DNA MAGAZINE CELEBRATION ISSUE

Page 1

www.dnamag.mx

Celebration Issue

Featuring / Alix Brown, Ashley Williams, Mutado Pintado, Rejjie Snow, Ultimate Gift Guide




www.dnamag.mx


www.dnamag.mx


www.dnamag.mx


www.dnamag.mx


www.dnamag.mx


www.dnamag.mx


www.dnamag.mx


www.dnamag.mx


www.dnamag.mx


www.dnamag.mx




www.dnamag.mx


www.dnamag.mx


www.dnamag.mx


www.dnamag.mx


www.dnamag.mx


www.dnamag.mx



www.dnamag.mx

Together in love Las fiestas de fin de año son la mejor manera de recordarnos lo humanos que somos; buscar el amor, la paz y la tranquilidad que nos recuerda de donde venimos para no perdernos en el camino. Este primer año con ustedes nos ha demostrado que no hay una época que signifique celebración. La fiesta de vivir, es todos los días. ¡Festejemos!

Pamy Rangel Editorial Director

Fotografía Kate Owen, Styling Amber Wavvves, Maquillaje Caitlin Wooters, Peinado Akihisa, Locación McKibbin Livin (via AirBnB), Producción 7 artistmgmt. Chamarra RITUAL VINTAGE, suéter BALLY, falda HOLLYWOOD FOREVER, botas STUART WEITZMAN


www.dnamag.mx


EDITORIAL

ADVERSTISING & CREATIVE SOLUTIONS

Editor DÉBORA TORRES debora@dnastudio.com.mx Fashion Assistant EstefanÍa Fink steff@dnastudio.com.mx Music Editor DANAE HARO danae@dnastudio.com.mx Community Manager ALEJANDRA LEGORRETA alelego@dnastudio.com.mx Special NY contents FRANCESCA BELTRÁN francesca@dnastudio.com.mx

Publisher PAOLA PALAZÓN SEGUEL paola@breakads.com Associate Publisher CARLOS VERÁSTEGUI carlosverasa@acheproducciones.com Web developer FOO STUDIO shesh@foostudio.mx App developer FOO STUDIO zea@foostudio.mx

ONLINE STORE Group Editorial Director PAMY RANGEL

DNA boutique dnaboutique@dnastudio.com.mx

DESIGN

MARKETING, EVENTS & PR

Creative Director CARLOS FLORES carlos@dnastudio.com.mx Design Mónica Orduña monica@dnastudio.com.mx

Advertising Accounts Director PAMY RANGEL pamy@dnastudio.com.mx Special Projects PAULINA RANGEL pau@dnastudio.com.mx

CONTRIBUTORS Kate Owen, Richie Davis, Amber Wavves, Caitlin Wooters, Omar Coria, Akihisa Yamaguchi, Chris Hunt, Maria Fernanda Molins, Zaid Osuna, Sarah Lequimener, Maria Nguyen, Adrian González Mario Aragón, Paola Vivas, Carlos Ruiz, Maria Enriqueta Arias, Sofia Agostini, Kailas, Andrew Kuykendall, Derek Perlman, Paola Rangel, Lola Films.

INTERNS Pamela Huato Amanda Juárez

dna magazine avenida yucatán 87, colonia roma, mexico df. DNA MAGAZINE. FECHA DE IMPRESIÓN: SEPTIEMBRE 2013. PERIODICIDAD: SEMESTRAL. NOMBRE COMPLETO DEL EDITOR(A) RESPONSABLE: PAMELA RANGEL HERNÁNDEZ. NUMERO DEL CERTIFICADO DE RESERVA DE DERECHOS AL USO EXCLUSIVO DEL TÍTULO QUE EXPIDE EL INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR: 04-2015091715180100-102. NUMERO DEL CERTIFICADO DE LICITUD DE TITULO Y CONTENIDO: 16589. DOMICILIO DE LA PUBLICACIÓN: YUCATÁN No. 87, COLONIA ROMA NORTE, C.P. 06700, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL. NOMBRE Y DOMICILIO DE LA IMPRENTA: PREPRENSA DIGITAL, CARAVAGGIO NÚMERO 30 MIXCOAC, C.P. 03910, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ. NOMBRE Y DOMICILIO DEL DISTRIBUIDOR: DESTINATARIO & TARGET. CALLE 18 NÚMERO 76, COLONIA OLIVAR DE LOS CONDES 1ra. SECCIÓN C.P. 01400 DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN.


contenido

26.

28.

44.

dna state of mind

in the frosty air

alix brown

58. 56. all is calm all is bright

london child

72. shopping guide

78.

81.

83.

“remains of certainty�

cheers to the year

the lone spirit

93.

98.

100.

all you need

season g rettings

gaslamp killer

102.

106.

110.

rejjie snow

girls that rock

mutado pintado

114. rhye


118.

130.

140.

beach goth

winter light

people and parties

142.

144.

people and parties

behind the issue


www.dnamag.mx

dna state of mind FALL/Winter 2015

dna fashion

Por

Ale Lego


www.dnamag.mx

1. Miu Miu Fall 2015 2. Gucci Fall 2015 Fall 2015 4. Bottega Veneta Fall 2015 5. Gucci Fall 2015 6. Miu Miu Fall 2015

dna fashion

3. Bottega Veneta


www.dnamag.mx

1. Givenchy Fall 2015 2. Anna Sui Fall 2015 3. Alberta Ferreti Fall 2015 4. Anna Sui Fall 2015

dna fashion

5. Chloe Fall 2015


www.dnamag.mx


www.dnamag.mx

dna fashion

In The Frosty Air Fotografía: Chris Hunt Stylist: Sarah Lequimener Maquillaje: Maria Nguyen para M.A.C Peinado: Corey Tuttle para Oribe Haircare


www.dnamag.mx

SuĂŠter house of holland, Falda house of holland, Zapatos marc jacobs, Abrigo paule ka


www.dnamag.mx

Chamarra karl lagerfeld, Top karl largerfeld, Falda and other stories


www.dnamag.mx

dna fashion

Camisa calvin klein, Vestido cOS, Zapatos marc jacobs


www.dnamag.mx

Camisa calvin klein, Vestido cOS, Zapatos marc jacobs


www.dnamag.mx

dna fashion

SuĂŠter house of holland, Falda house of holland, Zapatos marc jacobs, Abrigo paule ka


dna fashion

www.dnamag.mx


dna fashion

Vestido and other stories, Pantalones etro, Zapatos marc jacobs


www.dnamag.mx

dna fashion

SuĂŠter achin and babi, Falda miu miu


SuĂŠter sandro, SuĂŠter aritizia, Pantalones etro, Zapatos marc jacobs

dna fashion

www.dnamag.mx


www.dnamag.mx

dna fashion

Camisa miu miu, Falda miu miu, Zapatos marc jacobs


www.dnamag.mx

Camisa calvin klein, Vestido cOS, Zapatos marc jacobs


www.dnamag.mx

dna fashion

SuĂŠter sandro, SuĂŠter aritizia, Pantalones etro, Zapatos marc jacobs


dna fashion

www.dnamag.mx


www.dnamag.mx

Lady Stardust Alix Brown

Blusa GUCCI, pantalones SAINT LAURENT PARIS, lentes RITUAL VINTAGE, zapatos MARNI


www.dnamag.mx

Fotografía: Kate Owen Styling: Amber Wavvves Maquillaje: Caitlin Wooters Peinado: Akihisa Locación: McKibbin Livin (via AirBnB) Producción: 7 artistmgmt asistente de producción: Francesca Beltrán


www.dnamag.mx

Chamarra SEARCH AND DESTROY NYC, vestido FLEUR DU MAL


Chamarra RITUAL VINTAGE


www.dnamag.mx

Vestido RITUAL VINTAGE


www.dnamag.mx

Chamarra RITUAL VINTAGE, suéter BALLY, falda HOLLYWOOD FOREVER, botas STUART WEITZMAN


www.dnamag.mx


www.dnamag.mx

Pantalones y blazer Bally


Jumpsuit FLEUR DU MAL, capa VINTAGE ORANGE, zapatos PRADA


www.dnamag.mx


www.dnamag.mx

Chamarra RITUAL VINTAGE, suéter BALLY, falda HOLLYWOOD FOREVER, botas STUART WEITZMAN


www.dnamag.mx

Blusa GUCCI, pantalones SAINT LAURENT PARIS, lentes RITUAL VINTAGE, zapatos MARNI


www.dnamag.mx

Ashley Williams London Child Texto Sofía Agostini Imágenes Cortesía del artista

Para su colección primavera 2015 se inspiró en prostitutas vietnamitas, que sugestionadas por lo que los soldados americanos llevaban a sus tierras en los 60’s y 70’s, confeccionaban ropa inspirada en la cultura occidental, con logos de Coca-Cola mal escritos. La mezcla de estos elementos, con los detalles clásicos de la ropa de la zona, dieron a luz un look interesante y divertido, producto de una relación extraña que nadie vio venir. Ese básicamente es el DNA de Ashley Williams, diseñadora inglesa conocida por transgresora, nostálgica y kitsch. Graduada de la Universidad de Westminster en 2012, ha crecido a la velocidad de una persona que está en el lugar y en el momento correcto, con gran talento y valentía para ignorar tendencias temporales. Ahora Williams puede hacer alarde de su éxito al enumerar algunos de sus puntos de venta, como Selfridges en Londres, Nordstrom en Estados Unidos, Colette en París y Joyce en Hong Kong.

dna fashion

Su colección primavera 2016, en vez de hablar del grunge de los 90’s, se enfocó en la generación 2000. Mezcló medias de malla, moscas, blanco, negro y fucsia. Un look pensado para musas de ese periodo, como Avril Lavigne y Winona Ryder, pero también para Grace Neutral, la estrella de redes sociales que ha modificado su cuerpo para llamarse con potestad un alien, que además, modeló en dicha pasarela.


dna fashion

www.dnamag.mx


www.dnamag.mx

dna fashion

All Is Calm

All Is Bright

Fotografía: María Fernanda Molins Styling: Zaid Díaz Osuna Modelos: Daniela y Andrea @ New Icon Toda la ropa del coordinador de moda


dna fashion

www.dnamag.mx


dna fashion

www.dnamag.mx


dna fashion

www.dnamag.mx


dna fashion

www.dnamag.mx


dna fashion

www.dnamag.mx


dna fashion

www.dnamag.mx


dna fashion

www.dnamag.mx


dna fashion

www.dnamag.mx


www.dnamag.mx


dna fashion

www.dnamag.mx


dna fashion

www.dnamag.mx


www.dnamag.mx

Lucky Star Fotograf铆a:

Steff Fink

Lentes Fendi, Anillos Gucci

dna fashion

Styling:

Mario Arag贸n


dna fashion

Botas Saint Laurent Paris, Bolsa Marc by Marc Jacobs

www.dnamag.mx


Zapatos Gucci, tacones Fendi, bolsas Saint Laurent Paris y Alexander McQueen, anillos Gucci, lentes Christian Dior, perfume Joe Malone

dna fashion

www.dnamag.mx


dna fashion

Zapatos Fendi, bolsa Saint Laurent Paris, lentes Marc by Marc Jacobs

www.dnamag.mx


Bolsa Givenchy, zapatos Stella McCartney, lentes solares Fendi, lentes oftålmicos Cèline

dna fashion

www.dnamag.mx


dna fashion

Lentes Christian Dior, perfume Joe Malone

www.dnamag.mx


www.dnamag.mx

“Remains of Certainty” El arte de Christopher Konecki Texto Enriqueta Arias Imágenes Cortesía del artista

Un sofisticado cóctel que mezcla a la perfección el caos y el orden; así es el trabajo de Christopher Konecki, que con sutil irreverencia, invita al espectador a formar parte de su honestidad creativa. Su genialidad radica en el hecho de que sus obras re-evalúan los niveles de análisis en la práctica artística; la forma tradicional en la que se contextualiza la cultura, el concepto de belleza y la expresividad en el mundo profano.

dna culture

Originario de Los Ángeles, pero radicado en San Diego, Konecki cuestiona el estatus auto-referencial y argumenta la materialidad convencional de los objetos, haciendo uso de la imaginería visual como su lenguaje nativo y por lo tanto, nos hace sentir bienvenidos entre una infinidad de objets trouvés: maderas, anuncios viejos y latas oxidadas. Su declaración de arte celebra un gusto por el océano y las especies marinas. Sin embargo, no deja de reclamar una mayor conciencia hacia las conductas cotidianas y la difícil


situación mundial que enfrenta el ecosistema más importante, a través de la creatividad y la inspiración.

www.dnamag.mx

Autodidacta por convicción, su trabajo se encuentra en constante experimentación. Después de concluir un posgrado en la Universidad Point Loma Nazarene, sus obras se han presentado en diversas galerías en el sur de California. Sin cortes drásticos de ritmo, su trabajo es como esas clásicas lawn chairs que tanto le gusta ilustrar: de peso ligero, colores brillantes, arquitectónicamente estéticas, plegables, de líneas firmes y entramados que albergan secretos; mensajes ocultos, graffitis, personajes, satélites, periscopios y globos aerostáticos que gravitan en un mundo mitad onírico, mitad real, y parecen ser fáciles de llevar en la imaginación o donde sea que se necesite un poco de semiótica visual.

dna culture

Su trabajo individual explora la conciencia social y aboga por la reevaluación de los ideales típicos de la función y la belleza. Sus más recientes proyectos comprenden su participación en la edición de Sea Walls: Murals for Oceans en la isla de Cozumel, además de concluir el proyecto “707”, donde pintó uno de los murales más grandes en el centro de San Diego.


www.dnamag.mx

Sus proyectos ampliados también incluyen curaduría, pintura en vivo, diseño de vestuario y gráficos deportivos. Su obra ha aparecido en las portadas de San Diego City Beat y NUG Magazine. Su trabajo de instalación puede verse en numerosos establecimientos de San Diego, incluyendo Vin De Syrah Wine Parlor, Waypoint Public Restaurant, SILO, Common Theory y Local Pacific Beach.

Pertenece a Cohort Collective, donde las reglas no limitan la creatividad de los artistas y se gestionan proyectos que separan los confines de la estructura de las instituciones del arte; buscando generar un potencial para evolucionar y hacer de San Diego un referente cultural contínuo.

dna culture

Como parte del colectivo, Konecki trata de concentrarse en lo absurdo y hacerlo significativo, a través de una calidad estética que atraiga a la audiencia. Adopta un filosofía en la que el espacio le funciona como lienzo, y esto hace que las posibilidades creativas sean infinitas y el verdadero “status social” del arte, así como su función y prestigio, generen una conexión entre el público, su trabajo artístico y su historia.


Cheers to The Year Llegan las fiestas de fin de año y la compañía perfecta siempre es importante. La Cuba Libre, el Mojito y el Daiquirí son opciones ideales para que te acompañen en estas celebraciones; tres opciones de cocteles creados originalmente con el ingenio y el mejor ron a nivel mundial: el de Bacardí. No en vano estas bebidas le han dado la vuelta al mundo. Para que te des una idea del espíritu que conlleva cada uno de estos cocteles que sueles disfrutar, el fundador de la marca, Facundo Bacardí Massó, abandonó su casa y vida en la costa de Sitges, Barcelona, en 1830, a sus 15 años, pues decidió emigrar a Cuba y perseguir un ideal. Deseoso de éxito, Bacardí Massó fundó una tienda en la que vendía licores europeos, y después de 10 años de ahorrar empezó a hacer realidad su sueño: crear una marca acorde con los gustos de los sofisticados paladares de la aristocracia terrateniente local. Pasó poco tiempo para que en la isla se extendiera la noticia del “Ron Murciélago”, un ron que era suave, refinado y de un sabor sorprendentemente agradable. ¿Y por qué “Murciélago”? Si te has fijado bien, este animal esta presente en el logo de la marca, ya que la esposa de don Facundo, doña Amalia, en 1862, descubrió una colonia de murciélagos colgada de las vigas de la destilería y siendo conocedora de los significados del murciélago en la tradición cubana (optimismo y sabiduría) y en la española (buena salud, fortuna y unidad familiar) sugirió a su marido que lo utilizara como símbolo para el nuevo Ron Bacardí Superior. Desde entonces, ese logo ha aparecido en todos los etiquetados de los productos que llevan el nombre de la familia y, tras más de 150 años de historia, se ha convertido en distintivo de una de las marcas más apreciadas del mundo.


www.dnamag.mx


www.dnamag.mx

Mascada TOUS, abrigo COACH

The Lone Spirit

dna fashion

FotografĂ­a: Omar Coria


www.dnamag.mx

Blusa ALEXIA ULIBARRI, abrigo
 COACH, 
aretes
 TOUS, lentes
 ANDY WOLF @ DR YORK


dna fashion

www.dnamag.mx


www.dnamag.mx

Lentes ANDY WOLF, cรกrdigan LOFT, pantalones KATE SPADE


dna fashion

Camisa KATE SPADE, suéter
 TORY BURCH, lentes
 MOSCOT @DR. YORK, aretes UNO DE 50


www.dnamag.mx

Suéter TOUS, bolsa
 KATE SPADE, blusa y falda ANA OLHOVICH

dna fashion

Suéter TOUS, bolsa
 KATE SPADE, blusa y falda ANA OLHOVICH


www.dnamag.mx

dna fashion

Look total KATE SPADE


www.dnamag.mx

STYLIST: Pol Moreno 
maquillaje: Pamela Segura
 peinado : Jonathan Mas - Erika Camacho Modelos: Dasha Eremenok @ New Icon model management

dna fashion

y Natalia @ Paragon

Suéter TOMMY HILFIGER COLLECTION, suéter TORY BURCH


www.dnamag.mx


www.dnamag.mx

dna fashion

guĂ­a de regalos


www.dnamag.mx

all you need 1. pasta de dientes Marvis 2. vela Diptyque 3. crema para ojos La Mer 4. aceite de argan Balmain 5. clutch Charlotte Olympia 6. desodorante Carven 7. cepillo Aerin 8. perfume Maison Martin Margiela 9. abrigo Topshop 10. botas Saint Laurent 11. bolsa Saint Laurent 12. falda Mango 13. botas Mango 14. chamarra Topshop 15. stickers Anya Hindmarch 16. llavero Mulberry 17. lipstick Tom Ford 18. barniz de uĂąas Saint Laurent 19. lentes Fendi 20. lentes Jeremy Scott 21. lipbalm Glossier 22. top Adam Selman 23. glitter M.A.C cosmetics 24. bolsa Marques Almeida 25. zapatos Gianvito Rossi 26. mochila Unif 27. chamarra Fendi 28. chamarra Rag and Bone 29. blush Too Faced 30. blush Benefit 31. bolsa Topshop 32. abrigo Shrimps 33. t-shirt Sperry 34. falda Bimba y Lola 35. falda Zara 36. perfume Marc Jacobs Decadence 37. zapatos Miu Miu 38. zapatos Dolce and Gabbana 39. lipstick M.A.C 40. botas Topshop 41. chamarra Mango 42. zapatos Dorateymur 43. botas Vetements 44. mĂĄscara Givenchy 45. falda Topshop 46. zapatos Rochas 47. chamarra Coach 48. chamarra Gucci 49. falda Carven 50. botas Gucci 51. zapatos Zara 52. botas Timberland


www.dnamag.mx

3

4

6

2 5 1

7

8

9

10 11

12

14

13

17 15

dna fashion

16

18


www.dnamag.mx

21 19

20

is love

22

23

24

25

27 26

28

30

dna fashion

29


www.dnamag.mx

31

32

33

34

36

35

37

38

40 41

39

dna fashion

42


www.dnamag.mx

43

45

44

46

47

48

51 49 50

dna fashion

52


Clutch THE WORKS WARDROBE, zapatos NASTY joyería VANESSA MOONEY

GAL,

www.dnamag.mx

SEASON GREETINGS Fotografía: Andrew Kuykendall Modelo: Hanna Glasby

dna fashion

Suéter C/CHRIS, lencería FOR LOVE AND LEMONS


dna fashion

Vestido FREE PEOPLE, chaleco DONNA MIZANI, joyerĂ­a vanessa mooney, zapatos NASTY GAL

www.dnamag.mx

Chamarra CAPULET, lentes de sol CRAP, accesorios LUV AJ & THE WORKS


www.dnamag.mx


www.dnamag.mx

“I have always loved the desert. One sits down on a desert sand dune, sees nothing, hears nothing. Yet through the silence something throbs, and gleams...” Antoine de Saint-Exupéry, The Little Prince

Death Valley California, USA Fotografía Pía Riverola


www.dnamag.mx


www.dnamag.mx


www.dnamag.mx


www.dnamag.mx


www.dnamag.mx


www.dnamag.mx


dna music

www.dnamag.mx


The Gaslamp Killer

www.dnamag.mx

TEXTO Danae Haro Fotos Cortesía del artista William Bensussen, mejor conocido como The Gaslamp Killer, es un legendario DJ y productor que indiscutiblemente ha marcado a una generación al estar continuamente elaborando sets poco convencionales y vanguardistas en los que usa la tecnología y diversos softwares como apoyo a su creatividad –en sus palabras “una comodidad y no una necesidad”.– Residente del afamado “Low End Theory” en Los Ángeles, este productor toma su nombre del Gaslamp District en San Diego, ciudad que lo vio nacer y saltar a la fama. Acabas de regresar de Burning Man ¿Fuiste a tocar o solo por diversión? Siempre voy como cualquier otra persona y subsecuentemente termino tocando, la gente me pide que lo haga en sus soundcamps y lo hago con gusto. Burning Man es como un circo para adultos. Has estado de gira sin parar y aparte tienes tu residencia en “Low End Theory” ¿Has tenido tiempo para trabajar en cosas nuevas? Gracias a Dios la respuesta es, sí. Tengo dos nuevos proyectos que estoy por concluir; uno es una especie de continuación a mi disco pasado [Breakthrough] y el otro, es una sorpresa. México ¿Cuándo? Mi papá es de Mexico D.F. nació ahí en 1935. Tengo muchos familiares que viven ahí y nunca he ido a tocar. Me muero por ir a tocar a México, se lo he estado diciendo a todas las personas que conozco que tengan alguna conexión con el D.F. No puedo ir solo de visita ¡Tengo que tocar un show!

En tu disco pasado [Breakthrough] tocas la batería en varias canciones. Sí, toco la batería en cinco canciones diferentes. Todas esas canciones fueron grabadas en estudios diferentes y la canción con Shigeto “Keep It Simple Stupid” se hizo en otro estudio. El disco en su

dna music

En el 2013, tuviste un accidente en el que casi pierdes la vida. Sí, tuve un accidente pero gracias a eso tuve mucho tiempo para meditar y hacer yoga. He cambiado mis hábitos alimenticios y mi rutina. Decidí que volvería a hacer música hasta que terminara de emprender mi viaje.


www.dnamag.mx

totalidad, fue grabado en distintos lugares de manera análoga. Únicamente use Protools para los arreglos ¿Qué te hizo tomar está dirección creativa? Sobre todo, el usar distintos instrumentos y grabar de manera análoga. La mayoría de la música con la cual los DJ’s hacen samples, es del break de las canciones. Me di cuenta que me identifico más con esa parte rítmica de una canción y va más con quien soy como artista. La mejor música es simple, no tienes que ser el mejor escritor, o un músico profesional para componer una buena canción. Las mejores canciones que existen fueron hechas por personas que no asistieron a una escuela de música. Cuando estabas haciendo el disco, ¿ya estabas pensando en como serían los shows en vivo [The Gaslamp Killer Experience]? Para nada, todo salió porque hice un show con algunos amigos en el que tocábamos música de mis discos pasados en vivo. Todos me aconsejaron hacer más shows como ese, pero al principio me opuse porque pensé que iba a ser bastante tedioso y agobiante. Al final, me convencieron e hicimos otro show el cual grabamos pensando en que jamás volvería a suceder. ¿Estás hablando del disco que acabas de lanzar “Live in Los Angeles”? Exactamente. Tocar con una banda en vivo ha de ser totalmente diferente a tus shows como DJ. Es muy gratificante, hace que valga la pena todo el tiempo y esfuerzo que inviertes. Sin embargo, creo que debo apegarme a lo que soy bueno, que es ser DJ. Me gusta creer que estoy trascendiendo todo lo relacionado a ser DJ, pero quien sabe, tampoco me puedo preocupar tanto por lo que piense la gente. Optaste por usar varios instrumentos exóticos. Usamos instrumentos de países como Turquía y Marruecos para hacer que todo sonara más real. Así mismo, Amir que es uno de mis colaboradores, tiene excelentes técnicas para tocar, incluso con guitarra acústica.


www.dnamag.mx

Compusiste la canción “Nissim” con él, es mi favorita de todo el disco. Estoy impresionado con el hecho que a toda la gente joven le gusta esa canción en particular. La toco en mis sets después de poner trap y la gente se vuelve loca. Me resulta increíble el tener la oportunidad de ver como reacciona la gente al escucharla. “Low End Theory” se ha expandido a diferentes países, la primera vez que lo hicieron fuera de Estados Unidos fue en Japón ¿Por quÉ? Daddy Kev estaba tocando en Japón con Awol One, Shape Shifters y otros raperos de Los Ángeles. También DJ Nobody estaba de gira y DJ Styles fue scratcher de alguien más. Todos estaban ahí así que tenía sentido hacerlo. En ese entonces, nos contrataban para ir a tocar a Japón tanto como a Europa. ¿Por qué tomaron la decisión de hacerlo 18+ cuándo en Los Ángeles todos los clubs son para gente de más de 21 años? El Internet abre las puertas de otro mundo a niños de hasta 8 años. Los expone a personas que no son un buen ejemplo a seguir, y a esa edad los niños absorben todo. No puedes controlar las decisiones de los chicos, pero por medio de la música los puedes guiar. Me gusta mucho la filosofía y esencia relajada del club. En verdad solo es un lugar para escuchar buena música. Exacto, no es un lugar con pretenciosos que tratan de verse cool. Solo van chicos normales, nada de chicos de Hollywood. Por último, se que tienes una colección inmensa de discos de vinilo ¿Qué te hace comprar un disco que nunca has escuchado? Una portada psicodélica. Algo con una vibra de los 60’s o 70’s. Me gustan los tríos porque quiere decir que hay muchos ritmos. Tus tiendas de discos favoritas. A1 en Nueva York, Record Surplus aquí en Los Ángeles, Disc Union en Tokio y mi favorita es Groove Merchant en San Francisco.


