3 minute read
ELECTRÓNICA & ROLL – FUEGO
from DJ Mag ES #136
ELECTRÓNICA & ROLL
Autor: SERGIO BIFEIS
Cuando un servidor se enteró de que Axel Boman iba a publicar un nuevo álbum, supe al instante que iba a ser un discazo. No tenía pruebas, pero tampoco dudas, y es que las expectativas con el DJ y productor sueco no pueden estar mejor fundamentadas. Para empezar, él es una de las tres cabezas que dirigen el sello Studio Barnhus junto a Kornél Kovács y Petter Nordkvist (aka Pedrodollar), una disquera que durante más de una década ha sabido coger el pulso a la música de baile europea con criterio propio. Fuera de esto, es un artista que ha maravillado en Pampa, Mule e Hypercolour y además forma parte de la dupla Talaboman junto a John Talabot. Pero, sobre todo, en el lejano 2013 editó Family Vacation, su álbum debut que fue una auténtica delicia. Hemos pasado por una larga espera hasta la publicación de su nuevo disco llamado ‘Luz/ Quest For Fire’, que en realidad son dos trabajos en uno. ¡Cómo no confiar!
Si me animo a reseñar este gran LP es porque por fin tengo el triple vinilo en mis manos y se postula a ser uno de esos lanzamientos más destacados del año. La música de Boman siempre ha mostrado una versatilidad fuera de toda duda basada en una amalgama de sonidos cálidos que, además de frescura y calidez, tienen un empaque hipnótico donde ritmos, melodías, samples –y los recursos que se saca de la manga el productor– casan de manera orgánica y natural dejando un poso de regustera en el oyente. Una faceta que explota y cohesiona en su esperado segundo trabajo en largo, que efectivamente hace una clara referencia a la película ‘En Busca del Fuego’ de 1981. En su edición en 12” también cuenta con un texto de Erik Lavesson y el diseño de la portada es de Robin Ekemark. Un disco donde se ha pensado hasta el más mínimo detalle.
Lo interesante de ‘Luz /Quest For Fire’ es que son las dos caras de una misma moneda, completando una a la otra. Se pueden disfrutar de maneras independientes con 9 cortes cada parte que, si bien están diferenciadas, al mismo tiempo presentan una interconexión a través de la música, el diseño y las palabras. Esto nos pone ante un gran trabajo conceptual de fondo que va más allá del baile. Además, Boman demuestra ser un artista abierto a la colaboración de sus círculos más cercanos y la propuesta se enriquece con la presencia de Kamohelo –el vocalista de Off The Meds–, Baba Stiltz, Bella Boo, Man Tear, Miljon y el saxofonista Kristian Harborg, todos ellos muy cercanos a la órbita de Studio Barnhus. Por un lado, ‘Luz’ consta de temas mucho más contemplativos y dub, producciones de duración más corta y con un carácter psicodélico marca de la casa. Posiblemente es donde sale a relucir su faceta más experimental buscando diferentes combinaciones estilísticas que pueden ir desde lo ácido a lo funk, todo ello con unas sugerentes intenciones diurnas mucho más emotivas, sentimentales, evocadoras y hasta nostálgicas con algún corte de house celestial que no renuncia al hedonismo.
El complemento a todo esto es ‘Quest For Fire’. Nueve cortes en los que la nocturnidad, y por lo tanto la oscuridad y recogimiento, hace acto de presencia representando la búsqueda de la luz y el calor, que se traduce en una prolongación en la duración de los temas y en el que se invierten los valores anteriores. Aquí hay mucho más nervio y, sin renunciar a la psicodelia, se nota la intención de Boman de encontrar una trascendencia, un momento de clímax y de volver a un hábitat natural que se nos ha arrebatado durante dos años. Es el regreso a nuestra cueva favorita donde arde nuestro fuego interior. Ambos trabajos, que en realidad son uno, desarrollan un concepto más que acertado con una electrónica exquisita. El sueco lo ha vuelto a hacer y solo tengo ganas de ver cómo defiende semejante obra magna en directo.