AUTLÁN DE NAVARRO EN PORTADA
EN MEMORIA A
EN FOTOGRAFÍA
CORTESÍA
JOSÉ SOSA MURGUÍA “PEPE SOSA” AÑO 2011
PEPE SOSA†
José Sosa Murguía nace en Autlán de Navarro, Jalisco un 22 de septiembre y en la misma ciudad fallece el 10 de noviembre del 2017. Sus padres Juana Murguía Morelos y José Sosa Sagrero le inculcan el trabajo honrado como forma de ganarse la vida, de ahí que el compositor haya logrado escalar de manera independiente y sin corromperse los peldaños de la burocrática vanidad para de esta manera alcanzar su sueño de convertirse en un cantautor que logró ganar premios a nivel internacional partiendo de letras que la sociedad comprendiera e hiciera suyas manteniendo siempre una cosmovisión a favor de la humanidad. cotidiano mezclado con una intencionalidad de la reflexión hacia las situaciones de la vida y siempre con una tonalidad armoniosa que bien busca el encuentro del individuo con él mismo a través de la experiencia del dolor o la felicidad, algunas de sus letras: “Y si volviera a nacer”, “Regrésate con él”, “Me traes de un ala”, “La suburban rosita” (por este tema en el 2002 recibe en Estados Unidos un premio BMI), “Lágrimas del corazón” y “De Rodillas te pido” (en el 2007 la canción es premiada con un Billboard). Pepe fue inquieto y tenaz caminante ya que vivió en Guadalajara, Ciudad de México, Tampico y Estados Unidos, en este país escribe la letra de la canción de “Rodillas te pido” y cuya historia parte del encuentro de Sosa al llegar al estacionamiento con un amigo Filipino quien le confiesa que fue infiel a su esposa y ella decide regresar a su país de origen culminando así la separación, y el Filipino le confesó a Sosa que él se iría de rodillas a buscarla a fin de lograr su perdón. Esta escena hace que Sosa llegue a su departamento y escriba lo que sería la letra que lo termina de posicionar como el compositor por excelencia. Pepe fue un folclorista comprometido gustaba de tocar la guitarra, la quena y el charango y su hermana Hortensia Sosa lo recuerda como “El luchador Social a través de la música a favor del pueblo”, tanto amaba a su gente que es invitado a ser regidor del Ayuntamiento del año 2010-2012 y
emprende una candidatura para Presidente Municipal por el Partido Nueva Alianza hacia el año 2015. Para Sosa las Injusticias, la Corrupción y la Violencia eran antivalores que lo enfermaban y con los cuales tuvo que luchar gran parte de su vida dice su esposa que una frase que mantenía como estandarte el compositor era “No voy a perder mi dignidad para Triunfar” y de esta manera Sosa se mantiene a través de su esfuerzo y talento por siempre como uno de los compositores autlenses que han logrado la trascendencia a partir de su sensibilidad y capacidad de proyección. Un agradecimiento a Duryenka, Irma y Hortensia por recibirme y presentarme sus recuerdos a fin de poder mostrar un acercamiento del Compositor Pepe Sosa con su Público. Por Mtra. en Educación Patricia Emmanuel Guerrero Aranda.
CORTESÍA
En la familia de Pepe Sosa la música forma parte de su historia a esto me refiere la hermana del compositor Irma Sosa quien me da una entrevista para platicarme algunos pasajes que me permitan acercarme a los inicios artísticos de su hermano “La mamá de nuestra mamá y la hermana de ella cantaban en los palenques de gallos, ellas con esa voz y talento, rompieron los clichés de la época ya que no era bien visto que las mujeres fueran a ese lugar y mucho menos a amenizar la variedad”. A Pepe desde niño le gustaban las guitarras y se pasaba horas estudiando y componiendo, fue así que a los 15 años para aprobar la materia de Literatura en la preparatoria escribe “El Andante Caballero” obra inspirada en el personaje literario El Quijote de la Mancha. Amante de la lectura, la vida en familia, la contemplación y la soledad, el autlense emprende desde muy joven el camino de la música como vía de conexión y protesta ante la injusticia. Su esposa Duryenka Peralta lo recuerda como un romántico quien además poseía un sentido del humor muy marcado, cuando iban de vacaciones en familia le viene la imagen de su esposo contando historias a sus hijos y ellos prestando atención. Las letras de Sosa son interpretadas por cantantes como Byanka, Marciela, Lorenzo Antonio, Banda la Costeña, Los Rodarte, Grupo Brindys, Los Freddy´s, Los Alegres de la Sierra, Grupo Montéz de Durango y otros más. Sus composiciones van de lo
Premios Obtenidos por las Canciones “De rodillas te pido” y “Lágrimas del corazón”
2019 | 03