Revista Perspectivas del Desarrollo

Page 1

Universidad Nacional Aut贸noma de Honduras Facultad de Ciencias Sociales

Doctorado en Ciencias Sociales con Orientaci贸n en Gesti贸n del Desarrollo A帽o 2/No 2/Julio,2013

Revista PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO


Revista PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo Año 2/ No 2/Julio, 2013 Portada: Imágenes de los Ejes de Intervención del Desarrollo. Fotografias: Ivan Rivas Margarita Montealegre http://www.destination360.com/central-america/honduras/images/s/honduras-animals.jpg http://sosemergencias.com/files/2009/03/sosemergencia_cumbre-mundial-sobre-seguridadalimentaria1.png http://www.ellibertador.hn/sites/default/files/272.jpg Consejo Editorial Aida Medina Salazar Armando Euceda German Moncada Reynaldo Amador Rigoberto Sandoval Corea Rodulio Perdomo Roque Castro

Rectora Julieta Castellanos

Diseño y Diagramación Jenny Sobeyda Suazo

Decana Facultad de Ciencias Sociales Imelda Lizeth Valladares Coordinadora Doctorado CCSS-GD Margarita Oseguera de Ochoa Directora de Revista Margarita Oseguera de Ochoa

Doctorado en CCSS-GD La Revista PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO es un espacio de divulgación de los aportes científicos en diferentes áreas del conocimiento que se generan en el Doctorado, tanto a nivel docente como a doctorantes referidos al Desarrollo Humano Sostenible.

Esta es una publicación bianual del Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo. El contenido de cada artículo es responsabilidad de su autor.

2

Perspectivas del Desarrollo


Perspectivas del Desarrollo

3


4

Perspectivas del Desarrollo


Contenido Presentación………....................................................................................................7 Editorial ….........................................……………….............……………………..11

DIVERSIDAD TEMÁTICA Política como religión. Fernando Mires…………………………………………………………….………13 Crecimiento con pobreza Países de Renta Media, Cooperación Sur- Sur y equidad social. Pedro Morazán………………...……..…………………………………………….42 Países emergentes y relaciones sur-sur: Desafíos para la cooperación al desarrollo Bruno Ayllon……………….....……………………………………………………59 Por un sector social de la economía. Augusto Serrano López…………………....…………………………………….....74 A treinta años del conflicto de las Malvinas-Falkland Carlos Sixirei Paredes………………....……………………………………….......87 Una propuesta de unión para las OSC’S las industrias maquiladoras Roberto Mora Martínez ………………………….....…………………………….108 Plan para la racionalización del Estado Rigoberto Sandoval Corea………………………………………………………..120 Los impactos del cambio climático en el sector agropecuario hondureño Braulio Serna Hidalgo.……………………………………………………………144 Relaciones macroeconómicas de la agricultura Jorge Flores Silva…………...…………………………………………………….162

Perspectivas del Desarrollo

5


“Passion for Learning:The Shift towards Learning for Development in Higher Education“ Matthias Wesseler……….…………………….....………………………………..173

NOTAS INFORMATIVAS Convocatoria IX Promoción……………….....……………………………….......184 SIMPOSIO: El Desarrollo Humano Sostenible frente a los objetivos del Plan de Nación....................…………………………………………………………….....185

6

Perspectivas del Desarrollo


Presentación

U

no de los más importantes desafíos que ha tenido el Doctorado en Ciencias Sociales con orientación en Gestión del Desarrollo, desde su creación en el año 1996, ha sido publicar los resultados más relevantes de su quehacer académico científico. La Revista “Perspectivas del Desarrollo”, se ha convertido en un espacio que facilita y garantiza la socialización de las discusiones relevantes sobre la viabilidad del desarrollo humano sostenible y pone de relieve los caminos que ha tomado esta escuela de pensamiento crítico, cuyo fin último es lograr alternativas para alcanzar la plenitud de la vida humana. Se retoma aquí una de las más importantes contribuciones de la práctica educativa e investigativa del Doctorado, facilitar un nuevo debate para la construcción de un concepto de desarrollo que trascienda lo que hasta ahora ha sido planteado. El sujeto principal es el ser humano y su finalidad es la plena realización del mismo. Cuando se habla de desarrollo humano sostenible se evoca al total despliegue de las potencialidades del individuo en comunidad, su participación activa y consciente en la toma de decisiones, desde la determinación de los objetivos y los medios para alcanzarlos, hasta la puesta en práctica de los mismos, el reconocimiento de la soberanía sobre los recursos y riquezas naturales y el pleno respeto de la identidad cultural. La base fundamental del trabajo educativo en el doctorado, lo facilitan académicos de elevado perfil profesional de diferentes disciplinas, procedentes de Europa de América Latina y Honduras, con amplia experiencia en estudios sobre desarrollo; lo que hace posible también, la participación de estudiantes de excelencia académica cuyo interés se centra en aportar a la búsqueda de alternativas a los graves problemas que afectan a Honduras y a la región Latinoamericana, así como elevar el perfil profesional y la práctica investigativa. La construcción de conocimiento científico es el eje central que articula la formación doctoral, de allí la relevancia que tiene la divulgación de sus resultados. Este segundo número de la Revista contiene diez artículos de connotados académicos del Doctorado e investigadores de renombre, cuya lectura rigurosa revela un legado científico de incalculable valor para el desarrollo de las ciencias sociales, que se logra sintetizar en los siguientes artículos: “Política como Religión”, coloca en el debate el rol de las ideologías en el pensamiento crítico “vivir es luchar en contra de lo que niega la vida y pensar, es

Perspectivas del Desarrollo

7


pensar en contra de lo que se niega al pensar…Tanto la religión como la política, y lo mismo sucede con cada uno de nosotros, tienen que soportar, queramos o no, cierto grado de ideologización…” Artículo de Fernando Mires. El Artículo que presenta Pedro Morazán: “Crecimiento con Pobreza, Países de renta Media, Cooperación Sur-Sur y Equidad Social”, desde su amplia experiencia investigativa en este tema, plantea un enriquecedor y refrescante análisis sobre el rol actual de la cooperación mundial para el desarrollo, especialmente para los países catalogados como en desarrollo; la viabilidad que tiene el enfoque de crecimiento económico, para hacerle frente a la reducción de los altos índices de pobreza, la desigualdad y la injusticia social son mínimos. Por su parte, Bruno Ayllon, comparte con Morazán, un amplio debate sobre los cambios que se están presentando en la agenda de la ayuda al desarrollo, en su Artículo: “Países Emergentes y Relaciones Sur-Sur: Desafíos para la Cooperación al Desarrollo”, plantea como diferentes organismos internacionales han comenzado a trabajar con la idea de una “nueva arquitectura de la ayuda”, considerando que los problemas de los países en desarrollo siguen siendo complejos y la cooperación internacional está lejos de lograr los objetivos del desarrollo que se maneja en el discurso oficial. Augusto Serrano López, es contundente al señalar que “hay que doblegar al capital, pero hay que doblegarlo desde el Estado, volver a determinar la vida humana, no desde la bolsa de valores ni de los mercados, sino desde una política incluyente, que tenga como norte el bienestar de todos y todas y que privilegie lo común, lo público, sobre lo privado…¿cómo hacerlo? se pregunta Serrano, “posiblemente haya que hacer uso de aquello que Hegel llamaba la “astucia de la razón”; el discurso del capital se ha convertido en el “discurso del sentido común”, por eso se hace necesario que, al menos desde la academia se cuestione este posicionamiento. Artículo: “Por un Sector Social de la Economía”. Carlos Sixirei Paredes, aporta desde una visión histórica y política, el conflicto de Las Malvinas, en su Artículo: “A treinta años del conflicto de Las MalvinasFalkland”, haciendo un análisis de los hechos, con una larga perspectiva temporal, siguiendo los debates más relevantes que se han escrito sobre el mismo. Realiza aportes importantes desde la geopolítica internacional. Roberto Mora Martínez, analiza las características de la sociedad civil en la construcción y organización de la propuesta de “Congresos Locales Ciudadanos”, cuya función consistiría en posibilitar la participación efectiva de la población en la solución de los problemas locales, nacionales e incluso regionales, siendo este último escenario el objeto central de su escrito, en que expone una propuesta para evitar 8

Perspectivas del Desarrollo


que las maquilas continúen explotando a los pobres de América Latina y el Caribe. Realiza una importante crítica a la generalizada flexibilidad de los mercados laborales. Rigoberto Sandoval, realiza un importante debate sobre el papel de Estado en los procesos de desarrollo, haciendo énfasis en la urgencia de inversiones públicas en infraestructura económica y social en las áreas rurales, proponiendo una mayor eficiencia en la prestación de los servicios básicos, la protección, manejo y desarrollo sostenible de los recursos naturales. El aporte de este autor ofrece una propuesta integral y novedosa de lo que podría ser la administración del Estado en Honduras. Artículo: “Plan para la Racionalización del Estado”. Braulio Serna Hidalgo, desde su posición como funcionario de la CEPAL, ha investigado sistemáticamente “Los Impactos del Cambio Climático en el Sector Agropecuario Hondureño”; en este artículo destaca como este fenómeno impacta en las tensiones sociales, políticas, medioambientales, crecimiento demográfico y sobreexplotación de los recursos. El autor pone de relevancia la incidencia negativa en el sector agroalimentario hondureño y sugiere un Programa Nacional de Adaptación Agropecuaria al cambio climático que incluya el desarrollo y la adopción de variedades resistentes al estrés hídrico, térmico y a las plagas, así como a la recuperación de prácticas agrícolas amigables con el ambiente. Jorge Silva, desarrolla un planteamiento para devolverle al sector agrícola la capacidad de producir y de generar mayores beneficios, así como contribuir a una redistribución de los ingresos a favor de los productores pobres. Silva reflexiona acerca de la necesidad de crear una Política Agrícola y como ésta debería estar orientada a integrar y ampliar el mercado interno, para propiciar la integración socioeconómica de los pequeños productores agrícolas, en otros términos, potenciar un crecimiento económico incluyente. Artículo: “Relaciones Macroeconómicas de la Agricultura”. Mathias Wessler, investigador incansable en temas de educación y desarrollo, en su trabajo “Pasión por Aprender”, desde un enfoque multidisciplinar, enfatiza la necesidad de implementar una educación que acompañe los procesos de cambio e innovación sostenida en favor del desarrollo. Destaca como el proceso de aprendizaje no solamente se basa en la acumulación de conocimiento, sino también en el desarrollo de competencias de las personas y su relacionamiento con el entorno. Aprender para Wessler es desarrollo cognoscitivo, emocional y espiritual, profundizando en el aprendizaje para la vida. A través de estas lecturas el lector podrá apreciar, la profundidad del pensamiento crítico de los autores y de cómo este trabajo científico colaborativo, va facilitando la construcción de un nuevo concepto y práctica del desarrollo humano sostenible.

Perspectivas del Desarrollo

9


10

Perspectivas del Desarrollo


Editorial ¿Por qué impulsar el desarrollo humano sostenible?

Construir una nueva teoría y una práctica de la gestión del desarrollo humano

sostenible ha sido una de las más importantes tareas del Doctorado en Ciencias Sociales con orientación en Gestión del Desarrollo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. La gravedad de los problemas de pobreza que enfrenta el país se han convertido en un desafío real para la academia universitaria, ante cifras que demuestran que seis millones de personas viven en condiciones de pobreza, dos millones sobreviven con menos de 21 lempiras al día; un total de 4.2 millones de mujeres, niños, hombres y personas adultas mayores están en situación de extrema pobreza y 1.6 millones viven en pobreza relativa, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas INE, proyectados al 2013. La relevancia y gravedad de estos datos hace dudar de las alternativas de desarrollo que se han planteado hasta ahora y exigen, sin demora, la formulación de innovadoras formas de pensar esta realidad, para actuar sobre ella. La inversión millonaria en iniciativas de desarrollo en Honduras, no ha logrado sus objetivos, la implementación de la Estrategia de Reducción de Pobreza ERP, no tuvo el impacto esperado, la pobreza se ha incrementado en los últimos años según los datos oficiales, por consiguiente, sigue la desesperanza. En varias regiones del país las condiciones de vida y trabajo se han mantenido intactas por décadas por falta de tierras para siembra, acceso a los servicios básicos, discriminación, abandono. Con frecuencia la implementación de las políticas de Estado a través de programas y proyectos, han excluido a los más pobres; las iniciativas van y vienen según el gobierno de turno, los programas y proyectos duran poco, son inconsistentes e insostenibles, caracterizados por acciones institucionales desarticuladas y de limitado alcance. Los cambios de gobierno han sido históricamente una limitante para la sostenibilidad de iniciativas de desarrollo, con frecuencia se desestima lo actuado por el antecesor, por consiguiente la esperanza de impulsar procesos de desarrollo sostenibles queda en el tintero. El país está en crisis, se hace necesario entonces, generar cambios profundos en la forma de gobernar, construir nuevas voluntades, nuevos caminos, asumir un padigma de desarrollo que trascienda lo que hasta ahora se ha hecho y dicho, es necesario cimentar, construir un proceso que potencie la plenitud de la vida humana y el despliegue de sus potencialidades. Un paso decisivo que exige pensadores, analistas, facilitadores que pesquen en las profundidades del mundo y con redes muy finas para que no se escape la inmensa variedad y riqueza de nuestra época; porque necesitamos

Perspectivas del Desarrollo

11


“pescadores de honduras”, de los que van al fondo de los problemas, con formación extraordinaria en su oficio y con sensibilidad para entender a la gente, para respetarla, para escucharla y para orientarla; se requieren lugares de encuentro para el diálogo profundo sobre las posibilidades del ser humano”. Augusto Serrano López (2013). Efectivamente una de las tareas más importantes de los gestores del desarrollo es la de reconocer la multidimensionalidad de su abordaje, gestionar, esto es, intervenir en acciones que promueven el desarrollo humano, entendido cual proceso consciente, participativo y consensuado de las personas, como sujetos históricos. La promoción del desarrollo solo tiene sentido si es sostenible, entendido como una acción pensada, que valora el futuro, sin dejar de dar respuestas en el presente, es además de máxima complejidad y obliga, entre otras quehaceres, a la planificación hoy día recuperada por el Estado de Honduras, a través de la Ley para el Establecimiento de una Visión de País al año 2038 y la adopción de un Plan de Nación al 2022. La puesta en marcha de procesos de desarrollo humano sostenible demanda rupturas en la tradicional forma de gobernar, la construcción de nuevos procesos sociales y productivos, nuevas formas de pensar lo público, tomar en cuenta al ser humano como actor y gestor de su propio cambio y destino, este es el principal desafío que enfrenta la academia universitaria hoy día, construir capacidades y afinar propósitos, formar profesionales líderes, conscientes y responsables, investigadores capaces de proponer y gestionar modelos alternativos, innovadores, de desarrollo humano con impactos de largo alcance, porque “Somos solo nosotros los jardineros del árbol misterioso que ha de crecer” tal como lo define Ernst Bloch.

Margarita Oseguera de Ochoa

12

Perspectivas del Desarrollo


Política como religión

Política como religión Fernando Mires

E

n el presente trabajo intentaré demostrar que hay una sobredeterminación imposible de eliminar entre la política y lo no político en su forma religiosa, constatación que lleva a deducir que una política pura existe solamente en los textos de politología. En el vínculo que se da entre el espacio religioso y el político esa relación es persistente. Eso significa que la secularización que caracteriza al orden político occidental ha tenido lugar en el plano institucional, pero no en el comportamiento ciudadano, algo por lo demás muy lógico: el ser humano no es una institución. La relación entre religión y política ha llevado a que muchas veces la política sea practicada como si fuese una verdadera religión. Sin embargo no se trata de una simple sustitución sino de un hecho que proviene, por un lado, de la génesis religiosa de la política y, por otro, de la coexistencia de la política con la religión en un mismo espacio nacional. Hay, además, una razón adicional que explica la inter-relación que se da entre política y religión, y ésta es, que tanto la una como la otra han debido enfrentar, en diversas ocasiones, a un enemigo común. Ese enemigo común es la ideología. Religión como ideología y política como ideología obligan muchas veces a que la religión y la política deben unirse para conservar sus respectivos espacios de realización. De ahí que diversas luchas políticas y religiosas (o político-religiosas) han coincidido con las luchas democráticas de nuestro tiempo. En ese objetivo común suelen confundirse la una en la otra en una relación que es imposible separar. En fin, el mundo religioso no es una etapa “superada” en el desarrollo histórico de la humanidad. Por el contrario, persiste en anunciarse no sólo entre los creyentes sino que también -y puede decirse: sobre todo- en aquellos que quieren levantar políticas sobre la base de la negación de la religión con el objetivo de ser reemplazarla por nuevos ídolos que lamentablemente no son sólo de barro. 1. Es ya un lugar común afirmar que determinadas ideologías han sido practicadas como si fueran religiones, hecho tan evidente que apenas merecería ser discutido. Y si se tiene en cuenta el fervor con que en el pasado reciente han sido seguidas determinadas creencias ideológicas, la afirmación de que las ideologías pueden ser

Perspectivas del Desarrollo

13


Fernando Mires utilizadas como religiones parece incuestionable. Si uno observa, además, la fe y adoración con que las multitudes siguen a los llamados líderes populistas –no sólo en América Latina– la afirmación se confirma con creces. Sin embargo, suele suceder que cuando comenzamos a pensar con cierta profundidad las afirmaciones más obvias dejan de ser tan obvias. Porque si nos detenemos a analizar la relación que se ha dado entre ideología y religión, vale decir: a analizar no sólo el hecho de que determinadas ideologías puedan ser utilizadas como religiones sino también a la inversa: que determinadas religiones pueden ser utilizadas como ideologías, llevará a preguntarnos si eso es una simple casualidad o, lo que ya es un tema muy serio: si es que hay efectivamente una relación sí no de identidad, o por lo menos de parentezco, entre una ideología y una religión. Más de alguna complementaridad, semejanza, afinidad, relación, equivalencia o analogía tiene que existir entre una religión y una ideología para que una pueda, bajo determinadas condiciones, sustituir a la otra. Porque si el objeto sustituido no tiene nada que ver con el objeto sustituidor, toda sustitución resulta imposible. Es muy conocida en tal sentido la frase de Hannah Arendt al oponerse a quienes afirman que hay una relación de identidad entre ideología y religión: “el hecho de que yo pueda golpear un clavo con el taco de mi zapato” – dijo- “no significa que mi zapato es un martillo” (Arendt 2000:326). De acuerdo -es posible responder- un zapato no es un martillo, pero puedo usar un zapato como martillo. Sin embargo, no puedo usar mi mano como martill0o. Luego, hay una relación entre el zapato como martillo, y el martillo, relación que no se puede adjudicar a mi mano. Para que se produzca una sustitución de un objeto por otro –es lo que quiero decir- tiene que haber una mínima equivalencia entre esos objetos. Eso ya lo descubrió Freud en su interpretación sobre los sueños al observar que los personajes de los sueños son siempre sustitutos (simbólicos), lo que también significa que de todos los materiales que se ofrecen, el sueño “elige” aquellos que le parecen más convenientes para realizar el acto sustitutivo (Freud 1996: 193).Y si hablamos en sentido lacaniano, tendríamos que convenir que incluso las palabras que usamos son sustitutos de “otra realidad”: de una que escapa a todo lenguaje (Lacan, 1990). En todo caso, dentro del orden simbólico del discurso al que nos sometemos, un zapato equivale más a un martillo que una mano y a quien piense lo contrario sólo le pido que trate de martillar un clavo con su puño. Por supuesto, la argumentación de Hannah Arendt es mucho más sutil y compleja que la de la simple analogía entre el zapato y el martillo, y vale la pena recurrir a ella para comenzar a tematizar la relación entre una ideología política y una religión.

14

Perspectivas del Desarrollo


Política como religión 2. Hannah Arendt, con ese profundo respeto a las religiones que la caracterizaba, siempre se negó a establecer una relación de identidad entre las prácticas religiosas y las ideológicas. Según Arendt hay tres razones que explican esa carencia de identidad. La primera, es que las ideologías no disponen de la racionalidad que es propia a las religiones (Arendt 2000: 305). La segunda, es que las ideologías al haber surgido durante y después del proceso secularizador europeo, eliminaron “el miedo al infierno” (2000: 320) La tercera, es que las ideologías carecen de la espiritualidad de las religiones (2000: 324) Está de más decir que las tres razones se encuentran internamente unidas. Veamos: De acuerdo a Arendt, el creyente moderno vive en ese espacio que se da entre su creencia y la duda y luego porta racionalidad, pues no hay racionalidad sin duda. En ese punto Arendt no está sola. Incluso un teólogo tan tradicionalista como Ratzinger sostiene la tesis de que una de las condiciones de la creencia es la duda pues creer es preguntar por Dios y quien pregunta, duda (Ratzinger, 1977:17). Dicha afirmación la deduce Arendt no sólo de su trasfondo judío, sino, sobre todo, de su innegable afinidad con el cristianismo. Recordemos que Pedro negó tres veces a Cristo, esto es, dudó de Cristo, y gracias a esa duda, llegó a Cristo. La duda surge por lo tanto del “no saber”, y el “no saber” es parte de la condición humana. Así lo dijo Tomás, el de Aquino: “El modo del conocimiento se deduce de la naturaleza conociente. El alma en su ser corporal no puede naturalmente conocer la esencia divina que se encuentra por sobre las cosas materiales” (Suma, th. L, fr. 12, vol.11). Hubo de pasar mucho tiempo para que Schrödinger gracias a una gata y a una caja de cartón llegara a la misma conclusión que el santo Tomás: toda observación depende de la cualidad del observador. La duda es, efectivamente, condición de la creencia. Sólo accedemos a una creencia a partir de la duda. No ocurre lo mismo, piensa Arendt, desde la perspectiva ideológica y mucho menos desde la perspectiva ideológica marxista cuya creencia apocalíptica, a saber, la del advenimiento del comunismo sobre la base de las ruinas del capitalismo, era una certeza que no admitía ninguna duda, sí bien no para Marx, por lo menos para los marxistas. Rosa Luxemburg quien anticipaba la idea de que el capitalismo podría desembocar no en el comunismo sino en el retorno a la barbarie, nunca imaginó que esa barbarie podía ser el propio socialismo, como ocurrió en la URSS y sus satélites. No obstante, el acceso a la barbarie ya estaba anticipado en la creencia marxista, por lo menos a la noción de barbarie original que es la griega y que es, a la vez, la misma que la de Arendt, a saber: la de la existencia de un mundo sin política. Y un mundo sin política puede ser cultural, económico, militar. También puede ser religioso; y lo fue en los albores de la era moderna.

Perspectivas del Desarrollo

15


Fernando Mires Política y religión no sólo pueden coexistir y coexisten perfectamente (aún antes de la llamada secularización). Además, como intentó demostrar Jaques Maritain en su libro clásico, Humanismo Integral (Oeuvres, vol. 9: 1999) se necesitan mutuamente. No así en la relación entre ideología y religión. Entre ambas no puede existir ninguna “división del trabajo” como la que existe entre política y religión. O dicho de otro modo: ambas, ideología y religión, se excluyen entre sí. En cierta medida, ideología y religión rivalizan en la lucha por ocupar el mismo espacio. Punto en donde será menester preguntar a Hannah Arendt: ¿Y no significa esa rivalidad, esa lucha por ocupar el mismo espacio, una relación de identidad, o por lo menos de equivalencia? Cierto, se trataría de una identidad negativa, pero ya sabemos desde Heráclito que negación y afirmación son instancias constitutivas de una misma identidad. Ya volveré a ese tema. 3. El segundo punto, que es la abolición en la creencia en el Infierno, ocupa en el pensamiento de Hannah Arendt un lugar central. Poco tiempo después de Arendt, Jaques Maritain (1999: 301) afirmó que la negación del Diablo es la condición necesaria para llegar a Dios Y, efectivamente, sin la noción del mal no puede surgir la noción del bien, del mismo modo que no puede haber afirmación si es que no hay una previa negación. El simple ateismo, en ese sentido, se contenta con intentar demostrar que Dios no existe. El ateismo político ideológico en cambio, al intentar liberar al ser humano del demonio, ha negado no sólo a Dios sino a su Ley y por consiguiente, al castigo, o formulado así: la idea que sostiene que en esta vida no hay justicia -y basta leer cualquier libro de historia para constatarlo- tiene su contraparte en la idea de que después de la vida hay una justicia que no sólo es justa sino que además es eterna. Eso significa que aquella afirmación del Ivan Karamazov de Dostoievski que dice “Si Dios no existe todo está permitido” no es tan consistente si se piensa que ha habido muchos ateos profundamente morales. Decir, en cambio: “Si el demonio no existe todo está permitido” resulta una sentencia más definida. La razón es que sin el demonio no sólo desaparece la noción del mal y la de su antípoda, el bien, sino que, además, desaparece la propia noción de justicia, tanto divina como terrenal. Por lo demás, la eficacia de la frase “sin el demonio todo está permitido” ha sido demostrada a lo largo de la historia moderna de modo persistente, razón por la cual uno se ve obligado a pensar que los humanos cuando son buenos lo son más por miedo que por amor. Fue la misma constatación que llevó a escribir a Hannah Arendt que: “Yo estoy segura que toda la catástrofe totalitaria no habría sobrevenido si la gente hubiera creído más en Dios, o por lo menos en el infierno” (Arendt: 1998: 85). No hay, efectivamente, maldad más malvada que aquella que se sitúa más allá del bien y del mal. No obstante, la liberación del humano respecto al infierno no sólo lleva a negar la justicia. 16

Perspectivas del Desarrollo


Política como religión Lo más grave es que lleva a negar a la propia política concebida ésta como el lugar de ajuste de diversas interpretaciones colectivas. A diferencia de las revoluciones sociales que al suspender el primado de la ley civil, “ajustician” (real o simbólicamente) a sus enemigos, la política incita a“ajustar” la realidad con la idea prevaleciente de justicia terrenal. La justicia terrenal no es política pero no puede prescindir de la política que para ajustar sus piezas siempre desajustadas necesita de una noción de justicia que no sólo viene de la ley sino de aquella idea de justicia que está antes de la ley y sin la cual nunca habría podido aparecer la ley. Ese desajuste que proviene no de la falta de ley sino de una distinta interpretación de la ley es la que origina el acto político. O como afirma Jaques Ranciere (1995:142), la política surge de dos cálculos distintos ya que lo que para unos es justo, para otros no lo es, lo que significa que en el centro de la acción política está la discusión que surge de un malentendido, malentendido que es la necesaria condición de la vida política. No en el consenso, en el disenso es donde yace la verdad de la razón política, tesis central de Carl Schmitt actualizada por Chantal Mouffe (2005). Y de verdad, si todos entendiéramos las normas, las reglas y las leyes del mismo modo, no habría antagonismos, y sin antagonismos –en eso están de acuerdo casi todos los filósofos de la política- no hay política. Por supuesto, aquello que es justo políticamente no es lo mismo que lo que es justo religiosamente. Pero sin esta última idea de justicia, la religiosa que viene del conocimiento del mal (del infierno) la primera nunca habría sido posible, o como ha dicho Böckenförde: “el Estado secular se sirve de presupuestos que el mismo no puede garantizar” (1991:112) Afirmación que no lleva a concluir que la ley civil es una superestructura de la ley religiosa, mucho menos su simple “determinante externo”. Se trata más bien, como trataré de probar, de otra dimensión de la política. 4. La tercera razón que lleva a negar a Hannah Arendt cualquier relación e identidad entre las religiones y las ideologías políticas es la carencia de espiritualidad que caracteriza a estas últimas. La espiritualidad, hay que agregar, no significa para Arendt la simple creencia en un ser superior, ni siquiera la que imagina la existencia en un “más allá”. La espiritualidad, o en los términos de Arendt (1997), el “vivir con el espíritu”, es mucho más que un acto místico, y deriva de aquella permanente comunicación entre aquellos “dos seres en uno” que potencialmente somos todos. Ese dialogo no siempre armonioso del “dos en uno” al que se refiere Arendt, es lo que llamamos pensamiento. Y si el pensamiento no es “en sí” el espíritu, sin pensamiento no hay espíritu, porque si el espíritu es la verdad, el pensamiento es el único medio para acceder al espíritu.

Perspectivas del Desarrollo

17


Fernando Mires Eso significa que no es necesario seguir la letra de una religión para acceder a la condición espiritual –basta sólo pensar profundamente- aunque se puede convenir que el seguimiento de una religión puede, bajo ciertas condiciones, facilitar ese acceso. Ahora, en las ideologías, sobre todo en las ideologías políticas, ese dualismo inherente a la humana condición, el dualismo entre “el yo y el mí”, está destinado a desaparecer. La razón reside en el hecho de que las ideologías son superposiciones que se entienden a partir de su propia lógica interna, de tal modo que cuando uno piensa ideológicamente, es más bien pensado por una ideología. O digámoslo así: en la ideología desaparecen las contradicciones y sin contradicciones es imposible pensar. En cierto modo –esto no lo dice Arendt- las ideologías son programas de pensamiento que usamos, valga la tautología, de acuerdo al programa ideológico que utilizamos. El pensamiento en cambio, no es un programa. Es, si se quiere, un medio de programación, y eso es algo muy diferente. Por cierto, podría argüirse desde un punto de vista ateo, e incluso desde una perspectiva creyente no esencialmente religiosa, que las religiones también son programas y que, como ocurre con las ideologías, están hechas para seguirlas y creer en ellas. Ese es el argumento, quizás el principal, de aquellos que sostienen que las religiones son ideologías y las ideologías religiones. La diferencia entre ideología y religión no reside, sin embargo, en que ambas supongan la existencia de creencias, sino en “aquello” en lo que se cree. Porque distinto es creer en un dios que en Dios. Distinto es creer en Dios que un becerro de oro, o en un Ferrari, o en Michael Jackson. Distinto es creer en un “más allá” infinito e inescrutable, que en un “más acá” visible y palpable. Ahora -y aquí llegamos a la diferencia central entre el pensamiento religioso y el pensamiento ideológico- mientras la creencia ideológica supone un encuentro con una determinada verdad, la creencia religiosa supone la búsqueda de esa verdad. O lo que es parecido: mientras seguir una religión supone creer en una verdad que no está absolutamente dada –pero admitiendo que esa verdad ya se encuentra presente en su búsqueda- en la creencia ideológica la verdad está dada, o supuestamente comprobada, y no debe ser, por lo mismo, buscada. En fin, mientras el más allá de la religión es teológico, el más allá de una ideología es teleológico. La diferencia central entre teología y teleología es sobradamente conocida: toda teología es teleológica, pero ninguna teleología es teológica, lo que en términos más simples significa que mientras para el ser teológico el más allá es inalcanzable en esta vida, para el ser teleológico es alcanzable, si no a lo largo de nuestra vida, por lo menos en la de las generaciones que vendrán. De ahí que quienes deciden cambiar una religión por 18

Perspectivas del Desarrollo


Política como religión una ideología política imaginan, la mayor de las veces, que han hecho un gran negocio. Han cambiado un cielo celestial por uno terrenal que, por muy utópico que aparezca (las utopías son siempre ideológicas) aparecerá un día, sobre todo si está “científicamente” asegurado, sobre la faz de la tierra. Pero cuando se descubre que ese cielo terrenal no es otra cosa que la restauración del infierno -ese mismo infierno negado por la ideología- es ya demasiado tarde. Auschwitz y el Gulag son, entre otras, realizaciones del infierno sobre la tierra, y en nombre de un futuro que jamás será alcanzado. Hasta aquí creo haber demostrado siguiendo la pista arendtiana que entre una religión y una ideología política no hay ni puede haber ninguna relación de identidad. La condición para que exista identidad es que la religión se convierta en una ideología. Pero en ese caso la religión ha dejado de ser una religión y con eso se terminaría el problema. 5. No sólo de la religión, no sólo de la política, sino también del arte y de las ciencias es la ideología un enemigo mortal. De ahí que me atrevo a proponer la tesis que dice que para pensar es necesario des-ideologizar. Me explico: las ideologías al ser sistemas de pensamientos formados por conceptos petrificados, se oponen al desarrollo libre del pensamiento que lleva al conocimiento parcial del espíritu. Pero, a la vez, no se puede pensar sin oposición a algo. Todo pensamiento es, en ese sentido, crítico. Luego, decir pensamiento crítico es casi redundancia. Pensar es criticar aquello que se opone al curso del pensamiento. Y si aquello que más se opone a la crítica es la ideología, significa, sin más ni menos, que las ideologías son necesarias para pensar, o lo que es igual: si pensar es des-ideologizar, necesito para pensar una ideología que se anteponga al pensamiento. De la misma manera que vivir es luchar en contra de lo que niega a la vida, pensar es pensar en contra de lo que niega al pensar. Pensar es pensar “- en contra- de”. Incluso, pensar en alguien amado es pensar en contra del olvido. La necesidad de la ideología deviene entonces de su lugar negativo que es el que impide pensar. “Pensar es peligroso” afirmaba continuamente Arendt, siguiendo a Kant. Y la razón es simple: pensar significa desactivar conceptos en los cuales nos afirmamos para llevar una vida relativamente normal. Pero si desactivamos muchos conceptos de una sola vez, podemos caer al vacío. O si dudamos hasta tal punto de los símbolos de la realidad que nos rodea, podemos llegar al más atroz nihilismo (caso Nietzsche) o a la desesperación (caso Kierkegard). De ahí que la mayoría de los filósofos, Kant y Descartes sobre todo, han aconsejado pensar con método, que es lo mismo decir, con cierto cuidado. En cierto modo las ideologías son patologías colectivas del mismo modo que las

Perspectivas del Desarrollo

19


Fernando Mires patologías pueden ser entendidas como ideologías personales. Y en muchos casos la patología, o la alteración psíquica, cuando está fijada a un objeto determinado, protege al paciente de otra patología más grave que es la que no encuentra (todavía) su objeto, del mismo modo que un exceso de amor (o de odio) que no encuentra objeto amado (u odiado) puede ser devuelto a la fuente (narcisista) de origen, lugar donde se estanca, seca y muere. Siguiendo la misma idea, ahora dicha en clave lacaniana: la locura total es el producto del “goce” que no encuentra fijación en ningún objeto de los tantos que conforman el orden simbólico del discurso, orden que es, entre otras cosas, la vida cotidiana: el pan de cada día. Pensar es peligroso, decía Arendt, porque pensar es “saltar”, saltar de una idea a otra, de un concepto a otro, y ese “salto” que es el pensar, ese “salto que lleva al pensamiento sin un puente”, esto es, sin la continuidad de una progresión, (y) “hacia otra región y hacia un modo nuevo del decir” (Heideger 1971: 95), ese salto sólo tiene debajo de sí el abismo insondable de lo Otro, de lo verdadero, de lo que Lacan llama “lo real”, que es la realidad a escala sobre-humana, existencia para la cual nadie está preparado para conocer sin correr el riesgo de caer en la santidad o en la locura. O a menos que para pagar la entrada al espacio de las dimensiones sobrenaturales del ser, aceptemos nuestra prematura muerte, ya sea la muerte en vida, ya sea la muerte de la vida. Tanto la religión como la política, y lo mismo sucede con cada uno de nosotros, tienen que soportar, queramos o no, cierto grado de ideologización. Dicha ideologización se expresa en cada individuo en el obsesivo apego a normas y “valores”. En la vida política se expresa en la burocratización. Y en la vida religiosa en su ritualización. El problema aparece cuando en cada individuo sus normas son tan excesivas que impiden pensar. En ese caso hablamos de personas neuróticas. En la política, el exceso de burocratización lleva a una política sin conflictos, a una búsqueda fanática del consenso, y a su extrema institucionalización, es decir, al fin de la política. En la vida religiosa un exceso de ritualización lleva a la autonomía de los rituales hasta el punto que ellos pueden llegar a alcanzar una primacía absoluta sobre las creencias, o lo que es parecido: que quienes siguen una religión terminen creyendo más en los ritos y rituales que en el propio Dios. Suele suceder. Los tres excesos (normatividad, burocratismo y ritualismo) llevan a una crisis de las personas, de la política y de la religión. De tal modo que así como sucede con cada uno de nosotros, la política y la religión deben ser cada cierto tiempo renovadas, lo que se traduce muchas veces en rupturas y quiebres a veces dolorosos como son las separaciones en la vida individual, las revoluciones en la política, y los cismas en las religiones. Mas, sin ese “comenzar de nuevo” que cada uno ha experimentado individual y/ o colectivamente más de una vez, es imposible mantener la continuidad con el pasado. 20

Perspectivas del Desarrollo


Política como religión La vida está hecha de nuevos comienzos y por lo mismo, de nuevos finales. Razón por la cual Sloterdijk (2009) piensa que cada adhesión a un nuevo orden de pensamiento implica realizar una “conversión”, de modo que cada “conversión” es una verdadera acrobacia del espíritu, similar a la que realizan los atletas en los torneos deportivos. 6. Quizás la acrobacia más dramática de todas ocurrió aproximadamente dos mil cuarenta y tres años, cuando Jesús el Cristo fue crucificado. Cuando Jesús comenzó su intensa prédica, el pueblo judío vivía una más que profunda crisis. Se trataba de una crisis religiosa que se expresaba políticamente (sobre todo en las relaciones con el Imperio) y de una crisis política que se expresaba religiosamente con la aparición de diversos fracciones, entre las cuales las más conocidas son las de los saduceos, los fariseos, los zelotas, los esenios, así como diversas partículas sueltas; y una era ese reducido grupo de desarrapados con influencias platónicas (socráticas) que seguían a Jesús. En medio de ese caos, los fariseos decidieron realizar una lucha heroica por conservar la unidad del pueblo y la integridad de la religión y restaurar así el orden simbólico del ya disgregado discurso colectivo. ¿Y qué más simbólico y discursivo que unas escrituras sagradas? De este modo los fariseos fueron el partido de la ley escrita y del ritual consagrado. Admirable y digno proyecto al cual, pienso yo, el no menos admirable pueblo judío le debe la vida. El problema es que la fracción farisea al representar la tradición escrita estaba a punto de reemplazar la relación espiritual con Dios por el culto a la Ley, algo que jamás habría querido Moisés ni quienes lo siguieron. La verdad es que los fariseos no tenían demasiadas alternativas. Si desaparecía el culto al libro, desaparecía el lazo común que unía al pueblo: el legado mosaico. En ese caso, el lugar de la Ley escrita, o habría sido ocupado por organizaciones militares rebeldes (la violencia de los zelotas), o por la simple economía (los comerciantes del templo). De más está decir que hoy ocurre lo mismo cuando en un país desaparece la política: o su espacio es ocupado por militares, como sigue ocurriendo en América Latina, o por simples empresarios, lo que también es muy frecuente. Teniendo en cuenta que la unidad espiritual con Dios ya era difícil de restaurar, los fariseos intentaron en medio del desastre que vivían, salvar al menos dos fundamentos de esa unidad: la noción de la Ley y la letra de su Biblia. Así surgió lo que Agnes Heller llama el “judaísmo rabínico normativizado” (2007: 92). Y justo en ese momento tan crítico y delicado apareció el joven rabino carismático llamado Jesús, predicando sin ningún libro, no escribiendo nada de lo que decía, no citando a ningún profeta, conversando con cualquier samaritano (extranjero) que

Perspectivas del Desarrollo

21


Fernando Mires se atravesaba en su camino, y lo que era peor: anunciando que por sobre la Ley existía el Amor. Ese hombre que amaba a su madre y a su padre y que sin embargo se atrevía a decir que “quien ama a su padre o a su madre más que a mí (Dios) no es digno de mí, y quien ama a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí” (Mateos 10, 37). Ese hombre no podía ser sino un verdadero escándalo ante los ojos de los fariseos quienes sabían, por experiencia propia, que la vida de cada pueblo reposa sobre la de cada familia. En fin, a través de Jesús, primero, y del cristianismo paulino, después, tenía lugar una intensa lucha entre la tradición y la innovación. Pido al lector retener esta última frase. Su importancia no sólo es teológica, es esencialmente política. No es que Jesús haya sido político (“Mi reino no es de este mundo: Juan 18:36”). Al contrario, fue el menos político de todos los profetas judíos. Pero su importancia política fue enorme. Todavía lo es: ¿quién lo puede negar? Jesús fue visto por los fariseos, y con muchísima razón, como una a-gresión a los rituales y a la ley en nombre de la creencia, a-gresión que se manifestaba como una dis-gresión (“el hombre no se hizo para el Sabatt sino el Sabatt para el hombre”: Marcos 2:27), como una re-gresión (retorno a los orígenes espirituales de la religión), y como una pro-gresión (apertura de la religión de un pueblo hacia el mundo). Desde Jesús –quien nos pide no hacer de este mundo el centro de la vida- los cristianos han vivido en ese intermedio que se da entre la tradición y la innovación. En medida menor, los judíos también. Y ese occidente, cuyo edificio reposa sobre fundamentos judíos y cristianos, ese occidente del cual Latinoamérica es su extremo occidente, ese occidente que ha vivido la política temblando sobre ese puente quebrado que marca la diferencia entre la tradición y la innovación (o lo que es muy parecido: entre la ley y el mesianismo), ese occidente que una vez fue más teológico que político y hoy es más político que teológico, ese occidente es nuestro lugar de origen. De ahí venimos: eso somos. 7. Esa hipertension que se ha dado entre la tradición y la innovación fue una de las herencias que recibió la política de la religión. Y de todos los filósofos quien quizás más intensamente la asumió fue Baruch Spinoza (1632-1677) quien junto a Leibniz y Kant puede ser considerado uno de socios fundadores del discurso político de la modernidad. Tan independiente era el pensamiento de Spinoza respecto a la comunidad judía desde donde provenía y respecto al ambiente cristiano donde vivía, que no tardó mucho tiempo, pese a su enorme bondad y sereno carácter, en transformarse en enemigo público de la Sinagoga y de la Iglesia, y al mismo tiempo. Convertido en un perseguido religioso, Spinoza encontró refugio nada menos que en un Estado político, el holandés. Esa fue una de las razones que lo llevó a valorar el 22

Perspectivas del Desarrollo


Política como religión sentido de la política y de la ley civil y por lo mismo a ser considerado, junto a Kant, como uno de los precursores de los actuales “derechos humanos”. Pero la verdad es que Spinoza, tolerante como nadie, jamás se propuso lastimar algún sentimiento religioso. Su propósito era muy distinto: restaurar la ontología griega –en ese sentido Spinoza fue un renacentista tardío- pero despojada de esa metafísica “dura” que caracterizaba al pensamiento platónico (y a ciertas corrientes cristianas de su tiempo) Decir por ejemplo que “el alma es una idea que yace en la cosa (Sache) pensante y que se origina en la existencia de una cosa (Ding) que está en la (propia) naturaleza” (2007, vol. 1: 110). O decir que la voz escuchada por Moisés no era la de Dios sino la de Dios en Moisés (2007, vol. 1:113) O decir que Dios para anunciarse a los seres humanos no puede utilizar ninguna cosa, ni tampoco tiene necesidad de ello, y que sólo se basta a sí mismo (2007, vol. 1: 114) O decir que la zarza ardiendo, que la paloma del Espíritu Santo, o la luz que iluminó al Apóstol Pablo eran simples representaciones populares (2007, vol. 2: 30). O decir cientos de afirmaciones parecidas, no podía ser aceptado ni por la dogmática, ni por la judía ni por la cristiana, sobre todo si se toma en cuenta que ambas estaban mostrando los síntomas de una aguda patología ritualista. Spinoza, quizás sin proponérselo, alteró las reglas del transito que compartían ambas religiones. La repetida afirmación de Spinoza relativa a que no es Dios quien desciende al mundo sino el ser humano es quien asciende a Dios, modificaba el mensaje oficial de la revelación mosaica y del mensaje cristiano al mismo tiempo. Así, de acuerdo a Spinoza, Moisés deja de ser el sujeto de la revelación y Cristo deja de ser un Mesías por encargo (el enviado de Dios) y se convierte en un Mesías por vocación, abriendo un camino para que todos, si una vez así lo decidimos, podamos hablar, como hablaba Cristo según Spinoza: “con la boca de Dios”. La misma idea me asaltó hace muchos años, aún antes de estudiar a Spinoza, ese día en que escuchando la Pasión según San Mateo tuve la impresión de que Bach a través de su música había ascendido al cielo sin darse cuenta. Espero que nadie me excomulgue por eso. Spinoza fue quizás el máximo representante de esa colisión que se dio en Europa entre el pensamiento filosófico y el teológico. Gracias a esa colisión, Spinoza descubrió la necesidad de la política como medio que regulara las relaciones entre los seres humanos con el Estado y entre el Estado con las iglesias. Testimonio magnífico de ese descubrimiento fue su “Tratado Político” (Obras, vol.3, 2007) libro que, pienso, es hoy más actual que nunca. Así, gracias a Spinoza y a otros filósofos de su tiempo, re- nacía desde la tradición teológica una nueva tradición, la tradición política, la que al ser nueva no era todavía, como ya lo es, una tradición. Una tradición que al “descender” de la teología, lleva sus rasgos como cada hijo los de sus padres, y que coexiste, no siempre de modo armónico con la religión, en el marco de esa hipertensión de la que nunca podremos liberarnos, y que es la que se da entre la tradición

Perspectivas del Desarrollo

23


Fernando Mires y la innovación, o como sugirió Walter Benjamin, entre la tradición y la política. 8. “La historia es el choque entre tradición y organización política”, frase tan parecida a la de “hipertensión entre tradición e innovación” no es de Spinoza. Es de Walter Benjamin (1991: 99). Benjamin, tanto o más inquieto que Spinoza, miembro de esa brillante elite judíoalemana de la primera mitad del siglo XX fue, entre otros, representante de ese cruce insólito que se dio entre la Biblia y el marxismo, cruce que lo condujo a deducciones asombrosas, las que unidas a su portentosa capacidad de condensación hace que cada uno de sus fragmentos deban ser interpretados con fina pericia hermenéutica. “La historia es el choque entre tradición y organización política” puede significar entre otros múltiples significados, que la historia es también el choque entre religión y organización política en el marco de una cultura determinada, cultura desde donde viene tanto la tradición como la política. Los tres mosqueteros de cada cultura son la tradición, la autoridad y la religión punto en que excepcionalmente Hannah Arendt está de acuerdo con Max Weber. El cuarto mosquetero, si se quiere, el D’Artagnan de la cultura, es, como ya se adivina, la política: un producto exquisitamente occidental. En cierto sentido podemos afirmar que la política surgió allí donde ni la tradición, ni la autoridad, ni la religión estaban en condiciones de asegurar el orden simbólico del discurso, de modo que fue necesario recurrir a ese cuarto elemento, la política, para que ese orden pudiera continuar existiendo. En cambio, en aquellas naciones donde los ligamentos culturales son suficientemente fuertes, sus habitantes no requieren del recurso político, lo que no habla en contra de esos habitantes pero sí a favor de la cultura que poseen. La política en fin, surgió no de la fuerza de la cultura sino de su debilidad, o dicho a través de una imagen: de una profunda herida en la garganta del fundamento divino del poder. Pero no se trata de afirmar que la política no existía bajo la monarquía absoluta europea. Ella existía, aunque subsumida bajo el manto protector de ese tejido de sobredeterminaciones múltiples formado por la tradición, la autoridad y la religión. “La historia es el choque entre tradición y organización política” no significa, por supuesto que antes de que emergiera la organización política no había historia, pero sí significa que la organización política articula el pasado, es decir, la historia, de un modo diferente, y esa diferencia reside en el hecho de que el objetivo de la organización política se encuentra no en el pasado, sino en un futuro, incierto e impreciso, como todo futuro lo es. Ese “deseo de futuro” que comporta, sí, que hace posible a la organización política, reconstruye el pasado de acuerdo a un futuro eventual, del mismo modo que 24

Perspectivas del Desarrollo


Política como religión cada uno de nosotros ha reconstruido su propio pasado según lo que deseamos del futuro, ya sea del nuestro, ya sea en del de nuestro grupo, familia, comunidad, partido, en fin, de nuestra organización que a veces, no siendo política se vuelve política, en el sentido de Benjamin, cuando choca con la tradición. El pasado es siempre un pasado selectivo, y por lo mismo, organizado. Y muchas veces, políticamente organizado. “La historia es el choque entre tradición y organización política” es, por lo tanto, la caracterización de una colisión que se produce entre dos habitantes de un mismo espacio, espacio de la cultura común donde vive la tradición y de donde viene la política. Pero ese choque no es una contradicción inherente a la cultura. La palabra lo dice: choque. El choque es un accidente, una accidencia en el camino de la vida. En una carretera, para poner un ejemplo, nadie que no sea suicida quiere chocar. Pero todos los días hay cientos, miles de choques. Y sin embargo es imposible decir que un choque automovilístico es el resultado de un antagonismo, o de una contradicción inherente al sistema del tráfico. Es sólo una posibilidad. Simplemente ocurre. Por lo tanto, el choque de Benjamin no es el resultado de ningún desarrollo histórico, ni mucho menos algo parecido a la contradicción que estableció el marxismo entre el desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción. El choque es algo fortuito y desafortunado a la vez, y no el resultado de una ley. O dicho de modo más filosófico: el choque no resulta de ninguna dialéctica de la historia. En fin, lo que quiere decir Benjamin es que la política y la tradición al compartir un mismo espacio cultural pueden chocar entre sí comenzando un nuevo modo de entender la historia (antes y después del choque). Y para seguir con la idea del choque será menester decir que las dos fuerzas que colisionan incorporan cada una, a través del accidente, ciertos elementos de la otra. Si un auto choca con un árbol, ramas del árbol se introducen al interior del auto y elementos del auto, en el árbol. Se ha producido así una situación que Freud, al analizar los materiales del sueño, donde lo inconsciente “choca” con su realidad “externa”, llama como “sobre-determinación” (Freud, 1996), concepto que después utilizó Louis Althusser (1966) para modificar la mecánica interpretativa del marxismo (base/ superstructura) aduciendo que la superestructura está en la base material y la base material en la superestructura. Del mismo modo, a través de una colisión entre organización política y tradición (a la que pertenece la religión) la tradición incorpora elementos políticos y la política elementos tradicionales. De ahí que no puede extrañar que la política pueda ser vivida como religión. Entiéndase bien: como religión. Que no es lo mismo que decir que la política es convertida en religión. O que la religión es convertida en política. La palabra “como” en este caso es fundamental. Indica una simple sustitución. Para volver al ejemplo de Hannah Arendt: puedo usar un

Perspectivas del Desarrollo

25


Fernando Mires zapato “como” un martillo, pero el zapato seguirá siendo un zapato y no un martillo. De tal modo, todo lo que forma parte de una cultura puede chocar entre sí. La política puede chocar con la tradición, con la autoridad, con la religión. Cada uno de esos elementos, además, puede sobre-determinar al otro del mismo modo como los miembros de un grupo hablante se influyen entre sí, por medio de palabras. En el marco de relaciones sobre-determinadas todo puede ser base y superestructura al mismo tiempo. Incluso, si como ocurre en la cultura de la era moderna, de la que piensan muchos, y no sin evidentes razones, que la economía influye todo, hasta lo más sublime que es el arte y la religión, la economía misma puede ser influida o sobredeterminada por esas otras instancias. Ese es el sentido inicial de uno de los fragmentos más discutidos de Walter Benjamin: “Capitalismo como religión” (1991: 100-103), fragmento que, como ya se verá, es decisivo si es que intentamos analizar a algo que no es en sí religioso -en el caso del presente trabajo, la política- como si fuera una religión. 9. El “capitalismo como religión” hace pensar en la relación establecida por Max Weber (1993) entre protestantismo y capitalismo, y evidentemente ese fue uno de los motivos inspiradores que llevó a pensar a Benjamin al capitalismo como religión. A la vez, el muy breve fragmento de Benjamin permite entender el trabajo de Weber de modo diferente a como ha sido generalmente entendido, esto es, como simple relación de causalidad de acuerdo a la cual la religión, en este caso, el protestantismo, sería la causa externa del capitalismo. Por el contrario, el fragmento de Benjamin puede ser entendido como una crítica al criterio de causalidad imperante e inherente al pensamiento sociológico occidental, criterio que todavía continúa prevaleciendo en las instituciones de las mal llamadas ciencias sociales. “En el capitalismo es posible divisar una religión, lo que significa que el capitalismo sirve esencialmente a la satisfacción de las mismas preocupaciones, tristezas e intranquilidades a las cuales las denominadas religiones han dado respuesta”, escribe Benjamin (1991: 100). Mas, no se trata de una simple funcionalidad del capitalismo, sino que el capitalismo ha devenido en una religión para sus creyentes. La crítica de Benjamin a Weber es, en este punto, evidente, aunque no es llevada hasta el final. Sólo anuncia su posibilidad al afirmar que entender al capitalismo no sólo “como una estructura determinada religiosamente” (supuesta tesis de Weber) sino como “representación esencialmente religiosa”, llevaría a una polémica de enormes proporciones. Y quizás tuvo razón Benjamin al no enfrentar directamente a Weber. Basta recordar que el título del clásico de Weber es “La ética protestante y el “espíritu” del capitalismo”. Las comillas de la palabra espíritu son de Weber, pero de todas maneras él nos habla del espíritu del capitalismo. Y si aceptamos 26

Perspectivas del Desarrollo


Política como religión que la palabra espíritu no es un concepto económico sino filosófico y teológico, tenemos que concluir en que quizás Weber no era tan weberiano como imaginan los weberianos. Efectivamente: la gran mayoría de quienes se han ocupado del famoso texto de Weber han puesto su atención en el análisis de la ética protestante, o en el de la economía capitalista. El “espíritu”, en cambio, lo han dejado de lado. No así Benjamin, quien cuando se refiere al capitalismo como religión se refiere a su espíritu y no a su economía, razón de más para pensar que Benjamin no sólo estaba en contra de Weber sino, como suele ocurrir, estaba, además, influido por él. El capitalismo es para Benjamin, en primer lugar, una religión del culto “quizás la más extrema que ha habido”. El capitalismo –afirma- no reconoce dogmática ni teología. Es, antes que nada, culto. En segundo lugar, es la religión del culto permanente pues todos los días están sometidos al desenvolvimiento de su “pomposidad sacral”. Pero el culto capitalista no es cualquier culto: es uno que no busca absolución, siempre hipotecado hacia un futuro que se extiende más allá de sí mismo; es el culto del pecado nunca redimido, la culpa sin perdón, culpa que asciende (¿deuda interna y externa?) sin conocer límites y que avanza con el objetivo de incorporar hasta al mismo Dios en esa culpa sin final. En fin, es la teoría de la alienación de Marx (la mercancía: la cosa que sustituye al ser) elevada hacia la infinitud del espacio cósmico. El capitalismo –según Benjamin- no es la religión de la Culpa; es la Culpa convertida en religión. Esa es la tesis -¿tesis?- digamos mejor: esa es la visión kafkiana y socio- poética de Benjamin, quien pensó la globalización antes de que casi nadie la pensara. Cierto, Rudolf Hilferding y Rosa Luxemburg ya habían escrito acerca de la expansión del capitalismo a escala mundial. Benjamin, en cambio, nos habla de su expansión espiritual, expansión que terminará, según su aterrada visión, apoderándose del rincón más oculto del alma de cada uno. O, lo que es parecido: en lo que hubiera podido llegar a ser la expansión capitalista si es que no hubiera existido la política, o ninguna religión con excepción del capitalismo como religión. Benjamin es, sin duda, un profeta de la teoría de la globalización total. La profecía del capitalismo global es para Benjamin la destrucción de la vida que, autonomizada de la economía se transforma en una fuerza que penetra hacia el interior de los corazones, hasta destruir al mismo Dios, cumpliéndose así el ideal de Nietzsche. Y he de citar: “En la esencia de ese movimiento religioso que es el capitalismo (yace la idea) de resistir hasta el final, hasta la culpabilización final de Dios, hasta la consecución de un estado final de desesperación que es, precisamente, el que se espera. Ahí reside lo extraordinariamente inaudito del capitalismo: la religión no es reforma del ser, sino su destrucción. La expansión de la desesperación

Perspectivas del Desarrollo

27


Fernando Mires hasta un estado religioso mundial del cual ha de esperarse su salvación. La trascendencia de Dios se ha derrumbado, pero no ha muerto; ella esta comprendida en el destino de la humanidad. Ese tránsito del planeta humano por la casa de la desesperación en la absoluta soledad de su trayecto es el ethos predeterminado por Nietzsche. Ese humano es el ultrahumano, el primero que empieza a cumplir, reconociéndola como tal, a la religión capitalista” (Benjamin 1991: 100-101) Benjamin, recordemos, definió a la historia como el choque de la tradición con la organización política. Si hubiera definido el fin de la historia, habría tenido que decir que es el espacio donde ningún choque más será posible. Porque religión es, en el sentido de Benjamin, todo aquello que avanza sin límites ni oposición. La religión, la verdadera religión, no puede tener límites, y si los tiene, esos límites no son de este mundo. Pero afortunadamente el capitalismo, aún el capitalismo de la tragedia global, el que estamos viviendo, tiene límites. Eso fue lo que nunca supo Benjamin. Puede que esos límites no sean económicos, pero sí los tiene. Son los límites que, entre otras instancias, opone la política. ¿Y si la propia política también es transformada en religión? –esa habría sido quizás la pregunta de Benjamin- Sí: esa posibilidad estuvo a punto de ocurrir gracias a la ideología que seguía el propio Benjamin: el comunismo. “Capitalismo como religión” es, gracias a Dios, un texto literario y filosófico y no científico. Si hubiéramos de juzgar con criterio científico ese texto, habría que concluir que Benjamin logra demostrar que si bien el capitalismo es una religión del culto -de un culto sin dogma, sin escritura, sin fe, sin trascendencia y sin Dios- no es una religión sino todo lo contrario a una religión. Sin embargo, si científicamente hablando el capitalismo no puede ser una religión, sí puede serlo desde una perspectiva filosófica. Y lo es, porque el pensamiento filosófico, a diferencia del científico, no sólo incorpora la positividad del fenómeno sino también su negatividad. Positividad y negatividad, afirmación y negación, el sí y el no, son en el pensamiento filosófico categorías que conforman la unidad de cada fenómeno. Más aún, mientras más evidente y clara es la negación, más integrada se encuentra a la negación de la negación que se convierte así en nueva afirmación. El capitalismo, en este caso, al destruir a la religión –esa es la idea de Benjamin- ocupa el lugar de la religión y luego pasa a ser una religión. En cierto modo creo encontrar una intención apologética en el texto de Benjamin. Mientras más radical es la fuerza destructiva del capitalismo, más radical debe ser su negación. Y la negación radical del capitalismo no es otro capitalismo sino, en la también radical concepción de Marx, el comunismo. O dicho así: al negar la positividad de toda religión, el capitalismo se convierte en religión negativa, la que hace necesaria a su vez la negación de esa negación: el comunismo, convertido así, por su negatividad, 28

Perspectivas del Desarrollo


Política como religión en religión positiva. Más aún, en la religión perfecta: la más perfecta de todas 10. Sin intentar definir lo que es una religión (toda definición es incompleta y por lo mismo incierta) podemos convenir en que una religión requiere de una comunidad que puede ser un pueblo, una nación e incluso una familia. Toda religión, sobre todo si es monoteísta, posee un mito fundador, una dogmática, una creencia común a sus miembros, una historia, cierta mística o devoción, una noción de trascendencia, una teología, casi siempre un libro sagrado, una hermeneútica, ritos y rituales, una moral codificada, y por supuesto -casi me olvidaba-: un Dios. Si una religión contiene todos esos elementos y quizás, además, otros, podemos hablar de una religión perfecta. Luego, por deducción, hay religiones imperfectas. La más imperfecta de todas es sin duda la religión capitalista tal como nos fue presentada por Benjamin. De todos los elementos interreligiosos solo contiene uno: el culto. Una religión imperfecta puede ser también aquella donde faltan uno o más de sus elementos. O también es imperfecta, cuando uno de esos elementos se impone a los demás, sobre-determinándolos. Una religión donde los ritos son más importantes que la propia creencia, por ejemplo. O una religión tan intelectualizada, donde todo es escritura, ley, teología y moral, sin dejar para la mística, el éxtasis y la fe, ningún lugar; o a la inversa, tan mística que suprima el pensamiento, o tan trascendente que elimine el mundo del “aquí”, y así sucesivamente. De ahí que, como toda creación humana, la religión absolutamente perfecta es una imposibilidad. Según mi observación, de acuerdo a los momentos históricos y a los lugares geográficos que vive una religión, siempre uno o algunos de sus elementos se superponen a los demás. El cristianismo moderno no se parece demasiado al cristianismo de la antigüedad. Y el catolicismo mexicano no es igual al polaco, y el catolicismo norteamericano es más protestante que el protestantismo latinoamericano, para poner algunos ejemplos. Puede suceder también que un elemento interreligioso entre en contradicción con otro. Baruch Spinoza decía por ejemplo que la religión era un obstáculo para su creencia en Dios, versión más refinada de la frase de ciertos católicos que afirman “creo en Dios pero no en los curas”, frase que la lógica del Gran Inquisidor de Dostoievski invirtió, pues él creía en la Iglesia, mas no en Dios. Hay también proyectos de religiones diabólicas. Uno de esos proyectos es el “capitalismo como religión” de Benjamin. Pues, si alguien no lo ha captado todavía, el capitalismo como religión significaba para Benjamin el triunfo final del Infierno sobre el Cielo: la anti-religión transformada por fuerza y razón de la historia en religión universal. Fue esa, la misma lógica que llevó a Carl Schmitt (quien era muy admirado por Benjamin) a ver en el comunismo la religión del mal y en Lenin (quien era muy admirado por Schmitt)

Perspectivas del Desarrollo

29


Fernando Mires la personificación del Anti-Cristo, razón por la cual Schmitt no dudó en levantar en contra del comunismo la idea política del catolicismo medieval, y ver en Hitler (nada menos) la encarnación moderna de la nueva monarquía absoluta. Ironías de la historia. No obstante, Benjamin no estaba solo. En la Alemania de su tiempo ya habían aparecido corrientes que, articulando a judíos y a cristianos, postulaban una suerte de “socialismo religioso”. En Francia, Georges Sorel escribía acerca de la necesidad “del mito de la revolución”, creencia que asoma parcialmente en Italia, sobre todo en el joven Gramsci, y que fue trasladada a América Latina por Juan Carlos Mariátegui. El supuesto marxismo del Che Guevara era, en su médula, mitológico e incluso, religioso. El mito de la violencia fundadora es también propio al pensamiento de Franz Fanon en Argelia, así como en otros mesías revolucionarios del llamado Tercer Mundo, hasta llegar a nuestros días con el socialismo del Siglo XXl cuyos representantes ya no son tanto mitológicos sino más bien mitómanos. La política como religión, del mismo modo que la religión como política es, como se ve, una constante y no una excepción en el curso de la historia moderna. El “comunismo como religión”, que es el título del documentado libro de Michail Ryklin (2008) muestra como muchos intelectuales de la primera mitad del siglo XX apoyaron a la revolución rusa más por razones de índole religiosa que políticas. Benjamin, por ejemplo, no era un marxista en el sentido estricto del término. Su adhesión al comunismo se basaba en la esperanza y en la fe en un mundo que emergería como negación de la religión negativa que él suponía era el capitalismo. El hecho mismo de comparar -como todavía hacen los intelectuales anti-políticos de nuestro tiempo- al capitalismo con el comunismo, o lo que es igual, un orden puramente económico con un orden que era político, ideológico militar y económico a la vez, muestra que la radical carencia de politicidad era en Benjamin proporcional a su grandeza filosófica y literaria. Si al comunismo había que compararlo con algo era con el fascismo, su ideología integrista gemela, pero no con un orden económico que puede coexistir con las más diversas formaciones políticas, desde las más dictatoriales hasta las más democráticas. Ese desprecio por la política, tan propio a los intelectuales marxistas, era en Benjamin más ostensible si se considera que su adhesión al marxismo, y después a la URSS, no sólo era de naturaleza mística sino, además, erótica. En uno de sus viajes a Italia, Benjamin se enamoró perdidamente de Asja Lacis “la revolucionaria de Riga”, una de las representantes más dilectas de la cultura del socialismo soviético emergente. El entusiasmo y la mística de Asja dieron nueva vida a ese depresivo filósofo que era Benjamin. De este modo Benjamin reaccionó frente a la pura inmanencia que representaba ese capitalismo sin política que lo 30

Perspectivas del Desarrollo


Política como religión rodeaba y que no era otra cosa sino la proyección de sus propias angustias hacia el espacio filosófico. Benjamin necesitaba de una nueva religión para seguir viviendo y eso fue para él, como para tantos intelectuales de su época, la religión comunista (Ryklin 1998: 97) La revolución rusa tuvo para Benjamin un efecto terapéutico. Nunca pensó Benjamin que el fragmento escrito en contra de lo que él creía que era el capitalismo podía ser aplicable casi cien por ciento al comunismo que recién nacía. Como tantos escritores, músicos, poetas, todo tipo de artistas en general, Benjamin se sintió atraído por la mística de la revolución que en la URSS dejaba de ser una teoría para transformarse, de acuerdo a sus seguidores, en una realidad. El comunismo representaba para ellos el tiempo nuevo, el mundo nuevo, el hombre nuevo, la salvación de la tierra, la sal de la vida y el camino de redención. El comunismo como religión surgió como un anhelo de trascendencia que se dibujaba en una meta-historia que, a diferencia de lo que ofrecían las demás religiones, podía ser cumplida en esta tierra. De este modo la religiosidad que despertó la revolución rusa entre los intelectuales de occidente mostraba claramente que el deseo de Dios y la búsqueda de amor sobrehumano y post-mortal –la búsqueda infructuosa de “lo real”, diría Lacanpermanecía intacta entre los espíritus cultivados de la época, y que la secularización post- revolución francesa sólo había sido institucional, mas no espiritual. En cambio, el comunismo como religión ofrecía a esos místicos intelectuales de occidente lo que ya no ofrecían las burocratizadas religiones: una fusión integral del ser con el tiempo sin fin de la historia, una esperanza posible y no por ultimo, “un sentido heroico de la vida” (Maritain, 1999: 301) que diera razón a la existencia, o por lo menos a la muerte. Si la religión era el opio del pueblo, el comunismo fue, durante un tiempo, “el opio de los intelectuales” (Aron, 1957). A diferencia del fascismo que –aunque contó con la adhesión parcial de algunos grandes intelectuales como Heidegger o Schmitt- fue una droga para la chusma, el comunismo ruso fue siempre una exquisitez intelectual. Y, además carísima, como son siempre las drogas que consumen los intelectuales. Cientos de artistas e intelectuales, Benjamin entre ellos, juntaron sus últimos ahorros para emprender el camino hacia la tierra prometida, y visitar, como hacen los musulmanes por lo menos una vez en la vida, la ciudad de la Mekka. Quienes supieron resistir a las seducciones de la religión estalinista (y fascista) de la época fueron extrema minoría: Karl Jaspers, Hanna Arendt, Raymond Aron, Albert Camus, para nombrar algunos. Pero las peregrinaciones que después siguieron realizando algunos intelectuales de izquierda a la Cuba de Castro, al Chile de Allende, a la Nicaragua sandinista, al Chiapas del subcomandante Marcos (el Zorro en versión

Perspectivas del Desarrollo

31


Fernando Mires política), e incluso a la militarista Venezuela de Chávez, no eran nada comparable con la devoción con que durante los años veinte sus padres espirituales emprendían el ansiado viaje a Moscú: el lugar de la utopía realizada. Algunos de esos viajeros dejaron testimonios. Entre varios hay que nombrar los de Bertrand Rusell, André Gidé, Arthur Koestler, Lion Feuchtwenger, Bertold Brech y, por supuesto, Walter Benjamin. A tanto llegaba el fervor religioso que, una vez al llegar el tren a Moscú, Clara Zetkin exigió a los intelectuales que la acompañaban que se sacaran los zapatos porque el suelo que pisaban era “sagrado” (Ryklin, 2008: 58). Los más fanáticos de esos intelectuales, es decir la mayoría, no vieron lo que no querían ver, y como Neruda, Picasso, Siqueiros, Aragón y Sartre y cientos más, no les inmutó que mucho de sus homónimos rusos fueran asesinados o enviados a Siberia por cualquier delito, entre ellos, el de pensar. Para esos artistas e intelectuales regía el lema de los grandes fanáticos religiosos: los hombres pueden equivocarse, la Iglesia (El Partido) jamás. Recordemos que hasta hace poco en la ex RDA los niños cantaban en las escuelas un himno que en una de sus estrofas dice “El Partido tiene siempre la razón”. Pocos de esos artistas e intelectuales socialistas fueron tan lúcidos u honestos como Benjamin. Después de su viaje a Moscú, donde comprobó que lo que veía no era lo mismo en que creía, cayó Benjamin en la más profunda tristeza. Su amada Lacis fue enviada, como tantos otros revolucionarios que él había conocido personalmente, a un campo de concentración soviético. Si el suicidio de Benjamin en Port Bou tiene que ver con la monstruosidad nazi o con la monstruosidad comunista, o con ambas a la vez, no estoy muy seguro. Pero quien todavía tiene esperanzas no se suicida. De eso estoy profundamente convencido. El comunismo fue vivido no como la verdadera religión sino como la religión verdadera. Sin haber sido jamás una religión, y quizás por eso mismo, fue la religión más perfecta de todas. Al igual que la religión capitalista de Benjamin, rendía culto al culto, pero era mucho más que culto (a la bandera, al Estado, al líder). Además poseía una estricta dogmática que se representaba en catecismos como el manual de marxismo- leninismo de Otto Kussinen, o el Libro Rojo de Mao. Por supuesto, como toda religión, la comunista poseía una arrolladora mística, muy similar a la fascista: los pioneros con sus pañuelos rojos al cuello o “los héroes” del trabajo (los últimos fueron los condecorados semi- cadáveres de Chernobyl). No olvidemos ese ejercicio hermenéutico que permitió a los bonzos rusos arrancar a Marx de su lugar de origen, la filosofía alemana y europea, para convertido en una “cosa” aislada que se explica sin Fichte, Hegel, Feuerbach, Darwin, Ricardo o 32

Perspectivas del Desarrollo


Política como religión Schmidt, esto es, en esa caricatura asiática de Marx que fue el “marxismo soviético”: un marxismo que tenía tanto que ver con Marx como el Opus Dei con Cristo. Y de rituales, ni hablemos; basta ver hoy todavía las fotos de los jerarcas enchapados de medallas, o los apasionados besos en la boca que se propinaban Honnecker y Breschnew, signos de una comunión espiritual que habría envidiado el apóstol Pablo. Por supuesto, había una moral comunista, y era más puritana y pacata que la de la reina Victoria. Un arte comunista: obreros musculosos, torpedos, dínamos, locomotoras, en fin, toda esa ferretería que entre otros, pintó Siqueriros. A esa religión comunista sólo faltaba un dios. Pero, ¿para qué? ¿No bastaban los ídolos? En vez de Dios, Marx. Como Apóstoles, Lenin y Stalin. O mejor, la santísima trinidad restaurada: Marx- Engels- Lenin: el padre, el hijo y el espíritu santo. Trotzki en el lugar de Judas. O Mao en lugar de Confucio. O Fidel como Abel y Raúl como Caín (o viciversa). Pocas religiones, quizás ninguna, ha alcanzado el grado de perfección que alcanzó el comunismo como religión. Efectivamente, el comunismo llegó a ser una verdadera religión aunque nunca pudo ser una religión verdadera. Y la razón es muy simple: una religión, para que sea verdadera, debe ser imperfecta. La imperfección de las religiones verdaderas deriva del hecho de que el sentido que ellas tienen es el de alcanzar a Dios, sentido que nunca se cumple pues toda religión es terrenal y sus fieles son mortales. De ahí viene la imperfección radical de cada religión verdadera. Una verdadera religión en cambio, no es más que el simple simulacro de una religión verdadera. La imitación soviética fue tan perfecta con respecto al original como el rostro de una estatua perfecta con respecto a un rostro humano que para ser humano debe ser siempre imperfecto. O como la momia de un Lenin purificado tal si fuera un ángel de la muerte, con respecto al Lenin sifilítico pero vivo, momia que no era otra cosa que un intento fallido para simular una eternidad ahí donde ya no había más que tierra, piedras y gusanos. 11. La persistencia de lo religioso en lo político es uno de los puntos claves que explica la admiración que sentía Benjamin por uno de los más imprtantes pensadores de su tiempo, el jurista Carl Schmitt, según mi opinión, junto a Hannah Arendt, el más grande filósofo de “lo político” después de Maquiavelo y Hobbes. Que habían puntos de encuentro entre esos dos intelectuales, aparentemente tan diferentes, lo dio a conocer el propio Benjamin en la dedicatoria de su trabajo “los orígenes de la tragedia alemana” que obsequió un día a Schmitt. Pero no sólo era un punto de convergencia el hecho de que los dos autores estaban de

Perspectivas del Desarrollo

33


Fernando Mires acuerdo en que la política moderna arrastra consigo gran parte de la tradición religiosa desde donde la política proviene -eso podría haber sido subscrito por cualquier weberiano sin ningún problema-. Lo central es que ambos –Benjamin el judío amigo de Buber y Scholem; y Schmitt, el católico ultramontano y romanista seguidor del monarquismo de Donoso Cortés- captaron que aquello que lo político recibe de lo religioso, es la lucha existencial que tiene lugar entre la idea del bien y la del mal. Lo que diferenciaba a ambos, Benjamin y Schmitt -y no mucho- era el objeto del mal que cada uno eligió. Para Benjamin el mal era el capitalismo, y frente a ese mal, el socialismo, durante un breve periodo, apareció como la alternativa que representaba el bien (la redención y la salvación). Schmitt, ultra- católico al fin, identificó el mal con el comunismo, pero no como el comunismo en sí, sino como la continuación del capitalismo industrialista, liberal y ateo bajo forma comunista (Schmitt, 2008). En ese sentido el anticapitalismo de Schmitt no se diferenciaba mucho del de Benjamin. La gran diferencia residía en que mientras para Benjamin el comunismo era la alternativa al capitalismo, para Schmitt el comunismo era la continuación del capitalismo, pero en formato político- religioso. En ese punto la historia ha concedido razón a Schmitt. La segunda diferencia residía en que mientras la alternativa al capitalismo se encontraba para Benjamin en la realización del comunismo en un ignoto futuro, para Schmitt, se encontraba en el pasado pre-capitalista cuyo mundo político agrario se regía por el poder de Dios representado en el monarca absoluto. En fin, mientras Benjamin era revolucionario, Schmitt – y lo tenía a mucha honra - era, en el exacto sentido del término, un reaccionario. Sin tener en cuenta la reacción de Schmitt en contra de la alianza histórica producida entre el jacobinismo heredado de Francia, el liberalismo proveniente de Inglaterra, y el bolchevismo ruso, es imposible entender no sólo la compleja teología política de Schmitt sino, además, su noción de “lo político”, concebida como restauración de la lucha entre el bien y el mal, lucha que se representa en la historia entre dos fuerzas antagónicas que se repelen y excluyen entre sí en el marco de un espacio común de agónico enfrentamiento (Schmitt, 1996). Ni la amistad, ni el amor, pero sí el antagonismo y la contradicción, asumidos hasta las últimas consecuencias, confieren, según Schmitt, sentido a la política. Privada de esa línea divisoria entre dos campos enemigos, la política se transforma, según Schmitt, en una simple entretención, en una actividad “poco seria”, en algo puramente banal. Esa radicalidad política existencial es la que une a Benjamin con Schmitt, más allá de las posiciones políticas que cada uno asumió en su vida. Y en efecto, ninguno de los dos supo conservar esas mínimas distancias tan necesarias que 34

Perspectivas del Desarrollo


Política como religión separan la vida intelectual de la puramente política. Así, mientras Benjamin abrazó, durante un breve periodo, la causa estalinista, Schmitt, también por un breve periodo, se convirtió en jurista de la dictadura hitleriana. Hoy, alejados de esos escenarios, resultaría muy cómodo emitir juicios morales sobre los actores que la vivieron, y yo no lo voy a intentar. La razón es que los hechos son distintos en el marco de una historia, que cuando son vividos antes de que esa historia exista. Muchos podríamos testimoniar esa fatalidad con datos extraídos de nuestras propias biografías. Lo que importa en estas líneas es subrayar el sentido teológico subyacente en la práctica política según Schmitt. Ahora, más allá de la secularización, el sentido de lo político está marcado para Schmitt a través de una línea de continuidad que proviene de la noción de soberanía. La soberanía política, a su vez, se encuentra en la capacidad que tiene un determinado actor político para suspender la política y volverla a su punto de comienzo. La suspensión de la política es, desde una perspectiva existencial, el atributo que signa la condición del soberano pre-político (Schmitt, 1978). La dictadura, que es el momento pre-político de retorno por medio de la suspensión de la política, es también el momento donde el poder de Dios se desliga de múltiples mediaciones terrenales para retornar a su punto de partida que es aquel donde cristaliza la noción de soberanía absoluta. Luego, la política no sólo es lucha por el poder, como afirmaba Weber; no sólo es lucha por la hegemonía, como postuló Gramsci, no sólo es la conquista de la mayoría, como sugería Ahrendt, sino, sobre todo, es la lucha por el ejercicio de la soberanía la que sólo es posible realizar en sus términos más definitivos, bajo una dictadura plebiscitaria Pero no se trata, entiéndase bien, la de Schmitt, de una apología a la dictadura, en tanto forma ideal de gobierno, como ha sido mal entendido. Se trata sí, de mirar hacia un horizonte que es el que da razón y sentido a la lucha política, y éste reside en ese lugar donde fuerzas antagónicas presionan para llegar a ocupar el lugar de la soberanía, lugar que, según Schmitt, ha sido suprimido por el exceso parlamentarista y por una concepción liberal que, al negar las líneas divisorias entre los enemigos políticos, terminan por negar la verdadera fuerza de atracción que es emitida desde el poder hacia el espacio donde los contrincantes se juegan su existencia política. De ahí la admiración negativa que sintió siempre Schmitt por Lenin. Lenin era el adversario político más digno posible, la representación de la enemistad absoluta, alguien que proclamaba sin tapujos la necesidad de una dictadura con el objetivo de suprimir al enemigo, alguien, en fin, que no escondía sus intenciones negativas, como solían hacer los parlamentarios de los países europeos. En cierto modo Schmitt reconoce en Lenin ese principio casi religioso de la vida, esa impronta heroica que admiraba en el cristianismo medieval, esa decisión de darlo todo en contra del enemigo fundamental, decisión de la que carecía la gran mayoría de los políticos de

Perspectivas del Desarrollo

35


Fernando Mires su tiempo, envilecidos según Schmitt, por la corrupción burocrática, por el juego inútil de poderes no antagónicos, y por la discusión intrascendente que signaba las prácticas parlamentarias de la época. Lenin era, definitivamente, para Schmitt, y varias veces lo dijo, el Anti-Cristo. El demonio que necesitan los cristianos para luchar a favor de Dios. Schmitt, evidentemente, se dejó regir por una máxima: ni en la guerra ni en la política uno elige a sus aliados. Los aliados los elige el enemigo. Porque sin enemigos no hay amigos. Que el amigo pueda ser un peor enemigo que los enemigos, fue el detalle que pasó por alto Schmitt al elegir al nazismo como plataforma de lucha en contra del comunismo. Pero, a fin de cuentas, tampoco hay que olvidar que USA e Inglaterra habían aceptado la alianza con Stalin para destruir a Hitler. No tenían otra alternativa, por lo demás. Fue esa, una alianza cien por ciento político- militar. Ahora, que Schmitt no haya visto el enemigo en el amigo –como vio Churchill pero no Roosevelt, a Stalin- no obliga a plantear que la lógica amigo-enemigo es políticamente falsa. Chantal Mouffe defiende incluso la tesis de Schmitt relativa a que asumir el carácter conflictivo de la política es un punto de partida para visualizar los objetivos de la política democrática (2005:21). Y así es: una política democrática supone una permanente lucha en contra de los enemigos de la democracia aún corriendo el riesgo de que la democracia deba ser temporalmente suspendida (estado de excepción). La democracia –es mi agregado– no puede existir sin política, pero la política puede existir sin democracia, y eso era lo decisivo para Schmitt: rescatar el sentido político de la lucha por el poder aunque eso tuviera que ocurrir, por algunos momentos, en contra de la propia democracia. Si la lucha por y en la democracia tiene lugar, como decía Schmitt, en un “mundo sin política”, la democracia no tiene como ser sostenida sobre sí misma. Porque así como el planeta Tierra se sostiene gracias a su rotación y traslación, la democracia, que es una forma de la política, se sostiene gracias al movimiento de la política, movimiento que sólo puede estar asegurado por su agonía (lucha). Así ocurre también con el sentimiento religioso de la vida, según Schmitt. Para sentirlo hay que pre-sentir la muerte. Quien es religioso y cree que su religión no sólo es una verdadera religión sino la religión verdadera, no tiene más alternativa que vivir en lucha en contra de los enemigos de esa religión. La política de la religión es la de Dios en contra del Mal. De la misma manera, la lucha política sólo adquiere sentido cuando tiene lugar en el mismo borde de la política, en ese límite que la separa de la guerra, de la religión y de la muerte. Luego, la relación entre política y religión era para Schmitt no sólo analógica: en el fondo se trata de realizar a través de ambas, la lucha del ser contra el no-ser. El motivo de la lucha será siempre el mismo: derrotar al enemigo. No se trata tampoco, como suponía Clausewitz, que la política sea la continuación 36

Perspectivas del Desarrollo


Política como religión de la guerra por otros medios. Se trata sí, de la verdadera guerra, la que, además, puede ser puesta en forma política o en forma religiosa. La política - y ya no estamos hablando de acuerdo a los registros de Schmitt, sino a los de Claude Lefort – para que exista, debe ser siempre “puesta en forma”. La política obedece por lo tanto a una tautología, que es la puesta en forma política de la guerra arcaica entre el bien y el mal. Ese, y no otro, es el legado que lo político recibe del universo de lo religioso. 12. La política ha de ser puesta en forma simbólica, pero también puede ser puesta en forma ideológica o en forma religiosa, y así ha sucedido ya tantas veces. Esa es una de las tesis centrales de Claude Lefort, como también uno de sus aportes fundamentales al pensamiento político de nuestro tiempo (1999: 39) A través de la diferenciación (y no de la separación) entre lo simbólico, lo ideológico y lo religioso, Lefort intenta rebatir dos tesis. Una es la tesis liberal según la cual la política no es más que un derivado de la necesidad de regular entre diversos intereses económicos y sociales, de modo que si estos no existen la política no tendría ninguna razón de ser. La otra es la tesis marxista que catapulta la política hacia el espacio de las puras representaciones, a ese espacio donde habita una supuesta superestructura ideológica que no reconoce ninguna diferencia entre simbología, ideología y religión, consideradas estas tres instancias como simples formas de enajenación respecto a la verdadera naturaleza social que sería, en última instancia, la económica. Aunque Lefort no lo dice explícitamente, la relación entre lo simbólico, lo ideológico y lo religioso es, en parte, una extrapolación de la tríada lacaniana formada por lo simbólico, lo real y lo imaginario. Como es sabido, lo simbólico en la nomenclatura lacaniana es el mundo de la llamada normalidad, aquel en que vivimos la mayor parte del tiempo si es que no estamos soñando o enloquecemos. Lo imaginario, a su vez, es el espacio que surge de la presión del deseo que busca rebalsar el límite de lo simbólico para realizarse como deseo en un objeto que a veces pre-siente en sus sustitutos y simulacros. Y lo real, es lo que no sabemos ni conocemos porque como mortales nos está vedado saber y conocer y que, sin embargo, al ser real, nos atrae con esa fuerza magnética que está más allá de todo deseo y que en el fondo es lo que más desea el deseo. Por cierto, Lacan no era metafísico: lo real no existe definitivamente en “otra parte”, pero sí, apareciendo sin mostrarse jamás del todo, a traves del lenguaje del inconciente que media y articula a lo real con lo simbólico, sin lograr juntarelos jamás. De más está decir que la tríada lacaniana es una extrapolación de la tríada freudiana formada por el Sobre-Yo (ideología) el Yo (simbología) y el Ello (en parte, lo religioso: “el sentimiento oceánico de la vida” según Romain Rolland). Y si esas tres tríadas (podríamos agregar otras, como la dialéctica hegeliana, o la tridemensionalidad del tiempo einstiana) son extrapolaciones de la santísima trinidad de los cristianos hacia

Perspectivas del Desarrollo

37


Fernando Mires el plano de lo”filosófico-político”, no estoy muy seguro, aunque así lo sospecho. Por lo tanto, puedo afirmar, siguiendo las sugerencias de Lefort, que así como Freud dijo “ahí donde hay Ello debe haber Yo”, la fórmula política más precisa debería ser: “allí donde hay ideología, allí y sólo allí debe ser restituido el orden de lo simbólico”. Ese es, en cierto modo, el sentido del imperativo de Lefort: “poner en forma a la política” Poner en forma política lo que no es político (lo social, lo económico, lo militar, lo ideológico) significa para Lefort traducir el lenguaje del inconsciente (donde vive lo religioso) en el orden simbólico del discurso a través de la formación de un nosotros que se opone a un vosotros que es, en el fondo, la misma idea de Schmitt. Lo importante, y ésta es la posición de Lefort, es que esos tres niveles (llamémoslos así) no se presentan de modo separado sino enlazados el uno al otro, y hasta el punto que resulta imposible desunirlos. Para volver a una tesis sugerida al comienzo de este trabajo, tesis que dice que cuando pensamos resulta imposible renunciar totalmente al mundo de las representaciones ideológicas (y que no es deseable que eso ocurra) con muchas mas razones no podemos renunciar al universo religioso al que Lefort llama “lo teológico”, entre otras cosas porque de allí provenimos. Es por eso que el texto que comentamos de Lefort no se llama la permanencia de los teológico en lo político sino que, en clave de pregunta dice así: ¿Permanencia de lo teológico-político? Es decir, lo teológico y lo político constituyen para Lefort una unidad indivisible, tan indivisible como lo es un alma respecto a un cuerpo. Pero cuidado: no estamos frente a ninguna nueva visión antropológica universal, válida para todo tiempo y lugar. El análisis de Lefort no tiene pretensiones universalistas. Se refiere, exclusivamente a como lo político- teológico se articula entre sí en un determinado momento histórico: el periodo de la revolución francesa de acuerdo a la lectura de historiadores y cronistas como Tockeville, Quinet y Michelet Se trata, en fin, de realizar un fino trabajo de reconstrucción histórica. Esa es la razón por la cual Szankay y Scheule (1999:14) ven en Lefort - a través de lo que ellos llaman “re-politización del tiempo”- una suerte de negación a todo teoricismo universalista, posición que evidentemente Lefort comparte con Schmitt para quien los portadores del antagonismo político no son representaciones de ninguna idea universal, ni mucho menos representantes de principios derivados de una supuesta humanidad (“humanidad es bestialidad”, es el conocido dictamen de Schmitt). En fin, no se trata de que el humano como consecuencia de una “esencia natural” sea portador de una suerte de principio religioso universal, sino que, lo que es muy diferente, los hombres que hicieron la revolución francesa no podían actuar, aún en el momento de la decapitación del monarca, sino de acuerdo a un legado que, dada las condiciones de tiempo y lugar, tenía que ser teológico y político a la vez. Eso no impide, sin embargo, que Lefort suponga que hay determinados procedimientos que pueden ser aplicados 38

Perspectivas del Desarrollo


Política como religión en diversas situaciones históricas, entre otros, el tener en cuenta que en lo político no podemos dejar de lado la dimensión ideológica ni la religiosa que acompaña a cada cadena de acontecimientos en el marco de una sola narración. Esa es una constancia. Ahora, la forma como esa constancia se articula entre sí, es lo circunstancial, o si se quiere: lo histórico propiamente tal, es decir: lo que hay que des-cubrir para entender. Como escribe el mismo Lefort a través de un ejemplo que él entiende como una simplificación extrema de su postulado: “Lo que el pensamiento filosófico no puede hacer propio sin traicionar su ideal de la inteligibilidad, es la afirmación de que Jesús es el hijo de Dios. Pero lo que el pensamiento filosófico debe tomar para sí, es el sentido del advenimiento de la representación del Dios hecho hombre, pues ahí se entiende una modificación en la cual la apertura de la humanidad se realiza de nuevo sobre sí misma – y en los dos significados que hemos mencionado” (Lefort 1999:46) El de Lefort es un postulado de indivisibilidad, el de la indivisibilidad de lo teológico con lo político, constatación que no niega la existencia de lo uno y de lo otro, del mismo modo -para seguir con el ejemplo- como la noción del “hijo de Dios” no niega a la del “hijo del Hombre” que es así como se llamaba Jesús a sí mismo. En ese sentido lo político propiamente tal se encuentra situado en un “intermedio” – noción socrática- justo ahí, en ese hueco imaginario que aparece entre el orden de lo simbólico y lo real. Y ese “lo real”, en el trabajo de Lefort, tenía, en la Francia prerevolucionaria, un doble significado: lo real de la “otra” realidad y lo real del Rey. El Rey, eso es lo que descubrió Lefort siguiendo la historia de la revolución según Michelet, es el representante de lo real (de Dios, en este caso) pero hecho hombre, y, por otra parte, de lo real-monárquico. En ese razonamiento, como vemos, Lefort no se diferencia en nada de Schmitt para quien también el Rey era la representación del poder de Dios. La diferencia aparece recién después de esa constatación. Para Schmitt se trata de restituir el poder de Dios, ya sea través de un Rey, ya sea a través de una dictadura soberana. Para Lefort, en cambio, aquello que deja la muerte del rey detrás de sí, es un trono vacío. No un vacío de poder, sino un poder vacío, lo que no es lo mismo. Así se entiende la fina diferencia que hace Lefort entre el Rey y la monarquía. Eso significa que la muerte del Rey no lleva automáticamente a la desaparición del principio de la monarquía. Por el contrario, ese principio continúa vigente, pero señalando a un lugar vacío de Rey, mas no de trono. O dicho de otra manera: la persistencia de lo real en lo simbólico se hace presente a partir de ese trono vacío que es la insondable presencia de una ausencia que no por ser ausencia deja de ser presencia. Ese, el lugar vacío del poder, no pertenece a nadie. Y para precisar más, agrega Lefort: “no pertenece a ninguno de nosotros” (1999:50). Con ese “nosotros” indica que la lucha por el poder viene

Perspectivas del Desarrollo

39


Fernando Mires de un nosotros políticamente constituido, nosotros que recién aparece frente al trono vacío pero que, a la vez, hace visible la presencia del trono sin el Rey. Si lo decimos como Schmitt, el lugar del soberano ha sido vaciado, crimen que lleva a la lucha por la ocupación de la soberanía, que eso, al fin, es el sentido íntimo de la política. Quiere decir también: el pueblo no es por naturaleza ni por decreto un soberano. Sólo es soberano cuando en el espacio de la lucha política el pueblo se constituye como soberano (“nosotros somos el pueblo”). La soberanía, puedo agregar, no es algo que se tiene; es algo que se obtiene. El medio de la obtención es la política, o lo que es igual, la lucha por ocupar el lugar de la soberanía: el del trono vacío que, para que exista la posibilidad de la soberanía, debe permanecer siempre vacío. Y aunque Lefort sólo pensaba en Francia mientras escribía, y a riesgo de traicionar la intención del filósofo, no puedo evitar mirar hacia el lugar del poder en otras naciones que me rodean. En algunas de ellas ha sido restituida la idea, mas no la realidad de la monarquía, o lo que es parecido: no ha sido restituida la monarquía; pero sí la realeza, que es lo mismo decir, un soberano sin soberanía. En otras, imitando inconscientemente al monoteísmo pre-cristiano, ha sido puesto sobre el trono un libro: el Libro de la Ley; si no una Biblia o un Corán, por lo menos una Constitución. En otras, sus pueblos han decidido conservar el trono vacío, pero poniendo delante del trono una pequeña silla hacia la cual, cada cierto periodo, alguien es enviado a sentarse ahí, para que la silla, mas no el trono, permanezca ocupada. O lo que es parecido: para que nadie intente ocupar el trono, será al menos permitido ocupar una silla. Quien se sienta en una silla adelante del trono es, concluyo: el Presidente. Y la etimología latina de la palabra Presidente es: el hombre que se sienta adelante; el hombre-silla (Chairman), el que pre-side. Hay incluso naciones tan presidencialistas que han decidido sacar la silla y en su lugar han puesto un sillón: el sillón presidencial, que es lo que más se parece a un trono. Por cierto, tampoco han faltado los presidentes que confundiendo el sillón con un trono persisten en seguir sentados ahí, hasta el fin de sus días. Sin embargo, el trono sigue vacío y si la lucha política se define por la intención de ocupar el trono vacío, el trono vacío es a la vez –esa es la idea de Lefort- la condición para que la lucha continúe, pues de esa lucha no sólo depende la permanencia de lo político. Depende, además, la forma política que hemos elegido en occidente para representarnos a nosotros mismos: la democracia. La democracia - es mi deducción- vive de la quimera de una unión trascendental e imposible con el infinito. Ese, el trono vacío, iluminado apenas por un tenue rayo de luz que nadie sabe de donde viene, es el sitio de Dios, exista o no exista Dios. Referencias bibliográficas:

40

Perspectivas del Desarrollo


Política como religión Althusser L., Para leer El capital. México: Siglo XXI: 1969 Aquino, Tomás de Summa Teológica. http://www.statveritas.com.ar/Libros/ Libros-INDICE.htm Arendt, H. Zwischen Vergangenheit und Zukunft, Piper, München 2000 Arendt, H. Vom Leben des Geistes. Das Denken, Piper 1979 Arendt, H. Ich will verstehen, Piper, München 1998 Aron, Raymond El opio de los intelectuales, Leviatán, Buenos Aires 1957 Benjamin, W. Fragmente. Autobiographische Schriften, Suhrkamp, Frankfurt 1991 Böckenförde E. W. Recht, Staat, Freiheit, Suhrkamp, Frankfurt 1991 Freud, S. Die Traumdeutung, Fischer, Frankfurt 1996 Heller, A. La resurrección del Jesús judío, Herder, Barcelona 2007 Lacan J. El Seminario, Libro 8, Paidos, Barcelona 2004 Lacan, J. Función y campo de la palabra en J. Lacan, Escritos, Siglo XXl, México 1990 Lefort Claude, Fortdauer des Theologisch- Politischen?, Passagen Verlag, Viena 1999 Maritaine, Jacques Humanisme Integral. Oeuvres complètes, Fribourg (Suisse) Editions Saint Paul, París 1999 Mouffe, Chantal On the Political, Tailor and Francis Group, New York 2005 Ranciere, Jacques La Mesentente, Galilee, Paris 1995 Ratzinger, J. Einführung in das Christentum, DTV, Nordlingen 1997 Ryklin, M. Kommunismus als Religion. Die Intelektuellen und die Oktoberrevolution, VDWR, Frankfurt 2008 Scheulen, H. / Szankay, Z. , Zeit und Demokratie. Eine Einstimmung, en Lefort 1999 Schmitt C.Politische Theologie ll (1963), Duncker & Humblot, Berlín 2002 Schmitt, C. Die Diktatur (1922), Duncker & Humblot, Berlín 1978 Schmitt, C. Politische Theologie l (1922), Duncker & Humblot, Berlín 1995. Schmitt, C.Römischer Katholizismus und politische Form (1925) Klett- Cotta, Stuttgart: 2008 Schmitt, C. Der Begriff des Politischen (1932), Duncker & Humblot, Berlín 1996 Sloterdijk, Peter Du mußt dein Leben ändern, Suhrkamp, Franfurt 2009 Spinoza, B. Werke, tres tomos, Meiner, Hamburg 2006 Weber, M. Die protestantische Ethik und der “Geist” des Kapitalismus, Syndikat, Bodenheim 1993

Perspectivas del Desarrollo

41


Pedro Morazán

Crecimiento con pobreza Países de Renta Media, Cooperación Sur- Sur y equidad social Introducción

Dr. Pedro Morazán, Instituto SÜDWIND, Alemania

Más de 2,5 miles de millones de Personas en el mundo viven babo la linea de la

pobreza, es decir, con un ingreso menor a 2 dólares por dia. De éstos 1.4 mil millones viven en extrema pobreza, es decir con menos de 1,25 dólares por día. El Botton Billion (los mil millones más pobres) viven en países pobres, es decir en píses con con bajos ingresos per cápita. Más del 70% de los pobres, sin embargo viven en países llamados de “Renta Media”, por eso vale la pena analizar este grupo de países (Summer 2010:4).

