JuncoStudio Portfolio

Page 1


PORTAFOLIO DE PROYECTOS Director: HELMER JUNCO. Diseño y diagramación: HELMER JUNCO. Fotografía: Sebastian Franco, kastepunk designer, Helmer junco. Colaboradores: Juan Felipe Suarez, Gabriel Pardo, Lorena Torres. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este libro puede ser reproducido, almacenado en ningun sistema de recuperacion de datos o transmitido de ninguna forma y por ningun medio-electronico, mecanico, fotocopia, grabado, escaneo u otro- excepto en breves citas en reseñas criticas o articulos, sin el consentimiento previo del editor. Editado en Bogota, Colombia por Helmer Junco. Para informacion, favor escriba a: helmer@juncostudio.co http://www.juncostudio.co/ Impresión: Para uso privado unicamente ESTE LIBRO NO ESTA A LA VENTA PRODUCTO COLOMBIANO.

2


ÍNDICE

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16

ENFOQUE DE DISEÑO + ESTUDIO

05-09

CASA FRENTE AL LAGO

10-15

CASA H

16-21

APARTAMENTO MALBEC 22

22-29

LA CASA EN EL AIRE

30-37

GREEN CONDO

38-43

APARTAMENTO EL ECLIPSE

44-51

APARTAMENTO BELLOMONTE

52-59

BOUTIQUES FRANCESCA MIRANDA

60-67

APARTAMENTO 88X8

68-71

APARTAMENTO PARA LOS SENTIDOS

72-77

APARTAMENTO BELLOMONTE II

78-85

APARTAMENTO NEOS VITRA

86-93

CASA P

94-97

ESCOLIHNA FLOR DA MANHA

98-103

CASA C+S CASA PICO 6 OTROS PROYECTOS

104-109 110-115 116

3


4


ENFOQUE DE DISEÑO El CONCEPTO es la base de nuestros proyectos. La función en la arquitectura la damos por sentada, darle mas es lo que nos diferencia. Forma versus Funcion ya no existe. La forma la define el concepto y sigue a la funcion. Que queremos proyectar, como queremos que se vean los edificios, la diferencia esta en los DETALLES, buscamos proyectos integrales de principio a fin. Desarrollamos un proceso de diseño que combina la creatividad con la racionalidad, partiendo de proyectos ideales para despues aterrizarlos a una realidad viable para el cliente. La CONFIANZA de nuestros clientes es nuestro mayor tesoro, al ganarla contamos con la herramienta mas poderosa para lograr el proyecto perfecto. La PASION por lo que hacemos hace que siempre demos lo mejor para que lleguemos a la respuesta adecuada que satisfaga las necesidades de nuestro cliente, trabajamos con el corazón, nos gusta lo que hacemos y eso se lo transmitimos a nuestros proyectos, que son como un hijo que ayudamos a crecer y desarrollarse para entregárselo a la sociedad y que cumplan su función para que al final logren trascender.

5


ESTUDIO En nuestro estudio nos dedicamos a pensar en lo que no has pensado, es nuestra misión, darte las respuestas que no has conseguido y traducirlo en una realidad de Tiempo vs Dinero. Somos un grupo de arquitectos que hemos desarrollado las capacidades técnicas para afrontar los retos que se presenten en los proyectos que intervenimos.

Nuestra oficina está ubicada en la ciudad de Bogotá, como centro estratégico para trabajar en diferentes ciudades y países. Contamos con experiencia de proyectos en Bogotá, Barranquilla, Montería, Bucaramanga, Armenia, Estados Unidos y Puerto Rico.

“Nos dedicamos a pensar en lo que no has pensado”

6


RECURSOS TECNICOS Hemos implementado innovaciones para que nuestros procesos y entregables sean cada vez más eficientes de acuerdo al tipo de proyecto y a nuestro cliente. La tecnologia es nuestra mejor herramienta. Apartir de esta idea trabajamos con modelos integrales para minimizar errores en obra (BIM), presentamos a los clientes imágenes fotorealistas y presentaciones 360° para mayor comprensión de las ideas. Siempre con la idea de ser cada vez más claros en las ideas que presentamos para su mejor comprensión. Aqui pueden ver un par de ejemplos de visualizaciones 360°, escanea el codio QR o dale click al link y lo podrás ver interactivo.

360 Link: https://bit. ly/2Ruh2Zi

360 link: https://bit. ly/2RQhL5Y

7


IMPRESION 3D Trabajar con modelos fĂ­sicos de estudio nos permite tener una comprensiĂłn mayor de las propuestas que estamos presentando, ahĂ­ juega un papel importante la impresion 3D de los modelados para ver como es el comportamiento de cada uno de los elementos propuestos.

