2 minute read

Comité Capacitación

COMITÉ DISTRITAL CAPACITACIÓN

Advertisement

SONIA PATRICIA Garay Garay Presidente

CAPACITACIÓN CON PLANIFICACIÓN

Capacitación, un Elemento Válido en los Procesos de Cambio.

Se asocia la capacitación con el dictado de cursos dentro o fuera de una organización, en nuestro caso, Rotary, pero dependiendo de ésta, su propósito es también la incorporación de nuevos conocimientos, cuyos parámetros de éxito, como en el caso anterior, estarían dados por la cantidad de conocimientos adquiridos.

La Capacitación es una Manifestación

Particular del fenómeno educativo, constituye la parte de educación para adultos que se vincula con su vida de trabajo rotario.

Estrategia. Se refiere a la forma en que los recursos humanos y materiales deben utilizarse para maximizar la posibilidad de obtener determinados resultados en presencia de ciertas dificultades. Debemos concebir la ESTRATEGIA, como una decisión acerca de cómo usas los recursos disponibles para obtener fines primordiales en la presencia de obstáculos.

Planificación. Es algo que hacemos antes de efectuar una acción (por ejemplo: una toma de decisión anticipada), es un proceso de decidir lo que va ha a hacerse y cómo va a ha realizarse antes de que se necesite actuar.

La Planificación Estratégica es la herramienta utilizada por las organizaciones como un proceso sistemático que permite el desarrollo y la implementación de planes, con el propósito de alcanzar los objetivos o metas que se han propuesto.

No obstante, es una herramienta muy importante para la toma de decisiones de las organizaciones, especialmente sobre la forma cómo se está actuando y el camino que se debe seguir en el futuro para lograr alcanzar los objetivos (metas) formulados y establecidos.

Fases de la Planificación Estratégica.

La planificación estratégica es un proceso sistemático que debe seguir las siguientes etapas o fases:

Visión:

Hacia dónde queremos llevar la organización ¿Qué queremos ser? Son los valores de la organización

Misión:

Propósito de la existencia de la organización ¿Cuál es la razón de ser? Justifica su existencia

Planificación Estratégica (FODA)

Realizar un análisis externo: Oportunidades-Amenazas

Realizar un análisis interno: Fortalezas y Debilidades Tomar decisiones sobre las estrategias y acciones que serán tomadas.

Metas.

A fin de lograr cosas que no hayan sido logradas previamente, es menester que dichos sueños, dichas visiones, sean anunciadas públicamente, para que así podamos identificarlos y adoptarlos como objetivos.

Las metas para ser efectivas deben: ● poder medirse ● ser alcanzables ● representar un desafío

Una meta que puede medirse se expresa en términos cuantitativos:

No se refiere a "realizar trabajos de extensión" sino a "organizar dos nuevos clubes antes del 30 de junio".

De esa manera, al finalizar el año rotario, la meta podrá ser evaluada de manera objetiva.

Una meta alcanzable es una meta realista, fijada sobre la base de los recursos (materiales y humanos) disponibles o que se espera obtener dentro del período de tiempo establecido.

El desafío implica que para alcanzar dicha meta se requerirá esfuerzo, trabajo en equipo, visión, planificación y continuidad por parte del líder, así como de parte de aquellas personas que lo acompañarán en su labor durante el año.

Acción. Debe adoptarse un plan de acción, la acción requiere motivación, compromiso y, también reviste importancia.

This article is from: