Expo Hospital color

Page 1

Reportajes de Empresas

EXPO HOSPITAL 2011

La Feria-Encuentro más Importante del Sector Salud en Chile

En el evento más importante y trascendente de la salud pública y privada de nuestro país, se constituye Expo Hospital 2011, que reúne por primera vez a todos los actores del sector en una Exhibición de Tecnologías, Productos y Servicios para Hospitales y Clínicas. Complementariamente se desarrollará Primer Encuentro sobre Análisis y Proyección de la Salud Chile, cuyo programa académico versa sobre temas coyunturales referentes al proceso de reforma como de fortalecimiento de la red asistencial. La Feria Expo Hospital 2011 a realizarse los días 22, 23 y 24 de junio de 2011, en Espacio Riesco ha despertado gran interés tanto en fabricantes, como proveedores de insumos y servicios. Más de 70 empresas que han comprometido su asistencia, ofrecerán una amplia gama de soluciones para los requerimientos que enfrenta actualmente el sector , lo que la convierte en el escenario más adecuado para lograr transacciones comerciales significativas, especialmente en la adquisición de innovaciones tecnológicas que aún no han llegado al mercado chileno. Relevante será la participación internacional, especialmente de expositores procedentes de Alemania, Polonia, Francia, Suecia, Brasil y Estados Unidos que exhibirán tecnologías de vanguardia que se convertirán en una verdadera impronta para avanzar en la calidad de los procedimientos médicos. Expo Hospital 2011 coincide con un momento coyuntural en que existe la urgente necesidad, de fortalecer la plataforma de salud para responder a las necesidades de la población, siendo la iniciativa más demandante la complementariedad público-privada para cumplir con las garantías GES-AUGE, especialmente en diagnóstico y tratamiento. Frente a esta demanda, los prestadores privados de mayor participación en el mercado, están generando importantes proyectos de inversión para ampliar infraestructura, capacidad profesional y tecnología, los que ascenderían a los US$600 millones. Mientras, que en el sector público, proyectos presupuestados para este año suman US$1500 millones para recomponer parte de la red asistencial devastada por

el terremoto, tras la pérdida de más de 4.000 camas. Gran parte de estos proyectos también estarán representados en la muestra. Actualmente, existen en el país 2.840 prestadores, de los cuales 684 corresponden a hospitales, CDT, CRS y consultorios y 645 son clínicas y hospitales privados. El resto lo componen centros de salud de alta y mediana complejidad, centros de diálisis, imagenología, laboratorios y bancos de sangre.

Prestadores de Salud Privados A.G. Asociación de Mutuales, Colegios Médico, Dentistas y Enfermeras y la ACTI. Colaboran además, Universidad Católica, Escuela Salud Pública de la Universidad de Chile, Instituto Salud y Futuro de la Universidad Andrés Bello, Selecciona Salud y Consultora Hurtado y Carrasco.

Se estima que Expo Hospital 2011 congregará la mayor representatividad de dichos prestadores, los que podrán actualizar su gestión frente a los nuevos avances que se presentan en equipamiento e infraestructura. Por esta razón, se ha incorporado el Primer Encuentro “Análisis y Proyección del sector salud en Chile “, cuyo temario abarca tópicos atrayentes como la Acreditación de Prestadores Públicos y Privados , Tecnologías de Información en Salud, Concesiones Hospitalarias, Nuevas disposiciones para el control de Licencias Médicas y expectativas para el sistema Isapres, fortalecimiento de las Redes Asistenciales. El debate contempla el análisis de las fortalezas, debilidades y los desafíos a enfrentar a corto y mediano plazo por representantes de universidades, instituciones y prestigiosos centros de estudios de políticas públicas. Expo Hospital 2011 es organizada por FISA y cuenta a la fecha con el respaldo y patrocinio del Gobierno de Chile, a través de los Ministerios de Salud y OOPP, Superintendencia de Salud, Clínicas de Chile A.G., Asociación de Clínicas y

FISA S.A. Moneda 1160 Santiago Fono: 530 7000 www.fisa.cl

87


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.