4 minute read

VIP-Tech-Job: Time 2 Act!

El proyecto "VIP-Tech-Job: Time 2 Act!" ha llegado a su fin

Advertisement

¡Bienvenidos a nuestro último boletín sobre el VIP-Tech-Job: ¡Hora de Actuar 2! (VTJ2)! Tras dos años de intenso trabajo con una entusiasta comunidad de jóvenes con discapacidad visual, educadores y formadores, por fin podemos compartir el acceso completo a todos los resultados y métodos del proyecto. Estas herramientas pueden ser utilizadas por instituciones educativas y lugares de trabajo para la contratación e inclusión laboral de jóvenes con discapacidad visual en igualdad de condiciones que sus homólogos videntes.

Durante los últimos meses del proyecto, el consorcio llevó a cabo actos locales e internacionales para difundir y promover las versiones completas y accesibles de todos los resultados del proyecto VTJ2 y de su predecesor VIP-TECH-JOB. Los socios seguirán trabajando con las personas interesadas para garantizar la sostenibilidad y el uso de todos los resultados del proyecto.

VTJ2 en el Parlamento Europeo

El 9 de marzo, los socios del proyecto, jóvenes con discapacidad visual, eurodiputados con su respectivo personal y partes interesadas internacionales se reunieron en el Parlamento Europeo en Bruselas. En este acto, el consorcio presentó y debatió los logros del proyecto. Asimismo, los participantes del proyecto compartieron experiencias y manifestaron los problemas que siguen existiendo a escala nacional y europea. El acto fue un éxito, ya que sirvió de plataforma para promover un diálogo estructurado y buenas prácticas entre todos los participantes y ponentes.

Al mismo tiempo, queremos expresar nuestra gratitud a:

La eurodiputada Monica Semedo por patrocinar el acto

El Director de Comunicaciones de la eurodiputada Semedo, el Sr. Matthieu Meunissier, por su constante apoyo práctico antes y durante la conferencia

Eurodiputado Stelios Kympouropoulos, Miembro del Comité EMPL

Sra. Dovile Juodkaite, Presidenta del Foro Lituano de la Discapacidad y miembro de la Junta Directiva del Foro Europeo de la Discapacidad

Sra. Francesca Sebasta, participante en VTJ2 LTTA y voluntaria ESC en VIEWS International asbl

Sra. Vasiliki Ago, participante en VTJ2 LTTA

Sra. Bárbara Martín Muñoz, Vicepresidenta de la Unión Europea de Ciegos por su participación y aportación crucial durante la mesa redonda

Dr. Tomás Quirosa, Doctor en Psicología Clínica especializado en Recursos Humanos por su moderación de la mesa redonda

Reunión final de socios en Lieja

El 8 de marzo, los socios de VTJ2 celebraron su última reunión en los locales de la Asociación La Lumière, nuestro socio asociado en Lieja. Los socios conocieron el excelente trabajo y los servicios de La Lumière participando en una visita guiada. Después, los socios revisaron el estado final de los resultados del proyecto, y decidieron los pasos y plazos futuros.

Los temas clave de la reunión fueron:

• Conclusión de todas las actividades del proyecto

• Preparación del informe final

• Seguimiento de todos los indicadores relacionados con el proyecto VTJ2

Por último, los socios del proyecto debatieron las posibilidades de llevar a cabo actividades para aprovechar los resultados de los proyectos VTJ2, con especial atención a la mejora del acceso universal de las personas con discapacidad visual en distintos ámbitos y al fomento de sus oportunidades de empleo.

Si estás interesado en participar en alguna de las actividades del proyecto, contacta con nosotros:

VIEWS International (Coordinador - Bélgica): office@viewsinternational.eu

Fundación Docete Omnes (España): europa@doceteomnes.com

Soc. COOP. A.Fo.Ri.S.Ma. (Italia): info@aforismatoscana.net

DAFNI KEK (Grecia): info@kekdafni.gr

Eventos multiplicadores en Italia, España y Grecia

Además del Acto Multiplicador de Bruselas, las organizaciones de Italia, España y Grecia también celebraron actos locales:

El socio italiano organizó su Evento Multiplicador el 23 de febrero en los locales de AFORISMA en Pisa (Italia). El acto reunió a varios invitados procedentes de los servicios locales de empleo, representantes de partidos políticos locales y de la administración regional. Además, organizaciones relacionadas con los sectores de la juventud y la discapacidad y participantes individuales se unieron con entusiasmo a la actividad de difusión. Durante la presentación, AFORISMA mostró un vídeo que recogía las experiencias desde los ojos de los participantes italianos de la LTTA en Granada. Tras el vídeo, los organizadores recibieron comentarios positivos sobre las iniciativas VTJ2 que permitieron a los participantes con discapacidad visual viajar y experimentar una valiosa formación en el extranjero. El público en general se mostró entusiasmado con las actividades del proyecto y los resultados conseguidos durante la vida de la VTJ2. Al final del acto, el público expresó su voluntad de transmitir los resultados del proyecto a sus conocidos

El socio griego, DAFNI KEK, celebró su Acto Multiplicador el 6 de marzo en Tesalónica ya que es la ciudad más accesible de Grecia, y en ella viven y trabajan la mayoría de los jóvenes con discapacidad visual. A pesar del escaso acceso al empleo y a las prácticas, cuenta con numerosas iniciativas educativas inclusivas. El acto se celebró en la Escuela de Ciegos del Servicio Regional del Centro de Rehabilitación de Ciegos. A la actividad de difusión se sumaron personas con discapacidad visual, educadores de centros de formación profesional de educación especial y representantes de asociaciones de ciegos locales, regionales y nacionales. El debate que surgió de la presentación del proyecto y sus resultados fue muy interesante e intenso. Afloraron muchas experiencias relevantes de todos los participantes y sugerencias para futuras intervenciones.

El socio español, DOCETE OMNES, celebró su Evento Multiplicador el 13 de marzo en Granada. Para la preparación del evento se seleccionó a dos expertos en el ámbito de la integración laboral y la accesibilidad de las personas con discapacidad visual, Sandra Fernández y Antonio Tejada, que expusieron sus experiencias y compartieron datos y casos reales para ofrecer una perspectiva más amplia de la realidad de las personas con discapacidad. El evento se difundió a través de varias organizaciones e instituciones relacionadas con la discapacidad y la inclusión, así como de empresas de inserción laboral. Los destinatarios fueron profesores y alumnos de FP de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Técnico Superior en Integración Social. La actividad se llevó a cabo con éxito, ya que el equipo superó el principal reto de implicar y llegar a los actores más relevantes para la difusión del proyecto. Los participantes se mostraron interesados en utilizar las herramientas del proyecto en su trabajo diario o futuro para convertirse en embajadores de la diversidad. Durante el acto, se debatieron varios temas relacionados con la inclusión de las personas con discapacidad visual, lo que generó un gran interés entre los participantes que expresaron una opinión positiva sobre las herramientas del proyecto.

This article is from: