Guía Universitaria 163 UAM-A, octubre/01, 2018

Page 1

Publicación quincenal de la UAM-Azcapotzalco, año 17, núm. 163, octubre/01, 2018


zona de encuentros

2

octubre/01, 2018


zona de encuentros

Coordinación de Posgrado de CyAD

QUINTO COLOQUIO DE METODOLOGÍA EN EL POSGRADO DE DISEÑO CONVOCAN Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco y el Posgrado en Diseño. OBJETIVO GENERAL Promover los programas de posgrado de la división de Ciencias y Artes para el Diseño y dar a conocer los proyectos de investigación que se encuentran en proceso de desarrollo, desde el enfoque del análisis, interpor los alumnos a través de muestra de avances. Tendrá una duración de 20 horas, y se llevará a cabo en cuatro sesiones matutinas de 9:00 a 14:00 hrs., del 13 al 16 de noviembre de 2018, en las instalaciones de Posgrado de Diseño de la UAM Azcapotzalco. CONVOCATORIA: • I. La convocatoria queda abierta a partir de la fecha de publicación hasta el viernes 2 de noviembre de 2018. • II. Podrán participar los alumnos de Posgrado de Diseño que tengan un proyecto de investigación, inscrito en algún plan del Posgrado de Diseño. • III. Para la selección de los ponentes se requiere del envío de un resumen de 200 palabras, acompañada por un currículum vitae breve de no más de 300 palabras. Serán enviadas al correo:

coloquio.metodos.maneras@gmail.com

octubre/01, 2018

• IV. El horario y fecha que se asigne a cada ponente dependerá de la programación que realice el Comité de selección, el programa será publicado oportunamente y enviado por correo electrónico a los ponentes seleccionados. • V. La presentación de los ponentes será de 30 minutos y 15 minutos de preguntas de la audiencia. • VI. Se entregarán constancias de la participación al evento, con el 75% de asistencia (3 de las 4 sesiones). • VII. Se publicará una memoria, en formato digital e impreso del evento, para lo cual, los ponentes deberán entregar en un CD o enviar por correo electrónico una carpeta que contenga el texto en formato Word, con el contenido de la ponencia de 8 a 15 cuartillas escritas en tipografía Times de 12 puntos a 1.5 espacios, con bibliografía en sistema APA, las imágenes que acompañen al texto deberán entregarse incluidas en el texto (con su respectivo pie de página integrado al texto) y además en archivos aparte en formato png con una resolución de 600 dpi. El ponente tendrá que realizar las observaciones realizadas por el Comité de selección en los casos que lo requieran. En caso de no ser aceptado, el texto no será publicado. Es requisito para publicación presentar una ponencia dentro del evento. Informes e inscripciones: coloquio.metodos.maneras@gmail.com Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco.

3


zona de encuentros

4

octubre/01, 2018


zona de encuentros

a . ma br

s a la o

a . ma br

no

CURSOS MANOS A LA OBRA 18-O

s a la o no

COMUNICACIÓN POPULAR Periodismo y radio por internet

BAILE SALSA

Martes 13:00 a 14:30 Salón de CEE, edif. T, P.B.

Martes, jueves y viernes 15:00 a 16:00 Espacio entre los Ed. C y E

DISEÑO ARTÍSTICO DIGITAL

CINEFOTOGRAFÍA

Martes 12:30 a 14:00 Sala de cómputo Edif. L

Koko ni Kuru JAPONÉS BÁSICO

MAQUETAS Y CREACIÓN DE REPRESENTACIONES VOLUMÉTRICAS Lunes, miercoles y viernes 13:00 a 15:00

PRODUCCIÓN DE CORTOMETRAJES Martes y jueves 14:30 a 16:00 Sala audiovisual por confirmar

CALIGRAFÍA DECORATIVA y LETTERING

APRECIACIÓN CINEMATOGRÁFICA

MANTENIMIENTO DE BICICLETA

Miercoles 14:30 a 15.30 Viernes 14:00 a 16:00

Lunes 13:00 a 15:00 Jueves 11:00 a 13:00

Sala audiovisual

Caracol, Exterior del Ed. G

Miercoles 14:30 a 15.30 Viernes 14:00 a 16:00

Martes y Jueves 13:00 a 16:00

Edificio L

Sala audiovisual

CASH FLOW Habilidades financieras

DISEÑO DE PERSONAJES MANGA Y CÓMIC

martes y jueves 14:00 a 15:00

ENCUADERNACIÓN

Viernes 13:00 a 15:00

Martes y Jueves 10:00 a 12:00

Salón del CEE, Ed. T, P.B.

Edificio L

Salón del CEE, Ed. T, P.B.

CREACIÓN DE MUÑECOS ARTICULADOS

CREACIÓN DE PERSONAJES CON MATERIALES MOLDEABLES

ORIGAMI

Jueves 13:00 a 16:00

Martes 13:30 a 16:00

Salón de CEE, edif. T, P.B.

Miércoles y viernes 14.30 a 16:00

Edificio L

Edif. L

Inscripciones vía facebook en: Enlace Estudiantil Azc

octubre/01, 2018

Lunes y miercoles 14:30 a 16:00

Salón de Cómputo

Salón del CEE, Ed. T, P.B.

Salón por confirmar.

Martes y Jueves 13:00 a 14:30

MI PRIMERA PAGINA WEB

5

TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN DIGITAL

lunes y miércoles 11:30 a 13:30 Sala de computo del Ed. L

LENGUA Y CULTURA ITALIANA

INTRODUCCIÓN A LA LENGUA CHINA

Lunes y miercoles 08:30 a 10:00

Martes, jueves y viernes 14:30 a 16:00

Salón por confirmar

Salón del Ed. L


bitácora escolar 7.- Implementación de un modelo de control Estocástico aplicado a superficies naturadas para disminuir la contaminación del aire en la Ciudad de México Dependencia y lugar de realización: UAM-A, DCBI, Departamento de Energía, Laboratorio de Análisis de procesos, Edificio W. Licenciaturas: Ingeniería Ambiental o Química. Informes: Dra. Blanca Estela Chávez Sandoval, Dra. Margarita Mercedes González Brambila. Teléfono: 5318-9056 ext. 9076 8.- Dictámenes técnicos y peritajes en materia Ambiental Dependencia y lugar de realización: Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la CDMX, PAOT, Medellín No. 202, Col Roma Sur, Del. Cuauhtémoc, C. P. 06700. Licenciatura: Ingeniería Ambiental. Informes: M. en C. Amabel Paula Hernández Sánchez. Teléfono: 5265-0780 ext. 16400

La sección de Servicio Social de la UAM Azcapotzalco informa sobre los proyectos a los cuales pueden inscribirse los estudiantes de todas las licenciaturas para cumplir con ese requisito escolar. Se notifica que es indispensable estar ya inscrito al momento de iniciarlo.

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA

1.- Peraj-Adopta un amigo(a) Dependencia y lugar de realización: UAM-A, Coordinación de Vinculación, (COVI), Sección de Servicio Social. Edificio C, 2º. Piso. Licenciaturas: Todas las Licenciaturas, todas las Divisiones. Informes: Lic. Luz Adriana Carranza Garduño, Lic. Rogelio Orozco Reyes. Teléfono: 5318-9516 y 531890000 Ext. 2015.

9.- Afectación ambiental en la Ciudad de México Dependencia y lugar de realización: Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la CDMX, PAOT, Medellín No. 202, Col Roma Sur, Del. Cuauhtémoc, C. P. 06700 Licenciatura: Ingeniería Ambiental. Informes: M. en C. Amabel Paula Hernández Sánchez. Teléfono: 5265-0780 ext. 16400

2.- EDULAB ILCE Laboratorio de Innovación Educativa Dependencia y lugar de realización: Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), Del Puente No. 45, Col. Ejidos de Huipulco, Del. Tlalpan, C. P. 14380, CDMX. Licenciaturas: Ingeniería en Computación, Eléctrica, Electrónica y Mecánica. Informes: Mtra. Guadalupe Hernández Luviano. Teléfono: 5020-6500 ext. 4076

10.- Panorama político, legislativo, social y económico en México Dependencia y lugar de realización: Secretaría de Gobernación, Dirección General de Recursos Humanos. Río Amazonas No. 91, Col. Cuauhtémoc, CDMX. Licenciaturas: Ingeniería Civil, Computación, Industrial o Mecánica. Informes: C. María de los Ángeles Ascencio Guerrero Teléfono: 5128-0000 ext. 16163, 16109 y 16167

3.- Apoyo en actividades para el desarrollo de proyectos de innovación y desarrollo tecnológico Dependencia y lugar de realización: Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia, A. C., FUMEC, San Francisco No. 1626. Despacho 205, Col. Del Valle, Delegación Benito Juárez, C. P. 03100, CDMX. Licenciaturas: Ingeniería Ambiental, Computación, Eléctrica, Electrónica, Física, Industrial, Mecánica y Química. Informes: Ing. César Antonio Rojo Carpio. Teléfono: 5200-0560 ext. 165

11.- Separación de mezclas multicomponentes mediante el modelado y simulación de procesos de separación Dependencia y lugar de realización: UAM-A, DCBI, Edif. P, Planta Baja, Termofluidos II. Licenciaturas: Ingeniería Ambiental, Computación, Electrónica, Física o Química. Informes: Dr. Miguel Ángel Hernández Galván, Profesor-Investigador. Teléfono: 5318-9065 ext. 108

