REVISTA OCME es una publicación mensual a cargo de Grupo Ocme. Se terminó de imprimir el 7 de Febrero del 2016 con un tiraje de 11,000 ejemplares distribuidos en la zona las ciudades de Mérida, Cancún, Chetumal y Campeche. Registro en trámite. DIRECTORIO Dirección Lic. Raúl Emilio Sánchez Alcocer
Encuentra tu Revista Ocme en:
Coordinación Mariana Pinto Mena Colaboración V Studio Arq. Anabel Amaro Quiroz Arq. Karla Duarte Lara Diseño L.C.T.C Gerardo Ricalde L.D.P Carlos López
Ventas e Informes Lic. Carol Martín 9999.69.38.77 ventasrevistaocme@gmail.com Arq. Alejandro Chablé 9993.46.44.78 revistaocmeventas2@gmail.com Marisol Arce 9991.75.10.96 revistaocmeventas@gmail.com L.C.T.C Gerardo Ricalde 9994.15.47.39 revistaocmeventas3@gmail.com Oficina (999)196.25.76 Correo Electrónico revistaocme@hotmail.com
Impreso por UNIPRINT Servicios Integrales de Impresión
Mira quiĂŠn lo hace
Proveedores Yucatรกn
Con Bases Firmes
¿PIENSAS CONSTRUIR EN LA PLAYA? Sergio Aguilar
En los últimos 10 años el desarrollo inmobiliario de la costa Yucateca ha sido continuo y al parecer seguirá por un tiempo más, por tal motivo, les compartimos información relevante si pretenden construir en la playa. Primeramente, la costa está regulada por la Ley General de Equilibrio Ecológico y protección al ambiente (LGEEPA) por lo que se requiere de la autorización de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) mediante la presentación de un manifiesto de impacto ambiental (MIA). Esto aplica para la construcción de viviendas, villas, condominios, hoteles, etc, ya sea que encuentren en primera fila, 2da fila o más. Por otro lado, el proyecto debe cumplir con las condiciones establecidas en el Programa de Ordenamiento Territorial Costero del Estado de Yucatán (POETCY) el cual define las unidades de gestión ambiental (UGAS) que son polígonos delimitados bajo ciertos criterios en donde se establecen distintos políticas de usos de suelo, actividades y criterios ambientales. Por lo tanto, invitamos a la población en general, ya sean particulares, ingenieros,
arquitectos y/o empresarios a asesorarse con profesionales para que su proyecto se vuelva una realidad y no se quede en el camino. |
Tendencias
ROSE QUARTZ Y SERENITY, COLORES QUE DEFINEN EL 2016 La combinación de colores para interiores es una decisión importante, una buena elección de colores te ayudará a revitalizar por completo tu casa, recuerda que los colores influyen en el estado de ánimo es por eso que debes elegir muy bien los tonos para cada espacio. Como consejo te recomiendo que utilices los colores de este 2016 que, sin duda, revitalizarán tus espacios de una manera amena y adecuada. Los colores del año, recomendados por el Instituto Pantone y que es utilizado por muchos diseñadores de interiores son, el Rose Quartz y el Serenity. Si vas a usar estos colores en una misma habitación elige una pared para aplicar el tono principal que va a predominar y los demás tonos los puedes usar como detalles para complementar tu diseño. Lo cierto es que la combinación de estos dos tonos combina a la perfección para lograr interiores suaves y armoniosos. Es una combinación de colores complementarios (uno frío y otro cálido) pero en su tonalidad pastel, lo que hace que el contraste quede mitigado, resultando una pareja perfecta para combinar en cualquier ámbito. Y es que el Serenity, un tono azulado que casi asemeja a un añil suavizado con toques grisáceos, complementa de forma perfecta al Rosa Cuarzo, mitigando su femineidad y consiguiendo espacios calmados y relajantes sin resultar tan exclusivamente femeninos.|
Cel: 9992.92.40.83 / anabelamaroq@gmail.com
10
El Rosa Quartz combina (con permiso del Serenity) con beiges o blancos si se quiere un poco mรกs de contraste.
11
Nuevo y Novedoso
LA APP DE LOS ARQUITECTOS
DE HOY: MAGIC PLAN Arq. Isa Villanueva No cabe duda de que la tecnología ya es parte de la vida diaria de todos los arquitectos y diseñadores actuales, MagicPlan es una prueba de ello. Estamos hablando de una aplicación gratuita (si no se usa para fines comerciales) desarrollada por sensopia y se encuentra disponible únicamente para aparatos con sistema operativo IOS (ipad o iphone). Ésta “app” llego para revolucionar la manera de hacer planos de levantamiento sobre espacios existentes, y entre las ventajas que ofrece están el hecho de que no es necesario dibujar ni medir manualmente, y tampoco es necesario mover el mobiliario.
¿Cómo funciona?
MagicPlan funciona por medio de imágenes en realidad aumentada, es decir, la aplicación permite tomar fotos que nos muestran el espacio con medidas reales, y realizar el plano por medio de éstas, tomando las medidas desde las esquinas. Permite realizar diagonales e incluso sacar alturas de forma eficaz y sencilla. Una vez creado el plano, permite al usuario exportarlo en archivos de PDF, DXF o JPEG y descargarlos desde la aplicación o en la computadora, en próximas versiones se espera que venga en otros idiomas como español o italiano, y que contenga soporte para muros curvos.
926.31.19 / isavilla.arq@gmail.com
y rápida para hacer levantamientos y tener una idea aproximada del espacio que se pretende medir Contras: A pesar de sacar medidas muy cercanas a la realidad, hay que tomar en cuenta que seguimos hablando de una aplicación, por lo que es recomendable verificar las medidas manualmente. Pros y Contras Sin embargo, no cabe duda de que MagicPlan Pros: Definitivamente es una herramienta fácil es una herramienta que vale la pena probar.|
Proveedores Quintana Roo