Mayo - Semana 2 - Boletín informativo

Page 1

Segunda semana de mayo - año 2012

Boletín de Noticias Gubernamentales

Nota destacada de la semana

Servicio innovador Laboratorio de Ortopedia Técnica celebró entrega de la prótesis número 100

El martes 7 de mayo fue entregada la prótesis número cien, confeccionada en el Laboratorio de Ortopedia Técnica. Según destacó el portal del Ministerio de Desarrollo Social, la importancia del trabajo de los técnicos es fundamental, dado que Uruguay no cuenta con licenciados en ortopedia y el costo en el mercado es muy elevado.

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni

http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

www.pablomazzoni.com.uy


Meta: índice de primer mundo Uno de tres estudiantes de bachillerato opta por UTU y en 2015 podría ser uno de dos En 2005 uno de cada siete estudiantes de bachillerato concurría a UTU. En 2011 fue uno de tres “Si trabajamos en coordinación y le damos el impulso necesario, podemos asumir el desafío de en 2015 llegar a uno cada dos”, dijo el director del CETP-UTU. De esta forma Uruguay igualaría los índices de países del primer mundo. En esa senda de crecimiento, Wilson Netto habló de la posibilidad de que la UTU tenga mayor autonomía. Catedrático Lawrence Sherman Docente de la universidad de Cambridge impulsó mayor acercamiento entre policía y academia

INAU-Ministerio del Interior-INTERPOL Trabajo coordinado procura erradicar la prostitución infantil en países del MERCOSUR El presidente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Javier Salsamendi, señaló a la Secretaría de Comunicación las medidas que desarrolla el organismo para erradicar la prostitución infantil en Uruguay. También afirmó que se analiza firmar un convenio de control de personas en la frontera con Argentina similar al firmado con Brasil en 2009.

El profesor de la universidad de Cambridge Lawrence Sherman brindó una conferencia para periodistas en el salón Torres García del Balmoral Plaza Hotel, donde enfatizó la importancia de mantener un vínculo mayor entre la academia y la seguridad pública, abogó por un desempeño policial basado en hipótesis científicas, detalló sus características y desarrolló un conjunto de temas de seguridad en base a su experiencia.

Informe “Otoño 2012” Producción de papa en la última temporada superó indicadores de los últimos diez años El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca comunicó resultados preliminares de la encuesta de productores de papa, correspondiente a 2012. Según el informe, la superficie sembrada fue estimada en 2019 hectáreas, un área similar a la del año anterior. La producción obtenida alcanzó a 41,9 mil toneladas, un 26% por encima de la cosechada en 2011, con un rendimiento medio estimado en 20,7 toneladas por hectárea. Molestia La ministra Muslera rechaza acusación de parlamentarios: "fuimos cinco veces en un mes” La Ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Graciela Muslera, rechazó tajantemente las versiones atribuidas a algunos parlamentarios sobre su reticencia a concurrir a las comisiones especializadas. En declaraciones a la Secretaria de Comunicación, señaló que “entre marzo y abril fuimos cinco veces al Parlamento a informar sobre los más diversos asuntos, durante varias horas”.

Luego de tres años de obras INAE recupera la génesis de las artes escénicas y apoya figuras emergentes El MEC y el MTOP inauguraron el Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE). Situado en la Ciudad Vieja, este centro tiene carácter nacional y regional, ya que fue distinguido a nivel del MERCOSUR. Sus objetivos son promover y difundir las artes escénicas en todas sus manifestaciones. Los ministros Erhlich y Pintado, resaltaron que esta obra promueve a la vez, el arte y la conservación el patrimonio edilicio nacional.

Presentación de cartas diplomáticas José Mujica recibió a la nueva embajadora de Estados Unidos, Julissa Reynoso El Presidente de la República José Mujica recibió las cartas credenciales diplomáticas de la nueva embajadora de Estados Unidos en Uruguay, Julissa Reynoso, en su despacho de la Torre Ejecutiva. Reynoso y el ministro de Relaciones Exteriores Luis Almagro expresaron ante la prensa su coincidencia para trabajar de manera estratégica en avanzar sobre temas comerciales y la cooperación en educación, ciencia y tecnología. Negociaciones UTE amplió de 70 a 120 megavatios por hora, la cantidad de energía que compra a Brasil El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, indicó a la Secretaría de Comunicación que el organismo está en negociaciones permanentes para el despacho de sistemas hidrotérmicos, tanto desde Argentina como de Brasil. El viernes 11 de mayo en Brasilia habrá una reunión para negociar las condiciones del envío de energía con Garabí.

Transparencia y mejor gestión Lorenzo presentó premio nacional de información y administración financiera El ministro de Economía y Finanzas participó del lanzamiento del premio nacional “El sistema integrado de administración financiera: instrumento indispensable de transparencia institucional”. El jerarca lo definió como el proyecto actual más emblemático de la Contaduría General de la Nación. “Tiene enorme importancia estratégica porque comprende los procesos de cambio y transformación en la Administración Pública”, indicó. 2


Servicio innovador Laboratorio de Ortopedia Técnica celebró entrega de la prótesis número 100 El martes 7 de mayo fue entregada la prótesis número cien, confeccionada en el Laboratorio de Ortopedia Técnica. Según destacó el portal del Ministerio de Desarrollo Social, la importancia del trabajo de los técnicos es fundamental, dado que Uruguay no cuenta con licenciados en ortopedia y el costo en el mercado es muy elevado. Innovación ROU 25 Orión: Primer balizador fluvial construido en su totalidad en Uruguay

Sistema de ayuda mutua MVOTMA y MEVIR entregaron 48 viviendas en el barrio Pejerrey de Maldonado

El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio En el mes de mayo, se pondrá en marcha el Ambiente y MEVIR inauguraron 48 viviendas de la primer balizador fluvial construido en su totalidad cooperativa "Ocean Park", ubicada en el barrio El Pejerrey, por la Armada Nacional. En estos momentos, se en el kilómetro 110.500 de la ruta General Líber Seregni, en encuentra realizando pruebas de funcionamiento Maldonado. Tras siete años de interrumpidas las obras, los para una efectiva labor de balizamiento en aguas cooperativistas lograron acceder a su vivienda este 5 de mayo. del Río Uruguay cuando sea asignado a tarea. Tratado de Libre Comercio Uruguay acordó con México la venta de 5 mil toneladas anuales de leche en polvo El miércoles 9 de mayo se celebró la IV Reunión de la Comisión Administradora del Tratado de Libre Comercio Uruguay-México. Luego de la reunión se informó sobre la decisión de ambos gobiernos de asegurar el acceso al mercado mexicano de 5 mil toneladas anuales de leche en polvo, libre de arancel. Esa cantidad podrá llegar a 11 mil toneladas, en un programa de incremento progresivo. Comunicado Aclaración de Aduanas acerca de encomiendas postales internacionales Ante la aparición en las últimas horas de información en los medios de prensa e innumerables consultas recibidas por nuestra institución sobre el artículo 277 de la Ley 18.834, y las demás normas reglamentarias que regulan las encomiendas postales internacionales de entrega expresa; la Dirección Nacional de Aduanas realiza las siguientes puntualizaciones aclaratorias a la opinión pública.

Firma de convenio Correo Uruguayo y CUTI sellan acuerdo de cooperación conjunta El Correo Uruguayo autoridades de la Administración Nacional de Correos y la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información, firmaron un convenio con el objeto de trabajar en forma conjunta.

Tu ahorro vale doble UTE lanzó campaña de estímulo al ahorro de energía con 10 millones de dólares de incentivo

La empresa de energía pública lanzó la campaña “Tu ahorro vale doble”, dirigida a todos sus clientes residenciales, cuyas tarifas generales totalizan 1.250.000 clientes en todo el país. El director de UTE, Gerardo Rey, explicó que la expectativa de ahorro energético es del 5% y el incentivo para la población y los pequeños comercios se aplicará directamente a la factura de los consumidores. Dragado del canal Martín García Mujica pidió a la oposición “unidad nacional” y Expositores nacionales e internacionales “respeto” en negociaciones con Argentina ANTEL realiza congreso para exponer El Presidente de la República exhortó a los ideas y propuestas acerca de software libre partidos de la oposición a “hacer un alto en el El congreso internacional “Avanza 2012” es el primer camino y pensar en lo que se está haciendo” en encuentro que se realiza en Uruguay para analizar el relación a las criticas emitidas a los medios de software libre y código abierto. En el evento, especialistas prensa. En ese sentido, pidió “respeto y nacionales e internacionales expondrán desde el 9 al 11 de colaboración y sino, por lo menos silencio”. Para el mayo en el Auditorio Mario Benedetti de la Torre de las mandatario, estas opiniones perjudican "la Telecomunicaciones de ANTEL. atmósfera" de negociación. 1 2 3 Emprendimiento cultural Ministerios firmarán convenio para uso de predio donde se instalará el Museo del Tiempo El próximo viernes 11 de mayo los ministros Ricardo Ehrlich y Roberto Kreimerman rubricarán un comodato por el que el Ministerio de Industria, Energía y Minería le cede al Ministerio de Educación y Cultura el uso de un predio de la antigua Compañía del Gas, ubicado en la Rambla Sur de Montevideo, para la instalación del futuro Museo de Ciencia del Uruguay, que se denominará “Museo del Tiempo”.

3


Experto internacional Procesamiento de menores infractores provoca reincidencia tras fin de sus condenas “La solución es más policías pero no más presos ni más cárceles” aseguró el profesor en Criminología de la Facultad de Cambridge, Lawrence Sherman, aludiendo a la inseguridad. De visita en Uruguay, el especialista dijo que cuando se procesa a delincuentes juveniles, más delitos cometen al salir. Optó por penas alternativas y dijo que atacar la corrupción policial permitirá recuperar la confianza de los ciudadanos. Decreto Roberto Kreimerman “La relación 'energética' con Argentina siempre ha sido buena y esperamos continuar así” El ministro Roberto Kreimerman, informó que los trabajos de integración energética con Argentina y Brasil están dentro de los plazos previstos. Mencionó que para 2013 espera que finalice la instalación de las líneas de transmisión con Brasil, en las que se invertirá U$S 320 millones. Con respecto a la planta regasificadora, dijo que se realizan los estudios técnicos finales y que se espera contar con Argentina en este proyecto.

Poder Ejecutivo impulsa mejores condiciones de trabajadores en servicios telefónicos El Poder Ejecutivo emitió un decreto para mejorar las condiciones de trabajo de las personas que realizan atención telefónica. Las medidas incluyen precauciones respecto a los puestos, los instrumentos y las eventuales situaciones de riesgo. También fue considerada la cantidad de tiempo dedicado a la tarea por día, el derecho a descanso y la prevención del stress. Ver decreto

Acuerdo institucional MEF firmó convenio con la Intendencia de Montevideo para generar mejora urbana El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aportará US$ 12 millones a la Intendencia de Montevideo para efectuar mejoras en el entorno del Hipódromo de Maroñas. Según el portal del MEF, las obras incluirán relocalización de asentamientos irregulares, saneamiento, vialidad, alumbrado y recuperación de espacios públicos en la zona delimitada por las calles Mariano Estapé, Carreras Nacionales, Juan Victorica y José María Guerra. Aprobación de Asamblea General Faroppa, Ferreira, González Guyer, Guianze y Peralta conducirán al INDDHH El director de Derechos Humanos del MEC Javier Miranda consideró positiva la conformación de Consejo Directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH) por parte de la Asamblea General, que esta tarde aprobó la nominación de Juan Faroppa, Juan Raúl Ferreira, Mariana González Guyer, Mirtha Guianze y Ariela Peralta. La INDHH será presidida por uno de los miembros del consejo directivo. 1 2

Dragado del canal Martín García Según Mujica la oposición “no tiene derecho a llevarle las cuentas a este Gobierno” El Presidente Mujica respondió a las críticas vertidas por la oposición en las últimas horas. “No me sorprende nada, hay una desesperación por llegar al Gobierno, le negaron el apoyo a sus propios intendentes”, dijo, con referencia al acuerdo que concretó la patente única nacional. Asimismo, exhortó a recordar cuantos años y gobiernos pasaron para realizar la otra canalización realizada en el canal Martín García.

Inversión US$ 20 millones Nueva planta industrial empleará a 400 trabajadores calificados

Con la presencia del Presidente José Mujica, el laboratorio URUFARMA inauguró esta tarde su nueva planta industrial ubicada en el departamento de Canelones. Este complejo, que insumió US$ 20 millones, se dedicará a la fabricación de anticonceptivos orales. Mujica agradeció a la empresa por confiar en el país, resaltó el rol de la industria farmacéutica y exhortó a incluir la medicina animal en la investigación científica. 9 de mayo Autoridades de UTE en Brasil Exposición de la artista plástica MIEM y UTE desarrollan medidas para no Annie Peto de Namer afectar el consumo de energía en Uruguay El Ministerio de Relaciones Exteriores El ministro de Industria, Roberto Kreimerman, afirmó que el viaje de auspicia la muestra de la artista plástica autoridades de UTE a Brasil es una acción precautoria desarrollada Annie Peto de Namer. La actividad será el por el Gobierno ante la posibilidad de tener pocas lluvias. El objetivo miércoles 9 de mayo de 2012, a las 13:00 es lograr una provisión diaria de hasta 500 MW, ya que hoy se horas, en la Sala Pedro Figari del Palacio compran 70 MW. Por otra parte, aseguró que Uruguay, por los Santos, ubicado en calle Cuareim 1370. beneficios económicos y la calidad de sus trabajadores, es un mercado viable para invertir. De las 597, 221 son prioridad Obras edilicias en 2012 para educación superan cifra del quinquenio anterior El ministro Ricardo Ehrlich aclaró el significado de “emergencia edilicia” y “Comisión de Shock” aludiendo a las intervenciones para la educación. Dijo que en 2012 se ejecutarán más obras que en todo el período pasado. Recordó que son 597 las intervenciones dispuestas para este año, de las cuales 221 son consideradas prioritarias. El jerarca explicó que en muchos centros se resuelven problemas que tienen décadas.

4


Fomento a relaciones Sur-Sur Uruguay procura abrir en 2012 su 3ª representación diplomática en África El Estado, que dispone de sedes diplomáticas en Egipto y Sudáfrica, evalúa dónde se instalará la tercera embajada en el continente africano. Cancillería promueve el intercambio Sur-Sur, la cooperación e interacción con la sociedad civil y un ámbito de negocios con África subsahariana. El embajador itinerante Romero Jorge Rodríguez informó que quedó integrado el Centro UruguayÁfrica con diferentes organizaciones sociales.

Recorrida por Salto MSP, ASSE, MTOP, comuna y ONG inauguran centro para familiares de pacientes oncológicos El Ministerio de Salud Pública, ASSE, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, la Intendencia de Salto y el grupo oncológico Vivir Mejor inauguraron en Salto la Casa Amiga, que se dedicará a la contención y alojo de familiares de pacientes con cáncer. Según el ministro de Salud Pública, Jorge Venegas, muestras de solidaridad como ésta “son necesarias en el día a día para construir un país mejor”.

Apoyo al alto rendimiento MINTURD coordinará un equipo multidisciplinario para apoyar a deportistas

