Guía Práctica para Cocinar un Mamut

Page 1

GuĂ­a prĂĄctica para cocinar un Mamut



Guía práctica para cocinar un Mamut

Primera Edición



“Ser chef es más que condimentar carne, es agregarle pasión, amor y divergencia a cada una de tus creaciones para que el cliente deleite su paladar con cada mordisco.” Afarensis.



Platos Fuertes



Mamut a la cipitillo Ingredientes: • Carne molida. • Ceniza. • Guineos. • Sal.

Lo primero que haremos será deshacer nuestros guineos y mezclarlos con nuestra carne y la ceniza, hasta conseguir una pasta uniforme. Al tenerlo de estar forma lo freiremos en nuestra cacerola hasta que se vea tan delicioso como esperábamos y ¡listo! Ya tendremos nuestra comida guanaca prehistórica.


Enrolladitos Ingredientes: • Carne cortada muy finamente. • Gusanos al gusto.

Una receta realmente sencilla, lo único que debemos hacer es poner sobre nuestra carne los gusanos que deseemos, si aun están vivos es mejor, ya que al momento de comerlos se moverán en nuestra boca y nos harán sentir maripositas. Cuando ya hemos puesto nuestros gusanos, los enrollaremos en la carne, y cocinaremos un minuto cada rollito, cuidando siempre que los gusanos sigan con vida para disfrutarlos más. ¡Listo!


Trompimamut Ingredientes: • Trompa de mamut. • Sal. • Agua de nopal.

Ya que la trompa del mamut es muy grande, la vamos a cortar es porciones más pequeñas, de forma que nos queden círculos. Les pondremos un poco de sal alrededor y las vamos a freír hasta el punto de que queden crujientes. Para finalizar las serviremos en los platos y rociaremos agua de nopal sobre ellas para dar el toque de sabor.


Papas rellenas Ingredientes:

• Papas. • Carne molida. • Sal. • Tierra.

Abriremos nuestras papas y extraeremos el centro, tratando de formar un orificio en la papa. Al tenerlas, nos pasamos a la carne, la cual le agregaremos sal y freiremos por unos cuantos minutos. Al terminar pondremos la carne dentro de las papas. Y nuevamente vamos a freír, pero esta vez serán las papas. Cuando ya estén doradas, las serviremos y pondremos tierra sobre ellas para hacerlo más delicioso y especial.


Cojutepecano Ingredientes: • Intestino delgado de mamut. • Carne molida con grasa. • Tomate. • Cebolla. • Sal.

Para todos y todas aquellas que les gusta lo rápido, vamos a preparar chorizos. A la carne molida, le agregaremos el tomate en cuadros pequeños, cebolla picada y sal. Lo mezclaremos de manera uniforme y para finalizar introduciremos esta mezcla dentro del intestino delgado del mamut. Y lo anudaremos cada cierto espacio con helechos. Cuando ya esté listo, solo tendremos que poner a freír los chorizos y se podrán devorar.


Cuernillo Ingredientes:

• Cuerno de mamut. • Agua de nopal. • Sal.

Esta es una receta para las abuelitas y abuelitos de la tribu, ya que muchos de ellos con el pasar de los años perdieron sus dientes y deben consumir alimentos suaves y nutritivos. Como ya sabemos, los cuernos de mamut los utilizamos como decoración, pero también los podemos comer. Solamente necesitamos cortar para hacerlo más pequeño y que entre fácilmente en un recipiente. Al estar dentro el cuerno, pondremos agua con sal y dejaremos reposar ahí durante 4 días. El cuarto día el cuerno estará muy suave y listo para darlo de almorzar a los ancianos y bebés.


Limone Ingredientes: • Limones. • Carne molida. • Cebolla picada. • Tomate en cuadritos. • Tierra.

Lo primero que debemos hacer es partir los limones en mitades y sacar todo la carnita que tengan dentro, a manera de dejar solo la cascara. Luego pondremos la carne a freír, junto con el tomate y la cebolla. Cuando ya esté listo, procederemos a llenar con la carne las tapitas de los limones, y para finalizar, pondremos un poco de tierra sobre la carne para darle el toque se sabor.


Mamuegg Ingredientes:

• • • •

1 huevo. Sal. Carne en trocitos. Hojas silvestres al gusto.

Este es uno de los platillos más difíciles, ya que es necesario contar con mucho tiempo de anticipación, de esta forma la tribu comerá delicioso y a tiempo. Lo primero que debemos hacer es hacer trocitos la carne, lo más pequeños que se nos sea posible. Los pondremos al fuego con una de nuestras cacerolas, agregaremos la sal, y las hojas silvestres. Vamos a mezclar todo muy bien y a esperar que esté listo. Cuando se haya cocinado completamente haremos un huevo de ave estrellado. Serviremos nuestra carne en una hoja y sobre el pondremos nuestro huevo estrellado. ¡Listo!


Caramamu Ingredientes: • Caracoles • Carne en trocitos • Sal

Se sacan los caracoles de su caparazón y se mezclan con nuestros trocitos de carne. Se fríe hasta conseguir uniformidad. Para servirlos utilizaremos los caparazones de caracol. Introduciremos ahí nuestra comida y ¡listo! Un delicioso caramamu para acompañar a cualquier cacería.


Sopilla Prehistórica Ingredientes: • 1 pierna de mamut pequeño • Agua • Hojas silvestres al gusto. • Sal

Es la favorita de todos aquellos prehistóricos que después de una noche de fiesta necesitan reanimarse para seguir la caza. Por lo tanto lo que haremos será partir en porciones pequeñas nuestra pierna de mamut, no pondremos las uñas, ya que estas nos pueden servir para adornar el plato. Adobaremos nuestra pierna con sal y la asaremos durante 3 minutos. Cuando lo tenemos de esta forma agregamos todos los ingredientes en nuestra agua y procedemos a mezclar. Esperamos a que el agua hierva y ¡Listo! Adiós a esas resacas prehistóricas.


Entomatado Ingredientes: • Carne en cuadritos • Tomates • Cebolla

Pondremos nuestra carne en una cacerola y la freiremos durante tres minutos. Al pasar los tres minutos agregaremos el tomate hecho cuadritos y la cebolla picada, los mezclaremos hasta lograr una pasta más o menos uniforme. Dejaremos que se cocine durante 5 minutos y ¡listo!


Milanesa Ingredientes:

• Carne cortada finamente. • Huevos. • Miga de pan. • Sal.

Lo primero que haremos es batir los huevos y ponerlos en un recipiente y en otro la miga de pan. Pasaremos la carne por el huevo; seguidamente por la miga de pan de forma que quede empapado del mismo. Lo ponemos en la cacerola, damos 5 minutos de cada lado aproximadamente y ¡listo!


Chicharrones Ingredientes: • Grasa de mamut. • Carne de mamut.

Lo único que necesitamos para esta receta es grasa y carne de mamut. Con la cual lo único que tendremos que hacer es sacarla del mamut. Y cuando ya no se sienta tan húmeda y este limpia de sangre, la vamos a freír y en unos minutos podrán ser disfrutados por toda la tribu. La servimos entre unas tortillas de plátano y listo.


Sorpresa Ingredientes:

Carne molida. • Huevos. • Cebolla. • Hojas silvestres.

A todos nos gustan las sorpresas, por lo tanto ¿por qué no sorprender a todos al momento de comer? Eso haremos en esta receta. Lo primero que tendremos que hacer es hacer un famoso huevo duro. Es decir, introduciremos un huevo en agua hirviendo y lo dejaremos ahí hasta que este esté completamente duro. Lo sacaremos y procederemos a preparar la carne. Tendremos que agregar a esta la cebolla picada y las hojas silvestres. Mezclaremos bien y procederemos a envolver el huevo duro con esta mezcla, para luego ponerlo en la cacerola y freír la carne que esta cubriéndolo. Así cuando lo sirvamos, todos pensaran que son bollitos, pero no, son una sorpresa.


Rellenitos Ingredientes: • Carne abierta en forma de libro. • Zanahoria.

Pela y cuece un poco la zanahoria en tiras finas, hasta que este blanda pero sin llegar a deshacerse. Luego, coloca tres o cuatro gajos zanahoria dentro de la carne y ciérrala. Cuando ya tengas esto listo, cocina la carne a tu gusto y estará lista para servir.


Paladar sin nombre Ingredientes: •

Baso de Mamut • Lomo de mamut • Sal y Pimienta • Mostaza • Moco de mamut • Relleno: hígado, tomate, papa

Poner a hervir el vaso del mamut a fuego lento y luego en un lugar a parte poner a cocinar trocitos de lomo de Mamut con sal, pimienta y mostaza, poner a enfriarlos y colocar en relleno y los trocitos de mamut sobre el vaso; para finalizar colocarle moco de Mamut endulzado con azúcar.


Nuevos ojos Ingredientes: • Ojos de mamut • Saliva de mamut • Tomates • Pizca de sal

Poner a hervir los ojos de mamut y agregarles un poco de sal, servirlo en la saliva de mamut y mezclado con tomate picado.


Pichados de sabores Ingredientes: • Testículos de mamut • Tomate • Lomo de mamut • Tomate • Zanahoria • Pepino • Especias • Pincho

Sazonar lomo de mamut con la especies cocinar una sartén a fuego medio cuando ya esté lista cortar en cuadrados la carne y dejar enfriar un poco, mientras tanto sancochar las verduras poniéndolas en un poco de agua con sal hasta que estén crujientes pero antes de cocerlas cortarlos en cuadros medianos cuando ya están todos los ingredientes cocinados tomar el pincho y colocar un trozo de cada verdura y carne obteniendo la brocheta.


Pupusa exótica Ingredientes: • Masa • Zanahorias • Queso • Lomo de mamut deshilado • Chile verde • Papa en trocitos • Liquido del estomago

Para poder hacer el relleno de la pupusa exóticas proceda a mezclar el lomo deshilado, las zanahorias, las papa en trozos el chile verde y cocínelo a fuego medio en una sartén, déjelo enfriar luego tome un poco de masa de diferentes colores y agregue queso y el relleno que ya preparáramos y envuélvalo a que el relleno y el queso quede en el centro y luego haz la tortilla y ponerlo en la plancha ya caliente para la salsa que acompañara nuestra pupusa exótica ocuparemos liquito del estómago de mamut solo lo ponderemos a cocinar a fuego lento y le agregaremos un poco de sal y azúcar con hojas de laurel y pimienta.


Pesuñas de sabores Ingredientes: • La raíces de soya • Fajitas de lomo de mamut • Salsa de soya • sal, ajo, mostaza • Pesuñas de mamut • Orina de mamut procesado Condimentar las fajitas de mamut con sal, pimienta ajo, mostaza; luego en una sartén poner hervir las raíces de soya, quitarle el exceso de agua y ponerle un poco de sala de soya, finalmente agregar las fajitas con la orina de mamut procesado en las pesuñas de mamut para servir.


Huevos a la naranja bañados Ingredientes: • Testículos de Mamut • 5 Naranjas dulces • Aceite • Pizca de pimienta • Limón

Limpiar muy bien los testículos con limón y enjuagar muy bien, en una sartén ponerlos a cocinar a fuego medio, esperar 15 min para una buena cocción; mientras en se está cocinado los testículos exprimir las 5 naranjas para poderlas agregar en la sartén, ya agregadas mover durante 5 min para que los testículos puedan absorber el jugo, por ultimo dejar 5 min más a fuego lento y servirlo en los cuernos de mamut.


Lenguasal bañada en azúcar Ingredientes: • Lengua de mamut • 3 Tomates • Especias • Una taza de azúcar

Corte la legua del mamut en trozos medianos proceda a sazonarlo con las diferentes especies dejar reposar por 2 horas en una sartén cocinar y dorar cada uno de los trozos mientas tanto proceda a elaborar la salsa para bañar los trozos de lengua; corte los 3 tomates agregue en la licuadora los tomates, una pizca de sal, y el laurel licue muy bien todos ingredientes con una taza de azúcar. Revise los trozos de lengua pasados 20 min finalmente después del tiempo dicho agregue la salsa en la sartén y mueva por 5 minutos y listo para servir.


Pierna verde Ingredientes: • Pierna de mamut • Espárragos, chipilin • Sal • Pimienta • Mostaza

Proceda a cortar los espárragos y lavarlos muy bien en una sartén coloque un poco de agua y sal para poder sancochar los espárragos cerciórese que este crujientes pero no muy duros cuando estén listo sáquelos del agua y déjelos enfriar déjelos a un lado y proceda a preparar la pierna de mamut con las mostaza y sal en una sartén fríalo hasta que la carne tenga una cocción media en una plato coloque la hoja de chipilín y los espárragos y agréguele una pizca de sal y pimienta sobre los espárragos coloque el trozo de pierna de mamut para servir agregue un poco de aceite de oliva para terminar.


Agridulce Ingredientes:

• • •

Cuadril de costillas de mamut Limón Especias

Preparar las carne con las diferentes especies ponerla en una sartén a fuego alto y mientras se cocina agregarle un limón y un poco de cascaras de limón dejarlo cociendo aproximadamente por 15 min.


Canoas Ingredientes: • Ayote • Carne picada de lomo de mamut • Aceituna • Queso • Tomatada

Cortar el ayote en trozos para poder salcocharlos y quitar un poco de relleno del ayote para sustituirlo por queso y un poco de carne de lomo de mamut picado, para poder rellenar sobre las canoas poner una aceituna y un poco de tomatada.


Boquillos de mamut Ingredientes: • • • • •

Galletas saladas Manzana verde Cebolla Hoja de menta Lomo de mamut

Colocar un trozo de galleta salada y sobre ella poner un trozo de lomo de mamut, arriba de la carne que acabamos de poner colocaremos un poco de trozos de manzana verde y de cebolla y para terminar de decorar nuestro platillo colocaremos dos hojas de mente en los boquillos de mamut.


Fajita misteriosa Ingredientes: • La raíces de soya • Fajitas de lomo de mamut • Salsa de soya • sal, pimienta ajo, mostaza

Condimentar las fajitas de mamut con sal, pimienta ajo, mostaza; luego en una sartén poner hervir las raíces de soya, quitarle el exceso de agua y ponerle un poco de sala de soya, finalmente agregarles las fajitas para finalmente servirlo acompañándolo con un poco de ensalada.


Mamutland Ingredientes:

Hígado de mamut • Salsa inglesa • Mostaza • Especias • 2 Tomates • Limón • Sal

Sazonar el hígado del mamut con mostaza, salsa inglesa y las especies dejar reposar durante 5 horas para obtener que el hígado adsorba los condimentos, luego poner en la parrilla para azarlo , mientras su platillo esta puede hacer el acompañamiento y picar 2 tomates n cuadritos en un recipiente hondo agregarle cilantro, sal y limón al gusto.


Costillitas dulces Ingredientes: • Costillas de mamut • Dos tazas de Fresas • Sal • Pimienta • Azúcar

Poner la costillas de mamut un poco de sal y luego ponerla a cocinar en agua muestras se cocina preparar la salsa y moler la fresas agregarle una pizca de azúcar para darle un poco de sabor cuando las costillas ya estén listar sacarlas y vértele la jale de fresas para que el platillo esté terminado.


Almohadillas Ingredientes:

• Rodajas de lomo de Mamut • Güisquiles en fajitas • Papa en fajitas • Zanahorias en fajitas • Sal, pimienta, ajo, mostaza

Tomamos las rodajas de carnes y las condimentamos con un poco de sal, pimienta, ajo y mostaza luego la dejamos reposar durante tres horas para que la carne adsorba los condimentos; tomamos una sartén la doramos las rodajas de mamut cuando ya están cocinadas las dejamos reposar y mientas se enfrían cocinamos la verduras que son las zanahorias, papa y güisquiles las pondremos en un poco de agua con sal por 5 min luego la sacaremos cuando ya estén listas tomamos una rodaja de carne de mamut y en el centro pondremos un poco de verduras lo enrollamos y para que no se salga nuestras verduras lo fijaremos con un palillo cursado.


Costillas de mamut agrias Ingredientes: • 5 costillas de mamut • 2 cucharaditas orégano seco • 2 cucharaditas pimienta negra molida • 1 cucharadita romero • 2 cucharaditas ajo en polvo • 1 cucharadita sal

Mezclamos todas las especias y Condimentamos las costillas con la mezcla de especias. Y frotaremos bien para que penetren en la carne, dejándolo marinar por 5 horas. Las pondremos sobre aceite caliente, con el jugo de limón. Ponemos las costillas en la parrilla. Dejamos cocinar las costillas en reposo durante 15 minutos. Para luego darles vuelta y que se cocinen del otro lado. Les ponemos un poco de salsa agria, está la podemos hacer con el jugo de limón y el sumo. Retiramos las costillitas cuidadosamente y disfrutamos.


Dientes de mamut con uvas dulces Ingredientes:

• 2 dientes de mamut • Uvas dulces • Azúcar • Lechuga • Aceitunas • Agua

Deshacer 4 cucharadas de azúcar en agua hirviendo hasta que quede espesa. Luego poner aceitunas y que se cocine a fue lento durante 5 minutos. Después agregar las uvas para que tomen el sabor del caldo. Poner los dientes en una hoja de lechuga y sobre ellos aplicar el caldo, también lo podemos acompañar con otro tipo de frutas.