Por eso vale la pena analizar este grupo de países, que en si presentan un desarrollo económico relativamente bueno y en el cuál se incluyen países tan diversos como China, Brasil, Turquía o Vietnam. Desde una perspectiva centrada en la lucha contra la pobreza con este grupo de países, se presentan varios puntos de enlace sobre problemas actuales y tendencias de la cooperación internacional para el desarrollo, por eso este artículo se refiere a los países en desarrollo en el rango de Renta Media (PRM). La intención es crear un puente de enlace entre la crítica de la clasificación de los países en desarrollo el cambio de la arquitectura de la cooperación del desarrollo el papel que pueda asumir la sociedad a nivel internacional. La categorización de los países en desarrollo (PED) por parte del Banco Mundial tiene un impacto significativo en en las asignaciones de la ayuda oficial para el desarrollo (AOD) y en las estrategias de asistencia de los países industrializados. En un análisis crítico se plantea la pregunta si las clasificaciones existentes de estos países son las más adecuadas para encontrar soluciones prácticas a los problemas a veces muy diversos de los países en desarrollo. En especial se teme, que la lucha contra la pobreza en los PRM se desaparezca del foco de la cooperación internacional. Muchos países de ingresos medios se han convertido incluso en actores importantes 42

Perspectivas del Desarrollo


Crecimiento con pobreza Países de Renta Media, Cooperación Sur-Sur de la cooperación al desarrollo. Se observa por un lado una creciente importancia de la Cooperación Sur-Sur. Por otro lado, adquieren mayor importancia creciente agrupaciones regionales y foros multilaterales como el G20, en el que algunos de los PRM están representados, en comparación con las instituciones tradicionales como la OCDE y el G-8. En este nuevo reordenamiento de roles los PRM buscan, por un lado, ser tomados en cuenta como actores iguales en las estructuras de la gobernanza mundial y por otro lado exigen mantener su estatus preferencial de países en desarrollo. Para análisis del proceso de diferenciación necesaria centrada en los contenidos de la relación con los PRM se proponen aquí la formulación de Objetivos de Justicia del Milienio que además incluyan los resultados económicos de la mayor equidad en un país. Finalmente se formulan algunos desafíos para la sociedad civil internacional que surgen de los procesos de cambios enunciados. 1.Clasificación de los países en desarrollo Para emplear medidas e instrumentos enfocados en la cooperación para el dasarrollo se evalúan y se clasifican los países socios de las organizaciones donantes de acuerdo a criterios diferentes. Dependiendo de los resultados de esta clasificación hay varias opciones de intervención disponibles. Además con dichas clasificaciones orden de preferencia para la cooperación con los países respectivos. Existe una diversidad calsificaciones. Entre ellas vale mencionar las más conocidas: el índice de desarrollo humano, el índice de libertad política, el estado de derecho u otros criterios básicos. Además de la ubicación geográfica y de la carga de la deuda; el ingreso per cápita es el criterio más importante utilizado por las Instituciones Financieras Internacionales (IFI) para la clasificar a los países en la economía internacional. La valoración más influyente es una clasificación de acuerdo con el ingreso nacional a través del Banco Mundial. Se diferencian entre países con renta baja (low income countries= LICs), media baja (lower middle income= LMICs) media alta (upper middle income countries= UMICs) y alta (high income countries= HICs) Actualmente son 86, los países de renta media según el “Indicador del Desarrollo Mundial” (World Development Indicators) del Banco Mundial los que generan en comparación global una Renta Mediana entre 1,006 y 12,275 dólares per cápita. Los PRM representan la mitad de la población mundial. En los PRM viven 2/3 de las personas que viven con menos de 2 USD por día.

Perspectivas del Desarrollo

43


Pedro Morazán Tabla 1: Clasificación del Banco Mundial según el ING

Fuente: http://data.worldbank.org/about/country-classifications/country-andlending-groups

La clasificación del Banco Mundial tiene una relevancia especial, porque sienta las bases para las estrategias económicas en muchas instituciones internacionales, como por ejemplo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Esta toma como referencia además, la clasificación desarrollada por las Naciones Unidas, que otorga el estatus de Países Menos Desarrollados (PMD) y que se diferencia en algo de la clasificación del BM en PRB. También en la Unión Europea (UE) se ha concedido la prioridad al trabajo de la Cooperación Económico a los PMD y PBI (Países con Bajos Ingresos) (Veáse en Comisión Europea 2006:5). Un efecto concreto del proceso de clasificación consiste en que, por ejemplo el Banco Mundial aumente las tasas de interés de sus créditos tan pronto como un país en desarrollo supere el umbral pasando del rango de renta baja al rango de renta media. En consecuencia este país no recibe préstamos más favorables de la Asociación Internacional de Fomento (AIF), y tiene acceso a los préstamos más caros del Banco Internacional para la Reconstrucción y Fomento (BIRF). También los socios de la OCDE se orientan en el renta nacional per cápita cuando deciden sobre la asignación de los fondos: Un aumento de la renta nacional per cápita puede conducir a lareducción de la AOD. También el consenso europeo de la Cooperación al Desarrollo da la preferencia a los países de renta baja y no a los de renta media. La clasificación de los países en desarrollo se basa en la lógica de que una alta renta nacional permite a un país impulsar su propio crecimiento y reducir la pobreza. Sin embargo el principal criterio de clasificación es la renta promedio en los países en desarrollo y no en la distribución de de la renta entre los grupos de la sociedad. La mayoría de los PRM están caracterizados por una gran desigualdad en la distribución de ingresos; si la renta promedio y el Ingreso Nacional Bruto 44

Perspectivas del Desarrollo


Crecimiento con pobreza Países de Renta Media, Cooperación Sur-Sur aumentan, no significa a la larga que la pobreza esté disminuyendo. En verdad se encuentra hoy en los PRM una gran parte de la pobreza mundial, como lo muestran países como Pakistan, India, China, Nigeria e Indonesia (Véase Kanbur/Sumner 2011:3) El Proceso de clasificación de las organizaciones donantes repercute por lo tanto en desventaja de la cooperación para el desarrollo orientada a la pobreza. Debido a su importancia económica hay dos grupos de países que desempeñan un rol importante en el debate sobre la renta media y la reducción de la pobreza: los países BRIC (Brasil, Rusia, India y China) y los países CIVETS (Colombia, Egipto, Vietnam, Indonesia, Turquía y Sudáfrica) (véase Schulz 2010: 3 y siguientes).

Perspectivas del Desarrollo

45


Pedro Morazán Tabla 2: Pobreza en BRIC y países CIVETS

Fuente: Representación propia con datos del banco mundial (data.worldbank.org). Rusia, Egipto y Turquía indican las tasas de pobreza más bajas y no están enumerados *Año de la encuesta entre paréntesis si es diferente (99=1999 etc..) * la Tabla 2 tiene una lista de países que están clasificados por el Banco Mundial como países de renta Media. Se puede notar que en la lucha contra la pobreza se han hecho adelantos.

46

Perspectivas del Desarrollo


Crecimiento con pobreza Países de Renta Media, Cooperación Sur-Sur La tabla 2 muestra la clasificación de los PRM hecha por el Banco Mundial. Se pueder ver aquí como se han producido avances en la reducción de la pobreza. Con excepción de la India y Colombia se pudo reducir considerablemente la tasa de pobreza en todos los casos. A pesar de las dimensiones sorprendentes en la clasificación de los indicadores clásicos (PIB (INB), tamaño gográfico, población, comercio, inversiones, etc.) existen en estos países problemas típicos de “subdesarrollo”: vulnerabilidad frente a choques externos, instituciones débiles, pobreza, etc. Una mirada a los montos absolutos muestra que en el año 2005 en los países BRICs y CIVETS más 750 millones de personas ganaban menos de 1,25 dólares y por ello vivían en absoluta pobreza. Es muy posible que la cantidad real llegue a ser inferior, aunque no se cuente aún con todos los datos. El número de personas que viven con menos de 2 dólares por día sobrepasa el doble o hasta el triple de la proporción de personas que viven en absoluta pobreza. La reducción de la pobreza sigue siendo un tema importante en los países de renta media y requiere cooperación internacional. 2.Países de Renta Media como actores de la cooperación al desarrollo La arquitectura mundial de la cooperación al desarrollo ha cambiado radicalmente en los últimos años. Se estima que los estados BRICs y otros países emergentes para el 2030 contarán con más del 60% de la producción mundial de bienes y servicios (veáse UN LDC IV/OHRLLS 2011:6). Estos cambios en la relación global también podrían causar cambios en la arquitectura internacional de desarrollo, la cual está (todavía) dominada fuertemente por los países de la OCDE. Además de los países BRICs, los CIVETS aparecen en el foco de la atención como un grupo de los PRM pequeños, pero de crecimiento rápido (Indice de crecimiento ver tabla 3). De acuerdo con la Unidad de Inteligencia de The Economist, las economías CIVETs se perfilan como destinos atractivos para los inversionistas y reportarán un incremento del Producto Interno Bruto (PIB) del 4,5 por ciento en los próximos 20 años. Por encima incluso de las estimaciones para los países del G7, que sería del 1,8 por ciento. Todos tienen poblaciones numerosas y jóvenes, que van desde los 240 millones de Indonesia hasta los 46,9 millones de Colombia. Según The Economist, las naciones CIVETs han demostrado su consistencia ante la crisis financiera global y cuentan con economías dinámicas y con relativa estabilidad política, a excepción de Egipto. Sus recursos financieros son mínimos, sin embargo contribuyen con un cierto éxito a dar soluciones adecuadas en forma de la Cooperación Sur- Sur (CSS) con los países vecinos. Los países de este grupo ya tienen un papel cada vez más serio en el programa de desarrollo de los G-20 (veáse Morazán/Große 2011). Como resultado de la globalización de la economía mundial han aparecido

Perspectivas del Desarrollo

47


Pedro Morazán nuevas interdependencias entre los países industrializados y los países en desarrollo que que, hasta ahora, estaban basadas en relaciones post-coloniales de subordinación entre donantes y receptores. Los nuevos vínculos económicos van desde la reubicación de las inversiones productivas y la inclusión de nuevos mercados hasta las inversiones directas en infraestructura, explotación de la energía hasta el comercio con petróleo, metales y otros productos. Las políticas de desarrollo están cada vez más ligadas con intereses económicos y geopolíticos. La dinámica política y económica de los países en desarrollo, por otro lado, es desigual y compleja. Este proceso de diferenciación que viven estos países lleva a que la categoría de “países en desarrollo” encuentre siempre sujeta a nuevas interpretaciones e intentos de categorización. Los BRICS, los CIVETS y otros países en desarrollo entran cada vez más en escenarios internacionales con autoestima y exigen mayor participación. Ante ellos, la cooperación para el desarrollo de los países industrializados de la OCDE conserva muchas veces un paradigma obsoleto de dependencia unilateral y asistencialista. El argumento central de este capítulo indica que la perspectiva de la cooperación internacional tradicional tiene que cambiar hacia una que favorezca a los actores involucrados, permitiendo que todos tengan los mismos derechos. Para esto es necesario una cooperación para el desarrollo distinta, la cual se concentre sobre todo en la lucha contra la pobreza en el mundo. 2.1

Desarrollo de la Cooperación Sur-Sur

La Cooperación Sur-Sur no se realiza entre los países de la OCDE y trata como mínimo cuatro níveles que están relacionados entre sí: el comercio, las inversiones, la integración regional (Política/ Económica) y el trabajo de cooperación para el desarrollo. La Cooperación Sur-Sur multilateral tiene lugar, por ejemplo en encuentros como la unión de los G-33 y los BRICs o también en organizaciones regionales como SADC, Mercosur y ASEAN. • Según algunos datos en el 2009 China tomó parte en proyectos relacionados con el área de las instituciones públicas, economía, infraestructura y en el sector agrícola. Hasta el 2009 se condonaron algunas deudas en un importe aproximado de 255 millones Yuanes, de los cuales se favorecieron algunos países especialmente de Africa y de Asia (Véase Grimm et al. 2011:32/33). Aunque en su mayoría dicha ayuda oficial para el desarrollo no es conforme a las disposiciones de la OCDE, la misma aporta importantes beneficios, que pueden ser favorables para el desarrollo, pero que no se habrían ejecutado sin el apoyo de China. Evidentemente parece que China no pone condiciones sobre estado de derecho o de actuación democrática 48

Perspectivas del Desarrollo


Crecimiento con pobreza Países de Renta Media, Cooperación Sur-Sur para sus compromisos, sino que persigue sus propios intereses económicos como por ejemplo el acceso seguro a recursos naturales como objetivo principal. Las medidas más importantes fueron aplicadas en el continente africano, en países como Angola, RD Congo y Sudán. Aquí se financiaron proyectos de infraestructura con préstamos chinos, los cuales serían pagados mediante futuros suministros de petróleo. También en muchos países latinoamericanos sobre todo en Venezuela y Brasil se invirtió grandes sumas de dinero para la construcción de carreteras, puertos y redes ferroviarias (véase Lum 2009: 13/15). Los acuerdos bilaterales sobre las actividades de inversión suelen ser considerados con una gran ceremonia y simbolismo y con un fuerte énfasis en la relación amistosa de las partes (ver Lum 2009:4). China es denominada, por cierto, en varios puntos como actor sui géneris. El rendimiento económico y la cooperación internacional sobrepasan el volumen de otros PRMs. • Los aspectos principales de la política exterior de Brasil son la integración regional, la ampliación de las organizaciones multilaterals y los fundamentos de la Cooperación Sur-Sur. La parte principal de la asistencia bilateral oficial está dirigida a Paraguay y a la región de los Andes. Aquí se apoyan proyectos en el ámbito de la educación y la salud, así como en la lucha contra la pobreza, además Brasil invierte en la construcción de infraestructura, participa en el Banco Interamericano (BID) y refuerza los planes del Mercado Común del Sur (Mercosur). Una tercera parte de la cooperación brasileña al desarrollo va a Africa lusofona, donde se realizan proyectos y mejoramientos en el sector agrario, pero también tienen inversiones en el área de minas (ver de Sousa 2008:3). Brasil se quiere situar como un actor global importante mediante su compromiso y demostrar su solidaridad con los pobres del sur, lo que, obviamente parece legitimo debido a su ubicación geográfica y a su pasado colonial. En ésto le beneficia su propia experiencia en la lucha contra la pobreza y los programas de desarrollo (ver de Sousa 2008:1). • El ex presidente Thabo Mbeki, ha designado a Sudáfrica un papel de liderazgo en las políticas de desarrollo de África. Con ayuda de la Fundación de Renacimiento Africana (FRA) y el NEPAD se lograron realizar en el continente muchos programas para el fortalecimiento de la paz, el desarrollo tecnológico, apoyo a la educación y en otras áreas. Sudáfrica ha dedicado en el 2006 0,18 % del PIB para la cooperación al desarrollo. Una gran parte de los gastos sudafricanos se concentran en los países SADC y abarcan proyectos agrícolas, la justicia, del sector público, el comercio y la industria. El compromiso de Sudáfrica debería ser mayor y mejor coordinado. Existe el compromiso der impulsar una política propia de combate a la pobreza que se diferencie de la de los donantes occidentales (ver Chidaushe 2010:27).

Perspectivas del Desarrollo

49


Pedro Morazán China, Brasil y Sudáfrica se nombran aquí como ejemplos. Sin embargo también otros países de renta media son activos como socios para el desarrollo, la inversión y comercio en el hemisferio sur. Actúan como actores y donantes en la cooperación para el desarrollo regional y mundial. Se puede nombrar por ejemplo a México, Perú, Venezuela, Korea, Kuwai y Arabia Saudita. Lo común de estos países es que en sus regiones son fuertes económicamente. Están están involucrados no solamente con sus vecinos directos sino que son activos en cooperaciones y en inversiones en todo el mundo. Por otra parte se distancian de las estructuras y estrategias del mundo occidental del OCDE y quieren dar un empuje propio independientemente de las políticas de desarrollo. Las exigencias y requisitos son diferentes de por ejemplo la UE, también dan la impresión de que actúan como defensores globales del Sur y en solidaridad para defender los intereses de los países en desarrollo. Esto ha quedado claro, entre otras cosas, porque China ha intercedido en repetidas ocasiones por una mayor participación de los países en desarrollo en el consejo de Seguridad de la ONU. Brasil discutió en varias oportunidades sobre una proporción equilibrada de los votos en el Comité Ejecutivo del Banco Mundial, que fue reformado luego en 2010 en favor de los países emergentes.(Fanta 2010: n.p.). 2.2

Países de Renta Media y coordinación de los donantes internacionales

Desde hace ya algún tiempo China, Brasil, Sudáfrica, México e India participan en el encuentro de los G-8 como los „Otros 5” (Outreach 5). También en la cooperación internacional para el desarrollo se ha reconocido la creciente importancia de estos países especialmente por su efecto y estímulo regional. Sin embargo los llamados países “Ancla” o “Emergentes” son aceptados sólo parcialmente como socios en los foros de la cooperación internacional para el desarrollo. Se les ve todavía con una óptica unidimensional y sin hacerlos parte activa de acuerdos multilaterales como pioneros de las estrategias occidentales el desarrollo. Este fué el caso del gobierno federal Alemán que no coordinó su concepto sobre los países Ancla con otros donantes (ver Hütz-Adams 2007: 54). El hecho de que países como Nigeria y Arabia Saudita, de dudosa reputación política, deban actuar como países ancla en la lucha contra la pobreza y el proceso de reforma, abre la interrogante de si detrás del concepto países ancla estén más bien los intereses económicos propios y menos el combate a la pobreza. Ese es también el reclamo que del lado occidental se hace a menudo en contra del compromiso político del desarrollo asumido por los PRM. De hecho ha habido desde hace mucho tiempo un cambio en las estructuras de 50

Perspectivas del Desarrollo


Crecimiento con pobreza Países de Renta Media, Cooperación Sur-Sur gobernaza de la cooperación internacional al desarrollo. Así los encuentros del G20 se han convertido en una plataforma importante, en la cual los países en desarrollo se han manifestado con más fuerza ofreciendo ideas propias en las políticas de desarrollo. Los países BRICs y CIVETs se sienten muy bien participando en dichos encuentros ad hoc y flexibles en los que no estan obligados a asumir compromisos contractuales (Morazán/Große 2011). En cooperación con los países del G-8 los países emergentes presiden nueve grupos de trabajo de la Agenda de Desarrollo de los G-20. Con su activa participación se elaboraron los informes y recomendaciones en el encuentro en Ciudad del Cabo el 30 de junio del 2011. Este proceso se desarrolló previo a Cannes: Indonesia trabaja con el grupo „Growth with resilience“ (“Crecimiento con capacidad de recuperación” (seguridad social), Brasil concentra sus esfuerzos en los grupos de seguridad alimenticia, Sudáfrica apoya a España en el tema de la movilización de los recursos naturales, mientras que México apoya el G-20 junto con Corea del Sur en el intercambio de conocimientos como tema transversal. El enorme papel de los países emergentes se pudo observar más claramente en el Cumbre del G-20 en Los Cabos, México. La recapitalización del FMI para manejar la actual crisis internacional contó con la activa participación de los BRICy y los CEVITs: China elevó su aporte a 43 mil millones de dólares. Brasil, Rusia e India comprometieron 10 mil millones de dólares, y Sudáfrica, que con China completa el grupo BRICS, 2.000 millones. También aportaron emergentes como Corea del Sur (15 mil millones de dólares), México (10 mil millones de dólares), Turquía (5.000 millones) y Colombia (1.500 millones). “Países grandes y pequeños se unieron a nuestro llamado a actuar, y otros podrían sumarse” manifestó con estusiasmo la directora gerente del FMI, Christine Lagarde. Las naciones del BRICS, ya anunciaron que sus compromisos están supeditados a que el FMI se reforme. Su exigencia es que “las reformas de cuotas sean cumplidas (...), que sean llevadas a cabo”, según resumió el ministro brasileño de Hacienda, Guido Mantega. “Hay un atraso por parte del Fondo Monetario y algunos países europeos en la concreción del acuerdo”. La Declaración de París del 2005 sobre la eficacia del trabajo de cooperación para el desarrollo contiene exigencias para la armonización de los donantes, la rendición mutua de cuentas y la responsabilidad de los países socios. A pesar de muchos aspectos positivos se critica que el enfoque primario se basa en las ideas de los donantes occidentales y sólo una parte de países socios participaron en la elaboración del acuerdo (ver Venter 2008: n.p.). La iniciativas de cooperación Sur- Sur y otros países de renta media no apoyaron desde el principio a la Declaración de París, pues a pedar de que las exigencias formuladas incumbían a los PRM, éstos no fueron lo suficientemente involucrados en el procesos de debate. Así India aprobó, por lo menos en principio, recién en 2006 la Declaración.

Perspectivas del Desarrollo

51


Pedro Morazán Otro punto de crítica es que los estándares de evaluación predeterminaron los objetivos fijados de la mayoría de los países OCDE o el banco mundial, y los países socios pero también otras organizaciones y ONGs apenas participaron en la evaluación (ver Venter 2008: n.p.) También el Programa de Acción de Accra (2007) y el Foro de Alto Nivel en Busan (2011) siguen siendo, según ellos, dominados por los donantes occidentales lo que crea resentimiento en los países donantes emergents y en la cooperación Sur-Sur. París, Accra y Busan están condenados al fracaso, si los grandes BRICs y PRM no pueden participar activamente. Estos parecen perseguir, sin embargo una política de apoyo de bajo perfil „low-profile”, lo que de hecho no siempre va en beneficio de los PRB. Los nuevos actores de la cooperación internacional no son ni socios de OCDE / CAD ni del G-8 y tienen solamente un limitado derecho de participación en el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial (vgl. Wood 2008: 15/16). Lo característico en dichas instituciones es también el convenido elenco institucional de los altos cargos ocupados alternativamente por los europeos o de los estadounidenses. En los intentos de armonización de los donantes y de mejora de la eficiencia de la cooperación para el desarrollo los países BRICs y los CIVETs participan pero con muy poco entusiasmo. Desde su perspectiva tampoco una emergencia coordinar las actividades internacionales más estrechamente con los donantes occidentales o incluso establecer un sistema de reglas vinculantes. Según ellos se puede alcanzar los objetivos rápidamente mediante estrategias flexibles y multidimensionales. Las organizaciones de cooperación establecidas desarrollo son evadidas mediante acuerdos multi-, tri- o bilaterales y por las nuevas formas de coordinación como el G-20. La reacción de los PRM a la ausencia de una reforma de las estructuras de la cooperación al desarrollo consiste en la autonomía de su Cooperación Sur- Sur. 3. Los objetivos de la justicia del milenio como meta de la cooperación para el desarrollo Los cambios que se manifestaron en la arquitectura de la cooperación internacional fueon descritos por Ngaire Woods como una “revolución silenciosa”. Los países donantes no miembros de la OCDE se ganan cada vez más en una mayor influencia en el desarrollo de la cooperación mundial, mientras que los donantes tradicionales parecen cada vez menos generosos y atractivos. Woods hace responsable de ello a los esfuerzos de los países del CAD que a partir de los años 80 tuvieron un éxito moderado, y a que los nuevos donantes establecen condiciones y requisitos menos estrictos a los países socios (ver Woods 2008:16). La influencia de las políticas de desarrollo de los 52

Perspectivas del Desarrollo


Crecimiento con pobreza Países de Renta Media, Cooperación Sur-Sur PRM sigue la lógica del “poder blando” (“soft power”, Joseph Nye) donde se hace hicapié en la identidad común y se crean asociaciones e instituciones regionales. Los países BRICs y CIVETs son economías emergentes con altas tasas de crecimiento. Esto facilita también el progresivo compromiso de la cooperación mundial para el desarrollo. Sin embargo los ingresos nacionales de estos países están distribuidos de manera extremamente desigual entre sus grupos poblacionales. Con un coeficiente de Gini de 42 (China 2005), 54 (Brasil 2009) y 67 (Sudáfrica 2006), los nuevos actores de la Cooperación para el desarrollo presentan el mismo dilema de crecimiento: Una parte significativa de la población no puede favorecerse del auge de la economía y tiene que seguir viviendo en la pobreza, mientras que más de la mitad de los ingresos totales corresponde a un 20% de la sociedad y el número de los aumenta.

Perspectivas del Desarrollo

53


Pedro Morazán Tabelle 3: Ungleichheit und Wirtschaftswachstum in BRIC und CIVETS – Ländern

Fuente: Creación propia con Datos del Banco Mundial data.weltbank.org * Datos de CIA World Factbook ** Año del sondeo entre paréntesis en caso de desviarse (01=2001 etc.)

54

Perspectivas del Desarrollo


Crecimiento con pobreza Países de Renta Media, Cooperación Sur-Sur Índice de Gini El índice de Gini es una medida estadística, la cual determina la desigualdad de la distribución de los ingresos. Cuanto más bajo sea el valor, mayor sera la distribución de los ingresos. En un valor de 0 todos tienen lo mismo, pero en un valor de 100 sólo una persona tiene la fortuna total. En un valor entre 25 y 30 se considera bajo y uno de 40 la desigualdad es muy alta. Debido a la enorme desigualdad hay actualmente en los países de renta media altas tasas de pobreza. En los países de renta baja (PRB) viven aproximadamente un cuarto de los pobres del mundo. Hace unos 20 años eran todavía más del 90%. Obviamente los pobres no han emigrado, como enfatizan sarcasticamente Kanbur y Sumner, sino que los países, en los cuales viven muchos pobres fueron revalorizados como consecuencia del aumento de los ingresos medios (ver Kanbur/Sumner 20011:3). Sumner habla en este contexto de los mil millones de personas („bottom billion“), que representan dos tercios de la pobreza mundial y viven en su mayor parte en países de ingresos medios (vgl. Sumner 2010: 19). La Unión Europea informó este año que quiere ampliar de nuevo la cooperación económica con China y Brasil a consecuencia del positivo desarrollo económico (Ver El País 2011: n.p.). De hecho es una política de desarrollo orientada a la pobreza, pero es necesario continuar con el trabajo de cooperación con estos y otros países de renta media (ver datos sobre la pobreza en la Tabla 2). Si los países de la OCDE se aferran a sus compromisos de reducción de la pobreza en el marco de los Objetivos del Milenio de Desarrollo no pueden obviar la necesidad de una intensa cooperación con los países de renta media, en los que vive más del 75 % de los pobres del mundo. El reto más difícil será, por un lado, aceptar a los PRM como actores mundiales de peso relativo y, por otro lado, tomar en cuenta que se trata todavía de países con agendas pendientes de desarrollo y combate a la pobreza. El reto es, cómo organizar los lazos de cooperación de los donantes occidentales con los países de ingresos medios incluyendo a la Cooperación Sur- Sur, para alcanzar los objetivos de la lucha contra la pobreza. La actual arquitectura de cooperación para el desarrollo internacional no ofrece soluciones para la constelación del problema explicado, pero ya se han dado los primeros pasos para la transformación. La OCDE formó un equipo de trabajo sobre la Cooperación Sur- Sur, el objetivo es elaborar recomendaciones para mejorar la cooperación. Además a algunos países grandes como Brasil, China, India y Sudáfrica se les ofrece una membrecía por lo menos en el mediano plazo. A fin de coordinar una política de desarrollo mundial, la ONU ofrece también alcanzar un vínculo estrecho con los ODM. Elaine Venter propone el nuevo foro de la ONU Cooperación al Desarrollo y

Perspectivas del Desarrollo

55


Pedro Morazán recomienda la dirección del debate. Sin embargo hay que considerar que la ONU es una organización tradicionalmente lenta y con influencia muy limitada (VerVenter 2008: n.p.). “La forma sigue después de la función”, antes de responder a la pregunta institucional se pueda explicar se debería convenir el contenido de los objetivos. La medida para una reorientación de la arquitectura de desarrollo mundial podría extender los acuerdos de los ODM. Esta necesidad de garantizar la cooperación al desarrollo orientada a la pobreza, el ingreso nacional y la desigualdad se compensan. Uno de los Objetivos del Milenio de Justicia podría ser, por ejemplo reducir a un valor de menos de 40 a nivel mundial el índice de Gini. Los fondos adicionales necesarios para ampliar la cooperación con los países BRICs y CIVETs podrían ser proporcionados por los ingresos de un impuesto a las transacciones (europeo) financieras. Bibliografía Chidaushe, Moreblessings (2010): South-South Cooperation or Southern hegemony? The Role of South Africa as a ‘superpower’ and donor in Africa. In: SouthSouth Development Cooperation: A challenge to the aid system? The Reality of Aid, S. 23-32. URL: http://www.realityofaid.org/roa-reports/index/secid/373/South-SouthDevelopmentCooperation-A-challenge-to-the-aid-system (última lectura: 17.10.2011). de Sousa, Sarah-Lea John (2008): Brazil as a new international development actor, South-South cooperation and the IBSA initiative. FRIDE Peace and Security Programme. URL: http://www.fride.org/download/COM_Brazil_South_South_ENG_jul08.pd f (última lectura: 17.10.2011). El País (2011): La UE concentrará la ayuda al desarrollo en la democracia y los derechos humanos. In: El País am 25.10.2011. URL: http://internacional.elpais.com/internacional/2011/10/21/actualidad/13 19204902_636885.html (última lectura: 17.01.2012). Europäische Kommission (2006): The European Consensus on Development. URL: http://ec.europa.eu/development/icenter/repository/european_consens us_2005_en.pdf (última lectura: 11.08.2011). Fanta, Alexander (2010): Brasilia sucht Platz an der Sonne. In: Der Standard, Printausgabe vom 21.4.2010. URL: http://derstandard.at/1271374808507/Brasilia-sucht-Platz-an-derSonne (última lectura: 17.01.2012). Grimm, Sven et al. (2011): Transparency of Chinese Aid. An analysis of the published information on Chinese external financial flows. Centre for Chinese Studies, Stellenbosch University. URL: http://www.publishwhatyoufund.org/files/Transparency-of-ChineseAid_final1.pdf 56

Perspectivas del Desarrollo


Crecimiento con pobreza Países de Renta Media, Cooperación Sur-Sur (última lectura: 17.10.2011). Hütz-Adams, Friedel (2007): China, Indien, Brasilien und Südafrika: Plädoyer für die Fortsetzung einer armutsorientierten Entwicklungszusammenarbeit. Siegburg und Stuttgart. Kanbur, Ravi/ Sumner, Andy (2011): Poor Countries or Poor People? Development Assistance and the New Geography of Global Poverty. URL: http://kanbur.dyson.cornell.edu/papers/KanburSumnerPoorCountriesOr PoorPeople.pdf (última lectura: 17.01.2012). Lum, Thomas et al. (2009): China’s foreign Aid Activities in Africa, Latin America, and Southeast Asia. Congressional Research Service. URL: http://www.fas.org/sgp/ crs/row/R40361.pdf (última lectura: 17.10.2011). Morazán, Pedro/ Große, Nora (2011): G20-Gipfel der Ratlosigkeit? Hintergrundpapier. URL: http://www.suedwindinstitut.de/fileadmin/fuerSuedwind/Publikationen/2011/2011-30_G20Gipfel_der_ Ratlosigkeit.pdf (última lectura: 17.01.2012). Schulz, Nils-Sjard (2010): The third wave of development players. FRIDE paper Nr. 60. URL: http://www.fride.org/publication/818/the-third-wave-ofdevelopmentplayers/ (última lectura: 17.01.2012). Sumner, Andy (2010): Global Poverty and the New Bottom Billion: What if ThreeQuarters of the World’s Poor Live in Middle-Income Countries? In: Institute of Development Studies. UN LDC IV/ OHRLLS (2011): Harnessing the Positive Contribution of SouthSouth Co-operation for Least Developed Countries’ Development. Background Paper, Neu Delhi. URL: http://www.un.org/wcm/webdav/site/ldc/shared/documents/ Backgroun d%20paper%20on%20SouthSouth%20Cooperation%20for%20LDCs%20Development-FINAL.pdf (última lectura: 17.01.2012). Venter, Elaine (2008): Point of View: A Work in Progress. In: Finance and Development. A quarterly magazine of the IMF, September 2008, Volume 45, Number 3: n.p. URL: http://translate.google.de/translate?hl=de&sl=en&tl=de&u=http%3A% 2F%2Fwww.imf.org%2Fexternal%2Fpubs%2Fft%2Ffandd%2F2008%2F 09%2Fventer.htm&anno=2 (última lectura: 18.10.2011). Woods, Ngaire (2008): Whose aid? Whose influence? China, emerging donors and the silent revolution in development assistance. In: International Affairs 84: 6. URL: http://www.globaleconomicgovernance.org/wpcontent/uploads/ChinaNew%20donorsIA.pdf (última lectura: 19.10.2011).

Perspectivas del Desarrollo

57


Pedro Morazán Glosario de Términos ANSA AID AIF AOD BIRD BRIC CAD CIVETS CPD FRA G-8 G-20 G-33 HICs LICs OIT MDGs PRM NEPAD ONG ODA OCDE PRA PED PIB PRMA UE PMD SADC CSS ONU

58

Asociación de Naciones del Sudeste Asiático Asociación Internacional para el Desarrollo Asociación Internacional de Fomento Ayuda Oficial para el Desarrollo Banco Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo Brasil, Rusia, India, China Comité de Ayuda al Desarrollo Colombia, Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquía, Sudáfrica Cooperación para el Desarrollo Fundación de Renacimiento Africana Grupo de los Ocho: Estados Unidos, Alemania, Francia, Inglaterra, Italia, Japón, Canada (=G7) y Rusia Grupo de los veinte: Argentina, Brasil, China, Alemania, Unión Europea, Francia, Inglaterrra, India, Indonesia, Italia, Japón, Canada, Corea, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Turquía, Estados Unidos Grupo de 33: Coalisión de Países en desarrollo con determinadas exigencias en el área del comercio y en la agricultura. High Income Countries / Países con ingresos altos Low Income Countries / Países con ingresos bajos Organización Internacional del Trabajo Objetivos de Desarrollo del Milenio Países de Renta media Nueva Alianza para el Desarrollo Económico de África Organización No Gubernamental Official Development Assistance / Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico Organisation for Economic Co-operation and Development / Países de renta alta Países en Desarrollo Producto Interno Bruto Países de Renta Media Alta Unión Europea Países Menos Desarrollados Comunidad de Desarrollo de África Austral Cooperación Sur Sur Organización de Naciones Unidas

Perspectivas del Desarrollo


Países Emergentes y Relaciones Sur-Sur

PAISES EMERGENTES Y RELACIONES SUR - SUR: DESAFÍOS PARA LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO

Bruno Ayllon

Introducción: cambios en la agenda de la ayuda al desarrollo

Desde el final de la guerra fría, y de manera más acelerada, en el siglo XXI, con el

consenso surgido a raíz de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), las bases del tradicional “sistema” de ayuda, asistencia o cooperación se han transformado sustancialmente. La adopción del concepto de “sistema” puede llamar a engaño, pues induce a pensar que existe una coherencia en este “sistema” formado por agentes públicos y privados y por una serie de mecanismos e instrumentos de promoción del desarrollo, lo que la realidad empírica se encarga de cuestionar y poner en evidencia. Algunos analistas, como Sanahuja señalan que el concepto de “sistema” permite considerar la cooperación al desarrollo como unidad de análisis, distinguiendo sus diferentes elementos constitutivos, a saber los actores o agentes, las interacciones, las dinámicas y su estructura. Esta última se define como “una particular configuración en la distribución del poder, que ordena y jerarquiza a los actores del sistema y condiciona sus pautas de interacción” (Sanahuja, 2001). Nos hallamos ante una convención metodológica que “permite agrupar y ayudar a comprender las interacciones que conforman la dinámica de la cooperación para el desarrollo”, caracterizada por el limitado orden existente entre agentes e interacciones, por la reducida coordinación entre los mismos, por su carácter descentralizado y por la ejecución de acciones relativamente independientes (Teijo, 2009: 58). En realidad, no hubo un diseño lógico y organizado de tal “sistema” pues al estructurarse el nuevo orden mundial en 1945, no se planteó la creación de una institución aglutinadora de las acciones orientadas a la promoción internacional del desarrollo económico y social. Con el transcurso de las décadas la lógica del “sistema” fue de agregación. Es decir, se fueron creando sin articulación entre ellas las agencias de los países donantes y las instituciones multilaterales que poseían un mandato desarrollista. La

Perspectivas del Desarrollo

59


Bruno Ayllon falta de un plan o “arquitectura” de la cooperación respondía a una clara vocación westfaliana por la que los Estados no deseaban ver limitada su autonomía. La consecuencia fue el solapamiento de los mandatos de las organizaciones estatales y multilaterales que atendían a diferentes objetivos y métodos de trabajo. En clave de s u gobierno el “sistema” no posee una instancia política central o coordinadora. No hay ninguna organización multilateral que ejerza la autoridad o la coerción ante los incumplimientos de las obligaciones o compromisos que, como ya se ha señalado, no son vinculantes ni llevan aparejados sanciones. Apenas en el seno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) existe un Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD), que agrupa a 23 países donantes los cuales, voluntariamente, se someten al escrutinio de sus pares, adoptan recomendaciones conjuntas y fijan criterios cuantitativos y cualitativos sobre la cooperación para el desarrollo. Los países donantes agrupados en el CAD han sido protagonistas, cuando no intérpretes ortodoxos, de la gestión de la cooperación y del sentido, prácticas y discursos de este peculiar “sistema” en el que los países “cooperados”, o en desarrollo, han contado poco y han asumido un papel pasivo, cuando no subordinado y dependiente de las directrices de los donantes. Tampoco hubo proyectos para crear una estancia paralela, un “CAD de países en desarrollo”, si bien algunas plataformas multilaterales (G- 77, Cumbre del Sur, etc.) sirvieron de amplificadores a las voces críticas y discordantes del “sistema” de cooperación. A medio camino entre el CAD de la OCDE y ese imaginario “CAD del mundo en desarrollo”, debe registrarse la creación en el seno del Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC) del Foro de Cooperación para el Desarrollo (2005), embrión de una incipiente gobernanza de la ayuda que, aunque posea gran legitimidad por la amplitud de su representación, está lejos de ser eficaz (Ayllón, 2009). Al finalizar el conflicto bipolar, la función aglutinadora de la ayuda internacional como herramienta para mantener cohesionados internamente a bloques antagónicos desaparece y surgen nuevas justificaciones para el papel que debería asumir la cooperación. Se la vinculó al papel de catalizador de procesos de reforma económica y política en los países en desarrollo; a la manifestación del ejercicio del poder hegemónico en el nuevo orden mundial y de difusión de sus valores centrales, como la “modernización” (Montufar, 2004; Sogge, 2009); o se le asignó la responsabilidad de contribuir a la estabilidad global y a la seguridad internacional (Kaul et al., 1999). Esta última motivación ganó relevancia por el impacto de los atentados del 11 de septiembre de 2001 que favorecieron una tendencia a la “securitización” de la cooperación (Sanahuja, 2006) es decir, a la concentración de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) en los países clave para la lucha contra el terrorismo internacional (Afganistán, Pakistán, Irak, o Colombia en América Latina) o para el suministro de insumos estratégicos en el crecimiento económico de los países desarrollados (petróleo, gas, minerales). 60