www.dnamag.mx

Rejjie Snow Texto Danae Haro Fotos Paola Vivas

Alex Anyaegbunam, mejor conocido como Rejjie Snow, no entra en el molde de un rapero convencional. De origen Irlandés y con tan solo 22 años, se ha ido de gira con músicos de primer nivel como Kendrick Lamar, Madonna y su ídolo MF Doom. El reconocimiento internacional llegó con su EP “Rejovich”; recibiendo gran aceptación por parte de los medios y alcanzando más de un millón de vistas en sus videos. No podríamos estar más ansiosas por la anticipación de su primer disco de estudio que está por salir “Dear Annie”.

dna music

En varias ocasiones has profesado tu gran amor y admiración por la luna ¿Viste la Luna Azul en Londres? No pude verla, me fuí a dormir temprano. Todos mis amigos me dijeron que estuvo increíble. ¿Ya tienes fecha de lanzamiento para tu nuevo disco? Aún no hay una fecha en específico, pero ya está todo terminado, tan solo estoy refinando los últimos detalles -agregando más instrumentación-­­.


www.dnamag.mx

¿Nos vas a sorprender con alguna colaboración? No lo creo, quiero que éste disco sea sobre mí, ya que es mi primer disco. Lily Rose Depp -hija de Johnny Depp- es la protagonista del video de tu último sencillo “All Around the World”. Sí, el año pasado, estuve viviendo en Los Ángeles por 7 meses y un amigo estaba saliendo con una amiga de Lily [Rose Depp]. El tuvo la idea de ponerla en el video y lo hicimos. Ella es fan de mi música así que eso hizo todo el proceso mucho más sencillo. Eres muy activo en tus redes sociales… Son una buena manera de escapar y de alejarte de todo por un rato. Me parece bastante divertido que la gente me tome en serio en mis plataformas sociales. Tus fans te piden consejos personales ¿Qué es lo más raro que alguien te ha suplicado? Me han pedido fotos de mi (Censurado). Eres de Dublín pero los últimos años has estado viviendo en Londres. Sí, en Londres tienes la oportunidad de conocer gente muy creativa y relacionarte con ellos. Me encanta, siento que es donde todo esta sucediendo. Estabas cursando la universidad en Atlanta ¿qué te hizo dejarlo y dedicarte a la música de tiempo completo? No me gustaba nada estudiar, sabía que eso no era para mi y no me lo podía sacar de la cabeza. Tome la decisión de ponerle más seriedad a la música. Lancé un video en mis redes y eso desencadenó que varias compañías discográficas y managers me buscaran. Por obvias razones, mis papás no querían que me saliera de la universidad ya que tenía una beca deportiva y aún me faltaban cuatro años para graduarme. Pero decidí arriesgarme. ¿Algo que la gente no sepa sobre ti? Nunca me quito los calcetines. Rejjie Snow está por sacar su primer álbum de estudio en la disquera independiente neoyorquina Honeymoon Records.


www.dnamag.mx

Instantáneas Danae Haro

SIDE B Signo Zodiacal Cáncer Me gustaría colaborar con Whitney Houston (R.I.P.) Placer Culposo Ver porno en donde sea He estado escuchando El último disco de Mac DeMarco. Programa de TV favorito Los Simpsons Siempre viajo con Audífonos


www.dnamag.mx


www.dnamag.mx

Skinny Girl Diet girls that rock Texto Danae Haro Fotos Paola Vivas

dna music

Mientras los hombres están ocupados jugando con sus videojuegos y siendo DJ’s, las mujeres poco a poco se van apoderando de géneros como el rock y el punk. Skinny Girl Diet, una banda de Londres conformada por Delilah, Ursula y Amelia son la clara representación de este fenómeno. Delilah & Ursula son hermanas; su madre toca en una banda de metal llamada Art Trip and the Static Sound, mientras que su padre hacía en los noventas “The Sausage Machine”, una noche de tocadas con bandas nuevas de punk y metal como Babes in Toyland, Heavens on Betsy, & Th’ Faith Healers. La influencia del rock underground en Londres fue base en su crecimiento y desarrollo musical.


www.dnamag.mx

“En el poco tiempo que lleva esta banda, la gente nos ha tratado de cambiar; tanto nuestro estilo como nuestro sonido. La sociedad, y especialmente los medios son los que hacen a una mujer sentirse insegura. No hay manera de ganarles, si te tomas muchas fotos eres una vanidosa superficial, sino te tomas fotos eres fea e insegura. Tenemos que lidiar con esas etiquetas constantemente, vivimos en un mundo muy raro y algunas veces desagradable”. - Delilah

“Amamos a las Riot Girls y a todo el movimiento, pero no nos consideramos parte de ello. Eso ya quedo en el pasado estamos en otros tiempos. En cuanto a la misoginia en la industria, hemos tenido malas experiencias con ingenieros de sonido, creen que no sabemos lo que estamos haciendo y las cosas básicas como armar una batería ¡Obvio se como poner mis platillos! Actúan de manera condescendiente solo porque tenemos vaginas. Sin embargo, muchos hombres se han unido a la causa - cada vez más hombres dicen ser feministas. Kurt Cobain era feminista, hasta mi papá dice ser feminista, éste tipo de cosas me hacen no perder la fé.”

“Creo que solo nos empezaron a llamar Riot Girls porque la gente es demasiado ordinaria y poco original. Como somos una banda de chicas, se les hizo fácil etiquetarnos. Algo que me parece muy bizarro es que se puedan mostrar pezones de hombres y no de mujeres ¿Cuál es la gran diferencia? ¡Free the nipple! Creo que en un futuro no muy lejano vamos a mirar atrás y pensar - Dios mío, que idiotas.” -Amelia

dna music

-Ursula


dna music

www.dnamag.mx


www.dnamag.mx


www.dnamag.mx


www.dnamag.mx

Mutado pintado Texto Danae Haro Fotos Cortesía del artista

Clams Baker, mejor artista conceptual excentricidad– que sonidos diversos e

conocido como Mutado Pintado, es un –con visuales que van a la par de su no le tiene miedo a experimentar con indagar en géneros apartados.

Ha estado involucrado en la escena musical desde los noventas al formar parte de varias bandas y proyectos, en la actualidad, es el vocalista de la banda electrónica Paranoid London y de Warmduscher con los chicos de Fat White Family. Platicamos acerca de la transición que ha pasado su trayectoria como artista e individuo desde Nueva York en los noventas, hasta Londres hoy en día. Nueva York a finales de los 90’s Cuando me mude a Nueva York, lo hice con la cabeza llena de ideas. Estaba en busca de un freak show o al menos de un poco de desenfreno artístico. Había lugares como Twilo, Body & Soul, Tunnel y Shelter que estaban organizando lo que eran “las mejores fiestas” pero yo no me sentía identificado con esa escena. Por esa razón empecé a hacer eventos en un lugar llamado Baktun y Filter 14, invitando a gente como Larry T y a otras personas involucradas en el movimiento electroclash. Se que el movimiento en sí no tiene muy buena reputación y que la música era o muy buena o muy mala, sin embargo le devolvió la creatividad a la gente e hizo que se enfocaran más en la fiesta que quedarte parado viendo a un DJ. Eso abrió muchas puertas e introdujo a la escena artistas como James Murphy y 2 Many DJs.


www.dnamag.mx

La primer década del segundo milenio había lugares como Jackie 60 ,Passerby y las fiestas de 59 Canal. Cuando estaba por mudarme fue cuando empezó todo el movimiento en Brooklyn. Adiós Nueva York, Hola Londres Me mude a Londres por dos razones; mi familia y mi banda, Black Daniel, con la cual teníamos varias tocadas en Inglaterra. Cuando llegue a Londres, apenas empezaban las fiestas en almacenes y bodegas, “The Coolness” era un grupo de personas haciendo alguna fiesta ilegal en un almacén abandonado. Hoy en día, lo que hace a Londres fascinante es todo lo que esta sucediendo en el Sur, es una escena muy pequeña pero muy buena. El gusto se rompe en géneros No me gusta encasillarme en un sólo género, me gusta hacer lo que me da la gana.Cuando empecé a tocar con Black Daniel no tenía idea de lo que estaba haciendo, solo sabía que me gustaba hacerlo. Tocaba un poco la guitarra y gracias a Dios llegaron las computadoras a hacer todo más fácil. Al componer mi propia música básicamente hago lo que quiero y me gusta hacer cosas oscuras, creo que siempre me salgo con la mía. ¿Análogo o Digital? Me encanta la tecnología y el Internet y lo fácil que vuelve el hecho de hacer música. Mucha gente cree que como ahora todo el mundo lo hace es más difícil lograr notoriedad ¡Es lo mismo! El talento siempre se va a notar. “Todo cambia mientras tú sigues igual” voy a creer en eso hasta mi tumba. Mucha gente regala su música porque básicamente te sale gratis hacerla. Me parece algo hermoso y vigorizante para personas como yo que siempre quieren llamar la atención a pesar de su avanzada edad.


www.dnamag.mx

El futuro de la música Me parece increíble que la música electrónica este dominando toda la escena nocturna. En la mayoría de los lugares que frecuento, después de alguna banda en vivo, le sigue algún DJ que toca “classic house” o algo parecido. También he visto que varios DJs tocan música “world” así que quien sabe que este por venir. Son etapas, un ciclo tras otro y así consecutivamente para toda la eternidad.


www.dnamag.mx

RHYE Texto Francesca Beltrán Fotos Cortesía del artista

dna music

Cuando Rhye comenzó a lanzar sus intrigantes videos en línea en el 2012, todos se preguntaban quién era la mujer detrás de aquella seductora voz. La misteriosa identidad de sus integrantes convirtió el proyecto en un fenómeno, acentuado aún más por la sensualidad de sus canciones. Con el lanzamiento de su álbum debut, Woman, el misterio fue resuelto y supimos que no era ninguna mujer, sino el cantante/compositor canadiense Michael Milosh, quién escribió ésos exquisitos temas de R&B junto con el productor danés, Robin Hannibal. Sin embargo, aún después de que sus nombres fueron revelados el dúo se encargó de mantener la música como la protagonista, dejando que sus canciones hablen siempre por sí solas. Desde su casa en L.A., Milosh nos platica un poco acerca del proyecto, sus planes a futuro y como su vida íntima se ve inevitablemente reflejada en su música. Lanzaste dos álbumes en el 2013, uno con Rhye y otro como Milosh, ¿en qué estás trabajando ahora? Estoy trabajando en un nuevo álbum, voy por la séptima canción. No sé aún que va a ser, pero definitivamente no es un álbum de Milosh porque no es música electrónica y no sé aún si lo voy a llamar Rhye. Se siente como algo independiente, así que tal vez lo llame algo completamente diferente. No lo sé aún. Ahorita sólo estoy concentrado en escribir la música.