8


9


AÑO: 2019 UBICACION: BARRANQUILLA,CO

TIPO: RESIDENCIAL

ESTADO: EN CONSTRUCCION

CASA FRENTE AL LAGO

Proyecto residencial ubicado en el Club Lagos del Caujaral, con una vista privilegiada sobre uno de los lagos, el proyecto se abre hacia su visual principal, desarrollando una casa compacta en su composición volumétrica donde irrumpen piezas del volumen principal con elementos adyacentes. Potenciamos las visuales de la casa hacia el lago con grandes ventanales

10

Rodeada de vegetación buscamos la sensacion de el terreno arropa la casa como si siempre hubiera estado ahí.

01


11


Los espacios son amplios y abiertos sin muchas divisiones para que la sensación espacial fuera de amplitud. El “family room” se convierte en el fondo focal del area social, diseñamos un gran mueble utilitario con mucho contraste en acabados para que tenga función de de acento dentro de la zona.

FAMILY ROOM

12


El mobiliario del area social fue encargado a la firma Schaller Design Group, mezclamos diversas marcas para lograr un proyecto unico y que estuviera acorde al estilo arquitectonico del proyecto. Modelamos las instalaciones para identificar cruces y tener un record real de lo instalado en obra versus lo diseĂąado. Estos modelos nos permiten una comprensiĂłn mas acertada de lo hecho en sitio.

13


La cava en el sotano es el espacio con el que comienza este proyecto, era el sueĂąo del propietario, quisimos que fuera un espacio intimo pero que desde el primer piso se sintiera. En su estilo es mas clasico y contrasta con el estilo0 moderno de las otras areas, los acabados y colores dan esa caracteristica. Cuenta con una area controlada de almacenaje y exhibicion y un area de estancia todo con una vista al jardin y al lago.

14


El BaĂąo principal es un espacio con mucha luz natural, lo compone una gran ducha doble en acabado de piedra natural Silve Grey, salidas de ducha en Teca natural y un lavamanos que integra el tocado privado. Todo rodeado de vegetacion natural 15


AÑO: 2013 UBICACION: BARRANQUILLA,CO

TIPO: RESIDENCIAL

ESTADO: TERMINADO

CASA H

Remodelación de una vivienda para una familia de 5 personas ubicada en la ciudad de Barranquilla, en el caribe colombiano, con temperatura promedio de 28° durante todo el año y una humedad relativa del 80%, lo que representa un reto arquitectónico para generar espacios confortables, iluminados y energéticamente eficientes, reutilizamos la estructura original de la casa original, rediseñamos todos

16

los espacios interiores, exteriores y acabados para darle un estilo moderno en donde la idea fundamental es “ni menos ni más”, esto quiere decir que deberíamos utilizar solamente los recursos estéticos y técnicos necesarios para el confort de nuestro cliente.

02


17


La Familia quería una vivienda muy privada, pero que a pesar de las condiciones climáticas del entorno no dejara de ser cómoda, así fue como tomamos la decisión de eliminar las ventanas hacia el exterior, generando un volumen compacto y solido en tonos grises, muy brutalista. En contraste con esto abrimos toda la casa hacia el interior creando espacios que están directamente relacionados con las terrazas y los jardines, con grandes visuales. El resultado es una casa con una baja incidencia solar directa y espacios iluminados. El acceso es un camino rodeado de vidrio que contrata con los volúmenes sólidos y la puerta en madera solida. uno de los elementos importantes de este proyecto fue la terraza posterior junto a la piscina, por solicitud de nuestro cliente teníamos que diseñar una terraza cubierta para eventos sociales, el reto era integrar un elemento de protección que hiciera parte integral del proyecto. La respuesta fue una estructura en concreto a la vista que funciona como una prolongación del volumen de la casa, dentro de esta estructura construimos una malla con vigas diagonales en 2 niveles, cada uno con diferente forma, logrando sombra constante en la terraza sin perder la sensación de espacio abierto 18


Los espacios interiores son muy abiertos, el piso es un mármol italiano blanco cortado en placas a medida, la escalera son pasos flotados forrados en este mismo mármol apoyados solamente de un muro central, en la iluminación resaltan las líneas negras en el lobby y la lámpara descolgada de la marca Vibia. Las griferías para los baños son de la marca alemana Dornbracht. Las puertas en laca blanca brillante ayudan a generar mayor pureza en los espacios.

la construcción original data de los años 80s, con muchas intervenciones posteriores que deterioraron el proyecto original y generaron espacios confusos y poco coherentes. Nuestro trabajo inicio con la identificación de esas intervenciones no originales para eliminarlas y contar con la estructura original del proyecto para nuestro uso 19


