Start Up Agosto 2021

Page 1

EDICIÓN ESPECIAL: ANIVERSARIO D’MAGAZINE CHILE SEXTA EDICIÓN | AGOSTO 2021

“Mejoramos la empresa de nuestros clientes”



Contenido INTRODUCCIÓN Editorial por Claudia Moncada

pág. 4

Las claves para sacarle provecho al nuevo algoritmo de Instagram

pág. 6

Diseño de Marca La importancia de un buen diseño para una pyme

D’Magazine Chile:

pág. 12

Una empresa abierta a los nuevos cambios laborales

pág. 16

HORÓSCOPO

pág. 24

DBC Agencia de publicidad y creación de videos comerciales para empresas


Directora Claudia Moncada Jefe de Redacción Claudio Ibacache Periodistas Claudio Ibacache Diseño Editorial Ximena Claro Giselle Hornos Monserratt Reyes María Jesús Frías Marketing Jennifer Bastias Cleiton Cordova Laura López Jorge Leoz Jeanette Ortega VENTAS ventas@chilemagazine.net Celular: (+569) 30218618 Sitio Web: www.chilemagazine.net Facebook: @Dmagazine Chile Instagram: @dmagazinechile Prensa cibacache@chilemagazine.net Clientes Apda.Home Roseden.cl Feeer_maquillaje Milas_Santiago Acruxport Canalocal Printshowchile

¡INSCRÍBETE! 4


D’BrandCreative Chile y la Innovación: Un compromiso con lo que viene Nadie puede negar que nuestro mundo y nuestra sociedad han cambiado drásticamente en este último tiempo y la mejor forma de travesar las situaciones difíciles y crecer colectivamente es adaptarse y solucionar los problemas que han de venir. Por esta razón y gracias al nuevo universo gobernado por la tecnología, en D’BrandCreative Chile estamos desde hace un largo tiempo comprometidos con las pequeñas y medianas empresas para darles el soporte necesario en el mundo

digital y llevarlos al siguiente nivel de competividad. En esta edición, presentaremos las diferentes formas de impactar en la sociedad a través de las herramientas digitales; por eso daremos a conocer las últimas tendencias de este vasto mundo y cómo las redes sociales cumplen un papel fundamental en la visualización y proliferación de las empresas.

la digitalización para posicionar mejor su empresa. Contamos con un equipo humano y profesional interdisciplinario, siempre dispuesto a brindar la mayor información y asesoriamiento necesario para satisfacer las necesidades que el exigente mercado requiere. Claudia Moncada Directora Ejecutiva

D’BrandCreative Chile estará esperándolos con las puertas abiertas para darles una cálida bienvenida y guiarlos en el camino de

Nuestro aniversario es el momento propicio para reconocer el valor más profundo de nuestra agencia de publicidad y marketing DBrandCreative. Pese a los obstáculos que debimos enfrentar este último año, nunca hemos olvidado nuestra visión:

"Mejorar la empresa de nuestros clientes"

5


Las claves para sacarle provecho al nuevo algoritmo de Instagram Todos sabemos el gran crecimiento que han tenido las redes sociales desde hace varios años ya. Pero, aunque muchas veces creemos que la sabemos usar completamente, se nos olvida o pasa por desapercibido una parte fundamental a la hora de posicionarnos dentro de ellas, los famosos “algoritmos”. Pero antes de empezar a hablar de como sacarle provecho al nuevo algoritmo de Instagram, es importante saber : ¿qué es un algoritmo?. Para las redes sociales , esto es una especie de filtro que ordena las publicaciones que le aparecen específicamente a una persona. Donde se consideran centenares de variables para encontrar los contenidos que supuestamente más gustarán a los usuarios y enseñarlos como prioridad. Además de eso, Instagram busca que los usuarios permanezcan más tiempo en la plataforma y con esto recompensa a quienes crean

6

contenido original para que esto suceda. Ahora bien, ¿de qué manera Instagram puede saber que estoy creando contenido interesante para poder posicionarme?. Esto hace unos meses atrás era mucho más difícil que ahora, ya que Instagram tenía que posicionarnos gracias a los hashtags que usáramos en cada una de nuestras publicaciones, pero en este último tiempo se agregó una función que nos facilita poder llegar a más rápido a las personas y posicionarnos. En agosto del año 2020, en plena pandemia, Instagram presentó su nueva función llamada “Reels” en la cual se muestran videos de aproximadamente un minuto en donde varían diferentes temas, por ejemplo: Cocina, videos divertidos, Tutoriales, etc. Instagram desde que lanzó los llamados “Reels”, está posicionando a las personas que sepan utilizarlos de forma tal que muchas

personas están creciendo gracias a esta herramienta. Una de las cosas buenas de está herramienta es que no importa cuando hayamos subido nuestro “Reels”, Instagram en cualquier momento puede mostrarlo a un gran porcentaje de personas y que este video se haga viral. Entonces ahora que ya conoces como Instagram puede ayudarte a crecer, te daremos unos tips para que lo puedas hacerlo correctamente y puedas volverte viral.

Por Jorge Leoz Moreta


7


Paso número 1: Comparte tu Reels lo más posible Compártelo con amigos, conocidos, gente que tengas en tus redes sociales, compártelo lo máximo posible para que más usuarios lo vean. Esto te ayudará a que Instagram entienda que es un contenido que a la gente le gusta y podría viralizarlo.

8


Paso número 2: No te pases desapercibido con los hashtags Los Reels también pueden posicionar en la pestaña ‘Explorar’ y pueden aparecer cuando alguien utiliza un hashtags. Por lo tanto, es muy recomendable poner etiquetas en la descripción de tu vídeo. Hazlo antes de publicarlo. Para que se vea más atractivo, añádelas al final de una descripción, y tampoco utilices muchos hashtags. Por ejemplo, puedes seleccionar estos para las diferentes categorías. •Si tu Reel es de humor: #humor, #meme, #divertido, #viral #funny…

•Si tu Reel es de baile: #Dance, #Baile #Coreo, #Danza #Moving… •Si tu Reel es de comida: #Comida, #Receta, #Food, #Foodie… También puedes utilizar hashtags muy comunes. Por ejemplo, #Reels, #Instagram, #Video, #Love, #Viral, #Trend. No utilices hashtags que no estén relacionados con el vídeo, ya que Instagram se los mostrará a un publico el cual no interactuará con el video y ese Reels podría no tener muchas visualizaciones

9


Paso número 3: Añade música que aparezca en la tendencia de Instagram No desaproveches esta función y haz que tus vídeos sean más atractivos con música, además de aprovechar que Instagram también muestra más aquellos videos que vayan acompañado de música que aparece en tendencia. Esperamos que con estos Tips y ahora que sabes que Instagram ayuda a las personas que crean contenido para “Reels”, puedas animarte a subir tus videos a este espacio y volverte viral.

10



DISEÑO DE MARCA

La importancia de un buen diseño para una pyme Antes de resaltar los beneficios de tener un diseño bien elaborado debemos saber en qué consiste. Ya que el diseño de marca no sólo se compone por el logo, también es importante considerar la identidad de la pyme y qué se busca transmitir. Esto nos permite no sólo saber que tipo de logo nos sirve, sino qué color y tipografía es la indicada. Existen tres formatos para expresar nuestras ideas. El logotipo: Es una marca compuesta sólo por tipografías.

12

El imagotipo: Compuesta por imagen y tipografía. Funcionan por separado. Isologo: Una marca compuesta por imagen y tipografía, que en este caso no funcionan por separado. Al momento de elegir un color debemos considerar la psicología del color, ya que cada tono afecta de manera distinta la percepción de las personas. Algo muy parecido ocurre con la elección de tipografía; la percepción frente a las formas, espacios y alturas permite al público entender el mensaje.

Por Elizabeth Simonei


Los beneficios 1. Una pyme debe competir con un gran número de empresas, por eso mismo es importante tener un buen diseño de marca para destacar entre la competencia. 2. En un estudio publicado por Signs, llamado 'Branded in memory', 1 de cada 3 personas recordaba de manera correcta el diseño de logos famosos; teniendo más facilidades con marcas más simples. Ya que nuestra memoria es selectiva y almacena sólo la

información que encuentra relevante, es por eso que nuestro logotipo debe entregar la información precisa para que el público objetivo comprenda de qué trata nuestra marca y qué puede encontrar en ella. 3. Un diseño de marca bien orientado, al tener un mismo lenguaje nos facilita los procedimientos como por ejemplo crear una página web, publicidad, contenido administrativo y envasado; lo cual nos permite ampliar la presentación y difusión

de tu pyme. 4. Permite a las personas conectar con la marca, por lo tanto se crea una comunidad con los mismos afines. 5. Siguiendo los consejos anteriormente descritos, te asegurará que tu empresa proyecte una imagen confiable y profesional.

13


Para Jimena Guerrero Merino. Paisajista y jardinera, dueña de la marca registrada Yoplantoamor. La pasión por las plantas, el amor por la naturaleza, el respeto y el valor que para ella tiene la madre tierra, la ha llevado a pasar la mayor parte del tiempo cuidando de su jardín. Cada arreglo, cada decoración va con amor y energía, como ella misma lo define.


Cuando pensamos en una identidad que hable de la marca, es importante hablar del carácter y personalidad de su autora. Una mujer fuerte, con una creatividad sin límites que manifiesta mediante la

creación de espacios únicos e inigualables. En el mismo sentido, Jimena es capaz de escuchar las necesidades de cada uno de sus clienetes y reflejarlas en hermosas decoraciones para los jardines

@yoplantoamor

y rincones favoritos del hogar, sumándole, además, su sello distintivo de estilo y calidad.

+56 9 9837 8403


D’Magazine Chile: Una empresa abierta a los nuevos cambios laborales “La cultura chilena es muy buena para darle mil vueltas al trabajo y la proactividad no es algo que esté muy instaurado en su vida cotidiana.” La innovación y el estar siempre abierto a la posibilidad de cambio, son dos conceptos que no solo son de una utilidad tremenda a la hora de aplicarlos en nuestra vida cotidiana, además son requisitos básicos para la supervivencia y posterior desarrollo de cualquier empresa, y es que no son pocas las que a lo largo de la historia han caído en el olvido por no saber o no querer adaptarse a los nuevos tiempo. Es bajo el alero de esta idea, que en revista D’Magazi-

16

ne Chile se trabaja con una modalidad de cambio constante, cuya planificación y metas flexibles se renuevan a largo plazo. Esto con el propósito de aplicar nuevas tácticas laborales en pro de obtener resultados positivos tanto para la empresa como hacia las y los trabajadores, velando siempre por mantener nuestro sello e identidad que nos caracteriza. Sin embargo, en nuestra constante búsqueda por satisfacer las necesidades de nuestros colaboradores,

nuestra empresa se ha visto recientemente sumergida en un afluente de cambios sustanciales en su modalidad de trabajo. Es por eso, que presentamos un balance de las principales modificaciones y resumiremos sus resultados tras cuatro semanas desde su implementación, comparándolas con experiencias de otras organizaciones, buscando conocer la posición de nuestro lineamiento respecto de una porción del panorama nacional.


1. Jornada laboral de cuatro días La reforma más transver La reforma más transversal fue, sin duda, la implementación de un horario de prueba de cuatro días semanales- de lunes a jueves-, con el que se quiso brindar a nuestros colaboradores más tiempo para sus otras actividades, ya sean estas trabajo, estudios o vida personal, que se pone a la par del sistema europeo. Si bien esta es una planificación ya implementada en dicha parte del mundo, en sudamérica aún no es muy popular, y particularmente en Chile recién se puso en boga a partir de las manifestaciones nacionales de 2019, cuando se planteó en la opinión pública, la necesidad de reducir las horas laborales semanales, requerimiento que se agudizó aún más producto de la crisis sanitaria.

DBrand Creative señala que: “ Las estrategias aplicadas son muy interesantes para los sudamericanos con miras al modelo europeo, estamos interesados y aplicamos este sistema de flexibilidad laboral, sin embargo, para obtener buenos resultados hay que preparar debidamente al personal a través de charlas y especialistas” expresó Moncada.

Tras el periodo de prueba que se llevó a cabo en D’Magazine Chile, Claudia Moncada, Directora Ejecutiva de la revista y Directora de la Agencia de Publicidad

Un problema similar se vivió en la compañía desarrolladora de software Cienart Studios, donde su productor ejecutivo, Mauricio Mella, un acérrimo creyente

Ante esta medida se comenzó a percibir una baja en la productividad en los departamentos asociados a la revista, evidenciándose un retraso en la publicación de esta, así como un aplazamiento en los programas de trabajo de la sección audiovisual de la empresa y la inactividad de determinados miembros en otros departamentos.

de que el trabajo de una empresa se puede resolver en cuatro días semanales, aseguró que (principalmente por factores asociados al teletrabajo), la producción disminuyó alrededor de un 40%: “creo que esto del teletrabajo hace que, primero, uno se ordene con sus propios tiempos, pero dos, que tenga poca supervisión. Entonces creo que a ciertas personas les puede servir, mientras que a otras no tanto. Hay personas que les cuesta optimizar más su propio tiempo. Creo que no tener la supervisión diaria, o no tener un feedback instantáneo diario retrasa todos los procesos”. Igualmente, Yerko Soto, fundador del medio digital comiqueros y programador de la agencia de márketing digital y e-commerce Radar, afirmó que desde la gerencia de esta última se está implementando el modelo de 4 días, para optimizar los tiempos de sus trabajadores, pero que aún está en

17


revisión, pues se trata de un cambio sustancial para una organización: “yo siempre he creído que si se puede trabajar lo menos posible, que se haga. De hecho, en la agencia de marketing digital y e-commerce en la que trabajo se está tratando de implementar el trabajar 4 días a la semana, si bien aún se está evaluando. Por un tema de tiempo, estar más tranquilo y tener tu tiempo libre. Igual, cuando estás en una pega, el 2030% del tiempo estás sacando la vuelta, porque 17 bajos, eso es cosa de ellos, pero se deben entregar en la fecha. Por esto, durante la semana el formato de trabajo es bastante autónomo, con ciertos objetivos y metas específicas que cumplir”. Estas opiniones grafican la dificultad que representa para una empresa, al menos en el ámbito nacional, garantizar la autonomía en el trabajo por parte de sus colaboradores. Un término que se repitió varias veces a lo largo de las conversaciones fue el de “sacar la vuelta”, que los entrevista-

18

dos aseguran se encuentra aún muy presente en nuestro inconsciente colectivo, presentándose como una dificultad considerable para los trabajadores chilenos el autogestionar sus tiempos de trabajo, necesitando por lo general de un gerente que cumpla esta tarea por ellos. terminas tu pega y ahí quedas botado. Hay muchas agencias en las que tienes que cumplir horas, porque sí, siendo que ya terminaste tus deberes”. Finalmente, desde otra empresa, el Club Deportivo Valdivia, su jefe de comunicaciones, Sebastián Arellano, nos comenta que si bien sus horarios de trabajo son extremadamente flexibles e intentan mantener el número de reuniones al mínimo para responder a las necesidades de sus colaboradores, para paliar las dificultades mencionadas anteriormente trabajan con un plan a largo plazo que incluye objetivos y fechas de entrega semanales, previamente establecidas y que todos conocen: “entonces, a lo largo de la temporada todos tenemos una serie de

obligaciones y compromisos que ya todos conocemos y que ya están preestablecidos en el plan con sus fechas límites. Ahora, cuándo realizan los trabajos, eso es cosa de ellos, pero se deben entregar en la fecha. Por esto, durante la semana el formato de trabajo es bastante autónomo, con ciertos objetivos y metas específicas que cumplir”. Estas opiniones grafican la dificultad que representa para una empresa, al menos en el ámbito nacional, garantizar la autonomía en el trabajo por parte de sus colaboradores. Un término que se repitió varias veces a lo largo de las conversaciones fue el de “sacar la vuelta”, que los entrevistados aseguran se encuentra aún muy presente en nuestro inconsciente colectivo, presentándose como una dificultad considerable para los trabajadores chilenos el autogestionar sus tiempos de trabajo, necesitando por lo general de un gerente que cumpla esta tarea por ellos.


2. Elección de horarios Siguiendo esta línea de pensamiento, es decir, buscando adaptarnos a las exigencias del mercado y brindarles a nuestros colaboradores la flexibilidad y el tiempo que necesitan para ejercer sus otras actividades, es que en conjunto con la jornada laboral de cuatro días se implementó una modalidad en la que los nuevos ingresados tuviesen libre elección entre un horario de trabajo que abarcara desde las 8:00 a las 14:00, o en su defecto desde las 14:00 a las 20:00. Así, se buscó construir una nueva vía de personalización en la que cada colaborador pudiese trabajar de acuerdo a sus necesidades, optimizando en teoría el tiempo que este invirtiera en la empresa, pues lo que se pretendía era que sus actividades laborales no se solapasen con las personales, sean estas estudio, familia, recreación o inclusive otro trabajo.

En conversaciones con la agencia publicitaria a cargo de Latam, Raquel Rumayor, nos comenta que dentro de esta línea de elección horaria ella lo considera productivo pero muy poco útil en este país: “ Soy española y ya he trabajado bajo esa modalidad horaria que es conocida en mi país como jornada de verano intensiva. Son 6 horas full y la verdad era muy productivo y se notaba que los trabajadores se tomaban en serio su trabajo. Pero en este caso es mucho más complejo porque nosotros trabajamos para lo que nos pida el cliente y lo que he aprendido de la cultura chilena es que son muy buenos para darle mil vueltas al trabajo y la proactividad no es algo que esté muy instaurado en su vida cotidiana.” Así mismo, respecto a la distribución de horarios y carga laboral de sus empleados, Darío Pérez, di-

rector del medio digital Alerta Geek, asegura que se ayudan de reuniones mensuales con la ayuda de una psicóloga laboral: “estamos siendo apoyados por una psicóloga laboral, que ve el rendimiento y la carga laboral de cada área de la organización, con intención de evitar la fatiga. Para esto, se hace una reunión mensual”. Sin embargo, pocos fueron quienes lograron elegir su horario de trabajo, pues la medida, al igual que sucedió con la jornada laboral de cuatro días, tuvo que revertirse debido a una notoria baja en la productividad general, dando la impresión de que ambas implementaciones tuvieron una mala sincronía, al menos para quienes no estaban acostumbrados a reformas de este tipo, que en este caso se trataba de la mayoría.

19


3. Bloque recreativo Este espacio se instauró con la necesidad de sacar de la formalidad a los trabajadores y entregar un espacio de diversión para compartir entre pares. La idea principal de esto es poder conocerse más entre los colaboradores y compartir entre ellos con juegos digitales de distinta índole. De a poco esta instancia ha rendido frutos ya que se han sumado más participantes con el transcurso de las semanas y se ve el desarrollo de las relaciones interpersonales con positividad.

20


21


22


4. Conclusiones Como conclusiones pertinentes, en lo que respecta al primer y principal cambio expuesto en este reportaje, el de la jornada laboral de cuatro días, creemos que no es aventurado afirmar que muchas personas aún no están preparadas para la autogestión y optimización del propio tiempo que significa llevar a cabo cuatro días laborales, necesitándose de una preparación previa, de un periodo de concientización respecto del trabajo autónomo, así como de un posterior periodo en el que se evidencie que esta teoría es llevada a la práctica, para que recién entonces una implementación de este tipo pueda ser llevada a cabo con miras a que funcione, pues la cultura del trabajo independiente no está aún asentada en nuestro país, y son los menos quienes están preparados para trabajar sin un gerente que esté constantemente supervisando su accionar. “Para implementar este sistema en Chile es necesario hacer inducciones y capacitaciones al personal, las cuales para poder aplicar nuevas tácticas y alcanzar buenos resultados deben

ser apoyadas por distintos especialistas, entre ellos psicólogos laborales” concluye la Directora Ejecutiva de revista D´Magazine Chile, Claudia Moncada. La conclusión anterior también se aplica para la reforma de la elección de horarios de trabajo, pues para ser llevada a cabo de forma óptima, es necesario disponer de una mentalidad o disposición similar. Esto se puede evidenciar en el hecho de que tras cuatro semanas, el programa piloto no ha rendido mayores frutos. Sin embargo, este es un tema que creemos es pertinente contribuir a instaurar en el escenario nacional. Así mismo, el equipo de D’Magazine Chile está repleto de personas proactivas, que no solo saben responder a los requerimientos de manera óptima, sino que pueden adelantarse a los hechos y necesidades de la empresa, por lo que como organización nos vamos a preparar para volver a implementar cambios de esta índole más adelante, utilizando las experiencias pasadas para consolidar éxitos futuros.

23


Agosto 2021

24


ARIES (marzo 21-abril 20):

GÉMINIS (mayo 21- junio 21):

Poco a poco todo va encajando en el sitio que corresponde, y eso te hará sentir que todo el esfuerzo en tu negocio ha valido la pena y con todo los que te rodean. Aprovéchalo para hacer nuevos contactos y acercar posiciones con todos aquellos clientes con los que te has distanciado por motivos de contingencia.

Los astros favorecen la solución a muchos de los temas que arrastraban a tu negocio a no surgir. Verás las cosas mucho más claras y no te agobiara tanto. En el terreno de las relaciones interpersonales, abre la posibilidad de llegar a todo tu público por medio de las RRSS que te acerquen a crear comunidad, así como hacer nuevos contactos.

Actividad del mes: Posicionar tu imagen corporativa en el mercado digital.

Actividad del mes: Crear instancias

TAURO (abril 21- mayo 20):

CÁNCER (junio 22-julio 22):

Es tiempo de abrirse al mundo y llevar a cabo tus proyectos de un modo más claro y sincero. Estarás rodeado de gente interesante que te puede aportar mucho. Si necesitas hacer contactos para comenzar, este es un buen momento para tomar contacto con todos los agentes que puedan aportar por el beneficio de tu empresa. Actividad del mes: Busque asesorarse de especialistas en marketing para impulsar el comienzo.

Tiempos revueltos que no dejan definir con claridad tus objetivos. Como por arte de magia, verás claramente el cuadro entero y qué parte de tus estrategias debes implementar para sacar a flote el objetivo concreto de tu proyecto. Paso a paso, irás subiendo peldaños para lograr una estabilidad.

de comunicación con tus clientes.

Actividad del mes: Planifica utilizando metodología SMART.

25


LEO (julio 23- agosto 23): Es un buen momento para tomar decisiones, se avecinan grandes cambios en tu empresa. Pero, sobre todo, será un cambio inherente. Verás claramente lo que esperas en beneficio de tu negocio y te pondrás manos a la obra. Ha llegado el momento de arriesgarse y hacer lo que realmente quieres.

Actividad del mes: Busca nuevas ideas, innova y Arriésgate.

LIBRA (septiembre 24- octubre 22): Si estás de vacaciones, aprovecha de pensar en nuevas ideas, estrategias, tácticas y cómo quieres comercializarlos. Es tiempo de reflexionar y hacer un balance de cómo ha ido el negocio. Algo que te vendrá bien, además, para evitar contratiempos en tu rentabilidad. Pon en práctica lo obtenido y ayúdate de herramientas digitales.

Actividad del mes: Regresa a desa-

rrollar tu nuevo plan de acción y mejora tu propuesta de valor.

VIRGO (agosto 24 – septiembre 23): Influida por la coyuntura astral, tendrás los sentimientos a flor de piel, lo que te inspirará para conocer a tus usuarios a partir de qué los motiva y dar con una idea mucho más clara sobre qué contenido consumen y qué necesitan realmente. De esta forma te acercarás aún más a esa persona real que consume o está dispuesto a comprar tu producto. Atrévete y no tengas miedo a innovar a diferenciarte de la competencia.

Actividad del mes: Expone sin miedo tus ideas ante el mercado.

26

ESCORPIO (octubre 23 - 22 noviembre): En el terreno profesional, tienes la posibilidad de dar un paso adelante hacia tus objetivos. Tendrás la oportunidad de llevar a cabo tus ideas. En el terreno de las finanzas es un excelente momento para invertir. Da inicio a tu emprendimiento y organiza bien tus prioridades, no desperdicies el momento y toma la mejor decisión.

Actividad del mes: Usa tu creatividad

y desarrolla de manera eficiente las 4P para comenzar.


SAGITARIO (noviembre 23- diciembre 21):

ACUARIO (enero 20- febrero 19):

Si estás de vacaciones, aprovecha de pensar en nuevas ideas, estrategias, tácticas y cómo quieres comercializarlos. Es tiempo de reflexionar y hacer un balance de cómo ha ido el negocio. Algo que te vendrá bien, además, para evitar contratiempos en tu rentabilidad. Pon en práctica lo obtenido y ayúdate de herramientas digitales.

La actual coyuntura astral hará que estés dispuesto a tener éxito. Aprovecha el tiempo libre para buscar nuevas oportunidades en tu industria. Te ayudará a reflexionar sobre cómo expandir tu empresa y buscar nuevos espacios en el mercado en el que te desenvuelves. Esto te llenará de energía positiva para enfrentar la incertidumbre y afrontar todos los eventos adversos.

Actividad del mes: Regresa a desa-

Actividad del mes: Llegó la hora de

CAPRICORNIO (diciembre 22enero 19):

PISCIS (febrero 20- marzo 20):

rrollar tu nuevo plan de acción y mejora tu propuesta de valor.

Cuidado con los roces y los malentendidos con tus clientes. Si no mides bien tus acciones, habrá consecuencias fatales en la relación con tus clientes. Sin embargo, en las cuestiones financieras todo irá viento en popa y a toda vela. Sabes que tienes lo necesario para mantener un buen negocio.

Actividad del mes: Es momento de

conocer en profundidad a tus clientes para que no cometas algún error que ellos puedan malentender.

buscar nuevas oportunidades de negocio en nuevas industrias o que estén en alza.

La clave para el éxito y la estabilidad es no confiarse. Relativiza todo lo que hagan tus compañeros y lo que dicen tus clientes. Planifica qué quieres exactamente. La mirada tiene que estar puesta en el futuro con los pies aquí y ahora. Sin olvidar el pasado para no volverse a equivocar.

Actividad del mes: Reflexiona cuáles

son tus deseos y cómo puedes lograrlos, y siempre teniendo en cuenta cada detalle menor.

27


28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.