1 minute read

Maravillas de la creación de Dios Una lección ártica acerca de

DIOSde Maravillas de la creación

Una lección ártica acerca de “superenfriamiento” Dios diseñó a esta variedad de marmota para hibernar de una forma única. En Denali, Alaska, los suslic árticos sólo están activos durante unos cinco meses al año y los siete meses restantes los pasan… bueno, congelados. Así es, cuando los suslic árticos hibernan, su temperatura corporal desciende hasta niveles de congelación (un proceso conocido como superenfriamiento). Hasta ahora no se ha encontrado otro mamífero capaz de resistir temperaturas tan extremas sin morir; y tampoco estamos seguros de cómo o por qué estas marmotas lo hacen. Pero sí sabemos que, durante su hibernación, cada cierto tiempo los suslic árticos pasan cerca de medio día temblando y sacudiéndose para que la temperatura de sus cuerpos suba a unos 36 grados Celsius. Sin ese breve aumento de temperatura, la falta de oxígeno dañaría gravemente sus cerebros. Cuando su hibernación termina, los suslic sólo tienen unos pocos meses para comer, reproducirse y engordar antes del próximo invierno. Y luego, de vuelta al superenfriamiento. Fotografía: suslic ártico (Urocitellus parryii) Fotografía por James Capo Texto por James Capo y Jeremy Lallier

This article is from: