recursos

Page 1

2013

<RECURSOS DE LA DESCRIPCIÓN RECURSOS DE LA DESCRIPCION LITERARIA

<Elaborado por Eulalia Sánchez Bermúdez


[RECURSOS DE LA DESCRIPCIÓN] 9 de abril de 2013

RECURSOS DE LA DESCRIPCIÓN RECURSOS DE LA DESCRIPCION LITERARIA

Recursos literarios, figuras literarias, figuras retóricas, figuras del pensamiento. Son recursos para dar sentido figurado a las ideas. Comparación o símil consiste en equiparar expresamente una cosa con otra para dar una idea viva y eficaz de una de ellas, usa: “como”, “parecía”, “tal cual” o equivalentes: Eres como la noche callada y constelada

Metáfora es semejanza, da a una cosa el nombre de otra que se le parece para realzarla o darle mayor fuerza, no usa “como” Boina gris, voz de pájaro y corazón de caza Mis palabras volvieron sobre ti acariciándote Tus labios de carmesí

Epíteto adjetivo o frase adjetivada que marca una cualidad esencial del sustantivo, le da realce, pero no es fundamental para determinar su sentido, es innecesario. Aquella intrépida juventud La blanca nieve caía sobre la ciudad El padre de la patria. Hidalgo Alegoría es la unión de Imagen es la representación Metonimia es el traslado de varias metáforas del elemento irreal de la significado entre palabras comparación referidas a elementos que Saltó el león tienen una relación de Tus ojos son dos luceros que continuidad me quisiera robar Dicen las letras que sin ellas no Hunde suavemente su boca se podrían sustentar las armas en los espejos Sinécdoque traslado de Prosopopeya es la Hipérbole exagera los significado entre cosas personificación de cosas atributos8virtudes o defectos) que se comprenden unas abstractas o inanimadas a de una persona, objeto o a otras o que están unidas quienes se loes dan los situación por una relación de atributos del hombre y de la Te lo repetí un millón de veces coexistencia entre un vida Te quiero de aquí al cielo todo y sus partes o por El río corre presuroso hacia erase una nariz superlativa relación de coexistencia, el mar muchísima nariz El estadio rugió Las nubes dibujan extrañas Los pumas llenaron de figuras cuero El arroyo murmura cerca de la cabaña


[RECURSOS DE LA DESCRIPCIÓN] 9 de abril de 2013

RECURSOS DE LA DESCRIPCIÓN INFORMATIVA: FIGURAS ESTILÍSTICAS Figuras estilísticas Paralelismo repetición de un mismo pensamiento, frase o estructura, ya sea de manera similar o por oposición Son comparaciones implícitas Casa iluminada, de lejos estrella, de cerca posada

Aliteración uso de letras de sonidos iguales o parecidos, en palabras contiguas, con el propósito de lograr un efecto acústico “…en el silencio, sólo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba.”


[RECURSOS DE LA DESCRIPCIÓN] 9 de abril de 2013 Formas lógicas dan fuerza y belleza a la descripción informativa Antítesis

Contraposición de dos o más ideas

Concatenación Es una repercusión continuada Concesión

Admite algo que parece perjudicial a la propia causa; pero de su admisión saca medios de defensa

Epifonema

Reflexión juiciosa con que se suele dar término alguna descripción, narración o raciocinio

Gradación

Serie ascendente de frases o palabras, a fin de lograr una mayor fuerza expresiva Presenta reunidos en un solo objeto, atributos y cualidades aparentemente inconciliables

Paradoja

Semejanza Transición

Compara dos objetos. Se usa para probar un hechos por analogía con otro semejante Anuncia que se tratará otro asunto

Venid a ver al hijo de Dios…; no tronando ni relampagueando en el cielo; sino llorando y temblando de frío en un establo Por un clavo se perdió una herradura; por una herradura, un caballo; por un caballo , una batalla. Yo os quiero conceder, Don Juan, que aquel carmín de Doña Elvira no tiene de ella más que el haberle costado su dinero; mas, ¿qué pasa con que yo ande perdido por un engaño tal? Y si bien, todo peligro serio puede ya considerarse definitivamente conjurado, no está demás que mantengáis hoy por último en vuestros hogares la misma vigilancia y precaución que anoche Acude, corre, vuela, traspasa la alta sierra, ocupa el llano. Ven muerte tan escondida me das la vida y la muerte que no te sienta venir, Porque el placer de morir No me vuelva a dar la vida No resplandece tan claro el sol de mediodía, como resplandeció en los ojos de la ,madre Esto que hasta aquí te he dicho, son documentos que han de adornar tu alma; escucha ahora los que han de servir para adornos de tu cuerpo


[RECURSOS DE LA DESCRIPCIÓN] 9 de abril de 2013

Personificación es dar cualidades humanas a seres irreales. Etopeya descripción de los aspectos morales, prácticos y de costumbres propios del carácter de una persona, hechos o sociedad. Prosopografía descripción de los rasgos físicos de una persona. Elipsis elimina algún elemento de la oración que completa la construcción sintáctica, Ejemplo: ¿yo el asesino? En lugar de ¿acaso soy yo el asesino?


3 Diplomado DiseĂąo Avanzado de la Facultad de Estudios Superiores AcatlĂĄn. Todos los derechos reservados.

<

<


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.