Segunda semana de junio - año 2012
Boletín de Noticias Gubernamentales
Nota destacada de la semana
Empresa recuperada por los trabajadores
Urutransfor celebra diez años con perspectivas hacia mercados externos El Presidente de la República José Mujica acompañará a los obreros de la empresa recuperada Urutransfor en la conmemoración de los diez años desde su fundación. Actualmente la empresa genera procesos de capacitación para todos los trabajadores, certificación de calidad, y un proyecto de inversión por 1,15 millones de dólares que presentó a la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones (COMAP). Ver cronograma de actividades
Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni
http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa
www.pablomazzoni.com.uy
Precio de la tierra Soriano, Durazno y Río Negro fueron las zonas de Uruguay con más arrendamientos en 2011 La oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca presentó los resultados del procesamiento de los contratos de arrendamiento de tierra para uso agropecuario registrado en 2011. Los contratos de estos departamentos acumulan más de 265.000 hectáreas —29% del área arrendada—, por un valor de 59 millones de dólares, cifra que equivale al 43% del monto total anual. Negociación colectiva Hasta el 15 de julio Gobierno es optimista en lograr consenso con MEC lanzó la Primera Feria Nacional de cámaras empresariales antes de noviembre Proyectos de los Fondos de Incentivo Cultural “Sobre los reclamos que hacen las cámaras Se realizó el lanzamiento de la Primera Feria Nacional de Proyectos de los Fondos de Incentivo Cultural. La exhibición presenta fotografías, afiches, audiovisuales, impresos, volúmenes, vestuarios y escenografías de muchas de las propuestas artísticas premiadas, que recibirán estímulos económicos del empresas contribuyentes.
empresariales ante la Organización Internacional del Trabajo, el Gobierno confía en alcanzar un acuerdo antes de noviembre", dijo el titular de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta en la 101ª Conferencia de la OIT que se celebra en Ginebra, Suiza. Agregó que la situación puede afectar la imagen del país. El jueves 14 Uruguay, ratificó el Convenio de Trabajadores Domésticos.
10 años de Urutransfor José Mujica aseveró que “puede soñarse una sociedad autogestionada” El Presidente de la República José Mujica felicitó a los trabajadores de la empresa recuperada Urutransfor por sus primeros 10 años de vida. “No son una cosa allí para cumplir horarios, sino que son parte activa de la historia. Esta no es una empresa que vive a costa del trabajo del otro, esto significa fraternidad entre la gente que se compromete con una empresa”, señaló en el Centro Gallego de Montevideo. Olesker sobre Plan Invierno Aumentó concurrencia a refugios pero no la cantidad de personas en situación de calle El ministro Olesker destacó la tarea que desarrollan los equipos del MIDES en la atención a personas en situación de calle. Aseguró que, si bien la cantidad de personas en esta condición es similar a la de 2011, se incrementó la concurrencia a refugios. Actualmente funcionan 20 centros nocturnos, 10 de “24 horas”, y cuatro diurnos. Los refugios tienen su capacidad prácticamente a pleno, con solo el 5% de cupos libres.
Gestión 2012 Mujica señaló como prioritarios instalación de regasificadora y puerto de aguas profundas El Presidente de la República José Mujica señaló que la instalación de la regasificadora y del puerto de aguas profundas son las dos prioridades del Gobierno de aquí a lo que resta del año. Subrayó que ambas acciones son estratégicas para el país y que la regasificadora será instalada en sociedad con Argentina o mediante el impulso del Gobierno. Además, indicó que el puerto de aguas profundas será como ubicar “otra capital”.
Graciela Muslera Francisco Beltrame Asunción Alberto Breccia Francisco Beltrame asumió su cargo al frente del MVOTMA El arquitecto Francisco Beltrame asumió su cargo como ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, en una ceremonia que estuvo cargada de emotividad y en la que se realizó un balance de lo actuado y se plantearon los desafíos futuros. La ministra saliente, Graciela Muslera, resaltó que el fin es “seguir aportando al cambio” y que en esa línea, la nueva asunción significa “pasar la posta”.
