![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
La danza y las emociones se entrelazan en el escenario
La coreógrafa argentina Constanza Macras presenta la obra I Feel You (Te Siento) . La puesta marca el comienzo de la Temporada 2023 del Complejo Teatral
La bailarina y coreógrafa argentina Constanza Macras, residente en Berlín desde 1995, presentará una de sus obras en Buenos Aires y ya genera gran expectativa: se trata de I Feel You (Te siento), que interpreta su compañía Constanza Macras|DorkyPark, y podrá verse en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín (Avda. Corrientes 1530) entre el jueves 9 y el domingo 12 de febrero, siempre a las 20.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230201165401-e38cf4fdbaedcdf3691df7c94b523fa6/v1/07004d403a7df0b7237ab07e628c575b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Con esta obra, se inicia formalmente la temporada del Complejo Teatral de Buenos Aires (CTBA).
Las entradas ya están en venta vía web, con precios que oscilan entre los 1900 y 2500 pesos.
Partiendo del espacio digital y sus efectos en las relaciones personales, la obra se basa en hallazgos neurofisiológicos: la percepción de los movimientos provocados por determinadas emociones de una persona generan las mismas emociones en quien la observa.
“Me interesa la tensión entre la comedia y la tragedia, y en ese lugar me sigo buscando”, cuenta Macras, considerada una referente del arte interdisciplinario, a Disfrutemos BA cuando se le consulta por su búsqueda estética actual.
En relación a esta obra, explica que “el mayor desafío no fue creativo”, sino de recomposición, tras la pandemia: “Ese momento terrible en el que a mucha gente se le dio por cambiar su vida y yo me quedé organizando, produciendo, aplicando para subsidios etcétera. Por suerte se unió a la compañía Jimena Soria como productora y ahí pude darle forma a la obra. Después, los bailarines tomaron gran parte de la responsabilidad creativa y me tuvieron una paciencia infinita”, recuerda.
Nacida en Buenos Aires, donde estudió danza y diseño de indumentaria, Macras continuó su formación como bailarina en Amsterdam y Nueva York. En 1995, se radicó en Berlín, donde dos años después fundó su primera compañía TAMAGOTCHI Y2K y, en 2003, junto a la dramaturga Carmen Mehnert, creó la com-
“Me interesa la tensión entre la comedia y la tragedia, y en ese lugar me sigo buscando”
“Los bailarines tomaron gran parte de la responsabilidad creativa y me tuvieron una paciencia infinita”
Funciones. La obra de la compañía Constanza Macras/ DorkyPark podrá verse en el Teatro San Martín.
En este caso, la puesta -una creación realizada por los cinco bailarines permanentes de la compañía, Alexandra Bódi, Emil Bordás, Rob Fordeyn, Thulani Lord Mgidi y Miki Shoji, a la que se sumará como intérprete invitada la argentina Constanza Agüero, del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín-, aborda sentimientos como la empatía y la emoción mediados por las actuales formas de entretenimiento.
La música del espectáculo, financiado por el Departamento de Cultura y Europa del Senado de Berlín, es de Robert Lippok.
Lo qu E h Ay qu E SAb ER
GAst RonoMIA Feria orgánica
Sabe la Tierra vuelve con sus tradicionales puestos. El jueves 2 la feria llega a Plaza Lavalle, de 10 a 18 h; el viernes 3 estará en Parque Rivadavia, de 16 a 21 h; el sábado 4 se instalará en Av. Rivadavia y Av. La Plata, de 17 a 23h; y el domingo 5 será el turno de Parque Saavedra, de 8 a 14h, Plaza Irlanda, de 8 a 14h, y Parque Las Heras, de 16 a 21 h.
Más info:
Instagram: @sabelatierraok
MÁs InFoRMACIÓn pañía de danza-teatro Constanza Macras|DorkyPark, con la que realizaron más de 20 producciones en escenarios de Europa, Asia, África y América. disponible en: complejoteatral.gob.ar
t RÁMI t E s solicitud de partidas
La Ciudad permite obtener partidas de nacimiento, matrimonio o defunción inscriptas en la Ciudad Autónoma de b uenos Aires, de manera online a través de su Guía de trámites. se puede solicitar que sea enviadas por correo, o bien retirarlas en la circunscripción a elección.
Informes: buenosaires.gob.ar/tramites/solicitud-de-partidas
CAMPAÑA donación de sangre
Continúa la campaña de donación de sangre de forma segura en estaciones saludables con turnos programados. donar lleva solo 10 minutos y puede salvar 4 vidas. Los jueves 2 y 23 de febrero se realizarán extracciones en Parque Centenario, el 9 en Plaza Houssay y el 16 en Parque Patricios.
Más información y reserva de turnos: donarg.com.ar