Revista D'magazine

Page 1

VALOR $ 3.500 Recargo flete $500 (regiones I,II,XI,XII,XV)

DMAGAZINE

CHILE DESPERTÓ

LA REVOLUCIÓN



contenido. 04. Editorial 06. ACTUALIDAD 07. Werner Feet. “Brandying: el fracaso de las marcas” 08. Estallido social en Chile (Bi.)* 14. Historia de "Matapacos" 16. Imágenes de una crisis 20. Nepotismo en Chile 22. COP 25 (Bi.)* 26. ON TOUR (BI.)* 26. ¿Por qué Chile es famoso? 28. Café Espacio Baburizza 30. 20 años de Mil Tambores 32. Jardín Botánico de Viña 34. LIFESTILE (AIEP)** 35. Cena Hotel Ankara 36. Chile en el Top Ten turístico 38. Autos eléctricos 40. Perfumes 42. SPORT 43. Tennis beach 44. Golf Huinganal 46. Columna Golf 48. Golf Brisas de Santo Domingo 52. MUNDO CHIC 53. Adiós cirugías 54. Zapatos: Terapia de mujer 55. Expo Tacones 56. Zonta Chile

08. 64.

58. GASTROTECA 59. Dieta sin gluten 60. Sangría 61. Panqueques 62. Relaciones tóxicas 64. Quién es quién en el Viña 2020 66. Horóscopo 67. Juegos

30. *Artículos bilingües relizados con la colaboración del Instituto Chileno-Norteamericano Valparaiso. **Sección relizada por alumnos de la carrera de Diseño del Instituto AIEP, Viña del Mar. D’Magazine | 3


editorial.

Equipo D´Magazine Directora: Claudia Moncada. Jefe de Redacción: Claudio Ibacache. Director de Arte: Fabian Marchan. ig.: fabianmarchan_dg ESCUELA DE DISEÑO INSTITUTO AIEP: Diseño edición: Juan Ignacio Marillanca Diseño sección Lifestyle: Carolina Deck Publicista colaborador : Diego Rojo S. EQUIPO DIGITAL Luis Felipe Muñoz, Marketing. Natalia Garrido, Publicista. Andrés Véliz. COLABORADORES: Luis Rebolledo, psicólogo, columna "Relaciones Tóxicas" Eduardo Hajna, deportista. Sergio Montenegro Arriagada, abogado, Facultad de derecho U. de Chile Fotografías "Mil tambores": Eduardo Pizarro B., ig: edufoto88

PLAZA DE CIRCULACIÓN: Nacional. REVISTA D`MAGAZINE ES UNA PUBLICACIÓN MENSUAL VENTAS: ventas@chilemagazine.net / Celular: (+569) 3021 8618 / Sitio Web: www.chilemagazine.net / Facebook: @DMagazineChile / Instagram: revistadmagazine

04 | D’Magazine

¿Cómo será este nuevo Chile? La encuesta Termómetro Social, elaborada por Núcleo Milenio en Desarrollo Social (DESOC), entregó los resultados correspondientes a la percepción que los ciudadanos tienen en base al estallido social. De los 1.033 encuestados en todo el país, - de un universo que incluyó a personas desde los 15 años -, un 85.8% señaló estar de acuerdo con las movilizaciones, mientras que un 7.3% indicó estar en desacuerdo. Entre las palabras y conceptos clave que más se repitieron entre los encuestados se encuentran “justicia” y “desigualdad”. Claramente, existe una gran adhesión a estas movilizaciones, pero además estamos en una encrucijada, donde todos debemos tomar decisiones , salir del espacio de confort, tanto los dirigentes, políticos y ciudadanos , momento de planificar y organizar nuestro país desde cero, definir que necesitamos. Es hora de preguntarnos: ¿Qué queremos?, ¿cómo lo podemos conseguir con el mínimo costo y daño posible?, chilenos han perdido la vida en pos de un país mejor, comerciantes y empresarios han perdido sus negocios, y tenemos familias sin ingresos por falta de trabajo, estamos en una situación crítica. Sin embargo, es importante luchar por nuestra dignidad y reivindica-

POR Claudia Moncada,

Directora DMagazine

ción social, Chile y su modelo neo liberal ya no da para más. No es posible que seamos un país con tantos recursos, y que nuestra gente viva de mala forma. El plebiscito nos da la posibilidad de ser parte de la historia, de ser protagonistas de un hecho inédito. Cierto es que no es todo lo que se está pidiendo, pero hace 3 meses, era impensado un cambio a la constitución. La pregunta es: ¿Cuál será nuestro rol en este nuevo Chile? DM


DIOS SABE QUE EXISTES, TUS FUTUROS CLIENTES, NO

PUBLICITA AQUÍ

D’Magazine | 05


AIEP ESTALLIDO SOCIAL IMÁGENES DE UNA CRISIS “MATAPACOS” NEPOTISMO

06 | D’Magazine


WERNER FETT

DICTÓ CHARLA MAGISTRAL PARA ESTUDIANTES AIEP Experto en branding expuso en el Palacio La Rioja, Viña del Mar.

Con una gran convocatoria de estudiantes de AIEP Viña del Mar y de público externo, se realizó la charla “Brandying: el fracaso de las marcas”, en la que Werner Fett, experto en marketing, se refirió a la forma en que las empresas trabajan su imagen de marca. El fundador de W Branding & Associates centró su ponencia en los puntos esenciales donde las marcas fallan al momento de generar su comunicación y diseños, elementos esenciales para la construcción de la identidad de una compañía. “Analizamos algunos ejemplos y casos en relación a este fracaso, por eso el nombre de la charla”. Fue una presentación disruptiva en relación a lo que es el buen uso de la identidad de cada una de las empresas”, explica el speaker. Junto a esto el Director Nacional de la Escuela de Diseño, Arte y Comunicación, Hernán Garfias, agradeció a alta asistencia de

público y destacó el apoyo recibido por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que “financia este programa para que grandes exponentes del área puedan recorrer Chile con sus temas”. La actividad tuvo una duración de una hora y precedió a la realización de dos workshop, en los que Werner Fett trabajo directamente con estudiantes de las carreras Técnico en Diseño Gráfico. DM

brandying

D’Magazine | 07


THE SOCIAL OUTBREAK IN CHILE ESTALLIDO SOCIAL EN CHILE

CHILE WOKE UP:

08 | D’Magazine


política.

What is happening ?, Why are we Chileans demonstrating in the street ?, What is the Administration doing ?, Are vandals part of the citizen demonstration ?, What do people want to achieve with this ?. Here we will provide answer about everything you want to know to understand the most important social outbreak of the last decades. ¿Qué está pasando?, ¿Por qué los chilenos nos estamos luchando en la calle?, ¿Qué está haciendo el Ejecutivo?, ¿Son los vándalos parte de la manifestación ciudadana?, ¿Qué se quiere lograr con esto?. Aquí vamos a responder sobre todo lo que se quiere saber para entender el estallido social más importante de las últimas décadas. POR Claudio Ibacache M. / Fotografías: Carlos Núñez S.

THE REVOLUTION (CHILE DESPERTÓ: LA REVOLUCIÓN)

EN The social outbreak Chile is experiencing is, without a doubt, the most important citizen revolution since the return to democracy. It is a self-convened process, which has captured the attention of the world, for its unusual development endorsed by the vast majority of Chileans, according to the latest opinion polls. In the eyes of the world, they may not understand much how a quiet country, "removed from noise", and passive like ours, became a symbol of struggle on an international level.

LETHARGY BEFORE WAKING UP First, we must discard the idea that our territory was an oasis where nothing was happeing or nobody wanted to protest remember the large and massive student mobilizations of 2006 and 2011, respectively. There have also been marches by movements such as: "No + AFP", "No to TPP 11", and the "March of the sick", among others. It is part of our culture, taking to the streets to demand rights. Since last October 6, the people of Chile have joined other countries such as Ecuador and Bolivia in expressing their

ES El estallido social que está viviendo Chile es, sin duda, la revolución ciudadana más importante desde la vuelta a la democracia. Es un proceso auto convocado, el cual ha captado la atención del mundo, por su inusual desarrollo avalado por la gran mayoría de los chilenos, según los últimos sondeos de opinión. A los ojos del planeta, quizás no entienden mucho como un país tranquilo, “quitado de bulla”, y pasivo como el nuestro, pasó a transformarse en un símbolo de lucha a nivel internacional.

EL LETARGO ANTES DEL DESPERTAR Primero, debemos sacarnos la idea de que nuestro territorio era un oasis donde nada sucedía o nadie quería manifestarse, recordemos las grandes y multitudinarias movilizaciones estudiantiles de 2006 y 2011, respectivamente. También ha habido marchas por movimientos como: “No + AFP”, “No al TPP 11”, y la “Marcha de los enfermos”, entre otros. Es parte de nuestra cultura, salir a la calle para exigir derechos. Desde el pasado seis de Octubre, el pueblo de Chile se ha D’Magazine | 09


THE TIP OF THE ICEBERG Politicians and experts said that the rise in the subway fare was only the "tip of the iceberg" of the problems that Chileans are facing. The word "inequality" has taken over the debate in recent days, insisting that the gap in the South American country is excessive. As revealed by the latest edition of the Social Panorama of Latin America report prepared by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the wealthiest 1% of the country kept 26.5% of the wealth in 2017, while 50% of lower income households accessed only 2.1% of the country's net wealth. On the other hand, the minimum wage in Chile is 301,000 pesos (US $ 423) while, according to the National Statistics Institute, half of the workers in that country receive a salary equal to or less than 400,000 pesos (US $ 562) per month .

10 | D’Magazine

widespread discontent against the way of doing politics in Latin America. After the announcement of President Sebastián Piñera to increase the price of the Metro ticket from 800 to 830 pesos on the recommendation of his advisors in public transport, the patience of the public seemed to reach its limit, since people perceive an excessive gap of inequality in the country (see box) It is at that time, when, in the same month, high school students from the Metropolitan Region made a call to avoid paying the subway, as a measure of peaceful protest, to what they considered as abuse by the state. This ignites in the citizenship, and massive evasions are carried out in multiple stations of the Capital, throughout the week.

FRIDAY, OCTOBER 18 Everything reaches its boiling point, when social unrest combined with the repression of law enforcement, and the null response of the government, lead to more mass evasions of


política.

unido a otros países como Ecuador y Bolivia en la manifestación de su descontento generalizado contra la manera de hacer política en América Latina. Tras el anuncio del presidente Sebastián Piñera de aumentar el precio del pasaje de Metro de 800 a 830 pesos por recomendación de sus asesores en transporte público, la paciencia de la ciudadanía pareció llegar al límite, puesto que la gente percibe una desmedida brecha de desigualdad en el país (ver recuadro) Es en ese entonces, cuando a medidos del mismo mes estudiantes secundarios de la Región Metropolitana hacen un llamado para evadir pagar el metro, como medida de protesta pacífica, ante lo que consideraban como un abuso por parte del estado. Esto prende en la población, y se efectúan evasiones masivas en múltiples estaciones de la Capital, a lo largo de la semana.

VIERNES 18 DE OCTUBRE

LA PUNTA DEL ICEBERG Políticos y expertos afirmaron que el alza de la tarifa del metro fue solo la "punta del iceberg" de los problemas que están aquejando a los chilenos. La palabra "desigualdad" se ha apoderado del debate en estos últimos días, insistiendo en que la brecha en el país sudamericano es desmedida. Según revela la última edición del informe Panorama Social de América Latina elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el 1% más adinerado del país se quedó con el 26,5% de la riqueza en 2017, mientras que el 50% de los hogares de menores ingresos accedió solo al 2,1% de la riqueza neta del país. Por otra parte, el sueldo mínimo en Chile es de 301.000 pesos (US$423) mientras que, según el Instituto Nacional de Estadísticas, la mitad de los trabajadores en ese país recibe un sueldo igual o inferior a 400.000 pesos (US$562) al mes.

Todo llega a su punto de ebullición, cuando el descontento social combinado con la represión

D’Magazine | 11


política. the Santiago public transport system. Amid the demonstrations, 3 subway stations burn completely, along with some branches of banks and part of the Enel building (electricity company), clashes between protesters and police were still being recorded. While all this is happening, it is reported that President Piñera is enjoying a dinner with his family for the birthday of a family member, in an image repudiated worldwide, for his indifference to the situation. The president returns to La Moneda that night and decrees the state of emergency in Santiago and entrusts a soldier, General Javier Iturriaga, with the responsibility of guaranteeing public safety, deploying military forces throughout the city. The next day, not only are incidents still recorded in the Capital, but also in the most important cities in Chile: Valparaíso, Viña del Mar, Concepción, and Coquimbo, among other cities. There are both peaceful and violent demonstrations, so it is decided tonot only decree state of emergency; The Government implemented a curfew. The president and his cabinet, meanwhile, went from publicly condemning the mobilizations - one of the immemorable phrases' of this process said by the president was when, on national television, he said:' We are at war against a powerful and relentless enemy who does not respect anything or anyone and who is willing to use violence without any limit '- to diminishing the tone, and even lifting

Chile changed and woke up, our eyes are wide open and we will continue seeing each other's faces, until we achieve the desired peace and stability. the state of emergency in the territory and announcing a series of measures to calm people, and which are already being discussed in Congress.

WHAT ARE WE UP TO NOW? Currently and after one month, the movement has not declined and continues to have broad support from citizens, who support demonstrations in the street and reject acts of vandalism perpetrated by small groups. Human rights veterans, both national and foreign, are attentive to every act of violence, which 12 | D’Magazine

de fuerzas de orden público, y la nula respuesta del gobierno, hacen que haya más evasiones masivas al sistema de transporte público Santiago. En medio de las manifestaciones, 3 estaciones de metro arden completamente, junto con algunas sucursales de bancos y parte del edificio de Enel (empresa eléctrica), se seguían registrando enfrentamientos entre manifestantes y Carabineros. Mientras todo esto pasa, se informa que el presidente Piñera está disfrutando de una cena por el cumpleaños de un familiar, en una imagen repudiada a nivel mundial, por su displicencia ante la situación. El presidente vuelve a La Moneda esa noche y decreta el estado de emergencia en Santiago y confíando en un militar, el general Javier Iturriaga, la responsabilidad de garantizar la seguridad pública, desplegando fuerzas armadas por toda la ciudad. Al día siguiente, no solo se siguen registrando incidentes en la Capital, además en las ciudades más importantes de Chile: Valparaíso, Viña del Mar, Concepción,y Coquimbo, entre otros, hay manifestaciones tanto pacíficas como violentas, por lo que se decide, no solo decretar estado de emergencia; el Gobierno implementó un toque de queda. El presidente y su gabinete, por su parte, pasaron de condenar públicamente las movilizaciones – incluso, una de las frases ‘para el bronce’ de este proceso dicha por el presidente fue cuando, en cadena nacional, dijo: ‘Estamos en guerra contra un enemigo poderoso e implacable que no respeta a nada ni a nadie y que está dispuesto a usar la violencia sin ningún límite’ - a disminuir el tono, e incluso se levantar el estado de emergencia en el territorio y se anunciaron una serie de medidas para lograr calmar a la gente, las cuales ya se están discutiendo en el Congreso.

¿EN QUÉ ESTAMOS AHORA? Actualmente y ad portas de cumplir un mes, el movimiento no ha decaído y sigue contando con un amplio apoyo de la ciudadanía, quienes apoyan las manifestaciones en la calle y rechazan los actos vandálicos perpetrados por grupos pequeños. Los veedores de Derechos Humanos tanto nacionales como extranjeros, están atentos a cada hecho de violencia, que han sido denunciados por manifestantes en contra de las fuerzas armadas. En barrios, calles, gremios, colegios y universidades, entre otros centros sociales, se están realizando cabildos ciudadanos instados por la Mesa de Unidad Nacional – agrupación de la sociedad civil que es lo más parecido a una orgánica, aunque no entrega órdenes directas de manifestación u/o acción salvo en el tema de Cabildos- , el cual tiene como fin recoger las demandas más


has been denounced by protesters against the armed forces. In neighborhoods, streets, guilds, schools and universities, among other social centers, citizen councils are being organized, urged by the National Unity Board - a group of civil society that is the closest thing to an organic one, although it does not deliver direct orders for demonstration and /or action except in the issue of town halls-, which aim to collect the most recurrent demands, highlighting: New constitution and constituent assembly, No more AFP (privately administered retirement fund), better salaries, no more abuse byprivate companies, and universal and free health , among others. Meanwhile, the Government insists on reaffirming its social agenda that does not seek to touch the structure of the system, but rather, tries to give more benefits within a margin where there is profit for both the public and private sectors. The organizations and politicians of the left are calling on the presidency so that on December 15 of this year, the Administration holds a referendum to determine if a new constitution is created. Is that our future ?, we will see how the processes develop ... The concrete thing is that nothing will be the same again, we have a new homeland with citizens who are mobilized and demanding rights, while the Administration reviews its duties. We have a Country where unity is beating chaos, where our convictions are greater than our differences and where we are all collaborating. Chile changed and woke up, our eyes are wide open and we will continue seeing each other's faces, until we achieve the desired peace and stability.

recurrentes, destacando: Nueva constitución y asamblea constituyente, No más AFP, mejores sueldos, no más abusos de empresas privadas, y salud universal y gratuita, entre otros. Mientras tanto, el Gobierno insiste en reafirmar su agenda social que no busca tocar la estructura del sistema, más bien, intenta dar más beneficios dentro de un margen donde haya ganancia tanto para el sector público como el privado. Las organizaciones y políticos de izquierda están haciendo un llamado a la presidencia para que el día 15 de diciembre de este año, el ejecutivo realice un plebiscito para determinar si se confecciona

Chile cambió y despertó, nuestros ojos están bien abiertos y nos seguiremos viendo las caras, hasta que logremos la paz y estabilidad anhelada. una nueva constitución. ¿Será ese nuestro futuro?, veremos cómo se desarrollan los procesos… Lo concreto es que ya nada volverá a ser lo mismo, tenemos una nueva Patria con ciudadanos movilizados y demandando derechos, mientras el Ejecutivo revisa sus deberes. Tenemos un País donde la unidad le está ganando al caos, donde nuestras convicciones son más grandes que nuestras diferencias y donde todos estamos colaborando. Chile cambió y despertó, nuestros ojos están bien abiertos y nos seguiremos viendo las caras, hasta que logremos la paz y estabilidad anhelada. DM D’Magazine | 13


(The Cop-Killer Dog) “NEGRO MATAPACOS”, EL CAN, EL MITO,

la leye ¿Quién era el perro más famoso de las protestas chilenas y que se ha convertido en un símbolo de lucha a nivel mundial?, es hora de conocer a una verdadera leyenda canina. Chile despertó… a ladridos. Su imagen está por todas partes: posters, stickers, lienzos, carteles murales y – hasta – exhibiciones de arte. En el mundo, lo están empezando a reconocer, y también está apareciendo por las calles. Su pañuelo rojo, su sonrisa burlona, sus dientes amenazantes y sus orejitas caídas, son sus rasgos más reconocibles… no, no es una persona, ni tampoco una mascota, es un símbolo de lucha, es el perro “Negro Matapacos”. Como la mayoría de los perros en este País, nuestro amigo canino nació en las calles de Santiago, sin un hogar y sin un dueño... pero como todo ser vivo, necesitaba compañía y es por eso, que se sentía a gusto entre los estudiantes de las universidades de la UTEM (Universidad Tecnológica Metropolitana) y la Universidad Central – quienes hasta el día de hoy, se pelean a que casa de estudios pertenecía – Que hayan perros callejeros universitarios y que los alumnos le pongan nombres y les den cariños, no es nada nuevo. Pero nuestro amigo tenía otra característica, era un luchador social y durante las manifestaciones estudiantiles de 2011, aparecía en todas las marchas apoyando las demandas, ladrando junto a los 14 | D’Magazine

estudiantes, siendo primera línea de los universitarios y ladrando a

oficiales de Carabineros. SÍMBOLO DE JUSTICIA Su presencia era tan recurrente que los mismos estudiantes subían imágenes del can luchando junto a ellos, y atacando a Carabineros – de ahí su apodo “matapacos” -, las capturas con las aventuras del canino en las marchas 2011 se volvían cada vez más famosas, por lo que se recogieron y se unificaron en un perfil de Facebook a su nombre. Su leyenda recién empezaba a

construirse. Su fama llegó a un punto alto, cuando los realizadores Víctor Ramírez, Carolina García, Nayareth Nain, Francisco Millán y Sergio Medel de EnMarcha Films, realizan un documental llamado “Matapacos”, el cuál es galardonado como el mejor de su categoría en el Festival de Cine de la Universidad Santo Tomás, en el año 2013. Fue en ese registro audiovisual que los chilenos vimos la actitud rebelde de este quiltro chileno, quien pa-

¿ERA CALLEJERO? El primer mito que se tiene sobre el “Negro” es que era callejero. La calle era su hábitat natural, había una persona que lo cuidaba, le daba comida y hasta le colocaba sus típicos pañuelos en el cuello, su nombre es María Campos. La señora contó, en el semanario The Clinic en 2013, que religiosamente a las 11 de la mañana quería salir a la calle para saber si había protesta, y se quedaba sagradamente al lado de los estudiantes sin importar nada. "Voy saliendo del Eurocentro y lo veo que va adelante de una marcha. Le pego un puro silbido y él se para, me mira y se me acerca. Yo le pregunté que qué estaba haciendo ahí, que se fuera de inmediato a la casa. Él se me acercó, refregó su cuerpo en mis piernas y se fue a encabezar la marcha. Me dio la sensación de que me estuviera diciendo: mamá quédate tranquila que yo estoy bien", dijo para la misma publicación.


enda

recía tener una plena conciencia social y de las demandas exigidas por los manifestantes. Su fama nunca decayó entre los protestantes, quienes ya le dedicaban carteles y murales en ese entonces, el negro siempre fue querido por todos, hasta el día de su muerte… el 26 de agosto de 2017, falleció debido a su avanzada edad, según su cuidadora (ver recuadro) dejó un legado de 32 cachorros de 6 hembras distintas. “MATAPACOS” EN 2019 A pesar de su muerte, “Negro Matapacos” está más vivo que nunca. Es uno de los símbolos del movimiento social actual, su cara está en todas partes, y hasta en el extranjero, lo están reconociendo. Los chilenos en el mundo, incluso, han hecho intervenciones homenajeando al famoso perro, desde el metro de Nueva York dibujando stickers de él saltando un torniquete, hasta la estación Shibuya en Japón, donde le pusieron un pañuelo rojo a la estatua de otro canino famoso – Hachiko- , la presencia del negro se puede sentir. DM

“Las almas de todos los hombres son inmortales, pero las almas de los justos son inmortales y divinas” – Socrates-. D’Magazine | 15


CRISIS IMÁGENES

16 | D’Magazine

DE UNA


D’Magazine | 17


18 | D’Magazine


VISUAL • Imágenes de una crisis

política.

D’Magazine | 19


política.COLUMNA

NE PO TIS MO El término nepotismo es un sustantivo que deriva del griego nepos que significa sobrino. El nepotismo hace referencia a la acción de favorecer a familiares y amigos con empleos o cargos públicos pero también premios u otros favoritismos por solo el hecho de ser allegados, ya que no tienen los méritos para poder ocupar esos lugares o privilegios. El amigismo se cree que comenzó hace cientos de años y uno de los 20 | D’Magazine

primeros casos de la historia en la época romana. Cuando Pompeyo le dio relevantes responsabilidades a su yerno Escipión quien no tenía conocimientos ni experiencia en el ámbito militar. Ante esta situación Marco Antonio lo denunció en el senado y lo acusó de nepotismo. Otros casos muy famosos de nepotismo en la historia son los que se produjeron en la Edad Media cuando varios obispos y Papas de la iglesia católica nombraron como cardenales a parientes o allegados

con total favoritismo y sin cumplir con las condiciones necesarias para hacerlo legalmente. La excusa que aluden los funcionarios que practican el nepotismo es que necesitan personas de confianza y leales para poder ocupar cargos importantes ya que no confían en otras personas para hacerlo. Esta excusa es muy poco seria ya que siempre hay profesionales que pueden ocupar cargos relevantes. Los actos de favor son muy negativos para los estados y


REVISEMOS EL NEPOTISMO EXISTENTE EN CHILE.

Si Analizamos el gobierno del Ex – Presidente

En el Gobierno del actual Presidente Sebastián Piñera el nepotismo no se

– Presidente Eduardo Frei, las sorpresas no son

hace esperar, aquí nos encontramos con:

menores: así vemos que:

1. Andrés Chadwick Piñera (primo), 2.- Camila Chadwick Costa (sobrina),

1. Cecilia Frei Larraechea (hija) 2. Catalina Frei

3.- Marcela Cubillos (esposa de Allamand), 4.- Magdalena Díaz (prima

Larraechea (hija), 3. Eduardo Cumar Valdes, (yer-

de Nicolás Monckeberg), 5.- Nicolás Monckeberg (sobrino de Cristián

no), 4. Veronica Frei Larraechea (hija) 5. Jaime Vas

Monckeberg), 6.- Benjamín Salas Kantor (hijo Ministra del Deporte),

Carrasco, (yerno), 6. Hernan Robinson Calderon,

7.- Alejandra Kantor (hmna Min. Deporte),8.- Sebastián Villarreal (Yerno

(ex yerno), 7. Magdalena Frei Larraechea (hija), 8.

de Cristián Larroulet); 9.-Carlos Cruz-Coke (Hermano de Luciano Cruz-

Edmundo Perez Yoma, (consuegro), 9. Carmen Frei

Coke) 10.-María José Torrealba (Hija de Raúl Torrealba) 11.-Javiera

Ruiz Tagle, (hermana), 10. Eugenio Ortega Riquel-

Torrealba (Hija de Raúl Torrealba).- 12.- Arturo Fontaine Ducci (Sobrino

me, (cuñado del candidato), 11. Maria Paz Ortega

Juan Andrés Fontaine)13.- Felipe Donoso(Yerno del senador UDI Juan

Frei, (sobrina), 12. Maria Francisca Ortega Frei,

Antonio Coloma)14.- Jaime Coloma Álamos (Hijo de Juan Antonio Colo-

(sobrina), 13. Francisco Frei Ruiz Tagle, (hermano

ma)15.- Francisca Hoffmann (Nuera de Juan Antonio Coloma y hermana

n) 14. Jorge Frei Ruiz Tagle (hermano), 15. Jorge

de María José Hoffmann) 16.- Paulina Prohaska (Cuñada de María José

Andres Frei Toledo (sobrino), 16. Gonzalo Frei Tole-

Hoffmann)17.- Juan Pablo Longueira (hijo de Pablo Longueira.)18.- Gian-

do, (sobrino) 17. Raimundo Frei Toledo, (sobrino).

carlo Baltolu (Sobrino de Nino Baltolu),19.- Álvaro Bellolio (Hermano de Jaime Bellolio), 20.- Carol Brown (Cuñada de Pablo Terrazas), 21.- Carmen Godoy Ibáñez (Hija de la ex diputada RN, Carmen Ibáñez), 22.- María Teresa Browne (Hermana de Pedro Browne), 23.- Carolina Lavín (Prima de

nepotismo. (De nepote). 1. m. Desmedida preferencia que algunos dan a sus parientes para las concesiones o empleos públicos. gobiernos democráticos ya que envía el mensaje al resto de los ciudadanos que los méritos y el esfuerzo profesional no son necesarios para alcanzar cargos o empleos en el gobierno, ya que solo se logra si se es amigo o familiar de alguien importante. El nepotismo es considerado acto de corrupción política y de falta de ética en los países donde se privilegia la meritocracia o sea que el mérito es el que genera el ascenso en los cargos jerárquicos en el estado.

Joaquín Lavín), 24.- Macarena Zarhi (Hija de Andrés Zahri), 25.- Valentina Stagno Gray (Nieta de Virginia Reginato) 26.- Ruth Oliveira (Hermana de Erika Oliveira) 27.- Andrea Selman Hasbún (Prima de Gustavo Hasbún) 28.- Leslie Briones Rojo (Hija de la alcaldesa Trinidad Rojo) 29.- Amaia Arrastoa (Hija de la alcaldesa Maite Larrondo)

Sólo por nombrar algunos de los gobiernos que hemos tenido en Chile y algunos de los cargos, porque si revisamos cada gobierno tendríamos un libro para escribir. Hoy en día todos los políticos argumentan estar contra el favoritismo, de querer promulgar una ley anti nepotismo, pero nunca pasa nada. Lamentablemente la Meritocracia solo funciona para hacer creer a los ilusos que las reglas son aplicadas a todos los chilenos sin distinción de clase pensamiento político y religio-

so. Más bien estimados deben saber que si son seres humanos y chilenos que no provengan de la casta política y social tradicional jamás tendrán un espacio de efectivo desarrollo en esta sociedad a no ser que este nepotismo logre resultados favorables a la ciudadanía como lo realizó en su tercer gobierno Pisistrato. (Gobernó Atenas en 3 periodos diferentes) Aquí cabe la pregunta: ¿Cuándo tendremos en los cargos a la gente más idónea? DM D’Magazine | 21


actualidad.

ENVIRONMENTAL CHALLENGES FOR CHILE IN A CLIMATE CHANGE SCENARIO DESAFÍOS AMBIENTALES PARA CHILE EN ESCENARIO DE CAMBIO CLIMÁTICO

POR Sergio Montenegro Arriagada, Prof.(Asoc.) Derecho Ambiental, Fac. de Derecho, U.Chile.

EN The next COP-25 meeting will be an appropriate scenario for the country's environmental situation at some point, a scrutiny by the international environmental community, within the framework of the challenges of climate change. This scrutiny must fall on the national environmental reality, the commitments acquired, and achievements made. In this regard, using the graph and the expression: "announce the half-full glass and not the half-empty one" resulting from the determined country reality that the "half-empty glass" is of such magnitude and consequence of serious socio-environmental impact , that opaques the few figures of the "half full glass". As a matter of fact, studies such as the Reports on the state of the environment in Chile (Sustainable Chile: Environmental balance 2018; OECD Environmental Report -2016; Environmental evaluation ranking of the Yale University: Chile No. 84, among 180 countries; Reports from Greenpeace and the Air Quality Index (Chile has 9 of the 10 most polluted cities in South America), all of which reveal that there is a serious danger in the quality of life of a large part of the population due to the saturation of certain pollutants, which has led to declare that some areas are in a state of "sacrifice", and a worrying 22 | D’Magazine

ES La próxima reunión de la COP-25 constituirá un adecuado escenario para que la situación ambiental del país sea sometida a un escrutinio por parte de la comunidad internacional ambiental, en el marco de los desafíos que implica el cambio climático. Este escrutinio deberá recaer sobre la realidad ambiental nacional, los compromisos adquiridos y logros obtenidos . Al respecto, recurriendo a la gráfica y sobre utilizada expresión de “ advertir el vaso medio lleno y no el medio vacío “, resulta que la realidad país determina que el “ vaso medio vacío “ es de tal magnitud y consecuencias de grave impacto socio-ambiental, que opaca las escasas cifras del “ vaso medio lleno”. En efecto, estudios como los Informes de estado del medio ambiente en Chile ( Chile Sustentable: Balance ambiental 2018; Informe ambiental de la OCDE -2016; Ranking de evaluación ambiental de la U.de Yale: Chile N°84, entre 180 países; Informes de Greenpeace y el Air Quality Index ( Chile tiene 9 de las 10 ciudades más contaminadas de Sudamérica ), todo lo cual revela que existe un grave deterioro en la calidad de vida de gran parte de la población por saturación de ciertos contaminantes, que ha llevado a declarar que algunas zonas están en condición de “ sacrificio “, y un preocupante estado de conservación de los recursos


D’Magazine | 23


CO state of conservation of natural resources, which would justify declaring a large part of the country as in a state of "sacrifice." It should be added that for the first time a lake (Villarrica) is declared “saturated” with pollutants and that, last year, in two or three events, Coyhaique (city in the extreme south of the country) was the most polluted city “in the world” . In commitments made, the situation is even more worrying: Slow progress in the project created by the Biodiversity and Protected Areas Service and the stoppage of the initiative to reform the Environmental Assessment System. 24 | D’Magazine

naturales, que justificaría declarar a gran parte del país como en estado de “ sacrificio“. Debiera agregarse que por primera vez un lago (Villarrica) es declarado “saturado” de contaminantes y que, el año pasado, en dos o tres eventos, Coyhaique (ciudad en el extremo sur del país) fue la ciudad más contaminada “del mundo”. En compromisos adquiridos, la situación es aún más preocupante : Lento avance en proyecto que crea el Servicio de Biodiversidad y Areas Protegidas y paralización de la iniciativa para reformar el Sistema de Evaluación Ambiental.


