Quinta semana de Noviembre - año 2011
Boletín de Noticias Gubernamentales
Nota destacada de la semana
Confirmación gubernamental Los restos óseos hallados en el Batallón 14 pertenecen al maestro Julio Castro
“De acuerdo a las pericias realizadas se confirma que los restos óseos encontrados en el Batallón 14 de Infantería pertenecen al maestro Julio Castro”, afirmó el secretario de la Presidencia de la República, Alberto Breccia. “Una profunda conmoción y tristeza produjo este hecho en el Presidente de la República, José Mujica cuando se enteró de la noticia en el día de ayer”, dijo el jerarca.
Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Oscar Pereira y Santiago Martin, equipo del diputado Pablo Mazzoni
www.pablomazzoni.com.uy www.bicentenario.gub.uy
http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa
1
Desarrollo e integración Lanzamiento de XV Travesía Poronguera del Río Yí, en un clásico del turismo náutico
Avances significativos Topolansky: Gobierno aspira a bajar déficit de vivienda en el correr de este quinquenio La legisladora adelantó que en 2012 el Poder Ejecutivo realizará una evaluación de todos los planes de vivienda en marcha a fin de analizar su funcionamiento y si es necesario realizar ajustes o introducir mejoras desde el punto de vista legislativo. Destacó además, que el Ministerio de Vivienda incursione en la vivienda de tipo industrial, como la fabricación de casas en madera.
La subsecretaria de Turismo Liliam Kechichián y los jefes comunales de Durazno y Flores, Benjamín Irazábal y Armando Castaigndebat, lanzaron la Travesía Poronguera del Río Yí, en su decimoquinta edición. Los jerarcas subrayaron que la descentralización de la actividad turística es un eje fundamental para las políticas de desarrollo e integración del país.
Evitar desvíos Uruguay fortalece control de sustancias químicas utilizadas para la fabricación drogas La Junta Nacional de Drogas procura fortalecer las capacidades nacionales en el control de sustancias químicas utilizadas para la fabricación de estupefacientes y sustancias psicotrópicas. Es por ello que el miércoles 30 de noviembre organizó una jornada sobre buenas prácticas para controlar el desvío de estas sustancias. Participaron del evento autoridades de las políticas de drogas, de salud pública y de aduanas. Integración con alegría Plan Ceibal logró que 22.000 niños de todo el país derriben el miedo a la matemática Con un éxito rotundo finalizó la Olimpiada de matemática organizada por el Plan Ceibal. Los escolares participaron previamente con un juego a distancia denominado “Cazaproblemas” con 152.000 descargas y la participación de más de 22.000 niños. Durante la contienda estuvo presente el presidente del Plan Ceibal, Miguel Brechner, quien manifestó su satisfacción por la convocatoria del certamen que superó todas las expectativas.
Las palabras andantes Inclusión de personas de baja visión y sordomudas al mundo del teatro La Comedia Nacional, Teatro Solís, la Fundación Braile y la Secretaría para la Gestión de la Discapacidad de la Intendencia de Montevideo, crearon un sistema de audiodescripción para personas ciegas o baja visión, con el cual pueden disfrutar del teatro y de esta forma no sentirse excluidos. En la misma dirección se realizó un taller para personas sordomudas para permitirles disfrutar de esta experiencia artística.
Confirmación gubernamental Los restos óseos hallados en el Batallón 14 pertenecen al maestro Julio Castro “De acuerdo a las pericias realizadas se confirma que los restos óseos encontrados en el Batallón 14 de Infantería pertenecen al maestro Julio Castro”, afirmó el secretario de la Presidencia de la República, Alberto Breccia. “Una profunda conmoción y tristeza produjo este hecho en el Presidente de la República, José Mujica cuando se enteró de la noticia en el día de ayer”, dijo el jerarca.
Máximo histórico En los primeros once mes de 2011 las exportaciones de bienes aumentaron 20,56% En los primeros once meses del año se registraron solicitudes de exportaciones por US$ 7.358 millones, lo cual implica un aumento del 20,56% en relación al mismo período de 2010, según los registros de Aduanas. Asimismo en el mes de noviembre las exportaciones alcanzaron los US$ 721 millones, lo que significó un incremento de 22,8% frente a igual mes de 2010.
2
Lucha contra crimen organizado Porto aseguró que Uruguay mantiene estrategia de combate al lavado de activos La unidad de antilavado del Gobierno de EEUU publicó un informe que señala que Uruguay ocupa la séptima posición —con 36 informes negativos— en materia de “operaciones sospechosas” por operaciones de lavado de dinero. El subsecretario del MEF, Luis Porto, precisó que nuestro país despliega una estrategia para combatir el lavado de activos que cuenta con evaluaciones positivas de los grupos internacionales especializados. Ministros de UNASUR América del Sur analiza interconexión de banda ancha a través de anillo óptico regional
Más servicios digitales Servidores virtuales de ANTEL en intendencias posibilitará realizar trámites por Internet La presidenta de ANTEL, Carolina Cosse, presentó ante el Congreso de Intendentes una propuesta para incorporar data-centers y servidores virtuales en las comunas. El objetivo es acercar más a los gobiernos departamentales con la ciudadanía. Se trata de un servicio con tecnología avanzada que garantiza la seguridad en el manejo de la información . La infraestructura básica tiene un costo de 159 dólares mensuales.
La interconexión de banda ancha entre los países de América del Sur será uno de los temas que debatirán el martes 29 de noviembre, en Brasilia, los ministros de Comunicación de los países miembros de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR). El objetivo es formar un grupo de trabajo sobre banda ancha para América del Sur y construir un foro de discusión anual sobre la interconexión por medio de un anillo óptico regional. En representación de Uruguay, viajó el ministro de Minería, Industria y Energía, Roberto Kreimerman.
Integración de raíces históricas Red Cultural del MERCOSUR aprueba agenda 2012 con amplia difusión de fiestas tradicionales El consejo directivo y Asamblea Anual de la Red Cultural del Mercado Común del Sur aprobó, en Asunción del Paraguay, la agenda de proyectos para desarrollar en 2012. A la reunión, que sesionó en el Centro Cultural El Cabildo, asistieron gestores, artistas y trabajadores culturales de Argentina, Uruguay, Brasil, Bolivia, Venezuela, Paraguay y Chile. Cuidar el medioambiente Centros MEC cerraron en Cabo Polonio proyectos locales de educación ambiental Con la organización de Centros MEC Rocha, 200 niños, adolescentes, adultos y adultos mayores del departamento participaron en Cabo Polonio de la presentación de los proyectos locales de educación ambiental. Las propuestas se desarrollaron en talleres durante 2011, con el objetivo de crear conciencia sobre la preservación del medioambiente.
Embajador Romero Jorge Rodríguez “Mujica es el primer Presidente americano en asumir deuda histórica con afrodescendientes” El embajador itinerante Romero Jorge Rodríguez elogió el discurso que el Presidente José Mujica pronunció en la Reunión de Jefes de Estado y Gobierno, en Salvador de Bahía, Brasil. Dijo que sus palabras fueron significativas para el movimiento social afrodescendiente de las Américas porque recogió sus reivindicaciones históricas y contribuyeron en su proceso de visibilidad.
Preocupación de Mujica Gobierno trabaja para facilitar el retorno de uruguayos El Gabinete Social abordó la situación de los uruguayos que pretenden retornar al país. El vicepresidente, Danilo Astori, dijo que las dificultades para los uruguayos que se encuentran en el exterior y quieren regresar son una preocupación del Presidente Mujica. Por tal motivo, se estudiarán mecanismos que faciliten los trámites de quienes quieren reinstalarse en el Uruguay. Uso responsable Censo agropecuario Defensa investiga presunta OSE garantiza normal maniobra dolosa en unidad del suministro de agua Ejército por viáticos y vales potable durante el verano El Ministerio de Defensa define en 48 horas si existe motivo para investigar la denuncia de una presunta maniobra dolosa con viáticos de alimentación y vales de combustible en el Batallón “Rincón” de Infantería Mecanizada Nº 9, en Fray Bentos, Río Negro. El subsecretario Jorge Menéndez recordó que la Cartera sigue todos los pasos administrativos a través del decreto 500/991. Las actuaciones están bajo secreto de presumario.
El presidente de OSE, Milton Machado, confía que no habrá complicaciones en el abastecimiento en los meses de alta temporada estival, ya que la Represa de Paso Severino tiene buena capacidad para las necesidades de Montevideo y Área Metropolitana. Asimismo el organismo previó un plan de contingencia para los lugares más críticos del interior.
3
Déficit fiscal debajo de 1.5% Porto: "Tasa de crecimiento de economía uruguaya será de las más altas del mundo” "El déficit fiscal se ubicará por debajo del 1.5%, lo que asegura la estabilidad de la economía", dijo el subsecretario del MEF Luis Porto. Agregó que las medidas dispuestas por el Gobierno están dando resultado ya que el país volverá a crecer a tasas importantes, una de las más altas en un mundo en crisis, muy por encima de los indicadores previstos por los países más desarrollados. 1 2
Ministro Luis Almagro En Venezuela UNASUR evaluará medidas adoptadas para eliminar desigualdad social En ocasión de la I Cumbre de Jefes de Estado de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (CELAC) —que se desarrollará durante el 2 y 3 de diciembre en Caracas— los representantes de UNASUR abordarán la respuesta económica a las situaciones de la crisis financiera internacional y evaluarán las políticas para atender la desigualdad social.
Juegos Sudamericanos Escolares Entrega del pabellón a liceales que competirán en justa deportiva en Bogotá Autoridades del Ministerio de Turismo y Deporte y de Educación Secundaria participaron en el acto de entrega del Pabellón Nacional y la bandera de Uruguay Natural a los 113 integrantes de la delegación que representará a nuestro país en los Juegos Sudamericanos Escolares. La competencia tendrá lugar en la ciudad de Bogotá. Últimos datos estadísticos Informe de Junta Nacional de Drogas indica que el 1% de los liceales consumen cocaína Ante versiones de prensa que indican que los estudiantes de enseñanza media de nuestro país tienen el mayor nivel de consumo de cocaína en la región, el secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada, aclaró que los datos que manejan esa información se basan en un informe del año 2007. Las últimas estadísticas reflejan un consumo actual en el 1% de los liceales y una baja del 2,1% en 2009 respecto a 2007.
47 millones de afiliados Federación de trabajadores ICEM instalará en 2013 Oficina Regional en Montevideo En 2012 la Federación Internacional de Sindicatos de la Química, Energía, Minas e Industrias Diversas (ICEM) se fusionará con la FITIM que organiza a 25 millones de trabajadores del metal y la FITVC que cuenta con tres millones de afiliados en las ramas textil y vestimenta. La unión congregará a una de las federaciones más grandes del mundo, según lo comunicado por los trabajadores al Presidente José Mujica.
Afecto y sensibilidad social Familia Amiga programa de INAU para apoyar y garantizar el desarrollo de menores El INAU presentó el Programa de Acogimiento Familiar, el cual consiste en seleccionar una Familia Amiga que será quien cuide al niño, niña o adolescente de forma transitoria hasta que su familia biológica puede hacerse cargo nuevamente. Esta familia será complementaria a la familia de origen y su objetivo es generar las condiciones óptimas que aseguren el adecuado desarrollo de los menores. Conmemoración Oportunidades laborales Llamado público para coordinadores de Centros MEC Ministerio de Relaciones Exteriores adhiere al Día de Solidaridad con el Pueblo Palestino La Intendencia Departamental de Rocha llama a interesados en ocupar vacantes para el Centro MEC de Con motivo del Día Internacional de Solidaridad con el la ciudad de Chuy, el Centro MEC de la localidad de Pueblo Palestino, el Ministerio de Relaciones Exteriores Velázquez, el del Balneario La Coronilla y el de la de Uruguay saluda y adhiere a las actividades que la localidad de San Luis, por un período de 90 días, sujeto a Comisión de Apoyo al Pueblo Palestino-Uruguay realiza en nuestro país. renovación según desempeño. Transparencia fiscal Uruguay y Corea firmaron acuerdo para evitar la doble tributación A falta de una semana para que entre en vigor el Tratado de Protección de Inversiones entre Uruguay y Corea, ambos países firmaron un acuerdo para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en los impuestos a la renta y al patrimonio. El ministro de Relaciones Exteriores Luis Almagro señaló este acuerdo como otro paso para ingresar en la cooperación internacional contra el lavado de activos y delitos fiscales. Picó en punta Ganadería promueve jornada laboral de vida saludable combatiendo estrés y sedentarismo Se realizó en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el primer lanzamiento del Proyecto “ACTIVA – T en el Trabajo”, con el objetivo de promover estilos de vida saludables y minimizar el sedentarismo y el estrés en la jornada laboral, entre trabajadoras/es de esa secretaría de Estado.