Día Mundial del Donante de Sangre Informe del Banco Central del Uruguay Uruguay se acerca a la media internacional La economía creció en el primer trimestre un 4,2% de 120 mil donantes de sangre El BCU publicó el Informe de Cuentas Nacionales correspondiente al período enero-marzo de 2012. En el Salón de Actos de la Torre Ejecutiva se realizó un acto El documento detalla que la economía continuó conmemorativo por el Día Mundial del Donante de Sangre, el creciendo en el primer trimestre y alcanzó una tasa jueves 15 de junio. La directora del Servicio Nacional de de 4,2% en relación con igual período del año Sangre, Lourdes Viano, expresó que la cifra de donantes en anterior. El resultado se fundamentó en el Uruguay en el 2011 llegó a las 96 mil personas, lo que se incremento del nivel de actividad de los sectores acerca a los estándares internacionales, que son de 120 mil transporte, almacenamiento y comunicaciones, donantes. comercio, restaurantes y hoteles y construcción. Energía limpia UTE firmó siete contratos con privados para generación eólica y tramita otros nueve Durante las III Jornadas de Energía Eólica, autoridades del Gobierno detallaron avances en materia de generación. El ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, destacó que el Gobierno y los privados trabajan para incorporar al menos 1.000 MW de energía eólica. Reiteró asimismo que en 2015 el 50% de la energía utilizada en el país provendrá de fuentes renovables. 2
Premio a la eficiencia Correo recibe por tercer año consecutivo distinción internacional El presidente del Correo Uruguayo, José Luis Juárez, señaló que por tercer año consecutivo, la institución postal pública recibió la distinción “Premio a la Eficiencia EMS Nivel Plata”, otorgado por los servicios brindados durante 2011. Según el jerarca, este premio demuestra la continuidad en una política desde el año 2005.
Inclusión social 48 personas recibirán 20 nuevas viviendas en Soriano El jueves 14 de junio el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) y la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) inaugurarán en la ciudad de Mercedes, departamento de Soriano, un complejo habitacional con 20 viviendas nuevas. Las construcciones son apartamentos de dos, tres y cuatro dormitorios en los que vivirán 48 personas, 24 mayores y 24 menores, integrantes de 14 familias
Nuevos servicios El Ministerio de Relaciones Exteriores ofrece información sobre expedientes por Internet Entre las iniciativas del Plan de Mejora de la Gestión, el Ministerio de Relaciones Exteriores puso a disposición de la ciudadanía la consulta de expedientes vía web. Por este medio difundirá los datos generales y seguimiento del expediente, sin necesidad de concurrir personalmente a la Mesa de Entrada del organismo o llamar telefónicamente. Presidente Mujica por M24 Obras coordinadas “Las consecuencias sociales de la burocratización ANEP firmó dos convenios con SUNCA en el costo país son incalculables” para refaccionar escuelas El Presidente de la República insistió en calificar a la ANEP y SUNCA firmaron dos convenios para efectuar burocracia como "una enfermedad" que "paga el mejoras en escuelas públicas, mediante la Ley 17.885, de pueblo uruguayo" y aseguró que "no existen vacunas Voluntariado Social. El primer convenio compromete al para combatirla". El mandatario afirmó que “las SUNCA a aportar mano de obra para obras en escuelas. consecuencias sociales que tiene esta enfermedad en El segundo convenio refiere a las condiciones el costo país son incalculables”. establecidas en licitaciones para futuras obras. Nueva Ministra de Turismo y Deporte Kechichián proseguirá políticas de Turismo con énfasis en enfoque de género La ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián, subrayó que conducirá a esa secretaría de Estado en base a las líneas estratégicas ya diseñadas, con un marcado énfasis en género. Señaló como relevante el monitoreo permanente de la situación económica en el mundo y la región. Sostuvo que el mercado argentino es la principal fuente de clientes para el país, pero que es necesario ampliar el acceso a otros mercados.
Combate a las organizaciones delictivas Presidencia de la República lanzará estrategia para prevenir lavado de activos El próximo lunes 18 de junio la Presidencia de la República presentará la Estrategia Nacional contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, en el salón de actos de la Torre Ejecutiva. Durante la misma, se presentarán los objetivos y acciones que el Gobierno implementará para combatir este delito a partir de 2012.
21 y 22 de junio Agenda tentativa del Presidente Mujica en la conferencia Río +20 El Presidente de la República, José Mujica, participará en la Conferencia de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible Río +20, que se realizará el 21 y 22 de junio en Río de Janeiro, en Brasil.
Ministro Francisco Beltrame “Adecuar los tiempos del ministerio al de los que esperan el producto de sus políticas”
Francisco Beltrame, quien asumirá oficialmente como ministro de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente este 14 de junio, adelantó que acelerar los programas más atrasados dentro del Plan Quinquenal de Vivienda, incorporando sistemas constructivos no tradicionales, culminar procesos en marcha e incrementar la difusión de los programas que se gestionan, son algunos de los ejes que priorizará al frente de la cartera. Concentración de la tierra Ministro Aguerre sostuvo que informes jurídicos avalan constitucionalidad del ICIR El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca Tabaré Aguerre señaló que los ciudadanos uruguayos cuentan con las garantías constitucionales y del Derecho para reclamar sobre algo que no les parezca correcto: “Es una decisión de cada ciudadano”, dijo. A su vez, afirmó que los informes jurídicos elaborados por el Gobierno sostienen que el Impuesto a la Concentración de Inmuebles Rurales (ICIR) es constitucional.
14 y 15 de junio BID realiza seminario para analizar desafíos del desarrollo en América Latina y el Caribe El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) organiza seminario "Desafíos del desarrollo en América Latina y el Caribe" el 14 y 15 de junio Washington, Estados Unidos. En el encuentro participarán: Justin Wolfers, de la Universidad de Pennsylvania, discutirá la relación entre bienestar y desarrollo, y Gita Gopinath , de la Universidad de Harvard, explicará los ajustes del comercio internacional durante las crisis económicas.
3
Acuerdo con República Microfinanzas MIDES aportará $ 39.640.000 para apoyar emprendedores productivos y cooperativas sociales La Dirección de Economía Social del MIDES y República Microfinanzas S.A. firmó este 8 de junio un convenio que permitirá dinamizar la operativa que realizan los emprendimientos productivos y las cooperativas sociales. La firma se realizó en el local de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Flores. El acuerdo establece una transferencia del MIDES de $ 39.640.000. “Tu ahorro vale doble” Día Mundial de la Acreditación Compromiso de la gente permitió ahorrar Kreimerman afirmó que la acreditación es 4% de energía en el mes de mayo "fundamental" para el crecimiento del país
En el Día Mundial de la Acreditación, el ministro Roberto Kreimerman afirmó que Uruguay debe ser “prudente” en momentos de crisis derivadas por las crisis económicofinanciera, alimentaria y climática. “El Gobierno apoyará a los sectores con más dificultades, a la vez que es necesario tener la inteligencia para aportar más a las cadenas de valor de bienes y servicios”, aseguró.
A un mes de lanzada la campaña “Tu ahorro vale doble” se registró un ahorro del 4%, cifra que equivale a US$ 1 millón. El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, resaltó el compromiso de la gente que se apropió del mensaje para promover la eficiencia energética y aclaró que este cálculo se realizó descartando las altas temperaturas registradas en mayo. Se prevé un incremento de ese ahorro en lo que resta del invierno.
Contra el trabajo infantil Niños y jóvenes de todo el país celebraron junto al Presidente José Mujica La conmemoración del Día Internacional contra el Trabajo Infantil se realizó en la Torre Ejecutiva, donde casi 200 niños compartieron un encuentro con el Presidente José Mujica, a quien le entregaron un pergamino con 20 propuestas para combatir esa práctica. Mujica fue entrevistado sobre su parecer acerca de la temática y resaltó especialmente que el niño tiene derecho a crecer feliz y querido. Conferencia de OIT Brenta destacó políticas sociales focalizadas y crecimiento de la economía nacional “En Uruguay el salario de los trabajadores creció en términos reales entre 2005 y 2012, un 37,4% en promedio, constituyendo el crecimiento más alto de la región. En el mismo período, el salario mínimo nacional se incrementó un 251% y la economía creció a tasas del 6%. El país redujo su población por debajo de la línea de pobreza de 38% en 2005 a 13,5% en el 2011”, aseguró el titular de Trabajo, Eduardo Brenta.
Inversión de OSE Uruguay y Brasil firmaron acuerdo para el sistema de saneamiento en Aceguá El presidente de OSE, Milton Machado, firmó en Aceguá un acuerdo de integración regional junto a autoridades de Brasil para disponer de un único sistema de saneamiento. Tras la firma del acuerdo el presidente de OSE recorrió barrios de la ciudad para explicar a sus pobladores las característica del plan de conexión.
“Firmeza sin claudicación” Almagro argumentó ante el Senado la postura de Uruguay en negociación con Argentina El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro; el viceministro, Roberto Conde; y el Presidente de la delegación uruguaya en la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP), Francisco Bustillo, se presentaron este martes ante la Comisión General del Senado, para responder consultas referidas a la postura del Gobierno en la CARP y en particular, en lo relativo al dragado del canal Martín García. Empleo de calidad Gobierno elabora un decreto que incluye a trabajadores del turf en la seguridad social El Gobierno implementa políticas públicas para el desarrollo del turf. En ese contexto, el Banco de Previsión Social promueve la incorporación al sistema de protección social de entrenadores, jockeys, peones, cuidadores, arreadores. “Muchos de estos trabajadores, particularmente los peones, aportan un ficto que es inferior al mínimo nacional, lo cual no responde a la realidad”, afirmó el presidente del BPS, Ernesto Murro. Comunicado del MSP Recomendaciones ante la presencia de frío polar y su impacto en la salud
En localidad Peralta Dos parques eólicos se construirán en Tacuarembó para generar 100 MW de energía renovable UTE y Agua Leguas S.A. firmaron, este lunes 11 de junio, el contrato de suministro de energía por 20 años mediante la construcción de dos parques de energía eólica con una potencia total de 100 MW que se ubicará en las cercanías de la localidad de Peralta, en el departamento de Tacuarembó. Los dos parques tendrán 25 aerogeneradores cada uno con una generación de 2 MW, lo que totaliza 50 MW cada parque eólico.
El Ministerio de Salud Pública, mediante su División Salud Ambiental y Ocupacional, emitió un comunicado con recomendaciones para evitar la alteración de la salud ante las bajas temperaturas. Hace especial énfasis en la hipotermia: sus causas, población de riesgo, prevención, síntomas y qué hacer frente a un caso sospechoso.
4
Visión conjunta MTSS convoca a participar de 3º Encuentro de Cooperativas en setiembre La Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (CUDECOOP) organizará el 3º Encuentro Nacional de Cooperativas, los días 3 y 5 de setiembre de este año, en la Intendencia de Montevideo. En la campaña de difusión, el jueves 7 de junio, el ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, acompañó la convocatoria y destacó la importancia del trabajo en cooperativas.
Gestión de consulado uruguayo Banco estadounidense reconoce tarjeta consular uruguaya para realizar trámites Los compatriotas que porten pasaporte y tarjeta consular vigentes podrán realizar transacciones bancarias en BB&T. La institución financiera posee 1.800 sucursales en 12 estados de la unión norteamericana. La iniciativa se circunscribe dentro de los objetivos propuestos por el Consulado uruguayo en Miami de profundizar la vinculación con la comunidad de connacionales.
1 Convenio marco 2 MIDES y Nacional trabajarán juntos en integración social a través del deporte El ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker firmó un convenio-marco de cooperación con el Club Nacional de Football, para impulsar iniciativas en las áreas de consumo abusivo de sustancias; fomento de asociaciones locales; iniciativas para grupos poblacionales específicos; participación social; consulta ciudadana; y mejoramiento de la capacidad de interacción entre actores institucionales y de la sociedad civil. Previsión de Uruguay XXI Exportación de bienes aumentaría 11,8% al cierre de 2012 y llegaría a US$ 8.946 millones Un informe del departamento de Inteligencia Competitiva de Uruguay XXI, indica que las exportaciones uruguayas de bienes totalizarán, al cierre de 2012 US$ 8.946 millones, cifra que significaría un incremento anual de 11,8%. Para 2013 se prevé que las ventas externas de Uruguay alcancen los US$ 9.636 millones, la situación implicaría un crecimiento de 7,7% en relación a 2012.
En San Pablo MIEM convoca a artesanos a participar en feria de negocios brasileña House & Gift La Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) llama a artesanos interesados en participar de su stand en la feria de negocios House & Gift, que se realizará en San Pablo, Brasil, entre el 25 y el 28 de agosto de 2012. La House & Gift Fair es una feria mayorista que se realiza hace 41 años y se especializa en artículos para el hogar.
Estrategia 2010 - 2030 Gobierno diseña políticas de prevención y sensibilización para erradicar trabajo infantil
En Uruguay 67.000 niños, niñas y adolescentes se encuentran en situación de trabajo infantil, instancia que comprende las tareas laborales desempeñadas por personas menores a 15 años; y también por adolescentes de entre 15 y 17 años. El Comité Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Adolescente Trabajador (CETI) analiza la problemática y diseña políticas de prevención y erradicación. Apoyo a líneas estratégicas Consejo de Ministros propone incrementar en US$ 140 millones el presupuesto del año 2013 En conferencia de prensa, tras finalizar la reunión del Consejo de Ministros, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Gabriel Frugoni, explicó que la partida que se aprobó en el gabinete refiere a un monto de hasta US$ 140 millones, que se sumará al presupuesto para 2013 y cuyo objetivo será apuntalar los programas de Gobierno que van en línea con las metas planteadas.
Consejo de Ministros Ministro Lorenzo: Rendición de Cuentas se ajusta a política fiscal clara y transparente El tema central tratado en el Consejo de Ministros de la fecha fue la Rendición de Cuentas, aseguró el ministro Fernando Lorenzo, quien resaltó que el Gobierno instaló una nueva era en materia presupuestal “en la cual se discute sobre la sustancia de lo que se va a hacer con cada uno de los recursos que se ponen a disposición”. Aseguró que esta Rendición busca proteger los avances realizados y fortalecer otras áreas.
INE Informe muestra leve crecimiento en volumen físico de producción industrial
El Instituto Nacional de Estadística (INE) emitió este lunes su informe mensual sobre el Índice de variación de volumen físico (IVF) de la industria manufacturera. Allí se sostiene que el IVF aumentó 0,1% en relación al mismo mes del año anterior. En cambio, el Índice de horas trabajadas por obreros (IHT) muestra una disminución de 5,0% y el Índice de personal ocupado (IPO) en el mismo período, muestra una caída de 3,5%. Crecimiento con distribución MEF apoya al turf y procura que peones, jockeys y cuidadores mejoren sus ingresos El ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, y autoridades gubernamentales anunciaron en conferencia de prensa nuevas acciones para el desarrollo del turf. El Gobierno incrementó los incentivos a la actividad para mejorar su viabilidad económica. Asimismo promueve una mayor formalización de la actividad para que el turf uruguayo se posicione como líder en la región. 5
Secretario artístico SODRE prepara programación de prestigio internacional para 2012 El secretario de la Dirección Artística del SODRE, Daniel Romano, expresó que el Auditorio Nacional Adela Reta es uno de los mejores teatros de la región. En ese sentido, señaló que para este año se prepara una programación de prestigio internacional, cuidando los mínimos detalles: atención del público, calidad de las obras y participación de artistas internacionales.
Gira por el interior OSE anunció que saneamiento en Tacuarembó tendrá cobertura de 80% El Directorio de OSE anunció en la ciudad de Tacuarembó que luego de finalizadas las actuales obras de saneamiento en los barrios Don Audemar, López y Villa Nueva, la capital departamental tendrá una cobertura que rondará el 80% de hogares. En recorrida por Tacuarembó, los directores del organismo, se reunieron con los gerentes regionales y departamentales para luego visitar los barrios donde se están realizando las obras.
Ley de comunicación audiovisual Ortuño: “No hay ninguna intención de determinar qué contenidos se podrán ver” El subsecretario del Ministerio de Industria, Edgardo Ortuño, dijo que el MIEM está elaborando una ley de servicios de comunicación audiovisual con el fin establecer que los productos nacionales tengan espacio en la televisión pública uruguaya. Destacó que a través de la promulgación de la ley, tanto la industria como el sector comercial tendrán más calidad de productos y más ofertas nacionales. Primeros meses de 2012 Policía incautó cocaína por valor de US$ 2.061.000 y pasta base por valor de US$ 114.285 El titular de la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas (DGRTID), Mario Layera, informó a la Secretaría de Comunicación que durante 2012 se han ejecutado 174 operativos, en los que se incautó un total de 295 kilogramos de marihuana, 229 kilogramos de cocaína y 10 kilogramos de pasta base. En términos económicos, representan US$ 114.285 de pasta base y US$ US$ 2.061.000 (de cocaína).
Pepe Núñez Trabajos de ANCAP favorecerán mejoras en servicios y caminería El pasado 1 de junio, con la presencia de las autoridades de ANCAP, una empresa contratada por el organismo inició en la localidad salteña de Pepe Núñez, los trabajos de perforación en busca de la roca generadora de petróleo, a una profundidad estimada en los 600 metros. Algunos pobladores consultados coincidieron en que los trabajos exploratorios pueden significar mejoras en los servicios en este pueblo de 60 habitantes.
Nombramiento oficial Beltrame es el nuevo ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente
Este viernes 8 de junio, de acuerdo a las potestades establecidas en el Artículo 174 de la Constitución de la República, el Presidente José Mujica procedió a la designación oficial del arquitecto Francisco Beltrame como nuevo titular del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. El nombramiento se produce tras la renuncia de la arquitecta Graciela Muslera. Políticas territoriales OPP promueve acceso al crédito de micro y pequeñas empresas El Programa Microfinanzas para el Desarrollo Productivo es implementado por el Área de Políticas Territoriales de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP). Promueve el desarrollo integral de las micro y pequeñas empresas, facilita el acceso a créditos bajo interés y mejora las capacidades de gestión de los emprendimientos. Hasta el año 2011 financió a 7.433 emprendedores.
Trabajo comprometido El Instituto Interamericano del Niño, la Niña y el Adolescente cumplió 85 años Creado en 1927, a instancia del pediatra uruguayo Luis Morquio, el IIN celebró 85 años de vida. Asociado a la OEA, es un organismo encargado de proteger y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes en las Américas. Sus ejes temáticos definidos para el período 2011-2015 son: profundizar las políticas en primera infancia; la justicia penal adolescente y los derechos de la niñez en la gestión de riesgo de desastres.
Reconocimiento internacional Uruguay apoyó ratificación de convenio 189 de OIT sobre trabajo doméstico decente La Red Internacional de Trabajadores Domésticos agradeció al gobierno uruguayo el apoyo que brindó a la campaña de adopción y ratificación del Convenio Nº 189 de la OIT sobre Trabajo Decente para los Trabajadores Domésticos. Uruguay fue el primer país en ratificar este convenio que, junto a la Recomendación Internacional Nº 201, se adoptó en 2011. Valores sociales Uruguay integra por primera vez el Comité del Patrimonio Cultural e Inmaterial de UNESCO Nuestro país fue electo por primera vez como nuevo integrante del Comité Intergubernamental para la Protección y Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, durante la IV Asamblea General de los Estados parte de la Convención para la Protección y Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que se desarrolla desde el 4 de junio en la sede de UNESCO, en París. 6
Abastecimiento Ortuño afirmó que Argentina continuará suministrando energía a Uruguay El ministro (i) de Industria, Edgardo Ortuño, dijo que el suministro de energía desde Argentina y Brasil está disponible para Uruguay. En relación a la situación con Argentina, explicó que el país vecino sufre la misma coyuntura climática, que combina bajas temperaturas y sequía, lo que dificulta la generación de energía. No obstante, afirmó que continuará el suministro energético desde Argentina hacia nuestro país. ANP y MTOP Medioambiente Nueva grúa en Puerto de Paysandú Almagro detalló los temas que promoverá multiplicará la capacidad para Uruguay en la Cumbre Río+20 trasladar cargas El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro, Jerarcas de la Administración Nacional de Puertos (ANP) y destacó que Uruguay realizará la exposición en del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) Río+20 respecto al desarrollo sostenible de la inauguraron la grúa multicargas Liebherr y obras economía, la sociedad y el medio ambiente. complementarias en la terminal portuaria de Paysandú. El Promoverá además políticas de inclusión social, jefe de división, Daniel Fernández, adelantó que el monto crecimiento y desarrollo ambiental. de la maquinaria y las obras ronda los 5:000.000 de dólares. La nueva grúa multiplicará por 16 el número de toneladas-horas de carga y descarga. Cuatro millones de pesos en premios Ministerio de Industria estimula producción audiovisual nacional El MIEM, por intermedio de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones (DINATEL), realizó el lanzamiento de la convocatoria 2012, dirigida a empresas audiovisuales uruguayas. Las propuestas se clasificarán en dos categorías: producto audiovisual-juego y simulación educativa para niños. Los premios totalizarán cuatro millones de pesos para la ejecución de proyectos orientados a alumnos de escuelas. Intervención coordinada MSP lanzó el proyecto de estrategia nacional: PUEDEN
El Ministerio de Salud Pública reforzará medidas para prevenir enfermedades y promocionar acciones saludables, con el lanzamiento del Plan de Urgencia, Emergencia, Derivación, Estrategia Nacional (PUEDEN). La aplicación de este programa continuará hasta el 21 de setiembre.
OPP-MSP -MIDES Trabajo de cercanía de Uruguay Crece Contigo comienza en julio en 10 departamentos En el primer año de ejecución el programa trabajará con 5.000 familias. El presupuesto que se utilizará es de OPP y de Rentas Generales. En 2012 se invertirán cinco millones de dólares, seis el segundo, y siete u ocho el tercer año, aseguró la coordinadora de Uruguay Crece Contigo, Cristina Lustemberg, tras el lanzamiento oficial en la Torre Ejecutiva con la presencia del Presidente de la República José Mujica.
Gira por Río Negro, Paysandú y Salto Ministro Enrique Pintado habilitó las obras del by pass de Nueva Palmira El titular de Transporte y Obras Públicas habilitó las obras de acceso de Ruta 21 al puerto de Nueva Palmira, que permitirán el tránsito de vehículos pesados, mientras se aguarda la obra definitiva, que será licitada en el marco de los trabajos previstos por la ley de participación público-privada. El viernes visitará Salto y Paysandú y firmará un convenio para mejorar la iluminación en ruta 3 y habilitará una grúa de la ANP. Día contra el trabajo infantil Presidente Mujica recibe “Pequeñas Instrucciones del año XII contra el Trabajo Infantil” En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el martes 12 de Junio el Presidente de la República, José Mujica, recibirá en la Torre Ejecutiva a cientos de niños convocados por el Programa Pro-niño de la Fundación Telefónica, los que le darán a conocer las “Pequeñas Instrucciones del año XII Contra el Trabajo Infantil”. MVOTMA, MGAP y MIEM Ministerios coordinan políticas de utilización de residuos forestales para uso energético El proyecto Producción de Electricidad a partir de Biomasa en Uruguay (PROBIO) está destinado a coordinar las políticas de aprovechamiento de los residuos de la cadena forestal para su uso energético e incorporar la energía generada a la red eléctrica. La iniciativa contribuye a la estrategia de diversificación de la matriz energética con la incorporación de una fuente renovable como la biomasa de la madera.
12 de junio Seminario “África y su diáspora: nuevos vínculos hacia nuevas realidades” El Ministerio de Relaciones Exteriores, mediante la Unidad Étnica Racial, organiza el seminario “África y su diáspora: nuevos vínculos hacia nuevas realidades”. La actividad se realizará el 12 de junio a la hora 10:00 en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Colonia 1206, Montevideo). Las acreditaciones para participar serán a partir de las 09:30 horas. 7