1 minute read

Nuevo presidente de la APCS resalta la importancia de la unión entre compañías del sector de seguros

El pasado mes de abril, la Asociación Paraguaya de Compañías de Seguros (APCS), cambió de autoridades tras más de una década, lo que dio paso a que la presidencia de la Comisión Directiva sea asumida por el abogado Juan Francisco Pérez Saldívar, director de La Rural S.A. de Seguros, con una amplia experiencia en el rubro.

En palabras de Pérez, este proceso de cambio inició hace más de un año. Aquí nos cuenta sus motivaciones y objetivos al frente de una asociación que se acerca a las seis décadas de existencia, aunque primero, mencionó que en Paraguay actualmente existen 34 compañías de seguros entre las cuales podemos mencionar a las tradicionales, las de seguro extranjero, seguros de cooperativas y seguros de banco y financiera.

Advertisement

“Lo que hizo este grupo, para intentar asumir la directiva de la asociación, fue aglutinar a todos estos grupos, convencerles de que tenemos que trabajar juntos y empezamos a hacer charlas y reuniones, buscando que los directivos y presidentes de las compañías de seguro se vuelvan a acercar a la asociación”, mencionó al tiempo de confirmar que “nuestro primer objetivo es elaborar un plan estratégico para la asociación. Ver que es lo que queremos y lo que los socios esperan de la asociación, para entonces preparar un proyecto a corto, mediano y largo plazo”. Aunque indicó que su intención no es permanecer mucho tiempo como presidente de la asociación, quiere dejar un proyecto a largo plazo, para que eso se pueda seguir desarrollando con el tiempo.

“Una de las cosas que queremos trabajar es la educación, queremos crear un centro de capacitación o instituto, para capacitar a los funcionarios de las compañías de seguros. Esa es una carencia que tiene el mercado y necesitamos que nuestros funcionarios conozcan el producto, conozcan lo que es el seguro y que sepan todo lo que está viniendo”, indicó.

En cuanto a la forma de llegar a los clientes, está convencido que ser rápido en la emisión de la póliza y brindar una atención óptima a los siniestros, es vital.

“Ahí está el cuello de botella de las compañías de seguros, en la atención de siniestros. Ahí es donde nosotros tenemos que lucir- nos”, que es, según sus palabras, la mejor publicidad de una compañía.

“El mensaje que yo quiero dejar y que es lo que pregonamos, desde un principio, cuando empezamos a trabajar para asumir la asociación, es que tenemos que unirnos y tenemos que participar de todas las actividades que hace la asociación, eso nos va a dar fortaleza. Nosotros necesitamos que nuestra asociación sea fuerte, porque si la asociación tiene fortaleza, podemos enfrentar los desafíos que nos vienen con más optimismo. Eso es lo que yo quiero y creo que si logramos eso, nuestra gestión va a tener éxito”.

This article is from: