Tercera semana de julio - año 2012
Boletín de Noticias Gubernamentales
Nota destacada de la semana
Convivencia Gobierno usará todo el peso de la ley, respetando la Constitución y los Derechos Humanos
"Para combatir la inseguridad, hay que poner a la convivencia como modelo, cuyo eje central será vencer el miedo que existe en la sociedad. Por eso, para combatir la inseguridad no es suficiente con la baja de las rapiñas, también tengo que fomentar la convivencia", señaló el asesor del Ministerio del Interior Gustavo Leal. Se refirió a los tres pilares conceptuales de las 15 medidas presentadas el 20 de junio.
Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni
http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa
www.pablomazzoni.com.uy
Fondo de Desarrollo del Interior Productores lecheros de Artigas acceden a fondo rotatorio para fortalecer al sector
Inclusión financiera Tarjeta BPS Prestaciones beneficia a usuarios de Asignaciones y Tarjeta Uruguay Social BPS, MIDES y MEF realizaron el lanzamiento de la primera fase de la tarjeta BPS Prestaciones, con ahorro total del IVA, que beneficiará a 290.000 hogares. La acción permite realizar transferencias monetarias con fines distributivos, que potenciarán la capacidad de ahorro, posibilitarán la compraventa y la satisfacción de necesidades a los usuarios de Asignaciones Familiares y de la Tarjeta Uruguay Social.
El Fondo de Desarrollo del Interior impulsa un proyecto en Artigas, actualmente en ejecución, vinculado con la creación de un fondo rotatorio para la producción lechera formal. Su objetivo es impulsarla, atendiendo las necesidades de pequeños productores en las instalaciones, pasturas y semovientes necesarios para incrementar la remisión de leche a la industria. En la etapa inicial operarán a través del fondo 22 Competencias para el trabajo productores. Centros Públicos de Empleo aumentarán su oferta de intermediación laboral
El ministro de Trabajo, Eduardo Brenta y la intendenta de Montevideo, Ana Olivera, asistieron el 19 de julio a la presentación de actividades y servicios de cinco Centros Públicos de Empleo de Montevideo. Brenta informó que se ampliará la oferta que brindan estos centros con nuevas capacitaciones y también para incluir a las mujeres jóvenes jefas de hogar que aún no encuentran oportunidades laborales. Uruguay XXI Solicitudes de exportación en primera quincena de julio equivalen a US$ 439 millones Según el Instituto de Promoción de Inversiones y Exportaciones de Uruguay XXI en los primeros quince días de julio de 2012 se incrementaron las ventas en un 16% respecto a igual período que en 2011. Los principales productos exportados fueron: soja, carne bovina, madera en bruto y arroz. Los principales destinos fueron países de la región, que captaron el 31% de la producción total. Relaciones bilaterales Ministro Kreimerman se reunió con jerarcas de la comunicación de Corea del Sur
Recepción en Corea del Sur Aguerre afirmó que la producción de alimentos de calidad es una fortaleza de Uruguay
El ministro de Industria, Roberto Kreimerman, se El ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, afirmó en la reunió con el presidente de la Korea Communications recepción ofrecida por el Consejo sobre América Latina & Commission (KCC), Kye-Cheol Lee, y el director el Caribe de Corea, que Uruguay se proyecta hacía el general de Cooperación Internacional, Sung Bae Jun. futuro como un proveedor confiable de alimentos de alta En el evento, se mencionó la importancia de las calidad. “Entre la carne, leche, vino, arroz, trigo, soja, se relaciones de cooperación existentes entre la KCC y constituye el 70% de nuestras exportaciones”, dijo. el MIEM. Además fue elaborado un análisis Además destacó la potencialidad geográfica existente por incluyendo recomendaciones de políticas sobre banda ser la "puerta" marítima a la región. ancha móvil, TV digital y smart TV. Auxiliares de servicio Nueva cooperativa de mujeres jefas de hogar trabajará en escuelas de Canelones Este Un grupo de mujeres conformaron una cooperativa de trabajo, con la capacitación que eso supone, para desempeñarse como auxiliares de servicio en centros educativos de la costa de Canelones. Para ello, firmaron un convenio con la ANEP que las vincula por un año, con opción a dos, en caso de conformidad de ambas partes. Son diez jefas de hogar que permanecieron desocupadas durante mucho tiempo y que aguardaban una oportunidad. Indicadores de Precios relativos del BCU En abril aumentó el margen de rentabilidad de las industrias exportadoras en 2,19 puntos El Banco Central del Uruguay informó que el índice de excedente bruto unitario de la industria exportadora alcanzó los 93,3 puntos en abril, lo que representa un aumento de 2,19 puntos en relación al mes anterior. Este índice mide la rentabilidad del sector exportador en función de sus costos internos, la productividad y los precios exportadores. La rentabilidad en los últimos doce meses aumentó 5.19 puntos.
Presentación de argumentos Gabinete ministerial apoyó las medidas tomadas con respecto a la empresa PLUNA El secretario de la Presidencia, Alberto Breccia, expresó, tras el Consejo de Ministros del lunes 16 de julio, que el tema PLUNA fue analizado exhaustivamente. Explicó que las argumentaciones jurídicas y económicas esgrimidas por los ministros directamente involucrados en la creación del proyecto de ley presentado ante el Parlamento son “absolutamente aceptables” para arribar a una solución. 2
Derechos de imagen MINTURD y Dirección de Casinos serán sponsors de la delegación olímpica en Londres 2012 El Ministerio de Turismo y Deportes y la Dirección General de Casinos firmaron un convenio con el Comité Olímpico Uruguayo por los derechos de uso del diseño gráfico de la entidad olímpica hasta fines de 2016. El convenio también otorga a los organismos estatales la calidad de ser sponsor oficial del Comité Olímpico Uruguayo y de las delegaciones olímpicas en los próximos Juegos Olímpicos de Londres. Expo Yeosu 2012 Uruguay destacó trabajo en la preservación de los recursos naturales del país La delegación oficial que se encuentra en Corea, participó el 18 de julio en la celebración del Día Nacional de Uruguay en la Expo Yeosu 2012, una feria que reúne a más de 100 países y organizaciones internacionales. El ministro Aguerre, jefe de la delegación, explicó que el objetivo del pabellón de Uruguay es que los visitantes conozcan los 600 kilómetros de línea costera, guiados por los 12 faros que tiene el país.
Puerto de Piriápolis US$ 19 millones insumirá reconstrucción de escollera y construir nuevo muelle y marinas El director nacional de Hidrografía, Jorge Camaño, adelantó que se trata de la obra económicamente más significativa que esa dependencia del MTOP realizará de aquí al final de la actual administración. La obra permitirá aumentar la capacidad de amarras y mejorar los servicios de un puerto caracterizado por tener sus marinas colmadas durante todo el año.
Segunda experiencia en el exterior Ballet del SODRE finalizará la primera etapa de la gira 2012 con una actuación en México La primera etapa de la gira 2012 por el exterior que realiza el Ballet Nacional del SODRE se centró en las ciudades de Asunción, Temuco, Frutillar, Santiago, Bogotá, Lima y Caracas. Durante un mes de presentaciones, con un promedio de 10.000 espectadores, el grupo se prepara para actuar en México el 24 de julio, al tiempo que continúa la gira nacional por Artigas, Colonia, Flores, Río Negro, Rivera, Salto y Soriano.
Por participación público-privada Interior gestiona licitación para construir nuevo centro penintenciario La Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) entregó al Ministerio del Interior los documentos finales de licitación del proyecto de unidad de internación para personas privadas de libertad, mediante participación público-privada (PPP). El contratista proporcionará los servicios de mantenimiento, alimentación, lavandería, aseo, control de plagas y venta de artículos de almacén por veinte años.