www.dnamag.mx

El comienzo de Rhye fue muy misterioso. ¿Lo hicieron a propósito o así se dieron las cosas? En mi mente nunca fue un misterio; sólo no salía en fotos porque no me gusta, pero mi nombre siempre estuvo en los créditos del disco. Era bastante fácil encontrarme, solo había que Googlear “Michael Milosh”. Fue interesante ver cómo la gente siguió la idea de que era una mujer la vocalista, definitivamente no fue intencional pero tampoco estaba muy preocupado al respecto. Es fácil ahora con el Internet manipular la manera en que las bandas son percibidas. He aprendido mucho acerca de la industria y sé que si una banda tiene dinero puede contratar un buen publicista y de pronto aparecer en todos lados. Pero es publicidad pagada; cuando la gente viene al concierto y les gusta la música, entonces es real. ¿Cómo sucedió la colaboración con el productor Robin Hannibal? Él me pidió que hiciera un remix de una canción de su proyecto Quadron y no quise hacer sólo un remix, así que terminé cantando en la canción y haciéndole muchos cambios. Cuando se la mandé me dijo que podríamos convertirla en una nueva canción, así que volé a Copenhague y así fue que empezamos a trabajar juntos.

Tu música es muy personal. Para mí la música tiene que ser personal. Cuando escucho algo y siento que lo escribieron sólo por terminar una canción, para mí no funciona. No hay un límite de tiempo, sólo escribo acerca de los eventos que ocurren en mi vida. Así escribí el disco

dna music

Cuando grabaste Woman, los dos acababan de conocer a alguien, amor y sexo son los temas centrales del disco, ¿cuáles son los temas de los que escribes ahora? No estoy seguro porque aún no lo termino, pero el tema parece ser, lo que significa estar ahí para alguien. Porque una cosa es enamorarte y escribir acerca de eso, pero lo que es realmente increíble es cuando permaneces con esa persona, y estás ahí para ella y construyen algo juntos. Y éste disco se está convirtiendo en lo que significa quedarte con alguien.


www.dnamag.mx

de Rhye, es muy importante no clavarte en la idea de hacer un hit o de hacer una canción lenta o rápida. Haz vivido en Holanda, Berlín, Montreal, Toronto y L.A. ¿sientes que la ciudad en l.a que vives influencia tu proceso creativo? Absolutamente. Cuando vivía en Montreal escribí muchísimo porque el invierno dura meses y no hay nada que hacer. El problema es que trabajar con esa represión no siempre resulta en el mejor material. De hecho terminé deshaciéndome de muchas canciones. Lo mismo me pasó en Berlín, escribí como 18 canciones y después las borre. Berlín es una ciudad muy divertida, pero es muy gris y la música era deprimente. En L.A. siempre hay sol y eso te hace feliz. Tailandia por ejemplo es muy bonito y el clima es hermoso pero me sentía muy aislado y eso se refleja en ese disco. ¿Hay alguna anécdota de tus viajes que quieras compartir? Después de hacer un show en Berlín decidí mudarme ahí. No conocía a nadie así que desde Montreal encontré un departamento en Craigslist, compre un vuelo y me fui. Ni siquiera conocí a la persona que me lo rentó, me dejó las llaves en la tiendita de abajo y yo le dejé el dinero en un sobre cuando me fui. Terminé quedándome cuatro meses la primera vez. Fue muy loco pero me di cuenta que esas cosas sí funcionan. Lo mismo pasó con Tailandia un día decidí mudarme ahí, compré mi vuelo y termine encontrando una casa hermosa en la playa. Sólo tienes que tomar la decisión sin miedo, las experiencias son más importantes que el dinero.


www.dnamag.mx


dna music

www.dnamag.mx


www.dnamag.mx

Beach Goth VISUAL DIARY

dna music

FotografĂ­a Derek Perlman


dna music

www.dnamag.mx


dna music

www.dnamag.mx


dna music

www.dnamag.mx


dna music

www.dnamag.mx


dna music

www.dnamag.mx


dna music

www.dnamag.mx


dna music

www.dnamag.mx


dna music

www.dnamag.mx


dna music

www.dnamag.mx


www.dnamag.mx


www.dnamag.mx

Winter light FotografĂ­a: Kailas Maquillaje: Albee Franson para Make up Forever

dna beauty

Modelo: Maja @The Society


dna beauty

www.dnamag.mx


dna beauty

www.dnamag.mx


dna beauty

www.dnamag.mx


dna beauty

www.dnamag.mx


dna beauty

www.dnamag.mx


dna beauty

www.dnamag.mx


dna beauty

www.dnamag.mx


dna beauty

www.dnamag.mx


www.dnamag.mx

dna people & parties

1 year anniversary/ print launch party


www.dnamag.mx

dna people & parties

Horror Night


dna people & parties

www.dnamag.mx


www.dnamag.mx


www.dnamag.mx

dna behind the issue

Behind the issue


coming soon www.dnamag.mx/boutique @dna_magazine


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.