Orejas de mamut en leche Ingredientes: • Leche entera • Azúcar • Orejas de mamut • Agua

Hervir las orejas hasta que estén salcochadas. Luego hervir la leche en una olla, poner las orejas de mamut en la leche. Agregar 6 cucharas de azúcar hasta que este dulce. ½ cucharada de sal es importante agregar, esto para que tome sabor. Cuando la leche ya esté en su punto poner un poco de agua para que haya un poco más de líquido, volver a agregar 5 cucharadas de azúcar hasta que esté listo. Dejarlo reposar por 20 minutos hasta que esté listo. Puedes servirlo y empezarlo a degustar con un café negro.


Lengua de mamut en salsa agridulce de melocotón. Ingredientes:

• 1 libra lengua de mamut • 1 lata de melocotón • 1 diente de ajo • 1 cucharada de Ají • 1 cucharada de aceite • 1 cucharada de salsa roja • Azúcar y salsa Ketchup En la batidora mezclamos los melocotones, con el diente de ajo, la cucharada de azúcar y un poco de agua. La de aceite la colocamos luego, procurando que quede una salsa no muy espesa; con la que bañamos las lenguas en un recipiente. Luego lo tapamos y dejamos reposar por 2 de horas, para que se pueda marinar las lenguas. Después de marinadas, calentamos el horno y horneamos las lenguas en un reciente diferente al que se utilizó para el marinado y sin salsa; durante 45 minutos envueltas en papel aluminio.


Uñas de mamut con guacamole. Ingredientes: • Uñas de mamut • Aguacate • Atún • Tomate • Limón • Sal y queso rallado

Primero que nada, limpiar muy bien las uñas del mamut porque esto servirá como platos. Por consiguiente con una cuchara o tenedor moles muy bien un aguacate que ya este maduro. Luego ponerle un poco de sal y limón al aguacate para que tome la forma y el sabor de guacamol. Sobre la uña poner guacamoles y sobre este un poco de atún Es opcional si tu deseas poner rodajas de huevo duro encima y para que le dé una mejor presentación y sabor, colocar queso rallado y quedara delicioso.


Colmillos de mamut con huevo Ingredientes:

• • • • • • •

Colmillos de mamut Tomate Chile verde Cebolla Aceite Queso fundido Huevos

Poner a sofreír un poco de aceite en una cacerola hasta que esté muy caliente, ponemos trozos de los colmillos de mamut para que tomen sabor. Después poner nuestros vegetales para que empiecen a tomar sabor al menos durante 2 minutos. Y para finalizar dejamos caer dos huevos hasta que queden esponjados y se vean que ya están en su punto. Este rico huevo lo servimos con frijoles fritos, queso, plátanos o lo que sea de tu agrado..


Puré de piña con patas de mamut Ingredientes: • 1 piña • Azúcar • Patas de mamut • Mostaza • Salsa negra • Ajo • Cilantro • Sal

Comenzaremos haciendo el puré porque es lo que lleva un poco más tiempo. Pero antes marinaremos las patas y esto lo haremos con la mostaza, salsa negra, ajo y cilantro para que tome sabor. Dejaremos reposar durante 40 minutos para que tome su sabor. Vamos a moles la piña, hasta que esté bien deshecha y la mezclaremos con azúcar, para que le dé un mejor sabor, dejándola en el congelador por 40 minutos. Vamos a poner las patas a dorar en una parrilla hasta que esté en su punto, lo colocamos en un plato y lo acompañamos con el puré de piña que habíamos hecho.


Sesos o pelos de mamut con nachos Ingredientes:

• • • • • •

Una bolsa de nachos Sesos o pelo de mamut Ajo Sal Pimienta y salsa negra Aceite

Los sesos o el pelo de mamut los tiene que preparar, añadiendo un poco de ajo picado. Luego dejarlo reposar por 10 minutos, para poder agregar la sal y pimienta a su gusto, dejándolo reposar por 5 minutos más para que penetre el sabor. Cuando ya esté listo, poner a freírlos y agregar la salsa negra hasta que quede sofrito. Toma los nachos y con una cuchara puedes empezar a poner los sesos sobre ellos y puedes disfrutarlo en cualquier lugar donde te encuentres.


Callos de mamut en salsa picante Ingredientes: • Cebolla • Chile verde • Chile jalapeño • Sal y pimienta • Orégano • Agua • Callos de mamut

Picar el chile verde junto con el jalapeño, hasta que quede bien molido esto hará que despida más el sabor y sobre todo lo picante. La cebolla servirá para darle un pequeño toque, cuando ya tengamos estos tres ingredientes, agregar un poco de agua y ponerlo a hervir hasta que esté en un punto como si fuese una masa. El orégano lo pondremos junto con la sal y la pimienta y agregar un poco más de agua, cuando esté listo, agregar los callos hasta que terminen de tomar sabor picante. Cuando estén listos, los puedes servir con unos nachos y estará listo para degustarlos.


Chilaquilas de ojos de mamut Ingredientes:

• • • • • • • •

Tortillas Quesillo y queso rayado Ojos de mamut Huevos Harina de pan Tomates Chile verde Cebolla

Batir el huevo junto con la harina de pan hasta que ya este como espumoso, esto servirá para cubrir la tortilla. Los ojos de mamut los revolveremos junto con el quesillo y el queso rallado. Después, abrir la tortilla y poner el queso junto con los ojos de mamut. Cuando este ya esté listo, cerrar la tortilla para agregarle sal y luego el huevo, ponerla a freír en un cacerola con poco aceite. Licuar tomates junto con cebolla, chile verde y estará lista, agregar la sal a tu gusto. En la misma cacerola donde se están sofriendo, agregar la salsa, dejar que llegue a su punto y estarán listas para servirlas.


