Bases: 1. Los participantes deben ser estudiantes inscritos en cualquiera de las licenciaturas impartidas en alguna de las cinco unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana y podrán contar con un asesor académico UAM. 2. Deberán elaborar la imagen o imágenes para la campaña con el tema: Cultura, prevención y juventud solidaria, así como aludir a alguno de los invitados de honor en 2018: Bolivia y el estado de Puebla. 3. La imagen de la campaña tendrá que incluir el logotipo del evento, así como los logotipos institucionales que se encuentran disponibles en la página web www.librofest.com. 4. La imagen debe contar con uno o varios personajes. 5. El diseño deberá ser inédito y original. 6. Se podrá participar de manera individual o en equipos de hasta 6 personas. 7. Se podrán entregar hasta dos propuestas por participante o equipo. 8. Las propuestas deberán presentarse en tamaño tabloide (deben incluir diseños para cartel, lona de difusión, taza y botón) según el formato disponible en www.librofest.com. 9. En caso de propuestas en equipo se deberá nombrar un representante. 10. Los participantes deben entregar: propuestas en archivo pdf, escaneo de carta de cesión de derechos de reproducción para el uso exclusivo de la imagen en apoyo a Librofest Metropolitano 2018 (previamente impresa y firmada) y un archivo de texto con los siguientes datos: • Nombre completo del autor, seudónimo o nombre del equipo. • Nombre del profesor asesor (en caso de existir). • Significado de la propuesta descrito en media cuartilla. • Imagen del escaneo de la credencial UAM vigente, frente y vuelta. • Correo electrónico y número de celular o teléfono fijo del participante individual o del representante del equipo.
11. El jurado estará integrado por representantes del comité organizador y por expertos reconocidos del diseño gráfico y la comunicación en medios. 12. La decisión del jurado será inapelable. 13. El jurado no tendrá conocimiento de la identidad de los participantes 14. El jurado estará facultado para resolver cualquier incidencia no contemplada en estas bases; incluso, podrá declarar desierto el concurso. 15. Quien resulte ganador del concurso deberá registrar su diseño ante Indautor en un plazo menor a 20 días naturales a partir de que sea notificada la decisión del jurado. En caso contrario, los premios no serán otorgados y la propuesta será descartada. 16. El autor o autores de la propuesta ganadora podrán participar en la elaboración de las diferentes aplicaciones gráficas para la difusión del evento. 17. Las propuestas se recibirán a partir de la fecha de publicación de la convocatoria y hasta el 5 de enero de 2018 en el correo librofest@correo. azc.uam.mx Resultados: Se darán a conocer el lunes 15 de enero de 2018 a través de la página web librofest.com y por correo electrónico institucional. Se entregará constancia de participación. Se entregará constancia de asesoramiento a los académicos de los carteles ganadores. La entrega de premios para los tres primeros lugares se efectuará en el marco de ExpoCyAD (lugar y fecha por definir). Se realizará una selección de carteles para exhibir en eventos de Librofest. Premios: • Primer lugar: $5 000 y paquete de libros • Segundo lugar: $3 000 y paquete de libros • Tercer lugar: $2 000 y paquete de libros
Publicación quincenal de la UAM-Azcapotzalco, año 16, núm. 146, diciembre de 2017
bitácora escolar 5.- Programa Académico-Científico de optimización organizacional en una unidad médica de alta especialidad a través del Servicio Social no Médico en Ingeniería Dependencia y lugar de realización: Departamento de Capacitación y Transparencia de la Delegación Norte del IMSS CDMX, Matanzas No. 678, Col. Lindavista, Del. Gustavo A. Madero, C. P. 07300, CDMX. Licenciaturas: Todas las carreras de DCBI. Informes: Lic. Francisco Javier López Sánchez, Lic. María del Rosario Calderón González. Teléfono: 2009-0225, 2009-0225
La sección de Servicio Social de la UAM Azcapotzalco informa sobre los proyectos a los cuales pueden inscribirse los estudiantes de todas las licenciaturas para cumplir con ese requisito escolar. Se notifica que es indispensable estar ya inscrito al momento de iniciarlo. DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA
1.- Peraj - Adopta un amigo (a) Dependencia y lugar de realización: UAM-A, Coordinación de Vinculación, Sección de Servicio Social, Edif. “C” 2do. Piso. Licenciaturas: Todas las carreras, todas las Divisiones. Informes: Lic. Luz Adriana Carranza Garduño, Lic. Adriana Fernández Olmedo. Teléfono: 5318-9216
6.- Prototipo Web del Sistema de Visualización de información para la asistencia en rehabilitación desde casa Dependencia y lugar de realización: UAM-A, DCyAD, Área de Posgrado en Diseño, Edificio D, 1er. Piso, Salón 11, Laboratorio Media Lab. Licenciatura: Ingeniería en Computación. Informes: Dr. Jorge Sánchez de Antuñano Barranco, Dr. Iván Garmendia Ramírez. Teléfono: 5318-9110, 5318-9111
2.- Estudios y diseños estructurales en diversos proyectos de obra pública Dependencia y lugar de realización: H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Subdirección de Planeación y Contratación. Plaza Gustavo Baz S/N, Col. Tlalnepantla Centro, Mpio. Tlalnepantla de Baz, C. P. 54000. Licenciatura: Ingeniería Civil. Informes: Arq. Renato González Hernández, Ing. Juan Manuel Díaz Guzmán. Teléfono: 5366-3800 ext. 3792
7.- Plataforma CUDI Dependencia y lugar de realización: Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, A. C., Área administrativa. Parral No. 32, Col. Condesa, Del. Cuauhtémoc, C. P. 06140. Licenciatura: Ingeniería en Computación. Informes: Lic. Martha Angélica Ávila Vallejo, Coordinadora Comunicación, CUDI. Dra. Silvia Beatriz González Brambila. Teléfono: 5211-3060 8.- Licitación y administración de contratos de exploración y extracción de hidrocarburos Dependencia y lugar de realización: Comisión Nacional de Hidrocarburos, Av. Patriotismo No. 580, Col. Nonoalco, Del. Benito Juárez, C. P. 03700. Licenciaturas: Ingeniería Industrial y Química. Informes: Lic. Reyna Muñoz Vázquez, Lic. Miguel Ángel Avilés Marrón. Teléfono: 1454-8500 ext. 8510
3.- Dictámenes técnicos y peritajes en materia ambiental Dependencia y lugar de realización: Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la CDMX, PAOT, Medellín 202, Col Roma Sur, Del. Cuauhtémoc, C. P. 06700. Licenciatura: Ingeniería Ambiental. Informes: M. en C. Amabel Paula Hernández Sánchez. Teléfono: 5265-0780 ext. 16400 4.- Afectación ambiental en la Ciudad de México Dependencia y lugar de realización: Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la CDMX, PAOT, Medellín No. 202, Col Roma Sur, Del. Cuauhtémoc, C. P. 06700 Licenciatura: Ingeniería Ambiental. Informes: M. en C. Amabel Paula Hernández Sánchez. Teléfono: 5265-0780 ext. 16400
9.- Panorama político, legislativo, social y económico en México Dependencia y lugar de realización: Secretaría de Gobernación, Dirección General de Recursos Humanos. Río Amazonas 91, Col. Cuauhtémoc, CDMX Licenciaturas: Ingeniería Civil, Computación, Industrial y Mecánica.
2
diciembre 2017
bitácora escolar 12.- Apoyo a la comunidad juvenil de la CDMX Dependencia y lugar de realización: Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, México Tacuba No. 325, Col. Un Hogar para nosotros, Del. Miguel Hidalgo. Licenciatura: Ingeniería Industrial. Informes: Lic. María Adriana Loera Romo. Teléfono: 5342-7443
Informes: C. María de los Ángeles Ascencio. Teléfono: 5128-0000 ext. 16163, 16109 y 16167 10.- Apoyo en actividades para el desarrollo de proyectos de innovación y desarrollo tecnológico Dependencia y lugar de realización: Fundación MéxicoEstados Unidos para la Ciencia, A. C., FUMEC, San Francisco No. 1626. Despacho 205, Col. Del Valle, Delegación Benito Juárez, C. P. 03100, CDMX. Licenciaturas: Ingeniería Ambiental, Computación, Eléctrica, Electrónica, Física, Industrial, Mecánica y Química. Informes: Ing. César Antonio Rojo Carpio. Teléfono: 5200-0560 ext. 165
13.- Tecnología educativa, herramienta de apoyo a la docencia en Química teórica y práctica para la formación del alumno y su educación sostenible. Innovar métodos Dependencia y lugar de realización: UAM-A, Departamento de Ciencias Básicas. Licenciaturas: Todas las carreras de DCBI. Informes: Mtra. María De La Luz Soto Téllez, Ing. Elpidio Corral López. Teléfono: 5318-9000 ext. 9029. (horario 16:00 a 17:00 horas).
11.- Separación de mezclas multicomponentes mediante el modelado y simulación de procesos de separación Dependencia y lugar de realización: UAM-A, DCBI, Edif. P, Planta Baja, Termofluidos II. Licenciaturas: Ingeniería Ambiental, Computación, Electrónica, Física y Química. Informes: Dr. Miguel Ángel Hernández Galván. Teléfono: 5318-9065 ext. 108
diciembre 2017
Requisitos para todos los proyectos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera, escanear y registrar el carnet (seguro facultativo del IMSS vigente) en la siguiente página web: http://cdvin.azc.uam.mx/cdvin.
3
Directorio: Rectora
en
funciones
de
la
Unidad
Azcapotzalco, Dra. Norma Rondero López / Secretaria de la Unidad, Dra. Norma Rondero López / Directora de CBI, Dra. María de Lourdes
Delgado
Núñez
/
Director
en
funciones de CSH, Lic. Miguel Pérez López / Director de CyAD, Dr. Marco Vinicio Ferrusca Navarro / Coordinador General de Desarrollo Académico, Dr. Eduardo Luis de la Garza Vizcaya
/
Coordinadora
de
Extensión
Universitaria, Mtra. Bárbara Velarde Gutiérrez.
Jefa
de
la
Seccion
de
Información
y
Divulgación, Mtra. Norma Ávila Jiménez / Diseño y formación de Guía Universitaria, Lic. Juan M. Rangel Delgado / Diseño y formación de aleph, Lic. Blanca H. Rodríguez Rdz. / Diseño y formación de Ciencia en la UAM, Lic. Joel Millán Rosas / Reportero, Lic. Juan Manuel Tirado Juárez / Correctora, Lic. Jacqueline Quiroz Reyes / Fotógrafo, Jorge Darío Perea Juárez / Analista y redactora documental, Lic. María Margarita Huerta Jurado / Secretaria, Ma. Guadalupe Flores Mendoza.
Guía Universitaria es una publicación quincenal de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana. Cualquier información que requiera ser difundida se recibe en la Sección de Información y Divulgación. Av. San Pablo 180, colonia Reynosa Tamaulipas, Azcapotzalco, CDMX, 02200, edificio C, 2do. piso, teléfonos: 5318-9215 y 9217. Impresa en la Sección de Impresión y Reproducción UAM -A . Consulta la versión electrónica a color en: www.azc.uam.mx/aleph/index.html Correo electrónico: secinf@correo.azc.uam. mx Tiraje: 250 ejemplares.