25

Non-existence of projects to regulate soils and land planning. According to recent studies, meeting the goal of decarbonization of our energy matrix would cost US $ 45 million, the proposal to become a Carbon neutral country by 2050 would involve investments of US $ 155 billion and the full application of the regulations which strongly limits the emissions of copper and iron smelters US $ 20 million. Finally, another commitment of an international environmental order, derived from the last meeting of COP-24 (Poland, 1918), was to update the National Determined Contribution (NDC), according to which Chile undertook to reduce by 45% the annual pollutant emissions by 2030, the cost of which has not yet been specified. All this implies costs that, in the case of our country and in the case of others of similar development, mean a strong outlay that must compete with other internal financing needs, as urgent or more than those derived from climate change, such as health, housing, drinking water, social security, among others. We believe that in order not to delay our environmental goals and deal with the necessary mitigation and / or adaptation measures to climate change, the next COP-25 forum should draw up the agreement so that developed countries and main contributors to Greenhouse gas emissions (GHG) form a large Relief Fund for developing countries that are suffering, or are expected to suffer, the effects of climate change. Countries such as Chile or others that have programmed measures to curb or reduce their emissions should also receive these contributions. To do this, considering the realities of resource constraints, such old measures should be applied (1992, Rio de Janeiro Conference, on the Environment), such as those contained in the Rio Declaration, “The one who pollutes, pays” and that of "common responsibilities, but differentiated."

COYHAIQUE WAS THE MOST POLLUTED CITY “IN THE WORLD” . Según varios eventos sobre medio ambiente realizados el año 2018.

*

Al cierre de esta edición la COP25 fue suspendida en Chile debido al estallido social.

CHILE TIENE 9 DE LAS 10 CIUDADES MÁS CONTAMINADAS DE SUDAMÉRICA Según informes de Greenpeace y el Air Quality Index

Inexistencia de proyectos para regular los suelos y ordenamiento territorial. Según estudios recientes, cumplir con la meta de la descarbonización de nuestra matriz energética tendría un costo de US$ 45 millones, la propuesta para llegar a ser país Carbono neutral a 2050 implicaría inversiones por US$ 155 mil millones y la plena aplicación de la normativa que limita fuertemente las emisiones de las fundiciones de cobre y hierro US$ 20 millones. Finalmente, otro compromiso de orden internacional ambiental, derivado de la última reunión de la COP-24 (Polonia, 1918), fue la de actualizar la Contribución Nacional Determinada (NDC), según la cual Chile se comprometió a bajar en un 45% las emisiones contaminantes anuales a 2030, cuyo costo aún no h sido precisado. Todo ello implica costos que para el caso de nuestro país, como lo puede ser para otros de similar grado de desarrollo, significa un fuerte desembolso que deberá competir con otras necesidades de financiamiento interno, tan urgentes o más que las derivadas del cambio climático, como lo son salud, vivienda, agua potable, previsión social, entre otras. Creemos que para no retrasar nuestras metas ambientales y hacer frente a las necesarias medidas de mitigación y/o adaptación al cambio climático, el próximo foro de la COP-25 debiera concitar el acuerdo para que los países desarrollados y principales contribuyentes a las emisiones de gases de invernadero (GEI) constituyan un gran Fondo de Auxilio para los países en desarrollo que estén sufriendo o sea previsible que lo sufran, los efectos del cambio climático. Asimismo, debieran recibir estos aportes, países como Chile u otros que tengan programadas medidas para frenar o reducir sus emisiones. Para ello, considerando las realidades de limitación de recursos, debieran aplicarse medidas tan antiguas (1992, Conferencia de Río de Janeiro, sobre Medio Ambiente), como lo son las contenidas en la Declaración de Río, “ quien contamina, paga” y el de las “ responsabilidades comunes , pero diferenciadas”. DM D’Magazine | 25


Why is Chile famous? Why is Chile famous? There is much to say about our beautiful country. From its incredibly diverse landscapes, world-renowned wine and beer, to its incredible culture of art, history, famous Chileans and food, Chile is known for having a bit of everything. In this section , we will explore all this and more! ¿Por qué es famoso Chile? Hay mucho que decir sobre nuestro hermoso país. Desde sus paisajes increíblemente diversos, vino y cerveza de renombre mundial, hasta su increíble cultura de arte, historia, famosos chilenos y comida, Chile es conocido por tener un poco de todo. ¡En esta sección, exploraremos todo esto y más!

Diverse Landscapes of Chilean Patagonia Chile’s diverse landscapes make it possible for any explorer to find a region of Chile that they will love. Traveler’s who enjoy the ocean should head to Valparaíso or Viña del Mar – two coastal cities that offer guests art, culture and amazing views of the blue Pacific. Tourists in search of unique rock formations and incredible stargazing opportunities migrate to the driest desert in the world, the Atacama Desert. And those in need of an icy, Andean adventure can head to Chilean Patagonia, where walking around Torres del Paine National Park will leave any visitor awestruck. Los diversos paisajes de Chile hacen posible que cualquier explorador encuentre una región de Chile que le encante. Los viajeros que disfrutan del océano deben dirigirse a Valparaíso o Viña del Mar, dos ciudades costeras que ofrecen a los huéspedes arte, cultura y sorprendentes vistas del Pacífico azul. Los turistas en busca de formaciones rocosas únicas e increíbles oportunidades para observar las estrellas migran al desierto más seco del mundo, el desierto de Atacama. Y aquellos que necesitan una aventura andina helada pueden dirigirse a la Patagonia chilena, donde caminar por el Parque Nacional Torres del Paine dejará a cualquier visitante asombrado.

CERTIFICA TRADUCCIONES DE ESTA SECCIÓN 26 | D’Magazine


Street Food & Seafood! Chile is known for its quick bites on the street and mouthwatering cuisine on the coast. Did you know that our country is one of the major exporters of fish in the world? The sprawling coastline running from the tropics to the wintery southern tip is full of seafood. If you’re in Santiago, visit the Mercado Central (Central Market) to pick up fresh fish. If you have the opportunity to venture to Valparaiso, dive deep into a Caleta Portales. Chile es conocido por sus bocados rápidos en la calle y su deliciosa cocina en la costa. ¿Sabías que nuestro País es uno de los principales exportadores de pescado del mundo? La extensa costa que se extiende desde los trópicos hasta el extremo sur invernal está llena de mariscos. Si estás en Santiago, visita el Mercado Central para recoger pescado fresco. Si tienes la oportunidad de aventurarte a Valparaíso, sumérgete en una Caleta Portales.

The Tallest Building In South America Did you know that Chile’s capital, Santiago, is host to the tallest building in Latin America? The name of the sky-high building is Gran Torre. Visit the structure after exploring the streets of Santiago on a guided city tour. Head up to the newly opened observation deck for an amazing view of the city and the surrounding Andean cordillera. At 64-stories high, you will be able to see all the aspects of the city that make Santiago so beautiful. If you’re looking for more fantastic views of Santiago, head to Cerro San Cristobal or Cerro Santa Lucia! This list of What is Chile Famous for just would not be complete with Gran Torre. ¿Sabía que la capital de Chile, Santiago, alberga el edificio más alto de América Latina? El nombre delrascacielo es Gran Torre. Visite la estructura después de explorar las calles de Santiago en una visita guiada por la ciudad. Dirígete a la plataforma de observación recién abierta para una vista increíble de la ciudad y la cordillera andina circundante. Con 64 pisos de altura, podrás ver todos los aspectos de la ciudad que hacen que Santiago sea tan hermosa. Si buscas más vistas fantásticas de Santiago, ve al Cerro San Cristóbal o al Cerro Santa Lucía. Esta lista de por qué es famoso Chile no estaría completa con Gran Torre.

The Easter Island

Located more than 2,000 miles off the Chilean coast, Easter Island brings you a remote and majestic land for exploration. Its isolated location proves to be one of the island’s greatest strengths. It is the privacy from the outside world that aided the island to preserve its 1,500-year-old mysterious Moai structures, the very monuments that attract thousands of visitors every year. Uncover its most sacred secrets. Then make your way to one of the uncrowded pink-sand beaches where you can enjoy activities such as snorkeling, diving, and surfing. Ubicada a más de 2,000 millas de la costa chilena, Isla de Pascua te ofrece una tierra remota y majestuosa para explorar. Su ubicación aislada demuestra ser una de las mayores fortalezas de la isla. Es la privacidad del mundo exterior lo que ayudó a la isla a preservar sus misteriosas estructuras Moai de 1.500 años de antigüedad, los mismos monumentos que atraen a miles de visitantes cada año. Descubre sus secretos más sagrados. Luego, dirígete a una de las playas de arena rosada donde hay muchas actividades, como esnórquel, buceo y surf. DM D’Magazine | 27


Café Espacio Baburizza

E N T R E V I S T A

Una cafetería con aire europeo, donde muchos llegan por un café de paso y son seducidos por la espléndida vista, atención y comodidad. EN A cafeteria with European feel; where many arrive for a quick coffee and are seduced by the splendid view, attention and comfort. This is the commitment of the partners Marcela Urrutia (Commercial Engineer) and Denise Jojot (Hotel Adm.), who, after celebrating a year in charge of this emblematic café, recall its beginnings: "Since we received the space, we had just a month to prepare everything and open. " They tell us that the painting was carried out by their husbands, they were in charge of the decoration and the opeing, they worked as a team and with conviction. "We have learned a lot about coffee and barismo, we made course with the best and it provides us with grain expert. Our pastry shop is very good, as is 28 | D’Magazine

ES Se trata de la apuesta de las socias Marcela Urrutia (Ing. comercial) y Denise Jojot (Adm. Hotelera), quienes ad portas de cumplir un año al mando de éste emblemático café, rememoran sus inicios: "Desde que recibimos el espacio, tuvimos solo un mes de tiempo para preparar todo y abrir". Nos relatan que los trabajos de pintura fueron realizados por sus esposos, ellas se encargaron de la decoración y puesta en marcha, trabajaron en equipo y con convicción."Hemos aprendido mucho de café y de barismo, hicimos curso con el mejor y nos provee el experto en granos. Nuestra pastelería es muy buena, así como el pan elaborado por un especialista de origen francés . “Los turistas nos encuentran de


on tour. our bread, which is made by a specialist of French origin . "Tourists find us passing through, because we are next to the elevator, the paseo Yugoslavo and the Palace, but, Cafée Baburizza seduces, for its spectacular view of the Pacific and gourmet delights. The days are already sunny, the temperature is perfect and the breeze is refreshing; ideal elements that invite you to enjoy a brunch or a signature coffee outdoors, in the purest European style; It is for this reason that many stay. We are recognized as a beautiful and traditional place, we hope to be known soon in the business world for our event organization service, we have terraces, gardens, enclosed spaces, auditorium, and for our cafeteria offerings. The perfect place for your New Year celebration, visit our web page.

paso, porque estamos a un costado del Ascensor , del paseo Yugoslavo y del Palacio, pero, café espacio Baburizza seduce, por su espectacular vista al pacífico y las delicias gourmet. Los días ya están más soleados, la temperatura es perfecta y la brisa refrescante; elementos ideales que los invita a disfrutar de un brunch o un café de autor al aire libre, al más puro estilo europeo; es por este motivo que muchos se quedan.Somos reconocidos como un lugar bonito y tradicional, esperamos pronto ser conocidos en el medio empresarial por nuestro servicio de organización de eventos, contamos terrazas, jardines, espacios cerrados, auditórium y con nuestra oferta de cafetería. El lugar perfecto para tu celebración de año nuevo, visita nuestra página. DM

Paseo Yugoslavo 176, Valparaíso, Región de Valparaíso D’Magazine | 29


20 años de carnaval

“Mil Tambores, colores multiculturalidad y alegría en Valparaiso” TEXTO Y FOTOGRAFÍAS: Eduardo Pizarro B., ig: edufoto88

30 | D’Magazine


on tour.