Pepinos rellenos de lengua de mamut con queso Ingredientes: • Pepinos • Queso fundido de mamut • Lengua de mamut frita • Sal

Hervir agua con canela. Mientras el agua está en el fuego, en una taza, deshacer la maicena hasta que esté bien desecha. Agregar los trozos de trompa de mamut al agua, esto para que empiece a tomar sabor el agua. Un tiempo después agregar la maicena que ya teníamos desecha para, para que tenga un mejor sabor el atol, hay que agregarle un litro de leche. Mover constantemente y agregar azúcar, cuando este ya esté listo después de 30 minutos en el fuego, podemos servirlo y acompañarlo de un pan dulce o lo que sea de tu preferencia.


Sopa de cría de mamut Ingredientes:

• • • •

4 libras de cría de mamut Verduras Frescas 8 Litros de agua Sal al gusto

Lavar con abundante agua la cría de mamut, luego trocear en un tamaño pequeño, luego poner la cría a hervir en agua para hacer el caldo, pasados 15 minutos poner las verduras en el caldo, y al cabo de otros 15 minutos nuestra sopa estará lista.


Costilla de mamut ahumada Ingredientes: • •

4 costillas de mamut Sal al gusto

Hacer la fogata, luego empalamos las costillas de mamut a modo que queden sobre las llamas de nuestra fogata, dejamos por 4 horas las costillas, luego verificamos que nuestras costillas estĂŠn completamente ahumadas y si estĂĄn listas para comer.


Filete de hígado de mamut asado Ingredientes:

• • • • •

1 hígado de mamut Cebollas Pimientos Tomates Sal

En una roca plana colocar un poco de manteca de mamut, luego ponemos a sofreír cebolla y pimiento troceados, cuando ya estén fritos colocamos el hígado en rodajas personales, cuando este por freírse colocamos tomate troceado y sal.


Sopa de cola de mamut Ingredientes: • Cola de mamut • 8 litros de agua • Verduras • Yerbabuena

Lavar muy bien con agua la cola de mamut, poner a hervir la cola para hacer el caldo, luego de 15 minutos hirviendo colocar las verduras troceadas y las hojas de yerbabuena después de 25 minutos nuestra sopa estará lista.


Sopa de pata de mamut Ingredientes:

• • • • •

Pata de mamut Zanahoria Plátano Especias Sal

Lavar muy bien la pata de mamut porque es bastante propensa a contaminarse rápido, ponerla a hervir junto con la zanahoria, cuando ya esté el caldo con la zanahoria agregar el plátano para hacerla un poco más espesa, colocar las especias y para terminar de darle el sabor la sal.


Cola de mamut marinada Ingredientes: • Cola de mamut • Tomates • Cebollas • Especias • Sal

Lavar muy bien con agua la cola de mamut, poner a hervir la cola para hacer el caldo, luego de 15 minutos hirviendo colocar las verduras troceadas y las hojas de yerbabuena después de 25 minutos nuestra sopa estará lista.


Sopa de ojos de mamut Ingredientes:

• • • •

Un par de ojos de mamut Zanahorias Cebollas Sal

Es un plato sencillo, colocamos los ojos de mamut a hervir por varios minutos para crear el caldo y luego agregamos las zanahorias y las cebollas para que se ablanden y sazonamos con sal.


Moco curado Ingredientes: • Moco de mamut • Yerbabuena • Sal • Agua de mar

Lavar muy bien con agua la cola de mamut, poner a hervir la cola para hacer el caldo, luego de 15 minutos hirviendo colocar las verduras troceadas y las hojas de yerbabuena después de 25 minutos nuestra sopa estará lista.


Cerebro de mamut en moco curado Ingredientes:

• • • •

Cerebro de mamut Moco curado Hongos Sal

Es Esta es una de las recetas más riesgosas pero más exquisitas a la vez por el hecho que hay que saber limpiar bien los ingredientes, hervimos el cerebro 10 minutos para que suelte todo lo sucio, el moco curado ya es un ingrediente limpio (más adelante veremos cómo hacerlo), lo colocamos con un poco de grasa de mamut para que tome una consistencia menos pegajosa y luego colocamos el cerebro, al cabo de unos 25 minutos estará listo.


Sopa de panza de mamut Ingredientes: • Panza de mamut • Verduras • Yerbabuena • Sal • Tomates • Cebollas

Hervir la panza de mamut troceada para hacer el caldo, luego agregamos las verduras y sazonamos con sal, por otra parte haremos una salsa de tomates y cebollas hervidas, cuando tengamos la salsa la añadimos al caldo.


Sopa de hígado con moco curado Ingredientes:

• • • •

Hígado de mamut Moco curado Sal Verduras

Colocamos el hígado de mamut a hervir para hacer el caldo, luego agregamos las verduras para que se ablanden, cuando ya todo este blando colocamos el moco curado que de por sí ya es salado y lo disolvemos, luego agregamos sal para terminar de sazonar..


Lengua de mamut ahumada Ingredientes: • Lengua de mamut • Marinada (sal y especias)

Bañamos de marinada nuestra lengua de mamut para dejarla reposar dos horas para que agarre el sabor, preparamos nuestros instrumentos de ahumado y empalamos la lengua, en este caso dejaremos que se ahúme durante 3 horas de una lado y otras 3 horas del otro para que esté listo.


Sopa de corazón de mamut Ingredientes:

Corazón de mamut (troceado) • Verduras • Cebolla • Marinada (sal y especias)

En el agua hirviendo derramamos un poco de marinada para que el agua tome sabor, luego ponemos el corazón a hervir por 25 minutos, colocamos marinada constantemente, luego picamos cebolla finamente y agregamos las verduras.


Lomo de mamut en moco curado Ingredientes: • Lomo de mamut • Moco curado • Marinada • Hongos

Colocar el lomo de mamut en un poco de agua con marinada, dejar reposar toda la noche, cuando ya esté marinado freiremos un poco de moco curado para darle consistencia, luego encima colocamos el lomo marinado, freír por 20 minutos volteando constantemente, al momento de servir colocar un poco de moco curado sin cocinar.


Filete de Pulmón de mamut Ingredientes:

• • • •

Pulmón de mamut Tomates Marinada Cebollas

Cortar el pulmón en filetes de ¾ para que sean lo suficiente para una persona, luego marinarlos durante 3 horas, freír con grasa de mamut a leña lenta al cabo de 15 minutos agregar tomates en rodajas y cebolla finamente picada..


Consomé de Riñón de Mamut Ingredientes: • Riñón de Mamut • Sal Mineral • Hierbas Aromáticas • Vegetales • Agua

Corta en trozos el riñón de mamut y ponlos a hervir en un recipiente con abundante agua por aproximadamente 1 hora y luego agrega los vegetales y las hierbas aromáticas, agrega sal mineral al gusto y deja cocinar por 5 minutos. Deja reposar por otros 5 minutos y está listo para servir.


Pierna de Mamut Asada

(A las Brasas)

Ingredientes: • 1 Pierna de Mamut • Sal mineral de las cavernas al gusto

Inicia quitando la piel de la pierna de mamut, a modo de dejar limpia la carne, aplica la sal mineral a la pierna de forma generosa y prepara las brasas para cocinar la pierna. Al estar listas las condiciones para cocinar la pierna se pueden hacer cortes laterales a la carne para que el calor llegue hasta adentro y se cocine uniformemente. Mientras se cocina la pierna se puede aplicar mas sal mineral a la carne. Deja cocer la carne dependiendo de tu gusto.


Guiso de Mamut Ingredientes: • Lomo de Mamut • Agua • Sal Mineral • Hierbas Aromaticas • Tubérculos

Inicia cortando en trozos el lomo de Mamut, ponlos en un recipiente con abundante agua y aplica sal minera y las hierbas aromáticas y deja cocer por al menos 1 hora, agrega los tubérculos en trozos y cocine hasta que ablanden Deja reposar el guiso por 10 minutos y estará listo para servir.


Envuelto de Mamut al Horno Ingredientes: •

Panza de Mamut • Sal Mineral • Hierbas Aromáticas • Hojas de Banano

Corta la panza en trozos, agrégale sal mineral y las hierbas aromáticas. Envuélvelo en las hojas de banano y cuida que quede bien amarrado con tiras de corteza de árbol, mientras tanto abre un hoyo en la tierra de aproximadamente 50 centímetros cuadrados, llene de brasas con cenizas, pon inmediatamente sobre la ceniza en el hoyo el envuelto, tapa con más cenizas y brasas y cúbrelo con tierra. Deja cocinar por 2 horas, desentiérralo y desamárralo y está listo para servir.


Cacerola de Mamut Ingredientes: • Cola de Mamut • Tubérculos • Agua • Sal Mineral • Hierbas Aromáticas

Corta en trozos la cola de mamut y colócalos en un recipiente con abundante agua, agrega la sal y los tubérculos y déjalo cocinar por 30 minutos. Agrega las hierbas aromáticas y está lista para servir.


Haggis neandertal Ingredientes: • Estomago de mamut • Vegetales • Un palo • Carne

Saca el estómago del mamut, límpialo, después rellénalo con vegetales y carne molida preferentemente, colócalo amarado de un palo cerca de una fogata, tienes que darle vueltas repetidamente, cuando este rojo y duro tienes listo tu haggis neandertal


Mamut con salsa de pera Ingredientes: • Pera molidas • Plato hondo de piedra • Carne

El plato hondo es para preparar la salsa de pera que colocaremos a nuestra exquisita carne de mamut, ponemos a freír a la carne en nuestra amada plancha de piedra, cuando ya este nuestra carne y tengamos la salsa lista, cubrimos nuestra carne con ella y decoramos con unos trozos de pera y lista.


Orejas en sopa Ingredientes: • Orejas de mamut • Agua • Vegetales • Sal

Primero limpiamos las orejas les quitamos la piel, y las cortamos ya que son muy grandes y no cabrían en nuestra olla, cuando tengamos esto listo ponemos nuestras orejas partidas en la olla junto con los vegetales igual partidos en trozos, esperamos que se ablanden y agarren sabor con un poco de sal y pueden servirse


Sopa a la tortuga Ingredientes: • Caparazón de tortuga • Carne • Agua • Fogata • Vegetales

En un caparazón de tortuga, colocar agua y poner el caparazón arriba de una fogata el caparazón brindara de sabor a nuestra sopa, luego que empiece a echar burbujas, poner la carne y los vegetales para que estos se marinen con el agua y esperamos hasta la puesta del sol y tienen tu sopa a la tortuga con carne de mamut.


Sushi size mamut Ingredientes: • Carne de mamut cruda • Salsa de pera • Hojas de lechuga

Receta de momento, cortamos la carne del mamut como figura rectangular y del tamaño que queremos, luego los envolvemos en tiras de lechuga y listo, sin nada de que “me voy a quemar con el fuego”, “Apenas ayer descubrí el fuego” sus manos le agradecerán esta receta.


Volcán mamut Ingredientes: • Chiles • Carne de mamut (cocinada a su preferencia)

Esta es una receta para machos pecho en crecimiento habitante soltera de la cueva alfa, preparamos la carne de la manera que prefiramos. Luego, tomamos muchos chiles, en una olla de piedra los molemos, luego de esta salsa espesa, cubriremos nuestra carne y neandertal prueba tu hombría.


Olfato DeGusto Ingredientes:

Nariz de mamut • Salsa de tomate • Una plancha tamaño mamut

Muy pocos lo saben pero la nariz de un elefante es deliciosa si se prepara bien, primero cortamos la nariz, le quitamos toda la piel, la limpiamos con agua muy caliente, luego cuando ya la tengamos, la colocamos en la plancha y la cubrimos de la salsa de tomate, de pues la giramos y repetimos el proceso, cuando adquiera un color rojizo estará lista, cuando la sirvamos podemos volverle a poner la salsa y buen provecho.


