Guía Universitaria 144 UAM-A, noviembre, 1a quincena, 2017

Page 1

Publicación quincenal de la UAM-Azcapotzalco, año 16, núm. 144, noviembre /01 de 2017


zona de encuentros

2

noviembre/01 2017


zona de encuentros

noviembre/01 2017

3


zona de encuentros

alegatos A LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD JURIDICA En cumplimiento al Capítulo I, Punto I, inciso e) de la Reglas de Funcionamiento Interno de la Revista Alegatos, el Comité Editorial, acordó la publicación del calendario para la recepción de artículos para el año 2018, ésta se llevará a cabo de acuerdo con las fechas establecidas en el cuadro anexo, y se publicarán aquellos artículos inéditos que cuenten con los dictámenes favorables establecidos en las reglas de Operación Interna. PARA EL NÚMERO

FECHA LÍMITE DE ENTREGA

98 ENERO/ABRIL 2018

ÚLTIMO DÍA DE OCTUBRE DE 2017

99 MAYO/AGOSTO 2018

ÚLTIMO DÍA DE FEBRERO DE 2018

100 SEPTIEMBRE/DICIEMBRE 2018

ÚLTIMO DÍA DE MAYO DE 2018

1*

Se entregarán en los plazos y términos establecidos en la convocatoria considerando los siguientes criterios: A. La extensión de los trabajos para la sección doctrina, así como para los artículos especializados de investigación será de 10 a 25 cuartillas; para notas críticas, reseñas y documentos será de un máximo de 6 y mínimo 4 cuartillas. En todos los casos deberá presentarse a doble espacio, con letra tipo Arial número 12. Finalmente deberán incluir 5 palabras claves de identificación del texto o artículo1**. B. La bibliografía y la hemerografía se presentarán en la parte final del artículo, una seguida de la otra. C. Las notas serán a pie de página conforme al estilo tradicional. D. Los autores deberán presentar sus trabajos en CD, o por correo electrónico a la dirección del Programa Editorial Alegatos, acompañado con una impresión, señalando la versión y el programa, anexando sumario, resumen máximo de 10 renglones y bibliografía. NOTA: En caso de que falte alguno de los requisitos antes mencionados, no se recibirá el artículo. Los artículos deben entregarse en original en la oficina de la Revista Alegatos y enviarlos a los correos de la revista alegatosuam@ hotmail.com y alegatos@correo.azc.uam.mx. 1* 1**

Número Especial Consultar los lineamientos en la página: http://alegatosenlinea.azc.uam.mx/images/sampledata/PDF/CAPTULO%203.%20ALEGATOS%20IMPRESA.pdf

LINEAMIENTOS EDITORIALES PARA LA PRESENTACIÓN Y CORRECCIÓN DE ORIGINALES A. Objetivos de la publicación. Difundir y promover el análisis, respecto de temas jurídicos de actualidad que sean trascendentales en México y en el mundo. B. Extensión. Máximo de 5 cuartillas y mínimo de 4.

C. FORMATO: ü TAMAÑO: media cuartilla (A5, 14.81 cm x 20.99 cm) ü TIPO DE FUENTE: Arial ü TAMAÑO DE LA FUENTE: · Título del artículo: 11 · Texto: 10 · Cita a pie de página: 9 ü INTERLINEADO: 1.5 ü SISTEMA DE CITACIÓN: tradicional

4

noviembre/01 2017


zona de encuentros Alegatos Coyuntural A LOS MIEMBROS DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO En cumplimiento al acuerdo de la sesión del 4 de diciembre de 2014, en el que el Comité Editorial del Programa Editorial Alegatos acordó impulsar una publicación para que los profesores del Departamento de Derecho emitan opiniones sobre los cambios al orden jurídico nacional e internacional, presentamos el calendario de recepción de colaboraciones para el año 2018, aclarando que se publicarán aquéllos trabajos que cuenten con la opinión favorable del Comité Editorial del Programa Alegatos. Para el número

Fecha límite de recepción de colaboraciones

Enero-Febrero 2018

Diez de diciembre

Julio-Agosto 2018

Diez de junio

Marzo-Abril 2018

Diez de febrero

Mayo–Junio 2018

Diez de abril

Septiembre–Octubre 2018

Se deberán entregar: • • •

Diez de agosto

Noviembre–Diciembre 2018

Diez de octubre

Un ejemplar impreso del documento. Además, la misma versión por correo (alegatosuam@hotmail.com) o en CD-RW. Máximo de 5 cuartillas y mínimo 4, a doble espacio, letra Arial No. 12.

Agregar hojas de datos: • • •

Síntesis Curricular. Teléfono particular o del lugar de trabajo Correo electrónico.

NOTA: En caso de que falten alguno de los requisitos antes mencionados, no será tomado en cuenta el trabajo.

D. Forma de entrega. Los autores deberán presentar sus trabajos en CD o enviarlos en formato Word al correo alegatosuam@hotmail. com, acompañados con dos impresiones en la misma versión para Windows que se entregarán en la oficina del Programa Editorial Alegatos.

E. Del proceso de selección de trabajos publicables. El Comité Editorial del Programa Editorial Alegatos realizará una selección de las opiniones jurídicas que cumplan con los requisitos formales y de contenido, así como de aquellos que se ajusten a las prioridades temáticas de la publicación. En caso de que el número de colaboradores sea mayor de las que se publicarán, el Comité Editorial considerará de entre ellas, cuatro que cumplan con los requisitos en el orden de prelación. Una vez integrada la lista de colaboraciones, que a juicio del Comité Editorial del Programa Editorial Alegatos reúnan los requisitos formales y de contenido, iniciará el proceso de edición del número correspondiente de la publicación.

noviembre/01 2017

5


bitácora escolar 7.- Dictámenes Técnicos y Peritajes en Materia Ambiental Dependencia y lugar de realización: Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la CDMX, PAOT, Medellín No. 202, Col Roma Sur, Del. Cuauhtémoc, C. P. 06700 Licenciatura: Ingeniería Ambiental. Informes: M. en C. Amabel Paula Hernández Sánchez. Teléfono: 5265-0780 ext. 16400 8.- Licitación y administración de contratos de exploración y extracción de Hidrocarburos Dependencia y lugar de realización: Comisión Nacional de Hidrocarburos, Av. Patriotismo No. 580, Col. Nonoalco, Del. Benito Juárez, C. P. 03700. Licenciaturas: Ingeniería Industrial y Química. Informes: Lic. Reyna Muñoz Vázquez, Lic. Miguel Ángel Avilés Marrón. Teléfono: 1454-8500 ext. 8510

La sección de Servicio Social de la UAM Azcapotzalco informa sobre los proyectos a los cuales pueden inscribirse los estudiantes de todas las licenciaturas para cumplir con ese requisito escolar. Se notifica que es indispensable estar ya inscrito al momento de iniciarlo. DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA 1.- Peraj - Adopta un amigo (a) Dependencia y lugar de realización: UAM-A, Coordinación de Vinculación, Sección de Servicio Social, Edif. “C” 2do. Piso. Licenciaturas: Todas las carreras, todas las Divisiones. Informes: Lic. Luz Adriana Carranza Garduño, Lic. Adriana Fernández Olmedo. Teléfono: 5318-9216

9.- Apoyo a las Coordinaciones de Estudios de la División Dependencia y lugar de realización: UAM-A, DCBI. Licenciaturas: Todas las carreras de DCBI. Informes: Dra. Maricela Claudia Bravo Contreras. Cubículo: Edificio “H” 2do. Piso. 10.- Panorama Político, Legislativo, Social y Económico en México Dependencia y lugar de realización: Secretaría de Gobernación, Dirección General de Recursos Humanos. Río Amazonas 91, Col. Cuauhtémoc, CDMX. Licenciaturas: Ingeniería Civil, Computación, Industrial y Mecánica. Informes: C. María de los Ángeles Ascencio. Teléfono: 5128-0000 ext. 16163, 16109 y 16167

2.- Estudios y diseños estructurales en diversos proyectos de obra pública Dependencia y lugar de realización: H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Subdirección de Planeación y Contratación. Plaza Gustavo Baz S/N, Col. Tlalnepantla Centro, Mpio. Tlalnepantla de Baz, C. P. 54000. Licenciatura: Ingeniería Civil. Informes: Arq. Renato González Hernández, Ing. Juan Manuel Díaz Guzmán. Teléfono: 5366-3800 ext. 3792

11.- Apoyo en actividades para el desarrollo de proyectos de innovación y desarrollo tecnológico Dependencia y lugar de realización: Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia, A. C., FUMEC, San Francisco No. 1626. Despacho 205, Col. Del Valle, Delegación Benito Juárez, C. P. 03100, CDMX. Licenciaturas: Ingeniería Ambiental, Computación, Eléctrica, Electrónica, Física, Industrial, Mecánica y Química. Informes: Ing. César Antonio Rojo Carpio. Teléfono: 5200-0560 ext. 165

3.- Tecnología educativa, herramienta de apoyo a la docencia en Química teórica y práctica para la formación del alumno y su educación sostenible. Innovar Métodos Dependencia y lugar de realización: UAM-A, Departamento de Ciencias Básicas. Licenciaturas: Todas las carreras de DCBI. Informes: Mtra. María De La Luz Soto Téllez, Ing. Elpidio Corral López. Tel.: 5318-9000 ext. 9029. (horario 16:00 a 17:00).

12.- Mecanosíntesis de materiales cerámicos en sistemas de fases binarios y ternarios Dependencia y lugar de realización: UAM-A, DCBI, Laboratorio de Síntesis Inorgánica y Materiales Cerámicos. Licenciaturas: Ingeniería Física y Química. Informes: Mtra. Margarita Chávez Martínez, Mtro. Leonardo Hernández Martínez. Mtra. María del Rocío Cruz Colín. Teléfono: 5318-9029

4.- Afectación Ambiental en la Ciudad de México Dependencia y lugar de realización: Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la CDMX, PAOT, Medellín No. 202, Col Roma Sur, Del. Cuauhtémoc, C. P. 06700 Licenciatura: Ingeniería Ambiental. Informes: M. en C. Amabel Paula Hernández Sánchez. Teléfono: 5265-0780 ext. 16400 5.- Programa Académico-Científico de optimización organizacional en una Unidad Médica de Alta Especialidad a través del Servicio Social no Médico en Ingeniería Dependencia y lugar de realización: Departamento de Capacitación y Transparencia de la Delegación Norte del IMSS CDMX, Matanzas No. 678, Col. Lindavista, Del. Gustavo A. Madero, C. P. 07300, CDMX. Licenciaturas: Todas las carreras de DCBI. Informes: Lic. Francisco Javier López Sánchez, Lic. María del Rosario Calderón González. Teléfono: 2009-0225, 2009-0225

13.- Separación de mezclas multicomponentes mediante el modelado y simulación de procesos de separación Dependencia y lugar de realización: UAM-A, DCBI, Edif. P, Planta Baja, Termofluidos II. Licenciaturas: Ingeniería Ambiental, Computación, Electrónica, Física y Química. Informes: Dr. Miguel Ángel Hernández Galván. Teléfono: 5318-9065 ext. 108 14.- Apoyo a la comunidad juvenil de la CDMX Dependencia y lugar de realización: Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, México Tacuba No. 325, Col. Un Hogar para nosotros, Del. Miguel Hidalgo. Licenciatura: Ingeniería Industrial. Informes: Lic. María Adriana Loera Romo. Teléfono: 5342-7443

6.- Prototipo web del sistema de visualización de información para la asistencia en rehabilitación desde casa Dependencia y lugar de realización: UAM-A, DCAD, Área de Posgrado en Diseño, Edificio D, 1er. Piso, Salón 11, Laboratorio Media Lab. Licenciatura: Ingeniería en Computación. Informes: Dr. Jorge Sánchez de Antuñano Barranco, Dr. Iván Garmendia Ramírez. Teléfono: 5318-9110, 5318-9111

15.- Emisiones Contaminantes Dependencia y lugar de realización: Secretaría del Medio Ambiente CDMX, Plaza de la Constitución No. 1, tercer piso, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, CDMX. Licenciatura: Ingeniería Am-

6

noviembre/01 2017


bitácora escolar biental. Informes: I. Q. Luis Adrián Cruz Alavéz, e-mail: acruz@ sedema.cdmx.gob.mx. Teléfono: 5587 8901 ext. 7235 (34)

Informes: Lic. Martha Angélica Ávila Vallejo, Coordinadora Comunicación, CUDI. Dra. Silvia Beatriz González Brambila. Teléfono: 5211-3060

16.- Plataforma CUDI Dependencia y lugar de realización: Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, A. C., Área administrativa. Parral No. 32, Col. Condesa, Del. Cuauhtémoc, C. P. 06140. Licenciatura: Ingeniería en Computación.

noviembre/01 2017

Requisitos para todos los proyectos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera, escanear y registrar el carnet (seguro facultativo del IMSS vigente) en la siguiente página web: http://cdvin. azc.uam.mx/cdvin.

7


Guía Universitaria es una publicación quincenal de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Directorio: Rectora en funciones de la Unidad Azcapotzalco, Dra. Norma Rondero López / Secretaria de la Unidad, Dra. Norma Rondero López / Directora de CBI, Dra. María de Lourdes Delgado Núñez / Director en funciones de CSH, Lic. Miguel Pérez López / Director de CyAD, Dr. Marco Vinicio Ferruzca Navarro / Coordinador General de Desarrollo Académico, Dr. Eduardo Luis de la Garza Vizcaya / Coordinadora de Extensión Universitaria, Mtra. Bárbara Velarde Gutiérrez.

Autónoma Metropolitana. Cualquier información que requiera ser difundida se recibe en la Sección de Información y Divulgación. Av. San Pablo

180,

colonia

Reynosa

Tamaulipas,

Azcapotzalco, CDMX, 02200, edificio C, 2do. piso, teléfonos: 5318-9215 y 9217. Impresa en la

Jefa de la Seccion de Información y Divulgación, Mtra. Norma Ávila Jiménez / Diseño y formación de Guía

Sección de Impresión y Reproducción UAM -A.

Universitaria, Lic. Juan M. Rangel Delgado / Diseño y formación de aleph, Lic. Blanca H. Rodríguez Rdz. /

Consulta la versión electrónica a color en:

Diseño y formación de Ciencia en la UAM, Lic. Joel Millán Rosas / Reportero, Lic. Juan Manuel Tirado Juárez /

www.azc.uam.mx/aleph/index.html

Correctora, Lic. Jacqueline Quiroz Reyes / Fotógrafo, Jorge Darío Perea Juárez / Analista y redactora

Correo electrónico: secinf@correo.azc.uam.mx

documental, Lic. María Margarita Huerta Jurado / Secretaria, Ma. Guadalupe Flores Mendoza.

Tiraje: 250 ejemplares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.