Perspectivas del Desarrollo


Países Emergentes y Relaciones Sur-Sur En el último quinquenio, las razones de la cooperación se han orientado al combate de los efectos devastadores de una serie de crisis que, de forma concatenada y en una combinación perversa, se han cebado en los países en desarrollo: la crisis de los alimentos, la crisis energética y del cambio climático y la crisis financiera internacional. Los cambios en las motivaciones de la cooperación y las transformaciones en la distribución del poder internacional se reflejaron en un “sistema” de cooperación para el desarrollo que experimentó cambios significativos. Se modificaron las denominaciones del mismo y diferentes organismos internacionales comenzaron a trabajar con la idea de una “nueva arquitectura de la ayuda” que reemplazaría a la noción de “sistema” (Banco Mundial, 2008). Esta nueva arquitectura tuvo su concreción en la renovación de los énfasis, las prácticas, los protagonistas y los instrumentos de la cooperación (Alonso, 2009), de forma que se tradujeron en, al menos, seis diferentes dimensiones: 1.- Orientaciones renovadas centradas en el enfoque del desarrollo humano y en la construcción de capacidades, superando el abordaje economicista predominante. 2.- Ampliación de temáticas en una agenda que se enriqueció pero se hizo también más compleja, por la superposición de campos muy diversos de actuación: género, gobernanza, derechos humanos, medio ambiente, bienes públicos, etc. 3.- Nuevos instrumentos y mecanismos diseñados para hacer más participativa y eficaz la lucha contra la pobreza, el nuevo “mantra” de la cooperación en la post-guerra fría, a la vez que se favorecía su alineamiento con las prioridades de los países en desarrollo. 4.- Formas complementarias de financiación para generar recursos y vías adicionales a la AOD, movilizando al sector privado en alianzas con el sector público, agregando otros flujos financieros, como las remesas, para multiplicar el impacto de la ayuda. 5.- Una nueva agenda que enfatiza la eficacia y calidad en la gestión de la ayuda ofrecida y recibida, a partir de una serie de principios anunciados en el punto 43 de la Conferencia de Naciones Unidas para la Financiación del Desarrollo de Monterrey (2002) y establecidos con posterioridad por los donantes del CAD, por las instituciones financieras multilaterales y por algunos países receptores, los “socios” en la nueva jerga, en las Declaraciones de Roma (2003), París (2005), Accra (2008) y Busan (2011). 6.- La proliferación de agentes de la cooperación, especialmente de la filantropía y del llamado “Sur Global”, con la entrada en escena de los emergentes, en su mayoría Países de Renta Media (PRM) que incrementaron su oferta cooperativa a través de la CSS y la diversificaron con nuevas modalidades como la cooperación triangular (Ctr), concentrándose en países y sectores de actuación olvidados por

Perspectivas del Desarrollo

61


Bruno Ayllon los donantes tradicionales o reservados habitualmente a las agencias del CAD. Hoy nos encontramos ante un panorama de cambio y ajuste en la agenda del desarrollo. Los problemas que enfrentan los países en desarrollo siguen siendo complejos y la cooperación internacional está lejos de ser realmente eficaz. Promover una agenda con un enfoque integral resulta de vital importancia. Por lo tanto, el planteamiento de construcción democrática de un “sistema” de cooperación más inclusivo y eficaz obliga a considerar dos elementos básicos. Primero, los polos de crecimiento se trasladan hacia las economías de los países emergentes, representando éstos los principales dinamizadores del comercio y las relaciones Sur- Sur. Segundo, el impacto de la crisis financiera mundial presiona a los donantes tradicionales en materia presupuestaria y agudiza los problemas de los países en desarrollo más vulnerables. En este contexto, se enfatiza la necesidad de abrir el paso a prácticas novedosas de financiación y asociación que permitan aprovechar los recursos disponibles para la promoción del desarrollo. El ascenso de los países emergentes y las relaciones Sur - Sur Una de las principales tendencias en las relaciones internacionales contemporáneas es el ascenso económico y político de ciertos actores estatales del “Sur Global”, expresión acuñada al finalizar la guerra fría para hacer referencia a los países en desarrollo del hemisferio Sur, y a otros ubicados en el hemisferio Norte pero que poseen indicadores de desarrollo medios y bajos (Lyons, 2011). Es decir, la mayoría de países africanos, latinoamericanos y asiáticos, en un número próximo a los 150 estados independientes del sistema internacional. El término “Sur Global” es una designación simbólica para denominar a una amplia gama de naciones en desarrollo, diversas por sus historias, orígenes y tradiciones, con múltiples enfoques en lo relativo al poder, la cultura o la identidad. El rótulo sustituye al calificativo de “Tercer mundo” en el que fueron encasillados muchos países en desarrollo al conquistar su independencia e inaugurar un orden internacional post-colonial (Grovogui, 2010) Dentro de este grupo tan heterogéneo se han destacado como objeto de estudio en la Economía del Desarrollo y en las Relaciones Internacionales las llamadas “potencias emergentes”, países catalogados como “campeones”, “ganadores de la mundialización” o “globalizadores del siglo XXI”. A pesar de la elasticidad del sello de “emergentes”, lo cierto es que el éxito mediático de tal etiqueta ha consagrado esta realidad particular que sintetiza tres fenómenos interrelacionados: 1) el desplazamiento del eje gravitatorio del crecimiento de la economía mundial; 62

Perspectivas del Desarrollo


Países Emergentes y Relaciones Sur-Sur 2) la difusión estructural del poder global ocasionada por la diplomacia enérgica y multidireccional desplegada por los emergentes, lo que ha generado cambios en la gobernanza política y económica; 3) la progresiva pérdida del monopolio del poder por parte de las potencias occidentales después de cinco siglos de hegemonía en el concierto internacional (Santander, 2012; Magalhaes, 2011). La dimensión económica En su dimensión económica, diferentes estimaciones afirman que los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y otros emergentes concentrarán, en el año 2030, cerca del 60 % del PIB mundial (UN LDC IV /OHRLLS, 2011). Las proyecciones futuras señalan que el PIB de China sobrepasará al de Estados Unidos en el año 2025 y el de Brasil al de Japón en el 2050, momento en el que Rusia, México, Indonesia y Turquía se equipararán en cuanto a su peso económico a Alemania, Francia, Reino Unido e Italia (Milani, 2011). Al mismo tiempo, la crisis financiera mundial acelera todavía más estos cambios de forma que, para el año 2020, las siete economías emergentes del E-7 (China, India, Brasil, Indonesia, Rusia, Turquía y México) estarían en condiciones de ser más grandes en términos de PIB en paridad de poder adquisitivo que las potencias del G-7. La “nueva geografía del crecimiento” aparece marcada por la intensidad de los intercambios de todo tipo entre los países en desarrollo, representando un componente central en el proceso de cambio de creación y distribución de la riqueza (PWC, 2011; OCDE, 2010). En el ámbito comercial los emergentes y otros países en desarrollo del Sur Global han tenido un papel central en las negociaciones para la liberalización del sector agrícola en la OMC (Cumbre de Cancún, 2003) y en el impulso al comercio Sur - Sur, concebido no sólo como trueque de mercancías por divisas sino como intercambio de conocimientos y capacidades que ayudan a garantizar el ingreso competitivo y sostenible de países menos avanzados en el mercado internacional. Las relaciones Sur-Sur son muy dinámicas en el capítulo de ayuda para el comercio, brindando cooperación técnica a países en desarrollo y ofreciendo financiación para modernizar infraestructuras físicas que aumentan la competitividad de sus exportaciones. Recientemente, los países en desarrollo se han empeñado en profundizar el Sistema Global de Preferencias Comerciales entre Países en Desarrollo (SGPC) y, en algunos casos, se concede acceso libre de aranceles y de cuotas a países de menor desarrollo relativo (Biato, 2009). Además cabe destacar la creciente interdependencia comercial de los países emergentes, especialmente de los BRICS, con otros países en desarrollo. Entre 1990 y 2008, el comercio mundial se cuadruplicó mientras que el comercio Sur – Sur se decuplicó respecto a su nivel inicial en el mismo periodo (Naciones Unidas, 2011). En 2008, los países en desarrollo representaban alrededor del 37 % del comercio mundial y casi

Perspectivas del Desarrollo

63


Bruno Ayllon las ¾ partes del crecimiento global (OCDE, 2010). En el caso de China, Brasil, India y Sudáfrica, los datos reafirman el fortalecimiento de sus intercambios comerciales. Entre 1990 y 2010, la proporción del comercio chino con otros países en desarrollo se incrementó del 15 % al 32 %. Por su parte, India experimentó un crecimiento del 25 % al 57 % en la porción del comercio con otros socios del Sur Global, mientras que Brasil lo hizo del 28 % al 51 % y Sudáfrica del 12 % al 45 % (Pautasso, 2011). En el terreno financiero, la creciente capacidad de los países emergentes es irrefutable. Los países en desarrollo atesoran el 64 % de las reservas mundiales de divisas y sólo Japón figura, en 2011, entre los diez primeros puestos, compartiendo esa posición con China (incluyendo a Taiwán y Hong Kong), Rusia, Corea del Sur, India, Brasil o Singapur. Más relevante es la transferencia de recursos financieros desde el Sur Global hacia el Norte. Según la ONU, las economías emergentes transfirieron 826.000 millones de dólares a las naciones ricas, con un incremento del 25 % respecto a 2010 (DESA/ONU, 2012) Aunque las economías en desarrollo han atraído cada vez más la inversión y el capital privado, desde los 110.000 millones de dólares (en 2008) a una estimación (en 2010) de 650.000 millones (NACIONES UNIDAS, 2011), lo cierto es que se ha producido un movimiento inverso de crecimiento acelerado de la Inversión Extranjera Directa (IED) entre los países del Sur Global y desde éstos hacia los miembros de la OCDE. Buena parte de la responsabilidad en este cambio lo tienen las multinacionales ubicadas en los países emergentes. En el ranking Fortune 500 de las mayores corporaciones del mundo había, en 1988, 26 multinacionales con sede en países en desarrollo. En 2005, ese número ascendía a 61. Al finalizar la primera década del siglo XXI ya eran 92. Según el ranking Forbes 2000 se triplicaron en el mismo periodo y, en 2010, se registraban casi 400 multinacionales emergentes (Santiso, 2011; Magalhaes, 2011). Estos datos confirman el liderazgo de los emergentes y su “notable resistencia frente a la crisis económica” que, según el Secretario General de la ONU, ha “mejorado la fortuna económica de los países más pobres”. Esos cambios propiciados por el ímpetu de las relaciones entre los países del Sur Global produjeron modificaciones profundas “en la estructura de las relaciones internacionales”, impulsando resultados en materia de desarrollo gracias al reconocimiento de las oportunidades y capacidades de los países emergentes, entre otros, y al aumento de la demanda por su cooperación (NACIONES UNIDAS, 2011)

64

Perspectivas del Desarrollo


Países Emergentes y Relaciones Sur-Sur La dimensión política En su dimensión política, los países emergentes han mostrado una clara voluntad de contribuir al desarrollo internacional con una perspectiva transformadora, vinculada a la reducción de las asimetrías que caracterizan al sistema mundial (IPEA, 2010b). En muchos casos lo han hecho a partir de la reformulación en términos realistas y afirmativos, de forma “activa”, “altiva” y “osada” según el ex canciller brasileño Celso Amorim, de unas políticas exteriores que, en los años noventa y en el contexto de un cierto “optimismo globalizador”, pecaron de un excesivo idealismo respecto de los beneficios que se derivarían de la globalización. Para ello han elaborado un variado conjunto de propuestas políticas que pretenden, a través de la acción colectiva en coaliciones Sur-Sur, desencadenar cambios en las reglas de la gobernanza global, en diferentes regímenes internacionales: finanzas, política, comercio, seguridad, nuclear, acceso a tecnologías, etc. Un buen ejemplo lo brinda la decisión de los BRICS, en su cumbre de Nueva Delhi, en marzo de 2012, de constituir un grupo para crear un Banco Sur-Sur como “fuente alternativa de financiación, sobre todo para países en desarrollo”, medida complementaria a sus demandas por reformas en el FMI y el Banco Mundial . Estas propuestas políticas fueron acompañadas del ofrecimiento de apoyos materiales, inversiones productivas, comercio de bienes y servicios y soluciones técnicas para contribuir a la resolución de las carencias de otros países en desarrollo. En algunos casos la activa presencia internacional de estos países y la puesta en marcha de un discurso y una práctica calificada como “diplomacia de la solidaridad”, incentivó la demanda por sus productos, conocimientos y políticas en sectores como la salud, la energía, la educación, la agricultura, el desarrollo social o el fortalecimiento institucional, por citar unos pocos. Los países emergentes y otros países en desarrollo actúan así como “agentes dinamizadores de la distribución del poder” convirtiendo cuestiones como la reforma de Naciones Unidas o de las Instituciones Financieras Internacionales en objetivos centrales de su política exterior (Barbe, 2010: 30). La búsqueda de mayores espacios en los organismos multilaterales y el reconocimiento de las ventajas que se derivan de la participación en los mismos, sin abdicar de la defensa de sus intereses nacionales y asegurando una presencia soberana en el mundo, son los rasgos característicos de su comportamiento en diferentes regímenes internacionales, con una fuerte marca revisionista que, según algunos autores, no plantea cambios radicales de las reglas del juego (Barbé, 2010). De esta forma, buscan revertir la tendencia histórica de su participación en el sistema multilateral habitualmente caracterizada por una agenda negativa centrada en la articulación de coaliciones de veto, por la pasividad en los menos dotados de capacidades materiales y de voluntad política y por una fuerte inclusión institucional,

Perspectivas del Desarrollo

65


Bruno Ayllon combinada con una gran exclusión decisoria, en aquellos con más recursos de poder. Las alianzas constituidas entre estos países, tales como el foro IBSA (India, Brasil y Sudáfrica), el G-20 de la cumbre de la OMC en Cancún (2003) o la institucionalización de los encuentros anuales del grupo de los BRICS, y los acrónimos inventados por académicos y consultores internacionales que modifican (BASIC que excluye a Rusia) o amplían el número de países emergentes, como BRICSAM (que añade México a los BRICS), los EAGLES (sigla utilizada por el grupo de estudios del Banco Bilbao Vizcaya para referirse a un grupo de 10 economías emergentes o Emerging and Growth Leading Economies) o los CIVETS (Colombia, Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquía y Sudáfrica), demuestran el estado de ebullición del mundo que emerge en el siglo XXI y cómo, en el contexto de la evolución de la gobernanza global, surge una nueva generación de actores del desarrollo, a modo de “clase media incipiente” (Schulz, 2010). En resumen, en su dimensión política, nos encontramos ante un proceso de “multipolaridad emergente”, como resultado de la acumulación de capacidades y recursos materiales y del reconocimiento de su condición de países emergentes por las potencias otrora hegemónicas. A partir de estos dos factores, capacidades y reconocimiento, se han configurado las estrategias de actuación de los emergentes (Barbé, 2010: 31). Las potencias tradicionales y los países de la OCDE han respondido a este desafío a través de un proceso gradual de integración de estos países en los diferentes mecanismos y foros globales (G–20 financiero), registrándose un mayor activismo de los emergentes en los debates sobre la crisis económica, el cambio climático, los procesos de paz y estabilización post-conflicto, el régimen nuclear, el comercio o la reforma de las instituciones financieras y políticas multilaterales. En consecuencia, países como Brasil, India o Sudáfrica pasan a formar parte de diferentes “clubes de poderes” para la gobernanza global, especialmente el G-20, considerado por algunos analistas como “lugar de observación y experimentación de los nuevos modos y códigos de las relaciones internacionales” y de “las nuevas formas de cooperación” (Kadah, 2012: 1; Postel-Vinay, 2011: 133) Esta voluntad de articulación de los emergentes y de otros PRM para mejorar las reglas del juego a favor del desarrollo internacional, así como el establecimiento de coaliciones entre ellos, se ven potenciadas con su activa participación en los mecanismos de gobernanza con el renovado protagonismo de la cooperación que ofrecen a otros países del Sur Global. La dimension de cooperación La emergencia de nuevos poderes en el sistema internacional y la relevancia creciente de otros países intermedios tiene, entre otras consecuencias, un significativo impacto 66

Perspectivas del Desarrollo


Países Emergentes y Relaciones Sur-Sur en otras dimensiones más allá de las económicas y las políticas. Nos referimos a las oportunidades y desafíos que el ascenso de esos países plantea a la nueva arquitectura de la ayuda y al “sistema” de cooperación para el desarrollo, tanto a sus agentes como a sus estructuras de gobierno, tanto a las formas de concebir la cooperación como a los aprendizajes y prácticas que algunos de estos países incorporan. En la medida que cambia la configuración global del poder político y económico, con países en declive y otros en ascenso, se incrementan las posibilidades y las oportunidades de ampliar el abanico de las formas “tradicionales” de cooperación, en razón de las responsabilidades y compromisos que asumen los emergentes. Ciñéndonos apenas al campo de la cooperación (dejando de lado las contribuciones de los países emergentes en otros ámbitos de las políticas del desarrollo internacional) observamos que, en parte por haber sido menos afectados en su crecimiento económico por la crisis, ellos han multiplicado su capacidad de influencia en la gobernanza de la ayuda y en su práctica de la cooperación internacional para el desarrollo. Se han convertido en activos cooperantes que contribuyen, a través de la financiación y ejecución de programas y proyectos, al desarrollo de otros países y a las actividades de los organismos multilaterales. Sus avances económicos y sociales ofrecen oportunidades para la ampliación de los volúmenes y modalidades de la cooperación internacional sin limitarse apenas al ofrecimiento de ayuda pues integran en sus relaciones Sur-Sur otras dimensiones como el comercio, las inversiones y los intercambios tecnológicos. Estos países emergentes, en su mayoría PRM, por lo tanto todavía en proceso de desarrollo y que reciben AOD, han diversificado su oferta de cooperación a partir de sus propios modelos y del incremento de su CSS. De esta manera se ha enriquecido la práctica de su cooperación con nuevas modalidades como la Ctr y se han desplegado programas de asistencia técnica en otros espacios regionales, en países y sectores de actuación abandonados por los donantes tradicionales, por ejemplo con iniciativas de desarrollo rural en América Latina y Caribe (Programa Pro-Huerta de Argentina) o en África (Programa Pro-Savana de Brasil y Proyecto Panafricano e-Network de India) o con vigorosas acciones en campos de gran impacto, como la salud global, rediseñando y modificando las coordenadas de la cooperación y el desarrollo en la provisión de ciertos bienes públicos (GHSI, 2012). Agrupar a los emergentes en clasificaciones relacionadas con la cooperación es un ejercicio complicado, debido a la falta de criterios consensuados y a su variedad, determinada por la distinta evolución de sus procesos de desarrollo así como por las diferentes estructuras organizativas de canalización de los recursos ofrecidos y de las acciones de cooperación realizadas. Algunos autores distinguen entre los “donantes emergentes” (grupo heterogéneo de 16 países, de los que 12 son nuevos miembros de la UE y otros 4 no pertenecen al bloque, a los que debe

Perspectivas del Desarrollo

67


Bruno Ayllon añadirse Rusia considerado un “donante re-emergente”) , los “donantes árabes” (Kuwait, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos) y los “suministradores de CSS para el Desarrollo”, dentro de los cuáles encontramos a potencias emergentes como Brasil, China, India y Sudáfrica (los más importantes cuantitativamente en este grupo) y otros PRM y economías emergentes del Sur Global como Chile, Colombia, Malasia, México, Tailandia y Venezuela (Zimmermann y Smith, 2011). Diferentes estimaciones, que deben tomarse con precaución dadas las dificultades de cuantificar la cooperación de los emergentes por las fallas en la información y la ausencia de parámetros homogéneos, sitúan sus aportaciones monetarias en una franja que oscila entre los 11.000 y los 41.700 millones de dólares, es decir, entre un 8 y un 31% del total de los flujos globales registrados en 2008, constituyendo un recurso complementario de la AOD (Walz y Ramachandran, 2011). En este panorama destacan China, Arabia Saudita y Venezuela (2.000 millones de dólares respectivamente), las agencias de países árabes (1.000 millones) e India (750 millones). Otros cálculos combinados de diferentes instituciones elevan la ayuda árabe hasta los 5.500 millones de dólares e incluyen a Turquía, con casi ochocientos millones (ECOSOC, 2008). Por su parte, el CAD/OCDE añade en sus informes a Rusia con unas aportaciones anuales de 200 millones de dólares. En lo referente a Brasil, según cálculos del Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA), la cooperación brasileña para el desarrollo internacional habría invertido, entre el año 2005 y 2009, en torno a 1.600 millones de dólares en contribuciones multilaterales, programas de cooperación técnica, asistencia humanitaria y ayudas de estudio para extranjeros (IPEA/ABC, 2010: 21). Según la ONU, el 22 % de la CSS global se canaliza por la vía multilateral y más del 90 % se ofrece en forma de ayuda programable vinculada a iniciativas de cooperación técnica. Es decir, el 75 % se destina a la financiación de programas y proyectos, creciendo rápidamente la ayuda presupuestaria y humanitaria. Geográficamente, los emergentes privilegian el ofrecimiento de ayuda a países vecinos y favorecen su provisión en el marco de mecanismos de cooperación e integración regional, dado el mayor grado de interdependencia y los vínculos más estrechos entre sus miembros (DESA/ONU, 2010). Son pocos los que tienen recursos y capacidad de proyectar su cooperación fuera de su entorno más próximo, a excepción de China y, en menor medida, Brasil e India. En el caso particular de estos tres países, “la fragmentación burocrática y la falta de agencias coordinadoras centrales capaces de planificar, monitorear y evaluar la cooperación en el nivel nacional […] impide que se tenga un conocimiento más completo y preciso de los montos, distribución y objetivos de esa cooperación” (Mello, 2012: 93)

68

Perspectivas del Desarrollo


Países Emergentes y Relaciones Sur-Sur La puesta en marcha de dinámicos e innovadores programas de cooperación puede considerarse como manifestación del soft power de estos países. Este componente blando de su proyección exterior les permite ampliar su capacidad de persuasión y ganar adhesiones para sus intereses en otros países en desarrollo, a partir de un ejercicio de atracción positiva basado en tres fuentes principales: valores políticos, cultura y política exterior (Nye, 2010). La cooperación para el desarrollo puede ser uno de los instrumentos del soft power por su ventajosa relación coste/beneficio y por los rápidos retornos que se obtienen en forma de prestigio e influencia. Desde esta perspectiva, la colaboración de estos países emergentes en el desarrollo de otros países socios podría considerarse un subproducto de sus relaciones exteriores, pero no su fuerza motriz (Sidiripoulos, 2011). Conclusiones: la Cooperación Sur – Sur y el futuro del desarrollo En el año 2013 se cumplirán 25 años de la adopción por la Asamblea General de la ONU de las recomendaciones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cooperación Técnica entre Países en Desarrollo que originaron el Plan de Acción de Buenos Aires (PABA) suscrito por 138 países, en septiembre de 1978. Muchas cosas han cambiado desde la proclamación del PABA. Sabemos que no soplan buenos vientos a favor de la cooperación para el desarrollo. La crisis económica no es la única causa. En realidad estamos ante un proceso de más hondo calado derivado, entre otros factores, del cuestionamiento de la eficacia de la cooperación para producir resultados de desarrollo que sean durables y vigorosos. No se trata apenas de la “fatiga del donante”, como fue conocida la abrupta caída de los flujos de AOD en la década de los noventa. Nos encontramos en una fase de agotamiento del modelo de desarrollo occidental, basado en el apalancamiento financiero y la especulación y, como consecuencia, de la cooperación que se realiza desde el ámbito de la OCDE para expandirlo. De poco valdrá esforzarse en incrementar la eficacia de la cooperación si propiciamos la diseminación de un modelo de desarrollo fallido o, al menos, bajo sospecha. Ese modelo enfrenta hoy otras alternativas, pues es evidente la quiebra del pensamiento único y de las prácticas estandarizadas, del tipo one size fits all, en el debate sobre el desarrollo. El “ascenso del resto”, original rótulo de Fareed Zakaria para señalar la llegada de los países emergentes como uno de los tres cambios tectónicos del poder en los últimos quinientos años, ha modificado los términos de la ecuación de la economía, la política y el desarrollo sostenible. Ya no es posible despejar las incógnitas de un sistema internacional, esperemos que con un conjunto finito de soluciones, sin contemplar la miríada de siglas (BRICS, IBAS, BIC, EAGLES, CIVETS, PRM, BRICSAM, etc.) en las que intentamos agrupar a países como Brasil, China, India, Indonesia, México, Nigeria, Sudáfrica, Turquía o Vietnam, por citar algunos de los que se estima

Perspectivas del Desarrollo

69


Bruno Ayllon ocuparán los veinte primeros puestos del PIB mundial en el año 2050, o incluso antes. En este contexto el crecimiento de las economías emergentes y el resurgimiento de la CSS, después de su pérdida de aliento en las décadas de ochenta y noventa del siglo XX, pero también la explosión de la filantropía, de la “diplomacia de las celebridades” y de la cooperación empresarial, ha abierto el juego de la oferta cooperativa, diversificando los abordajes y las formas de asociación entre agentes, complementando los enfoques, facilitando la financiación y, en suma, quebrando el monopolio de la cooperación de los países de la OCDE en esta nueva arquitectura de la ayuda. La disminución de la dependencia de los flujos de AOD que propicia la CSS es un motivo de celebración para los países en desarrollo al permitirles, por ejemplo, esquivar la condicionalidad y las imposiciones, acceder a tecnologías adaptadas y respetuosas con los usos locales en sectores abandonados por los donantes tradicionales (desarrollo agrario y rural, energía, etc.), satisfacer demandas de desarrollo sin respuesta en campos cruciales (infraestructura, ayuda para el comercio, generación y fortalecimiento de capacidades negociadoras) reducir costes, incrementar la eficiencia de la cooperación y flexibilizar la rigidez en los procedimientos de las agencias financiadoras. Sin embargo, la CSS no es una panacea ni una garantía de eficacia por el hecho de ejecutarse entre países en desarrollo. En este sentido, otra razón para conmemorar la CSS es el avance registrado en su práctica cotidiana gracias al fortalecimiento de las capacidades y de los sistemas nacionales de gestión de la cooperación, como muestra bien el caso de Honduras. En efecto, los esfuerzos han sido importantes y deben reconocerse. Latinoamérica ha sido pionera y punta de lanza de estas iniciativas que son auspiciadas con frecuencia por plataformas y programas multilaterales y regionales. En estos foros se han establecido denominadores comunes y consensos de mínimos sobre la naturaleza, fines e instrumentos para mejorar la CSS. Se ha favorecido y agilizado el intercambio de experiencias, la diseminación de lecciones aprendidas, la circulación de conocimientos, la generación de evidencias sobre lo que funciona bien y sobre los aspectos a revisar, la elaboración de estudios de caso, la identificación de criterios para establecer buenas prácticas y la implantación de sistemas de información y contabilización de la cooperación ofrecida y recibida. Al mismo tiempo, los flujos financieros Sur – Sur y los programas de cooperación técnica de los países en desarrollo han sido decisivos para mitigar algunos de los impactos de la crisis económica y han representado una contribución adicional para el esfuerzo colectivo de cumplimiento de los ODM. En el ámbito de la cooperación para el desarrollo, los países emergentes y los PRM latinoamericanos han tomado la batuta en el renovado auge de la CSS y la Ctr. 70

Perspectivas del Desarrollo


Países Emergentes y Relaciones Sur-Sur De igual forma han diseñado mecanismos propios de colaboración que a primera vista, parecen más favorables a sus realidades y necesidades. Si a ello se añaden el apoyo social a este tipo de cooperación, las tasas de crecimiento económico, los logros en la reducción de la pobreza y las conquistas tecnológicas que han ido acumulando, esto les convierte, al menos en el caso de los emergentes, en países capaces de sustituir a muchos cooperantes tradicionales en la región latinoamericana. Esta realidad de la CSS y de sus diferencias respecto a la cooperación “tradicional” ya se reconoce unánimemente como manifestación de la existencia de otros modelos y alternativas de desarrollo que reflejan los cambios en la geopolítica mundial y en la geografía del crecimiento económico que se desplaza a pasos agigantados del Norte al Sur y de Occidente a Oriente. Así lo manifestó la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, en el discurso de abertura de la 66º Asamblea General de las Naciones Unidas, en septiembre de 2011, cuando abogó por un “nuevo tipo de cooperación, entre países emergentes y desarrollados” que sea “la oportunidad histórica para redefinir, de forma solidaria y responsable, los compromisos que rigen las relaciones internacionales”. El desafío está planteado, sólo falta darle una respuesta adecuada.

Bibliografía ALONSO, J. (2009): Financiación del Desarrollo. Fundación Carolina y Ediciones siglo XXI, Madrid. AYLLÓN, B. (2009): “Cooperación Sur-Sur y gobernanza multilateral del sistema de ayuda”, Working Paper, FRIDE, Madrid. BANCO MUNDIAL (2008): Global Monitoring Report, 2008. Scaling up aid: Opportunities and Challenges in a changing aid architecture. Washington D.C. BARBÉ, E. (2010): “Multilateralismo: adaptación a un mundo con potencias emergentes”, Revista Española de Derecho Internacional, vol. LXII. Nº 2, pp. 21-50. BIATO, M. F. (2010): “La apuesta de Brasil por el comercio Sur – Sur”. Economía Exterior, nº 52, primavera, pp. 29-38. DESA/ONU (2012): Situación y perspectivas de la economía mundial 2012, Development Policy and Analysis Division/United Nations, New York. ECOSOC (2008): Background Study for the Development Cooperation Forum. Trends in South-South and Triangular Development Cooperation, April. GHSI/GLOBAL HEALTH STRATEGIES INITITATIVES (2012): Shifting Paradigm. How the BRICS are Reshaping Global Health and Development. GROVOGUI, S. (2010): “The Global South: A Metaphor, Not an Etymology”, Global Studies Review, vol.6, nº 3, Fall, Georges Madison University. IPEA/Agencia Brasileira de Cooperação (2010a): Cooperação Brasileira para o

Perspectivas del Desarrollo

71


Bruno Ayllon Desenvolvimento Internacional: 2005-2009, Brasília. IPEA/Presidência da República (2010b): Objetivos de Desenvolvimento do Milênio. Relatório de Acompanhamento, Brasília. KADAH, M. (2012): “The G-20 and the Power Club Approach to Global Governance: the Price of Efficiency”, IPRIS Viewpoints, Lisboa. KAUL, I. et al. (2001): Bienes Públicos Mundiales. La cooperación internacional en el siglo XXI. México, Oxford University Press. LYONS, T. (2011): “Emerging Donors in the Global South”, Center for Global Studies, George Mason University. Washington. October, 12. http://www.globalitygmu.net MAGALHAES, D. (2011): “Globalizadores do século XXI: países emergentes e a globalização sul-sul”, Revista Cojuntura Austral, vol.2, nº 8, out-nov, NERINTUFRGS, Porto Alegre. MELLO, A. (2012): “A cooperação para o desenvolvimento Sul – Sul: os casos do Brasil, da India e da China”, Boletim de Economia e Política Internacional, IPEA, Nº 9, pp. 89 - 100, jan./mar, Brasilia MILANI, C. (2011): “Les pays émergents dans l´actuel ordre mondial: changements et légitimité politique”, Revue internationale et stratégique, Nº 82, vol. 2, pp.53-62. MONTUFAR, C. (2004): “Hacia un nuevo marco interpretativo de la asistencia internacional para el desarrollo” en GÓMEZ, J.M. (comp.): América Latina y el (des) orden global neoliberal. B. Aires, CLACSO, pp.245-258 NACIONES UNIDAS (2011): “Estado de la Cooperación Sur – Sur”, Informe del Secretario General. Asamblea General, (A/66/229), 3 de agosto. NYE, J. (2010): The Future of the Power. Public Affairs, Washington D.C. OCDE (2010): Perspectives on Global Development 2010. Shifting Wealth. Paris. PAUTASSO, D. (2011): “O fortalecimento das relaçoes Sul-Sul: estratégia e realidade para os países emergentes”, Cojuntura Austral, vol. 2, Nº 8, out-nov, NERINTUFRGS, Porto Alegre. POSTEL-VINAY, K. (2011): Le G-20, laboratoire d´un monde émergent, Presses de Sciences Po, Paris. PWC (2011): “El mundo en 2050. El cambio acelerado del poder económico mundial: desafíos y oportunidades”, Price Waterhouse Coopers. SANAHUJA, J.A. (2006): “Seguridad, Desarrollo y lucha contra la pobreza tras el 11–S”, Monografía, Valencia, Caritas. SANAHUJA, J.A. (2001): “Del interés nacional a la ciudadanía global: la ayuda al desarrollo y la transformaciones de la sociedad internacional”, en GÓMEZ-GALÁN, M. y SANAHUJA, J.A. (Coords.): La cooperación al desarrollo en un mundo en cambio. Perspectivas sobre nuevos ámbitos de intervención, CIDEAL, Madrid, pp. 51-127. SANTANDER, S. (2012): “Les puissances émergentes, l´Europe et le monde”, en 72

Perspectivas del Desarrollo


Países Emergentes y Relaciones Sur-Sur SANTANDER, S. (dir): Puissances émergentes: un défi pour l´Europe?, Ellipses, Paris, pp.9-22. SANTISO, J. (2011): La década de las multilatinas, Siglo XXI y Fundación Carolina, Madrid. SCHULZ, N. (2010): “The Third Wave of Development Players”, Policy Brief, nº 57, FRIDE. SIDIROPOULOS, E. (2011): “India and South Africa as Partners for Development in Africa?”, Chatam House, Briefing Paper, London. SOGGE, D. (2009): “Sistema de ayuda extranjera: ¿régimen o vehículo hegemónico?”, Relaciones Internacionales, nº 12, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid. TEIJO, C. y RODRIGUEZ, I. (coord.) (2009): Ayuda al Desarrollo: piezas para un puzzle, Ediciones La Catarata/ IUDC-UCM, Madrid, UN LDC IV / OHRLLS (2011): “L´exploitation de la contribution positive de la coopération Sud – Sud pour favoriser le développement des pays les moins avancés”, Document d´information, New Delhi, 18-19 février. WALTZ, J. y RAMACHANDRAN, V. (2011): “Literature review of Emerging Donors and the Changing Nature of Foreign Assistance”, Center for Global Development, Working Paper, nº 273. ZIMMERMANN, F. y SMITH, K. (2011): “More actors, More Money, More ideas for International Development Co-operation”, Journal of International Development, Wiley Online Library, Nº 23, pp. 722-738.

Perspectivas del Desarrollo

73


Augusto Serrano López

POR UN SECTOR SOCIAL DE LA ECONOMÍA Augusto Serrano López

I. “Donde reinan la libertad, la igualdad, la propiedad y Benthan”

E

1. “ l antiguo poseedor de dinero abre la marcha convertido en capitalista, y tras él viene el poseedor de la fuerza de trabajo, transformado en obrero suyo; aquél, pisando recio y sonriendo desdeñoso, todo ajetreado; éste tímido y receloso, de mala gana, como quien va a vender su propia pelleja y sabe la suerte que le aguarda: que se la curtan” (C. Marx: El Capital, vol. I. cap.IV). Y, no obstante, el obrero aún quedaba como lo otro, lo diferente del capital. Estamos aún a mediados del siglo XIX. El capitalismo apenas estaba iniciando su “segundo movimiento” (Marx dixit). Si había comenzado su “primer movimiento” sobre los despojos del mundo feudal, supuestos que no eran los más idóneos, ahora comenzaba a “ponerse sobre sus pies” al generar todos aquellos supuestos que le son propios. Decimos “todos”, porque fue generando una tras otra cuantas dimensiones necesitaba para absorber todas las determinaciones fundamentales de la reproducción de las condiciones de la existencia, para “subsumir realmente” el trabajo en todas sus manifestaciones al capital. Dos siglos ha tardado, según parece, para lograrlo. Dos siglos de continua y reciente transformación. Así comenzó a generar: - las estructuras estatales apropiadas: la economía como asunto de los Estados Nacionales, cono se trasluce ya en La Riqueza de las naciones” de A. Smith. - las estructuras jurídicas apropiadas: leyes contra la vagancia, interiorización de la 74

Perspectivas del Desarrollo


Por un sector social de la economía disciplina laboral de la que habla M-Weber, seguridad jurídica en los contratos y prestaciones y en las gestiones de la banca - la fuente de energía apropiada: el paso de la madera a los combustibles fósiles como fuente de energía y poco después a la energía eléctrica y a la nuclear, - la tecnología apropiada: la sustitución de la fuerza de tracción animal y la del viento por la máquina de vapor, la máquina de hilar de John Wyatt- la famosa “Jenny”, pasando por la organización de la producción fordista hasta la organización “toyota” de la producción en U y de los cinco ceros. - el espacio apropiado: la superación del territorio nacional para dar paso a la expansión de capitales con la fase imperialista (Hannah Arendt) y, por fin, con la globalización planetaria de la economía. - el tiempo apropiado: al lograr, mediante las nuevas redes y formas de comunicación, la reducción del tiempo (el “tiempo cero”) para los negocios. - la ciencia apropiada: ciencia que comienza siendo Economía Nacional, sigue como Economía Política, pasando por el abandono del lado político de la Economía después del susto de la Comuna de París, para terminar como Econometría matemática al servicio del capital. - la ideología apropiada: el neopositivismo triunfante en las ciencias y en la Econometría hizo lo suyo para por fin redondear el piso adecuado: había que negar las alternativas, cerrar el pensamiento al futuro, a lo posible, a la política, al Estado, a lo ecológico, a todo lo que pudiera entorpecer el libre curso de la acumulación por la acumulación en la lucha por la competencia mundial (Escuela de Chicago). - la fuerza de trabajo apropiada: yendo desde el trabajador que se ha visto forzado a interiorizar la disciplina laboral y se subordina a la máquina, hasta el obrero que, “subsumido” y cosificado hasta límites insospechados, se puede definir hoy tranquilamente como “capital humano”. - ¡Ninguna de estas nueve dimensiones existía antes de que el capitalismo “se pusiera sobre sus pies”! No nos atrevemos a decir que estamos al final del camino ni creemos apropiado hablar de “tardocapitalismo”, que suena a fin de la jornada, pero algo parece abrirse camino: la sospecha de que estamos ante una fase no ya nueva, que lo es, sino, más aún, ante una fase del capitalismo en la que se juega su propia existencia y ello por el hecho de

Perspectivas del Desarrollo

75


Augusto Serrano López que se ha quedado él solo con todos los resortes de vida humana y no humana sobre la Tierra y no parece haber abierto los ojos a esta situación y a lo que ello exige. Desde esta plataforma mundial de producir y de reproducir las condiciones de existencia casi sin excepción en el mundo, porque hasta los países socialistas durante su fase más potente con pequeños retoques cumplieron a cabalidad con estos supuestos; desde esta plataforma hemos llegado a lo que hoy somos los siete mil millones de seres humanos y a lo que de la Tierra con mayúscula hemos hecho. Es, por tanto, aquí donde hay que situar las preguntas sobre lo que somos, sobre lo que podemos hacer y sobre lo que conviene hacer. Pero antes hemos de prestar atención al discurso dominante que pretende dar cuenta y razón de lo que sucede y trata de cerrar todo otro horizonte de pensamiento que se le oponga. 2. Desde un discurso que se dice científico y parece haberse convertido ya en sentido común, pues aparece en los libros de texto de la Nueva Economía, nos dicen que el grado de productividad suele determinar el grado de competitividad, el grado de competitividad suele determinar el grado de la renta nacional y el grado de la renta nacional determinará el grado de empleo y bienestar que, a su vez, determinará el grado de consumo y ahorro que, por fin, determinará el grado de inversión en tecnología y, claro está, el nuevo grado en productividad que... Lo dicen también los políticos asesorados por los gurús de la nueva economía (gestores de bolsa, directores de banco, profesores de economía) escondidos cómodamente y muy bien pagados tras las bambalinas del poder. Lo decían los políticos antes de la crisis y lo siguen diciendo no sólo para salir de la crisis, sino más aún, para poder “crecer sostenidamente” (sic). Y, como el problema social de mayor envergadura no es tanto que la bolsa suba o baje, sino el enorme y creciente desempleo global que amenaza con revueltas callejeras, caceroladas y demás formas espontáneas de protesta y aún con movimientos revolucionarios de gran calado, los políticos que quieren mantenerse en el poder o subir a él nos quieren hacer creer que, en realidad, lo que proponen al pedir, por ejemplo, adecuar y subordinar los salarios a la productividad, no es otra cosa que volver al crecimiento, esto es (y así lo entienden casi como sinónimos) generar empleo, acabar con las altas tasas de desempleo y, por qué no, mantener el estado social de bienestar. Lo dicen tantas veces y con tanto énfasis que pareciera un teorema derivado de una “teoría estándar” de la Economía, al modo como la Física actual habla de universo. 76

Perspectivas del Desarrollo


Por un sector social de la economía ¿Será este “teorema” fruto de una teoría científica estándar de la ciencia económica o, más bien, fruto de una postura ideológica que se ha impuesto y nos quiere hacer comulgar con piedras de molino? Como corolario de este discurso se nos dice que para generar empleo de nuevo hay que crecer, al menos, más allá del 2,5% anual y hacerlo, por supuesto, “sostenidamente” (¡!). Pero, claro, en un mundo en el que han “entrado” países nuevos como China, India y Brasil con un ímpetu enorme, la competencia no permite respiro, por lo que o se es competitivo o se perece. Ergo: productividad y más productividad, no hay alternativa. Esta situación ya no nos la cuentan sólo desde los libros. Es “la voz de los mercados” la que ya de madrugada nos dice todos los días desde Internet, televisión y demás medios de comunicación cómo nos va y lo que debemos hacer. Es la voz de los mercados la que señala lo que es real en política y lo que es utopía peligrosa, lo que es racional y lo que no lo es. Es, en fin, la voz de los mercados (expresada sobre todo por los mercados financieros) la que debe servir de guía y norma para ver lo que producimos y cómo lo producimos, lo que consumimos, lo que desechamos y lo que ahorramos, lo que hacemos del tiempo de nuestras vidas y lo que se nos ha de enseñar en las universidades, porque también ahí ha entrado ya como regla de vida o muerte la competitividad ( “publica o muere” es el lema para seguir como docente) bajo el lema de “la calidad académica”, tal como suena el término “calidad” en la terminología toyota de los cinco ceros: cero defectos, cero averías, cero stocks, cero plazos, cero papel y, por supuesto, cero pensamiento crítico. Resumiendo ( y sin citar, porque esto es ya libro vulgar de texto): - nos definen el crecimiento como el aumento de la renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economía en un determinado período y, por supuesto, lo ven como sostenible. - nos definen la productividad como la razón aritmética de producto a insumo, dentro de un período determinado, con la debida consideración de calidad o como la relación entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos y, en realidad, la entienden como el proceso que asintóticamente va rellenando todos los poros del proceso productivo hasta reducir al máximo (idealmente a cero) el tiempo de producción. - nos definen la competitividad como la capacidad de generar la mayor satisfacción de los consumidores al menor precio, o sea, con producción al menor costo posible, para poder vencer así al contrincante hasta sacarlo del palenque del mercado. - y hay un hecho: se acorta el ciclo de vida de los productos por lo que aumenta

Perspectivas del Desarrollo

77


Augusto Serrano López el riesgo de la obsolescencia de lo que se produce y, por supuesto, que también la obsolescencia del obrero. II. Un nuevo sol ilumina nuestras vidas 1. Cipango o jih pen kuo significó desde la antigüedad “País del Sol Naciente”. Parece ser que fueron los chinos los que le dieron tal denominación al conjunto de las islas que le quedaban más al oriente y desde las que les llegaba el Sol. Japón es, por eso, el “extremo oriente”. El extremo occidente no puede ser otro que Norteamérica porque la Tierra es redonda. Pero por Copérnico nos enteramos de que no sale el Sol por ningún lado, sino que somos los seres terrenales los que lo vamos buscando en tanto giramos. Es ya parte de nuestro sentido común. Eso creíamos. Desde hace décadas, la Tierra entera gira alrededor de otro sol, casi tan determinante para la vida humana como nuestra estrella radiante: es el sol de la bolsa que nace y se enciende por la bolsa de Tokio (habría que llamarle al Japón el “país de la bolsa naciente”), gira pasando por las bolsas de Pekín, Nueva Delhi, Moscú, Frankfort, Paris, Milán, Madrid y Londres, y se pone por la bolsa de Nueva York. Todo comienza a girar alrededor de este sol de las finanzas mundiales porque, como en el sentido copernicano de la rotación de la Tierra, no es tanto que la bolsa salga, como que nosotros los seres terrenales la vamos buscando para orientar nuestras vidas en todos sus detalles. A eso hemos llegado. Esto es lo que hemos logrado después de unos doscientos años de andadura moderna. Hemos conseguido generar fuerzas que se han abstraído de nosotros sus creadores, que han adquirido vida propia, con voluntad propia hasta elevarse casi sin materialidad que las haga depender de la gravitación humana y, desde arriba, dirigen y determinan nuestra suerte. Y la que más se ha elevado ha sido la esfera de las finanzas, la del capital financiero, que es la que se asoma cada día en la bolsa y deja oír su voz: es “la voz de los mercados”, de todos los mercados, pero expresada por la boca del mercado financiero que hace años dejó de depender de la esfera de la producción y hoy domina y predetermina casi todos los ámbitos de la existencia. Cada día sale el sol de la bolsa por Tokio y se pone por Wall Street. En su recorrido, decide en cada país lo que se hace y cómo se hace y allí donde hay trabas Constitucionales, exige sacrificios y las elimina. Los egipcios temían que el sol no saliera al día siguiente, por lo que ofrecían sacrificios para que saliera cada día. Nosotros estamos todos los días pendientes de la bolsa, de si sale y de cómo sale, y creo que ni se nos ocurre el pensamiento hipotético de pensar qué pasaría si, de pronto, desaparecieran todas las bolsas del mundo y no volvieran a salir. 78

Perspectivas del Desarrollo


Por un sector social de la economía ¿Seguirían los panaderos horneándonos por la noche el pan con que desayunamos? ¿Irían a sembrar pimientos y zanahorias los campesinos? ¿Abriría la tienda de la esquina la señora Mariana? ¿Pararía delante de tu casa el autobús que lleva a tus niños a la escuela? ¿Abriría sus puertas el juzgado de guardia? ¿Saldría agua de la ducha por la mañana para poder asearnos? ¿Daría su clase el profesor de matemáticas en la Universidad? ¿Seguirían funcionado los semáforos de la capital? En fin, ¿seguiría la vida su curso sin atender a la voz de la bolsa? Actualmente los Gobiernos dicen que no. Que, sin escuchar la voz de los mercados que se expresa por la bolsa calificando o descalificando la deuda soberana y nuestra fiabilidad, quedaríamos fuera del concierto mundial y de las posibilidades del crecimiento con todo lo que ello comporta. Pues bien, ¿qué es lo que ese crecimiento exige y comporta? Crecer, para este paradigma que hemos descrito en la primera parte, no es, sin más, tener más obreros ocupados. Tampoco es ampliar la igualdad entre las personas ni tener más hospitales o escuelas. No. Crecimiento, ya lo vimos antes, es “el aumento de la renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economía (generalmente un país o una región) en un determinado período. Habitualmente el crecimiento económico se mide en porcentaje de aumento del Producto Interno Bruto real (PIB) y se asocia a la productividad”. La productividad nos elevará la competitividad y, con ello, estaremos en el mejor camino de crecer y crecer de forma sostenible y, ¿por qué no?, de generar empleo y bienestar, porque donde se produce mucha riqueza, dicen, habrá para más gente. En fin, estaremos en el mejor de los mundos posibles y, para nuestra tranquilidad, se nos asegura que no hay alternativa. 2. Glosando uno de los pasajes del Primer Manuscrito de los Manuscritos Parisinos de C. Marx de 1844, diríamos aquí: como ven, hemos partido de los presupuestos de la Nueva Economía, esto es, de la economía Neoclásica en su máxima expresión de la Escuela de Chicago. Hemos aceptado su terminología y sus leyes. Damos por supuesta la posibilidad del crecimiento sostenido, la necesidad de la productividad para satisfacer la competitividad y así generar crecimiento, que llevará necesariamente al empleo y aún al pleno empleo; damos por supuesto la ventaja del sector privado sobre el público en cuanto a productividad y eficiencia, por lo que el Estado deberá reducir su presencia tanto en la dirección como en la regulación de la economía; asumimos la necesaria subordinación de los salarios a la productividad, la libre circulación de mercancías y capitales y la libre marcha general de los mercados. Parece ser que el discurso anterior no pudiera desprenderse de un hito decisivo: que el crecimiento sostenible no sólo no es un disparate, sino que es la conditio sine qua non para que las sociedades prosperen. Hablar de productividad, de competitividad

Perspectivas del Desarrollo

79


Augusto Serrano López y demás categorías económicas que no vayan encaminadas a que la economía crezca sin cesar sería, según esta teoría, un despropósito. Porque la productividad hace crecer el producto y, de paso, lo hace con mayor rapidez, ahorrando tiempo de producción, que significa ahorro de costes de producción, lo que lleva a la baja de precios de producción y a mayor competitividad en los mercados... ¿Por qué no pensar, siguiendo esta línea, que se pueda crecer y crecer sin límite a la vista, en tanto se hagan las cosas como pide la teoría, esto es, en tanto se consideren todos los factores que entran en juego, incluido el beneficio que es, objetivamente hablando para todos los que concurren en el mercado, el verdadero y único acicate racional para esta senda del crecimiento? Esto es: teniendo en cuenta todos los factores. Dejemos de lado este primer acercamiento para más tarde y pasemos directamente al taller de la producción para ver lo que está sucediendo allí desde hace ya más de un siglo. Tomemos por la palabra a estos hijos de la “mano invisible de los mercados” para ver adónde nos quieren llevar. 3. Esta es la postura de la derecha mundial. Postura que la está asumiendo poco a poco la socialdemocracia europea (dicen que por la fuerza de los hechos) y que le cierra el espacio a todo otro discurso alternativo. ¡Están cambiando las Constituciones de las naciones para calmar la poderosa voz de los mercados! ¡Resulta ahora que muchas naciones habían elaborado de forma irresponsable hace años sus Constituciones, sin tener en cuenta a los mercados! Es aquí donde se debe instalar el discurso alternativo: tomando por la palabra este modo de pensar que pretende aparecer como lógicamente coherente y científico, para llevarlo a límite y poder ver adónde nos lleva. Se trata, por tanto, de mostrar: -Que la productividad hoy no se logra aumentando el número de obreros en la cadena de producción, sino incorporando la tecnología más adelantada con el consiguiente aumento de desempleo (y no sabemos de ninguna empresa que, superado el momento de crisis en que tuvo que deshacerse de 20.000 obreros y habiendo comenzado a tener otra vez ganancias notables, haya vuelto a emplearlos). -Que el aumento de la productividad aumenta ciertamente la competitividad y posiblemente la renta nacional (PIB), pero que no vale el conocido símil de la copa de champán que derrama la riqueza producida por sus bordes y a todos beneficia, sino todo lo contrario: que lleva a una concentración de la riqueza nacional en manos de unos pocos. -Que el estado de bienestar que se está destruyendo a marchas forzadas no puede depender del grado de productividad y competitividad ni por tanto del grado de un crecimiento sostenible alocado, cuanto del modo de 80

Perspectivas del Desarrollo


Por un sector social de la economía generar riqueza social de acuerdo a las necesidades de los seres humanos. -Que incluso la conocida Matriz Insumo-Producto de Leontief que nos aseguraba la evolución del mundo laboral capitalista hacia el sector terciario dando empleo a la mayoría de las personas comienza, en este inicio de siglo, a no valer sin más, pues este sector está entrando a marchas forzadas, y siguiendo la exigencia de la productividad, a producir desempleo y acabar con el estado de bienestar. 4. La Crítica Comencemos por el crecimiento. A primera vista, la economía no puede permanecer estancada, aunque sólo sea porque la población crece y crece con ello la demanda de bienes y servicios. El estancamiento es la fase inmediata para la recesión y todos sabemos lo que sucede a los países en períodos de recesión. De modo que habrá que crecer y hacerlo sostenidamente. Parece ser que no importa cómo, pues de lo que se trata es de aumentar el PIB y eso se logra produciendo patatas o camiones o armas o guerras, que de todo hay. Lo importante no es qué se produce, sino cuánto y cómo se produce. Hay que crecer y hacerlo con mayor brío que los posibles contrincantes, esto es, creciendo más y más rápido. La pregunta es, ¿hasta dónde hay que crecer? Porque esta Nueva Economía nos dice que hay que crecer, pero no explica el mismo crecimiento, que se supone ha de realizarse en este mundo, en esta Tierra, con estas gentes y con estos aires y estos mares y este Sol que nos alumbra. Hoy, crecimiento se suele querer hacer sinónimo de Desarrollo y, con ello, lo que se hace es desdibujar el mismo concepto de Desarrollo que parecería apuntar no a la cantidad (al PIB), sino a la cualidad de la vida. Pero, en fin: de lo que se trata aquí es de mostrar, al menos, dos cosas: -que el crecimiento no lleva necesariamente al empleo y al bienestar: aún en los momentos de mayor crecimiento económico de los países, el desempleo no ha dejado de crecer y, sobre todo, la riqueza producida, hoy lo sabemos bien porque hasta se hace público este hecho, en lugar de distribuirse entre las gentes, se ha ido acumulando cada vez en menos manos hasta producir desigualdades que claman asustan por su magnitud: “En el planeta, 1% de los adultos más ricos acapara 40% de los activos globales, 2% detenta más de la mitad y 10% concentra 85.1% de la riqueza global. En el extremo opuesto, la mitad más pobre de la población adulta del mundo únicamente posee 1.1% de la riqueza global” (David Márquez Ayala: La distribución de la riqueza en el mundo); -que el crecimiento sostenible es un disparate: “Las afirmaciones de lo imposible son el fundamento mismo de la ciencia. Es imposible: viajar a más velocidad que la de la luz; crear o destruir materia-energía; construir una máquina de movimiento perpetuo,

Perspectivas del Desarrollo

81


Augusto Serrano López etc. Respetando los teoremas de lo imposible evitamos perder recursos en proyectos destinados al fracaso. Por eso los economistas deberían sentir un gran interés hacia los teoremas de lo imposible, especialmente el que ha demostrarse aquí: que es imposible que la economía del mundo crezca liberándose de la pobreza y de la degradación ambiental. Dicho de otro modo: el crecimiento sostenible es imposible. En sus dimensiones físicas, la economía es un subsistema abierto del ecosistema terrestre que es finito, no creciente y materialmente cerrado. Cuando el subsistema económico crece, incorpora una proporción cada vez mayor del ecosistema total, teniendo su límite en el cien por cien, si no antes. Por tanto, su crecimiento no es sostenible. El término ‘crecimiento sostenible’, aplicado a la economía, es un mal oxymoron: autocontradictorio como prosa, y nada evocador como poesía” (Herman E. Daly: Crecimiento sostenible: un teorema de la imposibilidad. En: Desarrollo. Revista de la SID. nº 20, 1991; pág. 46). Por lo tanto, crecimiento no es, sin más y sin explicitar en qué y cómo y a qué ritmo y dónde y con quiénes y con qué medios y para qué, un índice de empleo y mucho menos un índice de bienestar social. Por el contrario: aparecen más bien los resultados del crecimiento de los últimos cien años como fruto de un camino desbocado que amenaza nuestro futuro y exige un cambio de rumbo, si lo que deseamos es seguir viviendo sobre esta Tierra. Para crecer en el mundo globalizado en que ya estamos hay que ser competitivo, esto es, se ha de producir en mejores condiciones que los demás, producir mejores cosas y más baratas para venderlas finalmente, porque hay quienes las desean y pueden comprarlas. De modo que si lo que producimos no se realiza como mercancía, tampoco podremos crecer. Y aquí comienza a exhibir sus paradojas todo este sistema de pensamiento y de reproducción. Porque para crecer hay que ser competitivo y, para ello sólo se conoce una fórmula: elevar cuanto sea posible la productividad. Ya desde que nos lo señalara Adam Smith en la Riqueza de las Naciones, la productividad se logra organizando en cooperación la división técnica del trabajo y mediatizando las tareas laborales con la tecnología de máquinas y demás mediaciones. Se trata de ir llenando todos y cada uno de los poros del proceso de producción cuanto sea posible para que no haya interrupciones ni errores ni retrocesos (que esté todo “justo a tiempo” dirían hoy los ingenieros de la Toyota), para que el tiempo de producción sea lo más corto posible, porque el tiempo de producción es, por así decir, algo indeseable en tanto produce costes. Idealmente hay que pensar este tiempo de producción tendiendo asintóticamente a cero, cosa imposible, pero sí orientadora, 82

Perspectivas del Desarrollo


Por un sector social de la economía ya que indica cuáles son los elementos que alargan con su presencia este proceso y resulta que son los obreros que, como seres vivos, se enferman, tienen achaques, han de ir al baño o incluso se rebelan y se asocian en sindicatos, etc. Por todo esto, introducir tecnología tanto en la organización de la cadena productiva como en el sistema de máquinas (en forma de U y con los cinco ceros como lema, por ejemplo), significa ir desprendiéndose del obrero en la medida de lo posible y eso no sólo porque la reducción de los salarios tiene un límite debido a las organizaciones sindicales. Así que el crecimiento que ha de hacerse en competitividad y ésta ha de lograrse con productividad, lleva consigo el crecimiento del desempleo llegando este desempleo a convertirse en estado estructural y no meramente coyuntural. Según la Matriz Insumo-Producto de Wassily Leontief, el sector terciario de los servicios ha venido absorbiendo a los obreros que desalojaban los sectores primario y secundario. De hecho y durante bastantes años, en los países más desarrollados ha sido esta la tendencia, pero resulta que a inicios del siglo XXI comienza a verse la misma tendencia hacia el desempleo en el sector terciario y no se sabe de un cuarto sector que vaya a ocupar a los miles de millones de desocupados que habrá antes de llegar a mediados de este nuevo siglo: -se está produciendo ya en la sanidad, en la educación, en la administración, en el comercio, en el turismo, en el transporte, en las comunicaciones y en las finanzas. La banca arroja sin cesar a sus empleados a la calle, el Estado lo hace con sus funcionarios, cada día se van más maestros a la calle, en sanidad se cierran ambulatorios, allí donde ayer había un ser humano para vender un billete de tren, de metro o de avión, hoy hay una máquina que la gente no sabe cómo manipular. Servicios y más servicios, dependencias de la educación, de la sanidad, del Estado que por las exigencias de los mercados y en nombre de la productividad, del ahorro y de la competitividad se quedan sin personas y dejan a la gente en manos de ingenios tecnológicos desalmados que desorientan y hacen perder la paciencia. III. Buscando un sector de la economía para la vida Hay que doblegar al capital. Pero hay que doblegarlo desde el Estado Si todo esto sucede porque hemos generado relaciones que gravitan sobre nuestras cabezas como si tuviesen voluntad propia y estas relaciones están generando situaciones y circunstancias de alto riesgo y peligro para los seres humanos, entonces la tarea consistirá en doblegar al capital: en volver a determinar la vida humana no desde la bolsa y desde la “voz de los mercados”, sino desde una política que tenga

Perspectivas del Desarrollo

83


Augusto Serrano López como norte el bienestar de todos y que privilegie lo común, lo público, sobre lo privado. La política no prostituida debe subordinar a los mercados. Hay que doblegar al capital. Hay que doblegar al capital, pero, ¿cómo? Posiblemente haya que hacer uso de aquello que Hegel llamaba la “astucia de la razón” y no sólo tomar por la palabra a este discurso dominante y ver lo que da de sí para exhibir sus paradojas, sino, más aún, buscarle al sistema económico que nos domina sus grietas para idear el modo de dirigir desde la política su enorme potencial hacia formas de vivir que no están en su finalidad, pero que se pueden desarrollar, porque, sin proponérselo y como subproductos, las está generando. -Hoy se están produciendo ya en mínimos de tiempo suficientes medios de vida para todos los seres humanos (Véanse los informes de la FAO), precisamente por las altas cotas de productividad alcanzadas en los últimos cien años que, por cierto, no iban encaminadas a que cada ser humano sobre la Tierra pudiera comer tres veces al día, ir bien vestido, que tuviera educación y un techo digno que lo cobijara, sino a obtener máximos beneficios. Teóricamente hablando, se cumple aquello que Carlos Marx anunciara a mediados del siglo XIX: que llegado a esta fase, se estaría produciendo, junto a los innumerables productos, algo que no estaba en la meta de este modo de producción: el “tiempo disponible”. Y lo decía con unas palabras que debemos recordar por su profundidad: “La creación de la riqueza real deviene menos dependiente del tiempo de trabajo y de la cantidad de trabajo utilizado que del poder de los agentes que son puestos en movimiento durante el tiempo de trabajo y cuya poderosa efectividad no está en relación alguna con el tiempo de trabajo inmediato que cuesta su producción, sino que depende más bien del nivel de desarrollo de la ciencia, del progreso de la tecnología o de la aplicación de la ciencia a la producción... Depende, por tanto, del grado de productividad alcanzado el que una parte del tiempo de producción sea suficiente para la producción inmediata y el que una parte cada vez mayor sea utilizada para la producción de medios de producción. Esto supone que la sociedad puede esperar” ( C. Marx: Líneas fundamentales para la crítica de la Economía Política (Grundrisse). Vol. II, págs. 90-92. Grijalbo, México 1977). El capitalismo, sin proponérselo, genera productos y relaciones de la más diversa índole. Del mismo modo que genera sin necesariamente proponérselo deterioro de la naturaleza y que la teoría económica trata de verlo como “exterioridades” sin serlo, ha generado también sin proponérselo algo que antes no estaba ahí: el tiempo disponible. “La creación del tiempo disponible, al margen del tiempo necesario para la sociedad en 84

Perspectivas del Desarrollo


Por un sector social de la economía general y para cada miembro de la misma (es decir, espacio para el desarrollo pleno de las fuerzas productivas del individuo y por tanto también de la sociedad) esta creación de tiempo de no-trabajo se presenta, desde el punto de vista del capital, como en todos los estadios anteriores, como tiempo de no trabajo. (Ibid. pág. 93)...Tan pronto como el trabajo en forma inmediata ha dejado de ser la fuente de la riqueza, el tiempo de trabajo tiene que dejar de ser su medida y, en consecuencia, el valor de cambio tiene que dejar de ser la medida del valor de uso” (Ibid. pág. 91)...Entonces ya no es en modo alguno el tiempo de trabajo, sino el tiempo disponible la medida de la riqueza. (Ibid. pág. 94)...Una Nación (dice Marx citando a The source an Remedy) es realmente rica cuando en lugar de trabajar 12 horas, trabaja 6. Riqueza no es poder de disposición sobre el tiempo de plustrabajo, sino tiempo disponible al margen del necesitado para la producción inmediata para cada individuo y para toda la sociedad” (Ibid. págs. 91-92). A las muchas cosas malas que el capitalismo ha generado proponiéndoselo o no, la sociedad ha tratado de ponerle límites para evitar males mayores. Así, límites a la contaminación, a los horarios excesivos de trabajo, al trabajo de los niños, a las guerras imperialistas, al incumplimiento de los derechos humanos, a la generación de monopolios, al abuso de las patentes, a los excesos de la pesca, al derroche de energía y demás recursos no renovables, a las minas, a las bombas de rocío, etc. Pero hemos de tratar de aprovechar también para el bien común aquellas otras dimensiones que ha generado sin proponérselo, pero que son buenas: una de ellas es que se ha alargado la vida de las personas, que se han erradicado enfermedades y, para nuestro tema, que hay ahí un tiempo disponible que aún no tiene contenido, pero que debemos dárselo. Y una de las dimensiones que a ese tiempo puede dársele es la generación masiva de empleo y, teóricamente hablando, hasta la del pleno empleo. Ya no es imprescindible sojuzgar a pueblos enteros para adquirir beneficios en las empresas (como en la fase imperialista) ni es necesario para prosperar alargar la jornada de trabajo o hacer trabajos de alto riesgo como en la minas, porque las máquinas pueden hacerlo. De modo que si ya se pueden generar los medios de vida necesarios en mínimos de tiempo, y el “se” se refiere al conjunto de la humanidad, entonces la política que es el arte de lo posible y yo diría de lo posible-lícito y conveniente (conveniente para todos) debería idear las mil y una formas de empleo humano para darle a la vida humana, más allá de la satisfacción de las necesidades elementales, el esplendor que requiere ,donde se conjugue lo público con lo privado y donde lejos de desaparecer lo individual, se eleve a cotas antes nunca vistas. Desde hace muchos años, se han sugerido suficientes alternativas y formas de generar empleo novedoso, precisamente cuando la elevada productividad desaloja obreros sin

Perspectivas del Desarrollo

85


Augusto Serrano López cesar. Para comenzar, lo hizo C. Marx, a mediados del siglo XIX en los Grundrisse (Líneas fundamentales para la crítica de la Economía Política) y lo han hecho otros autores de mucha solvencia científica como Jeremy Rifkin, Heilbroner, F. Hinkelammert, Herman E. Daly o Joseph E. Stiglitz y yo mismo lo he glosado en mi libro Migrando sobre la Esfera. Pensar el desarrollo en la globalización desde América Latina. Para bien y para mal, el mundo que nos ha salido, éste que tenemos hoy, ha sido el resultado de toda la humanidad. Unos dirigiendo, otros obedeciendo; unos dominando, otros subordinándose; unos disfrutando, otros sufriendo: unos esquilmando y robando recursos, otros viendo cómo se los robaban; el primer mundo progresando, los otros mundos subdesarrollándose; unos venciendo, otros perdiendo, todos de alguna manera hemos cooperado sabiéndolo o no a la construcción de esto que ahora tenemos. De modo que, más allá de lo que cada uno piense que es suyo y legítimamente suyo, hay esferas, relaciones, ámbitos que han ido saliendo sin que nadie se lo propusiera, quizás como subproductos, unos buenos y otros malos, pero que no son de nadie en particular: son de todos por igual. Los “efectos indirectos de la acción directa” (Hinkelammert), si son nocivos y peligrosos los padecemos todos, pero los “efectos indirectos de la acción directa”, si son buenos, también tenemos que disfrutarlos todos. Y, para que esto se cumpla y nadie quiera apropiárselos de forma privada, es el Estado el que debe velar para que sea el común quien se beneficie. Es el Estado, ejerciendo como tal mediante la acción política legítima y necesaria, el que ha de velar para que el aprovechamiento sea de todos. La lucha hay que darla desde el fortalecimiento del Estado como el representante de todos, desde la renovación de la política entendida como la esfera que nos hace seres humanos diferentes de los animales y en la que todos participamos. ¡No somos “capital humano”, sino sujetos, personas, ciudadanos hartos de tanto sojuzgamiento! Estamos ante el “Imperativo categórico de echar por tierra todas las relaciones en que el hombre sea un ser humillado, sojuzgado, abandonado y despreciable” (C. Marx: Crítica de la Filosofía del Derecho de Hegel. Fischer. Frankfurt 1971; pág.24) La esfera política debe ser la orientadora, directora y decisoria de la vida humana, en tanto hace oír su voz y subordina la acción del mercado a las necesidades humanas y no a la inversa.

86

Perspectivas del Desarrollo


A treinta años del conflicto de las Malvinas-Falkland

A TREINTA AÑOS DEL CONFLICTO DE LAS MALVINAS-FALKLAND Carlos Sixirei Paredes Universidad de Vigo

RESUMEN

El conflicto de las Malvinas provocó una crisis muy grave que afectó a todo el

continente americano, dividido en sus simpatías y apoyos hacia cada uno de los contendientes. Puso en cuestión todo el sistema interamericano de defensa, enfrentó a Estados Unidos con muchos países iberoamericanos y tuvo inmediatas consecuencias en la vida política argentina al provocar la crisis definitiva de la dictadura militar. ABSTRACT The Falkland Islands conflict caused a severe crisis which affected the whole American continent since it was divided according to their sympathies and support for each of the contenders. It questioned the whole Interamerican defense system . The USA had to confront many Iberoamerican countries and it had immediate consequences in the Argentinian political life as it provoked the definite crisis for the military dictatorship. PALABRAS CLAVE Guerra, Atlántico Sur, Dictadura, OEA, Latinoamérica, Militares KEY WORDS War, South Atlantic, Dictatorship, OAS, Latin America, Military men INTRODUCCION Hace treinta años tuve ocasión de escribir, muy en caliente y conjuntamente con el historiador uruguayo Juan Rial Roade, un trabajo amplio sobre la guerra de las Malvinas a poco tiempo de haberse ésta producido, y desde un escenario muy

Perspectivas del Desarrollo

87


Carlos Sixirei Paredes próximo: Montevideo. Todo el conflicto bélico así como los acontecimientos que llevaron a ella y las consecuencias de la misma, los viví desde la capital uruguaya y en algún momento, durante el desarrollo de los enfrentamientos, desde el propio Buenos Aires. Se realizó un seguimiento de informaciones diplomáticas y de boletines de noticias originados en la oficina de prensa de la Embajada Británica en Uruguay así como de noticias que aparecían sobre el conflicto en la prensa latinoamericana y norteamericana pero, especialmente, de lo que se publicaba día a día en Argentina, de manera especial en el diario La Nación y en los semanarios Gente, Hoy y La Semana. Guardo aún la colección completa de todos estos medios escritos correspondientes al periodo que duró el conflicto armado así como la de los comunicados de prensa británicos y diversos materiales informativos proporcionados por algunas embajadas en Montevideo, muy especialmente la colección de editoriales publicadas sobre la crisis en el Atlántico Sur por los periódicos brasileños Folha de Sâo Paulo, O Estado de Sâo Paulo, O Globo, Jornal do Brasil y Zero Hora que, en su momento, nos facilitó muy amablemente el responsable de prensa de la Embajada de ese país en la República Oriental. Obviamente también se realizó un vaciamiento de las noticias publicadas por El Día que era entonces el principal rotativo uruguayo. Treinta años después ha habido tiempo para reposar toda aquella información que se reflejó en un trabajo que nunca pudo ver la luz. Treinta años después se puede hacer un análisis de los hechos más sosegado y hacerlo desde una larga perspectiva temporal. COMO SE PROVOCÓ UNA CRISIS INJUSTIFICADA El 30 de marzo de 1982 una gran multitud recorría las calles de Buenos Aires en protesta por la situación económica y la carestía de la vida. Había sido convocada por los sindicatos peronistas de la CGT-Brasil aunque no contaba con el apoyo expreso de la Multipartidaria, plataforma de partidos opositores que se había constituido el 14 de julio de 1981 a iniciativa de los políticos radicales Ricardo Balbín y Arturo Frondizi (más del primero que del segundo). La manifestación fue brutalmente reprimida por la policía cuando llegaba a Plaza de Mayo pero para los militares el mensaje estaba claro: El espacio de maniobra se estaba achicando. Fue precisamente para neutralizar y canalizar en beneficio propio el descontento popular como se llevó a cabo el operativo Malvinas que venía preparándose desde varias semanas antes. En las primeras horas del dos de abril se ponía en marcha la ocupación de las islas, en manos británicas desde 1833, con participación de la Marina, la Aviación y el Ejército. Si los militares se atrevieron a una operación de aquel calado fue por la vastísima popularidad de la misma. Las Malvinas están, mucho más que Gibraltar, enraizadas, como causa nacional, en el imaginario de los argentinos. Nadie pondría 88

Perspectivas del Desarrollo


A treinta años del conflicto de las Malvinas-Falkland en duda la justicia de la causa aunque el beneficio fuese para una dictadura. La dictadura militar argentina estaba atravesando un periodo de crecientes dificultades en el terreno de la política, la economía y las relaciones internacionales. En el campo político eran perceptibles desde hacía por lo menos un año las divisiones internas de las FFAA. A fines de marzo de 1981 el General Viola había sucedido, en su condición de Comandante en Jefe del Ejército, al General Videla en la Presidencia de la República. Este paso, aunque formalmente correcto, no se dio sin oposiciones si bien se procuró que éstas no fueran de conocimiento público. Viola no era precisamente un “blando” pero estaba convencido de la necesidad de una reinstitucionalización del país de acuerdo con los principales grupos políticos. Eso no suponía necesariamente la salida completa de los militares del poder pues se podía seguir controlando la política del país a través de terceros interpuestos, es decir, alguna plataforma política próxima al pensamiento castrense que fuera capaz de aglutinar un fuerte apoyo electoral lo que, con una Argentina aterrorizada, non se consideraba difícil de conseguir. El problema estaba en que el sector duro de las FFAA que tenía en aquel momento como principal líder al Comandante del Ejército General Galtieri, aunque no solo a él, no veía la menor necesidad de poner en marcha proceso alguno de apertura que acabaría inexorablemente con los militares en los cuarteles. La creación de una organización partidaria pro-castrense no era ninguna garantía de que no se pidieran cuentas de lo sucedido y, en cualquier caso, la dictadura resultó ser una mina de oro para la alta oficialidad beneficiada con múltiples privilegios y regalías. No había, por lo tanto, prisa alguna en llamar a elecciones. Galtieri lo dejó muy claro: “Últimamente han arreciado voces que demandan de las FFAA acelerar la transferencia del poder. No es voluntad de los hombres de armas prolongar de manera indefinida su paso por el gobierno nacional, pero sólo cuando estén dadas las condiciones, sólo entonces se materializará dicha entrega” Pero pese a lo que opinaba el sector duro de las FFAA había un factor que jugaba en su contra y para el que no poseían instrumentos que lo contrarrestaran. Un factor que estaba erosionando lentamente las bases sobre las que se había levantado todo el discurso de la dictadura: La situación económica, en pleno proceso de empeoramiento. Viola buscó acentuar el aperturismo y obtener complicidades de radicales y peronistas, incluso llegó a designar a algunos políticos de estos partidos para altos cargos administrativos (p. ej. al radical alfonsinista Arnaldo Castillo lo nombró Gobernador de Catamarca) o a dirigir frases laudatorias al peronismo calificándolo de “movimiento argentino de mucho arraigo popular” . Pero el terreno en que se podía mover estaba claramente delimitado. Viola era un “primus

Perspectivas del Desarrollo

89


Carlos Sixirei Paredes inter pares” pero no tenía el poder en exclusiva. Los tres Comandantes en Jefe dejaron muy claro cuáles eran las únicas reglas de juego permitidas en las Pautas de Acción del Gobierno para 1981-1984 entregadas en abril a un Viola recién posesionado. La respuesta de la oposición al penelopismo militar fue la creación de la Multipartidaria como plataforma de negociación y también de presión. La Multipartidaria (demócrata-cristianos, intransigentes, radicales diversos y peronistas varios) no era exactamente una plataforma revolucionaria. En ese sentido los militares podían estar muy tranquilos. Ni había revanchismo ni siquiera se deseaba el fracaso de las FFAA. El peronista “Chacho” Bittel lo expresaba casi con fervor: “Nosotros queremos que las FFAA acierten, no queremos ningún fracaso, porque en el acierto de las FFAA está la solución para el pueblo argentino” . Martínez de Hoz, Superministro de Economía durante la presidencia de Videla, dejó al país en la ruina. Las propias FFAA habían llegado a la conclusión, una vez acabados los fastos del 78 y cuando el derroche que supuso el Campeonato Mundial de Fútbol comenzaba a pasar factura, que la política aperturista y de privatizaciones, en la mejor línea de lo que preconizaba la Escuela de Chicago, era entreguista y antinacional. Aún con Videla en la Presidencia hubo que actuar sobre el sector financiero para evitar el hundimiento colectivo de la banca doméstica y no bien llegado a la Jefatura del Estado Viola tuvo que aceptar la devaluación del peso en un 28%, a añadir a otra del 10% dos meses antes. Se dispusieron líneas de crédito en beneficio de las muy maltratadas, por la competencia externa, empresas industriales argentinas. La inflación estaba completamente fuera de control alcanzando a fines de 1981 el 100%. La crisis económica agravó la crisis política y Viola era depuesto en diciembre después de un golpe de estado palaciego protagonizado por el sector duro aprovechando una enfermedad del Presidente. Le sucedía el General Galtieri. Galtieri se encontraba en aquel momento de visita en Estados Unidos negociando la compra de armamentos y tenía como anfitrión a Vernon Walters quien lo agasajó por todo lo alto y lo llevó de visita a Disneylandia, pero no a ninguna base militar. Walters metió alguna mano en el desenlace de la crisis que en aquel momento se desarrollaba en Buenos Aires, sugiriendo bajo cuerda la deposición de Viola. De hecho Galtieri le debió a sus gestiones el convertirse en Presidente. Galtieri era el hombre de los halcones de Washington, o al menos eso se lo creía él. Sin embargo todo aquel rigodón de espadones había trascendido a la calle donde la división y los enfrentamientos entre militares blandos y duros ya no eran ningún secreto. La opinión pública percibía, por primera vez desde 1976, que las FFAA no constituían un bloque monolítico. Los militares se encontraban, a fines de 1981, en una situación ambigua pero peligrosa: Por una parte la protesta popular en la calle, a pesar de la represión, se estaba acrecentando, por otra la Multipartidaria, lejos de aprovechar el descontento, 90

Perspectivas del Desarrollo


A treinta años del conflicto de las Malvinas-Falkland esperaba que la pera cayera madura, es decir, que el agravamiento de la situación económica obligara a las FFAA a abrir una negociación. El Gobierno comenzó a expresar preocupación por su aislamiento y decidió romperlo por algún lado. Justo es en ese momento cuando las Malvinas surgieron en el horizonte como la gran solución. El panorama internacional no era especialmente favorable para Argentina en aquel momento. El país acababa de salir de un conflicto con Chile que no derivó en guerra gracias a la mediación papal. Por ese lado no cabía aguardar muchas adhesiones, pero ese lado era la espalda completa del país. El gobierno de Reagan, a pesar de los entusiastas abrazos que dispensaba Vernon Walters, desconfiaba de la dictadura. Los militares se habían permitido algunos gestos de independencia como el no plegarse al boicoteo cerealero a la URSS en represalia por la invasión de Afganistán tal y como reclamaban en Washington. Eso convirtió a la URSS, en aquel momento, en el principal cliente de cereales argentinos, hasta el punto de que Moscú le suministraba a Buenos Aires el 30% de las divisas que se obtenían del comercio exterior. Bien es cierto que el boicot lo había animado la administración Carter que era la bestia negra de la dictadura, pero, en ese terreno, la de Reagan mantenía la misma estrategia. Y los contactos no se habían limitado al comercio cerealero. En 1980 ambos países intercambiaron misiones militares de alto nivel y Argentina pasó a enriquecer uranio en la URSS para seguir ampliando su ambicioso programa de desarrollo de energía nuclear. No era extraño, por tanto, que cada vez que se presentaba en la ONU una proposición de condena a la Junta Militar por sus violaciones sistemáticas de los derechos humanos, el embajador soviético se opusiera. En cuanto a Latinoamérica, además de la preocupación que inspiraba la actuación del régimen militar chileno, no había tampoco grandes unanimidades. Se podían obtener retóricos discursos de solidaridad, pero no se podía aspirar a mucho más. Y esto fue lo que ocurrió cuando se desató la crisis. Antes de producirse la invasión de las Malvinas, hubo algún ensayo previo, a modo de cata, para estudiar la reacción que provocaba. El 31 de marzo un transporte de guerra y dos corbetas misilísticas se dirigieron contra las islas Georgias del Sur pese a las protestas diplomáticas británicas. En respuesta, Londres movilizó hacia la zona a un rompehielos que patrullaba cerca de la Antártida. En la prensa británica los artículos de opinión comenzaron a calentar el ambiente reclamando medidas de fuerza. Pero, a decir verdad, el Gobierno de Margaret Thatcher, en plena campaña de recortes de gastos, no se mostraba muy dispuesto a que las cosas pasaran a mayores, y menos por unos alejados islotes cuya seguridad no preocupaba mucho a las autoridades británicas. Desde 1981 la idea dominante en política naval era reducir la flota de superficie e incrementar la flota de submarinos nucleares y convencionales.

Perspectivas del Desarrollo

91


Carlos Sixirei Paredes En esa línea una campaña a tanta distancia no parecía muy conveniente en aquel momento. Dos analistas ingleses del conflicto escribirían posteriormente (en 1983): El Tesoro no había mostrado el menor interés en el desarrollo de las islas. El Acuerdo de Comunicaciones con la Argentina no había sido cumplido por los británicos. El Informe Shackleton estaba ya polvoriento; los isleños no habían conseguido la nacionalidad británica plena; hasta el British Antartic Survey estaba por cerrar su estación en las Georgias del Sur por falta de fondos. El incidente de las Georgias todavía hoy continúa siendo debatido. Al parecer no fue una iniciativa de los militares sino de un empresario argentino muy conchabado con la dictadura, Constantino Davidoff: Un grupo de trabajadores argentinos, que supuestamente iban a desmontar unas instalaciones balleneras en desuso, desembarcó el 22 de marzo en una de las islas, e izó la bandera argentina lo que provocó la irritación de las autoridades británicas. A partir de ese momento la tensión comenzó a aumentar alimentada por el sector ultra de los media, cuya principal figura, en este caso, era el periodista Iglesias Rouco, editorialista del diario La Prensa. Rouco sabía sobradamente que tanto la Junta Militar como el canciller Costa Méndez, apoyaban sus puntos de vista. Se trataba de desatar una campaña para ir preparando a la opinión pública. Y uno de los principales argumentos empleados era que los Estados Unidos serían “comprensivos” si en Buenos Aires se decidían a una invasión. La opinión pública, sin embargo, no parecía excesivamente entusiasmada. Prueba de ello es que, el mismo día que navíos de guerra argentinos desembarcaban en las Georgias, miles de personas se manifestaban en el centro de Buenos Aires al grito de “Paz, pan y trabajo”. El ambiente belicista en Argentina, a partir del 30, fue agravándose en un “crescendo” que inspiraba más temor que entusiasmo. Todavía el 1 de abril malvinenses y argentinos se aferraban a la idea de que aquel montaje no era más que la necesaria exhibición de fuegos de artificio para ganar fuerza antes unas previsibles negociaciones diplomáticas que encauzaran el conflicto hacia una salida pacífica. Pero la decisión de ir a por todas ya estaba tomada a aquellas alturas, especialmente por el alto mando de la Marina que en este terreno actuaba literalmente por libre e informaba a las demás armas cuando se había producido el “fait accompli”. Y así fue como de repente el mundo se enfrentó a un escenario de guerra donde menos se esperaba cuando en el amanecer del día 2, tropas argentinas eran desembarcadas en las Malvinas y, después de 149 años, la “Union Jack” era arriada. LA GUERRA Si en Inglaterra no se tomaron completamente en serio la ocupación de las Georgias, el operativo de las Malvinas pasó a ser harina de otro costal. Del mismo modo que a los argentinos les llevó el entusiasmo patriótico a salir a la 92

Perspectivas del Desarrollo


A treinta años del conflicto de las Malvinas-Falkland calle para celebrar la recuperación de los archipiélagos irredentos y a mostrar su apoyo a la Junta Militar, a los británicos les llevó la rabia patriótica y el deseo de venganza por la ofensa al orgullo y al honor nacionales. El Gobierno británico se quedó sin capacidad de maniobra y tuvo que reaccionar rompiendo las relaciones diplomáticas con Buenos Aires. Lord Carrington, responsable de las relaciones exteriores y acusado por la prensa de “descuido irresponsable”, dimitió. Los diplomáticos de ambas partes aún creían a estas alturas que se podría llegar a algún tipo de acuerdo sin necesidad de recurrir a una salida bélica, pero las cosas no estaban pintando en ese campo nada bien para los intereses argentinos y la Junta Militar comenzó a cobrar conciencia de que tendría que enfrentarse sola al problema que había causado. El Consejo de Seguridad de la ONU, reunido urgentemente a solicitud del embajador británico, condenó la invasión a través de la Resolución 502 que exigía la retirada inmediata e incondicional de las tropas invasoras. Tan solo Panamá, entre los 15 miembros del Consejo, votó en contra de la Resolución. España y la URSS, entre otros, se abstuvieron. En aquel momento España era un socio recién llegado a la OTAN y no podía ponerse en contra de un país aliado, pero el comportamiento del embajador soviético, Troyanovski, fue mucho más cínico pues, representando a un país que resolvía graves problemas de suministro alimenticio interno gracias al trigo argentino, justificó su abstención, sin mencionar para nada a Argentina en su intervención, porque “la resolución británica es parcial y desconoce el aspecto de la descolonización”. En Buenos Aires consideraron “razonable” la posición soviética. La Resolución 502 incrementaba el aislamiento diplomático de la Junta y le daba a Londres toda la justificación para una intervención armada. Thatcher, con el ojo puesto en las elecciones de 1983, vio el cielo abierto para recuperar popularidad y decidió el envío de una fuerza de combate, la Task Force, integrada por 40 navíos entre los que se incluían dos portaviones. Estados Unidos, entre tanto, se mantenía oficialmente neutral, pero oficiosamente estaba ya prometiendo apoyo al Gobierno británico, su principal aliado en el mundo. Con este escenario la Junta no había contado. Y no se tenía un Plan B. A partir de ese momento los militares pasaron a desinformar a través de sus principales aliados mediáticos los diarios La Nación, la Prensa y las revistas Semana y Gente, además de radios y canales de TV afines. La política informativa, además de parcializada, estaba llena de mentiras. El envío de la Task Force era interpretada como una simple maniobra intimidatoria para que los británicos pudieran negociar en mejores condiciones; las noticias se daban en tonos triunfalistas; todos los periodistas y agencias informativas que operaban en Argentina tenían que atenerse obligatoriamente a los comunicados oficiales; en Malvinas solo se permitió un único corresponsal de Canal 13 Televisión Color, Nicolás Kasanzew, que enviaba crónicas delirantes describiendo

Perspectivas del Desarrollo

93


Carlos Sixirei Paredes batallas imaginarias y victorias inexistentes del Ejército argentino. Con semejante información comenzaron a funcionar muy pronto canales paralelos en donde lo que predominaba eran los rumores elevados a la categoría de certezas absolutas en partes alimentados por las escasas noticias que los corresponsales internacionales obtenían por otras vías distintas de las oficiales, en parte por alguna novedad que se filtraba a través de la férrea censura y en parte por puras invenciones. Este fue el tipo de información al que accedieron los argentinos durante todo el conflicto. La clave para la salida de aquel enredo seguía estando en la actitud norteamericana. El Secretario de Estado, Alexander Haig, tan pronto estalló la crisis, mantuvo reuniones por separado con los embajadores de Gran Bretaña y Argentina y, casi de inmediato con el canciller Costa Méndez que se encontraba en Washington para asistir a la reunión del consejo permanente de la OEA convocado para analizar las repercusiones del conflicto. En Buenos Aires, pese a los sucesivos informes que había hecho llegar el agregado militar argentino en la capital norteamericana advirtiendo de que Estados Unidos no se quedaría de brazos cruzados si se producía una invasión, estaban convencidos de que Reagan miraría para otro lado siempre y cuando no hubiera muertos británicos. Ni siquiera en la conversación directa que mantuvieron en la noche del 1 de abril, pocas horas antes de la invasión, Reagan y Galtieri, y en la que el presidente norteamericano expresó su preocupación por lo que estaba a punto de acontecer, Galtieri se dio por aludido. En un momento del diálogo, Reagan advirtió seriamente de lo que podía ocurrir: “Créame Sr. Presidente, que tengo buenas razones para afirmar que Gran Bretaña respondería con fuerza a una acción militar argentina” Reagan llegó a ofrecer el envío del Vicepresidente Bush a Buenos Aires como intermediario y que la embajadora Kirkpatrick trabajaría en la ONU para “asistir a las partes”. Galtieri se enrocó y se negó a cualquier negociación que no fuera precedida de un reconocimiento por parte de Londres de la soberanía argentina de las Malvinas. Ante el empecinamiento de Galtieri, Reagan advirtió que Washington no iba a quedar de mero observador de los hechos: “Debo entender de sus palabras, Sr. Presidente, que la Argentina mantiene su posición respecto al uso de la fuerza. No quiero dejar de puntualizar claramente entonces, que la relación entre su país y el mío sufrirá gravemente”. Por si esto no quedara suficientemente claro añadió: “Gran Bretaña, Sr. Presidente, es un amigo muy estrecho de los Estados Unidos y la nueva relación que hoy mantiene Washington con la Argentina se verá irremediablemente perjudicada” Mientras Gran Bretaña ponía en marcha la respuesta militar y en Washington tanteaban el panorama internacional, éste era cada vez menos favorable para Argentina que perdía batallas diplomáticas una tras otra incluso ante países de los que cabría esperar cierto apoyo por su pasado colonial. Por ejemplo, en la OEA todos los países anglófonos del Caribe, incluyendo los por entonces muy izquierdosos 94

Perspectivas del Desarrollo


A treinta años del conflicto de las Malvinas-Falkland Guyana y Grenada, apoyaron a su exmetrópoli sin fisuras. En el Movimiento de los No Alineados a donde acudió un desesperado canciller que no hacía mucho tiempo se sentía alejado de los planteamientos neutralistas, países como Yugoslavia, India o Egipto, es decir, algunos de los pesos pesados de la organización, rechazaron sin paliativos el uso de la fuerza por parte de Buenos Aires. Las solidaridades venían de la URSS, de China y de los países del Pacto de Varsovia pero tampoco iban más allá de la retórica. En Moscú el conflicto servía para poner en un dilema a Washington, obligado a elegir entre dos aliados, y para meterle un dedo en el ojo a los británicos, pero salvo comunicados de prensa de la Agencia Tass, no se movió otro dedo y, como ya vimos, en el momento decisivo en que se plantea en el Consejo de Seguridad la condena a la acción argentina, el embajador soviético, en vez de vetar la resolución, se abstuvo. Había otro problema: El abastecimiento de armas. La neutralidad oficial norteamericana impedía adquirirlas en aquel mercado, países europeos como Francia, Italia, Austria, Bélgica, Holanda o Alemania, decidían la prohibición total de ventas de suministros bélicos a la Argentina. Y esto era solo el comienzo porque detrás del boicot armamentístico estaba el financiero, mucho más peligroso. Argentina necesitaba créditos pero donde se negociaban la mayor parte era en el mercado de Londres. Se cerraba así la posibilidad de refinanciar, conseguir moratorias etc. Y la presión económica llegó a hacerse insoportable para Buenos Aires que veía como Japón y la CEE declaraban el boicot comercial. Con este escenario progresivamente agravado, llegó a Buenos Aires en un intento final de evitar la guerra, el Secretario de Estado norteamericano. Ciertamente para Washington el dilema era muy incómodo. Si bien Gran Bretaña era el más importante aliado de los norteamericanos, no se podía olvidar que Argentina estaba brindando una ayuda de gran relieve en el conflicto centroamericano. Y a la Junta Militar no se le ocurrió mejor cosa que montarle a Haig una demostración de apoyo popular masivo a la invasión. Desde el mismo día de la llegada del representante norteamericano, el 9 de abril, Radio Rivadavia lanzó una convocatoria para una multitudinaria concentración en la Plaza de Mayo justo a la misma hora en que Haig y Galtieri deberían reunirse. Evidentemente la Junta Militar se desvinculó de tal convocatoria atribuyéndola a una acción espontánea de un medio de comunicación. Pero casualmente se trataba de una radio intervenida por el Gobierno militar y el llamamiento fue incansablemente apoyado por la TV oficial y por los diarios próximos a las FFAA: La Nación, La Prensa, Crónica, La Razón, Convicción etc. Tal era el panorama con el que se encontró Haig. El Secretario de Estado no se anduvo por las ramas: Si había guerra Washington apoyaría a Londres. Ni aún así los militares dieron su brazo a torcer. Tal vez el griterío de decenas de millares de porteños que llenaban la Plaza de Mayo y calles adyacentes

Perspectivas del Desarrollo

95


Carlos Sixirei Paredes entonando desde eslóganes antibritánicos hasta la marcha peronista les dejó claro que ya no era posible entrar en negociaciones y, al final, tenían más miedo de una revuelta popular que de la Task Force. Y Haig regresó a Washington consciente de su fracaso e igualmente consciente de la posición probritánica que su país iba a adoptar. Para Estados Unidos, en tanto superpotencia, no se trataba solo de una cuestión de valores (colonialismo o anticolonialismo) sino de intereses estratégicos: Si una agresión era premiada, se abría el melón para cualquiera que quisiera resolver sus disputas por el mismo método y el orden mundial se convertiría en un caos. Los sucesos bélicos son sobradamente conocidos, desde la instauración del bloqueo naval y aéreo por parte de la Task Force sobre las Malvinas, el hundimiento del Belgrano, buque insignia de la Armada que llevó a ésta a desaparecer del escenario bélico luego de haber hecho todo lo posible para armarlo, el desembarco británico, la reconquista de los archipiélagos hasta la vergonzosa rendición argentina con todas las consecuencias que trajo a efectos internos. No es necesario, por lo tanto, detenernos en ello, pero si es necesario fijarse en el escenario internacional en que se movió todo el conflicto pues ayuda a explicar algunos de los acontecimientos e igualmente en lo que estaba sucediendo en el plano interno. LOS ESCENARIOS Un hecho que no se entendió en Argentina fue que la invasión le brindaba a Thatcher el gran argumento de convertirse en campeona del derecho de autodeterminación. Mientras que en Buenos Aires se agitaba la lucha contra el colonialismo, en Londres se hacía lo mismo con los deseos de los kelpers de ser británicos (aunque en aquel momento no lo eran de pleno derecho) o de ser independientes. Y resulta que este argumento acabó pesando más aunque probablemente tal no hubiera ocurrido si en Buenos Aires hubiera un gobierno democrático. Pero la imagen de Argentina en el mundo, a comenzar entre la opinión pública norteamericana, se correspondía con la de una sanguinaria dictadura. E incluso considerando que en Washington los republicanos tendían a no darle mucha importancia a este detalle en el contexto de la guerra fría y que Argentina era un fiel aliado (más fiel incluso de lo que se podría razonablemente aguardar a pesar de algunos gestos de autonomía) tampoco se podía airear la colaboración de las autoridades porteñas en la lucha contra la subversión en Centroamérica so pena de hacer públicos los entresijos de la guerra secreta contra gobiernos como el sandinista lo que no iba a redundar precisamente en la mejora de imagen del propio Reagan. En estas condiciones el discurso anticolonialista, considerando quien lo pronunciaba, resultaba poco creíble. Empecemos pues por el escenario internacional.

96

Perspectivas del Desarrollo


A treinta años del conflicto de las Malvinas-Falkland Perdida la batalla en la ONU y sabiendo que Europa Occidental, Canadá, Australia, Nueza Zelanda y Japón, es decir, el primer mundo con el que los militares pretendían obsesivamente parangonarse, habían cerrado filas con Gran Bretaña, a la dictadura le quedaban dos escenarios posibles para moverse: La OEA (y, en concreto, la América Ibérica) y el Movimiento de los Países no Alineados. Se podía añadir un tercero por razones de oportunidad política: El universo socialista integrado por los integrantes del Pacto de Varsovia, Cuba y China. La posición de estos últimos fue un ejercicio de maquiavelismo político. En la ONU, el escenario donde su jugaba la partida, la URSS, China y Polonia se abstuvieron cuando se presentó para su aprobación la resolución 502. Sin embargo, si el apoyo a Buenos Aires no comprometía a nada, se desataban cataratas de retórica anti-imperialista. Los juegos malabares diplomáticos más surrealistas, los practicó Cuba. Desde comienzos de 1981 el embajador habanero en Buenos Aires había sido llamado por su gobierno a consultas y no había regresado por lo que la Embajada estaba dirigida por el canciller. Pero, nada casualmente, el mismo día que llegaba Haig a Buenos Aires, el diplomático retornaba a su puesto. A partir de ahí se desataron las declaraciones y los comunicados de solidaridad interamericana llegándose a ofrecer ayuda militar que Castro no tenía la menor intención de concretar, ni Buenos Aires estaba en condiciones de aceptar a menos que prefiriera una ruptura definitiva con los Estados Unidos. En la cancillería argentina, huérfana de apoyos decisivos, se desvivían por enderezar políticas anteriores. Todos los aliados eran necesarios. El embajador argentino en Managua, de donde estaba ausente también desde hacía un año, regresó precipitadamente para normalizar unas relaciones que la propia Junta Militar se había encargado de deteriorar al máximo a partir del acuerdo de cooperación firmado entre los militares argentinos y la CIA en diciembre de 1981 “para contrarrestar la insurgencia y el terrorismo marxista alentado por Cuba en El Salvador, Nicaragua, Guatemala y Honduras” . La fiebre antimarxista no le impedía, sin embargo, al Gobierno de Buenos Aires, comerciar con la URSS a donde se dirigían, según Lawrence Eagleburger, por entonces número tres del Departamento de Estado, el 80% de las ventas argentinas de cereal. El funcionario advertía en un informe interno dirigido a Haig: “Dada la preocupación rusa con la provisión de granos, es posible una presencia sustancial en el escenario (se refiere al Atlántico Sur) de la marina rusa. Si las hostilidades entre la Argentina y el Reino Unido elevaran esa presencia a un nivel que requiera una compensación por parte de Estados Unidos, la disuasión de la OTAN se vería aún más afectada y, como resultado, se podría producir una confrontación directa entre el Este y el Oeste”.. Aunque el tono era apocalíptico, la posibilidad de un choque armado entre la OTAN y el Pacto de Varsovia no entraba en el programa. Eagleburger era consciente de que a los rusos no se les perdía nada en

Perspectivas del Desarrollo

97


Carlos Sixirei Paredes las Malvinas, salvo la ocasión de crearle problemas a los norteamericanos, por eso en el mismo informe, añadía: “ante el estallido de una guerra es de esperar que los rusos provean a Buenos Aires de información de inteligencia sobre las tropas británicas, aunque seguramente se va a contener de cualquier participación militar directa. El apoyo se puede extender también a la provisión de armas”. Y efectivamente, así fue, salvo en el tema de la provisión de armas pues ni siquiera llegaron a vendérselas a los argentinos que funcionaron durante toda la guerra con armamento occidental. Con este paisaje de fondo resulta todavía más patética la visita del canciller Costa Méndez a La Habana a abrazarse con Fidel Castro, el monstruo marxista por excelencia responsable de todos los males hasta no hacía mucho tiempo, repentinamente reconvertido en aliado solidario en la lucha contra el imperialismo. Más patética si se quiere al considerar que tal visita se producía en un momento en el que el resultado de la guerra ya estaba decidido y no precisamente a favor de Buenos Aires. Un ejemplo del discurso hueco y oportunista de los países socialistas en relación al conflicto fue la declaración de la agencia Tass a propósito del desembarco británico en las Malvinas: La invasión armada de las tropas inglesas en las Islas Malvinas constituye una amenaza a la paz internacional y la seguridad y se encuentra en contradicción con la Carta de la ONU y con las normas fundamentales del Derecho Internacional. La responsabilidad, por ello recae también sobre aquellos Estados, ante todo los Estados Unidos, que se asociaron con la posición inglesa y se pusieron abiertamente de parte de Londres y con lo mismo le alentaron de hecho a lograr la solución bélica del conflicto. En la Unión Soviética estamos convencidos de que por muy dispares que sean las posiciones a que se atengan las partes sobre la esencia del conflicto, las cuestiones litigiosas entre ellas deben resolverse por vía pacífica, tras la mesa de negociaciones. Las más largas negociaciones son preferibles a la guerra más corta Como en el Movimiento de los No Alineados Argentina no encontraba los apoyos que buscaba, la carta internacional que se jugó a fondo fue la de la OEA en donde se podían encontrar aliados que presionaran a Washington. La primera reacción del peyorativamente denominado por la izquierda “Ministerio de Colonias” fue más bien tibia y se produjo 11 días después de la invasión argentina y 8 de que se declarara el boicot europeo. No pasó de una expresión de preocupación. Para Hilarión Cardoso, por entonces Embajador de Venezuela ante el organismo “fue la manifestación de una falta de voluntad política en parte incentivada por los países anglófonos del Caribe”. Peor fue el comentario del diario chileno El Mercurio, adicto a la dictadura de Pinochet: “En otro orden de cosas y sea cual sea el desarrollo del conflicto con el Reino Unido, la Argentina, con el actual régimen militar que la gobierna, está muy lejos de ser el socio confiable para la defensa de los intereses del mundo libre en el Atlántico Sur”. El portavoz oficioso de una dictadura de extrema derecha 98

Perspectivas del Desarrollo


A treinta años del conflicto de las Malvinas-Falkland expresaba públicamente su desconfianza con respecto a otra dictadura de extrema derecha vecina. Así funcionó la solidaridad iberoamericana durante el conflicto. El domingo 25 de abril los ingleses recuperaban las Islas Georgias del Sur con lo que pasaban a contar con una excelente base de ataque y aprovisionamiento para la posterior campaña de las Malvinas. Era la víspera de la reunión de la OEA para estudiar la aplicación del TIAR (Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca) a petición argentina. El TIAR, firmado en 1947 y todavía vigente, establece la ayuda solidaria de los países americanos si cualquiera de ellos es atacado por una potencia extracontinental. En realidad estaba pensado para apoyar a Estados Unidos si había un ataque de la URSS, pero no si este ataque, dirigido hacia otro país firmante, era efectuado por un miembro de la OTAN. Los norteamericanos, que participaban de ambas alianzas, prefirieron optar por la OTAN antes que por el TIAR . Entretanto se producían febriles consultas entre los cancilleres del continente para llegar a un documento consensuado lo que no parecía fácil tanto por la posición abiertamente pro-argentina de países como Venezuela o Perú como por el apoyo incondicional a Londres de los estados anglófonos. Finalmente se llegó a una resolución bastante descafeinada apoyada por 17 países y con la abstención de Estados Unidos, Colombia, Chile y Trinidad-Tobago. El bloque hispano aparecía así irremediablemente dividido lo que le quitaba al documento cualquier capacidad de presión sobre Londres. Costa Méndez soltó retórica a raudales en su discurso de agradecimiento pero la retórica no ocultaba dos grandes fracasos: El de la diplomacia argentina que no había conseguido que se aprobara la aplicación del TIAR y el de la cacareada unidad iberoamericana que se limitó a hacer gestos sin contenido. La reconquista de las Georgias por los británicos pareció aligerar un poco el ambiente. Aunque la prensa porteña reaccionó con dureza, la Junta Militar abrigaba la idea de que, una vez lavada la ofensa al honor del león inglés, en Londres se impondría una política más flexible y se podría abrir una negociación. No conocían a Thatcher que, una vez enviada la Task Force y con el coste diario que ello suponía, no pararía hasta la reincorporación de las Malvinas. Argentina necesitaba desesperadamente armamento, y con los mercados norteamericano y europeo cerrados, hubo que echar mano de Brasil o de los traficantes internacionales. A Brasil le fue hecho un pedido enorme solo atendido en parte pues Brasil no estaba muy interesado en un gran triunfo argentino que convertiría a Buenos Aires en la potencia militar hegemónica del subcontinente. A estas compras seguirían otras hechas en Sudáfrica e Israel que llegaban a Argentina a través de territorio uruguayo. Otro país al que se acudió en busca de aprovisionamiento militar fue Perú. El 3

Perspectivas del Desarrollo

99


Carlos Sixirei Paredes de mayo una comisión argentina integrada por el secretario de Galtieri, general Héctor Iglesias, el embajador en Lima, Luís Sánchez Moreno, y el contralmirante Roberto Nolla, se entrevistaban con el Presidente Belaúnde al que presentaron “una lista inmensa de pedidos” en palabras del entonces secretario presidencial García Belaunde. El mandatario peruano era muy sensible a la causa argentina, no solo por los vínculos históricos entre ambos países sino también por el impacto emocional que había causado el hundimiento del crucero Belgrano. Belaunde venía trabajando, conjuntamente con Haig, desde el 1 de mayo en la búsqueda de una salida diplomática para la crisis, pero sus esfuerzos eran baldíos y ello fue lo que lo decidió a proporcionar ayuda aunque no en la cantidad que se le solicitaba. Esta incluía aviones Mirages 5 y Shukoi, submarinos, tanques, misiles y un largo etc. De haberse prestado a suministrar todo aquello Perú hubiera quedado desarmado frente a Chile. Por otra parte los aviones rusos Shukoi eran desconocidos en su manejo para los pilotos argentinos y Perú era el único país sudamericano que los tenía por lo que, si se facilitaban, sería para ser manejados por pilotos peruanos lo que arrastraba inexorablemente al país andino al conflicto. También se descartó suministrar submarinos pues implicaría pasar con ellos delante de Chile lo que hubiera derivado en un nuevo problema diplomático, así que al final Belaunde se inclinó por facilitar 10 Mirages M5, el arma más poderosa de la Fuerza Aérea Peruana con todos sus pertrechos. Por todos ellos Buenos Aires pagó 50 millones de US$, una auténtica ganga en aquel momento. Se añadió un lote de misiles Exocet proporcionados por la Marina de Guerra . En cuanto a Venezuela, el otro gran aliado de Argentina durante el conflicto (su solidaridad procedía fundamentalmente de tener un problema similar con Guiana por el reivindicado territorio de Esequibo), el sentimiento antinorteamericano, más que antibritánico era general. Un alto miembro adeco, Pedro Nikken, declaraba: “Los Estados Unidos no se limitan a escogernos a los iberoamericanos los amigos, también nos prohíben tener enemigos que no sean los suyos, aunque estén cañoneando salvajemente una parte de nuestro continente”. El presidente Luís Herrera Campins, sin embargo, y pese al apoyo diplomático prestado a Argentina, no llegó a facilitar armas aunque puso a disposición de Buenos Aires créditos. Conviene tener en cuenta que por entonces Venezuela mantenía un diferendo fronterizo con Colombia que, en algún momento, amenazó con acabar en conflicto abierto. El hundimiento del Belgrano y. sobre todo. Las circunstancias en que se dio el ataque (el buque estaba fuera de la zona de exclusión marítima marcada por la propia Gran Bretaña) afectó mucho a la opinión pública europea que comenzó a preguntarse si la causa de Londres era la causa justa. Hubo, en este sentido, algunos movimientos para frenar la guerra. Irlanda y España, junto a Colombia, solicitaban una reunión urgente del Consejo de Seguridad mientras que Francia pedía también la intervención 100

Perspectivas del Desarrollo


A treinta años del conflicto de las Malvinas-Falkland de la ONU. Los Gobiernos de Dinamarca y Holanda expresaban su inquietud por el giro de los acontecimientos e Italia se manifestaba poco propicia para continuar aplicando sanciones económicas a un país en el que vivían millones de personas que llevaban apellido italiano. La misma preocupación cundía en Alemania, principal socio comercial europeo de Argentina a quien vendía anualmente productos por valor de 2.000 millones de US$. Ningún país europeo quería romper ataduras con Londres por las alianzas que existían pero todos ellos preferían que Thatcher no siguiera insistiendo en la solución militar. A Londres estas preocupaciones le afectaban poco, especialmente desde el momento en que, para asombro y disgusto de los gobiernos latinoamericanos, Washington declaraba a través del Secretario de Defensa que Estados Unidos apoyaría a Gran Bretaña “hasta el fin”. Y era fácil suponer de qué fin se hablaba. La idea de que Argentina estaba sola comenzó a cundir entre la opinión pública a pesar de los discursos triunfalistas y la censura de noticias. Algún éxito militar como el hundimiento por un misil Exocet de la fragata “Sheffield”, aparte de una breve satisfacción para los militares argentinos sirvió principalmente para que su precio subiera de golpe de 200.000US$ por pieza a un millón. A este precio Muamar ElGaddafi se mostró dispuesto a proporcionárselos a Buenos Aires. Pero cuando algunas misiones de políticos opositores a la dictadura y de sindicalistas fueron enviadas al exterior para tratar de concitar apoyos se encontraron con la desagradable (aunque esperada) sorpresa del rechazo a la Junta y a su aventura por parte de aquellos con los que se encontraron. Francisco Cerro (demócrata cristiano), José Alberto Deheza (justicialista) y Rafael Martínez Raymondo (demócrata progresista) declaraban, a su regreso de una de estas giras de “clarificación”: “La imagen del país está muy deteriorada por la no vigencia de la Constitución y de la Democracia”. Por su parte la CGT (peronista) se declaraba “consternada” por no haber podido establecer contacto con representantes de las Trade Unions y por la dureza de los juicios que habían tenido que escuchar de sus colegas europeos por la aventura de la Junta. El último intento por conseguir el apoyo en bloque de Latinoamérica cuando el desenlace de la guerra se acercaba, fue la reunión de la OEA celebrada a fines de mayo. Una nueva resolución que obtenía los mismos 17 votos que la anterior, facultaba a los países latinoamericanos “para ayudar a la República Argentina en la actual situación por la que atraviesa”. Ni siquiera se citaban palabras como “guerra” o “agresión”. Razón tenía la embajadora norteamericana en la ONU, Jeanne Kirkpatrick, cuando minimizaba este tipo de declaraciones: “No creo que la posición de los Estados Unidos sufra un significado deterioro en las Naciones Unidas, no creo que se haga ningún daño irreparable a nuestras relaciones con las naciones de Sudamérica. Los lazos e intereses comunes que nos unen en la defensa del hemisferio volverán a soldarse después de que pase esta irritación momentánea e injustificada” Pocas horas antes de que se produjera la derrota argentina, llegaba a Buenos Aires Juan

Perspectivas del Desarrollo

101


Carlos Sixirei Paredes Pablo II. Fue la ocasión para que se desatara la marea incontenible de los sentimientos reprimidos. En la Plaza de Mayo, las Madres reclamaban ante el Papa por los desaparecidos, en el Parque Palermo setecientas mil personas coreaban insistentemente: “¡Queremos la paz!”. Y ese grito no auguraba nada bueno para la Junta Militar. Sin embargo los análisis post-conflicto de algunos sectores de la izquierda (la derecha militar y civil procuró soltar amarras de Galtieri y la Junta en un ¡sálvese quien pueda! colectivo como si no hubieran tenido nada que ver en aquel desastre) demostraban no haber entendido nada de lo sucedido. Jorge Abelardo Ramos, dirigente del Frente de Izquierda Popular de Argentina, un conglomerado ideológico de peronismo, nacionalismo y marxismo, escribía al año siguiente: “El abrazo del doctor Costa Méndez con Fidel Castro en La Habana, por lo demás simbolizó la reorientación no-ideológica sino política que la Argentina de la dictadura militar se veía obligada a adoptar a causa de la guerra. Al concurrir a Managua, Nueva Delhi y Belgrado, los representantes militares de la Argentina debieron aceptar que nuestro país se encuentra en el campo revolucionario de la historia moderna, es decir, en el tercer mundo. Por todo lo dicho puede afirmarse que Inglaterra ganó una batalla pero perdió la guerra” . A 30 años de los hechos aquí narrados, no parece que Argentina se encuentre situada en campo revolucionario alguno. El escenario nacional. En lo referente a la política interna se presentaban tres campos diferentes de actividad: Las relaciones con los kelpers recién invadidos, la situación dentro de las propias FFAA y la actitud de la Junta Militar con respecto al pueblo argentino civil. El general Mario Benjamin Menéndez, nombrado Gobernador de las Malvinas, no pudo resistirse de tomar algunas medidas iniciales de signo nacionalista como rebautizar Port Stanley que pasaba a llamarse Puerto Argentino así como alteraciones en el callejero local, pero, en general, el trato que las fuerzas de ocupación brindaron a los isleños fue correcto e incluso generoso. No se implantó el estado de sitio vigente en Argentina, no se registraron malos tratos tal y como confirmó la Cruz Roja Internacional, las detenciones por razón de seguridad militar fueron mínimas, se prohibió que los soldados se aprovisionaran en los almacenes locales para evitar el desabastecimiento y cualquier confiscación realizada, por ejemplo ganado ovino, era inmediatamente indemnizada. Los kelpers, sin embargo, que llevaban 150 años siendo súbditos (aunque no ciudadanos de pleno derecho) británicos mantuvieron una postura de desconfianza y distanciamiento. El periodista de ATC Kasanzew, único que operó durante todo el tiempo que duró el conflicto en las Malvinas y que estaba alineado con los sectores más duros del régimen, era contrario a la política de convivencia pacífica de Menéndez, y defendía que “los kelpers deberían haber sido indemnizados y expulsados de las islas junto a los 102

Perspectivas del Desarrollo


A treinta años del conflicto de las Malvinas-Falkland marines. Está visto que nunca aceptarán integrarse a la Argentina. Tratan de ser más ingleses que los ingleses aunque Gran Bretaña los considere ciudadanos de segunda”. En cuanto a las FFAA si bien estaban a favor del operativo (las críticas por cómo se realizó vendrían a agua pasada), no todos los cuerpos lo estaban con la misma intensidad. Los más belicosos eran la Marina y la Fuerza Aérea, algo frustrados por no haber tenido su “expléndida guerrita” contra Chile por la disputa del Beagle. En el Ejército los más entusiastas eran los comandos y los cuerpos de élite, gran parte de los cuales, sin embargo, no se movieron de la frontera andina por temor a una intervención chilena o, como los paracaidistas, se quedaron en Comodoro Rivadavia. En total desembarcaron en Malvinas un centenar de comandos, hombres de gran preparación militar, con elevada moral de combate y una mística nacionalista y religiosa que venía de lejos y estaba profundamente arraigada. “Dios y Patria o Muerte” era su lema y formaban una especie de subcultura castrense dentro del propio Ejército. El fanatismo político-religioso de los cuerpos de comandos o “cara pintadas” lo expresó muy bien su comandante Seineldín quien no vacilaba en declararle a Kasanzew: “Lo que hay que hacer cuando salgamos de acá es volver con un mensaje para la creación de una nueva Argentina. Y la nueva Argentina debe ponerse a cumplir los designios de la Virgen, debe derrotar al mundo en sentido evangélico, debe ser una Argentina cristocéntrica” . La Marina, que era un arma muy belicista, fue la primera en retirarse del escenario de la guerra una vez que se produjo el hundimiento del Belgrano. La flota buscó refugio en puertos muy alejados del escenario del conflicto (en Sudáfrica, por ejemplo) y las islas quedaron incomunicadas con el continente por mar. La Fuerza Aérea llevó todo el peso de la lucha y, a pesar de lo tenaz de su resistencia, acabó fuera de juego por las enormes pérdidas que sufrió en pilotos y aviones. En cuanto a los soldados destinados a las Malvinas, eran jóvenes bisoños, sin preparación de ningún tipo, poco más sabían que desfilar y hacer guardias, muchos de ellos no tenían más de 18 años y, aunque el principio creyeron ser los protagonistas de una epopeya nacional, no podían hacer frente a una invasión de soldados profesionales cuando ésta se produjo. Aunque se comportaron con gran valentía a pesar de la tensión que sufrían, carecían de preparación para ofrecer una enconada resistencia y se derrumbaron rápidamente. Desde el punto de vista estrictamente militar aquellos soldados inexpertos eran más un estorbo que una ayuda y no había justificación alguna para su presencia, pero sirvió tanto a ciertos sectores intelectuales como a la prensa y al propio Gobierno para alimentar la idea de “heroica gesta popular” y de participación de la nación entera en la lucha contra el colonialismo y el imperialismo. Ernesto Sábato, escritor que no gozaba de las simpatías del régimen y vivía recluido en su casa de Santos Lugares, hizo unas declaraciones a Radio Nacional de España en esta línea que fueron reproducidas íntegramente en el diario La Nación y que repetían ideas ya expuestas en una carta abierta publicada con anterioridad en Clarín. En la entrevista afirmaba:

Perspectivas del Desarrollo

103


Carlos Sixirei Paredes “Es una lucha tremendamente desigual. Mi pueblo está luchando con sus chicos de 18 años. En la Argentina no es su dictadura militar la que lucha. Es su pueblo entero”. En el frente interno las dos características más destacadas de lo ocurrido durante la guerra fueron la manipulación informativa que llevó a transmitir constantes mensajes triunfalistas acompañados de un sistemático ocultamiento de la realidad a través de la censura ejercida por los militares, y la continuidad de la represión. Es innegable que el pueblo argentino percibió la recuperación de Malvinas como la culminación de un deseo secularmente alimentado, como el final de la gesta emancipadora cuando, por fin, el país podía recuperar su integridad territorial plena. Pero también es cierto que la euforia desatada dio lugar a un clima de Mundial 78 en donde la fe absoluta en la victoria no dejaba espacio para dudas. Fue este sentimiento generalizado lo que permitió a la Junta Militar la movilización del país en apoyo de la invasión. La política informativa no derivó solo de la práctica de la censura que el régimen militar venía aplicando desde 1976 sino también del hecho de que, de repente, toda la construcción estratégica hecha sin ningún fundamento por los militares, cayó estrepitosamente ante la reacción británica que no figuraba en ninguno de los informes que se manejaban. Desarboladas, las FFAA no supieron cómo enfrentar esta situación desde el plano de la comunicación. El propio Galtieri llegó a confesar su estupor por el envío de la Task Force a la periodista italiana Oriana Fallaci: “Si una reacción británica nos parecía posible, nunca llegamos a verla como una probabilidad. Personalmente yo juzgaba que una respuesta británica era escasamente posible y totalmente improbable”. Así que, superadas por los acontecimientos, prefirieron continuar desinformando y en ello fueron entusiásticamente apoyados por la prensa adicta. Tal vez en este terreno se distinguió sobre cualquier medio el hebdomario Gente. Pero junto a esta publicación destacan también en la misma línea de desinformación Para Ti, La Semana, Tal Cual, La Prensa y La Nación. Era frecuente leer titulares del tipo “Estamos ganado”, “No tenemos bajas”, “Esta es la guerra de todos” etc. Incluso cuando ya se había producido la rendición esta palabra pasó a ser tabú sustituyéndola por eufemismos del tipo “cese el fuego” “acuerdo para retirar tropas” etc. Gente había apoyado el golpe de estado y mantuvo excelentes relaciones con los militares mientras éstos permanecieron en el poder. El jefe de redacción, Samuel Gelblung, declararía años más tarde que no tenía nada de lo que arrepentirse con respecto a la línea informativa por el diseñada . Para la Dictadura fue un perfecto aliado, tanto por su tirada (llegaba en los setenta a los 300.000 ejemplares semanales) como por su circulación nacional y su posición como 104

Perspectivas del Desarrollo


A treinta años del conflicto de las Malvinas-Falkland formador de opinión pública, especialmente entre las clases medias urbanas, así que durante la guerra Gente pasó a ser el vocero oficial de la Junta Militar. El 27 de mayo tituló una de sus portadas “Seguimos ganando” y anunciaba que 6 navíos británicos habían sido hundidos, 16 averiados, 21 aviones y 16 helicópteros derribados. Quien leyera aquello creía firmemente que la victoria era cosa de un par de días. Pero a esas alturas ya se había producido el desembarco inglés y, mientras en Londres se anunciaban las bajas producidas en el ataque con nombres y apellidos, en Buenos Aires había un silencio espeso sobre este tema. Al tiempo que el portavoz del Gobierno argentino anunciaba cifras fantásticas de bajas entre los invasores (en alguna ocasión se llegó a hablar de 200), el semanario continuaba haciéndose eco de las grandes victorias obtenidas. Ese mismo día 27 bajo el título “Estos vinieron, éstos quedaron” se informaba: “Fuentes altamente responsables consultadas por GENTE pertenecientes a la Fuerza Aérea señalaron que el número de barcos averiados y hundidos es mayor, pero que la seriedad con que se maneja la información y la necesidad de verificar exactamente los daños demoran la confirmación de los hechos. Al respecto nos informaron que los barcos hundidos son diez y quince están seriamente averiados. Es decir, que veinticinco han dejado de servir para sus funciones específicas. Es decir, también que la flota británica se está hundiendo” Obviamente se dedicó un amplísimo espacio a informar sobre la visita de Juan Pablo II presentado como un aliado cuando lo que venía era a preparar a los argentinos para lo peor que, además, se estaba produciendo en aquel momento. Entre los titulares aparecían “La Junta comulga”, “El Papa con la Junta Militar”, “El día que Juan Pablo II anduvo en colectivo”. Cuando ya se había producido la derrota argentina, el 24 de junio Gente hacía una pirueta y pasaba a poner estos titulares: “La guerra que no vimos. Lo que nadie mostró hasta ahora”. En las fotos que seguían no aparecía un solo muerto argentino. Para Gente fue una guerra sin cadáveres nacionales a pesar de que se llevaban más de 600. En líneas similares se movían los titulares de portada de la revista Tal Cual, aunque esta concentraba sus ataques sobre Thatcher. Mientras duró la guerra aparecieron cada semana caricaturas de la premier inglesa disfrazada de demonio, de Drácula, de bruja, de Hitler, de Superwoman etc. acompañadas de textos de este tipo: “Maggie detesta a la Reina, odia al Papa, envidia a Lady D”, “Su marido la teme, su hijo la desprecia”, “Su padre fue un ladrón, su abuelo un criminal, ella es una pirata”; “Más sangrienta que Hitler, más cruel que Stalin”. Todavía una semana después de la rendición Tal Cual volvía a la carga con otro titular de parecido jaez bajo una caricatura de la Primera Ministra disfrazada de Napoleón: “Chau Thatcher, hasta Waterloo”. La actuación de exagerado patriotismo de determinados informadores generó malestar en la propia profesión. Columnistas como Bernardo Neustadt y Mariano Grondona, muy afines al Proceso y a la operación Malvinas llegaron a escribir: “Los argentinos

Perspectivas del Desarrollo

105


Carlos Sixirei Paredes que están en la conducción del Proceso no tienen el menor aprecio por la información veraz…Hay cierto tipo de personas que no creen en el coraje de los argentinos: Son los histéricos triunfalistas. Y esta clase crece en el propio seno de los organismos oficiales responsables de información” La desinformación fue acompañada del control de los corresponsales extranjeros algunos de os cuales fueron secuestrados por grupos policiales y militares, aunque posteriormente puestos en libertad, o expulsados del país por “atentar contra los intereses argentinos en tiempo de guerra”. Las únicas fuentes que tenían los argentinos para informarse con más objetividad de lo que estaba sucediendo eran las emisoras uruguayas las cuales también estaban controladas por otra dictadura militar pero en lo que respecta a la guerra podían actuar con más libertad. Fueron ellas las que marcaban el contrapunto con las noticias suministradas a través de los canales oficiales y oficiosos de Argentina aunque, curiosamente, quien se hacía eco de las noticias oficiales de Buenos Aires no era una emisora afín a la dictadura si no una de izquierda relativamente tolerada, CX30 La Radio. Pero la mayor parte de la opinión pública continuaba creyendo en las noticias triunfales suministradas por la Junta Militar y cuando llegaron las primeras noticias del desembarco británico hubo gente que, en su desesperación se revolvió contra los corresponsales extranjeros que sufrieron agresiones en diversos momentos pues algún culpable había que buscar para endilgarle la responsabilidad de que las cosas llegaran a donde habían llegado. Un indicio de que la crisis de Malvinas estaba ya en su punto final fue que las agencias internacionales de noticias desplazaran de las primeras páginas al conflicto angloargentino sustituyéndolo por el judeo-libanés a partir del 10 de junio. Efectivamente se estaba ya en la fase final y todo el mundo, menos los argentinos, sabía quién era el vencedor. Los últimos comunicados del Gobierno militar (157 a 162) sobre el desarrollo de los combates continuaban manteniendo el tono triunfal aunque reconocían la dureza de la batalla. El 163, emitido el día 14 a las 16,50 hora de Buenos Aires anunciaba un “alto el fuego de hecho no concertado por ninguna de las dos partes”. Es decir, la rendición. Al día siguiente Galtieri promovió una concentración de apoyo en la Plaza de Mayo. Con lo que se encontró fue con una masiva protesta popular que debió ser reprimida violentamente. Para los militares Galtieri aparecía como la figura ideal en quien cargar toda responsabilidad como si los demás no tuvieran culpa alguna en aquel desastre. El 18 de junio Galtieri dimitía y comenzaba el rápido proceso de descomposición de la dictadura. Sin embargo la mayoría de los argentinos siguió creyendo que el dos de abril comenzara una gesta heroica y no que se había cometido un inmenso error. 106

Perspectivas del Desarrollo


A treinta años del conflicto de las Malvinas-Falkland Mientras duró la guerra no cesó la represión. Continuó habiendo desaparecidos y secuestros de opositores, continuó el hostigamiento contra las Madres de la Plaza de Mayo y continuó alargándose sin fecha de finalización “el proceso de reorganización nacional”. En este sentido el apoyo que a la invasión prestaron partidos políticos de toda ideología (incluidos los montoneros y los exguerrilleros en el exilio), sindicatos, organizaciones patronales etc. no sirvió para normalizar la vida política, ni siquiera para que se hiciera un cronograma de normalización. Solo cuando se produjo la derrota, Galtieri anunció el comienzo de una nueva etapa. Pero para esa nueva etapa, sobraban los militares.

Perspectivas del Desarrollo

107


Roberto Mora Martínez

UNA PROPUESTA DE UNIÓN PARA LAS OSC’s LAS INDUSTRIAS MAQUILADORAS Roberto Mora Martínez RESUMEN

E

n este trabajo analizo las características de la sociedad civil, cuya experiencia es fundamental para participar en la construcción y organización de la propuesta de los Congresos Locales Ciudadanos, cuya función consistirá en posibilitar la participación efectiva de la población en la solución de los problemas, locales, nacionales e incluso regionales. Este último caso, es el objeto central de este escrito, en el que se expone una propuesta para evitar que las maquilas continúen explotando a los pobres de América Latina, a través de proponer que se paguen salarios iguales por igual trabajo en toda América Latina y el Caribe. PALABRAS CLAVE Congresos Locales Ciudadanos, sociedad civil, democracia. SUMMARY In this paper we analyze the characteristics of civil society, whose experience is essential to participate in the construction and organization of Local Citizen Congresses, whose role is to facilitate the effective participation of the population in solving problems, local, national and even regional. The latter case is the focus of this paper, which sets out a proposal to prevent the maquilas continue exploiting the poor in Latin America, by proposing to pay equal wages for equal work throughout LatinAmerica and the Caribbean. KEYWORDS Local citizen Congresses, civil society, democracy. INTRODUCCIÓN Es conocido que las industrias maquiladoras se instalan en los países del llamado Tercer mundo, debido a que encontrarán gobernantes que les toleran la falta de 108

Perspectivas del Desarrollo


Una Propuesta de unión para las OSC´s las industrias maquiladoras respeto a los códigos y leyes de trabajo, por lo cual ahorran grandes cantidades de dinero, el cual debería ser retribuido a los trabajadores. Incluso hay empresas que no pagan impuestos, lo que aumenta sus ganancias. Por otra parte, es necesario considerar que cuando la población protesta por las deficientes condiciones laborales y exige respeto a sus derechos laborales, así como mejores condiciones de trabajo, entonces lo que ocurre es que las maquiladoras simplemente se van de la zona e incluso del país, trasladándose a otro lugar en donde la gente no tiene experiencia laboral y, además, requiere de trabajo. Ahora, es necesario señalar que la movilidad de las maquilas no es de manera rápida, debido a que no le temen a las movilizaciones sociales, porque el tiempo en el cual una población cobra experiencia en la lucha reivindicativa, abarca un número muy amplio de años. Por ese motivo, el traslado no es algo que ocurra de manera continua, ya que además hay que contar con la falta de organización adecuada o con la gente que se vende, etcétera. Sin embargo, es necesario establecer propuestas adecuadas para impedir que los empresarios de la maquila continúen abusando de las poblaciones latinoamericanas. Para sustentar la propuesta centra de este trabajo, es necesario exponer algunos temas previos, como lo es las características de la sociedad civil, el contexto internacional del surgimiento de estas asociaciones, así como su contexto latinoamericano, además del tema de la democracia y finalmente la situación de los trabajadores de la maquila y la propuesta de unidad latinoamericana a través, lo puedo decir desde este punto, de los Congresos Locales Ciudadanos, propuesta que retomo de Nelson Mandela. La Sociedad Civil: concepción básica El término sociedad civil, designa a la densidad de personas con categoría de ciudadanos, como suma de individualidades, que actúan generalmente de manera colectiva para tomar decisiones en el ámbito público, fuera de las estructuras gubernamentales, por lo general sin afán de lucro. Siguiendo a Alexis de Toqueville, sociedad civil es el conjunto de organizaciones e instituciones cívicas voluntarias y sociales que fungen como mediadores entre individuos y el Estado. Para Alberto J. Olvera, la idea de sociedad civil reviste un carácter identitario de las personas que participan en organizaciones sociales de aquellos ciudadanos que de manera individual plantean demandas a los dirigentes elegidos a través del voto popular. De tal modo que, se incluye a sociedades no lucrativas las cuales por lo general han adoptado la nominación Organizaciones de las Sociedad Civil (OSC’s), el cual lo emplean para sustituir el de Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s). Un aspecto de suma importancia, es que el término sociedad civil ha homogeneizado

Perspectivas del Desarrollo

109


Roberto Mora Martínez lo que de suyo es diverso. Con esto quiero decir, siguiendo a Olvera, que la noción de sociedad civil ha sido empleada como sinónimo de pueblo, en el que todo se generaliza y que muchas veces se utiliza haciendo referencia a la parte de la comunidad que está alejada de los beneficios educativos, urbanos y económicos, así como de la participación política. El error de confundir a la sociedad civil con el conjunto poblacional radica en el equívoco de excluir la diferencia en la diversidad de demandas que corresponden a intereses distintos, como lo son los de empresarios, grupos eclesiásticos y otras colectividades humanas como los deportistas, músicos y artistas. En este punto es importante señalar que algunas de las organizaciones tradicionales de campesinos y estudiantes, ferrocarrileros, obreros, mineros, entre otras y actualmente de las naciones originarias no se consideran como parte de la sociedad civil u OSC’s. En suma, no todas las organizaciones sociales se consideran como parte de la sociedad civil, aunque en realidad deberían de formar parte de ésta, debido a que finalmente al haber integrado una comunidad en defensa de intereses compartidos, estableciendo demandas o solicitudes de mejoramiento social, entonces forman de los grupos organizados o sociedad civil. En este punto es importante establecer lo que diferencia a las OSC’s de las organizaciones previas, lo cual consiste en el tipo de propuestas de acción para transformar a la sociedad. En lo que se refiere a la sociedad civil, ésta ha desarrollado su principal actividad en la gestión como base de lucha. No está de más señalar que ésta (la gestión) no se reduce a trámites administrativos. Debido a que las más de las veces las leyes no contemplan los problemas sociales de mayor actualidad, por ello es necesario establecer propuestas e iniciativas, lo cual requiere de gran trabajo. En este punto es necesario señalar que otra de las características del trabajo emprendido por las OSC’s comprende, como lo señala Enrique Cabrero, la creación de redes de trabajo, por ese motivo los gobiernos locales para dar respuesta a las demandas ciudadanas, por lo cual están obligados a contribuir propiciando la creación de más redes. Considero oportuno el distinguir entre las redes de proyecto o redes temáticas, que intervienen en las orientaciones que una política pública puede tomar; de las redes de la sociedad política, las cuales se constituyen en actores de una situación relativamente estable de integración y de formas de acción, pero que, las más de las veces, sólo se reúnen cuando tienen que defender algún punto de vista, por ejemplo la lucha contra aborto, la libertad de cultos, etcétera. En este subcapítulo considero oportuno citar otra opinión sobre la sociedad civil. De acuerdo con Jürgen Habermas, las OSC,s requieren de la democracia, como si ésta fuera un prerrequisito para el mejoramiento social, ya que sin ésta no hay un Estado 110

Perspectivas del Desarrollo


Una Propuesta de unión para las OSC´s las industrias maquiladoras legítimo. Para Haber mas la sociedad civil tiene dos componentes principales: por una parte se puede caracterizar como el conjunto de instituciones que definen y defienden los derechos individuales, políticos y sociales de los ciudadanos y que propician su libre asociación, la posibilidad de defenderse de la acción estratégica del poder y del mercado y la viabilidad de la intervención ciudadana en la operación misma del sistema; por otra parte, la sociedad civil es el conjunto de los movimientos sociales que continuamente plantean nuevos principios y valores, nuevas demandas sociales, así como el vigilar la aplicación efectiva de los derechos ya otorgados. De tal modo que, la sociedad civil contiene un elemento institucional, definido básicamente por la estructura de derechos del estado de bienestar contemporáneo y un elemento activo transformador constituido por los nuevos movimientos sociales. Es posible cuestionar los movimientos de la sociedad civil, su falta de masividad, es decir su falta de consenso en la demanda de mejoras sociales, por ejemplo el derecho a la eutanasia. Un caso actual, en México, es la discusión sobre los matrimonios de homosexuales, pero aún más álgido fue el debate sobre el derecho que tienen las parejas del mismo sexo a adoptar niños. Sin embargo, a pesar de las disparidades de criterios, lo cierto es que se buscan beneficios sociales a través de pedir beneficios personales. De tal modo que, dichos beneficios individuales al transformaros en comunitarios permite o por lo menos abre más espacios, para conseguir la satisfacción de las demandas. Un ejemplo que nos puede brindar una orientación sobre quiénes o qué es la sociedad civil, es el error cometido por un integrante del Partido Acción Nacional de México, quien definió a la sociedad civil “como una ‘señora’ a la que la izquierda invoca en su provecho, o como un conjunto de actores que pretenden usurpar las funciones reservadas a la clase política”. De tal manera que acotar la noción de sociedad civil al campo de las organizaciones de resistencia o de oposición al Estado es un error. El contexto mundial en el surgimiento de la Sociedad Civil En este punto es oportuno citar nuevamente a Alberto Olvera quien considera el panorama mundial sobre el surgimiento de la sociedad civil, por lo que ésta se puede entender si se ubican tres procesos principales: a) b) c)

Las luchas contra el totalitarismo socialista de Europa del Este Las Resistencias contra las dictaduras militares en América del Sur, y El surgimiento y desarrollo de los ‘nuevos’ movimientos sociales de Occidente.