4
Apego a legislación mundial Uruguay firmó varios convenios tributarios que evitan doble imposición y evasión fiscal En cumplimento de los acuerdos celebrados entre Uruguay y OCDE, nuestro país firmó varios convenios con otras naciones para enfrentar y resolver los casos de doble imposición internacional sobre renta y patrimonio para su regulación. Los acuerdos contemplan las reglas que se usan para evitar la doble imposición y los mecanismos para brindar la colaboración entre las administraciones tributarias de los Estados firmantes. Encuentro en Montevideo Ministros de trabajo del MERCOSUR diseñarán plan regional para erradicar trabajo infantil Los ministros de Trabajo y organismos sociolaborales del MERCOSUR realizarán una serie de reuniones en ALADI, desde el 29 de noviembre al 2 de diciembre. El objetivo es crear un plan regional para prevenir y erradicar el trabajo infantil. También se buscarán propuestas para estimular la inserción de los jóvenes al mercado laboral.
Apuesta a calidad de vida PIAI instrumento para urbanizar asentamientos con conexión a redes de agua y electricidad Desde 2008 el PIAI ejecuta fondos otorgados por el BID para la recuperación barrial de asentamientos irregulares mejorando la infraestructura de los espacios comunes y formalizando los servicios de la red sanitaria y eléctrica, fomentando la inserción de esos espacios en la trama urbana. Si bien el 90% de los asentamientos se ubican en la Zona Metropolitana, el PIAI desarrolla acciones también en el interior del país.
Inversión de U$S 4 millones Ministerio de Transporte culminó ampliación de amarras en Puerto de Punta del Este El ministro de Transporte, Enrique Pintado, anunció que el 20 de diciembre se inaugurarán las obras de ampliación del Puerto de Punta del Este, que demandaron una inversión de casi cuatro millones de dólares. Los trabajos consistieron en la prolongación en 80 metros de la Marina 1, lo cual permitirá ampliar la capacidad de amarras, fundamentalmente para mega yates de gran porte. La inauguración se realizará el 20 de diciembre. En 2012 Vivienda y UTU entregarán casas de madera a 45 familias de un asentamiento de Rivera Técnicos de la Dirección Nacional de Vivienda (DINAVI) y profesores del programa de carpintería de UTU diseñaron un prototipo de vivienda de madera de 58 m2. La tecnología utilizada es canadiense y el costo de cada una es de US$ 28 mil. Esta solución habitacional permitirá realojar a 45 familias de un asentamiento en Rivera, aproximadamente mayo de 2012.
Inédito en la historia nacional Murro: las jubilaciones aumentaron 50% más que los precios en los últimos seis años En II Encuentro Iberoamericano sobre adultos mayores se destacó el trabajo del Gobierno para respaldar a este colectivo. El presidente del BPS, Ernesto Murro, recordó que en los últimos seis años, por primera vez en la historia del país, las jubilaciones y pensiones aumentaron el doble que el costo de vida. Además, en julio de 2012 se incorporarán 190.000 jubilados al Sistema Integrado de Salud y se espera alcanzar el 100% en 2016.
Van 83 adolescentes a Bogotá Apoyo y compromiso del Gobierno para asistir a Juegos Sudamericanos Escolares El Gobierno aportó más de US$ 125.000 para los gastos de vestimenta, traslado y alojamiento de una delegación de 113 personas, de las cuales 83 son adolescentes deportistas y 30 adultos, entre docentes, técnicos, delegados y oficiales. Desde el 1 al 7 de diciembre competirán en la XVII edición de los Juegos Sudamericanos Escolares en Bogotá. Generosidad y compromiso "El órgano de un donante puede extender en 58 años la vida a otro ser humano” Ramón Núñez, coordinador de transplantes del Hospital San Carlos de Madrid, dijo que la experiencia española en donación de órganos está basada en el consentimiento presunto. Agregó que el objetivo es donar para salvar vidas. El especialista explicó que un órgano trasplantado otorga en promedio 58 años más de vida a otro ser. Agregó que es una terapia consolidada, buena para el país y rentable para el sistema de salud.
Universalizar el servicio El 49% de la población residente en zonas urbanas posee conexión a Internet en su casa Una encuesta sobre TIC realizada en hogares urbanos al cierre del 2010 arrojó que el 45% de los hogares urbanos tienen acceso a Internet en su domicilio, lo que implica que la mitad de esa población (49%) vive en hogares con conectividad, la mayoría de éstos hogares, el 73%, tiene conexión de banda ancha. Estos datos son previos a la implementación de las políticas de masificación de acceso a Internet iniciadas en 2011.
5
Ponerle fin a las muertes Para el Gobierno combatir la violencia doméstica es una política de Estado El ministro Daniel Olesker participó del acto oficial por el Día Internacional de la Violencia contra la Mujer, conmemorado el 25 de noviembre en la sede del IMPO. Anunció cuatro medidas que se aplicarán en 2012: dos nuevas casas de breve y media estadía que serán inauguradas en el interior; un servicio telefónico de asesoramiento; nuevos servicios de atención especializada y atención a la vivienda definitiva.
Prevención y anticipación Cánepa: “Uruguay está preparado y con capacidad de respuesta ante emergencias ambientales” El prosecretario de la Presidencia y presidente del Comité Nacional de Emergencias, Diego Cánepa, participó junto al intendente Artigas Barrios, de la inauguración del Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED) en Rocha. Anunció que antes que finalice el año cada departamento contará con su propio CECOED y que volverá a mediados de diciembre a lanzar el Plan Verano Seguro.
Actualización y modernización Uruguay tendrá nueva ley de turismo para regular el uso de nuevas tecnologías Se realizó en el Ministerio de Turismo, un taller sobre Contratación Turística y la incidencia del comercio electrónico en esta actividad. Durante la jornada, participaron académicos y operadores turísticos con experiencia en este tipo de operación comercial. Esta actividad contribuye a generar insumos para elaborar la ley marco de turismo. En defensa de la vida Hospital Policial cuenta con tecnología quirúrgica de punta para donantes de corazón
Hasta el 30 de noviembre Comienzo de cursos de formación de aerotécnicos de la Fuerza Aérea Uruguaya Los interesados deberán contactarse con la Bedelía de la Escuela Técnica de Aeronáutica, de 08:00 a 14:00 horas por los teléfonos 2227 84 86 o 2227 84 87, por mail etabedelia@adinet.com.uy, o personalmente a la Institución (Ruta 102, km 26, Toledo Sur, Canelones).
El Hospital Policial cuenta con recursos técnicos y humanos para la atención de donantes en asistolía, es decir a corazón parado. En una sala especial recibirán el tratamiento necesario para conservar las funciones vitales de quienes son potenciales donantes de órganos —pacientes con muerte cerebral—. Tras el proceso que incluye el estudio de compatibilidad con el futuro receptor se procede al trasplante imprescindible para salvar una vida. Cierre de actividades La Fiesta Sonante en todo el país Grupos Sonantes cierra su calendario de actividades anuales en el interior del país y en Montevideo. Es un proyecto musical del Área de Extensión de la Universidad de la República que busca la inclusión, a la innovación pedagógica, y a la investigación de los beneficios que puede traer el aprendizaje musical en la sociedad. Grupos Sonantes apunta a hacer posible que los talentos no emigren a Montevideo si quieren acrecentar sus conocimientos. También apuesta a la integración de distintos géneros musicales tanto clásicos como populares. Tras el sueño de Bolívar Mujica asiste a fundación de Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe El Presidente de la República, José Mujica, participará en la primera Cumbre de Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se realizará este 2 y 3 de diciembre en Caracas, Venezuela. Serán 33 países los que conformarán esta nueva comunidad que busca ser una pieza clave en la integración regional y en la arquitectura del continente latinoamericano y las naciones del Caribe.
Mujica apoya iniciativa Ejecutivo enviará esta semana al Parlamento proyecto sobre cambios tributarios Presidente y vicepresidente de la República acordaron remitir al Parlamento, sin modificaciones a más tardar el jueves 1 de diciembre, la iniciativa de ley que incluye una rebaja selectiva del IVA, entre otras medidas. Astori aseguró que Mujica está 100% de acuerdo con la propuesta que supone una reducción del 2% del IVA para la sociedad en general y una exoneración total de este tributo para la población más humilde.
Preservar bellezas naturales Rocha innova en modalidad de turismo histórico y augura exitosa temporada estival Rocha se prepara para la próxima temporada estival con la incorporación del turismo histórico. El intendente Artigas Barrios anunció que el lanzamiento de la temporada se realizará en el Fuerte de San Miguel el 18 de diciembre. Informó que en febrero será inaugurada la terminal de acceso a Cabo Polonio, la cual contará con varios servicios y concentrará el ingreso y salida del balneario. La obra insumió U$S 1.200.000. Viaje del Presidente Mujica a Venezuela El Presidente José Mujica viajará a Caracas, Venezuela, para participar en la primera Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. La actividad internacional se realizará el viernes 2 y sábado 3 de diciembre. A continuación se presenta la agenda tentativa de la delegación de Uruguay. 6