Intervención encore San Luis Potosí.

Page 1

SAN LUIS POTOSÍ


PRESENTACIÓN Alejandro Ochoa Villaseñor se ha especializado en la producción de caricaturas con temas infantiles y deportivos. Durante más de 25 años ha desarrollado la creatividad a través de la comunicación visual, con proyectos para empresas como Grupo Milenio entre muchas otras. Descubre la intervención de Alejandro Ochoa en cada rincón de las instalaciones de encore San Luis Potosí en un singular y cómico Rally en donde los personajes mas representativos de la localidad compiten en una espectacular carrera a través de escenarios emblemáticos del estado realizando disciplinas deportivas de alto rendimiento.


Planta Baja



Mural Principal.

¡Bienvenido a el Rally encore San Luis Potosí, donde todos participan! En la salida se encuentran ya listos a iniciar la carrera los más emblemáticos personajes de la ciudad. Varias pruebas afrontarán por medio de sus habilidades deportivas. Todos ellos se han entrenado en el Centro de Alto Rendimiento que enorgullece a la ciudad. La travesía que los espera es amplia, ya que será por todo el estado admirando tanto sus bellezas naturales como arquitectónicas que la entidad tiene para el disfrute de todos sus visitantes. Recorre junto con ellos esta travesía, conoce la historia y descubre las joyas mas preciadas de San Luis Potosí de una manera creativa y muy divertida.


La catedral de San Luis Potosí de fondo tiene desocupados sus nichos donde van las esculturas de los Apóstoles En primer plano se ve a San Judas Tadeo enojado tratando de agarrar a un turista ejecutivo que va a rebasar al apóstol Pedro.


En la emblemática Caja de Agua de la ciudad de San Luis Potosí, un aguador va corriendo y salpica agua mientras atrás va una mamá con su carriola corriendo para alcanzarlo y llenar el biberón de su bebe.



1

Mezanine


En el Jardín de San Francisco de San Luis Potosí, se encuentra la estatua de Juan del Jarro, personaje típico de San Luis. Aparece él corriendo durante el rally encore por

la plaza con su jarro y atrás dos deportistas. De fondo la Plaza y se ven la Iglesia de San Francisco y la Secretaría de Cultura, que es mejor conocida como la Casa de la Galleta.


La Calzada de Guadalupe en San Luis Potosí es el camino que se utiliza para las peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe. La costumbre es recorrer el camino hincado. Al llegar a la Basílica está una escultura de “La Penitente”,

siendo esta la mujer que va al frente y que indica a los corredores que hay que hacer el maratón de rodillas. Al fondo se ve la Antigua Penitenciaría, que hoy es el Centro de Artes de San Luis Potosí.


La escultura del famoso personaje: “El Señor de las Palomas” se encuentra en la Plaza de Armas de San Luis Potosí. Éste personaje corre en el rally encore como lo hizo toda su vida, con maíz en la mano para que las palomas coman. Un grupo de palomas ataca a su más cercano contrincante, un atleta corredor. Adelante de ellos van una turista de “backpack” con su perro. De fondo se ve el Palacio de Gobierno y el Kiosco.



2

Nivel 2


El rally encore pasa por una de las muchas fuentes que hay en el centro de San Luis Potosí. Los competidores son Julián Carrillo (músico compositor potosino) que dirige la maniobra a sus músicos, al estilo director de

orquesta. En la fuente está uno de los apóstoles que adornan la catedral, una atleta y un globero clásico del centro de la ciudad, que al salir del agua los recibe con un globo.


En San Luis Potosí existe en la Plaza del Carmen un escultura titulada: Monumento al padre. En esta escena se ve al papá corriendo con sus dos hijos, detrás del

levantador de pesas que tiene en la nariz una abeja que le está picando y una ejecutiva corriendo con su tableta.


Julián Carrillo, Músico compositor potosino también participa en el rally encore, siendo el teatro de la Paz de San Luis Potosí su mejor escenario, no pierde la oportunidad de dirigir a sus músicos que interpretan una obra musical de su autoría.


Al fondo, el Museo de Arte Contemporáneo de San Luis Potosí, en primer plano un pintor lanza pintura a un lienzo que lleva su ayudante, y adelante una atleta recibe una salpicada de color


Corren (en la zona de alberca) con traje de baño un atleta nadador y una señora gorda turista con su traje de baño. Atrás los sigue Francisco González Bocanegra, creador del Himno Nacional de México que, corriendo va escribiendo y cantando

el himno. El nadador va molesto porque al escuchar el himno tiene que llevar la mano en el pecho, pero no se quiere detener para escuchar el himno. De fondo una panorámica moderna de San Luis Potosí. Se ve la Torre INEGI.


En la Plaza del Carmen está la famosa fuente en la que José Mariano Jiménez (Insurgente) que luchó junto con Miguel Hidalgo por la Independencia de México. En la fuente, Hidalgo invita a Jiménez a nadar por la fuente, y en uno de los árboles dejaron colgada su ropa.


¡Todos tras los dulces Costanzo!.



3

Nivel 3


De fondo un fragmento de El Castillo, en Xilitla. Corriendo van, al frente Sir Edwar James, creador de El Castillo; atrás va el Insurgente José María Jiménez.