EN

The Mil Tambores (thousand drums) Carnival is, without a doubt, an emblematic event in the central area of the country,one that moves to the rhythm of the batucadas that reverberate in the streets of the main port, accompanied by Andean sounds, the joy of circus artists, and the colors of the painted bodies, which cause joy among the thousands of spectators that year after year, meet in Valparaíso.

ES El Carnaval Mil Tambores es, sin lugar a dudas, un evento emblemático de la zona central del País, que se mueve al ritmo de las batucadas que retumban en las calles del puerto principal, acompañadas con sonidos andinos, la alegría de los artistas circenses, y los colores de los cuerpos pintados, que provocan contento entre los miles de espectadores que año tras años, se dan cita en Valparaíso.

This year, 2019, the famous carnival turned 20 and culminated with a colorful parade in Cerro Playa Ancha, bringing together more than 5,000 spectators, who are also part of this true citizen party.

Este año 2019 el afamado carnaval cumplió 20 años desde su primera edición y culminó con un colorido pasacalle en el Cerro Playa Ancha, congregando a más de 5.000 espectadores, que también se hacen parte de esta verdadera fiesta ciudadana.

On October 6th of this year, the schools of samba, caporales, and candombe, among others, provided an unforgettable show and enlivened the streets of the Main Port, especially Gran Bretaña street in Playa Ancha, the epicenter of this traditional celebration.

Las escuelas de samba, caporales, y candombe, entre otras, dieron un espectáculo inolvidable y alegraron las calles del Puerto Principal, el pasado 6 de octubre de este año, especialmente de la calle Gran Bretaña del sector de Playa Ancha, epicentro de esta tradicional celebración porteña.

Another of the high points of this edition, was the celebration of ethnic and cultural multiculturalism, so rooted in the history of Valparaíso, enriching the mil tambores carnival, which year after year brings together more followers and tourists.

“Mil tambores” vuelve después de haber sido suspendida su versión 2018 y volvió con toda el alma, el color y la alegría de los cerros y su hermosa gente.

Otro de los puntos altos de esta edición, fue la celebración de la multiculturalidad étnica y cultural, tan arraigada en la historia de Valparaíso, enriqueciendo el carnaval mil tambores, que año tras año congrega a más adeptos y turistas. DM D’Magazine | 31


Camino El Olivar 305, Viña del Mar, Región de Valparaíso

32 | D’Magazine


on tour.

THE NATURAL SETTING OF VIÑA DEL MAR Many are the prospect offerred by this site, in the middle of the nature, just 5 kilometers from the center of the “ciudad jardín”, which you can reach by car, motorcycle, subway, and even on microbus. There’s a modern coffee shop in the Jardín Botánico, that has a variety of cakes, gluten-free options, and vegan food. Also, on the weekends there are guided visits in the garden, totally free. There’s an area for barbecues, another for picnics,space for events, bike rental, and even canopy for children and adults. Definitely the perfect place for sports and recreational activities. The site is open every day of the year, and admission costsf $2.000 per person, and $1.000 for children, seniors and students. Distintos son los panoramas que nos ofrece este sitio en maedio de la naturaleza a 5 kilómetros del centro de la ciudad jardín, al cual se puede llegar en auto, motocicleta, metro e incluso autobuses de micro. El Jardín Botánico cuenta con una moderna cafetería, la cual tiene variedad de pasteles y opciones libre de gluten y veganas. Además, todos los findes de semana se realizan visitas guiadas dentro del jardín, totalmente gratuitas. Existe un sector de parrillas, uno de picnics, quinchos para eventos y celebraciones, arriendo de bicicletas y hasta canopy para niños y adultos. Sin duda el lugar perfecto para hacer deporte y actividades recreativas. El recinto está abierto todos los días del año y tiene un valor de $2.000 por persona, $1.000 los niños, adultos mayores y estudiantes. DM D’Magazine | 33


34 | D’Magazine

Sección relizada por alumnos de la carrera de Diseño del Instituto AIEP, Viña del Mar.


Cena show beneficio Hotel Ankara

1

Con el fin de recaudar fondos para dos pequeñas hermanas que sufren de cáncer, el pasado jueves 12 de septiembre, se realizó una cena show solidaria en el hotel Ankara de Viña del Mar (calle San Martín, 476), organizado y conducido por la personalidad local, Maureen Berger. Con salón repleto, los comensales pudieron disfrutar de una deliciosa cena a cargo del hotel y disfrutaron de un show musical con Álvaro Rock – oldies-, Boleros con Leonor Cruz y el show Diva’s Casino en la voz de Mae. Aparte del show y la comida, hubo sorteos de increíbles premios, donados por empresas de la Región, tales como: el hotel Ankara, Castillo del Mar, Hotel O’higgins, y Servikin servicios kinesiólogos e integrales, entre otras marcas. Cabe recordar que el evento iba en directo beneficio de dos hermanas menores de edad, quienes están padeciendo de dos tipos de cánceres bastante anormales, para personas de tan temprana edad. Josefa – 11 años- sufre de pineoblastoma grado 4 cerebral de la glándula pineal, mientras que la pequeña Agustina de 5 años, es aquejada por un rabdomiosarcoma embrionario en pulmón. La mayor ha sido operada dos veces por esta enfermedad, mientras que la menor permanece hace un mes en la UCI.

FOTOS

1) Mae y Maureen Berger. 2) Claudia González, Claudio Amaranti, Jessica González y Andrea Jara. 3) Óscar Mena, Sofía Aveldaño, Óscar Sepúlveda y Claudio Salinas. 4) Irina Aguirre, María Isabel Muñoz y Hernán Aguirre. 5) Daniela Izquierdo y Wilson Albornoz 6) Paulina Fernández, Sergio Arze y Marissa Croxatto. 7) Isabel Navarro, Mae y Leonor Cruz 8) Álvaro Rock 9) Maureen Berger 10) Cena - Ambiental -

2

3 4 6 5 77

9 10

8

D’MAGAZINE

35


Chile en Top Ten de los destinos turísticos preferidos por los multimillonarios 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, y 35

En el marco de un ranking confeccionado por Business Insider y la agencia de viajes de lujo Original Travel, nuestro País aparece en el lugar número 10, del “Top Ten” de los destinos turísticos más apetecidos por las personas más ricas del planeta.

36

D’MAGAZINE


Los otros nueves países que completan este ranking según orden: 9 -.Turquía Su costa turquesa sumado a la apertura de nuevos hoteles y la estabilidad política. 8-. SeychellesSeychelles está compuesta por una docena de islas en el océano Índico, un escondite exclusivo que atrae a los miembros de la realeza. La Isla Norte de Seychelles es ideal para una escapada de lujo y para una práctica de buceo. 7-. Birmania Aquí las vacaciones de lujo se caracterizan por los

viajes en barco a lo largo del río Irwadi, entre Rangún y la localidad de Bagan. También la playa de Ngapali se ha convertido en un refugio para los millonarios.

¿Será por nuestra reconocida historia en vinos o nuestra gastronomía?, ¿la extensa y hermosa costa que nos baña?, ¿los atractivos parques y formaciones naturales?, ¿por los misteriosos lugares, como Isla dePascua?, ¿o quizás por ser cuna de poetas y pensadores?

6-. Ruanda Declarada por Luxury Travel Mag como el nuevo

La verdad es que si bien eso ha influido, Original Travel, tiene otra teoría bastante alejada de lo que pudiese deducir, “se debe a que ofrece un lujo menos tradicional, dondese hace a un lado la planificación y la logística, sin sacrificar el poder de elección”.

5-. Bután El Bután virgen es ideal para el viajero de lujo aventurero porque está hecho para el senderismo. Durante 2019, la compañía organizó caminatas a monasterios de Bután, ciclismo de montaña y torneos de tiro con arco.

destino de lujo africano para ver en 2018. El destino se compone de naturaleza y de vida silvestre, ya que aquí se acogen tres parques nacionales: Akagera, Nyungwe y el parque nacional de los Volcanes, uno de los pocos lugares en los que todavía se pueden ver gorilas de montaña en la naturaleza.

4-. Colombia Business Insider señala que en el país latinoame-

ricano “al experimentar un renacimiento en viajes de lujo, los impresionantes paisajes selváticos de Colombia y las ciudades coloniales merecen más reconocimiento”.

3-. Islandia Muchos viajeros asisten para ver la aurora boreal.

Un espectáculo natural con el que Original Travel espera que las visitas a Islandia se dupliquen durante 2019,

2-. Japón El corazón montañoso de la isla Nagano, de Japón, se convirtió en el destino favorito para los viajeros por sus baños termales y por en invierno. Se puede disfrutar del esquí y el snowboard. 1-. Egipto El crucero que recorre el río Nilo, entre Luxor y

Asuán, resalta porque en el trayecto se detienen en sitios arqueológicos, templos y tumbas. También el Gran Museo Egipcio con vista a las pirámides de Guiza, que alberga más de cien mil piezas egipcias antiguas.

D’MAGAZINE

37


AUTOS ELÉCTRICOS

2020

Los autos eléctricos han llegado para quedarse. Lo que antes era solo la opción de unos pocos, ahora es una realidad que se incrementa día tras día. Solo debemos ver las cifras, La compra de autos eléctricos e híbridos enchufables (puede funcionar 100% eléctrico) ha crecido más de un 3.700% entre 2012 y 2019. 38

D’MAGAZINE


Chile no se ha quedado atrás, y solo este 2019 ya se han vendido cerca de 200 vehículos, registrando un incremento del 58% en relación al mismo tiempo del año pasado, según las cifras recogidas por el Informe del Mercado Automotor de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC). Además, de que hay puntos de recarga, prácticamente, en todo el territorio nacional.

considerando que es una alternativa de transporte amigable con el medio ambiente- en D’ Magazine, le mostramos los modelos más atractivos que serán lanzado durante el 2020, y que muy pronto arribarán a Chile. ¿Será nuestro futuro tener estacionamientos con puntos de recarga?, todo parece indicar que ese será nuestro destino, a la hora de transportarnos.

Si se anima a subirse a la tendencia que está revolucionando el mundo automotriz – especialmente,

D’MAGAZINE

39


28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, y 35

Consumo de Perfumes 40

D’MAGAZINE


Según estudio de Euromonitor International nuestro país es tercero en el ránking de consumo de perfumes en Latinoamérica, siendo adelantado por nuestros vecinos Brasil y Argentina. Actualmente, nuestro país también juega un rol como productor de esencias de fragancias y sabores muy variados para los principales retail’s nacionales, distribuidores farmacéuticos, industrias manufactureras de alimentos, cosméticos y perfumería.

difícil de encasillar en un solo tipo de fragancia, dado que en el top 5 de perfumes para hombres más vendidos en Chile encontramos desde desde cítricos hasta acuáticos y aromáticos.