El Ministerio de Turismo y Deporte y el Comité Olímpico Uruguayo crearán un equipo multidisciplinario para hacer evaluación, análisis, control, orientación y seguimiento del proceso de preparación y psicológico de las selecciones nacionales de todos los deportes. En Montevideo Exportación productos lácteos Presentan a María Julia Muñoz Uruguay incrementó 32% las divisas como candidata a la secretaría en abril respecto al mismo mes de 2011 General de la OPS Un informe del Instituto Nacional de la Leche (INALE) Con la presencia del Presidente de la República José detalló que en el período enero-abril de 2012 se verificó Mujica, se presentó en Montevideo la candidatura de la un incremento del 41% en los volúmenes respecto a los ex ministra de Salud Pública María Julia Muñoz para la primeros cuatro meses de 2011. El mes pasado se secretaría General de la Organización Panamericana destacó Venezuela como el principal destino de las de la Salud. El actual titular del MSP Jorge Venegas y exportaciones de productos lácteos uruguayos (39%), el ministro de Relaciones Exteriores Luis Almagro, el segundo en importancia fue Brasil (30%) y el tercero destacaron el perfil constructor de Muñoz y su liderazgo más relevante fue México (10%). en el proceso de reforma de la sanidad uruguaya. 1 2 3 INAU-SUNCA-Calpusa Nuevas oportunidades de trabajo para jóvenes internados en el SIRPA El director del SIRPA, Roberto Villaverde, señaló que el convenio firmado entre el Sindicato de la Construcción, la empresa Calpusa Uruguay y SIRPA–INAU brindará la oportunidad de trabajar a cinco jóvenes privados de libertad y tres jefas de familia. El objetivo del proceso es que todo el sistema de rehabilitación tenga educación y trabajo. El acto contó con representantes del SUNCA y el director de Calpusa Uruguay. No se ha definido fecha Bonomi dijo que su interpelación sería en junio por visita de Nowak y agenda parlamentaria El ministro Bonomi explicó que la semana próxima los parlamentarios interpelarán a su par Daniel Olesker y la siguiente llegará al país el relator especial de ONU sobre tortura, Manfred Nowak, quien dará su informe sobre el sistema carcelario uruguayo. El jerarca entiende oportuno que la interpelación sea posterior a la visita del especialista, ya que la voluntad de su administración es disponer de más información.

Informe del INE En marzo el ingreso medio de hogares a valores corrientes fue de $ 33.953 El INE publicó un informe en el que detalla los principales indicadores de ingreso de los hogares y de las personas, que resultan de la Encuesta Continua de Hogares. El documento destaca que en marzo de 2012, el ingreso medio de los hogares a valores corrientes se estimó en $ 33.953. A su vez, en el primer trimestre del año, la estimación fue de $ 33.586 (sin aguinaldo y sin valor locativo).

Germina 2012 Nueva edición de exposición de emprendimientos de jóvenes en Casa INJU El Instituto Nacional de la Juventud y el Ministerio de Desarrollo Social invita a la octava edición de la feria de emprendimientos juveniles ¡Germina!, que se realiza en Casa INJU (18 de Julio 1865), desde el lunes 7 al viernes 11 de mayo, de 12.00 a 19.00 horas Hoy en el Club Uruguay Jefe de Policía se reúne esta semana con vecinos de Ciudad Vieja, Pocitos y Colón Con el apoyo de las Mesas de Convivencia Ciudadana que despliega el Ministerio del Interior, el jefe de policía de Montevideo Diego Fernández lideró un encuentro con los vecinos del barrio Ciudad Vieja, en el Club Uruguay, esta tarde a partir de las 19:30 horas. El miércoles 9 de mayo repetirá la recorrida en Pocitos, en el hotel City de Ibiray 2398 esquina Echeverría y el jueves 10 de mayo en el club Olimpia de Colón. 5


Participaron 17 mil escolares En 2011, 80% de niños apoyados por el Programa Maestros Comunitarios aprobaron año lectivo

El Programa Maestros Comunitarios, instalado en 2005, atiende a niños en situación de vulnerabilidad social que tienen bajo rendimiento escolar, problemas de asistencia, antecedentes de repetición y dificultades de integración en grupo. En 2011, participaron 17 mil escolares, de los cuales aprobaron el 80%. Los 553 maestros comunitarios, trabajaron a contra turno, 20 horas semanales, en 334 escuelas de todo el país. Seguridad rural Entusiasmar a los jóvenes MGAP implementa sistema que ANTEL promueve el estudio de las matemáticas, permite visualizar ubicación de ciencia y tecnología animales en tiempo real Desde el 2 de mayo y por medio del proyecto El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) “Antelmáticas”, la empresa de telecomunicaciones: actualizó herramienta de consulta que permite al usuario ANTEL, promueve en escuelas y liceos del país, visualizar la ubicación de sus animales en tiempo real. El actividades lúdicas de matemáticas, ciencia y tecnología costo del proyecto fue de 66 mil dólares; 20 mil con el objetivo de que los niños y jóvenes uruguayos destinados al funcionamiento del hardware, y el resto se “pierdan el temor a la matemáticas”. La presidenta de asignó al Ministerio del Interior para comprar 40 lectores ANTEL, Carolina Cosse informó que la empresa pretende de caravanas de animales bovinos, equipos móviles y entusiasmar a esta población en el uso de esta disciplina. capacitación de sus funcionarios. Crecimiento vertiginoso Presidente afirmó que el aumento de la producción uruguaya provoca una “crisis positiva” En la celebración de los cien años de la escuela rural Nº 52 de Colonia, el Presidente de la República, José Mujica, dialogó con los medios de prensa acerca de varios temas de actualidad. Destacó que la infraestructura vial vive una “crisis positiva”; reconoció atrasos en el dragado del canal Martín García, pero se mostró optimista; y lamentó los motines carcelarios que provocaron nuevos hacinamientos de reclusos. Negociación colectiva Uruguay ratificó el convenio de OIT Celebración en Colonia que regula el trabajo decente en el Mujica destacó la necesidad sector doméstico de urbanizar el ámbito rural “aunque cueste caro El Gobierno promulgó la Ley N° 18.899 que ratifica el La escuela rural Nº 52 de Colonia festejó su centenario convenio de OIT para regular al trabajo doméstico en el este 6 de mayo con la participación del Presidente mundo. El subsecretario del MTSS, Nelson Loustaunau, José Mujica, quien abogó por urbanizar el campo con indicó a la Secretaría de Comunicación que el convenio la finalidad de detener la migración del trabajador rural contiene un conjunto de derechos humanos importantes hacia las ciudades. Resaltó el valor especial de los para el trabajador doméstico. Destacó que Uruguay niños criados en este contexto porque a su entender junto a Francia y Nueva York son los únicos que tienen negociación colectiva en esta actividad. “son un reservorio de los valores culturales del país”. Museos uruguayos Gobierno elabora medidas para promover el desarrollo de los museos nacionales El Poder Ejecutivo envió a consideración parlamentaria el proyecto de ley referente a museos y Sistema Nacional de Museos. Su objetivo es constituirse en una ley que promueva la profesionalización y el fortalecimiento institucional de los museos uruguayos. Reconocimiento internacional Uruguay recibe felicitaciones de Human Rights por ratificar convenio de trabajo doméstico La organización Human Rights Watch (HRW) felicitó a Uruguay por ser el primer país en ratificar el Convenio 189 de la Organización Internacional de Trabajo; sobre el trabajo decente para las trabajadoras y los trabajadores domésticos, mediante una carta dirigida al ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta. La Secretaría de Comunicación presenta la copia textual de la misiva.

Informe INE Último informe constata leve baja en el desempleo El Instituto Nacional de Estadística publicó el Informe de Actividad, Empleo y Desempleo en Uruguay, según datos de la Encuesta Continua de Hogares. La estimación puntual de la tasa de desempleo se ubicó en el mes de marzo en 5.3% para el total del país, lo que indica una diferencia de siete décimas de punto porcentual con respecto a febrero (6.0%): una leve baja en el desempleo.

Nuevo presidente de AFE “El Ferrocarril es parte indisoluble de la estrategia de desarrollo del país” El nuevo presidente de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE)Jorge Setelich adhirió a la expresión del Presidente Mujica, cuando definió al ferrocarril como parte indisoluble de la estrategia de desarrollo del país. AFE será la dueña de la mitad de una sociedad anónima encargada del transporte ferrovial, en sociedad con la 6 Corporación Nacional para el Desarrollo y a su vez, tendrá como objetivo reparar las vías.


Formación Taller de pedagogía teatral en la EMAD

Prevenir corrupción en cárceles Mujica exhortó a formar un grupo de trabajo especializado que no pertenezca a la policía José Mujica sostuvo que “tenemos que caminar hacia un acuerdo interpartidario para formar un cuerpo especializado que no pertenezca a la policía para prevenir la corrupción en las cárceles”. Agregó que este debe estar integrado por ex policías o ex militares, o con ambos, “pero tiene que ser otra cosa que no puede estar sujeto a los cánones de la policía porque hay una incongruencia en perseguir el delito y ser carcelero".

La Escuela Municipal de Arte Dramático (EMAD) Margarita Xirgu convoca a actores egresados de escuelas de teatro, interesados en la docencia que estén trabajando o deseen trabajar en el ámbito educativo, al taller de pedagogía que realizará el dramaturgo y director Sebastián Barrios.

Consejo de Ministros Gobierno analiza situación carcelaria y construirá nuevo módulo con mil plazas El prosecretario Diego Cánepa informó que entre los temas abordados en el Consejo de Ministros se analizó la operativa del Plan Invierno para este año; el control de la importación de envases; el proyecto de una Ley General de Residuos; inauguración de obras en Ruta 10, la situación de los 540 reclusos que permanecen en el patio del COMCAR, la reconstrucción de los módulos 4 y 5 y la construcción de uno nuevo con mil plazas. Dragado de Canal Martín García Almagro resaltó que la negociación es sostenida y procesa acuerdos técnicos

Coordinación institucional 400 beneficiarios del Plan Juntos recibirán atención odontológica antes de finalizar 2012 Las autoridades del Plan Juntos, Facultad de Odontología y Universidad de la República firmaron un convenio para brindar atención en salud bucal a personas comprendidas por dicho plan. Asimismo, el Ministerio de Salud –acuerdo mediante, también rubricado— financiará varios procedimientos odontológicos. Un equipo multidisciplinario brinda asistencia integral, prótesis removibles y mantenimiento a pacientes de todas las edades.

El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro, sintetizó algunos temas tratados en el Consejo de Ministros realizado el lunes 7 de mayo, en la Residencia Presidencial de Suárez. Puntualizó los avances en las negociaciones con Argentina acerca del dragado del Canal de Martín García y enfatizó que los plazos obedecen a la importancia de llegar a acuerdos técnicos y no a dificultades de otra índole.

Llamado a licitación MTOP invertirá U$S 70 millones en rehabilitación de vía férrea que une Pintado-Rivera El ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, aprobó el pliego de condiciones para efectuar una convocatoria internacional. La misma permite participar en una licitación, a los interesados en ejecutar la rehabilitación de la vía férrea “Línea Rivera”, en el tramo que une la localidad de Pintado y Rivera. Asimismo, está a estudio del FOCEM, la rehabilitación del tramo entre Chamberlain-Paysandú y Salto. Mensaje oficial José Mujica saluda a Francois Hollande, electo Presidente de la República Francesa La Secretaría de Comunicación transcribe el mensaje enviado por el Presidente José Mujica a Francois Hollande, electo Presidente de la República Francesa, con fecha del lunes 7 de mayo de 2012. José Mujica “Uruguay ha subsidiado históricamente a la gente del campo y por eso es grande” El Presidente de la República José Mujica aclaró que no habló de “impuestos para la gente de Carrasco y Pocitos” para subsidiar la urbanización del medio rural, puesto que de hecho, ya se realiza. “Allá, donde hay un paisano perdido en el medio de la pampa, llevarle el cable de la luz es carísimo, lo que quiere decir que tácitamente los que estamos más urbanizados contribuimos en parte a subsidiar el precio de aquellos”, dijo. “Basta de fantasías” Almagro descartó que el acuerdo por dragado del Martín García haya fracasado El acuerdo con Argentina para el dragado del canal Martín García nunca fracasó, explicó el ministro de Relaciones Exteriores Luis Almagro. “Basta de fantasías”, solicitó el ministro, quien precisó que Uruguay estudiará las modificaciones al pliego para dar respuestas técnicas a la delegación argentina. “Políticamente, ustedes escucharon que la voluntad por hacer el dragado del Martín García existe”, concluyó.

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.