Guía Universitaria 184 UAM-A, febrero/02 de 2020

Page 1

Publicación quincenal de la UAM-Azcapotzalco, año 19, núm. 184, febrero/02, 2020


zona de encuentros

2

febrero/02, 2020


zona de encuentros

febrero/02, 2020

3


zona de encuentros

CON VOCA TORIA 2020 2022

OBJETIVO GENERAL Formar profesionales de alto nivel académico en la investigación y en la planeación integral del desarrollo metropolitano, capaces de profundizar en el conocimiento de su objeto de estudio y de solución a los problemas propios de este fenómeno. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN • Dinámica Socio-espacial, economía y estructura urbana • Gobierno, políticas públicas y sociedad civil • Prácticas urbanas, hábitat y población • Historia Urbana

Maestría en Planeación y Políticas Metropolitanas*

DURACIÓN DEL PROGRAMA 6 trimestres (2 años). Los aspirantes deberán estar en disposición de dedicarse al programa de tiempo completo. REGISTRO Y RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS Del lunes 17 de febrero al viernes 24 de abril de 2020 El procedimiento se detallará en la página de la maestría - www.mppm.azc.uam.mx -, así como las bases y fechas importantes

*Maestría con el Nivel Consolidado en el Padrón Nacional de Posgrado de Calidad del CONACYT

INICIO DEL PROGRAMA Lunes 16 de noviembre de 2020

INFORMACIÓN Y CORRESPONDENCIA En nuestra página de internet: www.mppm.azc.uam.mx y correos electrónicos: mppm@correo.azc.uam.mx y mppm.azc@gmail.com Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Col. Reynosa Tamaulipas, Delegación Azcapotzalco, México, Ciudad de México C.P. 02200. Tel. (52) (55) 53-18- 90-00 ext. 2104 o 53-82-58-22

IMPORTANTE:

Las decisiones tomadas por el Comité de la Maestría con respecto al proceso de selección de aspirantes y cupo del programa son INAPELABLES. Al presentar su solicitud de admisión todo aspirante acepta implícitamente dicha norma.

4

febrero/02, 2020


zona de encuentros

febrero/02, 2020

5


zona de encuentros

6

febrero/02, 2020


zona de encuentros

CURSOS EDUCACIÓN CONTINUA Sábados marzo - junio 2020 REALIZA TU PRE-REGISTRO EN: www.kali.azc.uam.mx/educon2

Comunicación Ante Público

Competencias Lingüísticas en Inglés, Ruso, Alemán y Francés

Del 30 de mayo al 27 de junio – 25 hrs.

Del 18 de abril al 20 de junio – 66 hrs.

Manejo de Conflictos

Comprensión de Lectura de Inglés (para alumnos y egresados de Derecho)

Del 30 de mayo al 13 de junio – 15 hrs.

Taller Aprendiendo a Editar con Indesign Intermedio - Avanzado

Del 18 de abril al 20 de junio – 50 hrs.

Electrónica y Programación con Arduino

Del 30 de mayo al 27 de junio – 25 hrs.

Del 28 de marzo al 16 de mayo – 30 hrs.

Análisis e Interpretación de los Estados Financieros

Programación de Aplicaciones de Linux con Lenguaje C (fundamentos)

Del 30 de mayo al 27 de junio – 30 hrs.

Del 28 de marzo al 25 de abril – 20 hrs.

Inteligencias Múltiples

Facebook e Instagram Ads

Preprensa Digital

Auditoría Gubernamental

Del 30 de mayo al 20 de junio – 20 hrs.

Del 18 y 25 de abril – 10 hrs.

Del 30 de mayo al 20 de junio – 20 hrs.

Del 09 de mayo al 27 de junio – 30 hrs.

Open Journal Systems, Interoperabilidad e Idexación de Excelencia para Revistas Científicas

Profesionalización de Reclutadores Del 09 de mayo al 06 de junio – 20 hrs.

Administración de Sistemas LINUX II (Kernel y Sistemas de Archivos)

Del 30 de mayo al 20 de junio – 20 hrs.

Taller de Hidráulica Industrial

Del 09 de mayo al 06 de junio – 20 hrs.

Del 30 de mayo al 13 de junio – 15 hrs.

Antenas para Sistemas de Radiocomunicación

Taller de Redacción

Del 30 de mayo al 20 de junio – 20 hrs.

Del 30 de mayo al 20 de junio – 20 hrs.

5318-9585/5318-9515

educon@azc.uam.mx

vinculación.azc.uam.mx

COVIUAMA

Sección de Educación Continua, edificio C, 2do. piso, Coordinación de Vinculación Lunes a viernes, de 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 17:30

febrero/02, 2020

7


la cita

Ciclo de cine La bici,

un invento formidable

Directorio: Rector, Dr. Óscar Lozano Carrillo / Secretaria, Dra. María de Lourdes Delgado Núñez / Coordinadora General de Desarrollo Académico, Dra. María Beatriz García Castro / Directora de CBI, Dra. Teresa Merchand Hernández / Director de CSH, Lic. Miguel Pérez López / Director de CyAD, Dr. Marco Vinicio Ferruzca Navarro / Coordinador de Extensión Universitaria, Dr. Luis Enrique Noreña Franco.

Jefe de la Sección de Información y Divulgación, DCG Edgar Erasmo Barbosa Álvarez / Diseño y formación de Guía Universitaria, Lic. Juan M. Rangel Delgado / Diseño y formación de aleph, Lic. Blanca H. Rodríguez Rdz. / Diseñadora gráfica, Lic. Josefina Rojo Zavaleta / Reportero, Lic. Juan Manuel Tirado Juárez / Reportera, Lic. Ivette Gabriela Lozano Flores / Reportero, Lic. Ohemir Yañez Martínez / Reportera, Mtra. Edilberta Manzano Jerónimo / Correctora, Lic. Jacqueline Quiroz Reyes / Fotógrafo, Jorge Darío Perea Juárez / Analista y redactora documental, Lic. María Margarita Huerta Jurado / Secretaria, Celia Ramírez Altamirano / Auxiliar

de

Oficina,

Hefzi-Ba

Gutiérrez

Ramírez.

Guía

Universitaria

es

una

publicación

quincenal de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad

Febrero 17

Autónoma

Metropolitana.

Cualquier información que requiera ser

Ladrón de bicicletas

20 Ciclo, erase una vez un viaje

18 La bicicleta de Pekin

21 El chico de la bicicleta

difundida se recibe en la Sección de Información y Divulgación. Av. San Pablo 180, colonia Reynosa Tamaulipas, Azcapotzalco, CDMX, 02200, edificio C, 2do. piso, teléfonos: 55 5318-9215 y 9217. Impresa en la Sección de Impresión y Reproducción UAM-A . Consulta la versión electrónica a color en:

13 HRS. AUDITORIO INCALLI IXCAHUICOPA

www.azc.uam.mx/aleph/index.html Correo electrónico: secinf@correo.azc.uam. mx Tiraje: 350 ejemplares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.