Mirar hacia adelante Breccia expresó su satisfacción por la aprobación y promulgación de la ley sobre Pluna El secretario de la Presidencia, Alberto Breccia, realizó declaraciones a la prensa, luego del acto del 182º aniversario de la Jura de la Constitución. Puntualizó que lo importante es evaluar lo que se hará en adelante para tener una línea de bandera que conecte a Uruguay con el mundo. Otro desafío, explicó Breccia, es tratar de solucionar las deudas con los acreedores y solucionar la situación laboral de los trabajadores
Visita al puerto de Busán Autoridades nacionales visitaron puerto de gran calado en Corea El subsecretario del MTOP, Pablo Genta, y autoridades de ANP y CND visitaron el puerto de Busán en Corea del Sur. El objetivo fue conocer el funcionamiento del puerto y apreciar los beneficios de un mayor calado para el atraco de barcos. Genta afirmó: “Pensamos el puerto de aguas profundas en Uruguay con importante inversión privada“. Audición M24 Mujica: “El narcotráfico es un problema mucho más grave que el consumo de drogas” El Presidente Mujica hizo referencia en su audición radial a los riesgos del narcotráfico en el país. Dijo que su resultado es “desparramar violencia en el seno de las sociedades y ese es el peor de todos los males”. Señaló que es necesario recordar que “cada tres presos, uno es resultado de una relación con algún eslabón del narcotráfico” y agregó que los consumidores de drogas tienden a proteger a los vendedores.
Políticas territoriales Gobierno y Congreso de Intendentes trabaja agenda sobre alumbrado y cumbre de Anchorena El prosecretario de la Presidencia de la República Diego Cánepa mantuvo un encuentro con el nuevo presidente del Congreso de Intendentes Omar Lafluf y representantes departamentales. La reunión sirvió para comenzar a trabajar en la agenda para la próxima cumbre entre la Presidencia y el Congreso de Intendentes y, en especial, sobre la agenda de alumbrado público, para renovar el 100% del alumbrado público en tres años. 3
Bacteria “resistente” MSP informa que la incidencia de la bacteria KPC se mantiene en los “márgenes regulares” El ministro de Salud Pública, Jorge Venegas, consideró importante no provocar alarmas innecesarias entre la población ante la aparición de un nuevo caso de la bacteria KPC también llamada “resistente”. Agregó que el ministerio ya tomó todas las medidas epidemiológicas pertinentes y que “no hay ocultamiento de la información”. A su entender, no habría que hablar “ni de brote ni de epidemia”.
Día de Prevención del Suicidio Gobierno capacita médicos para detectar intentos de autoeliminación y revertir tendencia En Uruguay se registra a diario un promedio de 1.2 suicidios, cifra que preocupa a las autoridades nacionales. El país se ubica, junto con Cuba, entre los más afectados del continente al respecto. En 2011, 537 personas murieron por esta causa. Para revertir esta realidad, el Gobierno trabaja en la prevención, procura detectar a tiempo los intentos de autoeliminación, y diseña un registro obligatorio para seguir caso a caso.
Aprendizaje de inglés Presidencia de la República promueve capacitación de su personal En favor de la mejora continua en la gestión y el fomento a la capacitación del personal de la Presidencia de la República, la Dirección General impulsó un curso básico de aprendizaje del idioma inglés dirigido a aquellos que, por su tarea, se relacionan en forma directa con visitantes extranjeros. Conectividad aérea
Compromiso y participación Mujica dijo que la mejor prevención contra el suicidio es hablar del tema En la conmemoración del Día Nacional de la Prevención del Suicidio, José Mujica participó del cierre del acto protocolar. Destacó que la ciudadanía debe buscar estrategias que reviertan las cifras de los suicidios. Para ello, se deben difundir los números y "no tener miedo a que sean contagiosos”. Reflexionó acerca de la necesidad de reconocer "el milagro de la vida" y luchar por disfrutar los momentos que ella nos brinda.
Pintado gestionará las negociaciones con empresas interesadas en aviones y líneas de PLUNA El ministro de Transporte y Obras Públicas Enrique Pintado señaló que él mismo encabezará la negociación junto con un equipo del MTOP. Sostuvo que hay muchas consultas por las aeronaves y líneas que explotaba PLUNA, tanto de empresas uruguayas, regionales y extracontinentales. Resta la reglamentación de la ley aprobada ayer en el Parlamento. Corre plazo de 180 días
Poder Ejecutivo promulgó Ley sobre situación de salida de PLUNA El Poder Ejecutivo promulgó esta tarde la Ley sobre la situación financiera y patrimonial de PLUNA, por la cual se acortan los plazos para acelerar el remate de los bienes de la empresa aérea. Consta de 11 artículos que establecen un fideicomiso, la negociación de frecuencias, el fondo de adelanto para los trabajadores, el mantenimiento de las aeronaves y la reserva de 180 días de las frecuencias. Alianza INAC - AUF Carne y fútbol promueven a la cultura uruguaya en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 Mostrar valores; carnes de calidad con trazabalidad como producto de la incorporación de tecnología y parte de la producción agropecuaria nacional; la industria frigorífica; y los recursos naturales de Uruguay son una carta de presentación del país y logros que merecen ser promocionados en el exterior, dijo el subsecretario de Industria, Edgardo Ortuño al despedir a integrantes de la selección uruguaya de fútbol.
182º Jura de la Constitución Fernández Huidobro reivindicó la ley con mayúsculas para la convivencia pacífica El titular de Defensa Nacional, Eleuterio Fernández Huidobro, fue el orador del acto en el 182º aniversario de la Jura de la Constitución, evento que se desarrolló en el Cabildo de Montevideo. Sostuvo que la Jura de la Constitución de 1830 fue una respuesta a las sucesivas guerras que padeció el pueblo oriental. Precisó que la ley con mayúsculas es necesaria para la convivencia pacífica, sin desmedro de la lucha de las ideas.
Misión en Angola ANCAP fue invitada a participar en licitación para exploración de petróleo en tierra SONANGOL propuso a una comitiva de ANCAP, liderada por su presidente Raúl Sendic, presentarse en 2013 al llamado a licitación para la exploración y producción de bloques en tierra. Además, las autoridades del ente se interesaron en que Angola provea de gas natural licuado a la planta regasificadora proyectada para 2014. El canciller Almagro y Sendic viajarán al país africano en agosto para continuar las negociaciones.
4
Campaña de vacunación MSP realiza jornadas de vacunación en hogares de ancianos, casas de salud y residenciales La Comisión Honoraria para la Lucha Antituberculosa y Enfermedades Prevalentes (CHLA-EP), continúa realizando jornadas de vacunación en hogares de ancianos, casas de salud, residenciales y complejos de viviendas para jubilados y pensionistas, con el objetivo de acercar la inmunización a uno de los grupos prioritarios, las personas mayores de 65 años. La actividad es parte de la Campaña de Vacunación Antigripal 2012. Informe Uruguay XXI Convocatoria 2012 MEC destina $10,4 millones para apoyar desarrollo de infraestructuras culturales El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) invertirá en 2012 más de 10 millones de pesos en los fondos para el Desarrollo de Infraestructuras Culturales en el interior del país. El proyecto busca mejorar las condiciones edilicias de centros y espacios culturales públicos o privados (salas, museos, bibliotecas, teatros y otros). El plazo de presentación de propuestas será entre el 27 y 31 de agosto.
Uruguay y Corea del Sur incrementaron vínculos comerciales en 2011 El informe de Uruguay XXI destaca la relación comercial, las oportunidades de exportar a Corea del Sur y las inversiones en Uruguay. En 2011 el valor de importación fue de US$ 204.132.097 y US$ 27.728.214 en exportación. Se exportan productos alimenticios (lácteos, pescados), textiles y la fabricación de sustancias y productos químicos. En importaciones, se destacan los automóviles, plásticos y productos de fundición.
Encuesta INE Educación muestra cifras positivas en cobertura e inclusión de los sectores más pobres A partir de la información proporcionada por el INE, incluyendo datos comparativos entre 2010 y 2011, el Ministerio de Educación y Cultura elaboró un documento que presentó en el Consejo de Ministros del 16 de julio. El texto contiene las cifras relativas a la Educación en Uruguay. Las mismas registran “un cambio de tendencia francamente alentador, reflejando un trabajo muy importante que comienza a dar sus frutos”. Consejo de Ministros Breccia informó sobre proyectos del Gobierno tratados por integrantes del Ejecutivo El secretario de la Presidencia, Alberto Breccia, vocero del Consejo de Ministros, informó que el 87% de las obras de centros educativos, impulsadas por la CND fueron ejecutadas y que en agosto se alcanzaría el 94%. El Ministerio del Interior llegó a una cifra histórica de ocupación de vacantes, cercana al 100%. Finalmente, informó que el MIEM, MEF y MVOTMA enviarán este mes el proyecto de ley de minería de gran porte.
Transferencia tecnológica Kreimerman visitó las empresas Corea Gas y Samsung Heavy Industry El ministro Kreimerman visitó las instalaciones de una empresa de suministro de gas natural y otra de construcción de barcos metaneros. El jerarca expresó, en entrevista telefónica con la Secretaría de Comunicación, que el objetivo fue mejorar el vínculo comercial e interiorizarse del funcionamiento de las empresas. También informó que empresarios coreanos mostraron interés de invertir en Uruguay en varios rubros. Cine para niños y jóvenes
Divercine 2012 reúne en su programación 81 films procedentes de 24 países Con el apoyo del Instituto del Cine y Audiovisual del Uruguay y el auspicio del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), entre otras instituciones, comenzó este lunes 16 y se extenderá hasta el sábado 21 de julio el 21º. Festival Internacional de Cine para Niños y Jóvenes del Uruguay, Divercine 2012, que en la presente edición se exhibirá en la sala Vaz Ferreira de la Biblioteca Nacional. Cifras oficiales Misión en Corea del Sur Ministerio del Interior constata descenso de rapiñas y hurtos El subsecretario del Interior, Jorge Vázquez, informó a los medios de prensa que los últimos números recabados por el ministerio muestran un significativo descenso en las rapiñas y los hurtos, en Montevideo y zona metropolitana. En su opinión, los elementos disuasorios son los causantes del descenso: “La policía está más preparada, tenemos más patrullaje, más efectivos, más equipamiento y mejores comunicaciones”, indicó.
Actividades de la delegación nacional en Seúl y Yeosu La delegación oficial participó este martes 17 del almuerzo ofrecido por la empresa Insung en el hotel Lotte de Seúl. Luego visitaron el Memorial de la Guerra de Corea, en donde, el ministro Tabaré Aguerre firmó el libro de honor. Finalmente la delegación se traslado a la ciudad de Yeosu para participar el miércoles 18 de julio en la celebración del Día Nacional de Uruguay en la Expo Yeosu 2012.
5
Auxiliares de servicio Nueva cooperativa de mujeres jefas de hogar trabajará en escuelas de Canelones Este
Indicadores de Precios relativos del BCU En abril aumentó el margen de rentabilidad de las industrias exportadoras en 2,19 puntos
Un grupo de mujeres conformaron una cooperativa de trabajo, con la capacitación que eso supone, para desempeñarse como auxiliares de servicio en centros educativos de la costa de Canelones. Para ello, firmaron un convenio con la ANEP que las vincula por un año, con opción a dos, en caso de conformidad de ambas partes. Son diez jefas de hogar que permanecieron desocupadas durante mucho tiempo y que aguardaban una oportunidad.
El Banco Central del Uruguay informó que el índice de excedente bruto unitario de la industria exportadora alcanzó los 93,3 puntos en abril, lo que representa un aumento de 2,19 puntos en relación al mes anterior. Este índice mide la rentabilidad del sector exportador en función de sus costos internos, la productividad y los precios exportadores. La rentabilidad en los últimos doce meses aumentó 5.19 puntos. Resultados positivos Kreimerman estimó que industria manufacturera continuará creciendo por encima del 3% anual
El ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, se refirió al aumento de un 8,5%, en el mes mayo, del Índice de Volumen Físico (IVF) de la industria manufacturera, indicador que elabora el INE. Calificó al dato mensual como “una sorpresa positiva” y agregó que el aumento acumulado anual, del 3,9%, está alineado con las proyecciones de la cartera. Salto Hotel Casino UNFPA y Uruguay Ministerio de Economía y Narampark firmaron Logros y desafíos en la aplicación de acuerdo por explotación de casino en Salto políticas públicas de población y desarrollo La Dirección General de Casinos del Estado y Según Naciones Unidas, Uruguay, logró reducir la Narampark S.A. firmaron un acuerdo como cierre del mortalidad infantil; tiende a eliminar las muertes proceso que posibilitó la recuperación, reciclaje y maternas por aborto inseguro; realizó un censo de adaptación integral a categoría cuatro estrellas calidad población; consiguió el acceso universal de la población superior del viejo Gran Hotel Salto ahora transformado a servicios de salud sexual y reproductiva; y profundizó en el Salto Hotel Casino. El establecimiento se la educación sexual en liceos y escuelas. El país habilitará la semana próxima y su funcionamiento también sufre una transición demográfica avanzada, con demandará 100 nuevos puestos de trabajo y otros 170 desigualdades de género y generacionales y baja en forma indirecta. fecundidad. Industria uruguaya y gallega Nuevo sistema La barcaza más grande en la Uruguayos afincados en el exterior historia naval del país será podrán gestionar pasaporte desde botada el 31 de julio el país en que residen El ministro Kreimerman y el presidente de la Xunta de Con el objetivo de optimizar el servicio que se les Galicia, Alberto Núñez Feijóo, visitaron la barcaza brinda a los uruguayos radicados en el exterior, el construida por el Cluster Naval y la empresa Galictio. La MRREE comenzó a implementar el expendio de modalidad de construcción utilizada es innovadora en pasaportes electromecánicos, que cumplen con las Latinoamérica: se basa en el armado adelantado, que últimas exigencias internacionales en la materia. Los consiste en fabricar bloques lo más grandes posibles beneficiarios podrán solicitarlo desde el exterior y en antes del montaje. La barcaza tiene 100 metros de eslora, esta primera etapa los consulados que lo tramitan 17 de manga, 6 de puntal y pesa 970 toneladas. son los de Canadá, Estados Unidos y España. Garantía ANV inició investigación administrativa sobre sorteo de viviendas en Cerro Largo El directorio de la Agencia Nacional de Viviendas (ANV) resolvió dejar nulo el sorteo del 9 de julio en Melo, de una vivienda de dos dormitorios, tras las denuncias recibidas por parte de los inscriptos. La vicepresidenta de la ANV, Cristina Fynn, informó que se inició una investigación administrativa y resaltó que esto demuestra el control social de la ciudadanía y el interés en garantizar las garantías de la gestión. Actividades internacionales Agenda de la delegación de Uruguay en Corea Visita Oficial a la República de Corea y Expo Yeosu - 2012. Agenda de Actividades (Versión XXI – 13.7.2012) 14 al 22 de julio de 2012
Más comercio Visita de primer ministro chino permitió profundizar relaciones bilaterales con Uruguay La embajadora uruguaya en China, Rosario Portell dijo que la visita del primer ministro chino Wen Jiabao posibilitó la habilitación de ocho plantas frigoríficas y el aumento del intercambio comercial, con diversificación de exportaciones. En inversiones, continúa la instalación de empresas chinas en Uruguay, que reconocen a nuestro país como polo logístico. También se fomenta el intercambio en cine, música y fotografía. 6
Ver video
Producción estatal A partir del viernes se emiten 4 spots para contribuir a reflexionar por la convivencia La Secretaría de Comunicación de la Presidencia de la República lanzó cuatro audiovisuales como contribución a la reflexión sobre la violencia en nuestra sociedad, que impulsó el Presidente de la República, José Mujica. Las cuatro piezas fueron producidas por la Secretaría de Comunicación y serán emitidas en los canales privados, la Televisión Nacional y el canal por cable VTV. En Uruguay Xunta de Galicia expresó interés en invertir en polo naval y en energías alternativas El Presidente José Mujica, recibió el viernes 13 de julio en la Torre Ejecutiva al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo. En el encuentro el mandatario uruguayo recibió la propuesta de conformar un polo naval en Montevideo para construir barcos en conjunto, y el ofrecimiento de utilizar la vasta experiencia gallega en energías renovables.
Llamados MSP MSP convoca a profesionales para los servicios de salud sexual y reproductiva El Ministerio de Salud Pública llama a profesionales para el desarrollo de una consultoría para establecer el estado de situación de los servicios de salud sexual y reproductiva. La misma se realizará mediante un relevamiento de datos con los Equipos Coordinadores de Referencia del Sistema Nacional Integrado de Salud.
Por unanimidad Congreso de Intendentes reconoció apoyo de Presidencia en solución de temas prioritarios El Presidente saliente del Congreso de Intendentes, Marcos Carámbula, agradeció en representación de los 19 intendentes del país, el apoyo otorgado por la Presidencia de la República para la resolución de temas considerados prioritarios por ese cuerpo. Carámbula reconoció la labor del equipo presidencial por lo actuado en relación, especialmente, a la ley de Patente única y el alumbrado público.
Intervención del diputado en la sesión de Cámara
Inquietud porque se coordine la transferencia de predios del Ministerio de Defensa Nacional al Instituto Nacional de Colonización sitos en el paraje El Soldado, departamento de Lavalleja.
En la 4ª Sección Judicial del departamento de Lavalleja, en el paraje El Soldado, sobre el camino vecinal La Higuerita, el Ministerio de Defensa Nacional cuenta con un total aproximado de 537 hectáreas que se dividen en cinco padrones de distintas extensiones y que pertenecen a la Fuerza Aérea. En ese predio hay instalaciones aeronáuticas y para el personal, para el trabajo agropecuario; asimismo, es un lugar de acopio de combustible y recarga para quince mil litros. La pista alternativa de aterrizaje tiene 1.660 metros de largo y 50 de ancho; cruza en parte los padrones Nos. 4.864, 7.147 y 4.866. A nadie escapa la importancia que para la Fuerza Aérea tienen estas instalaciones y lo necesarias que resultan para la formación, entrenamiento, recarga de combustible, autonomía de vuelo y capacidad operativa y logística. Pero consideramos que la superficie que cubre el predio -537 hectáreas- supera ampliamente lo necesario para cumplir las funciones anteriormente descritas. La superficie excedente -dos padrones completos y parte de otros dos- es de excelente calidad productiva para el desarrollo de la ganadería y de la agricultura, práctica que ese Ministerio realiza en parte, pero que no es el fin para el que el terreno está previsto. Tal como lo manifestado por el Poder Ejecutivo y, especialmente, nuestro Presidente, el objetivo fundamental es el afincamiento de pobladores en la campaña. La zona en la que están los predios descriptos es de alto rendimiento para la producción de lechería y granos, lo que conlleva el arraigo del productor y su familia a la tierra. Es inquietud de este legislador y de productores de la zona analizar la situación, a fin de coordinar entre el Ministerio de Defensa Nacional y el Instituto Nacional de Colonización la transferencia de parte de los padrones a dicho Instituto. Una vez en posesión de estos padrones, el Instituto Nacional de Colonización podrá concretar la cesión a colonos, organizaciones de productores, sociedades de fomento u otras, para el fomento y desarrollo de la producción local. Ya existen proyectos en el rubro campo de recría para la lechería, que constituyen un anhelo de larga data en la zona, como producción motor del afincamiento en la zona rural. Solicito que la versión taquigráfica de mis palabras sea enviada a la Presidencia de la República, al Ministerio de Defensa Nacional y al Instituto Nacional de Colonización. Gracias. Ampliar información en: http://www.pablomazzoni.com.uy/actividades_mazzoni.html
7