jorge Venegas Elena Clavell
Tecnologías y comunicación Nos toca vivir en un mundo en que los pobres son potencialmente menos libres, dijo Mujica VER MÁS
En el Hotel Radisson Montevideo, el Presidente de la República, José Mujica, participó del seminario "Comunicación, pluralismo y papel de las nuevas tecnologías". En la oportunidad reiteró su compromiso con la libertad de expresión, entendida como la "libertad de discrepar". Añadió que los pobres por carencias educativas y de medios económicos tienen constreñida su libertad. José Mujica Convenio MIDES – MVOTMA Hacia una gestión ambiental sostenible y equitativa a nivel nacional En el marco del 1º Encuentro Nacional de Clasificadores, el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente firmaron un convenio con el objetivo de coordinar y ejecutar políticas para la inclusión de clasificadores en el cuidado del medio ambiente. El gobierno tiene como prioridad dignificar la tarea del clasificador, esencial en el proceso de reciclaje. Ana Vignoli
VER MÁS
8
Ahora la Presidencia de la Rep煤blica moderniz贸 el sitio web y el canal de difusi贸n en You Tube
http://www.youtube.com/user/Presidenciatv
http://www.presidencia.gub.uy/wps/wcm/connect/presidencia/portalpresidencia/inicio
9