Como se puede observar, el antiautoritarismo de lo que se ha llamado sociedad

Perspectivas del Desarrollo

111


Roberto Mora Martínez civil resalta, más sin embargo, es diferente al hecho de oponerse al Estado a través de proponer de reformas de democratización, económicas, de redefinición en las maneras de inserción internacional, descentralización, así como en el análisis de impacto y adaptación de las nuevas tecnologías de información globalizada. A la lucha guerrillera o las huelgas, etcétera propuestas en las que impera el uso de la violencia. Un aspecto que no es posible dejar de lado, consiste en que la lucha por lograr espacios de participación en las políticas nacionales está reconocida internacionalmente. En este punto, es oportuno apoyarse en Imer B. Flores quien señala que “el artículo vigésimo primero de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas de 1948 es muy claro y contundente: ‘Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente elegidos”. Retomando el segundo punto del contexto internacional en el surgimiento de la sociedad civil, la resistencia contra las dictaduras militares, es necesario señalar cuáles son las características de las organizaciones posteriores a las dictaduras. Las organizaciones sociales antecedentes a la Sociedad Civil en América Latina En América Latina el surgimiento de la Sociedad Civil inicia con la culminación de la mayoría de los movimientos guerrilleros o revolucionarios de Centro y América del Sur, de tal modo que una de las primeras características de las organizaciones es que la mayoría de sus miembros no tienen experiencia en el manejo de armas. De hecho no es peyorativo señalar que debido a la necesidad de evitar derramamientos de sangre surge la Sociedad Civil, en todo caso, algunos de estas organizaciones tendrán relación con algunos partidos políticos de izquierda, lo cual no significa que sean de izquierda. Desde este punto de vista las organizaciones sociales constituyen otra opción con respecto a los movimientos contestatarios, como lo señala Alberto J. Olvera: Las ONG [OSC’s] constituyen otra vertiente resultante del viejo movimiento de radicalización estudiantil-intelectual de los años setenta. De hecho, en su origen muchas ONG eran una forma secundaria de acción de grupos políticos de izquierda o bien instituciones creadas por los actores progresistas o radicalizados de la Iglesia, los cuales encontraron rápidamente correspondencia con algunas agencias financiadoras del exterior, también administradas por intelectuales o grupos eclesiásticos progresistas. Por otra parte, también debe mencionarse que el financiamiento internacional abrió puertas a la participación social en organizaciones como Greenpeace, Amnistía Internacional, Society for International Development, etcétera. Además de los movimientos sociales por enfermedades que han afectado a la población del mundo, como lo es el SIDA. En este sentido, son amplias las 112

Perspectivas del Desarrollo


Una Propuesta de unión para las OSC´s las industrias maquiladoras experiencias y diversas las estrategias en el planteamiento de demandas, lo cual de una u otra manera se adecua más a la estructura social de la actualidad. Ahora, analizar el papel que han jugado las OSC’s, es indispensable para mejorar la democracia, por ese motivo es necesario analizar este tema, con el objetivo de comprender las posibilidades que puede tener la sociedad civil de transformar las tendencias del capitalismo actual. La democracia Como es posible encontrar múltiples investigaciones sobre la democracia, no es necesario que en este escrito ocupe mucho espacio. Por ese motivo, de manera sucinta, es posible apuntar que la democracia nació en Grecia, ejercida sólo por los ciudadanos varones, mayores de edad y propietarios, sin considerar a los niños, ni mujeres, extranjeros y mucho menos esclavos. De ahí que todos los considerados ciudadanos participaban en asambleas en las que todos los concurrentes eran iguales. Sin embargo, como destaco Platón en su texto La República (en realidad: La Política), pronto se dejaron ver las debilidades de ese sistema, cuando no pudieron organizarse y defenderse adecuadamente. A pesar de los problemático que resultó este modo de organización, es el principio de lo que hoy conocemos como una de las mejores propuestas para la construcción de sistemas políticos, por aspirar al principio de la igualdad humana, en el sentido de que todos los seres humanos deben ser respetados y tratados como iguales, aceptándose sus diferencias en la organización política y cultural. No está de más señalar que la noción de igualdad no es un criterio que actualmente se considere óptimo, debido a que los grupos originarios no exigen igualdad, sino justicia y equidad por los años en las que han sido tratadas como diferentes e inferiores. Sin embargo, es posible señalar que el anhelo humano es llegar a un mundo en el que todos tengan las mismas posibilidades de desarrollo sin trabas de ninguna forma, esto es a ser tratados y respetados como iguales. La aspiración de la Sociedad Civil no es diferente, debido a que las luchan se suscitan debido a que los estados nacionales han dejado de lado la atención a una serie de problemas sociales, por lo cual el sector de la sociedad que se siente afectado decide organizarse. Con su trabajo, en ocasiones logran leyes o iniciativas que se pueden considerar como de apertura del sistema y, por lo tanto, democráticas. La democracia en América Latina La democracia puede ser de diversos modos, pero un aspecto esencial es que debe mejorar la convivencia humana, además de ir abriendo espacios para la mayor participación social en la toma de decisiones que afectan la vida en sociedad, de lo

Perspectivas del Desarrollo

113


Roberto Mora Martínez contrario no hay vida democrática. Lo importante para nuestro trabajo, está en señalar que la democracia, en opinión de Giovanni Sartori, se constituye de tres aspectos: a) Una forma de Estado y gobierno b) Un sistema económico c) Un sistema social. Estos tres factores constituyen la base de un sistema político, el cual surge por la aceptación de la capacidad racional de los seres humanos para elegir correctamente lo que mejor les conviene, apoyándose, además de la aspiración humana a lograr que todos los ciudadanos participen, efectivamente, en la construcción de su gobierno. Es necesario detenerse en este punto, debido a que actualmente se acepta la capacidad racional de todos los seres humanos para decidir de manera correcta lo que es conveniente. Desafortunadamente, los seres humanos, a través de un ejercicio racional, eligen lo que conviene a sus intereses personales, por lo que casi nunca es posible estar de acuerdo en los mismos aspectos. Esto es lo que ha llevado al caos de la democracia. Sin embargo, a pesar de las dificultades fácticas, es posible señalar las características ideales de la democracia, la cual debería de cumplir con tres propuestas básicas descritas por Ralf Dahrendorf: a) Producir cambios sin violencia a través de institucionalizar mecanismos sobre quién y cómo se ejerce el poder. b) Estableciendo un sistema de pesos y contrapesos para controlar a quienes están en el poder y que así no puedan abusar de él. c) La construcción de instituciones representativas y democráticas, para dar cauce a las aspiraciones ciudadanas. El primer aspecto, puedo decir, está cubierto en América Latina y el Caribe, pues al cumplir con elecciones, a pesar de lo deficiente que sea el sistema de conteo, es el aspecto básico del cambio no violento pero sí consensado en lo que se refiere a las políticas públicas que se han de implementar para el bienestar social. Claro, lo importante es que mejore el sistema electoral, además de que éste no sea la única opción para la verdadera participación social. El segundo aspecto, principalmente los contrapesos, son más difíciles de llevar a cabo, pues el que se ha considerado más importante, es cesar del cargo público a quien se corrompa, lo cual presenta diversas complicaciones, ya que en la mayoría de los países de Latinoamérica y el Caribe y específicamente en el caso mexicano, no tenemos, manera de cesar del puesto al funcionario o representante que abuse del cargo. Además de que no es sencillo, debido a que entonces queda por saber quién sustituirá al 114

Perspectivas del Desarrollo


Una Propuesta de unión para las OSC´s las industrias maquiladoras personaje cesado, qué tiempo es pertinente para llevarse a cabo, además si a la persona suspendida se le deshabilitará permanentemente o sólo por una lapso de tiempo, etcétera. En el tercero, tenemos el mismo problema, ya que América Latina y el Caribe se cuenta con las instituciones, sin embargo, su accionar en cuanto a validación de resultados ha sido cuestionado, sobre todo en México. Por otra parte, en este último país citado, instituciones como el Instituto Federal Electoral (IFE) no contribuyen a mejorar la participación ciudadana. De ahí que, entonces, sea necesario ir proponiendo instituciones que permitan la participación ciudadana, evitando que se limiten a la limpieza electoral. Mucho se ha hablado de la democracia participativa, la cual a pesar de sus defectos ya constituye un avance, sin embargo, me enfoco a señalar algunas de sus deficiencias, con el objetivo de abrir espacio para la propuesta de los Congresos Locales Ciudadanos. En donde las experiencias de las OSC’s será determinante, para avanzar en la solución a problemas sociales particulares, nacionales y regionales.

Insuficiencias de la democracia participativa Al hablar de falta de participación de la sociedad en la construcción de ideas que sustenten las políticas públicas, se está hablando de las insuficiencias de la democracia. Por este motivo, es importante citar las ideas de Francisco José Cuevas Noa, quien ha abordado este tema con sumo interés, por lo que en su opinión: La idea que más se oye en los planteamientos de la democracia participativa en cuanto a gestión de la política es la de la ‘co-gestión’, o gestión a partes iguales del Estado entre políticos profesionales y movimientos ciudadanos. Se trata de presionar a la clase política para que ceda poder real a la gente común, y que ésta pueda intervenir continuamente en las decisiones que se toman desde los centros de poder. Uno de los casos más difundidos es el del presupuesto participativo en Porto Alegre (Brasil). En el camino hacia la co-gestión, se lucha por la creación de consejos de participación, órganos en los que las organizaciones sociales puedan opinar ante representantes de la administración para que les tengan en cuenta, teniendo los consejos un carácter asesor o consultivo, pero sin capacidad de decisión. Buena parte de la izquierda del siglo XXI, y en especial los partidos progresistas que dicen representarla, se adhieren con pasión a este modelo, al que, debido más a un entusiasmo doctrinal que a un análisis en profundidad del tema, llaman ‘democracia auténtica’, ‘democracia radical’, ‘democracia directa’, etc.

Perspectivas del Desarrollo

115


Roberto Mora Martínez En opinión de Cuevas la democracia participativa que exporta Porto Alegre no es la democracia directa, es sólo una democracia en la que se participa. Aunque en mi opinión, en primer lugar habría que debatir lo que se entiende por democracia directa, ya que como en todas las áreas del conocimiento humano, no existe uniformidad en las concepciones. Sin embargo, en este punto abordo el tema de la falta de participación de la sociedad en la toma de decisiones, por lo que procedo a analizar la propuesta de los Congresos Locales Ciudadanos. Congresos Locales Ciudadanos La propuesta de congresos locales pertenece a Nelson Mandela, político y ex -presidente sudafricano quien logró terminar con el sistema de Apartheid. En sus inicios como activista sustenta su trabajo social en el programa “Masakhana”, que significa “Construyámonos los unos a los otros”, basado en la reconciliación y la confianza mutua entre las distintas comunidades. Propuesta que surgió contra el ataque sistemático a los derechos de los sudafricanos. En opinión de Mandela, las acciones sociales deben ser coordinadas bajo la propuesta de una lucha unida de todo el pueblo sudafricano. Esto último lo escribo por el hecho de que a Mandela le interesaba asestar un golpe a los monopolios financieros y contra los dueños de las minas de oro. Un dato de suma importancia, es que Mandela señala la importancia de cuestionarse las acciones realizadas, ya que de ello dependía el triunfo. Así escribió que: “por consiguiente, puede ser correcto el boicot, y en otros puede ser imprudente y peligroso. Incluso debe preferirse otra arma de lucha política. Una manifestación, una marcha [...] o la desobediencia civil son medios a los cuales se puede recurrir, dependiendo todo de las condiciones reales de un momento dado”. Pensar la manera de luchar implica el hecho de que en cada sociedad las necesidades son diferentes, por ello no es factible llevar cabo las mismas acciones. Sustentándose en las ideas de unidas, comunicación y no repetir acciones por el simple hecho de que fueron exitosas, Mandela apoyó la creación de congresos locales, que deberían estar comunicados, ya que así la población sabría lo que pasa en otras regiones y con ello, se podría preparar para mejorar su lucha. Retomando las propuestas de Mandela la ventaja que traería la adaptación de sus propuestas en América Latina y el Caribe, sería de congresos organizados por los ciudadanos, en donde las universidades, estudiantes y profesorados, deberán estar involucradas para contribuir a organizar las ideas que surjan. Además, como lo he señalado, de la experiencia de las OSC’s. Por otra parte, deberán ser locales, porque 116

Perspectivas del Desarrollo


Una Propuesta de unión para las OSC´s las industrias maquiladoras los problemas a pesar de ser comunes, pobreza, desaparición forzada, secuestros, etcétera, la soluciones son particulares, pero puede contribuir a aportar ideas para que otros congresos las adapten e ir obteniendo una visión nacional y/o regional. Ahora bien, comunicar las propuestas y soluciones particulares puede conducir a avanzar en problemas comunes, por ejemplo, el caso de las maquilas, que en el mal llamado Tercer Mundo, explotan a las poblaciones más pobres con beneplácito de los gobernantes. Así, para tener un panorama más claro de la industria maquiladora, es necesario abrirle un espacio en este trabajo. La integración global de los trabajadores de la maquila Para Ana Esther Ceceña, quien reflexiona desde la experiencia de la maquila en México, la paradoja del capitalismo es la imposibilidad de abolir el trabajo asalariado, incluyendo la “reducción relativa del trabajo en los espacios de trabajo a domicilio”. Sin embargo, en la búsqueda del abaratamiento de costos, las empresas han trasladado sus industrias a los países del llamado Tercer Mundo, a los cuales por otra parte les conviene. A causa de la ineficacia de programas de desarrollo de las fuerzas productivas, así como al abandono del campo, los gobiernos latinoamericanos han optado por un proyecto de progreso que tiende a invitar a las compañías transnacionales a instalar sus maquilas en nuestro territorio, ofreciendo: recursos naturales, menos restricciones en materia de sanidad, impuestos más bajos o incluso inexistentes, incluyendo mano de obra barata además de ignorantes de sus derechos laborales. A causa de la ineficacia de programas de desarrollo de las fuerzas productivas, así como al abandono del campo, los gobiernos latinoamericanos han optado por un proyecto de progreso que tiende a invitar a las compañías transnacionales a instalar sus maquilas en nuestro territorio, ofreciendo: recursos naturales, menos restricciones en materia de sanidad, impuestos más bajos o incluso inexistentes, incluyendo mano de obra barata además de ignorantes de sus derechos laborales. De acuerdo con este proyecto de atracción de capitales y por lo tanto de empleos, que es mejor para cualquier persona ganar algo de dinero que no ganar nada. Empero, este supuesto conlleva a menoscabar la dignidad humana, ya que fuerza a los trabajadores a aceptar menos derechos e incluso a trabajar en condiciones laborales de gran riesgo para su salud e integridad física. Un dato que es importante tener en cuenta, es que la trasplantación de maquilas de una zona del mundo a otra, sólo es una solución temporal, pues en la experiencia cotidiana, los trabajadores que desconocían su fuerza y sus derechos empiezan a obtener mejoras, sobre todo en aspectos salariales. De tal modo que, cuando estos empiezan a ser numerosos y los industriales ya no los pueden combatir políticamente,

Perspectivas del Desarrollo

117


Roberto Mora Martínez entonces buscan la reubicación en zonas donde la debilidad política y cultural de los trabajadores sea patente, además de gobiernos débiles y los sueldos menores. En este punto, es importante retomar las actividades de las OSC’s, debido a que éstas ya tienen experiencia en las gestiones, en proponer leyes e iniciativas de ley, además de organización social. Por ese motivo, deberán estar presentes en estos Congresos Locales Ciudadanos, que además también les permitirá avanzar en sus respectivas causas. Para contribuir con propuestas que eviten que la tendencia explotadora de las maquilas se mantenga, considero que: Propuestas 1.- Es importante proponer la estandarización de salarios de los trabajadores de las maquilas de acuerdo a las ramas productivas. Estableciéndose el pago de un salario en dólares o en euros, el cual se pagaría a precio de cambio en moneda local. Esto es, que se pagará el mismo salario, la misma cantidad a nivel mundial por el mismo trabajo. Con ello se evitarán los abusos y será muy factible que se vayan obteniendo los derechos laborales necesarios. 2.- En este sentido, todos los que trabajan maquilando ropa cobrarán lo mismo, así como los que fabrican zapatos tenis o cualquier otro producto. Ahora, estoy consciente de la posibilidad de que se critique esta propuesta aludiendo al hecho de la calidad de lo producido, esto es, a más calidad más salario, menor calidad menor salario. Esto último es posible solucionarlo si se establecen categorías de calidad. Así no habrá pretexto para pagar menores salarios en ninguna parte del mundo. Ahora, son propuestas sencillas, pero de gran trascendencia para los trabajadores explotados de México, América Latina y el Caribe, así como del resto del mundo, ya que se les está ahorrando años de abusos, por bajos sueldos y falta de prestaciones sociales, principalmente el seguro médico, entre otros aspectos negativos que el capitalismo impone. Conclusiones Este escrito parte de la idea que es posible a través de Congresos Locales Ciudadanos, en donde se discutirán los problemas locales, avanzando hacia propuestas que contribuyan a mejorar el sistema de gobierno, local, nacional o regional. El presente trabajo está dirigido al nivel regional, lo cual es posible, debido a que al estar comunicados los Congresos Locales Ciudadanos, será posible llegar a encontrar problemas que trascienden las fronteras de lo local, cuya solución será continental y tal vez, por qué no, mundial.

118

Perspectivas del Desarrollo


Una Propuesta de unión para las OSC´s las industrias maquiladoras Así, retomando el caso de la explotación de trabajadores que se lleva a cabo en las maquilas se propone el pago de un salario justo a nivel mundial, para evitar que las maquilas vayan de país en país, ubicándose en zonas donde la gente no tiene experiencia en la lucha sindical, con el fin de explotarlas. Para avanzar en la conformación de los Congresos Locales Ciudadanos, será indispensable la experiencia de las OSC’s, debido a que ellas ya tienen experiencia en la lucha social, por medio de la gestión así como en construir y proponer leyes y políticas públicas para el bienestar social. De ahí la importancia que haya dedicado un espacio amplio al trabajo de la sociedad civil.

Perspectivas del Desarrollo

119


Rigoberto Sandoval Corea

PLAN PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL ESTADO Rigoberto Sandoval Corea

INTRODUCCIÓN

E

l Plan para la Racionalización del Estado que se presenta a continuación, constituye el Capitulo Decimo (X) del libro que pronto será publicado: “Los Caminos que me Llevaron a Roma de El Aceituno, Honduras a Roma, Italia” Se trata de mi autobiografía, diría que más que una autobiografía; en la obra, el lector encontrará información y datos sobre algunos de los países que recorrí en mi larga cruzada para alcanzar mi sueño: una buena formación y desarrollo académico y subsiguientemente una experiencia técnico-profesional. Además, dicha obra contiene información sobre varios temas de capital importancia vinculados al desarrollo económico social de los países en vías de desarrollo, incluso Honduras. El Plan para la Racionalización del Estado sugerido se fundamenta en: • • • • • • 120

La experiencia profesional del autor; El reconocimiento de la necesidad de reducir el tamaño del Estado; Detener el sobre dimensionado gasto corriente gubernamental; La urgencia de incrementar las inversiones públicas en la construcción de obras de infraestructura económica y social en las áreas rurales; La prestación apropiada y eficiente de servicios básicos (educación, salud, vivienda, etc.); La modernización de los sistemas de protección, manejo y desarrollo sostenible y responsable de los recursos naturales que el país posee, e

Perspectivas del Desarrollo


Plan para la racionalización del Estado • • •

Incentivar la dirección de las inversiones privadas hacia las áreas rurales. Se considera de especial importancia la armonización y fusión de los instrumentos jurídicos e instituciones gubernamentales relativas al campo de los recursos naturales: Lo referente a lo jurídico agrupado en el Código Jurídico Ecológico Ambiental (CEA), y Lo institucional fusionado en el Instituto de Ecología Desarrollo y Ordenamiento del Territorio (ECO-TERRA).

Expresado en otros términos, se crearían dos organismos, CEA para normar, regular y legislar y el otro, ECO-TERRA para proteger, manejar, desarrollar sostenible y responsablemente los recursos naturales que el país posee (bosque, tierra, agua, etc.). También son importantes las sugerencias sobre: • • •

Creación del Instituto Nacional de Servicios Públicos, Oficina de Bienes Inmuebles Gubernamentales y Construcción de la Ciudad Gubernamental.

Además, El Plan sugiere sobre las siete (7) Cuencas Hidrográficas Transfronterizas, que previo a su examen, estudio y exhaustivo análisis proceder a elaborar una agenda nacional propia; Una vez elaborada la agenda nacional, se procedería a invitar a los países a un amplio, franco y constructivo diálogo a fin de concluir con la firma de acuerdos justos para la protección, manejo y aprovechamiento de las Cuencas Hidrográficas Compartidas.

A. ANTECEDENTES Honduras y su pueblo ha sufrido y continúa sufriendo los flagelos causados por: 1. Crisis económica mundial; 2. Crisis económica- política- social nacional , agravada a partir del año 2009; 3. Debilidad institucional; 4. Frágil gobernabilidad; 5. Pérdida de confianza y credibilidad en las instituciones gubernamentales y el resto del aparato estatal; 6. Corrupción generalizada – crimen organizado – narcotráfico; 7. Alarmantes niveles de pobreza – indigencia y desempleo; 8. Profunda crisis fiscal y financiera; 9. Crecientes niveles de impunidad; 10. Descapitalización de los recursos humanos/migración; 11. Sesgo urbano/rural, en lo que se refiere a inversiones, servicios básicos,

Perspectivas del Desarrollo

121


Rigoberto Sandoval Corea generación de empleo y políticas de desarrollo de Estado y el mejoramiento de las áreas rurales, e 12. Impacto del cambio climático. Como resultado de ello, el país atraviesa en la actualidad la situación más crítica y aguda en su historia, desde el retorno a su sistema democrático a partir de 1982. Se han realizado varios esfuerzos para superar las causas de la crisis: 1. Se firmó y ejecutó el Acuerdo San José Tegucigalpa; 2. Se estableció la Comisión de la Verdad y la Reconciliación; 3. Se celebraron elecciones para elegir autoridades supremas en 2009; 4. Se elaboró y está en vigencia una Visión de País y se adoptó un Plan de Nación; 5. Se han celebrado tratados de libre comercio, bilaterales y multilaterales; 6. Se realizaron gestiones para reinsertar el país en la comunidad internacional y en los organismos de financiamiento internacional (OFIs); 7. Se celebraron elecciones primarias en el año 2012, y 8. Se celebrarán elecciones generales en 2013 para elegir autoridades supremas. No obstante estos esfuerzos, el país continúa en un estado crítico y la situación económica, financiera y fiscal se agudiza. La deuda tanto interna como externa y la flotante, han llegado a niveles nunca antes experimentados y cada día los bajos niveles descienden aún más, la situación es tal, que el sistema bancario ha decidido no comprar bonos del Estado (noviembre de 2012) de corto vencimiento; la moneda nacional cada día pierde valor frente al dólar US$; la producción industrial y la agro-silvo-pastoril es menor, como resultado, disminuyen las exportaciones y aumentan las importaciones, y la producción de rubros alimentarios no es suficiente ni siquiera para cubrir las necesidades de la población; en cambio, tiene que ser complementada con importaciones de productos que el país tiene capacidad para producir, no sólo para consumo interno sino que también para exportación. Las cifras de la deuda publicada en febrero del 2013 registran 54.3 mil millones de lempiras de deuda interna y 74.3 mil millones de deuda externa. Lo único que aporta positivamente al país son las remesas de los migrantes. Según el BCH al 30 de noviembre de 2012, las remesas alcanzaron US$ 2,434.3 millones, superior a US$ 2,038.5 millones de las exportaciones nacionales. B.

MARCO INSTITUCIONAL ACTUAL

Instituciones gubernamentales con responsabilidades en forma directa

122

Perspectivas del Desarrollo


Plan para la racionalización del Estado A continuación se presenta una breve relación de las funciones de las distintas instituciones gubernamentales que actúan en el campo de los recursos naturales. 1. La Secretaría de Estado en los Despachos de Agricultora y Ganadería (SAG), creada el 14 de julio de 1952, posteriormente se convirtió en Secretaría de Estado en el Despacho de Recursos Naturales y Ambiente, y en la actualidad dividida en SAG y SERNA, es responsable por apoyar, fomentar la producción y la productividad agropecuaria. Busca cumplir esta función ampliando la frontera agrícola en perjuicio de tierras de vocación natural forestal, descuidando las actividades de mejoramiento de la productividad, el suministro de servicios de apoyo a los productores (semillas mejoradas, crédito para la producción, asistencia técnica, almacenamiento de las cosechas, comercialización, transformación e industrialización de productos agropecuarios y forestales). 2. La Secretaría de Estado en los Despachos de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), creada por Decreto N° 218-96 de 30 de diciembre de 1996, se ha esforzado por apropiarse de la administración y manejo de las áreas protegidas, corredores biológicos y las áreas de conexión. Las áreas protegidas fueron traspasadas de la Secretaria de Estado en los Despachos de Recursos Naturales a la Corporación Hondureña de Desarrollo Forestal (COHDEFOR), mediante Decreto número 74-91 del 30 de mayo de 1991 y, el Decreto numero 218-96 del 17 de Diciembre de 1996, le otorga a la SERNA las funciones de coordinación y evaluación de las políticas en la materia. Se esperaba que al entrar en vigencia la Ley Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre, el 17 de marzo del 2008, las áreas protegidas, los corredores biológicos y las áreas de conexión fueran transferidas al Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), como dispone la Ley; sin embargo, a la fecha esto no ha ocurrido. 3. El Instituto Nacional Agrario (INA), creado por Decreto N° 69 del 7 de marzo de 1961, es responsable por la aplicación de la Ley de Reforma Agraria y la ejecución de la política de reforma agraria nacional, por lo tanto está investido para transformar la propiedad de la tierra, facilitar el acceso, la distribución y adjudicación de la misma. Sin embargo, el INA actúa al margen de otras leyes y de las competencias de otras instituciones. Tampoco considera la vocación natural de los suelos, procediendo de esa manera, ha titulado predios forestales nacionales en las zonas de amortiguamiento de la Reserva del Hombre y Biosfera del Rio Plátano, Parque Nacional Patuca y otras áreas protegidas, en franca violación de la Ley. Pareciera que el indicador utilizado para medir el éxito de la reforma agraria se fundamenta en el número de títulos extendidos, sin medir el impacto y

Perspectivas del Desarrollo

123


Rigoberto Sandoval Corea sus consecuencias en los recursos y bienestar del pueblo. Se ha interpretado el título como una meta final, en vez de considerarlo como un medio para alcanzar su objetivo final, el cual es la transformación , desarrollo y bienestar del ser humano, la tierra y el título sobre ella como el medio para alcanzarlo. 4. La anterior AFE-COHDEFOR, hoy ICF , creado por Decreto N° 98-2007 del 19 de septiembre del 2007, es responsable por la administración, protección, manejo y aprovechamiento del bosque nacional, las áreas protegidas y la vida silvestre, y de normar y regular el bosque privado. La institución no ha ejercido su función como es debido, ha permitido la expansión de la frontera agrícola en tierras de vocación natural forestal, la ocupación ilegal de áreas forestales nacionales, los cortes y comercio ilegal de la madera y destrucción del bosque, provocada por los incendios. Hace 6 décadas existían más de 8 millones de hectáreas con cobertura boscosa, hoy día se estima esa cobertura en aproximadamente 6.5 millones de hectáreas. 5. El Instituto de la Propiedad (IP), creado por Decreto N°. 82-2004 de 28 de mayo de 2004, publicado en La Gaceta N°. 30428 del 29 de julio de 2004, tiene facultades para regularizar la propiedad de la tierra, especialmente la ocupada por asentamientos humanos. A la fecha, ha actuado principalmente en tierras urbanas, mediante la expropiación por necesidad pública. Su actuación ha tropezado con problemas motivados por la falta de definición de competencias, falta de armonización de las leyes, politización del proceso y el deficiente estudio y análisis de los títulos de propiedad de las tierras a ser expropiados. 6. El Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA), Decreto Ley N° 592 de fecha 24 de febrero de 1978, centra sus actividades en la estabilización de precios de granos básicos en el mercado nacional y de regulador de la oferta de productos. En un esquema coordinado y racionalizado, podría dirigir sus acciones para introducir estándar de calidad en los procesos productivos, apoyar los productores en la comercialización, transformación e industrialización de productos agropecuarios y forestales, en la construcción de facilidades de almacenamiento, transporte, establecimiento de cadenas productivas y de mercadeo. 7. La Comisión Ejecutiva del Valle de Sula, el Decreto Ejecutivo N°. 39-90, de fecha 17 de mayo de 1990, declara en emergencia la construcción de obras de control de inundaciones del Valle de Sula; el 20 de agosto de 1990 se emite el Decreto Ejecutivo N° 13-90 creando la Comisión Ejecutiva. Por espacio de más de 20 años, ha estado dedicada, principalmente a la construcción de obras de control de inundaciones, sin dedicar mucha atención a las cuencas hidrográficas de los ríos Chamelecón y Ulúa donde se origina el problema de las inundaciones, causadas por 124

Perspectivas del Desarrollo


Plan para la racionalización del Estado el mal manejo de recursos forestales, sobre todo en la parte alta de las cuencas; un porcentaje importante de sus recursos debería dirigirse a la cuencas de esos ríos. 8. La Secretaria de Estado en el Despacho de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes (SEDINAFROH). Esta Secretaría fue creada el 14 de octubre del 2010 Decreto N° 203-2010, teniendo como competencia lo concerniente a la formulación, coordinación, ejecución y evaluación de políticas que fomenten el desarrollo económico, social, cultural-académico y ambiental de los pueblos y comunidades indígenas y afrodescendientes del país. Un porcentaje de los pueblos indígenas habitan y algunos conservan derechos ancestrales sobre tierras ubicadas en áreas protegidas y de vida silvestre; consecuentemente, tienen una estrecha relación y vínculos con los recursos naturales y el ambiente. 9. La Secretaría de Estado en el Despacho de Turismo (SETUR) fue creada mediante decreto N°. 6-98 de 3 de febrero de 1998, publicado en la Gaceta N° 28,523 de 25 de marzo de 1998. La Secretaría en cumplimiento de sus funciones y con el propósito de contribuir al desarrollo económico y social del país, promueve el Turismo, tanto a nivel nacional como regional e internacional. Los programas y proyectos se identifican, diseñan y desarrollan en sitios dotados de bellos y escénicos parajes; así como en lugares que poseen reservas arqueológicas y antropológicas, sitios de interés para la investigación científica, de recreo y esparcimiento (playas, islas, cayos, etc.). Estos atractivos generalmente se encuentran en las áreas protegidas y de vida silvestre, todas bajo la competencia del ICF, por lo tanto, deben de ser desarrollados en coordinación y colaboración con dicha institución y con la plena participación de las comunidades. Instituciones Gubernamentales con Responsabilidades en forma no directa 1. El Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA), creado por Decreto N° 903 de fecha 24 de marzo de 1980. Su función es canalizar recursos financieros para la producción en actividades agro-silvo-pastoriles, pesca, avicultura y apicultura. En sus primeros años, inicio de la década de los años 50, cuando se conoció como BANAFOM, tuvo mucho éxito pero en años posteriores ha estado sujeto a los vaivenes políticos, económicos y efectos de los desastres naturales, inclusive en algunas ocasiones ha estado al borde de su cierre, por falta de pago de los deudores y agudizada su crisis aún más por la modalidad adoptada y aplicada de “condonación de deudas”.

Perspectivas del Desarrollo

125


Rigoberto Sandoval Corea 2. La Surtidora Nacional de Productos Básicos (BANASUPRO), creada por Decreto –Ley N° 1049 de fecha 15 de julio de 1980, su función ha consistido en la organización y operación de un sistema de comercialización de productos de consumo que conforman la “canasta básica”. 3. La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), creada por Decreto N° 9-90E de 12 de diciembre de 1990. Su función principal es la prevención, salvamento y rehabilitación de zonas afectadas por emergencias, desastres o calamidades naturales. Dadas sus funciones, su ley prevé una coordinación y colaboración con las instituciones que tienen facultades para actuar en los recursos naturales. 4. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE),creada mediante Decreto N° 48 de 20 de febrero de 1957. Su función es generar fluido eléctrico a bajo costo para la población, impulsar el desarrollo industrial y aprovechar los recursos hídricos como fuentes generadoras de energía limpia. La empresa ha centrado sus esfuerzos en la generación de energía térmica (70%) en base a contratos con empresas nacionales y extranjeras, y apenas un 30% es energía producida por otras fuentes; en la actualidad se planea revertir la matriz energética: 30% energía térmica y 70% energía limpia. 5. El Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), creado por Decreto N° 91 de 26 de abril de 1961, Ley Constitutiva del Servicio Autónomo Nacional Acueductos y Alcantarillados utiliza los recursos hídricos para el suministro de agua para uso doméstico de la población; sin embargo, no dedica esfuerzos ni recursos financieros para proteger las fuentes productoras y mejorar el servicio a la población. 6. La Secretaría de Estado en los Despachos de Justicia y Derechos Humanos (SJDH), creada el 30 de septiembre del año 2010, (Decreto N° 177-2010), publicado en la Gaceta N° 32,335 de 7 de octubre del 2010 como parte de la política nacional en la materia de justicia y derechos humanos, enfatiza la conservación, preservación y mejoramiento del ambiente; así como la cantidad y calidad del agua para uso domestico. La nueva Secretaria de Estado tiene la responsabilidad de velar por la protección y conservación de los recursos naturales para que contribuyan eficazmente al mejoramiento del ambiente; y disponibilidad del agua para consumo de la población. La Ley Marco del Sector Agua Potable y Saneamiento (Decreto numero 118-2003) y la Ley General de Aguas (Decreto numero 181-2009) confirman el derecho humano y ratifican la prioridad de uso del recurso para consumo humano. 7. La Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa (SEPLAN), creada por Decreto N°. 286-2009 de 13 de enero de 2010. Esta Secretaría tiene

126

Perspectivas del Desarrollo


Plan para la racionalización del Estado la función de orientar a las instituciones en el aprovechamiento de los recursos financieros y técnicos en la ejecución de programas y proyectos , dentro del marco del Plan de Nación; además, tiene la atribución de dar seguimiento, monitorear los proyectos y evaluar el desempeño de las distintas instituciones; adicionalmente, es el vínculo del Estado con la cooperación internacional para la gestión de asistencia técnica y financiera, tanto reembolsable como no reembolsable. 8. La Secretaría de Estado en el Despacho de Defensa Nacional, la Secretaria y sus Fuerzas Armadas tienen la obligación Constitucional (artículo 274 de la Constitución de la República) de prestar apoyo a las instituciones del Estado a petición de ellas. Mediante Decreto N°. 41-2011 de 12 de abril del 2011 se crea la Unidad Especializada en Materia de Ecosistemas y Ambiente, bajo la Jefatura del Estado Mayor Conjunto, esta Unidad estaría conformada por 2,000 mil soldados ambientales. Por otra parte, la LFAPVS en sus artículos 155 al 158 crea la Unidad Especializada de Guardias Forestales, aún no organizada, esta sería la oportunidad de organizarla y tener presencia institucional en las áreas forestales. Los soldados ambientales deberían pasar a formar parte de la Unidad Especializada de Guardias Forestales. En esta forma se daría fiel cumplimiento a la aplicación de la LFAPVS. Se actuaría en las áreas forestales en forma armonizada y coordinada; evitando así, duplicidad y traslape de funciones; además, se utilizarían los recursos financieros y humanos con eficiencia y obteniendo resultados óptimos en la protección y buen manejo del bosque. C.

MARCO JURIDICO ACTUAL DE LOS RECURSOS NATURALES

En el cuadro No. 1 que se presenta a continuación contiene el extenso y prolífico listado de instrumentos jurídicos que crea instituciones y les confiere responsabilidades y atribuciones en el campo de los recursos naturales; en el cuadro No. 2 se presenta un detalle de los instrumentos jurídicos examinados por la Alta Comisión de Justicia, con el apoyo del Instituto Danés de Derechos Humanos. CUADRO No. 1 MARCO JURÍDICO – RECURSOS NATURALES I. Algunos instrumentos jurídicos sólo serán consultados para lograr la coherencia y armonía con el texto único, como es el caso de la Constitución de la República, el Código Civil, etc.

Perspectivas del Desarrollo

127


Rigoberto Sandoval Corea II. Otros textos serán únicamente reformados para alcanzar el mismo propósito, como es el caso de la Ley General de la Administración Pública (Decreto 14686 del 27 de octubre de 1986 y Decreto No. 218-96 de 7 de diciembre de 1996), Ley de Fomento del Turismo, Decreto No. 43 de 28 de fe¬brero de 1962, etc. III. Las demás leyes que no formen parte de los numerales I y II serán integradas en un texto legal único; por ejemplo: Ley de Reforma Agraria, Decreto No. 170 de 30 de diciembre de 1974; Ley para la Modernización y el Desarrollo del Sec¬tor Agrícola, Decreto No. 31-92 de marzo de 1992; Ley de Propiedad, Decreto No. 82-2004 de 28 de mayo del 2004; Ley Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre, Decreto No. 98-2007 de 19 de septiembre de 2007, etc. Leyes a ser revisadas, estudiadas y analizadas para armonizar, darles coherencia e integrarlas, según el caso, en lo que sería el “Código Jurídico Ecológico Ambiental” son: 1. Constitución de la República, Decreto No. 131 de 11 de enero de 1982. 2. Código Civil, 8 de febrero de 1906. 3. Ley de Pesca, Decreto 154, 19 de mayo de 1959. 4. Ley de Fomento del Turismo, Decreto No. 43, 28 de febrero de 1962. 5. Ley del Consejo Superior de Planificación Económica, De¬creto No. 30, 7 de octubre de 1965 y sus anexos: Decreto No. 131, 5 de febrero de 1971; Decreto No. 36, 5 de mayo de 1982 y Decreto No. 151, 18 de noviembre de 1982. 6. Creación del Servicio Civil, Decreto No. 126, del 28 de octubre de 1967. 7. Creación del INFOP, Decreto Ley No. 10, 28 de diciembre de 1972. 8. Decreto No. 8 de 22 de enero de 1972 (complemento a la Ley de Reforma Agraria). 9. Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación, Decreto No. 81, 30 de mayo de 1984. 10. Ley de Reforma Agraria, Decreto No. 170, de 30 de diciem¬bre de 1974 Reformas: - Decreto No. 230, 16 de junio de 1995. - Decreto Ley No. 269, 16 de septiembre de 1975. - Decreto No. 794, 20 de julio de 1979. - Decreto No. 826, 31 de octubre de 1979. - Decreto No. 207-84, 30 de octubre de 1984. - Decreto No. 35-85, 29 de marzo de 1985. - Decreto No. 88-86, 15 de julio de 1986. - Decreto No. 129-91, 22 de octubre de 1991.

128

Perspectivas del Desarrollo


Plan para la racionalización del Estado 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18.

- Decreto No. 27-94, 10 de mayo de 1994 Reforma a LRA y LMDSA. - Decreto No. 131-98, Publicado en la Gaceta No. 28,566 de 20 de mayo de 1998. - Decreto No. 125-2000 de 22 de agosto de 2000. - Decreto No. 127-2000 de 24 de agosto de 2000. - Decreto No. 176-2003 de 30 de octubre de 2003. - Decreto No. 256-2005 de 1 de septiembre de 2005. Ley del Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA), Decreto Ley No. 592, 24 de febrero de 1978. Ley del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADE¬SA), Decreto No. 903, 24 de marzo de 1980. Ley de la Suplidora Nacional de Productos Básicos (BANA¬SUPRO), De creto Ley No. 1049, 15 de julio de 1980. Ley General de la Administración Pública, Decreto No. 146-86 del 27 de octubre de 1986. Reformas: -Decreto No. 16-90, 2 de abril de 1990. -Decreto No. 85-91, publicado en La Gaceta No. 26,469 de 25 de junio de 1991. -Decreto No. 165-91, de 13 de octubre de 1991. -Decreto No 78-92, 29 de mayo de 1992. -Decreto No. 218-96, 17 de diciembre de 1996. -Decreto No. 7-97, 11 de febrero 1997. -Decreto No. 6-98, 3 de febrero de 1998. -Decreto No. 122-98, 3 de abril de 1998. -Decreto No. 155-98, 28 de mayo de 1998. -Decreto No. 284-98, publicado en La Gaceta No. 28,729, 1 de diciembre de 1998. Ley de Cooperativas de Honduras, Decreto No. 65-87, 30 de abril de 1987. Ley de Procedimientos Administrativos, Decreto No. 152-87, 28 de septiem bre de 1987. Reformas -Decreto No. 288-98, 30 de noviembre de 1998. -Decreto No. 162-99, publicado en La Gaceta No. 29,106, de 9 de noviem bre de 1999. Ley de Incentivos a la Producción de Granos Básicos, De¬creto No. 65-89, de 4 de mayo de 1989, publicado en La Gaceta No. 25,840, de 25 de mayo de 1989. Ley de Municipalidades, Decreto No. 134-90, 29 de octu¬bre de 1990. Reformas -Decreto No. 48-91, 7 de mayo de 1991.

Perspectivas del Desarrollo

129


Rigoberto Sandoval Corea 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 130

-Decreto No. 177-91, 13 de octubre de 1991. -Decreto No. 124-95, del 8 de agosto de 1995. -Decreto No. 133-96, del 27 de agosto de 1996. -Decreto No. 171-98, del 28 de mayo de 1998. -Decreto No. 125-2000, del 22 de agoto de 2000. -Decreto No. 127-2000, del 24 de agosto de 2000. Ley de Contingencias Nacionales (COPECO), Decreto No. 9-90 E, 12 de diciembre de 1990. Ley para la Modernización del Estado, Decreto No. 190-91, 11 de diciembre de 1991. Reforma -Decreto No. 27-94, 10 de mayo de 1994. Ley para la Modernización y el Desarrollo del Sector Agrí¬cola, Decreto No. 31-92 de 5 de marzo de 1992, publicado en La Gaceta No. 26,713 de 6 de abril de 1992. La Ley en-tró en vigencia el día de su publicación en el diario oficial. Comisión Ejecutiva del Valle de Sula, Decreto Ejecutivo 18-92. Ley General del Ambiente, Decreto No. 104-93 de 27 de mayo de 1993. Ley de Creación de la Escuela de Ciencias Forestales (ESNA¬CIFOR), Decreto No. 136-93, 30 de agosto de 1993. Régimen Especial para la Caficultura, Decreto 138-94, 29 de octubre de 1994. Ley de Protección a la Actividad Caficultora, Decreto No. 199-95, 21 de diciembre de 1995. Ley de Creación del Festival Anual de Música y Canto a la Naturaleza y Exaltación al Bosque, Decreto No. 66-96 del 21 de mayo de 1996. Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de la Na¬ción, Decreto No. 218-96, 7 de diciembre de 1996. Reglamento de Regularización de Derechos de Población en Tierras Nacio nales de Vocación Forestal, Acuerdo Eje¬cutivo No. 016-96 del 20 de diciem bre de 1996 (se incluye este reglamento por haber sido emitido sin la existencia de una ley previa). Ley de Estímulo a la Producción a la Competitividad y Apo¬yo al Desarro llo Humano, Decreto No. 131-98 del 30 de abril de 1998. Ley para el Desarrollo Rural Sostenible, Decreto No. 12-2000 del 7 de mayo de 2000. Ley Marco del Sector Agua Potable y Saneamiento, Decreto No. 118-2003 del 20 de agosto de 2003. Ley de Ordenamiento Territorial, Decreto No. 189-2003 del 30 de octubre de 2003. Ley de Propiedad, Decreto No. 82-2004 del 28 de mayo de 2004.

Perspectivas del Desarrollo


Plan para la racionalización del Estado Plan sugerido las instituciones y la legislación sobre los recursos minerales e hidrocarburos que posee el país; excepto la unidad Especializada en Materia de Ecosistema y Ambiente, recientemente creada bajo el mando de la Fuerzas Armadas, 35. Ley Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre, Decreto No. 98-2007 del 19 de septiembre de 2007. 36. Ley General de Aguas, Decreto No. 181-2009, 24 de agosto de 2009. 37. Ley para el Desarrollo Integral del Departamento de Valle, Decreto NO. 207-2009, 29 de septiembre de 2009. 38. Ley para el Establecimiento de una Visión de País y la adopción de un Plan de Nación para Honduras, Decreto No. 286-2009, 13 de enero de 2010. CUADRO No. 2 Instrumentos Jurídicos (1881-Abril 2008)

D. EL MARCO JURÍDICO / INSTITUCIONAL ACTUAL DE LOS RECURSOS NATURALES En la actualidad existen 17 instituciones gubernamentales que tienen funciones y responsabilidades en el manejo de los recursos naturales: nueve (9) con responsabilidades directas y ocho (8) con funciones indirectas, más las 298 corporaciones municipales; a esto se suma más de cuarenta (40) instrumentos jurídicos que contienen disposiciones, normas y regulaciones sobre el tema, lo que convierte el campo de los recursos naturales en un laberinto jurídico/institucional. Siete (7) son Secretarias de Estado (SAG, SERNA, SEPLAN, SETUR, SEDINAFROH, SJDH y Secretaría de Estado en el Despacho de Defensa), diez (10) instituciones son autónomas, descentralizadas o desconcentradas; de éstas, dos (2) (INA e ICF) sus ejecutivos(as) tienen categoría de secretarios(as) de Estado con participación en el Consejo de Ministros, tres (3) (INA, IP, ICF) están facultadas para titular/regularizar

Perspectivas del Desarrollo

131


Rigoberto Sandoval Corea tierras y las 298 corporaciones municipales, bajo ciertas circunstancias están facultadas para extender títulos en dominio pleno sobre tierras, en sus perímetros de competencia. Las últimas ocho (8) instituciones, con responsabilidades en forma no directa y en vista de sus funciones específicas y especiales se mantendrían fuera del marco jurídico/institucional único que se sugiere, pero actuando en estricta coordinación y colaboración con la institución única a crearse. También se mantiene fuera del Plan sugerido las instituciones y la legislación sobre los recursos minerales e hidrocarburos que posee el país; excepto la unidad Especializada en Materia de Ecosistema y Ambiente, recientemente creada bajo el mando de la Fuerzas Armadas, Unidad que debe pasar a conformar la Unidad de Guardia Forestal en el ICF. Esta forma separada, desarticulada, aislada e independiente de manejar los recursos ha causado un impacto negativo en el bosque, suelos, agua, biodiversidad y el ambiente. Además, ello ha producido cambios en la vegetación y en el uso del suelo para dedicarlo a otras actividades de menor rentabilidad, a esto debe agregarse la incontrolada, desordenada y no planificada expansión de la frontera agrícola; todo ello, ha contribuido a la degradación del ambiente, al incremento de emisión de gases con efecto invernadero, lo que agudiza la frecuencia e intensidad de los fenómenos naturales, que con frecuencia azotan al territorio nacional. PRIMERA PARTE E. CREACION DE UN NUEVO MARCO JURIDICO/INSTITUCIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES Plan de Racionalización que se sugiere concretamente consiste en integrar en un texto jurídico único, coherente y armónico de las leyes vigentes relacionadas con los recursos naturales y la creación de una institución única para la protección y el desarrollo sostenible y responsable de los recursos naturales. Además, sugiere la creación de otros organismos para el mejor desempeño del Estado. El plan se ejecutaría en fases: Primera fase, consistiría en seleccionar y nombrar un Grupo de Trabajo para que realice un examen, estudio y análisis exhaustivo de todas las leyes que contienen disposiciones, normas y regulaciones sobre los recursos naturales, leyes conexas y las disposiciones relevantes contenidas en los tratados regionales e internacionales. Además, habría que examinar y analizar el trabajo realizado por la Alta Comisión de la Justicia con el apoyo del Instituto Danés de Derechos Humanos. Este análisis seria el fundamento para redactar un texto único que normaría la conservación, 132

Perspectivas del Desarrollo


Plan para la racionalización del Estado protección, manejo, acceso y aprovechamiento de los recursos naturales, este texto único se podría llamar Código Jurídico Ecológico Ambiental, sus siglas (CEA). Segunda Fase, comprendería la redacción del texto jurídico único, su revisión, socialización e incorporación de las sugerencias pertinentes formuladas durante el ejercicio de socialización. Tercera Fase, consistiría en la aprobación y promulgación del Código Jurídico Ecológico Ambiental; así como el inicio del diseño y construcción del marco institucional. Cuarta Fase, después del examen y análisis de todas las instituciones, órganos y dependencias gubernamentales existentes con funciones en el tema de los recursos naturales, se crearía una institución única que se podría llamar Instituto de Ecología, Desarrollo y Ordenamiento del Territorio, por su siglas (ECOTERRA), a la cual se integraría: la SAG; SERNA; SEDINAFROH, SETUR, INA, ICF, IP, IHMA, La Comisión Ejecutiva del Valle de Sula y la Dirección General de Ordenamiento Territorial, dependencia de la Secretaría de Estado en los Despachos del Interior y Población, en la actualidad (2013) de SEPLAN y los soldados ambientales dependientes de las Fuerzas Armadas, en la actualidad. Quinta Fase, en esta fase se diseñaría “la estructura organizativa” y funcional de ECO-TERRA y se iniciaría la selección del personal y así concluir la conformación del gran marco legal e institucional para el manejo coherente, armónico y dinámico de salvamento, protección, conservación, manejo, desarrollo sostenible y responsable de todos los recursos naturales que posee el País. Expresado en otros términos, un instrumento jurídico único –CEA– y una institución única –ECO TERRA-, para cuidar y manejar los recursos naturales y eliminar así el descontrol, desorden e ingobernabilidad que impera en la actualidad. ECO-TERRA tendría facultades y atribuciones para desarrollar y ejecutar programas y proyectos, planes a corto, mediano y largo plazo y crear las unidades administrativas, operativas y técnicas necesaria para el cumplimiento de sus funciones y alcanzar sus objetivos. Coordinaría con el Plan de Nación la gestión de la cooperación técnica– financiera internacional, multinacional y bilateral para la ejecución de programas y proyectos de desarrollo sostenible y responsable de los recursos naturales. Inclusive, se podrían desarrollar procesos de transformación e industrialización de ciertos productos.

