RESUMENES
IV Seminario Patrimonio en la Era del Neoliberalismo
Patrimonio Litoral y Efectos de la Globalizaciรณn
Prácticas rurales de tradición y autonomía sostenibles en el tiempo. Caso, Comunidad Agrícola Olla de Caldera, La Serena, IV Región. Alberto Dentice Bacigalupe.
Las Comunidades Agrícolas de la IV Región, mantienen vigentes, tradiciones y usos locales sustentables, no apreciados por su supuesta ineficacia. Adaptadas en el tiempo sobre un territorio hostil, no desaprovechan los beneficios externos, pero pueden prescindir de ellos. Autónomas hasta el DFL 5 de 1967 que las regula, fueron desatendidas durante siglos por insignificantes para la economía nacional; hoy constituyen una historia presente de austera permanencia. Con actividades contrapuestas a las concentraciones escalares, y la consecuente huella ecológica, su manejo territorial extensivo provoca bajo impacto e índices de recuperación de equilibrio en corto plazo. La calidad de vida comunera no radica en su estándar, que puede catalogarse bajo, sino en su alto grado de autonomía. En un mundo global, las Comunidades Agrícolas, son una ventana para indagar en un sistema local de manejo escalar adecuado a las posibilidades de carga del soporte productivo, y una modalidad cultural sostenible y estable.
Tensiones y transformaciones del patrimonio caleta. Rosa María Guerrero.
Las Caletas son asentamientos costeros que presentan una serie de características particulares, entre las cuales destacan: 1. Una economía a escala humana, cuyo modelo de producción relaciona estrechamente trabajo y residencia, generando una singular estructura urbana, en donde se identifican usos propios de los espacios comunitarios, mezcla del oficio con la vida de barrio; 2. Desarrollo de prácticas sociales y culturales propias del habitar caleta que generan una identidad con el territorio litoral. 3. Modo de habitar autoconstruido donde se identifican tipologías urbanas y arquitectónicas comunitarias. . En la actualidad estos asentamientos se encuentran sometidos a fuertes procesos de presión y transformación social y espacial, debido fundamentalmente a dos ejes: instalación de procesos extractivos de pesca industrial a gran escala; procesos urbanos deficientes que ponen en riesgo la preservación de este patrimonio cultural. El objetivo de la ponencia es debatir en torno a la existencia de una identidad propia de habitar los bordes costeros de nuestro país a una escala local, lo que podría entenderse como un patrimonio cultural propio. La metodología utilizada es el análisis socio espacial, que incorpora un análisis evolutivo de las transformaciones espaciales y socio simbólico en la configuración del territorio de la Caleta. Los resultados han permito configurar una evolución espacial y social de estos asentamientos, mostrando las tensiones que producen las dinámicas económicas globales y los procesos de planeamiento urbano y territorial en el patrimonio cultural de las Caletas de la región del Biobío.
Adaptaciones identitarias a partir de los cambios en los modelos productivos introducidos en la pesca artesanal de la Caleta Puerto Aldea, al sur de la Región de Coquimbo. Nanette Vergara Aguilera
La incorporación de la crianza de cabras durante la época de la colonia, permitió la continuidad de la trashumancia de pastoreo de camélidos heredado de los pueblos precolombinos, siendo está una característica de los sectores rurales en la cuarta Región de Coquimbo. Dichas prácticas implican el uso de grandes extensiones del territorio para la alimentación del ganado en la alta cordillera durante época estival. Paulatinamente los pastores trashumantes -al igual que sus antepasados- se fueron asentando en las costas, dadas las condiciones para la vida humana en las desembocaduras de ríos y humedales. Los territorios ocupados por la trashumancia son denominados mediante un lenguaje mestizo que verbaliza una geopolítica del territorio, tanto en la cordillera de los Andes como en el Mar. Allí la identidad del pescador artesanal confluye en una doble condición para la obtención de recursos, por un lado son normados y controlados por las instituciones mediante cartas marítimas. Por otro lado, el territorio marítimo es reconocido y apropiado por este lenguaje mestizo heredado, que los ubica en la espacialidad marina como personas que adscriben a una misma práctica cultural: la pesca artesanal. El objetivo de la ponencia es describir las adaptaciones identitarias de los pescadores artesanales en los modelos productivos introducidos, enfrentando las problemáticas que arroja la contaminación de los humedales y la sobreexplotación de los recursos ante el cambio climático en la caleta de Puerto Aldea. La metodología se basa en la perspectiva etnográfica y dialógica, triangulada con antecedentes diacrónicos y sincrónicos de las intervenciones realizadas por investigaciones científicas y académicas en el espacio costero, dando cuenta de los alcances en las nuevas formas de relacionamiento con el patrimonio cultural local.
Plan de revitalización de Barrios e infraestructura Patrimonial Emblemática/Guayacán Rodrigo Javier Tapia Cerda.
El presente trabajo se enmarca dentro de la iniciativa “Plan de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE)”, financiada por el Banco Interamericano del Desarrollo BID. Este programa aspira a plantear un modelo de gestión para revitalizar barrios emblemáticos y patrimoniales de una manera integrada y equitativa. Específicamente, este Plan está enfocado en el Barrio de Guayacán de Coquimbo, cuyo objetivo genérico es potenciar la revitalización del Barrio a través del desarrollo de una estrategia de inversión para el fortalecimiento local. El objetivo del estudio es formular un Plan, que proponga acciones estratégicas y viables para revertir las dinámicas de deterioro en el área de intervención, potenciando sus atributos (atractores), a través de la inducción de procesos de renovación urbana con foco primordial en los residentes del lugar. Toda la propuesta está contenida en un “Modelo de Intervención Territorial” con base en la sustentabilidad, que plantea un modo de gestión de los espacios urbanos que privilegia a los residentes y evita la gentrificación, posibilitando la revitalización socioeconómica desde la puesta en valor del patrimonio local. La metodología implementada considera la definición de un Área de Intervención (AI), determinada a partir del cruce de variables que intervienen en la configuración morfológica del Barrio, así como sus implicancias socioculturales y potencial microeconómico detectado. Posteriormente se detectan atractores y detractores territoriales. Luego se define una Imagen Objetivo manifestada en una misión y visión estratégica de futuro, como elementos orientadores del Plan, la cual ha sido consensuada por todos los actores relevantes. Con base en este análisis y posterior validación social, se ha definido un plan de intervención que considera una serie de iniciativas de alto impacto territorial.
Políticas de desarrollo para territorios litorales. Centralismo y adaptaciones locales en la provincia de Elqui. María Macarena Díaz Zamora.
Desde mediados del siglo XX se han implementado de forma sistemática políticas estatales en torno al desarrollo del borde costero de Chile. Sin bien difieren en el enfoque y naturaleza del Estado que las sustenta, todas estas políticas comparten un patrón común; históricamente emergen de un Estado centralizado, en donde las directrices económico-productivas nacionales establecen las transformaciones de territorios costeros locales. Hoy, estos territorios aparecen como espacios de conflicto, en los que intereses nacionales y globales disputan con estructuras de organización local. En este contexto, el rol del Estado es un factor crítico en la discusión regional sobre el crecimiento y desarrollo de los territorios y maritorios. El objetivo de esta investigación es colocar en el foco del análisis las políticas públicas centralizadas que han configurado el desarrollo de las poblaciones costeras, y evaluar, a partir de una revisión histórica, los efectos que esas políticas han tenido sobre la conformación de los territorios litorales en la Provincia de Elqui. A través de un análisis diacrónico basado en documentos históricos y evidencias empíricas se identifican, categorizan y analizan las diversas acciones, efectos y resultados de la aplicación de políticas públicas dirigidas al desarrollo del borde costero en el caso de estudio, las cuales se han expresado en variados contextos y ámbitos. En las últimas cinco décadas, las políticas de desarrollo han mutado desde un interés de controlar y administrar centralmente el territorio -desde sus variadas escalas de poder- con la ejecución de obras de infraestructura y fomento a la producción local; a un rol de facilitador de la llegada en inversiones de gran escala. En todo el periodo se observan una tensión continua entre lo ‘central-global’ y lo ‘local’, con relaciones asimétricas que ha propiciado profundas transformaciones socio-territoriales, forzando procesos de adaptación.
Mapa geográfico económico comparativo de Coquimbo. 1947 - 2017 María Teresa Fierro Page
Actualización del croquis geográfico económico de la Provincia de Coquimbo levantado entre 1946 y 1947 (y publicado en 1951), a un croquis geográfico económico actual, de la Región de Coquimbo. Es un análisis comparativo de las actividades económicas de la región asociadas al territorio. La antigua provincia es casi aproximadamente el mismo territorio de la actual región, casi no cambiaron los límites administrativos con el proyecto de modernización del estado – de regionalización y descentralización - que se inició en 1974. Por tanto es dable comparar ambas realidades. El territorio es un sistema natural cruzado por requerimientos sociales y productivos, que solicitan de éste y le imprimen peculiares características que determinan valor (positivo o negativo) del paisaje local; el borde costero es una singularidad que interactúa con el todo. El croquis geográfico económico de hace 70 años, fue la síntesis del estudio base del Plan Serena, cuyo arranque fue un plan de fomento productivo local, aparejado a las particulares condiciones económicas de la región. Que requirió de un plan de obras para materializarlo. Esta es la base desde donde comparar las sinergias del territorio. Su aplicación implicó el mejoramiento sustancial de la ciudad y del entorno inmediato en los ámbitos urbano, urbano – rurales, productivos, funcionales (o de equipamiento), de infraestructura y de vivienda. Formaron la base regional desde donde, posteriormente, las directrices neoliberales recualificaron la región. La base hoy la define el plan de desarrollo regional. Las preguntas a responder son ¿Cuánto ha cambiado la región? ¿Qué directrices nuevas se han incorporado? ¿Cuáles han prevalecido? ¿Cómo impactan en el territorio? ¿Cómo impactan en el borde costero? ¿Cuáles son los usos y significados neoliberales? Importa vislumbrar gráficamente como se distribuyen hoy en el territorio las capas productivas, sociales y funcionales de la región. Cómo el borde es parte de un sistema territorial, social y económico que interactúa con todo el territorio.
Neoliberalización, Extracción y Logística en el puerto de Valparaíso Hernán Cuevas, Jorge Budrovich y Mabel Alarcón
Las transformaciones y controversias públicas que afectan a la ciudad puerto de Valparaíso relativas al uso del borde costero y los impactos socioambientales de la actividad logística pueden ser mejor comprendidas a partir de los conceptos de neoliberalización, extracción y encadenamiento logístico. Nuestra hipótesis es que en Valparaíso existe un acoplamiento entre los procesos de neoliberalización, extracción y encadenamiento logístico que caracteriza las operaciones del capital en la ciudad-puerto. Este acoplamiento de neoliberalización, logística y extracción ha contribuido a la consolidación de una particular versión de capitalismo, y de un particular modelo portuario que le es afín. Sin embargo, dicho acoplamiento no ha sido siempre virtuoso. El paper propone interpretar las dificultades y conflictos sociales como resultado de problemas de articulación y gobernanza de la ciudad puerto.
Desindustrialización del Gran Concepción: antecedentes para una reapropiación ciudadana del patrimonio León Pagola, Rodrigo Ganter y Leonel Pérez
El surgimiento de movimientos patrimonialistas ciudadanos en el Gran Concepción responde a la necesidad por proteger una parte importante del legado histórico material e inmaterial en determinados territorios, caracterizados, en nuestro caso, por tener una historia industrial particular y propiamente representativa. El presente trabajo pone su atención sobre el avance de los procesos de desindustrialización y reconfiguración industrial en la conurbación costera del Gran Concepción, luego del impulso neoliberal alcanzado a finales del siglo XX en dicho espacio metropolitano y que en la actualidad ha producido efectos tendientes a despojar a las comunidades del legado patrimonial que se encuentra en su historia industrial. El objetivo es analizar y describir el rol que han cumplido los procesos de desindustrialización y reconfiguración industrial en el marco de una economía de mercado, en relación a los movimientos ciudadanos que buscan iniciar procesos de gestión participativa sobre su patrimonio industrial. Se utilizan tanto el análisis documental como el trabajo participativo con comunidades, propiciando lo colectivo como forma de llevar a cabo procesos de patrimonialización, asimismo han sido parte de la investigación como compañeros epistémicos dentro de una agenda común. En dos comunas con un fuerte componente industrial, Lota y Tomé, se ha podido comprender los procesos sociales que han llevado a las comunidades a constituirse en sujetos patrimoniales, reconociendo las disputas y tensiones generadas. También ha derivado en un aprendizaje sobre las formas en que se debiese proyectar el trabajo patrimonial participativo en estos lugares, posibilitando concretar otras instancias y herramientas para la puesta en valor del patrimonio local. Tanto movimientos-proyecto como plataformas conservacionistas están demandando usos y reapropiaciones ciudadanas de los antiguos espacios industriales, basados en el levantamiento de distintos discursos patrimoniales.
MODOS DIFERENCIALES DE URBANIZACIÓN DE LAS CALETAS PESQUERAS. EL CASO DE LA PROVINCIA DE ELQUI. El Caso de la Provincia de Elqui Alejandro Orellana McBride.
