Guía Universitaria 141 UAM-A, septiembre, 1a quincena, 2017

Page 1

Publicación quincenal de la UAM-Azcapotzalco, año 16, núm. 141, septiembre/01 de 2017


zona de encuentros

Seminario Genealogía de la Vida cotidiana en México

curso

5 • 6 • 7 / Septiembre 2017 / 10 a.m. / edif. ho:sala consejo csh / uam azc

otidiana

Antecedentes / prospectiva / reflexión

Cupo limitado • Entrada libre informes y registro previo

:

departamento de evaluación cyad

/ departamento de historia csh

tels.:5318 • 9179 / 5318 • 9180 / 5553 • 1196 correo: mclavealmeida@gmail.com / irismintaka@prodigy.net.mx Nota: Programación sujeta a cambios sin previo aviso. • Se entreagará constancia con 80 % de asistencia. • Cualquier asunto no contemplado por la presente será resuelto por el Comité organizador.

Seminario

Genealogía

de la vida cotidiana

2

Calli

de Curiosidades

gabinete virtual

septiembre/01 2017


zona de encuentros A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA SE LE INFORMA QUE LA EVALUACIÓN FÍSICA DEL EMyF Trimestre 17-O

Se realizará el día: 07 de septiembre a las 11:30 hrs.

¿POR QUÉ ES NECESARIO REALIZAR EL EMyF?

Para conocer tu estado actual de salud y condición física

Presentarse con ropa deportiva y botella de agua en el gimnasio de duela Requisito indispensable: haber realizado la evaluación médica que lleva a cabo la Sección de Servicio Médico.

Para obtener el holograma que te permite realizar actividad deportiva en las instalaciones de la Unidad o disfrutar de los convenios de colaboración que se tienen con otras instancias.

septiembre/01 2017

ATENTAMENTE LIC. ALFREDO BARRERA TREVILLA JEFE DE LA SECCIÓN DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS

3


zona de encuentros

CURSOS DE LA COORDINACIÓN DE SERVICIOS DE CÓMPUTO Sólo comunidad universitaria UAM Azcapotzalco Costo de recuperación $172.50 (Monedero electrónico) Inscripciones http://su.azc.uam.mx

4

septiembre/01 2017


zona de encuentros

Coordinación de Posgrado de CyAD

CUARTO COLOQUIO DE METODOLOGÍA EN EL POSGRADO DE DISEÑO COLOQUIO INSTITUCIONAL DE PROFESORES Y ALUMNOS DE POSGRADO DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA AZCAPOTZALCO. EN LOS POSGRADOS DE DISEÑO, EL TEMA DE LA METODOLOGÍA, HA SIDO SIEMPRE MOTIVO DE DEBATES, ACUERDOS Y DESACUERDOS. LA ELECCIÓN DE UNA BUENA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN PUEDE DETERMINAR EL RUMBO, Y RESULTADOS DE CUALQUIER PROCESO INVESTIGATIVO, DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE DEBATIR ACERCA DE ESE TEMA. Los interesados en inscribirse al Programa de Diseño y a público en general interesado en la investigación académica a participar en el Cuarto Coloquio de Metodología en el Posgrado de Diseño “De los métodos y las maneras”; que se llevará a cabo del 16 al 20 de octubre de 2017, en la Sala de exámenes del posgrado de diseño de la unidad Azcapotzalco.

CONVOCATORIA:

I.

La convocatoria queda abierta del martes 1 de agosto al martes 3 de octubre de 2017.

II.

Podrán participar los alumnos que tengan un proyecto de investigación inscrito en algún programa de Posgrado de Diseño en la Universidad Autónoma Metropolitana u otra institución que cuente con un posgrado en Diseño o Artes visuales.

III. Para la selección de las conferencias se requiere de una síntesis de entre 200 y 300 palabras, acompañada por una síntesis curricular de no más de 300 palabras. Serán enviadas al correo: coloquio.metodos.maneras@gmail.com

septiembre/01 2017

IV. La selección de las ponencias dependerá de un comité de selección. Su decisión será inapelable. V.

El horario y fecha que se asigne a cada ponente dependerá de la programación que realice el comité de selección, el programa será publicado oportunamente.

VI. La presentación de los ponentes será de 20 minutos seguidos y 10 minutos de preguntas de la audiencia. VII. Se entregaran constancias de la participación al evento. VIII.Se publicará una memoria, en formato digital del evento, para lo cual, los ponentes deberán entregar en un CD un texto en formato Word con el contenido de la ponencia de 8 a 15 cuartillas escritas en tipografía Times de 12 puntos a 1.5 espacios, con bibliografía en sistema APA, las imágenes que acompañen al texto deberán entregarse en archivos aparte en formato jpg a un tamaño de 1200 x 800 pixeles (con su respectivo pie de página integrado al texto). El ponente tendrá que realizar las observaciones realizadas por el comité de selección en los casos que lo requieran. En caso de ser rechazado, el texto no será publicado. IX. Mayores informes: correo coloquio.metodos. maneras@gmail.com y los teléfonos 5318-9110 y 9112 del posgrado de diseño.

5


bitácora escolar La sección de Servicio Social de la UAM Azcapotzalco informa sobre los proyectos a los cuales pueden inscribirse los estudiantes de todas las licenciaturas para cumplir con ese requisito escolar. Se notifica que es indispensable estar ya inscrito al momento de iniciarlo.

9.- Desarrollo, instrumentación y actualización de los Sistemas, Programas y Proyectos en el IMSS Dependencia y lugar de realización: IMSS, Oficinas Centrales, Manuel Villalongín No. 117, Col. Cuauhtémoc, Del. Cuauhtémoc, C. P. 06500, México CDMX. Licenciaturas: Ingeniería Civil, Computación y Eléctrica. Informes: C. Octavio Pérez Luviano, C. Gilberto Poblete Bedolla. Teléfonos: 5628-0200 ext. 13076, 56290200 ext. 13257 10.- Panorama político, legislativo, social y económico en México Dependencia y lugar de realización: Secretaría de Gobernación, DGRH, Río Amazonas NO.91, Col. Cuauhtémoc. Licenciaturas: Ingeniería Civil, Computación, Industrial y Mecánica. Informes: C. María de los Ángeles Ascencio. Teléfono: 5128-0000 ext. 16163, 16109 y 16167 11.- Apoyo en actividades para el desarrollo de proyectos de innovación y desarrollo tecnológico Dependencia y lugar de realización: Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia, A. C., San Francisco No. 1626. Despacho 205, Col. Del Valle, Del. Benito Juárez, C. P. 03100, CDMX. Licenciaturas: Ingeniería Ambiental, Computación, Eléctrica, Electrónica, Física, Industrial, Mecánica y Química. Informes: Ing. César Antonio Rojo Carpio. Teléfono: 5200-0560 ext. 165 12.- Mecanosíntesis de materiales cerámicos en Sistemas de Fases Binarios y Ternarios Dependencia y lugar de realización: UAM-A, DCBI, Laboratorio de Síntesis Inorgánica y Materiales Cerámicos. Licenciatura: Ingeniería Física y Química. Informes: Mtra. Margarita Chávez Martínez, Mtro. Leonardo Hernández Martínez, Mtra. María del Rocío Cruz Colín. Teléfono: 5318-9029 13.- Separación de mezclas multicomponentes mediante el Modelado y Simulación de Procesos de Separación Dependencia y lugar de realización: UAM-A, DCBI, Edif. P, Planta Baja, Termofluidos II. Licenciaturas: Ingeniería Ambiental, Computación, Electrónica, Física y Química. Informes: Dr. Miguel Ángel Hernández Galván. Teléfono: 5318-9065 ext. 108 14.- Apoyo a la comunidad juvenil de la CDMX Dependencia y lugar de realización: Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, Calz. México Tacuba No. 325, Col. Un Hogar para nosotros, Del. Miguel Hidalgo, CDMX. Licenciatura: Ingeniería Industrial. Informes: Lic. María Adriana Loera Romo. Teléfono: 5342-7443 15.- Emisiones Contaminantes Dependencia y lugar de realización: Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México, Plaza de la Constitución No. 1, tercer piso, Col. Centro, Delegación Cuauhtémoc, CDMX. Licenciatura: Ingeniería Ambiental. Informes: I. Q. Luis Adrián Cruz Alavéz e-mail: acruz@sedema.cdmx. gob.mx. Teléfono: 5587 8901 ext. 7235 (34) 16.- Peraj-Adopta un amigo(a) Dependencia y Lugar de Realización: UAM-A, Coordinación de Vinculación (COVI), Sección de Servicio Social, Edif. “C” 2° Piso. Licenciaturas: Todas las carreras, todas las Divisiones. Informes: Lic. Luz Adriana Carranza Garduño, Jefa de la Sección de Servicio Social, Lic. Adriana Fernández Olmedo, Promotora de Servicio Social. Teléfono: 5318-9216

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA 1.- Dictámenes técnicos y peritajes en materia ambiental Dependencia y lugar de realización: Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la CDMX, Medellín No. 202, Col Roma Sur, Del. Cuauhtémoc, C. P. 06700 Licenciatura: Ingeniería Ambiental. Informes: M. en C. Amabel Paula Hernández Sánchez. Teléfono: 5265-0780 ext. 16400 2.- Afectación ambiental en la Ciudad de México Dependencia y lugar de realización: Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la CDMX, Medellín No. 202, Col Roma Sur, Del. Cuauhtémoc, C. P. 06700 Licenciatura: Ingeniería Ambiental. Teléfono: 5265-0780 ext. 16400 3.- Programa Académico-Científico de optimización organizacional en una unidad médica de alta especialidad a través del Servicio Social no Médico en Ingeniería Dependencia y lugar de realización: Departamento de Capacitación y Transparencia de la Delegación Norte del IMSS CDMX, Matanzas No. 678, Col. Lindavista, Del. Gustavo A. Madero, C. P. 07300, CDMX Licenciaturas: Todas las Ingenierías de DCBI. Informes: Lic. Francisco Javier López Sánchez, Lic. María del Rosario Calderón González. Teléfono: 2009-0225, 2009-0225 4.- Prototipo web del sistema de visualización de información para la asistencia en rehabilitación desde casa Dependencia y lugar de realización: UAM-A, DCyAD, Área de Posgrado en Diseño, Edificio D 1er. piso. Salón 11, Laboratorio Media Lab. Licenciatura: Ingeniería en Computación. Informes: Dr. Jorge Sánchez de Antuñano Barranco, Dr. Iván Garmendia Ramírez. Teléfono: 5318-9110, 5318-9111 5.- Elaboración de plataformas nacionales de TI Lab. Harold V. Macintosh Dependencia y lugar de realización: Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, CINVESTAV, Av. Instituto Politécnico Nacional No. 2508 Col. San Pedro Zacatenco. México, CDMX, 07360. Licenciatura: Ingeniería en Computación. Informes: Dr. Sergio V. Chapa Vergara, Rocío Revilla Aquino. Teléfono: (+52 55) 5747 3800 Ext. 6563 6.- Plataforma CUDI Dependencia y lugar de realización: Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, A. C., Parral No. 32, Col. Condesa, Del. Cuauhtémoc, C. P. 06140. Licenciatura: Ingeniería en Computación. Informes: Lic. Martha Angélica Ávila Vallejo, Dra. Silvia Beatriz González Brambila. Teléfono: 5211-3060 7.- Licitación y administración de contratos de exploración y extracción de hidrocarburos Dependencia y lugar de realización: Comisión Nacional de Hidrocarburos, Av. Patriotismo No. 580, Col. Nonoalco, Del. Benito Juárez, C. P. 03700. Licenciaturas: Ingeniería Industrial y Química. Informes: Lic. Reyna Muñoz Vázquez, Lic. Miguel Ángel Avilés Marrón. Teléfono: 1454-8500 ext. 8510 8.- Apoyo a las Coordinaciones de Estudios de la División Dependencia y lugar de realización: UAM-A, DCBI. Licenciaturas: Todas las Ingenierías de CBI. Informes: Dra. Maricela Claudia Bravo Contreras. Cubículo: Edificio “H” 2do. Piso.

Requisitos para todos los proyectos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera, escanear y registrar el carnet (seguro facultativo del IMSS vigente) en la siguiente página web: http:// cdvin.azc.uam.mx/cdvin.

6

septiembre/01 2017


zona de encuentros

septiembre/01 2017

7


la cita

Directorio: Rectora

en

funciones

de

la

Unidad

Azcapotzalco, Dra. Norma Rondero López / Secretaria de la Unidad, Dra. Norma Rondero López / Directora de CBI, Dra. María de Lourdes Delgado Núñez / Director de CSH, Dr. Óscar Lozano Carrillo / Director de CyAD, Dr. Aníbal

Figueroa

Castrejón

/

Coordinador

General de Desarrollo Académico, Dr. Eduardo Luis de la Garza Vizcaya / Coordinadora de Extensión Universitaria, Mtra. Bárbara Velarde Gutiérrez.

Jefa

de

la

Seccion

de

Información

y

Divulgación, Mtra. Norma Ávila Jiménez / Técnico Editorial, Lic. Juan M. Rangel Delgado / Diseño y formación de aleph, Lic. Blanca H. Rodríguez Rdz. / Diseño gráfico Ciencia en la UAM, Lic. Joel Millán Rosas / Reportero, Lic.

Juan Manuel Tirado Juárez / Correctora, Lic. Jacqueline Quiroz Reyes / Fotógrafo, Jorge Darío Perea Juárez / Analista y redactora documental, Lic. María Margarita Huerta Jurado / Apoyo secretarial, Ma. Guadalupe Flores Mendoza / Auxiliar de oficina, Sergio Lugo Ávalos.

Guía Universitaria es una publicación quincenal de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana. Cualquier información que requiera ser difundida se recibe en la Sección de Información y Divulgación. Av. San Pablo 180, colonia Reynosa Tamaulipas, Azcapotzalco, CDMX, 02200, edificio C, 2do. piso, teléfonos: 5318-9215 y 9217. Impresa en la Sección de Impresión y Reproducción UAM -A . Consulta la versión electrónica a color en: www.azc.uam.mx/aleph/index.html Correo electrónico: secinf@correo.azc.uam. mx Tiraje 250 ejemplares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.