4.- Formación académica de estudiantes en temas relacionados con Economía y Medio Ambiente Dependencia y lugar de realización: UAM-A, DCSH, Departamento de Economía. Licenciatura: Ingeniería en Computación. Informes: Dra. Fabiola Sagrario Sosa Rodríguez. Teléfono: 5318-9427

12.- Tecnología educativa, herramienta de apoyo a la docencia en Química teórica y práctica para la formación del alumno y su educación sostenible. Innovar métodos Dependencia y lugar de realización: UAM-A, Departamento de Ciencias Básicas. Licenciaturas: Todas las Licenciaturas de DCBI. Informes: Mtra. María De La Luz Soto Téllez, Ing. Elpidio Corral López. Teléfono: 5318-9000 ext. 9029. (Informe: horario 16:00 a 17:00 horas).

5.- Apoyo a los procesos sustantivos y administrativos del Centro Nacional de Control del Gas Natural Dependencia y lugar de realización: Centro Nacional de Control de Gas Natural (CENAGAS), Unidades Administrativas de CENAGAS. Av. Insurgentes Sur 838, Col. Del Valle, Delegación Benito Juárez, CDMX. C. P. 03100 Licenciaturas: Ingeniería Ambiental, Civil, Computación, Eléctrica, Electrónica, Industrial, Mecánica o Química. Informes: Lic. César Telésforo Zúñiga. Teléfono: 5018-5400

13.- Papel de la Serotonina y de la estimulación de la piel, en la regeneración del sistema nervioso central y la rehabilitación motora modelo animal. N° Reg. Inst.15/11 Dependencia y lugar de realización: Instituto Nacional de Rehabilitación, Calzada México Xochimilco No. 289, Col. Arenal de Guadalupe, Del. Tlalpan, C. P. 14389. Licenciaturas: Ingeniería Eléctrica, Computación, Industrial y Mecánica. Informes: Dra. Matilde Enríquez Sandoval, Dr. Javier Vargas Sánchez. Teléfono: 5999-1000 ext. 19212

6.- Cálculo de la incertidumbre en la cuantificación de Cr para acreditar la prueba según la Norma ISO-17025 Dependencia y lugar de realización: IPN, CIITEC, Centro de Investigación e Innovación Tecnológica, Cerrada de Cecati s/n, Col. Santa Catarina, Del. Azcapotzalco, C. P. 02550. Licenciaturas: Ingeniería Industrial, Metalúrgica o Química. Informes: Dr. Ángel de Jesús Morales Ramírez. Teléfono: 5729-6000 ext. 68312

Requisitos para todos los proyectos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera, escanear y registrar el carnet (seguro facultativo del IMSS vigente) en la siguiente página web: http://cdvin. azc.uam.mx/cdvin.

6

octubre/01, 2018


la cita

octubre/01, 2018

7


la cita

Directorio: Secretaria, Mtra. Verónica Arroyo Pedroza / Directora de CBI, Dra. María de Lourdes Delgado Núñez / Director de CSH, Lic. Miguel Pérez López / Director de CyAD, Dr. Marco Vinicio Ferruzca Navarro / Coordinador de Extensión Universitaria, Dr. Luis Enrique Noreña Franco.

Jefa

de

la

Sección

de

Información

y

Divulgación, Mtra. Norma Ávila Jiménez / Diseño y formación de Guía Universitaria, Lic. Juan M. Rangel Delgado / Diseño y formación de aleph, Lic. Blanca H. Rodríguez Rdz. / Diseñador gráfico, Lic. Joel Millán Rosas / Reportero, Lic. Juan Manuel Tirado Juárez / Correctora, Lic. Jacqueline Quiroz Reyes / Fotógrafo, Jorge Darío Perea Juárez / Analista y redactora documental, Lic. María Margarita Huerta Jurado / Secretaria, Ma. Guadalupe Flores Mendoza / Auxiliar de Oficina, Hefzi-Ba Gutiérrez Ramírez.

Guía

Universitaria

es

una

publicación

quincenal de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad

Autónoma

Metropolitana.

Cualquier información que requiera ser difundida se recibe en la Sección de Información y Divulgación. Av. San Pablo 180, colonia Reynosa Tamaulipas, Azcapotzalco, CDMX, 02200, edificio C, 2do. piso, teléfonos: 5318-9215 y 9217. Impresa en la Sección de Impresión y Reproducción UAM-A . Consulta la versión electrónica a color en: www.azc.uam.mx/aleph/index.html Correo electrónico: secinf@correo.azc.uam. mx Tiraje: 350 ejemplares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.