Este es un mercado que aún no es conocido del todo por sus consumidores pero que es altamente competitivo y las preferencias de consumo son variadas, sin embargo, a la cabeza de las preferencias de los y las consumidoras se encuentran marcas bien posicionadas que en su mayoría cuentan con una trayectoria internacional. Siendo las preferencias de consumo femenino aquellas fragancias que tienden a una composición más floral como Chanel 5 o Carolina Herrera 212, por su contraparte, las tendencias de consumo masculino son muy variadas, siendo

En la siguiente tabla puedes revisar el top 5 de perfumes preferidos por los consumidores y sus respectivas categorías aromáticas.

Mujer

Tipo de fragancia

Hombre

Tipo de fragancia

Chanel 5

Floral

Polo Blue Ralph Lauren

Ozónico / Acuático

Ralph

Afrutado / Floral

Polo Sport Ralph Lauren

Aromático / Cítrico

Acqua di Gio

Cítrico / Aromático

Floral

Boss Bottled Tonic

Cítrico

Amaderado

212 VIP Men Carolina Herrera

Chanel Gabrielle Carolina Herrera 212 Tommy Girl

Floral Blanco / Cítrico

Fresco Espaciado

41


42 | D’Magazine


BEACH TENNIS: AMIGOS , SOL Y PLAYA El tenis playa, denominado internacionalmente Beach Tennis, es una fusión deportiva surgida entre las actividades playeras y la actividad de las raquetas. Se disputa entre dos jugadores (individuales) o parejas (dobles), siendo esta última su modalidad más habitual. Desde 2008, la federación internacional de Tennis la ampara en su circuito a nivel mundial. A pesar de que el beach tennis, tiene un organismo interno.

EN NUESTRO PAÍS En las costas de nuestro País, es una de las disciplinas más habituales, congregando a más personas día tras día. En las principales playas de nuestras, su presencia es habitual e

incluso existen club deportivos. Viña del Mar, La Serena, y Coquimbo, entre otras ciudades, se pueden apreciar jugadores que buscan distenderse practicando esta actividad. En asociaciones que congregan desde 50 a 100 participantes. DM

Club Social Deportivo Beach Tennis de Viña del Mar @clubbtv

D’Magazine | 43


Huinganal

Golf y Grandes Eventos

El Presidente de la asociación Río Aconcagua ,Sr. Patricio Centeno G., dió el vamos a la versión número 6 , de la Copa Anual "Río Aconcagua", que en esta oportunidad , se disputó en el Club Huinganal de Limache. Los jugadores disfrutaron del clima primaveral y del hermoso paisaje montañoso como un marco perfecto.

7 De Septiembre Los jugadores Disfrtutaron del clima primaveral y del hermoso paisaje montañoso como un marco perfecto.

CATEGORÍA A 1° Neto: Guillermo Castro - Jorge Vargas, 60 2° Neto: Denis Breen - Carlos Araya, 63 1° Gross: Andrés Thomsen - Cristian Torres, 66 2° Gross: Carlos Santibáñez - Nelson Santibáñez, 69 CATEGORÍA B 1° Neto: Walter Martínez - René Cerda, 63 2° Neto: Marcela Thomsen - Carlos Blomfield, 68 (mejor 2a vuelta) 1° Gross: Waldo Miranda - Jorge Thiermann, 75 2° Gross: Iván Gatica - Sergio Wilhelm, 79

Guillermo Castro - Jorge Vargas - Carilos Araya - Dennis Breen 44 | D’Magazine

Fair Line: JORGE RIVERA Best Approach: PATRICIO RIQUELME


Rodrigo NaranjoMarcelo Arancibia

Walter Martinez- Carmen Solis -Gabriela Thomsen-René Cerda

Cristian Torres - Andres Thomeen - Nelson Santaibañez - Carlos Santaibañez

Carlos Bloomfield- Marcela Thomsen Abraham Chahuan - Manuel Albornoz

Fernando Zemelman - Maria I. Vera - Jorge Lopez - Rodrigo Cruz

Cristian Carcamo-Manuel Cataldo -Patricio Riquelme D’Magazine | 45


EL GOLF: LA VIDA HECHA DEPORTE POR Eduardo Hajna Rifo, Octubre 2019

Hablar de un deporte, del que se han escrito muchos libros, artículos, diatribas, homenajes etcétera, no es fácil, pero hacerlo desde la experiencia personal, es más sencillo, reflexionar sobre el camino recorrido, eso es lo que haré en estas líneas. Invitado a integrarme con un grupo de estudiantes, ingresé al Granadilla Country Club, patrocinado por dos socios de mi época universitaria. El profesor de golf del club era el que nos enseñó el ABC de este deporte y en el desarrollo de sus clases, nos decía si estábamos en condiciones o no de jugar. A pesar de que muchos se desmotivaban por esto, yo seguí motivado, y 56 años después, sigo jugando. Cuando veo los comentarios que se realizan sobre el golf, que en total juegan más de 600.000 veces en el año, y que a veces lo hacen con más de 100 personas simultáneamente en una misma cancha. No hay ningún otro deporte que tenga estas posibilidades. El tiempo de duración de un partido de golf es de 46 | D’Magazine

4 a 5 horas, en una caminata de 8 kilómetros y su extensión tiene que ver con la edad de los jugadores, con su pegada, con el andar rápido o lento de los que van adelante. Es un deporte que reconoció la igualdad de los seres humanos, antes que la descubrieran los apologistas del género, si bien hay diferentes partidas para las damas, los niños, los jóvenes, los adultos y los sénior, nunca ha existido un problema para que jueguen juntos, mezclados o unos contra otros, y es que las reglas reconocieron en el hándicap el vehículo de la diferencia y también de la igualdad. Linda actividad, sin edad, y con los brazos abiertos esperando a hombres, mujeres y niños a jugar a practicar, a aprovechar que el paisaje que es un componente deportivo increíble, en que el clima es una variación en el juego, en que el calor y el frío, son también elementos que influyen, como no decir que el golf es un deporte de la vida, o la vida misma hecha deporte. DM


sport.

Es regular creer que es un deporte de élite, lo cual dista mucho de la realidad, puesto que lo practican más de 20.000 personas en Chile

D’Magazine | 47


Golf Brisas De Santo Domingo 5 De Octubre

CATEGORÍA A 1° Neto: MANUEL CATALDO - ANTONIO CATALDO, 64 2° Neto: VICENTE FUENZALIDA - JOSÉ WALKER, 67 1° Gross: JUAN C. GANA - HERNÁN HOLCH, 73 2° Gross: LUIS F. SOTO - FELIPE PLAZA, 75 CATEGORÍA B 1° Neto: CARLOS PÉREZ DE ACHA - JORGE PARRA, 68 2° Neto: CLAUDIA GONZÁLES - ROBERTO BRIEBA, 73 1° Gross: WALDO MIRANDA - JESÚS VÁSQUEZ, 85 (Mejor 2a vuelta) 2° Gross: CARLOS SAAVEDRA - JOSÉ M. GONZÁLES, 85

Fair Drive: GONZALO PARADA Best Approach: FERNANDO RIVERA

48 | D’Magazine


D’Magazine | 49




52 | D’Magazine


tendencias.

ADIÓS CIRUGÍAS La propuesta natural para rejuvenecer la piel del rostro mediante nuestra propia sangre. El Plasma Rico en Plaquetas es una fracción de sangre que se obtiene de los mismos pacientes, es decir, es un material biológico autólogo, y por esta razón no ocasiona reacciones alérgicas. Se toma una muestra sanguínea y se centrifuga para separar la sangre en cuatro partes distintas: glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma. Esta sustancia tiene un gran número de células coagulantes, las que promueven el crecimiento y la división celular. Esto es lo que sirve para reparar tejidos dañados, hacer lucir la piel más firme y eliminar arrugas. Esta intervención no necesita anestesia ni hospitalización, y cada sesión no dura más de 30 minutos, las cuales deben realizarse 3 veces al año para un mejor resultado.

D’Magazine | 53


TERAPIA DE

MUJER La compra de zapatos produce un efecto antidepresivo en las mujeres , ayuda a combatir la ansiedad. Al verlo como una experiencia agradable, su cerebro libera serotonina, un neurotransmisor asociado al bienestar y la felicidad. Nada mejor para despejar la mente y anular la depresión que escoger algo que les queda bien y comprarlo, . La compra se vuelve más felíz con zapatos y carteras, ya que adelgacen o suban de peso, los zapatos siempre les quedarán y se verán bien. Se pueden comprar sin presión y más relajadas. Es una forma de refrescar su autoestima y hacerse sentir bien. DM

54 | D’Magazine


Expo - Tacones Hotel O' higgins

tendencias.

MUNDO EXPO TACONES:

VANDUARDIA Y MODA Durante los últimos tres años, Mundo Expo Tacones ha reunido a los más vanguardistas y emergentes exponentes nacionales e internacionales del calzado y la moda, en una gira a lo largo del territorio nacional. Desde el elegante zapato de tacón hasta la zapatilla chic, pasando por el calzado deportivo y el casual, en cualquiera de los stands se podrá encontrar una amplia variedad de formas, estampado y materiales, para lucir sensacional. De la mano de su creadora, Jaqueline Marquéz, se han realizado más de 30 eventos en todo Chile, donde se ha dado espacio tanto a los artesanos nacionales, como a franquicias de moda vanguardista a nivel internacional. Con esto, según nos cuenta, se ha logrado que exista una oferta “variada y entretenida”, donde no hay dos stands iguales, dando a las compradoras una amplia gama de opciones para lucir como nunca, a un precio accesible. Pero no solo se puede vivir de zapatos y tacones, la expo ofrece además, una gran cantidad de expositores de ropa, trajes de baño, y joyas, además de gustos como un buen vino o un exquisito perfume, con la fragancia que has estado buscando. DM

D’Magazine 55 D’Magazine || 55


Myriam Morgado, Directora de Área 1, Región de Zonta Sudamérica de Zonta Internacional, Mónica de la Cerda , Representante de Zonta Internacional USA y Graciela Maletti de Smink, Representante de la Región de Sudamérica de Zonta Internacional.

Zonta Chile awards The Centenario Prize Zonta Chile entrega Premio Centenario The International Zonta Conference of the South American Region was held in October at the Federico Santa María Technical University at its headquarters in Valparaíso, bringing together about 60 members from different countries to evaluate and work on projects that are framed around women and in gender equality. On the occasion two women were distinguished, Patricia Beltrán, Founding Director of the Betania Acoge Foundation, an institution that helps vulnerable women from Valparaíso to get out of poverty through training and jobs that allow them to be microentrepreneurs or be independent, who received the Outstanding Women's Award of the Year for the Region of South America. The other winner was Miss Javiera Delgado, a commercial engineer from the Technical University Federico Santa María, who won the Jane M. Klausman scholarship from Zonta International, after competing with the candidates of the clubs of Uruguay and Chile, and received the sum of two thousand dollars. Zonta Internacional, is a non-profit Organization, created on November 8, 1919 in Buffalo New York, with the purpose of supporting women through the service and defense of human rights and seeks to end violence towards twomen and inequality. It is a nearly 100-year old consulting institution with voice and vote before the UN, before the ILO and the European Community on issues related to women.

