4 minute read

Comité Membresía

Next Article
Noticias Clubes

Noticias Clubes

DESARROLLO MEMBRESÍA

Luz Beatriz Bernal González

Advertisement

CONSEJOS ÚTILES

Queridos compañeros rotarios, estamos a tres meses de terminar el período “Rotary abre oportunidades” y a la fecha somos 1.355 socios en nuestro Distrito, es por eso que me permito entregar a ustedes algunas recomendaciones para potenciar y fortalecer nuestra membresía, ya que cuando se trata de encontrar nuevos socios para su Club Rotario el presidente debe poner mucha de su energía en conseguirlo, ya que aumentarla debe ser su prioridad.

Acá les entrego algunos consejos que pudieran ser de utilidad para atraer y conservar socios.

Se trata de hacer coincidir a los socios potenciales con lo que ese socio busca en un club rotario.

Prepara una lista de todo lo bueno que tiene tu club

Escribe una lista de tus socios más representativos, indica las ventajas del lugar donde se realizan las reuniones, informa cuántos socios tiene el club y los tipos de proyectos y eventos que organiza.

Esa lista puede servir como una plantilla cuando necesites enviar un mensaje electrónico o una carta a un socio potencial.

Confecciona una lista de socios potenciales

Piensa en las personas que podrían ser las adecuadas para el club. Conversa sobre esta lista en las reuniones de la directiva; no sólo acerca del concepto de atraer a nuevos socios, sino también de los nombres específicos, quién se comunicará con ellos y cuándo y no pases por alto a aquellos candidatos obvios, como los cónyuges de los socios, los padres anfitriones del programa de Intercambio de Jóvenes, quienes ya conocen de las ventajas de pertenecer a Rotary y no olvidar a los antiguos socios, quienes se fueron por alguna razón y, más adelante, tienen más tiempo y solo hay que pedirles que regresen.

Conoce los puntos fuertes de tu club

Si te reúnes temprano en la mañana, probablemente tu club es adecuado para alguien que trabaja de 9 a 18.00 horas.

Si te reúnes al mediodía, entonces es más probable que coincidas con jubilados o personas que disponen de tiempo a esa hora, pero lo más importante, si alguien no coincide con el formato de tu club, entonces recomiéndale otro club. Ten en cuenta que el objetivo no es solamente hacer crecer a tu club, sino también estimular la capacidad de Rotary para lograr un cambio en nuestras comunidades y en todo el mundo.

Haz que el crecimiento de la membresía sea la máxima prioridad de tu club.

Cerciórate de que cada socio entienda eso. Para los presidentes la mejor manera de hacer más fácil su año de presidencia es atraer más socios, ya que los nuevos socios traen nueva energía al club y esto significa más gente para servir en los comités, trabajar en proyectos y eventos y recaudar dinero para La Fundación Rotaria.

Adonde vayas, habla de Rotary

En el trabajo, en encuentros familiares, en reuniones del vecindario, en fiestas. Te sorprenderá ver lo fácil que es una vez que lo practicas.

Recuerda: Nunca es un mal momento para invitar a un socio potencial a una reunión, tampoco hay un mal lugar para hablar sobre Rotary , ya que nunca sabes dónde conocerás al próximo socio.

DESARROLLO MEMBRESÍA

Luz Beatriz Bernal González

CONSEJOS ÚTILES

Prepara una lista de responsabilidades de los socios del club

Es importante involucrarse con socios potenciales con anticipación. Ellos querrán saber cómo pueden formar parte del club y qué oportunidades hay para brindar sus servicios. Esta lista debe también incluir información sobre cuotas, pautas para la asistencia y otras expectativas del club y, lo más importante, enfatizar los muchos beneficios que conlleva el ser socio de Rotary.

Entiende que no hay un límite máximo de socios

Aunque tu club tenga el tamaño óptimo, ese no es motivo para dejar de conseguir nuevos socios. Recordemos que así como un club crece también puede morir.

Enfatiza el servicio

Debemos poner más énfasis en los proyectos, mostrar lo que hacemos en nuestras comunidades. El uso de la tecnología y las redes sociales es vital para promoverse a sí mismo, promover sus proyectos y promover a Rotary.

Celebra cuando consigues un nuevo socio

“Tienes que hacer que los socios potenciales se sientan queridos, celebramos la llegada de nuevos socios, no debemos olvidar que los clubes también se mantienen fuertes al conservar a los socios actuales.

Si te aseguras de que tengan una buena experiencia y que conozcan todo el valor de su membresía, los socios actuales del club estarán orgullosos de traer un invitado a una reunión. A su vez, esos invitados desearán afiliarse a un club atractivo y acogedor.

Sé un club flexible, tolerante, diverso y vibrante

Se trata de hacer que las reuniones y los eventos del club sean divertidos y vibrantes, seamos un club acogedor, amable y tolerante donde los socios realmente disfruten asistir a reuniones.

Si nos interesa llevar paz a todo el mundo, debemos saber que la paz debe comenzar con nosotros mismos, ya que, como dice Confucio “Si no estamos en paz con

nosotros mismos, no podemos guiar a otros en la búsqueda de la paz”

Sin duda una tremenda verdad que en estos días se hace más necesaria, lo turbulento de los tiempos que vivimos nos obliga a los rotarios a ser embajadores de armonía y amor, de entregar soluciones más que de generar obstáculos, no nos fijemos en pequeñeces ni en los defectos de los antiguos y, más aún, de los nuevos socios, seamos agentes de tolerancia.

Estimados compañeros, finalmente los invito a reflexionar sobre nuestra labor en este planeta, los invito a poner nuestros dones e inteligencia al servicio del amor y al servicio de los demás y así llevar a este mundo a un mejor lugar, donde podamos encontrar una Paz duradera y definitiva y el entendimiento entre los hombres.

This article is from: