
3 minute read
CBI presente en el Librofest Metropolitano
POR IVETTE GABRIELA LOZANO FLORES
Una de las actividades esenciales dentro del LibroFest Metropolitano 2020 son las presentaciones de libros y en este nuevo formato digital lograron contar con gran cantidad de ellas. En esta ocasión hablaremos de dos obras que salieron de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería (CBI), de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.
Advertisement
El primero de ellos se titula Prácticas de seguridad e higiene industrial, de la autoría de la maestra Eurídice Lechuga Pérez y de la doctora Yadira Zavala Osorio, siendo ésta última quien explicó que dichas prácticas fueron desarrolladas buscando cubrir diversas necesidades de visualización en la seguridad e higiene industrial como un proceso transversal en las organizaciones, así como instruir a los alumnos en las normas vigentes en México y en la conceptualización e identificación de elementos para evitar o disminuir los riesgos laborales.
Los objetivos pensados para ello, dijo, son que el alumno establezca las medidas necesarias de prevención de los accidentes y enfermedades en el trabajo, así como determinar las condiciones de seguridad, higiene y medio ambiente adecuado para los empleados, y tener el conocimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) y de la Ley Federal del Trabajo de los Estados Unidos Mexicanos.
La Unidad de Enseñanza Aprendizaje (UEA) que lleva el mismo nombre del libro, es obligatoria para las licenciaturas de Ingeniería Industrial e Ingeniería Ambiental y es optativa para Ingeniería Química, Mecánica y Física, “se imparte en cinco de las 10 licenciaturas de la División, pero creo que debería ser obligatoria para todas”. Es una materia que también forma parte del plan de estudios en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en la del Estado de México (UAEM).
Para su enseñanza, toman como base la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Art. 123), la Ley Federal del Trabajo (Art. 132), la Ley sobre Metrología y Normalización (Art. 401-1), el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo (Art. 2,3) y las Normas Oficiales Mexicanas de la materia. El libro, sostuvo Zavala Osorio, es un manual que sirve como material de apoyo en la UEA Seguridad e Higiene Industrial, ya que fortalece los temas teóricos y ayuda a desarrollar las tres esferas del saber (ser, hacer, saber), así como las competencias, habilidades y conocimientos. Está dividido en nueve prácticas: Mapa de riesgos, Colores y señales de seguridad e higiene, Mapa de riesgos corporales, Riesgos en instalaciones físicas, Prevención de incendios en centros de trabajo, Prevención de niveles de ruido en centros de trabajo, Manejo de materiales en centros de trabajo, Iluminación en centros de trabajo y Evaluación y condiciones de las instalaciones eléctricas.
Saber y aprender sobre las buenas prácticas de seguridad e higiene trae consigo múltiples beneficios, por ejemplo, facilita la comprensión y aplicación de las Normas Oficiales Mexicanas de la materia, habilita a los alumnos en el desarrollo de diagnósticos y programas de seguridad y salud y las empresas tienen claridad de lo que se realizará en el proyecto; el documento que reciben por parte de los alumnos coadyuva a realizar mejoras en las condiciones físicas y ambientales de los centros de trabajo. Un segundo libro fue Matemáticas discretas, del doctor Héctor Díaz Leal Guzmán, adscrito al Departamento de Ciencias Básicas de la UAM Azcapotzalco. En el texto se pueden encontrar trece capítulos con temas como Clases y conjuntos, Lógica proposicional, Relaciones, Funciones, Topología y Principios de inducción matemática, Fundamentales de conteo, de inclusión y exclusión; Principio del palomar; gráficas, modelos y más. Asimismo, este material bibliográfico cuenta con índice de términos y una sección de simbología.