En el litoral chileno existen 240 caletas pesqueras (SERNAPESCA, 2013). Estos centros productivos usualmente están asociados a pequeños poblados rurales, cuyo origen se remonta incluso a tiempos prehispánicos (Cerda, 2013) y en los que los modos de producción están arraigados a estructuras familiares con una fuerte apropiación del espacio. En la Región de Coquimbo, estos asentamientos mantuvieron su carácter rural hasta que se comenzaron a construir los puertos industriales para la minería a finales del siglo XIX, iniciándose un progresivo proceso de urbanización. Debido a la aceleración de los procesos de ocupación del borde costero, las caletas han visto incrementadas sus relaciones con núcleos urbanos mayores, al punto que algunas se han integrado completamente en los sistemas urbanos disolviendo sus dinámicas sociales y perdiendo un importante patrimonio cultural. Sin embargo, la complejidad de las relaciones entre actividades diversas y sus manifestaciones a lo largo del tiempo también han ido acumulando herencias, trazados y huellas en el territorio costero que se han integrado en el patrimonio de las caletas que han permanecido. En esta investigación se analizan las caletas de la provincia de Elqui y se evalúan su grado de urbanización e interrelación con los sistemas urbanos, sus valores patrimoniales y sus vulnerabilidades ante agentes exógenos, indagando en cómo las relaciones urbanas inciden en el desarrollo y sostenibilidad de los poblados. Se pretende por un lado reflexionar hasta qué punto estas localidades pueden ser consideradas rurales o parte de un sistema urbano, dilucidando en el proceso las dificultades actuales para la definición de conceptos como ciudad o urbano. Por otro lado, se pone en evidencia la situación de precariedad y desprotección que presenta en muchos casos un modo de habitar tradicional, y con alto patrimonio cultural, frente a fenómenos de carácter global como la explotación minera o el turismo.
ESTRATÉGIAS PROJETUAIS NO TERRITÓRIO DO PORTO DE SANTOS Carlos Hernández Arriagada
Ao pesquisar as estratégias projetuais para a transformação do território do Porto de Santos, a tese coloca a hinterlândia - “zona entre terras” - como uma oportunidade de reconfiguração territorial em Santos, gerando maior urbanidade, e não apenas infraestruturas portuárias.” A avaliação das condicionantes de transformação do território, por um lado devido à sua degradação, e por outro, considerando-se as perspectivas ora colocadas para aquele território - área esta com alto potencial econômico em função do avanço e do descobrimento em 2007 da camada de sal na Bacia de Santos proporcionam cenários concretos para mudanças futuras. O recorte proposto é a hinterlândia, localizada entre a cidade e as águas, utilizada como entreposto logístico de transferência de mercadorias e de circulação de montantes econômicos globais. É perceptível no processo, a atuação de diversos agentes de transformações locais, o que leva a considerar e comparar ações estratégicas de outros portos globais, como modelos de possibilidades de transformações de um território, os “hub-port’s, portos concentradores”. As ações estratégicas em economia, governabilidade, sustentabilidade e urbanidade são definidas como indutoras de panoramas aplicadas no território portuário, urbanizado e aprazível e não simplesmente um território de infraestruturas logísticas.
TRANSFORMACIÓN DEL FRENTE PORTUARIO DE TALCAHUANO: OPORTUNIDADES PARA LA INTEGRACIÓN URBANA Mabel Alarcón y Paulina Sandoval.
Los puertos son espacios de desarrollo económico para los territorios litorales, y han incidido fuertemente en la transformación de ellos, impactando en múltiples dimensiones y escalas. Cuando los puertos conviven con ciudades portuarias el panorama se complejiza, ya que al rol netamente funcional se suman otros, asociados a la permanente transformación del conjunto urbano-portuario, provocando muchas veces disociación y conflictos en la relación ciudad-agua, y las tensiones entre la prevalencia y/o sustitución de valores propios de la vida urbana en relación con la vida portuaria, algunos de los cuales son considerados patrimoniales por los actores locales. Esta ponencia propone analizar la transformación del frente portuario de Talcahuano, entendida como el área de roce entre el puerto y la ciudad, como un espacio donde se expresan con mayor claridad los conflictos en el encaje y adaptación entre ambos territorios. Las hipótesis que se plantean y confrontan, se refieren a los frentes portuarios como áreas de soporte y oportunidad centrales para las transformaciones de las ciudades portuarias, y para la sostenibilidad e integración socio-espacial entre las ciudades y sus puertos. El enfoque metodológico es socio-morfológico, y se centra en el análisis evolutivo de las relaciones puerto-ciudad en un caso de estudio, con referentes a procesos de orden mundial. Los resultados que se presentan discuten sobre la capacidad de transformaciones sostenibles de los territorios litorales y frentes portuarios de nuestro país en las últimas décadas, intentando aportar a una discusión sobre cómo intervenir en la transformación actual y futura de ellos valorizando el patrimonio que los ha constituido como espacios singulares y propios de un país como el nuestro.
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y GeografĂa
IV Seminario Patrimonio en la Era del Neoliberalismo