Innovación con Design Thinking

Page 1

Presentación

La innovación no solo consiste en sacar productos nuevos o mejorados. Para que una organización alcance sus objetivos/aumente sus éxitos, es necesario que valide sus iniciativas ante el entorno. Estudios como el Informe Global Entrepreneurship Monitor 2015, cada vez hacen más énfasis en la necesidad de buscar alternativas que faciliten la enseñanza y el aprendizaje en el diseño y gestión de proyectos innovadores. Herramientas como el Modelo de Negocio, Design Thinking o Desarrollo de Clientes, son necesarias para fortalecer y estimular el desarrollo de ideas que tengan mayores oportunidades de constituirse como una innovación en el mercado. Este evento busca acercar a los estudiantes e interesados a algunos mecanismos creativos, que de manera práctica, les ayuden a validar si sus ideas satisfacen exitosamente una necesidad o un problema (implícito o explícito); orientados por personas con alta experiencia en innovación. Los participantes de este evento aprenderán sobre el entorno, en tiempo corto y a bajo costo. Se trata de aplicar un modelo que trae una considerable reducción en el tiempo que usualmente toman las etapas de ideación y desarrollo de iniciativas creativas, en la generación de productos y servicios con alto valor agregado.

Entrada Libre Previa Inscripción www.ingenieria.unal.edu.co/uec/?p=6060

Fecha y Lugar 11 de noviembre de 2016 Auditorio del Edificio de Ciencia y Tecnología. (Edificio 454), Universidad Nacional de Colombia.

Mayores informes

Unidad de Educación Continua y Permanente Instituto de Extensión e Investigación Facultad de Ingeniería, sede Bogotá Universidad Nacional de Colombia

Dirección: Calle 44 # 45-67 bloque B5, piso 1 Teléfono: 316 5000 Extensiones: 10686 | 10690 | 10722 Correo electrónico: uec_fibog@unal.edu.co Página web: www.ingenieria.unal.edu.co/uec

Instituto de Extensión e Investigación Facultad de Ingeniería Sede Bogotá


Objetivo Aplicar la metodología Design Thinking en el diseño de soluciones basadas en ingeniería, con la participación activa de los estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad Nacional de Colombia.

Objetivos especificos • Orientar el aprendizaje teórico - práctico de la metodología Design Thinking en procesos de innovación centrados en las personas. • Estimular el establecimiento de vínculos de los asistentes con invitados especiales nacionales e internacionales, quienes cuentan con reconocidas capacidades en la aplicación de la metodología. • Estimular la formulación de soluciones innovadoras, que fortalezcan futuras iniciativas de emprendimiento por parte de estudiantes de la Universidad Nacional. • Generar un espacio propicio para la socialización y el intercambio de ideas por parte de los asistentes. • Facilitar la identificación de complementariedades y posibles sinergias para la futura ejecución de los proyectos planteados.

Actividades 7:00 a.m. – 12:00 m.

Conferencistas Philippe Boland

Martin Vivas

Coordinador de enREDo y BiblioTIC El trabajo de Philippe Boland esta encaminado al aprendizaje a través de plataformas web e internet. linkedin.com/in/boland twitter @enRedo

Teoría de Design Thinking

Martin Vivas

Philippe Boland

Design Thinking en la educación

Design Thinking para Emprendimiento y Startups

Fundador de Think Lean Learning Martin es el fundador de ThinkLean. Plataforma que permite aprender de la mano de los mejores de la industria digital. linkedin.com/in/martinvivas twitter @mbvivas

Joanna Prieto

Eric Pérez

Eric Pérez

Experiencias en GeekGirls en Design Thinking |Receso| 1:30 p.m. – 3:00 p.m. Juan Ortega

Workshop de Design Thinking Cierre Meetup de integración y networking.

Startup Hidalgo y Startup Grind Eric y Startup Hidalgo han colaborado con más de 1000 PyMes y 500 emprendedores desarrollando modelos de negocio exitosos. linkedin.com/in/ericperezlopez twitter @ericperezlopez

Joanna Prieto Fundadora GeekGirls Latam Consultora, docente, conferencista y coach. Promueve a la mujer como agente de cambio a través de la tecnología linkedin.com/in/jonnaprieto twitter @joannaprieto

Wilson Rodríguez Universidad Nacional de Colombia Ingeniero Industrial, Magíster (c) en Administración de Empresas con profundización en Innovación Tecnológica UN, Ha trabajado en Gerencia de Proyectos en COLCIENCIAS y ETB. linkedin.com/in/wilson-adiel-rodriguezrodriguez-636b1412b

Juan Ortega Digital Strategic Planner en P4S Juan es diseñador industrial, ha sido consultor de marca para Startups. Actualmente es planner de campañas digitales para P4S. linkedin.com/in/juanortegadesign twitter @juansortega


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.