Guía Universitaria 181 UAM-A, enero/01 de 2020

Page 1

Competencias Lingüísticas en Inglés, Competencias Lingüísticas en Inglés, Ruso, Alemán y Francés Ruso, Alemán y Francés Del 25 de enero al 04 de abril – 66 hrs. Del 25 de enero al 04 de abril – 66 hrs.

Comprensión de Lectura de Inglés Comprensión de Lectura de Inglés (para alumnos y egresados de Derecho) (para alumnos y egresados de Derecho) Del 25 de enero al 04 de abril – 50 hrs. Del 25 de enero al 04 de abril – 50 hrs.

Curso –Taller Administración de Curso –Taller Administración de Sistemas LINUX I (fundamentos) Sistemas LINUX I (fundamentos) Del 25 de enero al 15 de febrero – 20 hrs. Del 25 de enero al 15 de febrero – 20 hrs.

Tecnologías para docentes Tecnologías para docentes (apps en la nube) (apps en la nube)

Pago de Impuestos Personas Morales Pago de Impuestos Personas Morales

Habilidades Gerenciales Habilidades Gerenciales Del 08 de febrero al 07 de marzo – 25 hrs.

Del 08 de febrero al 14 de marzo – 30 hrs. Del 08 de febrero al 14 de marzo – 30 hrs.

Del 08 de febrero al 07 de marzo – 25 hrs. Del 08 de febrero al 07 de marzo – 25 hrs.

Del 08 de febrero al 07 de marzo – 25 hrs.

Curso –Taller de Formación Curso –Taller de Formación Metodológica de Investigadores Metodológica de Investigadores

Martes y jueves del 11 al 25 de febrero – 20 hrs. Martes y jueves del 11 al 25 de febrero – 20 hrs.

Formación de Facilitadores Formación de Facilitadores Del 08 al 29 de febrero – 20 hrs. Del 08 al 29 de febrero – 20 hrs.

Del 08 de febrero al 07 de marzo – 25 hrs. Del 08 de febrero al 07 de marzo – 25 hrs.

Introducción a Python Introducción a Python

Curso-Taller Diseño y Desarrollo de Curso-Taller Diseño y Desarrollo de Videojuegos (fundamentos) Videojuegos (fundamentos) Del 22 de febrero al 14 de marzo – 20 hrs. Del 22 de febrero al 14 de marzo – 20 hrs.

Construcción de la Participación Construcción de la Participación Ciudadana y Cambio Social Ciudadana y Cambio Social Del 22 de febrero al 14 de marzo – 20 hrs. Del 22 de febrero al 14 de marzo – 20 hrs.

Costos y Presupuestos para la Costos y Presupuestos para la Construcción NEODATA Construcción NEODATA Del 08 de febrero al 25 de abril – 50 hrs.

Taller de Neumática Industrial Taller de Neumática Industrial

Marketing Digital Marketing Digital

Pago de Impuestos Personas Físicas Pago de Impuestos Personas Físicas

Del 08 de febrero al 25 de abril – 50 hrs.

Del 08 de febrero al 04 de abril – 40 hrs. Del 08 de febrero al 04 de abril – 40 hrs.

La Obligación de Transparencia en México La Obligación de Transparencia en México

Del 08 al 29 de febrero – 20 hrs. Del 08 al 29 de febrero – 20 hrs.

Del 29 de febrero al 14 de marzo – 15 hrs. Del 29 de febrero al 14 de marzo – 15 hrs. Del 14 de marzo al 25 de abril – 25 hrs. Del 14 de marzo al 25 de abril – 25 hrs.

Electrónica y Programación con Arduino Electrónica y Programación con Arduino Del 28 de marzo al 16 de mayo – 30 hrs. Del 28 de marzo al 16 de mayo – 30 hrs.

CURSOS EDUCACIÓN EDUCACIÓN CONTINUA CURSOS CONTINUA Sábados, enero-abril Sábados, enero-abril2020 2020 REALIZA TU PRE-REGISTRO EN: REALIZA TU PRE-REGISTRO EN: www.kali.azc.uam.mx/educon2 www.kali.azc.uam.mx/educon2 5318-9585/5318-9515 5318-9585/5318-9515

educon@azc.uam.mx educon@azc.uam.mx

vinculación.azc.uam.mx vinculación.azc.uam.mx

COVIUAMA COVIUAMA

Sección de Educación Continua, edificio C, 2do. piso, Coordinación de Vinculación

Publicación quincenal de la UAM-Azcapotzalco, año 19, núm. 181, enero/01, 2020


zona de encuentros

ADIÓS AL 2019... CICLO DE CONFERENCIAS 19

Dic 20 19

29

Ene 20 20

LUIS NOREÑA La Tabla Periódica de los Elementos y la obra de Primo Levi

MARÍA PÍA LAMBERTI La obra de Primo Levi

HERÓN GARCÍA Los regímenes políticos y los holocaustos

CHRISTIAN STERLING Las literaturas del holocausto

GALERÍA ARTIS 13:00 a 15:00 h COSEI

2

enero/01, 2020


zona de encuentros

enero/01, 2020

3


zona de encuentros

4

enero/01, 2020


zona de encuentros

Número 54

CONVOCATORIA

La literatura policiaca ha sido, tradicionalmente, un subgénero poco digno de estudio y consideración en los ámbitos académicos. Lo mismo sucede en el campo de la crítica literaria, aunque en las tres últimas décadas autores como Ricardo Piglia, Mempo Giardinelli y Leonardo Padura han borrado las fronteras entre literatura oficial y literatura policial, según términos que acuñara Alfonso Reyes. Raymond Chandler sentenció: “Muy de vez en cuando el autor de historias de detectives es tratado como un escritor, pero muy raramente.” Los estudios sobre los autores citados arriba han permitido revalorar los relatos policiales de Jorge Luis Borges y Rafael Bernal, y los ensayos sobre el tema que han escrito figuras tan prestigiadas como el mismo Reyes y Juan Carlos Onetti. En México, en el siglo XX, las narraciones policiacas, detectivescas, criminológicas, de enigma, duras, thrillers o negras, han recibido un tratamiento escaso y marginal. Sin embargo, distintos premios y congresos como Huellas del crimen, que organiza el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), han incrementado la atención en estos relatos que no tienen tiempos muertos. El ex presidente Felipe Calderón desató una demencial guerra contra el narcotráfico y sumió a nuestro país en un mar de sangre que no acaba de aquietar sus olas. Debido a ello, el relato criminal aumentó sus tintes con violencias sin cuento que propiciaron la narconovela, nutrida con diversos elementos como la nota roja y la novela gráfica. Otros ángulos que quieren incorporarse a este tipo de estudios son el western y el “postpoliciaco”. La revista semestral Tema y Variaciones de Literatura (http://espartaco.azc.uam.mx/UAM/TyV/index.html) que edita la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco, en sus más de 25 años de vida, ha atendido las más importantes corrientes de nuestras letras y a algunos de nuestros más destacados autores. Es monográfica en su parte central, aunque en la sección de Variaciones tiene lugar para la creación, los estudios de literatura hispanoamericana y de otras figuras destacadas de nuestras letras. Por tal motivo, Tema y Variaciones de Literatura convoca a todos los interesados en participar en la reflexión en torno a la literatura criminal mexicana. El número 54 será coordinado por Dr. Vicente Francisco Torres (vftm@azc.uam.mx) y el Dr. Tomás Bernal Alanís (tagorecamus@hotmail.com). La presente convocatoria estará abierta hasta el 30 de abril de 2020. Para remitir colaboraciones, contacte a los coordinadores del número o a la secretaria del Área de Literatura, Pilar Avendaño Romero (mpar@azc.uam.mx ), tel. 53189440. Otras direcciones electrónicas: Mtro. Fernando Martínez Ramírez (femar25@hotmail.com), editor de la revista, y temayvariacionesdeliteratura@gmail.com Las colaboraciones deben ser rigurosamente inéditas, tener una extensión de entre 15 y 30 cuartillas, a doble espacio, letra arial de 12 puntos e incluir al principio un resumen y palabras clave en español e inglés. Las citas y las fuentes deben consignarse de acuerdo con el método tradicional de pie de página. Los textos serán dictaminados a doble ciego y sus resultados se darán a conocer oportunamente.

enero/01, 2020

5


bitácora escolar Informes: Mtra. María De La Luz Soto Téllez, Ing. Elpidio Corral López. Teléfono: 5318-9000 ext. 9029. (Informe: horario 16:00 a 17:00 horas). 6.- Apoyo en actividades universitarias a los alumnos de nuevo ingreso Dependencia y lugar de realización: UAM-A DCBI, Edif. “H” 1er. piso, cubículo 131. Licenciaturas: Todas las Ingenierías de DCBI. Informes: Mtra. Marina Salazar Antúnez. Teléfono: 5318-9494