EN

56 | D’Magazine

ES La Conferencia de Zonta Inernacional de la Región de Sudamérica, se llevó a cabo en el mes de octubre en la Universidad Técnico Federico Santa María en su sede de Valparaíso, reuniendo cerca de 60 miembros de distintos países para evaluar y trabajar en proyectos que vayan enmarcados en la mujer y en la equidad de género. En la ocasión se distinguieron a dos mujeres, Patricia Beltrán, Directora fundadora de la Fundación Betania Acoge, institución que ayuda a mujeres vulnerables a salir de la pobreza con capacitaciones y oficios que le permiten ser microempresarias o ser independientes laboralmente de Valparaíso, quien recibió el premio centenerio a la Mujer Destacada del año por la Región de Sudamérica. La otra premiada fue la señorita Javiera Delgado, ingeniera comercial de la Universidad Técnico Federico Santa María, al ganar la beca Jane M. klausman de Zonta Internacional, luego de competir con las candidatas de los clubes de Uruguay y Chile, quien recibió la suma de dos mil dólares. Zonta Internacional, es una Organización sin fines de lucro, creada el 8 de noviembre de 1919 en Búfalo New York, con la finalidad de apoyar a las mujeres a través del servicio y la defensa de los derechos humanos y procura de terminar con al violencia hacia el género femenino y la desigualdad. Es una institución que cumplirá 100 años en el mundo, consultor con voz y voto ante la ONU, ante la OIT y Comunidad Europea en temas relacionados a la mujer.


women. In Chile there are three clubs Santiago, Valparaíso and Viña del Mar, which have supported women in different areas since 1948, Santiago being the oldest During the regional conference, issues related to women were addressed at the national level led by Mrs. Claudia Encalada, Seremi (S) of Women and Gender Equality of the Valparaíso Region. In addition, the international projects for the biennium were discussed and each club in their specific countries met in order to join forces to achieve the status of women. For the Director of Area 1 of Chile, Myriam Morgado "it is very important to understand that despite the efforts and creation of laws against violence against women, we must have a more real commitment and control because unfortunately the number of Femicides has increased in recent years.herefore, there is something that is not being done well and is a responsibility not only of our authorities but of the civil world. " "This year we will celebrate 100 years of Zonta Internacional with a concert open to the community at the USM with the presence of two renowned musicians from the Los Lagos region: Cecilia Moyano on piano and Patricio Muñoz on Guitar,, in order to show the guests and authorities the work that Zonta has done worldwide in a hundred years to help millions of women and girls in the world, including Chile "emphasizes the Director.

Myrna Gaye, Alicia Sirtori, Mónica de la Cerda, Representante de Zonta Internacional USA, Claudia Encalada SEREMI (S) de la Mujer y Equidad de Género de Valparaíso, Magdalena Aguilera, Myriam Morgado, Directora de Área 1 de la Región de la Sudamérica de ZI Liliana Hidalgo, Elba Pereyra, Blanca Arvallo, Alejandra de La Vega, Lucy Alvarez, Graciela Maletti de Smink, Suana Devia, María Eugenia Arancibia, Maureen Berger, Gino Rivera, María de Lourdes Taran, Myriam Moris, Ana María López de Neil, María Eugenia Azagra, Ans María Medina, Olga Rilla, Adriana Otero

Zonta Internacional, is a non-profit Organization, created on November 8, 1919 in Buffalo New York.

En Chile existen tres clubes Santiago, Valparaíso y Viña del Mar, que han apoyado en diferentes áreas a la mujer desde 1948, siendo Santiago el más antiguo Durante la conferencia regional se abordaron temas relativos a la mujer a nivel nacional dirigido por la señora Claudia Encalada, Seremi (S) de la Mujer y Equidad de Género de la Región de Valparaíso. Además, de los proyectos internacionales para el bienio y de cada club en sus determinados países con el fin de lograr aunar esfuerzos conjuntos para logra elevar el estatus de la mujer. Para la Directora de Área 1 de Chile, Myriam Morgado "es muy importante entender que a pesar de los esfuerzos y creación de leyes en contra de la violencia hacia la mujer, hay que tener un compromiso más real y de fiscalización porque lamentablemente las cifras de feminicidio han aumentado en los últimos años, por lo tanto, hay algo que no se está haciendo bien y es una responsabilidad no sólo de nuestras autoridades sino del mundo civil". "Este año vamos a celebrar los 100 años de Zonta Internacional con un concierto abierto a la comunidad en la USM con la presencia de dos reconocidos músicos de la región de Los Lagos Cecilia Moyano en piano y Patricio Muñoz en Guitarra, el que será abierto a la comunidad, con el fin de mostrar a los invitados y autoridades la labor que ha hecho en cien años Zonta a nivel mundial de ayudar a millones de mujeres y niñas en el mundo, incluyendo a Chile" enfatiza la Directora. DM

D’Magazine | 57


58 | D’Magazine


Dieta sin gluten

sin dolor y con menos culpas

La dieta sin gluten, es un régimen saludable que consiste en evitar o restringir alimentos que contengan trigo, avena, cebada y centeno. Además, es mandatoria para personas que tienen alergia a esta proteína y a celiacas. Si bien se puede pensar que sacando los panes o cereales de la alimentación es suficiente, también es necesario eliminar: pasteles, cervezas, patés, tallarines, y avenas. Las personas que sufren por el gluten tienen síntomas como: estreñimiento, nauseas, vómitos, y dolor de estómago. Si se quiere seguir una dieta libre de gluten, lo que se puede comer es:

Frutas y verduras frescas. Carnes: de ternera o de cerdo, aves de corral, pescado, mariscos frescos y huevos. Lácteos: leche no saborizada, crema, queso curado, algunos yogures, mantequilla, margarina, queso crema, y crema agria. Algunos refrigerios: papas fritas, tortillas de maíz, palomitas de maíz, galletas de arroz, tortas de arroz, frutos secos, semillas, gelatina y pudin. Envasados y enlatados: frutas y verduras al natural, atún o pollo en lata, y lentejas. Cereales y granos: crema de arroz, sémola de maíz, copos de arroz, arroz integral o arroz blanco y algunas tortitas de maíz. Algunos condimentos: jaleas, mermeladas, miel, mantequilla de maní, almidón de maíz o de papa, algunas mieles de maíz y de arce, melaza, azúcar morena, blanco o glasé, especias y hierbas, sal, pimienta, salsas, , aceitunas, salsa de tomate, mostaza, vinagres destilados y la mayoría de los aliños para ensaladas.

D’Magazine | 59


gastroteca.

LA AUTÉNTICA SANGRÍA ESPAÑOLA Para que la Sangría tenga auténtico sabor a frutas, es primordial prepararla con antelación, así el vino tiene tiempo de adquirir los sabores de la fruta. La sangría es una bebida con sabor a fruta no lo olvides, pero tampoco te pases con la maceración o la fruta fermentará. Mi consejo es que la sangría se haga con dos horas de antelación a la hora de su consumo.

INGREDIENTES Para 8 personas Vino tinto joven de 1 litro Naranjas 2 Limón 1 Plátano 2 Manzanas 1 Azúcar 60 g Refresco de naranja una lata de 330 ml Dificultad: Media En la sangría no hay más alcohol que el del vino tinto. En cuanto a la calidad del vino, cuanto mejor sea el vino, mejor estará la sangría. Si esas dos horas la dejas en la nevera, luego no hará falta añadir mucho hielo para tomarla bien fría, y así evitarás que pueda aguarse.

60 | D’Magazine

PREPARACIÓN Comenzamos disolviendo el azúcar en 75 ml de agua caliente para formar un almíbar y lo que facilitará su disolución en el vino. En un recipiente amplio o un bol grande, ponemos el vino y el almíbar y añadimos el zumo de una naranja removiendo para que se mezcle bien. Vamos pelando las frutas y cortándolas en trozos pequeños, lo que facilitará su posterior maceración. Hacemos esa operación con todas a excepción de la otra naranja que no pelamos sino que cortamos en gajos o medias rodajas. Echamos todos los pedazos de fruta al bol con el vino y añadimos el zumo de un limón y un palo de canela, dejando que repose para su maceración. Traspasar a una jarra transparente y se sirve la sangría acompañada de unos cubos de hielo, adornando a gusto. Si se desea se puede añadir una bebida gaseosa de naranja o de limón, aunque conviene añadirlos en el momento de servir para que conserven su gas y no al principio porque ralentiza la maceración. Normalmente se sirve en vasos o copas amplias con alguna fruta que también se puede comer. DM


PAN QUE QUES CELESTINOS INGREDIENTES - 300 ml de leche líquida - 2 huevos - 1 taza chica de harina - 1/2 kilo de manjar - aceite de maravilla - azúcar flor a gusto PREPARACIÓN Mezclar la leche con los huevos y el harina formando una masa más bien líquida, si es necesario se puede agregar más leche. Calentar el sartén con una cucharada de aceite por 1 minuto aprox. Vaciar una porción(una tacita)de la masa en el sartén, escurrir por toda la superficie y freír hasta que los bordes tomen color, luego dar vuelta y seguir friendo hasta que esté dorada a gusto. Rellenar con una capa generosa de manjar y enrollar o doblar por la mitad el panqueque, espolvorear azúcar flor y servir. DM

CONSEJOS 1. En vez de manjar también se puede rellenar con mermelada de frutas o con miel. 2. También se le puede agregar una porción de helado sobre el panqueque para el postre. Queda muy bueno. 3. La leche se puede reemplazar por agua.