Materia Gris Ingredientes: • Cerebro de Mamut • Salsa de vegetales

Un platillo que tu propio cerebro agradecerĂĄ, cargado con toda una potencia para tu organismo, primero extraemos el cerebro del mamut, le limpiamos todos los lĂ­quidos, luego lo ponemos a hervir hasta la puesta del sol, una vez ya el cerebro gris, servir en una hoja, untarle la salsa de tu preferencia y buen apetito.


Intestino relleno Ingredientes:

• • •

Intestino grueso y delgado Puré de vegetales Fogata

Sacamos el intestino grueso y delgado del mamut, lo limpiamos, luego lo rellenamos con el puré de vegetales, ya que es extremadamente largo cortar en pedazos de tu preferencia, una vez rellenados los pedazos de intestino poner sobre una fogata y cocinarlos, dales vuelta cada cierto tiempo para que tengan una cocción pareja. Luego que se ponga rojiza, servirse.


Carne en cerveza Ingredientes: • Cerveza fermentada • Carne de mamut • Olla de piedra • Fuego

Este es la típica carne asada pero agregándole un marinado en cerveza fermentada, primero elaboraremos la cerveza para marinar nuestra carne. Primero ponemos el maíz, en una olla con agua, la dejamos por 7 soles, esperamos que este lista, luego con esa fermentación, la colocamos en nuestra carne cuando la estemos asando y quedara con un toque de cerveza de raíz.


Pierna de(amamut la zarza) Ingredientes: • Pierna de mamut • Soga • Palo grueso

Como sabemos las piernas de mamut son altas en proteínas así que comer una de estos mangares los dejara extasiados, amaramos una pierna a un palo grande y lo colocamos cerca de una fogata, vamos rotando la pierna para que quede uniformemente quemada, cuando cortemos y veamos que la carne por dentro este roja, estará lista..


Herencia frita Ingredientes: • Órgano reproductor femenino o masculino del mamut • Grasa • Olla • Especias

Un platillo para esa pareja que quiera disfrutar de un fin de semana de verano en el archipiélago, platillo que aprovecha cada porción del mamut. Una vez extirpado el miembro, lo limpiamos, luego de esto lo ponemos a freír en la olla con la grasa, ponemos después de un tiempo las especias para que agarre sabor, cuando veamos que agarra esa textura singular y color anaranjado oscuro, lo extraemos y servimos. Además de saciar tu apetito estarán llenos de vigor y un afrodisiaco se apoderada de sus espíritus y feliz fin de semana.



Bebidas y Postres


Delicia cremosa de mocos con ojos de Mamut Ingredientes: • ½ de taza de mantequilla de mamut • 1 ½ de tazas de leche de mamut • 2 tazas de mocos de mamut • 5 ojos de mamut.

Para esta receta vamos a necesitar las manos sin guantes ya que los mocos son algo resbalosos y necesitamos que no se salgan del recipiente, la leche de mamut con su mantequilla se pondrá a hervir hasta que formemos la base del postre luego los mocos los colocamos arriba y metemos a la refri a helar luego de 15 minutos colocamos los ojos y dejamos que estos se peguen bien luego ya tenemos el postre.


Flan de queso crema y chocolate. Ingredientes: • 1 taza de sudor de mamut. • 1 taza de agua de la trompa de mamut. • 1 taza de leche de mamut. • 1 barra de mantequilla de mamut. • 2 huevos de mamut.

Ya con esto nos podemos poner a mezclar este rico flan, comenzamos con los huevos la leche y la mantequilla para formar una mezcla sólida, luego le ponemos el sudor que le da la pisca de sal que necesitamos, ponemos el agua para evaporar las impurezas de la mezcla luego lo dejamos en un recipiente y lo dejamos reposar. ¡LISTO!


Pie de Mamut sedoso. Ingredientes: • 1 capa de grasa de mamut. • 1 taza de leche de mamut • 2 yemas de huevo de mamut. • ½ taza de uñas de mamut.

Mezclamos la leche con la grasa de mamut luego hacemos un hueco y colocamos las yemas revueltas, refrigeramos en 2 horas y al final arriba colocamos las uñas del mamut.


Natilla con sudor de mamut. Ingredientes: • 1 huevo de mamut. • 3 cucharadas de manteca de mamut. • 3 ½ de tazas de sudor de mamut. • ½ de pis de mamut.

En una oreja de mamut mezclar los ingredientes batir lo más rápido por 5 minutos hasta que quede solido luego colocar al fuego y dejar que se una la oreja con los ingredientes.


Salsa de mamut y dientes para trompa de mamut. Ingredientes:

•

1 taza de carne de mamut. • 5 dientes de mamut. • 1 taza de leche de mamut.

En la trompa de mamut licuar la carne y la leche para formar la salsa con un toque de pelos de nariz, ya preparada la salsa, luego colocar los dientes, para mayor gusto.


Brazo de mamut con pelos de cola. Ingredientes: • 2 libras de carne de mamut. • 1 taza de pelos de cola de mamut. • 1 taza de salsa de mocos de mamut.

Fácil y rápido la carne de mamut la dejamos en tiras, los pelos de la cola los mezclamos con la carne para que vayan intercalados, los mocos, son la mezcla de en medio para que al probarlos sea un sabor incomparable.


Musse de mamut Ingredientes: •

1 taza de agua de mamut. • 1 taza de leche de mamut. • 1 cucharadita de cera de las orejas del mamut.

Dejar reposar en una pata de mamut el agua la leche y la cera de las orejas mezclarlos hasta que se vea entre líquido y sólido.


Helado de Mamut Ingredientes: • 2 tazas de leche de mamut. • 1/8 de cucharada de sal de sudor de mamut. • 2 cucharadas de jugo gástrico de mamut.

Mezclar todo en una oreja de mamut, coloca en el frízer y tendrás un rico helado.


Galletas de bolas de ojos de mamut con mini trocitos de dientes Ingredientes: • 1 ½ de taza de leche de mamut. • 1 taza de mocos de mamut. • 5 ojos de mamut. • 3 dientes de mamut.

Comenzar la mezcla de leches con los mocos y quedara un color blanco con esto los ojos y dientes los llenaremos para que queden cubiertos.


Fudge de mamut Ingredientes: • 2 cucharitas de mantequilla de mamut. • ¼ de cucharada de sal de sudor de mamut. • 2 cucharadas de uñas de mamut. • 2 cucharadas de grasa de mamut.

Mezclamos y formamos un cuadro luego cortamos y dejamos pedacitos pequeños.


Mamuramisú Ingredientes:

¾ de agua de mamut. • 3 cucharadas de pis de mamut. • 1 taza de leche condensada de mamut. • 2 cucharadas de sudor de mamut. • 2 barras de carne de mamut.

Se calienta en una oreja de mamut el pis, la leche, el sudor y el agua a fuego moderado y que cree una mezcla homogénea, luego con las barras de carne mezclamos y listo.


Tarta de mamut Ingredientes: • • • •

1 lata de manteca de mamut. 2/3 de leche de mamut. 1 pata de mamut. 2 huevos de mamut.

Mezclar las cosas en la pata de mamut poner al fuego lento y luego poner a helar.


Natilla de mamut Ingredientes: • • • • •

1 taza de agua de mamut. 2 tazas de leche de mamut. 1 taza de pis. ½ de cera de odios de mamut. ½ de uñas de mamut.

En una trompa de mamut mezclar con la cola para dejarle los pelos de la cosa y quede un sabor suculento, colocar a fuego lento hasta que tenga el gusto esperado.


Base de mamut para tarta Ingredientes: • 1 taza de polvo de patas de mamut. • 1/3 de taza de manteca de mamut. • ½ cucharada de sudor de mamut. • 2 cucharadas de agua fría.

Mezclar en una oreja de mamut poner al horno y esperar que endurezca la mezcla.


Natilla de mamut Ingredientes:

• 1 ramita de cola de mamut. • 1 cucharada de polvo de las patas de mamut. • 3 tazas de Leche de mamut. • 2 yemas de huevos de mamut. • 2 cucharadas de pis de mamut. • 1 cucharada de moco de mamut.

Hay que mezclar y hacer en los ojos como moldes donde queden pequeños círculos que no se salga la mezcla y al final colocar uñas de mamut o dientes al gusto.


JugoTesto Ingredientes: • Testículos de mamut • Agua

Esta es una receta para dar fuerza, corta los huevos d mamut, luego los muele, después de haberlos molidos mézclelos con agua y creara un batido que su amada esposa agradecerá.


Atol de trompa de mamut Ingredientes: • Maicena • Agua • Trozos de trompa de mamut • Azúcar • Canela • Leche

Hervir agua con canela. Mientras el agua está en el fuego, en una taza, deshacer la maicena hasta que esté bien desecha. Agregar los trozos de trompa de mamut al agua, esto para que empiece a tomar sabor el agua. Un tiempo después agregar la maicena que ya teníamos desecha para, para que tenga un mejor sabor el atol, hay que agregarle un litro de leche. Mover constantemente y agregar azúcar, cuando este ya esté listo después de 30 minutos en el fuego, podemos servirlo y acompañarlo de un pan dulce o lo que sea de tu preferencia.


Mocos de mamut en leche bañados con maní dulce Ingredientes: • Mocos de mamut • Maní molido • Leche • Canela • Azúcar • Agua

En una taza de agua agregar un poco de azúcar junto con la canela, estos ingredientes los pondremos al fuego. Luego agregaremos el maní molido, junto con un poco más de azúcar y lo dejaremos hasta que empiece a resecarse. Cuando ya esté reseco agregaremos los mocos de mamut junto un una taza de leche entera, esto le dará un mejor sabor a nuestro plato y esperaremos a que termine de hervir. Una vez listo, podemos servirlo y acompañarlo con galletas saladas para hacer la combinación de dulce y salado.


Frozen de café con pupila del mamut

Ingredientes:

• • •

Hielo Café Pupilas del mamut • Azúcar • Crema chantilly • Caramelo líquido • Leche liquida

En una licuadora, colocar media taza de leche, mientras esta se está moliendo, colocar el hielo que este bien molido, para lograr esto lo podemos hacer con una piedra y el hielo quedara en su punto y así no dañara tu licuadora. Luego agregar las pupilas del mamut hasta que estas estén completamente molidas, agregar media cucharada de café en polvo. Agregamos dos cucharadas de azúcar y esperamos a que siga moliendo al menos por 2 minutos máximo, cuando ya esté listo lo servimos en un vaso. Ponemos un poco de crema sobre este frozen y le agregamos caramelo para darle otro sabor, y estará listo para servirlo y disfrutarlo.


Flanes con oreja de mamut Ingredientes: • Una bolsa de flan instantáneo • Un litro de leche • Orejas de mamut fritas partidas en trocitos • Azúcar • Caramelo

En una olla colocar el litro de leche. Después agregamos el flan y lo estamos moviendo constantemente hasta que este llegue a su punto y empiece a hervir. Los trozos de mamut que tenemos lo usaremos poniéndolos en los vasos donde colocaremos el mamut. Para hacer el caramelo, colocamos azúcar y un poco de agua y este lo ponemos a fuego intenso y empezamos a deshacer el azúcar hasta que este quede en forma de caramelo. Luego de poner los trozos de mamut colocamos el caramelo y finalmente el flan. Lo dejamos en el refrigerador por 6 horas y estará listo para comerlo.


Agradecimientos Chef Tania Argueta Chef Fátima Álvarez Chef René García Chef Rodrigo Méndez Chef Ignacio Méndez Chef Carlos Orellana Chef Marcela Felizzari

Taller de Creatividad Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Universidad Don Bosco 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.