La sección de Servicio Social de la UAM Azcapotzalco informa sobre los proyectos a los cuales pueden inscribirse los estudiantes de todas las licenciaturas para cumplir con ese requisito escolar. Se notifica que es indispensable estar ya inscrito al momento de iniciarlo. DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA 1.- Fortalecimiento del proceso de enseñanza y aprendizaje en las UEA de Introducción al Cálculo, Cálculo Diferencial y Cálculo Integral, a través de asesorías en el Centro de Matemáticas y Elaboración de Problemarios Dependencia y lugar de realización: UAM-A, Centro de Matemáticas, edificio E-203. Licenciaturas: Ingeniería en Computación, Electrónica y Física. Informes: Mtra. Marina Salazar Antúnez. Teléfono: 5318-9494

7.- Programa de apoyo Científico-Tecnológico para brindar propuestas de solución que favorezcan las actividades de la

2.- Mejora y supervisión de servicios en la SHCP Dependencia y lugar de realización: Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Licenciaturas: Ingeniería Civil, Computación, Electrónica e Industrial Informes: Lic. Imelda Dávalos López. Teléfono: 3688-5508, 3688-5382

8.- Panorama político, legislativo, social y económico en México Dependencia y lugar de realización: Secretaría de Gobernación, Río Amazonas Núm. 91, Piso 1 - Aula B, Col. Cuauhtémoc, Delegación Cuauhtémoc, Casi esquina con Reforma, a una cuadra de la Bolsa Mexicana de Valores. Licenciaturas: Ingeniería Civil, Computación, Industrial y Mecánica. Informes: Lic. Cristo Rafael Pantoja López, Lic. Dafne Georgina Vázquez Domínguez, Lic. Raúl Antonio G. Arce Hernández. Teléfono: 5128 00 00 ext. 16109, 16114 y 16163

SSC CDMX

Dependencia y lugar de realización: Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Arcos de Belén No. 79, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C. P. 06000. Licenciaturas: Ingeniería Civil, Computación, Electrónica, Eléctrica, Industrial y Mecánica Informes: Lic. Miguel Ángel Lira Sánchez. Teléfono: 5242-5100 ext. 5683

3.- EDULAB ILCE Laboratorio de Innovación Educativa Dependencia y lugar de realización: Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), Del Puente No. 45, Col. Ejidos de Huipulco, Del. Tlalpan, C. P. 14380, CDMX. Licenciaturas: Ingeniería en Computación, Eléctrica, Electrónica y Mecánica. Informes: Mtra. Guadalupe Hernández Luviano. Teléfono: 5020-6500 ext. 4076

9.- Programa de educación para adultos Dependencia y lugar de realización: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, Coordinación de Ext. Universitaria. Edificio “C” 2do. Piso. Licenciaturas: Todas las carreras de CBI. Informes: Lic. María Cristina Ávila Cortés. Teléfono: 5318-9212

4.- Separación de mezclas multicomponentes mediante el modelado y simulación de procesos de separación Dependencia y lugar de realización: UAM-A, DCBI, Edif. P, Planta Baja, Termofluidos II. Licenciaturas: Ingeniería Ambiental, Computación, Electrónica, Física o Química. Informes: Dr. Miguel Ángel Hernández Galván. Teléfono: 5318-9065 ext. 108

10.- Desarrollo de la obra pública Dependencia y lugar de realización: Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Avenida Insurgentes Sur 1089, Colonia Nochebuena, Delegación Benito Juárez, C.P. 3720, CDMX. Licenciatura: Ingeniería Civil. Informes: Lic. Karla Ayala Romero, Teléfono: 5723 9300 ext. 32601 y 32009

5.- Tecnología educativa, herramienta de apoyo a la docencia en Química teórica y práctica para la formación del alumno y su educación sostenible. Innovar Métodos Dependencia y lugar de realización: UAM-A, Departamento de Ciencias Básicas. Licenciaturas: Todas las Licenciaturas de DCBI.

Requisitos para todos los proyectos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera, escanear y registrar el carnet (seguro facultativo del IMSS vigente) en la siguiente página web: http://cdvin.azc.uam.mx/cdvin.

