![](https://assets.isu.pub/document-structure/230802112803-037af5fce0b98cf2ba5957bd2cb26fe8/v1/7324b383d0ae9ed705e8629f9275defd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
hazañas y éxitos deportivos
El domingo 5 de junio del año 1904, un grupo de 17 adolescentes tomó una decisión que cambiaría el curso de la historia deportiva de nuestro país: a la altura de la calle Brasil y la actual avenida Mariscal López, fundaron un club de fútbol.
Sin embargo, en medio del entusiasmo por dar vida a esa pasión que iba cobrando fuerza en el país, olvidaron decidir el nombre con el que sería conocida la entidad y es así que desde el 19 de junio de aquel año, tras una asamblea, se decidió que el club recientemente creado pasaría a llamarse “Club Nacional de Football”, que a la postre se convertiría en una de las instituciones más importantes del deporte en el país y el continente. En ese momento, sus bienes consistían en dos balones de fútbol y dos arcos.
Advertisement
Los quinceañeros, que venían jugando al fútbol desde un tiempo atrás, eran compañeros en el célebre Colegio Nacional de la Capital, institución a la que rindieron homenaje con el nombre que eligieron para el club. El primer presidente fue Víctor Paredes, de 16 años.
La gloria no tardó en llegar, ya que en 1909, solo 5 años después de su fundación, Nacional se proclamó campeón por primera vez, al superar en la final a Libertad por el marcador de 3 a 1. En 1911, guiado por el legendario Bernardino Samaniego, el equipo ganó su segundo campeonato, esta vez de forma invicta. De los dos torneos participó Guillermo Eri- co, padre de la futura leyenda de Nacional, Arsenio Pastor Erico.
Nacional también fue campeón de primera división en los años 1924, 1926, 1942 y 1946, en el antiguo formato.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230802112803-037af5fce0b98cf2ba5957bd2cb26fe8/v1/68c814d07f24cccbd7805ef041c19b15.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230802112803-037af5fce0b98cf2ba5957bd2cb26fe8/v1/b1e4a082bb4370601294e1fd78c1d218.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230802112803-037af5fce0b98cf2ba5957bd2cb26fe8/v1/4a274a9c390dee58b65bc3949cddf9c2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Robert Harrison fue electo presidente del club en el año 2006 y dio inicio a un periodo glorioso para Nacional, que cosechó los éxitos más importantes de su vida institucional bajo su mandato, consiguiendo volver a la senda del triunfo en el torneo Clausura del 2009, alzándose con el campeonato luego de 63 años, celebrando así su séptimo título. Se consagró campeón además en los torneos Apertura del 2011 y 2013.
Este último título, le dio el pase a la Copa Libertadores del 2014, en la que llegaría a la final y terminaría alzándose con el subcampeonato continental, el hito más importante de su equipo masculino de fútbol a nivel internacional.
Nacional vio nacer y convertirse en estrella a Arsenio Erico, quien para muchos expertos es uno de los mejores futbolistas paraguayos de todos los tiempos, pero ya hablaremos de la leyenda alba en un capítulo aparte.