2 minute read
Semana del Niño
COMITÉ DISTRITAL SEMANA DELNIÑO
Advertisement
ROSENDA Martínez Cancino Presidente
NUESTRO PRINCIPAL DESAFIO
La primera Semana del Niño se
organizó el año 1920, cuando Rotary Club de Nueva York con otras organizaciones, celebraron este evento para fomentar la educación, el espíritu ciudadano, la salud y la formación profesional.
Los socios del Club informaron sobre el éxito de la celebración en la Convención del mismo año, con la esperanza que pasara a formar parte de los programas de Rotary para los niños.
En Chile, esta hermosa iniciativa fue impulsada por Rotary Club Valparaíso, por medio de su socio Dr. Gustavo Fricke, el año 1927. Donde se instaba a los clubes a trabajar dentro de sus comunidades por el bienestar de los niños, todo ello con el objetivo de desarrollar buenos ciudadanos.
A partir del año 1931, se estableció la Semana del Niño definitivamente en nuestro país, gracias a los esfuerzos realizados por el Dr. Luis Calvo Mackenna.
El año 1932, se establece el premio al Mejor Compañero, estimulo rotario que albergan los corazones de muchos chilenos; asimismo, luego se incluyó el Día de la Patria, el Día de la Recreación y la Salud.
Fue el año 1940, cuando el Presidente de la República Excmo. Sr. Pedro Aguirre Cerda, socio activo de Rotary Club Santiago, decreta el tercer lunes del mes de octubre, fecha inicial de la Semana del Niño, y fue consagrado como el Día de la Madre y así se mantiene hasta hoy.
Desde entonces, la Semana del Niño, ha motivado innumerables contribuciones en pos de la felicidad de los chicos y chicas, tales como: colonias escolares, hogares de menores, plazas de juegos infantiles, programas para discapacitados, construcciones especiales para niños en hospitales, postas, bibliotecas, bancos de sangre, bancos de huesos, operativos médicos, entre otros.
Estimadas rotarias y rotarios, como pueden ver ustedes somos los herederos de un movimiento social que ha causado un gran impacto en nuestro país y en el mundo; sin embargo, no está todo cumplido en pos del bienestar de nuestras niñas y niños, por ello no debemos claudicar con el esfuerzo de promocionar la Semana del Niño y motivar a las autoridades y a nuestra comunidad a seguir trabajando por ello.
Comprendo que el contexto de la Pandemia Covid-19 ha complicado la ejecución de nuestros proyectos, pero debemos hacer un mayor esfuerzo por nuestros niños, la Semana del Niño debe seguir siendo nuestro principal desafío.
Cada Club está en su plena libertad de realizar como estime conveniente esta hermosa actividad; la Gobernación apoyará con un diploma adaptable a cada club.