Teniendo como escenario el Sótano de las Golondrinas, durante el rally encore, corren; Jesús Silva Herzog economista, sociólogo, historiador y maestro potosino, delante de él, el padre Rafael Montejano y Aguinaga,

potosino historiador, miembro de la Academia Mexicana de la Historia y de la Lengua. En segundo lugar va El Señor de las Palomas, que por las circunstancias, dio de comer a las golondrinas, que siguen su recorrido a la luz.


En la Cueva de Agua ubicada en la Huasteca Potosina, el músico Julián carrillo dirige como si lo hiciera con su orquesta las carrera de nado de cuatro participantes del rally encore.


En Taninul, corren el Rey San Luis seguido de un deportista de esgrima


Cascadas de Tomasop de fondo.


Ti debis sentius.


4

Nivel 4


Durante el rally encore, en el Sótano de las Golondrinas, a unos participantes se les ocurrió jugar golf para poder meter el “hoyo en uno” fácilmente, sin embargo ni así le atinó el compositor del Himno Nacional Francisco

González Bocanegra, que no solamente la voló, sino que le pegó a una de las golondrinas que salía del sótano. Juegan con él San Luis Rey y uno de los apóstoles de la catedral.


¡Pura agua!...El Aguador, corre con su cilindro con agua sobre el agua de la Cascada del Meco, en la Huasteca.


En el Río Moctezuma de la Huasteca Potosina durante el rally encore, van; el ex gobernador potosino revolucionario, Don Saturnino Cedillo, Don Miguel Francisco Barragán Andrade quien fuera presidente de

México; en el centro con cara de enojo va el compositor del himno nacional Francisco González Bocanegra y abajo a la derecha se encuentra uno de los apóstoles que caracterizan a la Catedral de la ciudad.


Ciudad Valles es la capital de la Huasteca Potosina y en la imagen se puede ver su Presidencia Municipal. Al frente corre una señora potosina que preparó un delicioso zacahuil, que es una especie de tamal de gran

tamaño, que representa a la comida típica de la región; detrás de ella corre la ilustre señora Francisca de la encore hotel.


la espera la mismísima muerte, que no es otra cosa que una persona disfrazada por la festividad. Llega al lugar también un de Muertos. En el pueblo llamado Xantolo se llevan a danzante de la región. Se puede ver que el altar de muertos peregrinaciones, danzas y personas disfrazadas de diferentes tiene los elementos clásicos de su género, como una imagen de la Virgen de Guadalupe, velas, comida y bebida, elementos motivos. En la imagen se aprecia a una turista ejecutiva de encore hotel que llega con cara de sorpresa al punto donde


5


Nivel 5


Un deportista de alto rendimiento ejecuta el salto con garrocha, en el desierto y sobre una yuca durante el rally encore. Juan del Jarro – personaje legendario de la ciudad de San Luis Potosí ya se va, pues ya realizó su salto.


En pleno desierto, con el sol esplendoroso, se encuentra un sitio que, a decir de los peregrinos y turistas es un oasis, ya que en la nada se encuentran con el Santuario del Desierto, una basílica que se ha convertido en un lugar de visita obligada principalmente para el turismo religioso, pero también para el turismo en general. En la imagen se ve en el centro a la escultura llamada La Penitente,

que está en la Ciudad de San Luis Potosí justo afuera del Santuario de Guadalupe; pues bien, ella representa las peregrinaciones de rodillas, de tal forma que en su paso por este lugar “obliga” con su actitud a que los demás competidores lo hagan de rodillas también. Dos turistas más la acompañan, uno de nivel ejecutivo y el otro más mochilón.


De fondo, una construcción del pueblo del desierto Real de Catorce, Al frente corren, en primer lugar y agotado dando tumbos un levantador de pesas con sombrilla adaptada;

en segundo lugar una mamá turista de encore hotel con su carriola que lleva igualmente una sombrilla adaptada; atrás con su sombrilla un señor turista del hotel.


Salto de obstáculo hípico, en la carrera del desierto. Ambos competidores - un competidor de ecuestre y San Luis Rey - saltan a toda velocidad una barda de piedra en el desierto. El sol y una yuca acompañan el paisaje.


6


Nivel 6


De nuevo una vista panorámica de Real de Catorce, y al frente corren agotados por el sol del desierto, de izquierda a derecha: el Insurgente José Mariano Jiménez comiendo una

bola de helado, adelante agotado con su sotana el padre Rafael Montejano y Aguinaga; y por último, descansando y tomando el sol un turista de mochila.


De fondo la catedral de Matehuala. En primer plano Ponciano Arriaga, el padre de la constitución, cargándola como una loza pero para que le dé algo

de sombrita; en segundo lugar una atleta fresca como lechuga y adelante un apóstol agotado de la catedral de San Luis Potosí.


Un agente de tránsito hace lo suyo con la mamá corredora pues el De fondo y en los primeros planos elementos del desierto potosino.


7


Nivel 7


¡Los medios de comunicación se “agolpan” para entrevistar al ganador!


Ramada Encore by Wyndham San Luis Potosí. Av. Benito Juárez No. 3963, Col. Las Mercedes, Zona Industrial, San Luis Potosí, S.L.P. C.P. 78394 Tel: (444) 211-4400 www.hotelesencore.com /hotelesencore


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.