Julio - Semana 1 - Boletín informativo

Page 1

Boletín de Noticias Gubernamentales

Primera semana de julio - año 2012

Nota destacada de la semana

Revista Políticas N°9 Cuidar la vida: Autoridad, reciprocidad y convivencia Ver versión digital

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni

http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

www.pablomazzoni.com.uy


Plan PUEDEN MSP mejora equipamiento en 5 policlínicas periféricas para descongestionar otros centros El Ministerio de Salud Pública (MSP) mediante la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), reforzará el equipamiento de cinco policlínicas periféricas de Montevideo con aparatos de radiología y mayor personal a efectos de descongestionar las puertas de emergencia de los hospitales en el periodo invernal.

41 mil intervenciones realizadas "Operación Milagro" continúa con cobertura a jubilados y pensionistas de menores ingresos El Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Banco de Previsión Social (BPS ) acordaron la continuación de la cobertura de patologías oftalmológicas a jubilados y pensionistas de menores ingresos, en el marco de la denominada Operación Milagro. Hasta el momento se han realizado 41 mil operaciones, de las cuales 27 mil fueron de cataratas y se realizaron más de 100 mil pesquisas en localidades de todo el país.

Políticas territoriales OPP e Intendencia de Rivera asisten, capacitan y financian a micro emprendedores

El Programa de Microfinanzas de la OPP y la Intendencia de Rivera instalaron una ventanilla única para pequeños emprendedores. En el edificio de la comuna brindan asistencia técnica e información de programas de capacitación. También funciona una oficina de República Microfinanzas que otorga créditos a aquellos proyectos que no cumplen con los requisitos de la banca tradicional. Hasta el momento se han otorgado 307 créditos. 120 mil dólares cada una OSE garantizó la continuidad de las ventas de Unidades Potabilizadoras de Agua a Ecuador

Inserción menores privados de libertad Hogar Ituzaingó celebró 11 aniversarios con mejoras en propuesta educativa y sociolaboral El Hogar Ituzaingó, uno de los centros instalados en la Colonia Berro, alberga a 70 menores privados de libertad e implementa una propuesta educativa y formativa que incluye a los familiares, y busca bajar los niveles de violencia institucional para reinsertar a sus internos a la sociedad. El nivel de reincidencia es del 4%, según informó su directora Claudia Bermúdez.

El presidente de OSE, Milton Machado, señaló a la Secretaría de Comunicación que se retomó el convenio para comercializar Unidades Potabilizadoras de Agua a Ecuador y se encuentra en negociación la venta de unidades a Perú. El precio estándar de cada UPA oscila entre 100 y 120 mil dólares. “Es un desarrollo incipiente y debemos potenciar el negocio junto a la empresa Aguasur para realizar operativas en el exterior”, sostuvo. Embajador de Buena Voluntad ACNUR Presidente José Mujica recibe apoyo de Osvaldo Laport para la atención a refugiados El Presidente Mujica recibió en su despacho de la Torre Ejecutiva al actor Osvaldo Laport que es, además, embajador de buena voluntad del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR). Participó de la reunión el ministro (i) de Relaciones Exteriores, Roberto Conde, quien informó que Uruguay atiende a una centena de refugiados y que se requiere del apoyo de las organizaciones para atender a más víctimas. Puerto de Aguas Profundas Gobierno uruguayo y Zamin Ferrous alcanzan acuerdo El Gobierno y el grupo minero Zamin Ferrous unirán esfuerzos en el desarrollo del primer puerto de aguas profundas del Cono Sur, a construirse en la costa oceánica uruguaya. Las exportaciones de mineral de hierro podrían convertirse en la plataforma para concretar la construcción del puerto de aguas profundas con proyección regional para el hinterland del Río de la Plata (Argentina, Bolivia, Sur y centro de Brasil y Paraguay).

Julio 2012 Seguro Nacional de Salud supera los 2 millones de personas afiliadas Son 39.138 los jubilados y pensionistas que ganan menos de $7.251 y son mayores de 74 años, los que tienen plazo hasta el 30 de julio para ir al prestador de salud que elijan y afiliarse. Esas personas aportarán entre $163 y $326 en forma mensual para acceder a la cobertura en una mutualista, en un seguro privado integral o en ASSE. El aporte es del 3% si ganan hasta $6.043 y de 4,5% si perciben entre $6.044 y $7.251.

Estrategia de Vida y Convivencia Gobierno comenzó encuentros con actores sociales para establecer plan de trabajo El marco del cronograma de encuentros con organizaciones sociales establecido por el Poder Ejecutivo, los ministros Bonomi y Olesker se reunieron este martes con el secretariado ejecutivo del Pit-Cnt. El objetivo fue informar sobre el conjunto de medidas de seguridad y convivencia ciudadana para elaborar acciones que permitan mejorar la situación de inseguridad y violencia que existe en algunos sectores de la sociedad. Mejoras en el servicio público Gobierno instaló Centro de Estudios e Investigación en Administración Pública La subdirectora de la ONSC, Ana María Ferraris, destacó que por primera vez la Administración central tendrá, en el ámbito de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), un centro de investigación que fortalecerá la gestión pública. La jerarca subrayó que el nuevo centro contribuirá además, a que la sociedad en su conjunto 2 mejore la percepción que tiene de la función pública.


60% de los fallecidos viajaban en moto Especialistas en seguridad vial diseñan plan de acción destinado a motociclistas Unas 500 personas mueren al año en siniestros de tránsito en el país y un 60% de los fallecidos en ciudades son motociclistas. La cantidad de motos en circulación aumentó sensiblemente en el último tiempo en función del crecimiento del país, explicó el prosecretario Diego Cánepa, quien destacó la necesidad de elaborar un plan estratégico y promover un cambio cultural para afrontar lo que definió como una “guerra sorda”. Integración regional Presidente Mujica valoró los acuerdos alcanzados en el MERCOSUR

Obras del organismo Personal operativo de OSE solucionó la obstrucción del colector de saneamiento en Salto

Mujica afirmó que lograr el ajuste arancelario de acuerdo a nuestra realidad, establecer convenios El martes 3 de julio a las 13.00 horas el personal bilaterales con los países de la región, asegurar el Operativo de OSE Salto, con el equipo hidráulico de mercado con Venezuela, y tomar decisiones en virtud desobstrucción de colectores de esa Unidad, logró de la conveniencia nacional, son algunos de los eliminar la obstrucción del colector de saneamiento en logros alcanzados en el MERCOSUR. En este marco, Avenida Blandengues frente al Parque Solari, en el tramo el mandatario explicó la decisión de Uruguay de entre Candelaria Areta y 6 de Abril, se produjeron respaldar el ingreso de Venezuela al bloque, sin el desbordes de aguas servidas hacia el Arroyo Sauzal, quedando en condiciones correctas de funcionamiento. voto de Paraguay. Congreso de Ingenieros Agrónomos Tabaré Aguerre subrayó coincidencia de intereses entre ingenieros agrónomos y MGAP La Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay (AIA) celebrará sus 100 años con un congreso que se celebrará el 23 y 24 de agosto en el Hotel Radisson de Montevideo. El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) Tabaré Aguerre subrayó la coincidencia entre las áreas de trabajo del MGAP con los cuatro temas que los ingenieros agrónomos analizarán en el congreso: sustentabilidad, agronegocios, innovación y energía. Inclusión financiera República Microfinanzas concede 300 créditos en Rivera por $14 millones En diciembre de 2011 el Programa de Microfinanzas de la OPP lanzó un fondo de garantías para el departamento de Rivera, instrumento que respalda a los microcréditos concedidos por instituciones financieras. República Microfinanzas se incorporó al Programa y concedió hasta el mes de mayo 307 créditos por un monto total de $ 14.165.000. Las tasas de interés anual se ubica entre el 23% y 38% y es la más baja del mercado.

Decreto N° 198/012 Según Loustaunau, la norma impulsa el cooperativismo como parte de una política de Estado El subsecretario de Trabajo, Nelson Loustaunau, destacó la concepción unificadora y promocional del cooperativismo que contempla el decreto sancionado el pasado 18 de junio. El mismo consta de 136 artículos estructurados en tres títulos que guardan correspondencia con la estructura de la Ley N° 18.407. En el Año Internacional de las Cooperativas se impulsa el cooperativismo auténtico como parte de una política de Estado.

Convenio Organismos públicos difunden música nacional para niños Con la presencia del vicepresidente Danilo Astori, ANTEL, ANEP y el portal Butiá firmaron un convenio por el cual la empresa de telecomunicaciones donará 100 canciones de música infantil para difundir mediante el sitio web de ANEP y el portal Uruguay Educa. El objetivo es que maestros y niños de las escuelas públicas del país cuenten con material artístico en formato de audio para utilizar con fines educativos y recreativos.

Reunión en Torre Ejecutiva Presidente José Mujica recibió a la nueva presidenta del Frente Amplio, Mónica Xavier El Presidente de la República, José Mujica, se reunió en su despacho del piso 11 con la flamante presidenta del Frente Amplio, Mónica Xavier, quien realizó su presentación formal ante el Ejecutivo y extendió el apoyo y la disposición de la fuerza política. Entre los temas abordados se incluyó un balance sobre la elección dentro del partido y la necesidad de un debate con toda la sociedad sobre el tema seguridad.

INE, mayo 2012 Informe muestra leve descenso en tasa de actividad y empleo e incremento de desempleo El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó el miércoles 4 de julio el último informe sobre tasa de actividad, empleo y desempleo correspondiente a mayo de 2012. El estudio muestra que, en relación al mes anterior, tanto la tasa de actividad como la de empleo muestran un descenso muy leve (0,1% y 0,4%, respectivamente), mientras que la tasa de desempleo crece por debajo de la unidad (0,7%).

3


Salud y plan invierno Nuevas medidas de contención para enfrentar aparición de virus respiratorios “La epidemia de invierno y la aparición del virus respiratorio sincitial, que está generando situaciones de gravedad en los niños, desbordó la planificación asistencial para los meses de invierno y hemos tenido que implementar otras medidas de contención”, aseguró la presidenta de la Administración de Servicios de Salud del Estado, Beatriz Silva, el miércoles 5 tras la inauguración del CTI Pediátrico del Hospital Policial.

Niños de 0 a 15 años ASSE priorizará derivación de pacientes del Pereira Rossell al CTI del Hospital Policial El Hospital Policial inauguró CTI neonatal y pediátrico de 19 camas que serán utilizadas por hijos de funcionarios policiales, usuarios de ASSE y pacientes de instituciones de salud públicas y privadas. Tras el convenio firmado entre ASSE y el Ministerio del Interior, la Administración de Salud priorizará la derivación de pacientes del Hospital Pereira Rossell hacia el nuevo CTI.

Convivencia social Pelota al Medio a la Esperanza lanza la segunda Copa ANTEL para jóvenes de 10 a 16 años El programa Pelota al Medio a la Esperanza lanzó el jueves 5, en la sala de prensa de la Torre Ejecutiva, la segunda edición de la Copa ANTEL, un torneo de fútbol a nivel nacional para jóvenes de 10 a 16 años. Esta edición incorpora la elaboración de un “proyecto de convivencia”, -de presentación obligatoria- si el equipo quiere inscribirse al torneo. El año pasado participaron unos 10 mil jóvenes. 378 mil personas inmunizadas Campaña de Vacunación Antigripal 2012 se extiende hasta el 31 de julio Al 29 de junio se llevan administradas 377.918 dosis de vacunas antigripales en todo el país, cifra similar a la registrada el año pasado en igual periodo. El MSP decidió extender la campaña de vacunación hasta el 31 de julio, y exhortó a vacunarse al personal de la salud, adultos mayores de 65 años, mujeres embarazadas y puérperas, así como a trabajadores de las empresas de acompañantes de enfermos.

Oportunidades laborales ANTEL y MIDES capacitan a jóvenes en telecomunicaciones En 2011 egresaron mil jóvenes de cursos dictados por ANTEL acerca de tecnología y telecomunicaciones. En 2012 egresará una nueva generación. Recientemente veinte jóvenes se capacitaron en montaje y fusión de fibra óptica. La iniciativa se enmarca en el Programa Conecta Joven, una herramienta que “reconstituye derechos quitados durante años" a esta población, explicó el ministro Olesker.

Obras CODICEN invertirá más de once millones de dólares en Montevideo, Cerro Largo y Canelones El Consejo Directivo Central (CODICEN) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), licitó varios nuevos proyectos de infraestructura edilicia por un monto total de $ 241.756.797 (algo más de US$ 11.000.000).

Inversiones por US$ 790 millones Aumentan 77% inversiones recomendadas al Ejecutivo por COMAP En los cinco primeros meses del 2012 fueron 315 los proyectos recomendados por la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones 16.906 (COMAP), por un monto de inversión asociado de US$ 790,9 millones. Ambas variables superaron las cifras presentadas en el mismo período del año anterior. Al respecto, el número de proyectos se incrementó en un 9% mientras que las inversiones asociadas en un 77%.

Rendición de Cuentas Olesker: “Este esfuerzo fiscal le dará el golpe definitivo a la pobreza extrema” El ministro Daniel Olesker detalló el dinero destinado para cada programa social en la Rendición de Cuentas, que se encuentra a estudio del Parlamento. Explicó que no se trata de proyectos aislados y que pretenden llegar a los hogares en forma integral. Reconoció que la protección social para la pobreza extrema fue "la gran beneficiada" y confía en que este esfuerzo fiscal le dará “el golpe definitivo” a esta realidad social.

Nueva aplicación de Bit$ Billetera electrónica de ANTEL y BROU permite girar dinero a todo el país ANTEL incorporó a la billetera electrónica Bit$ una aplicación para realizar giros monetarios entre usuarios. Quienes posean celulares de la empresa estatal y tengan cuenta en el Banco República pueden realizar giros de dinero hacia otro cliente de telefonía móvil de ANTEL. La presidenta de la empresa, Carolina Cosse, informó que durante el año agregarán más aplicaciones a la billetera electrónica para ampliar su uso.

4


Roberto Kreimerman "La estructura económica y la tecnología son claves hacia una mayor justicia social” El ministro de Industria, Energía y Minería Roberto Kreimerman participó de la presentación de resultados de la Red Emprender y destacó que el cambio en la estructura económica y la mayor intensidad tecnológica son la clave para un mejor futuro para los uruguayos y para una mayor justicia social. En ese contexto, subrayó el valor de los emprendedores que introducen un alto valor agregado a su producción.

PLUNA canceló vuelos indefinidamente MTOP y MEF presentarán el lunes posibles soluciones para garantizar conectividad aérea El ministro de Transporte y Obras Públicas Enrique Pintado y el ministro de Economía y Finanzas Fernando Lorenzo informaron a los partidos políticos sobre la decisión tomada por la empresa aérea PLUNA, quien no continuará su actividad por tiempo indeterminado. Ante eso, el objetivo del MTOP es garantizar la conectividad del país, por eso serán planteadas un conjunto de medidas en el próximo Consejo de Ministros.

Quesería regional del oeste

Unificar criterios Talleres de “Marca País” profundizan imagen y posicionamiento de Uruguay en el mundo Empresas públicas y privadas participan en los talleres “Marca País”. El objetivo es aportar insumos para la construcción de la imagen y el mejor posicionamiento de Uruguay en el exterior. "Los sectores públicos y privados deben asumir el valor que tiene el trabajo en conjunto para posicionar al país. En este caso, utilizando el isotipo y logotipo vinculado a Uruguay Natural", dijo el director de Turismo, Benjamín Liberoff.

Jorge Vázquez Legisladores respaldan proyecto que regula tenencia y tráfico de armas

Aporte de FDI organizó a queseros artesanales y retuvo a familias productoras en el campo Productores de Colonia, San José, Soriano y Flores integran la Asociación del Quesero Artesanal. El apoyo del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) consolidó su organización tras 10 años de intentos fallidos. El proyecto formalizó un proceso y otorgó institucionalidad a un sector que retiene a las familias en el campo. Hoy, un nuevo plan, próximo a ejecutarse, se centra en la promoción del producto y las buenas prácticas.

El subsecretario del Interior, Jorge Vázquez, tras presentar el proyecto de Ley de combate al tráfico y tenencia ilegal de armas en el Senado, dijo que la mayoría de los legisladores respaldaron la propuesta, salvo detalles como por ejemplo la pena. Algunos la consideran “muy dura”. Vázquez dijo que el “desarme” es una opción incluida en la iniciativa y que quienes deseen entregar sus armas podrán hacerlo

Revista Políticas N°9 Cuidar la vida: Autoridad, reciprocidad y convivencia

El número 9 de la Revista “Políticas”, editada por la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, informa sobre las propuestas del Ejecutivo para la mejora de la convivencia, el proyectado puerto de aguas profundas, nuevas caras informativas de Televisión Nacional, el discurso del Presidente Mujica en Río + 20 y propuesta del arquitecto Viñoli para la construcción de un puente sobre la laguna Garzón. Este número aborda, además, la participación de Uruguay en los Juegos Olímpicos de Londres, una columna de opinión -en la sección El Blog- del subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, referida a la evaluación del desempeño y la tradicional sección en la que se resumen proyectos, leyes y decretos recientemente publicados. La revista Políticas es responsabilidad de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia. Se suma a la información diaria que brinda este portal, a la organización de conferencias de prensa y a todas aquellas acciones (spots, campañas de divulgación, coberturas en el exterior, trasmisiones televisivas) que ayudan a un mayor conocimiento de lo que hace el Gobierno. Es una forma más de rendir cuentas y construir democracia. En breve comenzará la distribución de la versión impresa de este número. Ver versión digital.

5


“Del diagnóstico a la acción concreta” Beltrame aseguró que en la actualidad la actividad minera en Uruguay no utiliza mercurio El MVOTMA informó que desde 2008 Uruguay trabaja en el abordaje de la problemática del mercurio. En ese sentido, el ministro Francisco Beltrame destacó la aprobación de un proyecto de Naciones Unidas que facilitará la tecnología para el tratamiento de residuos que contienen mercurio en el país. También aseveró que la minería uruguaya no utiliza mercurio en su proceso de extracción.

Cuidado de recurso hídrico Consejo del Río de la Plata inició gestión La Dirección Nacional de Aguas del MVOTMA instaló el Consejo Regional de Recursos Hídricos para la Cuenca del Río de la Plata y su Frente Marítimo. El Consejo del Río Uruguay ya está funcionando y en breve lo hará el de Laguna Merin. Antes de su creación existía la comisión de cuenca de Laguna del Sauce, encargada de asegurar la calidad del agua potable que abastece a todo Maldonado.

Zafra caña y sorgo 2012 Complejo agro- industrial de ALUR transforma procesos productivos La zafra del Complejo Agroindustrial de Bella Unión se inició con la cosecha de sorgo dulce a fines de mayo de 2012 y se extenderá hasta el mes de octubre. Actualmente se muelen diariamente 3.600 toneladas de caña. La incorporación del sorgo dulce al proceso productivo extenderá en 20 días la duración de la zafra. Asimismo la incorporación de camiones y cosechadoras automáticas mejorarán la productividad de los procesos. Informe de Uruguay XXI José Luis Juárez Las exportaciones uruguayas de bienes Renovación del Correo Uruguayo aumentarían 11,8% al cierre de 2012 permitirá adoptar "enfoque global" en la Según la última investigación publicada por Uruguay política postal XXI, las exportaciones uruguayas totalizarían 8.946 El Correo Uruguayo está en un proceso de renovación. millones de dólares, un incremento porcentual de Entre sus principales cambios se encuentra la migración 11,8% en relación con el año pasado. Además, las del "correo físico" al "correo híbrido" y el pasaje de exportaciones continuarían su ritmo de crecimiento, a encomienda a logística. Además, se pasa de prestador de pesar de las restricciones actuales en algunos servicios financieros de giros a banco postal, entendido mercados. En 2013, Uruguay cerraría con 9.636 como corresponsal bancario. "Estas acciones implican el millones de dólares de crecimiento, cifra que pase de un enfoque local a un enfoque global", dijo el representa una variación del 7,7%. presidente del Correo, José Luis Juárez. A estudio parlamentario MEC propone crear un servicio de medios públicos de comunicación El director de la secretaría general del Ministerio de Educación y Cultura Pablo Álvarez explicó los alcances del artículo 176 de la Rendición de Cuentas que actualmente estudia el Parlamento. Mediante este artículo se crea el Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional, que incluirá a la Televisión Nacional de Uruguay, las cuatro radios del SODRE y el Instituto del Cine y Audiovisuales del Uruguay. MERCOSUR, Cumbre de Mendoza Brenta en Nueva York Ejecutivo valoró acuerdo arancelario y Objetivos del Milenio, capacidad productiva, empleo y fundamentó medidas sobre Paraguay y Venezuela crecimiento económico inclusivo En el Consejo de Ministros, el Presidente Mujica El ministro de Trabajo y Seguridad Social, informó que Uruguay llevó a la Cumbre de Eduardo Brenta expone el lunes 2 en Nueva Mendoza la posición de no imponer sanciones York, en representación de América Latina y el económicas a Paraguay (transferencias por Caribe, en el evento “Promover la capacidad FOCEM y suministro petrolero), lo que fue productiva, el empleo y el trabajo decente para aceptado por los demás miembros. Mujica explicó erradicar la pobreza en el contexto de un la decisión de suspender a Paraguay e incorporar a crecimiento económico inclusivo, sostenible y Venezuela en un contexto de negociación y valoró equitativo a todos los niveles para lograr los acuerdo que evita aumento en bloque de aranceles. Objetivos de Desarrollo del Milenio”, en el marco del ECOSOC. Consejo de Ministros Gobierno impulsa políticas sociales para mejorar la calidad de vida de la población El prosecretario de la Presidencia brindó el informe del Consejo de Ministros del lunes 2 de julio. Los ministerios realizaron una evaluación del estado de cumplimiento de las medidas de seguridad anunciadas. Además, el Gobierno trabaja en proyectos sociales que permitan mejorar la calidad de vida de la población, tales como programas destinados a los jóvenes, salud bucal, ocular y maternal. Plan nacional MEC formará agentes educativos para fomentar la lectura en jóvenes de contexto crítico En el marco de las acciones previstas por el Plan Nacional de Lectura (PNL) se presentó el proyecto “Formación de Jóvenes Lectores”. La iniciativa formará agentes educativos para que fomenten la lectura en los jóvenes de 12 a 20 años pertenecientes a 70 centros educativos de contexto sociocultural desfavorable.

6


Gira de CUTI con balance positivo América Latina requiere de 100.000 recursos humanos formados en ingeniería informática Como conclusión de la visita a San Francisco y Miami de la delegación de CUTI, integrada por autoridades de Gobierno, empresarios y decanos de facultades de ingeniería, el ministro Kreimerman destacó la importancia de la formación en ingeniería e informática, ya que se estima que América Latina requiere de 100.000 recursos humanos calificados más para cumplir con la demanda creciente. Mayo de 2012 Instituto Nacional de Estadística indica que Junta nacional de drogas el Índice Medio de Salarios aumentó 0,26% Talleres de expresión son un nuevo recurso en la estrategia contra el Según datos del INE, el Índice Medio de Salarios con consumo de drogas base en julio de 2008 = 100 aumentó 0,26% en mayo de La Junta Nacional de Drogas (JND)realizó el Primer 2012 fijándose su número índice en 159,95. La variación Encuentro de Trabajo en Drogas mediante Recursos anual acumulada fue de 7,65% y en los últimos 12 meses Expresivos, en el que se presentaron experiencias de de 12,75%. El Índice Medio de Salarios Nominales organizaciones civiles y gubernamentales que realizan aumentó 0,27% en el mismo período fijándose su número talleres de teatro, danza, música y títeres, entre otros, índice en 160,56. La variación anual acumulada fue de como estrategia para abordar el consumo 7,60% y en los últimos 12 meses de 13,39%. problemático de sustancias. Trabajo infantil Gobierno busca mejorar controles sobre participación de niños en clasificación de residuos El MIDES, Ministerio de Trabajo, INAU e intendencias de Canelones y Montevideo trabajan en una propuesta para regular el trabajo infantil. "El objetivo es aplicar en tres zonas, una experiencia piloto que buscará organizar a las familias en relación a las tareas de clasificado y venta de basura, así como generar las condiciones para que los menores de 18 años no trabajen, informó el director del INAU", Jorge Ferrando. Fashion Week 2012 Ministerio de Industria convoca a artesanos para exposición de productos La Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (DINAPYME) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) seleccionará talleres de artesanos y estudios de diseñadores para que formen parte de la pasarela Uruguay for export que coorganiza en la edición 2012 de Montevideo Fashion Week. El evento se desarrollará en el Ballroom del Radisson Victoria Plaza entre el 10 y el 15 de agosto.

MGAP Aguerre expuso sobre certificación, cambio climático, riego y trazabilidad El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, expuso sobre "Estrategia de desarrollo agropecuario en Uruguay: el rol de las políticas públicas y la certificación privada". Competitividad, riego, trazabilidad, cambio climático, recursos naturales y certificación fueron algunos de los temas centrales mencionados por el ministro.

Ejecución 2011 Poder Ejecutivo envió Rendición de Cuentas al Legislativo El Gobierno envió al Poder Legislativo la Rendición de Cuentas y el balance de la ejecución presupuestal correspondiente a 2011. También presentó un informe económico financiero de motivos, que incluye análisis de nivel de actividad, proyecciones y presentación de prioridades. Ambos documentos son publicados por la Secretaría de Comunicación. Declaraciones a la prensa local Sesión extraordinaria UNASUR suspendió a Paraguay del grupo y Perú asumirá la Presidencia Pro Tempore El Consejo de UNASUR reunido en sesión extraordinaria en Mendoza, consideró la situación política en Paraguay, que condujo a la destitución del Presidente Fernando Lugo y emitió una declaración conjunta en la que se condena la ruptura del orden democrático en ese país y se lo suspende en la participación en las instancias de este grupo. La República de Perú tendrá la Presidencia Pro Tempore por el lapso de un año.

Mujica afirmó que comisión de UNASUR servirá para dar seguimiento a situación en Paraguay En el marco de la reunión de UNASUR, en Mendoza, el Presidente de la República, José Mujica, conversó con medios de prensa locales, quienes le consultaron sobre la situación en Paraguay. Aseguró que la comisión que funcionará a nivel de UNASUR para dar seguimiento a la situación en ese país será útil, así como lo fue su intervención en casos similares en Honduras, Bolivia y Ecuador.

Educación y prevención Ministro Venegas aseguró continuidad del programa de salud bucal para escolares

El Ministerio de Salud Pública (MSP) transferirá a la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) aproximadamente 25 millones de pesos anuales, para prorrogar los servicios de salud bucal en las escuelas. Los fondos serán destinados a salarios de especialistas —odontólogos e higienistas— y la compra de materiales.

7


MERCOSUR El Gobierno evaluó los resultados de la Cumbre de Mendoza Tras la Cumbre de Mendoza, el Presidente Mujica y el canciller Almagro la evaluaron como una de las reuniones más importantes del MERCOSUR, “siempre y cuando seamos capaces de concretar parte de las cosas que hemos anunciado”. Respondieron sobre la situación de Paraguay, el ingreso de Venezuela, la decisión de no subir el arancel externo común en bloque y la disposición del MERCOSUR a acuerdos con otros países y regiones.

Cumbre del MERCOSUR Brasil recibió Presidencia Pro Tempore y se incorpora Venezuela como miembro pleno Los presidentes del MERCOSUR incorporaron a Venezuela como miembro pleno, quien se integrará al bloque el próximo 31 de julio en Río de Janeiro, puesto que Brasil asumió la Presidencia Pro Tempore. Además, se suspendió temporalmente a Paraguay hasta que realice elecciones libres y democráticas, y no se aplicarán sanciones económicas a ese país para no afectar la vida de los pueblos y sociedades que conforman al bloque.

2011 - 2012 Síntesis de la actuación de la Secretaría para DDHH de Presidencia Inicialmente fue Comisión para la Paz, luego Secretaría de Seguimiento y actualmente Secretaría para DDHH de Presidencia. Su coordinadora ejecutiva, Graciela Jorge, realizó en el marco de un encuentro con jueces y fiscales, un balance de los dos últimos años. Recordó que una resolución de 2011 amplió sus cometidos y modificó la integración. La jerarca destacó la línea de relacionamiento internacional y con las organizaciones. Anteproyecto de ley Gobierno impulsa medidas para promover el ingreso de los jóvenes al mercado laboral Los ministerios de Trabajo y Desarrollo Social presentaron el anteproyecto de Ley de Empleo Juvenil. Brenta explicó que es parte de un conjunto de medidas que el Gobierno implementa para atender la situación laboral de los jóvenes. El énfasis está en jóvenes de familias carenciadas, con menor nivel educativo y mujeres. Además, para el sector público se incorporan cupos para jóvenes afrodescendientes, discapacitados y trans.

Educación Ehrlich: “Búsqueda de solución a conflicto debe ser dentro de topes fijados por Ejecutivo” El ministro de Educación, Ricardo Ehrlich, informó que ANEP analiza una propuesta planteada por el presidente del CODICEN, José Seoane, para atender los reclamos de la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza respecto a salarios. Ehrlich aclaró que está de acuerdo en buscar una solución dentro de los límites fijados por el Poder Ejecutivo.

Salud y cultura Niños y adolescentes internados en Pereira Rossell disfrutan de ciclo de cine El proyecto Cine Móvil fue presentado en el Anfiteatro del Hospital Pereira Rossell con la proyección de un audiovisual uruguayo para los niños y adolescentes que se encuentran allí internados. La iniciativa es impulsada por el ICAU y co-organizada por el propio hospital. El objetivo es apostar a la salud y la cultura, generando un espacio de integración y esparcimiento para quienes atraviesan un momento difícil. Presidente Mujica Uruguay abogó por incrementar la integración económica entre MERCOSUR y el resto del mundo Durante su intervención en la Sesión Plenaria de la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR, el Presidente José Mujica subrayó la necesidad de incrementar la integración económica y los acuerdos con el resto del mundo. Resaltó la importancia de aprovechar el acuerdo que China le ofreció al bloque "porque solo multiplicando el trabajo y el conjunto de oportunidades podremos saldar las emergencias y deudas con nuestros pueblos".

Merluza Comisión técnica mixta del frente marítimo estableció área de veda precautoria de invierno El organismo que integran Uruguay y Argentina informó una resolución por la cual queda prohibida la captura de merluza en un sector de la Zona Común de Pesca entre el 1º. de julio y el 30 de setiembre del año en curso. La medida obedece a que se considera necesario proteger las concentraciones de la especie para contribuir a su conservación y explotación del recurso.

Raúl Sendic Gobierno mantiene precio del combustible El presidente de ANCAP, Raúl Sendic, afirmó en declaraciones a la prensa tras el lanzamiento del “Plan Motociclistas más seguros” que en la semana en curso no existirán novedades al respecto de la baja del precio del combustible. El aumento de seis dólares por barril de petróleo y el incremento del precio del dólar son las razones para tomar está decisión.

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.