6

enero/01, 2020


zona de encuentros

enero/01, 2020

7


la cita Taller de Artes Plásticas

La Galería del Tiempo les invita a visitar las exposiciones durante el primer trimestre del año 2020 XX AÑOS DE ARTE, GALERÍA DEL TIEMPO Exposición que da muestra de las exhibiciones realizadas a lo largo de veinte años en un espacio dedicado a las artes plásticas y visuales. La muestra conjunta obra donada por artistas que han realizado exposiciones en este espacio, documentaciones administrativas, imágenes y video que dan muestra de lo complejo que puede ser la organización de una exposición. Del 16 de enero al 14 de febrero 2020 Inauguración 16 de enero, 13 hrs.

Horarios trimestre 19-O MODELADO Escultura Principiantes

Martes y Jueves 11:00-14:00 Elaboración de esculturas en pequeño formato con pasta para modelar

PINTURA AL ÓLEO Pintura Intermedios y Avanzados

ACUARELA Pintura Intermedios y Avanzados

Miércoles 11:00-14:00 hrs. Veremos diferentes técnicas empleadas en la Acuarela

Viernes 11:00-14:00 hrs. Desarrollo de piezas aplicando diferentes técnicas de pintura al óleo

Incripciónes: del 17 al 20 de Diciembre y del 6 al 10 de Enero Inicio de cursos a partir del 7 de Enero Informes e inscripciones: Sección de Actividades Culturales. Tels. 53189220-9221

DE LUGARES Y TOCADAS EN EL EXTINTO DF Muestra de flayers que conjuntan diversos espacios de difusión de la escena de rock, ska, punk, dark y música alternativa entre los años 70’s a la primera década de los 2000 en lo que fueran las delegaciones del extinto Distrito Federal. Un estudio socio urbano de aquellos espacios que se abrieron a todas muestras de expresión musical en los más diversos ámbitos sociales de la juventud de estas épocas como su contexto histórico y político. Del 27 de febrero al 27 de marzo Inauguración viernes 27 de marzo, 17 hrs SUEÑOS MÉXICO–JAPÓN. ÓLEOS Y LITOGRAFÍAS, DE CLAUDIO CASTILLERO Obra del Artista Claudio Castillero egresado de la licenciatura de Diseño Gráfico en la UAM Azcapotzalco, Claudio nos comparte tras un recorrido a lo largo de seis años por Asia su obra inspirada en las costumbres, gente y su propia experiencia al vivir en diversos países del continente, así como su propia visión de la cultura de sus raíces mexicanas. 8 abril al 8 de mayo Inauguración miércoles 8 de abril, 13 hrs.

Guía Universitaria es una publicación quincenal de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Directorio: Rector, Dr. Óscar Lozano Carrillo / Secretaria, Dra. María de Lourdes Delgado Núñez / Coordinadora General de Desarrollo Académico, Dra. María Beatriz García Castro / Secretaria Académica en Funciones de Directora de División de CBI, Dra. Teresa Merchand Hernández / Director de CSH, Lic. Miguel Pérez López / Director de CyAD, Dr. Marco Vinicio Ferruzca Navarro / Coordinador de Extensión Universitaria, Dr. Luis Enrique Noreña Franco.

Autónoma Metropolitana. Cualquier información que requiera ser difundida se recibe en la Sección de Información y Divulgación. Av. San Pablo

180,

colonia

Reynosa

Tamaulipas,

Azcapotzalco, CDMX, 02200, edificio C, 2do. Jefe de la Sección de Información y Divulgación, DCG Edgar Erasmo Barbosa Álvarez / Diseño y formación de la Guía Universitaria, Lic. Juan M. Rangel Delgado / Diseño y formación del aleph, Lic. Blanca H. Rodríguez Rdz. / Diseñadora gráfica, Lic. Josefina Rojo Zavaleta / Reportero, Lic. Juan Manuel Tirado Juárez / Reportera,

piso, teléfonos: 5318-9215 y 9217. Impresa en la Sección de Impresión y Reproducción UAM -A. Consulta la versión electrónica a color en:

Lic. Ivette Gabriela Lozano Flores / Reportero, Lic. Ohemir Yañez Martínez / Correctora, Lic. Jacqueline

www.azc.uam.mx/aleph/index.html

Quiroz Reyes / Fotógrafo, Jorge Darío Perea Juárez / Analista y redactora documental, Lic. María Margarita

Correo electrónico: secinf@correo.azc.uam.mx

Huerta Jurado / Secretaria, Celia Ramírez Altamirano / Auxiliar de Oficina, Hefzi-Ba Gutiérrez Ramírez.

Tiraje 350 ejemplares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.