20


PROCESO CONSTRUCTIVO

21


AĂ‘O: 2012 UBICACION: BARRANQUILLA,CO

TIPO: RESIDENCIAL

ESTADO: TERMINADO

APARTAMENTO MALBEC 22

Apartamento de 300mts2 en un piso 22, buscamos desarrollar un proyecto con areas amplias y limpieza espacial, cuidando todos los detalles. la cocina importada es una isla cuadrada donde se desarrollan todas las actividades y que conecta con las areas sociales mediante unas puertas plegables convirtiendola en otro espacio social de la casa. Jugamos con tex-

22

turas dejando al descubierto un muro en concreto original de la estructura del ascensor enmarcandolo en una paneleria en roble americano color claro que nos permite crear una pieza casi artistica dentro de la arquitectura del proyecto.

03


23


El BaĂąo social tiene una piedra natural blanca con vetas marrones, con el mismo material diseĂąamos el lavamanos como un bloque compacto, la griferia con sensor sale del espejo que forra el muro completo. El espacio se complementa con una iluminacion indirecta perimetral.

24


25


Usamos la estructura como elemento estetico, la forramos e iluminamos para que fuera un elemento contundente dentro de la composicion del area social.

26


El corredor de alcobas es un espacio amplio de 1.90m de ancho logra que transitarlo se vuelva muy agradable. La puerta que da privacidad al area de alcobas es un diseĂąo unico en el apartamento y se vuelve un elemento estetico que complementa el espacio.

27


28


PROCESO CONSTRUCTIVO

29


AÑO: 2018 UBICACION: BOGOTA,CO

TIPO: RESIDENCIAL

LA CASA EN EL AIRE

La Casa en el Aire es un proyecto muy especial en donde la conexion con el cliente logro sacarnos de nuestra zona de confort y desarrollar el mejor proyecto para ellos. Son una pareja joven, ella es actriz y cantante, el trabaja en tecnologia y es un apasionado por el diseño, lograr compenetrar esos dos mundos en un solo lugar fue un reto. es un apartamento duplex de 450mts2, los espacios sociales marcan el programa y la escalera que conecta los dos pisos esta ubicada de tal manera que se convierte en el eje del proyecto, volviendose su diseño y desarrollo un miniproyecto dentro del proyecto general, tenia que ser casi una escultura para que realzara el espacio y no lo disminuyera. El arte fue otro elemento integral para el diseño. 30

ESTADO: TERMINADO

04


31


Siendo una pareja muy social el segundo piso se penso como el espacio para compartir por excelencia, es un area de uso multiple que cuenta con sala, bar, cine dedicado, chimenea y esta conectado con la terraza que al momento de abrir las puertas corredizas se vuelve un solo espacio.

32


33


La escalera es el eje del proyecto, diseĂąamos una escalera en caracol en donde los primeros pasos se abren en abanico para invitara subir, la estructura son dos cintas metalicas negras, los pasos estan forrados en madera estructurada tanto por arriba como por abajo. la baranda son guayas ancladas a la estructurae iluminadas para dar el efecto de cuerdas guitarra.

34


La terraza complementa las areas sociales del apartamento, la cerramos con una pergola en estructura metalica y madera para protegerla de la lluvia y el sol con lo que logramos una mayor integracion interior exterior. El cine dedicado es un espacio que cuenta con toda la tecnologia para funcionar como estudio de grabacion y un estudio acustico para aislar el sonido.

35


36


PROCESO CONSTRUCTIVO

37


AÑO: 2018 UBICACION: SABANILLA,CO

TIPO: RESIDENCIAL

ESTADO: EN DISEÑO

GREEN CONDO

Localizado en Salgar vía Sabanilla - Barranquilla, el proyecto se implanta sobre la montaña de forma que configura un juego de volúmenes escalonados a lo largo de la pendiente, lo cual permite generar diferentes tipologías de prototipos de vivienda enfocados en la conservación y la preservación del paisaje y las visuales del lugar.

38

El diseño arquitectónico pretende constituir un solo paisaje, concibiendo cada uno de los volúmenes de la propuesta como un solo conjunto ligado a la naturaleza y el entorno, permitiendo que cada unidad de vivienda funcione como un mirador del lugar, gracias a cada uno de los balcones que contiene el proyecto.

05


39


Tipologia de torre enfocada en apartamentos desde 1 hasta 3 alcobas, con un total de 12 unidades de vivienda por torre

Tipologia de torre enfocada en 4 apartamentos de 2 alcobas por cada piso, para un total de 12 unidades de vivienda por torre.

FAMILY ROOM

40


41


42


ESQUEMAS DE IMPLANTACIÓN

Generación via de acceso

Emplazamiento de volumenes en el terreno

AREAS GENERALES LOTE M2 AISLAMIENTOS

334,07

CESIONES

5096,05

VIAS / ANDENES

3241,15

ZONAS VERDES

3735,19

PREDIOS INDIVIDUALES

5392,35

TORRES

2514,32 TOTAL

PLANTA LOCALIZACION ESC 1:750

20313,13

Asegurando visuales de cada volumen

EXPLORACIÓN DE LA FORMA Volumen inicial

Sustracción de vacios

Extrucción de caras

Generación de balcones

43


AĂ‘O: 2015 UBICACION: BOGOTA,CO

TIPO: RESIDENCIAL

ESTADO: TERMINADO

APARTAMENTO EL ECLIPSE

El Eclipse es un dibujo que el maestro Jacanamijoy dejo en este apartamento tiempo antes de empezar la remodelacion. Hicimos una intervencion integral y conservamos la obra que esta en uno de los muros al lado de la escalera. Es un apartamento de tres niveles, el nivel intermedio es el acceso y areas sociales, el area privada esta en el nivel inferior y en el superior

44

una terraza social con vista a toda Bogota. Centramos la intervencion en hacer un espacio social conectado para que los visitantes se puedan integrar unos a otros.

06


45


La escalera existente la remodelamos pintandola de blanco y adicionandole una cinta metalica negra para darle sensacion de ligereza, los pasos los forramos en cuero color chocolate. La cava del bar tiene un vidrio transparente y se puede apreciar desde la sala y el comedor. La iluminacion que escogimos es de la firma DeltaLight de Belgica.

46


47


El area privada la compone la suite principal que cuenta con baĂąo y vestier integrado. El baĂąo se abre a la alcoba con un par de puertas corredizas dejando como fondo el espejo del mueble del lavamanos. Cuenta tambien con una oficina privada y alcobas auxiliares.

48


49


50


PROCESO CONSTRUCTIVO

51


AĂ‘O: 2015 UBICACION: BOGOTA,CO

TIPO: RESIDENCIAL

ESTADO: TERMINADO

APARTAMENTO BELLOMONTE

Apartamento duplex ubicado en el norte de la ciudad de Bogota, destinado para una familia compuesta por 5 personas. Desarrollamos un proyecto a la medida de sus necesidades utilizando acabados de alta especificacion seleccionados de la mano del cliente para darle un toque personal al proyecto. La escalera que conecta el primer piso con las terrazas es un elemento escultorico dentro de la composicion de la sala, diseĂąada como una mezcla de texturas y materiales, su estructura es en hierro negro con barandas en perfiles de hierro y un tramo en vidrio, el pasamanos esta forrado en cuero como un detalle para que fuera suave al tacto. La iluminacion es un elemento complementario del proyecto jugando con acentos en cada movimiento que se hace al transitar el apartamento.

52

07


53


Quisimos crear espacio tranquilos para la vida diaria, la seleccion de acabados se dio con ese principio, el piso en madera estructurada de la compaĂąia Energia Natural de EspaĂąa en un color gris calido claro le da el fondo a todo el proyecto desarrollando una paleta de colores muy neuta.

54


55


El Baño social es un punto especial de diseño, el fondo es una pieza seleccionada de piedra Onix que la reflejarse en el espejo que cubre toda la pared nos crea una composicion unica. La griferia que sale de muro es diseñada por Phillipe Stack para la firma Hansgrohe de alemania.

56


La carpinteria divide espacios y crea espacios. La chapilla que seleccionamos Taikoto en su color natural acompaĂąa la idea de neutralidad en la paleta de colores y genera tranquilidad. las puertas del baĂąo principal estan diseĂąadas con elementos verticales y vidrio.

57


58


PROCESO CONSTRUCTIVO

59


AÑO: 2009 UBICACION: BAQ,CO- EL SALVADOR TIPO: COMERCIAL

ESTADO: TERMINADO

BOUTIQUES FRANCESCA MIRANDA

Partiendo de la vision de la diseñadora Francesca Miranda, se empezo a gestar el desarrollo de sus tiendas en Barranquilla y El Salvador. Es un proyecto que refleja el sentir de su propietaria y donde es placentero pasar horas deleitandose con sus prendas de alta costura y variedad de accesorios de casa escogidos por su nivel de diseño. Planta libre con una altura de 4.50m, divididos con paneles de una mezcla de tela y fibra de vidrio como cortinas que lo proveen de dramatismo. La curva del techo genera una gran pasarela para eventos y que nos va llevando indirectamente a recorrer toda la tienda. Los materiales son una combinacion de elementos naturales como al piedra caliza y la madera con elementros industriales como el vidrio, acero y acrilico, para crear el equilibrio perfecto ente modernismo y calidez. Como principio general de diseño se queria un espacio calido donde el cliente se sienta a gusto mientras escoge su ropa. 60

08


61


La carpinteria fue fabricada con maderas tropicales de roble y teka contrastando dos colores, tonos claros para los elementos en los muros y tono oscuro para los meubles sueltos en el espacio. En la zona de hombres se destaca un muro con una secuencia de paneles en tamaĂąos diferentes, todos con luz indirecta, donde se combinan racks y repisas. El area de Pret a Porte es mucho mas sobria, con una serai de racks en acero inoxidable anclados al piso donde se destaca en el centro una exhibicion de orquideas naturales que estan a la venta. Todo esto rodeado por las cortinas plateadas que aunque dividen el espacio le brindan transparencia.

62


63


64


La gran pasarela enmarcada por un eje de iluminacion ramta con una caja de luz que nos lleva al coffe shop que se convierte en otra zona de exhibicion de accesorios, caminando al rededor de maniquies que muestran la coleccion de vestidos de novia. Como fondo visual del espacio tenemos un gran muro de piedra caliza de 7mts de largo iluminado desde el piso, en donde agurpa todo el tema de fribas naturales con una exhibicion mobil. y precisamente por la importancia del elemento natural en conjuncion con los demas elementos arquitectonicos y de diseĂąo se ubicaron extrategicamente 2 arboles nativos, que, sin afectar la visual de la exhibicion, nos proveen de un elemento vivo dentro del espacio. La fachada es una gran pantalla de luz compuesta de acirlico blanco y aluminio anonizado. en las noches esta toda iluminada acentuando el letrero del almacen y generando asi un gran impacto visual con respecto a los locales cotiguos.

65


66


PROCESO CONSTRUCTIVO

67


AÑO: 2019 UBICACION: BOGOTA,CO

TIPO: RESIDENCIAL

ESTADO: EN CONSTRUCCION

APARTAMENTO 88X8

Apartamento de 300mts2 en un piso 19, rodeado de vidrio y una vista 360° de la ciudad de Bogota. Para una familia con 2 hijos y necesitades muy claras para dar jerarquia a los espacios. quisimos abrir las areas sociales para generar amplitud y potenciar la vista al momento de entrar al apartamento. El estudio es un area multiple que contempla un espacio para reunirse con

68

los hijos y un area privada para trabajar. En las areas privadas diseñamos muchos muebles utilitarios detras de paneles ocultos y resolvimos divisones espaciales con carpinteria para aprovechar al maximo el espacio y la capacidad interna basado en las necesidades expuestas por los propietarios.

09


69


El baĂąo social lo diseĂąamos con un mosaico en marmol negro marquina y blanco calacatta, un mueble flotado con lavamanos de sobreponer. Las puertas corredizas del estudio con vidrio y madera dejan ver el espacio interior pero generan algo de privacidad. Conexiones espaciales.

70


71


AÑO: 2015 UBICACION: BARRANQUILLA,CO

TIPO: RESIDENCIAL

ESTADO: TERMINADO

APARTAMENTO PARA LOS SENTIDOS

Las sensaciones fueron la base conceptual de este proyecto, que sentimos cuando vivimos cada espacio de nuestra casa y que nos da placer en el dia a dia. Desarrollamos un proyecto de diseño ideal, basado en las consideraciones del cliente, espacios abiertos, una gran suite principal con vestier integrado, con colores claros, que proyecte paz a sus vis-

72

itantes y que al mismo tiempo sea confortable para sus habitantes. Posteriormente analizamos el prespuesto hasta llegar al punto de equilibro entre un precio razonable dentro de nuestro diseño ideal. Dividimos el proyecto en 4 fases de construccion para que fuera mas accesibel a nuestro cliente.

10


73


La Suite principal es el eje de proyecto, el espacio de mayor permanecia para el propietario, la integracion con el vestier principal fue la base de este espacio, muebles multifuncionales y que proyecten tranquilidad para un espacio de alto uso. Los apliques de muro de Deltalight sobre un fondo azul oscuro generan una atmosfera acogedora al baĂąo del estudio. El Jardin vertical interior en la sala es el escenario perfecto de contemplacion al entrar al apartamento o recibir visitas.

74


75


76


PROCESO CONSTRUCTIVO

77


AÑO: 2013 UBICACION: BOGOTA,CO

TIPO: RESIDENCIAL

ESTADO: TERMINADO

APARTAMENTO BELLOMONTE II

Nos encontramos un apartamento en obra negra con varias dificultades espaciales y una ausencia conceptual, con un área de 300mts2 aproximadamente, ubicado en una zona privilegiada de la ciudad de Bogotá con vista hacia toda la ciudad y de fondo los cerros orientales. Nuestra primera idea fue la intervención de la alcoba principal a la que llegábamos por un corredor falto de iluminación y dentro de la habitación nos encontramos con una columna rectangular que partía la alcoba en dos y bloqueaba la vista de la cama hacia la entrada y hacia el televisor. La ubicación de los closets en las alcobas de niños hacían que se sintieran más pequeñas de lo que realmente eran, el baño social había perdido importancia dentro del área social y nos encontramos con un sin número de dobles muros y buitrones sin uso que identificamos para su aprovechamiento dentro del área útil del apartamento.

78

11


79


El primer paso fue soltar el volumen del ascensor y volverlo el elemento articulador de las circulaciones del proyecto, acentuándolo forrándolo con una paneleria en madera en donde interactúen las puertas de la cocina, la puerta del hall de alcobas y el baño social, todo esto como una sola unidad estética. La cocina se volvió un espacio totalmente integrable con el área social para su uso diario y con la opción de cerrarla un 100% en un evento formal, creando un acceso para realizar un servicio formal. Las dos salas del proyecto inicial se convirtieron en una gran sala, que permite el mayor aprovechamiento de la vista hacia la ciudad y conservando la chimenea como punto focal.

80


81


82


Ampliamos el baño social para hacerlo más atractivo e integramos su puerta y el closet de abrigos con la paneleria del ascensor minimizando el impacto de estos elementos. En la zona de alcobas creamos un closet de linos en el hall de alcobas con puertas blancas invisibles resaltando al fondo las tres puertas de las alcobas donde le damos jerarquía a la alcoba principal con un portal de más de 50 cms de profundidad y una hoja de 1.20mts. En las alcobas de niños cambiamos los closets por vestieres cerrados limpiando la geometría de estos espacios. La alcoba principal fue reestructurada de tal forma que visualmente se fuera más amplia con un estudio contiguo, pasando esto nos encontramos con una puerta corrediza que nos lleva al baño principal y vestier principal, dos espacios conectados directamente, creando una gran suite con todas las comodidades.

83


84


PROCESO CONSTRUCTIVO

85


AĂ‘O: 2014 UBICACION: BOGOTA,CO

TIPO: RESIDENCIAL

ESTADO: TERMINADO

APARTAMENTO NEOS VITRA

Apartamento ubicado en la ciudad de Bogota, tomamos el proyecto en obra gris y nuestro primer trabajo fue la reogranizacion espacial, utilizando diversos recursos arquitectonicos y esteticos para lograr espacios mas limpios, mayor sensacion de amplitud y mayor capacitad utilitaria, como fue el caso del vestier principal resuelto solamente con carpinteria

86

arquitectonica. Seleccionamos todos los acabados manejando una paleta de color neutral para lograr espacios armonicos y tranquilos dentro de un estilo contemporaneo, mezclando elementos nuevos con piezas decorativas de nuestro cliente para darle mas personalidad y sentido de pertenencia.

12


87


La integracion del area social con la cocina la logramos con unas puertas corredizas que nos permiten conectar completamente los espacios o independizarlos dependiendo su uso. La puerta del ascensor la mimetizamos con una puerta pivotante blanca replicando la puerta del hall de alcobas dantdo ritmo a la visual desde la sala y el comedor

88


89


El cielo raso es una lectura de la estructura existente del edifico, expresandola como un elemento estetico. Dejamos toda la iluminacion dentro de estos espacios altos para tener la sensacion de la luz y suavizar visualmente la distribucion de las lamparas.

90


El baĂąo social fue un gran reto, la entrada estaba demasiado expuesta sobre el area social y teniamos que lograr un espacio de transicion para restarle importancia dentro el comedor. Internamente lo resolvimos con un mueble en piedra negra, un gran espejo que duplica el espacio con la griferia saliendo de el. un muro en mosaico cementicio y un inodoro suspendido.

91


92


PROCESO CONSTRUCTIVO

93


AÑO: 2019 UBICACION: BARRANQUILLA,CO

TIPO: RESIDENCIAL

ESTADO: EN DISEÑO

CASA P

Nuestro encargo fue la remodelacion y ampliacion de una vivienda unifamiliar de una planta. Queriamos dar mucho impacto volumetrico y a la vez ser muy puristas, por eso la intervencion se puede resumir en un volumen sobre otro, logrando que el segundo piso se vea como un volumen lo mas puro posible unicamente apoyado de la casa original. El programa

94

para estas areas nuevas incluye habitaciones de huespedes y un estudio privado que estuviera conectado con el area social del primer piso. La intervencion sera integral cambiando todos los acabados y redefiniendo espacios interiores como la habitacion principal con su baño y vestier.

13


95


El area social del primer piso es un espacio que conecta la entrada con piscina en el fondo, esto le da amplitud al proyecto. Lo concebimos como una galeria, con un riel de iluminacion lineal en negro, luces indirectas dentro de la estructura de placa y una escalera flotada con pasos en marmol y pasamanos en vidrio.

96


97


AĂ‘O: 2019 UBICACION: XAI-XAI,MOZAMBIQUE

TIPO: INSTITUCIONAL

14

ESTADO: CONCURSO

ESCOLIHNA FLOR DA MANHĂ

The challenge, Assa need a preschool building design for vulnerable population in Xai-Xai district in Mozambique. Our approach is creating a kind building for the people, a small icon that be part of the community and promote integration moments. This building will be FUN for children education, it will have a reunion spaces for parents and teachers, and it will be sustainable, not only with the integration of different types of

98

systems also with the formal aspect. There was our first step in the design process, make a MODULE that combine our design criteria: 1. Bioclimate-sustainable, 2. Self-constructive, 3. Flexible program. The result form was a square with a truncated pyramid at the top. We faced the high temperature of the zone with the Stack Effect when the warmer indoor air rises up through the building and es-

capes at the holes in the ceiling, this rising warm air reduces the pressure in the base of the building, drawing cold air in through either open doors and windows. Additionally, the sloping roof will help to rainwater collection system. The walls of this modules will be doubles brick walls with a spacer full of soil, with this basic structure we can guarantee the reduction of indoor temperature.


99


INITIAL FORM

SLOPING ROOF

ACCESS OPENINGS

ROOF OPENING

CIRCULATIONS

JOIN MODULES THROUGH CIRCULATIONS

INNER COURTYARDS

BIOCLIMATIC STACK EFFECT - THE WARMER AIR GOING UP AND OUT OF THE BUILDING

BRICK ROOF

RAIN WATER IS COLLETED BY ROOF GUTTERS TO WATER STORAGE TANKS WOOD ROOF FRAME

USEFUL SPACE ALWAYS HAS AN AIR FLOW

CONCRETE BEAM

BRICK LATTICE USING SOIL AS INSULATION MATERIAL, DECREASES THE INTERIOR TEMPERTURE AT THE SAME TIME SAVE MONEY BRICK EXTERIOR WALL

WOOD WINDOWS FRAMES

MODULE EXPLOTED VIEW

100

Choose BRICK as a principal and almost unique material is one of our strategies to make easier the construction process. Brick is a local material, is cheaper because don’t need any additional finish, it’s structural and we should use the local labor to build the project generating connections between school and community. Architectural program will be flexible, allow us to develop the construction process by phases, using the resources in a smart way. For instance, build a couple of modules at the beginning and start the school operation, this is one way to solve the main objective in a short time. Also, if the numbers of students are increase the project will be increase too, according with the requirements. As gathering space, the covered courtyard is surrounded by the classrooms, generating the feeling of a “savespace” for the kids. This idea is powered by the MULTICOLOR FABRIC on the courtyard roof, bringing to the project a small piece of traditional heritage. This will be a “School for Everyone”.


101


In 1974, Enzo Mari made the book “Autoprogettazione”, with specific instructions to build different kinds of furniture (DIY), with the idea of the design is for the people and anyone can use it. Using this principles we proposes to recreate this furniture for our project, because is free to use, they don’t need a sophisticated tools to make it and the community can build it.

102


As reunion space, the covered courtyard is surrounded by the classrooms, creating the feeling of save space for the kids. This idea is powered by the MULTICOLOR FABRIC of the courtyard roof, bringing to the project a small piece of traditional heritage. Ones of the main design criteria was the “self-construction�. This project is thought-out using the traditional construction process that we find present in the community to make it easier for the volunteers. The proposal materials are Brick, concrete, wood and fabrics. Each module can be built without industrial processes.

103


AÑO: 2018 UBICACION:SAN JUAN, PUERTO RICO TIPO: RESIDENCIAL

ESTADO: EN DISEÑO

CASA C+S

Despues que en 2017 el huracan Maria asotara la isla de Puerto Rico dejando infinidad de daños generales. Muchas residencias se vieron afectadas, asi es como llegamos a este encargo, en donde nuestro cliente dueño de una vivienda de estilo Republicano queria empezar una renovacion por etapas para reparar daños ocurridos durante el huracan y aprovechar para

104

darle un nuevo aire a su propiedad. Desarrollamos el proyecto en 3 etapas, la primera intervencion seria en el pool house, despues el area de la piscina y por ultimo el interiorismo de la connstruccion original. Intervenir un proyecto con un estilo tan marcado, respetando su origen pero dejando huella de la propuesta nueva fue el gran reto.

15


105


Partiendo de la idea de ser respetuo con el diseĂąo original de la casa, proponemos que el volumen del Pool house que, basado en nuestro analisis preliminar, evidenciamos que es de una epoca posterior, se convierta en un elemento contemporaneo en cristal, con lineas puras que refleje la arquitectura del entorno y del volumen principal, introduciendo un programa socialmuy conectado con el uso de la piscina y el BBQ. El area de la piscina la renovamos en acabados e incluimos un jacuzzi como remate. Pretendemos con esto ampliar el espacio de uso de la terraza y que visualmente se conecte con las area sociales de la casa.,

106


107


Mantenemos la configuracion de las fachadas republicanas, rediseĂąamos la ventaneria para darle un aspecto ordenado e incluimos muros verdes con enredaderas que aportan calidez y amortiguan el impacto del clima. 108


109


AĂ‘O: 2018 UBICACION: BUCARAMANGA,CO

TIPO: RESIDENCIAL

ESTADO: EN CONSTRUCCION

CASA PICO 6

Ubicado en Ruitoque Condominio, un conjunto residencial exclusivo a las afueras de Bucaramanga; con una arquitectura determinante en su estilo, lo que nos llevo al reto de reinterpretar la vivienda tipica en ladrillo y teja con un espiritu moderno de volumenes contundentes sin entorpecer el entorno. El resultado fue la concepturalizacion de dos alas pro-

110

gramaticas, un muro pantalla en el acceso, una experiencia al ingresar y un patio central en el sotano que da luz a todos los pisos y los conecta visualmente para tener el control del toda la propiedad.

16


111


Con un programa muy complejo, en donde desarrollamos un sotano social que incluia areas humedas, piscina cubierta, spa, gimansio y peluqueria. Un espacio para un simulador de F1, soĂąado por cualquier amante de los autos y un parqueadero con todas las especificaciones para la coleccion. La sala es el espacio de mayor jerarquia en el primer piso, desde ahi se logra una conexion con las alcobas mediante una doble altura, con el sotano mediante el patio central y con el entorno con las visuales extendidas.

FAMILY ROOM

112


La zona intima esta condensada en los pisos superiores, de areas generosas y con la idea de resolver las necesidades puntuales de nuestro cliente y su familia. Espacios para soluciones tecnicas estan distribuidos en la casa, por ejemplo un ducto electrico a lo largo de la escalera de servicio que sirve para darle conectividad al proyecto en todos los niveles, la coordinacion de los diseĂąos tecnicos con la arquitectura logra una interaccion de todas la disciplinas.

113


Especificacion de acabados de alto gama entre los que encontramos la cocina de la marca italiana dada, la iluminacion Flos y los muebles Minotti, entre otros. Buscamos un proyecto muy sofisticado que cumpla con altos estandares y que materialice los sueĂąos y deseos del propietario para su total disfrute, la idea fue tener un hotel en casa.

114


En este proceso de diseĂąo utilizamos como herramienta la impresion 3D para mostrar con un modelo real la volumetria y el desarrollo interior. Esto fue de gran ayuda con nuestro cliente para explicar todos los conceptos de una forma mas didactica. Tambien lo utlizamos como una forma de desarrollar el diseĂąo, identificando problemas para poder hacer modificaciones posteiores y lograr que la propuesta final sea la mas acertada. 115


OTROS PROYECTOS 2020 / Casa Miranda, Barranquilla / 2020 / Casa en Sabanilla / 2020 / Casa en Sopo / 2020 / Hotel El Retorno, Ori Antioqueño / 2020 / Urbanizacion La Voragine, Antioquia / 2019 / Apartamento MT4, Bogota / 2018 / Oficinas A&C Logistica, Bogota / 2018 / Casa en Aposentos, Bogota / 2017 / Papiro Mall, Armenia / 2017 / Apartamento Monteria / 2017 / Elektro As, Barranquilla / 2017 / Papeleria El Cid, Barranquilla / 2015 / Conjunto Residencial+House Soledad / 2015 / The Pulpit Rock, Noruega / 2015 / Apartamento Montereserva, Bogota / 2015 / Casa Diaz, Barranquilla / 2015 / Apartamento El Poblado, Medellin / 2014 / Casa Prados del Este, Via La Calera / 2013 / Apartamento De La Espriella, Bogota / 2013 / Jardin Infantil de 0 a 5, Atlantico / 2010 / Centro Eventos, Barranquilla / 2005 / Francesca Miranda, El Salvador /

116

En Diseño En Construccion En Construccion En Diseño. En Diseño Terminado En Diseño Terminado En Diseño Terminado Terminado Terminado En Construccion Concurso Terminado Terminado Terminado Terminado Terminado Concurso Concurso Teminado


Carrera 13A No.28-38 of 243, Bogota helmer@juncostudio.co - info@juncostudio.co http://www.juncostudio.co/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.