D’Magazine | 61


salud.COLUMNA

RELACIONES TÓXICAS

S

¿Una Nueva Droga?

entirnos atrapados en una relación tóxica es más común de lo que creemos, estas relaciones no sólo responden a un origen amoroso, sino que las encontramos en cualquier ámbito: en una relación de trabajo, con un familiar, con un amigo o en cualquier dinámica que intervenga más de una persona. La neurociencia nos enseña que el ser humano generará dependencia a toda situación que nos brinde una sensación de placer. Ya que a nivel neuroquímico, nuestro cerebro empieza a liberar neurotransmisores como la dopamina entre otros, los que actúan en nuestro sistema de recompensa haciéndonos sentir placer y es a partir de ahí que buscaremos ese estímulo las veces que sea necesario para volver a experimentar ese placer. Es el mismo mecanismo cerebral que se utiliza para explicar el funcionamiento o la dependencia a las drogas, el sexo, los deportes y los juegos por citar algunas. En una relación tóxica los participantes son incapaces de impedir dañar al otro, e incluso por momentos inconscientes o no, podríamos encontrar algún placer asociado. Por ejemplo que una persona disfrute estar en una situación de poder, así como la otra pudiera experimentar placer al estar en un estado de sumisión y viceversa. Es más, una discusión entre una de estas parejas podría llegar a niveles tan altos en los que exista maltrato en todas sus formas y terminar de una manera “agradable”. Por ejemplo, una reconciliación o negociación con un final positivo, que 62 | D’Magazine


POR Luis Rebolledo Lemo, psicólogo, L.rebolle@hotmail.com

llegue a favorecer tal producción de dopamina y adrenalina en nuestro cuerpo que bien podríamos llegar a sentir placer y generar la dependencia neuroquímica. Ya que por muy tormentosa que sea la situación si tiene un final agradable costará ponerle fin. Algo sabemos ahora a muy grandes rasgos acerca del funcionamiento de nuestro cerebro al estar frente a una relación tóxica. Surge por lo tanto la siguiente pregunta: ¿por qué y qué nos hace estar o mantenernos en una relación que además de producirnos un tremendo desgaste de energía, nos genera un sentimiento de displacer o de infelicidad?A nivel psicológico una persona se sentirá impedida de poner fin a una relación tóxica y decidir mantenerla por múltiples factores, unos más claros y evidentes, en tanto otros más inconscientes y desconocidos incluso por el involucrado. De ahí que se recomienda recurrir a un especialista o terapeuta para lograr entender y descubrir qué hay detrás de esta relación de dependencia, ya que sin duda será distinto para cada caso.

Por citar algunos: • Apego • Codependencia o dependencia emocional • Sentimiento de Culpa • Idealización de la relación • Miedo al qué dirán • Miedo a fracasar Una vez realizado el hallazgo o descubrimiento junto al terapeuta, ambos deberán trabajar y lograr entender cuál sería el vacío que esta relación tóxica está cubriendo en su ser y generando la dependencia y luego producir el cambio cognitivo necesario, para dejar de lado esta relación y buscar alternativas.

CUANDO CAMBIA LA CONDUCTA El primero en darse cuenta debería ser el involucrado en la relación tóxica, ya que cada vez que se aproxime a esa persona, pudiera experimentar cambios en su estado de ánimo: nerviosismo, miedo, sudoración en las manos, taquicardia, tartamudez, confusión de ideas e inseguridad. Es más posterior al encuentro pudieran aparecer señales como sentimientos de desvalorización y tristeza. Afectando el autoestima. Y para terminar, si ya te encuentras en una relación tóxica, lo más recomendable es solicitar ayuda a tus amigos. Es muy importante establecer límites en tu relación, además se recomienda estar informado sobre los aspectos legales y denunciar si fuera necesario. Y si recién empiezas una relación, bastará un primer antecedente de los aquí citados para retirarte. DM

SEÑALES DE ALERTA DE PERFILES TÓXICOS • Utilizan, el sarcasmo y la ironía. • Personas que culpan a otros de provocar su enojo y sus errores. • Gustan ser protagonistas. • Invalidan las emociones de los demás. • No escuchan. • Ordenan las cosas de manera déspota y autoritaria. • Descalifican a los demás.

D’Magazine | 63


¿QUIÉN ES QUIÉN? GUÍA PARA EL FESTIVAL DE VIÑA 2020 Entre el 23 y 28 de febrero de 2020, se realizará una nueva versión del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, hasta el momento hay 5 artistas confirmados , que van desde lo actual hasta lo nostálgico, demostrando que el festival tiene artistas, para todos los gustos. Ricky Martín (Puerto Rico) Por sexta vez, el exitoso cantante se presentará en la Ciudad Jardín. El intérprete de canciones como “María”, “Livin’ la vida loca”, y “La mordidita”, siempre se ha sabido mantener vigente en la vertiginosa industria musical, por lo con cada nueva presentación nos muestra una variedad entre lo nostálgico y lo actual.

Denise Rosenthal (Chile)

Pimpinela (Argentina)

Luciano Pereyra (Argentina)

El dúo argentino viene a enamorar la Quinta Vergara con sus canciones más conocidas como: “A Esa”, “Ahora decide”, “Olvídame y pega la vuelta”, entre otros. Con esta presentación, sería la segunda vez que la pareja de hermanos interpretará sus éxitos.

El cantautor trasandino traerá el romanticismo al escenario de la Quinta Región, con canciones reconocidas como: "Quédate conmigo", "Que suerte tiene él", "Como tú", "Enséñame a vivir sin ti", "Si no es muy tarde" y "Porque aún te amo".

64 | D’Magazine

Culminando este trío de cantantes chilenas, tenemos a Denise Rosenthal. La también actriz viene a coronar una consolidada carrera musical, con millones de reproducciones en redes sociales de videoclips y música, además de colaboraciones con otras artistas como la española Mala Rodríguez.


enjoy.

Pablo Alborán (España) Otro de los artistas del momento, Pablo Alborán es una de las voces más populares de Ibero américa, con sencillos como “Solamente tú”, “Dónde está el amor”, y “Por fin”, enamorará a todas sus fans , en esta nueva versión del festival.

Mon Laferte (Chile)

Pedro Capó (Puerto Rico) Otro debutante es este artista portorriqueño, ganador de dos grammys latinos en la última versión de la premiación. Actualmente, su canción “Con calma”, ha sobrepasado 3.400 millones de reproducciones en plataforma virtuales.

La artista chilena más reconocida, premiada y escuchada a nivel mundial, en la actualidad, llega por segunda vez al escenario más importante de Latinoamérica tras su exitoso paso en el año 2017. La intérprete de “Tu falta de Querer”, viene a conquistar la gaviota de platino que fue pedida por el público, en su presentación anterior.

Francisca Valenzuela (Chile) Ozuna (Puerto Rico) Por primera vez, el artista de 27 años se presentará en el Festival Internacional de la canción de Viña del Mar. Es uno de los artistas más populares del momento, y con sus canciones “única” y “Vaina Loca”, promete hacer bailar al exigente público de la Quinta Vergara. DM

“Fran” se presentará por primera vez en el show musical más importante de América Latina. Con sus grandes éxitos como “Ya no se trata de ti”, “Tómame” y “Afortunada”, intentará consolidar su carrera como una de las cantantes nacionales más prominentes.

Ana Gabriel (México) Otra cantante histórica del festival es la mexicana Ana Gabriel, ella será quien ponga el romanticismo, la balada y nostalgia sobre la plataforma musical más importante de América Latina. Entre sus éxitos más recordados están: “Simplemente amigos”, “Quién como tú”, y “Cosas del amor”.

Noche de Brujas (Chile) La agrupación que se encargará de cerrar el certamen continental y que pondrá la música tropical en el escenario, es la chilena Noche de Brujas. De la mano de su líder, “Kanela”, la banda hará bailar a la Quinta con canciones como: “Me gusta todo de ti”, “Dime por qué”, y “Te amo para siempre”. D’Magazine | 65


horóscopo. NOVIEMBRE 2019

ARIES

TAURO

GÉMINIS

Estarás muy bien en el sector de los estudios, ideal para culminar el año con mucha energía y poder disfrutar del verano. Excelente para hacer deporte, planificar viajes y salidas. Atención en el amor, todo el mes estarás muy complicado en este sector, posibilidad de rupturas y peleas.

Mes difícil hasta el 21 de noviembre, momento de evitar peleas y discusiones que no te llevarán a ningún sitio. Los estudios están al límite, aquellos que no han tenido un buen año deberán concentrarse y estudiar muchísimo para poder tener vacaciones. Diciembre vendrá con mejores noticias.

Aprovechen noviembre en el sector del amor y del romance, están muy favorecidos para conocer a alguien. Momento ideal para salidas, reuniones con amigas. En el estudio estarán algo dispersas, llegan al final del año con poca energía, concéntrense al máximo para los últimos parciales. Ojo con la charla.

CÁNCER

LEO

VIRGO

Estarán muy bien anímicamente. Muy favorecido el sector del romance, del amor, de los amigos, si no estás de novia seguramente conozcas a alguien muy especial. Ya estás con aire de vacaciones, de verano, de sol. Último esfuerzo del año y los resultados serán buenos en los estudios.

Están terminando un año donde en los estudios seguramente les vayan muy bien, deberán cuidar el auto-exigirse demasiado, ustedes brillan por naturaleza y de proponérselo terminan con excelentes notas. Deben cuidarse en los deportes.

Durante este mes sentirán que todo aquello que tenían programado, ordenado y proyectado, sufre cambios inesperados por malos entendidos, ya que la comunicación no será buena. Darán por confirmadas ciertas cosas y no será así. Traten de ser extremadamente claros, lo mismo a la hora de dar exámenes o parciales no se apuren, re lean lo que escriban, piensen lo que digan. En el amor están en modo neutro, son tiempos que cuesta avanzar en las relaciones.

LIBRA

ESCORPIO

SAGITARIO

Es vuestro mes, deben disfrutarlo y aprovecharlo, terminar con todo aquello que tenían pendiente. Excelente tiempo para armar planes con amigas y pensar en el verano. En el amor empezarán a sentir cosas por alguien y si están de novias todo irá de maravilla. ¡Y muy feliz cumpleaños para todos ustedes!

Están con exceso de energía, no paran ni un minuto, mucho deporte, muchas salidas, quieren todo para ya. No descuiden los estudios, concéntrense en las consignas a la hora de los parciales y exámenes, la ansiedad les puede jugar en contra. En el amor estarán muy de aquí para allá, a ustedes no les gusta que los controlen.

CAPRICORNIO

ACUARIO

PISCIS

Durante este mes estarán algo retirados, pensando en los estudios, organizándose, hay mucha actividad social y eso los saca un poco de vuestro eje, les cuesta seguir el ritmo. En el Amor las cosas no marchan bien, no es momento de cuestionar ni pedir explicaciones, hay posibilidades de dar por finalizada una relación.

Este mes no es vuestro mes pero hay varios planetas que los ayudan por lo tanto si se lo proponen el sector estudios está bien favorecido para concentrarse y terminar el año de la mejor manera. Los amigos estarán un poco alterados, con mucha energía y necesidades variadas, ustedes tienen la capacidad de estar en varios lados al mismo tiempo y ayudarlos. Vuestro pensamiento ya está en modo vacaciones pero a no descuidar nada antes de tiempo.

Si bien Escorpio es amigo de Piscis y es un mes donde las energías las pueden manejar, hay varios planetas que les provocan agotamiento y cansancio, hay tanto exceso de energía y actividades programadas para terminar el año a vuestro alrededor que no dan más. Los tiempos no les dan, llegan tarde a todas partes. Traten de organizarse para poder cumplir sobre todo con los estudios.

Aún está en un buen momento, seguramente si están de novias la relación no avance a la velocidad y con el compromiso que ustedes pretenden, disfruten de los amigos, de las salidas, del deporte y eviten los celos y el sentir dudas infundadas. En los estudios van bien, no se dispersen y los resultados serán buenos.

66 | D’Magazine


juegos. CRUCIGRAMA Aporte del periodista Gonzalo Gutiérrez

PUZZLE

SOPA DE LETRAS

SUDOKU

D’Magazine | 67


TU PRÓXIMO CLIENTE PODRÍA ESTAR LEYENDO ESTO

PUBLICITA AQUÍ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.