Perspectivas del Desarrollo

133


Rigoberto Sandoval Corea SEGUNDA PARTE F. CREACION DE OTROS ORGANISMOS Instituto Nacional de Servicios Públicos Siguiendo la misma metodología se podría crear el Instituto Nacional de Servicios Públicos fusionando la ENEE, HONDUTEL, SANAA, HONDUCOR (Empresa de Correos de Honduras) y también traspasándole todas las funciones y responsabilidades, excepto las crediticias en el campo de la Vivienda, de las instituciones que las tienen en la actualidad: Secretaria de Obras Públicas, Transporte y Vivienda (SOPTRAVI), Banco Nacional para la Producción y Vivienda (BANPROVI) y otros. Oficina de Bienes Inmuebles Gubernamentales Siempre adoptando las mismas metodologías, con las variantes particulares que el caso requiera, la primera tarea seria examinar y analizar la situación actual de los locales donde están ubicadas todas las dependencias públicas, con el propósito de racionalizar su ubicación, reducir costos de alquileres y gradualmente dotarlos de sus propios edificios. Construcción de la Ciudad Gubernamental Como complemento a la creación de la oficina de bienes inmuebles gubernamentales, se podría construir, cubriendo la inversión necesaria, en parte con los ahorros de los alquileres, la “Ciudad Gubernamental” para alojar, en lo posible, todas las oficinas y dependencias del poder ejecutivo, en un lugar apropiado de fácil acceso; este lugar podría ser el predio que en la actualidad ocupa el INFOP, sería una ciudad moderna, dotada de todas las facilidades y conveniencias del caso. Esta ciudad daría realce a la ciudad capital, al país, al gobierno y facilitaría a la ciudadanía realizar trámites y gestiones en las oficinas gubernamentales, serian un gran paso hacia la modernización del Estado. El INFOP podría ser ubicado en el predio que actualmente ocupa el IHMA y éste se podría ubicar en una zona productora de rubros agropecuarios y especialmente de granos básicos, lo cual facilitaría el apoyo a los productores, el almacenaje y comercialización, inclusive la transformación e industrialización de algunos de los productos agrícolas que maneja. G. REDUCCION DEL GASTO CORRIENTE GUBERNAMENTAL Y OTROS RESULTADOS ESPERADOS El plan sugerido podría alcanzar logros altamente positivos si se ejecuta con firmeza, 134

Perspectivas del Desarrollo


Plan para la racionalización del Estado decisión y voluntad política. Con el personal idóneo y adecuado. La falta de información (descripción de puestos, perfiles de las personas que ocupan los puestos, desglose del total del personal por categorías, etc.) no permite presentar cifras exactas de ahorro presupuestario, reducción de la masa salarial, etc. Se cita a vía de ejemplo el presupuesto para el año 2012, de seis (6) de las nueve (9) instituciones sugeridas a fusionarse y en forma parcial alcanza L. 2,918,346,831. Es muy probable que en las instituciones a fusionarse existan por lo menos nueve (9) oficinas administrativas y de recursos humanos, igual número de asesorías legales, al crearse la institución única se reduciría a una (1) oficina para cada una de las siguientes funciones: • • •

Oficina administrativa Oficina de recursos humanos. Oficina de asesoría legal.

Se produciría un ahorro en el reglón de alquiler de locales, una vez que se rofundice la fusión, se determinaron con precisión y exactitud, los ahorros monetarios que se generarían. Además, la reducción del personal redundante resultaría en un mejor desempeño, eficiencia y eficacia de la nueva institución, y por consiguiente de la administración pública. Finalmente, se añadirían los beneficios derivados a mediano y largo plazo del buen manejo de recursos naturales especialmente tierra, bosque, agua, biodiversidad y ambiente serían de un incalculable valor. Además de lo anterior se alcanzarían los resultados siguientes: • Convertir las áreas rurales en centros generadores de trabajo, riqueza, bienestar para el pueblo hondureño, mediante la construcción de obras para transformar dichas áreas, precisamente donde están ubicados los recursos naturales a desarrollar en forma sostenible y responsable y donde también la pobreza es más crítica. • Eliminar el sesgo urbano-rural, es decir la preferencia por lo urbano, que mantiene postergadas las áreas rurales y sumergidas en un subdesarrollo crónico, con limitadas excepciones (áreas de agricultura moderna e industrial). •

Dirigir una parte substancial de las inversiones públicas hacia las áreas rurales,

Perspectivas del Desarrollo

135


Rigoberto Sandoval Corea mediante un dinámico programa de construcción de infraestructura económica y social. • Crear mecanismos para incentivar, estimular y orientar la inversión privada hacia el campo. • Incorporar al habitante rural y comunitario a la protección, manejo y aprovechamiento integral de los recursos naturales, cuidando que el aprovechamiento integral de los recursos tierra, bosques y agua sea justo y equitativo. • Convertir el aprovechamiento sostenible y responsable del bosque, a mediano plazo en el factor de producción más importante de erradicación de la pobreza. • Respetar la vocación natural de los suelos; los de vocación natural agrícola, se destinarían a la producción agrícola, enfatizando los rubros alimenticios; garantizando así la soberanía alimentaria y los suelos de vocación natural pecuaria se utilizarían para la crianza de ganado, (producción de carne, leche y sus derivados, industria del cuero, etc.), mediante tecnologías y prácticas intensivas modernas; los de vocación natural forestal, al desarrollo forestal sostenible y la creación de empresas transformadoras, industrializadoras de la madera. • Transformar las comunidades rurales en centros dotados con infraestructura económica y social moderna, y convertir los caseríos y aldeas, en la actualidad carentes de servicios básicos, en lugares apropiados para una vida digna, en un ambiente sano, saludable y agradable, con las ventajas y ninguna de las desventajas de las ciudades. • El habitante rural tendría a su disposición facilidades para mejorar su calidad de vida en su lugar de origen. • La migración rural-urbano–exterior, motivada por falta de oportunidades de trabajo y fuentes de ingreso, se reduciría significativamente, ya que estas oportunidades existirían en los lugares de origen de los potenciales migrantes. • Las ciudades serían liberadas de los serios problemas que confrontan ante su falta de capacidad para resolver y satisfacer las demandas de los migrantes. • Se evitaría que el migrante abandone su hogar y el núcleo familiar se desintegre; además, se eliminaría el riesgo que se toma en el viaje en la búsqueda de oportunidades para devengar su sostén de vida y el de su familia. • En conclusión, el habitante rural y comunitario se sentiría motivado para residir en sus lugares de origen, la migración para ellos sería una opción y no una obligación. 136

Perspectivas del Desarrollo


Plan para la racionalización del Estado H. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA/OPERATIVA SUGERIDA PARA ECO-TERRA A vía de ilustración, se podría sugerir conformar ECO-TERRA por ocho (8) departamentos, con sus respectivas direcciones, oficinas técnicas y operativas: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Departamentos de tierras, (asumiría funciones del INA, SAG e IP). Departamento de Desarrollo Forestal (asumiría funciones del ICF, SAG y SERNA). Departamento de Áreas Protegidas y Diversidad Biológica (asumiría funciones del ICF, SERNA, SAG y SEDINAFROH). Departamento de Recursos Hídricos (asumiría funciones del ICF, SAG, SERNA y Comisión Ejecutiva del Valle de Sula). Departamento de Cambio Climático (asumiría funciones del ICF, SAG y SERNA). Departamento de Post Cosecha (asumiría funciones del IHMA, ampliándolas e incluyendo almacenamiento, mercadeo, transformación primaria, industrialización de productos agroforestales, establecimiento de cadenas productivas y de mercadeo y formación de microempresas). Departamento de Turismo (asumiría las funciones de (SETUR e IHT). Departamento de Entrenamiento y Capacitación, estas tareas serían transversales en todo el proceso.

La propuesta será efectiva si en su ejecución cuenta con el personal apropiado y con el decidido apoyo gubernamental, se convierta en política de Estado, así se lograría el concurso de los demás entes gubernamentales, la participación ciudadana y comunitaria, la continuidad, permanencia en el tiempo y no estaría sujeta a los cambios de cada cuatro (4) años, conforme al sistema político actual.

TERCERA PARTE PROTECCION, CONSERVACION Y MANEJO DE LAS CUENCAS HIDROGRAFICAS TRANSFRONTERIZAS A.

Cuencas Hidrográficas Transfronterizas

El país comparte con los países vecinos siete cuencas hidrográficas que precisan de

Perspectivas del Desarrollo

137


Rigoberto Sandoval Corea protección y de un manejo apropiado para beneficio de todos los usuarios y el óptimo aprovechamiento del recurso hídrico que producen. El hecho de ser transfronterizas, requiere a la vez, de negociaciones inteligentes, acuerdos apropiados y justos con los países que las comparten. Además, requieren de un manejo sostenible y responsable, lo que podría significar fuentes de trabajo e ingresos para quienes desempeñan las labores de protección, manejo y restauración de las áreas deforestadas y degradadas. Las relaciones con los países podrían fortalecerse, fundamentadas en una estrecha colaboración y el adecuado manejo de los recursos hídricos. Caso contrario, el mal manejo de las cuencas y la falta de acuerdos apropiados podrían generar conflictos con los vecinos y mayor deterioro de las cuencas y el ambiente. Honduras comparte con los países vecinos las aguas que desembocan a los ríos compartidos y que, en un alto porcentaje, nacen o se originan en Honduras. Estas cuencas son: - Río Choluteca, abarca un área de 8,132.6 kms2, perteneciendo a Honduras el 96.7% y a Nicaragua el 2.3%. - Río Chamelecón, comprende un área de 5,154.9 kms2, perteneciendo a Honduras el 98% y a Guatemala el 2%. - Río Goascorán, abarca un área de 2,745.3 kms2, perteneciendo a Honduras el 51.9% y a El Salvador el 48.1%. - Río Lempa, comprende un área de 18,234.7 kms2, perteneciendo a Honduras el 30.2%, a El Salvador el 56.1% y a Guatemala el 13.7%. - Río Motagua, abarca 15,983.8 kms2, perteneciendo a Honduras el 11.5% y a Guatemala el 88.5%. - Río Negro-Guasaule, comprende un área de 2,371.2 kms2, perteneciendo a Honduras el 39.7% y a Nicaragua el 60.3%. - Río Wans Coco o Segovia, abarca un área de 24,866.6 kms2, perteneciendo a Honduras el 23.2% y a Nicaragua el 76.8%. Además, comparten dos cuerpos marinos que conforman dos Golfos compartidos: Fonseca y Honduras, y tres bahías: Omoa, La Unión y San Fernando. La protección y conservación de los recursos requiere de regulaciones y control en actividades desarrolladas en los municipios y áreas productivas participantes, como son: - - - 138

La Gestión de Desechos Sólidos. El Uso de Agroquímicos. Los Procesos de Urbanización (Asentamientos Humanos).

Perspectivas del Desarrollo


Plan para la racionalización del Estado - La Deforestación. - La Degradación del Ambiente. Honduras debe tener su propia agenda sobre las cuencas hidrográficas transfronterizas y los otros recursos naturales compartidos. El gobierno debe realizar las investigaciones, estudios y análisis de las cuencas, en base a esos resultados fijar una posición y elaborar un planteamiento para la protección, conservación, manejo y aprovechamiento sostenible y responsable de los recursos hídricos en dichas cuencas y otros recursos naturales compartidos. B.

Creación Grupo de Trabajo sobre Cuencas Hidrográficas Transfronterizas

El gobierno debe integrar un “Grupo de Trabajo sobre cuencas hidrográficas transfronterizas y otros Recursos Naturales Compartidos”, cuya primera actividad debe consistir en la recopilación de estudios, información, documentos, análisis y evaluaciones existentes, tanto a nivel nacional como regional e internacional. Seguidamente, el Grupo haría un detenido estudio y un profundo análisis de toda la documentación obtenida, dando el debido énfasis a los estudios producidos, a nivel nacional, regional e internacional por: - - - - - - -

La Organización de las Naciones Unidas (ONU). Las Universidades Nacionales y Regionales. El Consejo Centroamericano de Ambiente y de Desarrollo (CCAD). El sistema de Integración Centroamericana (SICA). La Comisión Económica para América Latina (CEPAL). La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). La Alianza Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (ALIDES).

A nivel internacional es de suma importancia el “Convenio Marco sobre el Derecho de los Usos de los Cursos de Aguas Internacionales con fines distintos a la Navegación”, aprobado por la Organización de las Naciones Unidas en 1977. El propósito del Convenio es establecer las normas que definan las medidas de conservación y gestión relacionadas con los usos de esos cursos de agua. C.

Elaboración Agenda y Planteamiento Propio

Complementar lo anterior con estudios específicos de cada cuenca y recurso compartido. En base a todo lo investigado, estudiado y evaluado, el país elaborará

Perspectivas del Desarrollo

139


Rigoberto Sandoval Corea su propia agenda sobre las cuencas hidrográficas transfronterizas y otros recursos naturales compartidos, incluyendo planteamientos de cómo compartir los recursos. Una vez concluida la agenda y planteamiento propio sobre las cuencas hidrográficas en su versión preliminar debe ser socializada a nivel gubernamental, después con las autoridades locales y habitantes de los municipios involucrados y finalmente a nivel nacional. Cuando se haya concluido la versión nacional final, se debe invitar a los países que comparten las cuencas para iniciar el diálogo y negociaciones en la búsqueda de acuerdos justos y apropiados para bien de todos los usuarios; acuerdos que incluirán la restauración de áreas degradadas, forestación, reforestación, protección, conservación, manejo y aprovechamiento sostenible y responsable del recurso, y lógicamente la ubicación y construcción de las obras hidráulicas, la justa compensación a los habitantes de las zonas afectadas y al Estado hondureño como propietario de los recursos hídricos, en los casos que corresponda. También debe formar parte de las negociaciones un mecanismo de incentivos para la forestación, reforestación y restauración de áreas degradadas. Simultáneamente al planteamiento y posición nacional se deben desarrollar programas de capacitación y educación para los habitantes, comunidades, municipalidades y mancomunidades de municipios de las áreas involucradas, en materia de protección, conservación, manejo de recursos, restauración de áreas degradadas y mejoramiento del ambiente. También deben formar parte de los programas de capacitación las políticas y medidas de prevención de riesgos de desastres naturales y de adaptación al cambio climático. En el caso de las cuencas hidrográficas de los ríos Goascorán y Lempa, es de vital importancia que en las negociaciones se calendaricen, en forma definitiva, la ejecución y el cumplimiento pleno de la sentencia de la Corte Internacional de Justicia, emitida el 11 de septiembre de 1992, sobre el diferendo limítrofe. Expresado en otros términos, que se demarque la frontera, tanto terrestre como marítima y la co-soberanía del Golfo de Fonseca y que se respeten las prácticas de buen manejo de los recursos naturales, especialmente de los bosques, en los territorios ratificados (ex bolsones), a fin de eliminar los cortes ilegales y la depredación de tales recursos; pero también que se adopten políticas y se apliquen medidas para reforestar y restaurar las áreas degradadas. El manejo hídrico y otros recursos naturales, sustentados en acuerdos basados en su óptimo aprovechamiento y en buenas relaciones entre países, permitirá alcanzar otros beneficios, entre ellos: - Colaborar en la gestión de los recursos, lo que resultaría en una mejor protección de los ecosistemas. - Actuar con eficiencia en la gestión y desarrollo de la cuenca, incrementando 140

Perspectivas del Desarrollo


Plan para la racionalización del Estado la capacidad productiva –agua, energía y producción, especialmente de rubros alimentarios para mejorar la seguridad alimentaria. - Reducir tensiones entre los usuarios y eliminar potenciales conflictos entre estados fronterizos. - Fortalecer los vínculos comerciales y de integración económica regional, generando beneficios más allá del bien agua. - Mancomunar esfuerzos, políticas y medidas a adoptarse frente a los riesgos del cambio climático. - Generar un clima de confianza y colaboración en la gestión integrada de los recursos hídricos. D.

Análisis y estudio de cuencas hidrográficas transnacionales

El Grupo de Trabajo en lo posible debe conocer y estudiar las experiencias de otros continentes sobre la gestión de cuencas transfronterizas, antes de elaborar la versión definitiva de la agenda y planteamiento propio, entre ellas: - La cuenca transfronteriza “El Trifinio”, donde convergen las fronteras de El Salvador, Guatemala y Honduras, que abarca una extensión superficial de 7,500 kms2, conformada por varios municipios de los departamentos de Copán y Ocotepeque en Honduras; municipios de los departamentos de Chiquimula y Jutiapa en Guatemala, y de los departamentos de Santana y Chalatenango en El Salvador. - La Comisión Internacional para la protección del Río Danubio, integrada por 18 países, abarcando un área de 801,463 kms2, el río con una longitud de 2,780 kms. Dentro de los países que la integran están: Austria, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, República Checa, Alemania, Hungría y Moldavia. - La Comisión Internacional para la Protección del Rhin, cuenca ubicada en Europa Occidental, el río con una longitud de 1,300 kms en un área total de casi 200,000 kms2 y compartida por nueve países, entre ellos: Eslovaquia, Eslovenia, Rumania, Serbia, Ucrania y Unión Europea. - La Comisión del Río Mekon, cubre un área de 795,000 kms2, el río recorre los siguientes países: Birmania Laos, Tailandia, Tibet, Vietnam, pero

ubicada en el sudeste de Asia, tiene una longitud de 4,800 kms., (hoy Myanmar), China, Cambodia, integrada solo por cuatro países.

Perspectivas del Desarrollo

141


Rigoberto Sandoval Corea BIBLIOGRAFÍA 1.

Administración Forestal del Estado-Corporación Hondureña de Desarrollo Forestal (AFE-COHDEFOR). •Memoria Primera y Segunda Jornada de Trabajo – La Nueva AFE y Go bierno Local del País, 1994-1995. •40 Meses de Labor Rescatando la Soberanía del Ambiente Forestal Hondureño, Junio 1994-Septiembre 1997. •PLANFOR 1996-2015.

2.

D´ans, Andre Marcel, Honduras: difícil de emergencia, de un estado, 2ª. Ed., Tegucigalpa, 2002.

3.

Fao, Carta del Campesino, Declaración de Principios y Programa de Acción de la Conferencia Mundial sobre Reforma Agraria y Desarrollo Rural, Roma, 1979.

4.

Fundapem y Fundación Ford: Las Fronteras Centroamericanas, Cuencas Internacionales, Conflictos y Cooperación en Centroamérica, Cuadernos de Trabajo, febrero de 2000.

5.

Lester, Mary: Un Viaje por Honduras, Educa, San José, 1971.

6. 7.

López, Alexander y Cabrera, Jorge: Estudio sobre Gestión Integradas de Cuencas Transfronterizas en Centroamérica como elemento dinamizador del Proceso de Integración Regional, CSUCA/PAIRCA (no publicado). Oseguera de Ochoa, Margarita, Estudio Socioeconómico de las Aldeas: Río Abajo, El Zarzal, Agua Fría y Las Cañas, Municipio de Guaimaca, Teguci galpa, M.D.C., marzo de 1995.

8.

Pino, Hugo Noé, Andy Thorpe y Rigoberto Sandoval Corea, El Sector Agrícola y la Modernización en Honduras, Tegucigalpa, Honduras, 1992.

9.

República de Honduras: Varias leyes: Constitución de la República, cuadros Nos. 1 y 2.

10.

Sandoval, Rigoberto: • Reforma Agraria, Carta Abierta al Pueblo Hondureño y al Gobierno de las Fuerzas Armadas, Colección Cambios 6. •Evolución de un Bosque en Proceso de Extinción, Editorial Guaymuras,

142

Perspectivas del Desarrollo


Plan para la racionalización del Estado

Tegucigalpa, 2006. •Honduras: Su Gente, Su Tierra y Su Bosque, Tomo 1 y 2, Graficentro Editores, Tegucigalpa, Honduras, C.A., 2000. •Honduras: Sus Recursos Humanos y Naturlaes en Peligro – Volvamos al Campo, Litografía López, Tegucigalpa, M.D.C., Honduras, C.A., 2011.

11.

Sunderline, William D. y Juan A. Rodríguez, Ganadería, bosques latifoliados y Ley de Modernización Agrícola en Honduras: El Caso de Olancho, CIFOR, Bogar, Indonesia, 1996.

•Villeda Morales, Ramón: Planteamiento de la Reforma Agraria al Pueblo Hondureño, Tegucigalpa, Honduras, 5 de agosto de 1960.

Perspectivas del Desarrollo

143


Braulio Serna Hidalgo

Los Impactos del Cambio Climático en el Sector Agropecuario Hondureño Braulio Serna Hidalgo

E

l calentamiento del sistema climático global es inequívoco y principalmente inducido por el hombre. La producción agrícola y ganadera serán cada vez más impactadas. Es probable que el cambio climático interactúe con tensiones sociales, políticas y medioambientales -crecimiento demográfico y sobreexplotación de los recursos. Ya en los años dos mil la sequía, los incendios y el exceso de humedad en otras partes provocaron bajas en rendimiento y producción de los cereales, lo que incrementó la volatilidad de precios en los mercados internacionales. Lo anterior es un desafío para el sector agroalimentario hondureño, que es un gran activo nacional. Representa el 21% del PIB y genera la mayor parte de alimentos; es el gran empleador de mano de obra 54%; produce divisas, ahorros para resto de la economía y contribuye a atenuar la inflación. El medio rural provee energía hidroeléctrica y leña. Servicios ambientales, mitigación de gases con efecto invernadero GEI. La mayor parte de los hogares pobres es rural. La población rural 48% del total, recibe crecientes remesas, que alivian la pobreza. El sector agroalimentario, y Honduras en general, han sufrido los efectos de fenómenos climatológicos extremos, con costos elevados en vidas humanas, destrucción de infraestructura física, capital y producción, en particular de los pobres. Ello se ha reflejado en la caída del crecimiento económico y la agudización de los desequilibrios externo y fiscal. Análisis de los probables impactos futuros del cambio climático muestran resultados adversos sobre la producción de cultivos y ganado, y efectos graves en los ingreso de los agricultores pobres y en la inequidad. A nivel global hay un reconocimiento amplio de que, por muchos esfuerzos de mitigación que se realicen, no se podrán evitar los impactos adversos del cambio climático. Por esto, se hace necesario implementar medidas de adaptación agropecuaria que respondan a las condiciones agroclimáticas, a las proyecciones de 144

Perspectivas del Desarrollo


Los impactos del cambio climático en el sector agropecuario hondureño clima y a las características geográficas de cada región. Aquí se comenta sobre un Programa Nacional de Adaptación Agropecuaria al cambio climático que incluya el desarrollo y la adopción de variedades resistentes al estrés hídrico y térmico y a plagas. Prácticas de cultivo como plantaciones de barreras vivas en laderas. La construcción de infraestructura, para el manejo y almacenamiento de agua de lluvia, por parte de productores de bajos ingresos; técnicas de riego por goteo de bajo costo para micro parcelas; y medidas de adaptación de reducción de pérdidas pos cosecha. En el Programa Nacional de Adaptación Agropecuaria podrían participar los productores rurales de bajos ingresos, la empresa privada, la población desempleada, los profesionales agrícolas y las facultades de agronomía. Este artículo se inicia con una revisión de la literatura existente; continúa con un examen de la relevancia del sector agroalimentario en Honduras; luego comenta sobre los impactos recientes y proyectados del cambio climático en la agricultura, y concluye con algunas orientaciones acerca de adaptación agropecuaria. Honduras: Impactos de Cambios en Precipitación y Temperatura en la Producción Agrícola.

I. Examen de literatura reciente. El cambio climático, CC, se ha convertido en un foco de atención de los investigadores y hacedores de política a lo largo del globo. Una gran cantidad de modelos, muchos cuantitativos, han buscado identificar las causas, los efectos y los impactos del CC. Hay múltiples investigaciones internacionales y nacionales de los

Perspectivas del Desarrollo

145


Braulio Serna Hidalgo efectos en el sector agropecuario dada la relevancia del sector en la alimentación y nutrición de la población, por ser la fuente de ingresos y empleos de una alta proporción de personas, por sus efectos en los pobres y por el papel que juega en la mitigación de los gases con efecto invernadero. A continuación se presentan de manera muy resumida, los resultados de algunas de las principales investigaciones. De acuerdo a las conclusiones del Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos Sobre el Cambio Climático IPCC, el calentamiento del planeta es inequívoco, como lo evidencia ya el aumento observado del promedio mundial de las temperaturas del aire y del océano, la fusión de nieves y hielos, y el aumento del promedio mundial de nivel del mar. Muchos sistemas naturales están siendo afectados por cambios climáticos regionales. Los principales análisis sostienen que el calentamiento global observado durante los últimos 50 años se debe sobre todo a las emisiones antropogénicas de gases que atrapan el calor, GEI. Estas emisiones provienen principalmente de la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas), con importantes contribuciones de la tala de bosques, prácticas agrícolas y otras actividades. (IPCC, 2008; US, Global Change Research Program, 2009). Los once años entre 1995-2006, once figuran entre los doce más cálidos en los registros de temperatura de la superficie mundial (desde 1850). Las emisiones de gases GEI antropógenas han aumentado un 70% entre 1970 y 2004. (IPCC, 2008). La continuación de las emisiones de GEI en tasas actuales o superiores ocasionaría un mayor calentamiento e induciría cambios en el planeta durante el siglo XXI que, muy probablemente, serían mayores que los observados durante el siglo pasado. El calentamiento antropogéno y el aumento de nivel del mar proseguirían durante siglos aunque las emisiones de GEI se redujesen para estabilizar las concentraciones de GEI. (IPCC, 2008). Es probable que algunos sistemas, sectores y regiones resulten especialmente afectados por el cambio climático. Este es el caso de manglares, marismas, arrecifes de coral, las costas bajas, los recursos hídricos en algunas regiones secas de latitudes medias, en los trópicos y zonas subtropicales secos la agricultura en regiones de latitud baja. Proyecciones climáticas para América Latina y el Caribe indican un aumento paulatino y persistente del promedio de temperatura, cambios en los patrones de cantidad, intensidad y frecuencia de las precipitaciones; y creciente variabilidad climática con aumento de eventos extremos de lluvias y temperatura. Los cambios en la precipitación muestran un mayor nivel de incertidumbre. (CEPAL 009). Por su parte, el Global Climate Change Impacts in United States publicado por el 146

Perspectivas del Desarrollo


Los impactos del cambio climático en el sector agropecuario hondureño Global Change Research Program del Gobierno de los Estados Unidos concluye, como lo hace el IPCC, que el calentamiento global es inequívoco y principalmente inducido por el hombre. Los cambios climáticos son una realidad en los Estados Unidos y se prevé que aumenten, estresando los recursos hídricos, la energía, el transporte, los ecosistemas y la salud. La producción agrícola y ganadera será cada vez más impactada, afectando negativamente su crecimiento y los rendimientos. El aumento de las plagas, el estrés hídrico, las enfermedades y factores climáticos extremos plantean desafíos a la adaptación de cultivos y la ganadería. También, las zonas costeras están en riesgo creciente por el aumento del nivel del mar y las mareas por tempestades. Los riesgos para la salud humana se incrementarán por el aumento de estrés por calor, por la pobre calidad del aire, los fenómenos meteorológicos extremos y las enfermedades transmitidas por insectos y roedores. Asimismo, el cambio climático va a interactuar con tensiones sociales y medioambientales, crecimiento demográfico y la sobreexplotación de los recursos. El futuro cambio climático, y sus efectos, dependerá de decisiones tomadas hoy para mitigar las emisiones, limitar el calentamiento futuro y adaptarse a los cambios inevitables. Un análisis respecto a la sensibilidad, capacidad de adaptación y vulnerabilidad de los sistemas humanos y naturales al cambio climático, en cuanto a alimentos, fibra y productos forestales, concluyó que habría un aumento ligero del rendimiento de los algunos cultivos en latitudes de medias a altas. Pero, en regiones como Centroamérica, se prevé un aumento de plagas de insectos; de incendios forestales y muerte de ganado, debido al stress por calor. La productividad de la madera de uso comercial aumentará moderadamente con el cambio climático, con gran variabilidad entre la diferentes regiones.( IPCC, 2007). También se prevén fuertes precipitaciones que producirán daños en los cultivos, erosión de suelos; y en algunas regiones imposibilidad
 para cultivar por saturación hídrica de los suelos. Se proyecta que el cambio climático incrementará la frecuencia de eventos climáticos extremos, como sequías; aunque no es posible prever donde y cuando ocurrirán. Esto puede aumentar el riesgo de hambruna. (IPCC, 2007). La agricultura y el CC están inextricablemente unidos. La agricultura es parte del problema del cambio climático, contribuyendo aproximadamente con13.5 % de las emisiones anuales de gases efecto invernadero (con la silvicultura contribuye un 19 %). Sin embargo, la agricultura es también parte de la solución al mitigar las emisiones GEI mediante la captura de carbono,

Perspectivas del Desarrollo

147


Braulio Serna Hidalgo manejo de suelos y uso de la tierra y la producción de biomasa. (IFPRI 2009). Desde 2007 y 2008 cuando los precios de los cereales se elevaron la competencia por la tierra y el agua se incrementó. Los inversores soberanos y comerciales comenzaron a adquirir tierras agrícolas en los países en desarrollo. Además, la producción de materia prima para biocombustibles compite con la de alimentos en áreas significativas de tierra. La disponibilidad de tierra cultivada per cápita en los países de bajos ingresos es menos de la mitad de los países de altos ingresos, y lo adecuado de las tierras ha ser cultivadas es en general menor. (FAO, 2011). En los años dos mil la sequía y los incendios en Rusia, Ucrania y otras regiones de Europa; el exceso de humedad en 2010 y la fuerte sequía en 2012 en los Estados Unidos provocaron bajas en rendimiento y producción de cereales aumentando la volatilidad de los precios en los mercados internacionales. (Serna, 2012). El principal reporte actual acerca del futuro de la alimentación y la agricultura global, publicado por el Gobierno del Reino Unido, concluye que abordar el cambio climático y lograr la sostenibilidad en el sistema alimentario mundial necesita ser reconocido como imperativo. Se requiere de un rediseño de todo el sistema alimentario para lograr la sostenibilidad futura. Actualmente, el sistema alimentario hace un amplio uso de los recursos no renovables y consume muchos recursos renovables a tasas superiores a la reposición, sin invertir en su eventual reemplazo, liberando gases de efecto invernadero, nitratos y otros contaminantes. (The Government Office for Science, 2011). El cambio climático va a interactuar con el sistema alimentario mundial en dos aspectos importantes. i. La creciente demanda de alimentos coincidirá con un aumento de las temperaturas globales y con patrones cambiantes de precipitación. Estas condiciones climáticas cambiantes afectan el crecimiento de los cultivos y el rendimiento de la ganadería, la disponibilidad de agua, la pesca y el rendimiento y el funcionamiento de los servicios de los ecosistemas en la acuicultura varias las regiones. Es probable que los fenómenos meteorológicos extremos sean más graves y más frecuentes, lo que aumenta la volatilidad de la producción y los precios. (The Government Office for Science, 2011). ii. Las políticas de mitigación del cambio climático también tendrán un efecto significativo en el sistema alimentario. Se estima que la agricultura contribuye con el 12-14% de las emisiones de gases de efecto invernadero, incluidos las relacionadas con la producción de fertilizantes. Además, la agricultura contribuye con una cantidad desproporcionada de los gases de efecto invernadero con un alto impacto en el calentamiento: aproximadamente el 47% y el 58% de total de metano CH4 y oxido nitroso N2O, respectivamente. Las emisiones de CH4 procedentes del ganado son importantes 148

Perspectivas del Desarrollo


Los impactos del cambio climático en el sector agropecuario hondureño en América Central y Suramérica. (The Government Office for Science, 2011). II. El sector agropecuario el gran activo nacional, núcleo de la economía hondureña. a). La relevancia económica del sector agroalimentario hondureño- y del medio ruralse manifiesta en sus diferentes contribuciones valiosas. En efecto, i. el PIB agroalimentario-incluyendo la agroindustria- es el de mayor peso en la economía, representa un 21% del total, con vínculos importantes con el resto de los sectores. Así, sus demandas dinamizan al comercio, al transporte-movimiento de productos agropecuarios y de insumos para el sector - y a la construcción de instalaciones agropecuarias, riego, caminos inter fincas. Asimismo, ofrece sus insumos a la manufactura y a diversas actividades rurales no agropecuarias, pequeña industria, artesanía. El sector produce crecientemente alimentos para el turismo. ii. La población rural es 48% del total, mayoritariamente dedicada a la agricultura o actividades rurales conexas. La generación de empleo nacional en su mayor parte es rural,54%. El potencial de empleo del sector agroalimentario es mayor y puede ser estimulado mediante más inversión rural. iii. La población emigrada, en buena parte, del medio rural, efectúa remesas anualmente por 2,895 millones de dólares, equivalente al 16% del PIB. Este indicador es notablemente superior al alcanzado por otras fuentes de divisas, como el café 7.9% y el turismo 4.3% del PIB en 2011. (Banco Central de Honduras, 2012). Las remesas han jugado un papel en la atenuación de la pobreza rural. iv. El sector agropecuario es la principal fuente de alimentos de la población. Ante la incertidumbre actual y futura de los mercados internacionales de alimentos, el sector agropecuario puede ser el responsable de garantizar la seguridad alimentaria del país; si se invierte en él y, en especial, en la producción que realizan los pobres rurales. v. El sector agropecuario continúa siendo un importante generador de divisas; 27.7% de las exportaciones de bienes son agroalimentarias. Éstas han tenido un fuerte crecimiento entre 2000-2010. El potencial para aumentar las exportaciones es importante, considerando las tendencias futuras de los mercados mundiales de alimentos. vi. Su contribución a reducir la inflación. Al aumentar la oferta nacional de alimentos, se alivia la presión sobre los precios, se atenúan las presiones salariales y el aumento general de los costos, mejorándose el poder adquisitivo de los pobres. De manera contraria, como se aprecia en 2010, 2011 y 2012, el

Perspectivas del Desarrollo

149


Braulio Serna Hidalgo índice inflacionario se eleva en buena parte por el incremento de precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas. ( Banco Central de Honduras, 2013). vii. El sistema agroalimentario contribuye a las cuentas externas de manera significativa.“El déficit de cuenta corriente del balance de pagos en 2012 fue de 9.5 %- 1,744 millones de dólares. El sector agropecuario puede contribuir a aliviar este desequilibrio al producir más alimentos. Actualmente se realizan importaciones agropecuarias, mayormente de cereales, por alrededor de 386 millones de dólares. Esto, en parte, es una oportunidad para elevar la producción nacional; y con ello, reducir la presión sobre la balanza comercial. Además, las remesas que llegan al medio rural contribuyen a la cuenta corriente del balance de pagos. viii. Los excedentes y ahorros generados rurales han sido históricamente, y continúan siendo, la fuente del desarrollo industrial hondureño y de otros sectores. En resumen, todo lo anterior nos llevar a concluir en la especial relevancia de la agricultura para la economía de hoy y para el desarrollo de Honduras. Pero el medio rural desempeña además un papel muy valioso en relación al cambio climático y a la producción de servicios ambientales, como se examina a continuación. b). Los servicios ambientales de la agricultura y del medio rural, valiosa contribución a Honduras y al mundo. El medio rural hondureño, y las actividades agroforestales, son la principal fuente de servicios ambiéntales. Proveen el agua para las ciudades y para la regulación del ciclo hídrico; el medio rural es el gran proveedor de la energía que consume el país, al posibilitar la generación hidroeléctrica 42% del total y proveer la leña, que representa el 43% del consumo final de energía nacional . Los bosques y cultivos realizan la mitigación de las emisiones de gases con efecto invernadero. En 2000 esta absorción fue de fue de 52,515 giga gramos de Co2, lo que equivalió compensar el 80 % de las emisiones. (Serna 2008). También el medio rural retiene sedimentos, contribuye a controlar la erosión y a regular los efectos de disturbios climáticos. Además, el medio rural hondureño, permite la conservación de la biodiversidad, que junto a su riqueza arqueológica son atracciones para el desarrollo de turismo. En el caso de Honduras los costos ambientales de la actividad agropecuaria, son menores que sus beneficios. Las actividades agropecuarias apenas producen el 1.8% de las emisiones GEI, las más bajas de todos los sectores. El 49% del total de emisiones de metano, proviene principalmente de la ganadería. Por su parte el cambio en el uso de la tierra-deforestación- y la silvicultura generaron 49% de las emisiones GEI (Serna 2008). En resumen, el sector agroalimentario hondureño es el gran empleador 150

Perspectivas del Desarrollo


Los impactos del cambio climático en el sector agropecuario hondureño de mano de obra; la mayor parte de los pobres rurales está vinculada a él y, por ende, puede contribuir eficazmente a reducir la pobreza. Es el sector de mayor peso en la economía, con eslabonamientos de efectos dinámicos en los demás sectores. Continúa produciendo buena parte de los ingresos por exportaciones; y crecientes remesas de pobladores de origen rural. La agricultura abastece de alimentos a la población y, ante la volatilidad de los precios internacionales y el cambio climático, puede lograr la seguridad alimentaria de Honduras. También, los servicios ambientales que genera el medio rural son considerables, por arriba de los costos ambientales que produce. III.

Impactos del cambio climático en la agricultura.

“Los más pobres de los países en desarrollo serán golpeados más pronto y más fuerte por el cambio climático, a pesar de que ellos han contribuido poco a causar el problema”. Nicholas Stern Review on the Economics of Climate Change. 2006 a.

Deterioro del capital natural e impactos del cambio climático. La erosión y otras formas de degradación físico-química de los suelos; el deterioro físico de la tierra por uso muy intensivo es elevado en parte considerable del territorio hondureño. El uso de suelos en laderas y suelos frágiles es extendido. En algunas zonas la excesiva carga animal en las tierras y la falta de rotación de potreros han producido la degradación de áreas que pierden su capacidad de producir pastos. Los eventos climáticos extremos están incidiendo en el uso de los recursos naturales. Las inundaciones han provocado la pérdida de suelos aptos para la agricultura. Se estima que alrededor de 400 mil hectáreas dedicadas a cultivos anuales fueron abandonadas (FAOSTAT 2007), como consecuencia de los efectos del Huracán Mitch en 1998 y posteriormente las sequías de los años 2000 y 2001. Deforestación y cambio de uso del suelo. Se ha estimado que en el periodo1996-2006 hubo una pérdida anual de la superficie boscosa del 1.95% equivalente a unas 120,727.2 hectáreas en el bosque de pino y el bosque latifoliado. El bosque de coníferas es el que presenta la mayor tasa de reducción anual 2.7%, equivalente a unas 85,546 hectáreas. Mientras que el bosque latifoliado se reduce en unas 35,180 hectáreas al año. El bosque de pino se ve reducido por efecto de la industria forestal, las quemas, la agricultura de subsistencia en áreas de laderas, y el aumento de la caficultura. Los esfuerzos de reforestación no compensan ni cercanamente a la deforestación anual. (Programa de Fomento, 2007).

Perspectivas del Desarrollo

151


Braulio Serna Hidalgo Por su parte, el Programa Nacional Forestal 2004-2021, considera que anualmente se pierden entre 80,000 y 100,000 hectáreas debido a la tala ilegal, los incendios y al ampliación de la frontera agrícola. Consecuentemente, la capacidad de mitigación mediante la absorción se gases GEI se reduce. La deforestación ha alterado el régimen hidrológico del país, causando inundaciones, sequías y altos niveles de erosión; los cultivos en las tierras de laderas con inclinación mayor 30%, sin trabajos de conservación de suelos, causan erosión hídrica. La desertificación y la sequía minan la productividad de la tierra, contribuyen al incremento de la pobreza y provocan déficit en la producción de alimentos. b. El cambio climático ha intensificado los efectos adversos sobre la agricultura y el medio rural. Honduras, ha sufrido los efectos de fenómenos climatológicos extremos, con costos elevados en vidas humanas, destrucción de infraestructura física, capital y producción, en particular de los pobres. Ello se ha reflejado en caída del crecimiento y agudización de los desequilibrios externo y fiscal. Tres eventos los huracanes Fifí 1974 y Mitch 1998 y la sequía de 2001, dieron lugar a daños y pérdidas por un total de 4,053.3 millones de dólares. Lo anterior representó el 20.1%, 73.0% y 0,7% del PIB del respectivo año.

Fuente: CEPAL, sobre la base de cifras oficiales. Los daños se refieren a la destrucción total o parcial del acervo o capital; y las pérdidas se refieren a las reducciones o alteraciones en los flujos de producción.

Un caso dramático de los efectos adversos del clima en el desarrollo hondureño es la devastación generada por la tormenta tropical Mitch. En 1998 la economía hondureña sufrió un impacto severo provocado por el huracán Mitch, suprimiendo los avances en el ajuste y crecimiento. En particular el sector agropecuario absorbió 152

Perspectivas del Desarrollo


Los impactos del cambio climático en el sector agropecuario hondureño el 54% del total de daños y pérdidas, con la destrucción de suelos de cultivo y bosques; así como de obras de riego y de contención de inundaciones. Extensas áreas agrícolas sufrieron graves daños, en los cultivos de banano, caña y granos básicos. Los efectos de la tormenta en la producción y en los desequilibrios fiscal y externo fueron considerables. El año siguiente el PIB se redujo 1.9% y las exportaciones 21%, con lo que el déficit de la balanza de bienes y servicios fue muy elevado16.9% del PIB (10.8% en 1998). La expansión del gasto de reconstrucción generó un déficit fiscal de 3.7%/ PIB. El huracán canceló los logros obtenidos en materia de reactivación productiva. (Serna Hidalgo, 2013). El impacto del huracán intensificó la pobreza, sobre todo rural, y elevó el desempleo. Los hogares rurales perdieron entre 30% y 40% de sus ingresos derivados de cultivos; y la pobreza se elevó de 69% a 74.6%. Además, los hogares pobres perdieron entre 15% y 20% de sus activos productivos (tierras, ganado y plantaciones), lo que comprometió su capacidad de generar ingresos y sus medios de vida (Michel Carter et al, 2006). La vulnerabilidad de la población pobre fue evidente de nuevo. La catástrofe, sin precedentes en su historia, produjo 7,000 muertos, 11,000 desaparecidos, alrededor de dos millones de damnificados, con problemas de empleo e ingreso. 35,000 viviendas fueron destruidas y 50,000 resultaron parcialmente afectadas. El huracán produjo una destrucción masiva de capital físico, público y privado, rural y urbano. Cerca de un tercio de la red vial fue dañada y un numerosos puentes destruidos, lo que provocó el aislamiento de varias ciudades y zonas productivas. (CEPAL, 1999). La sequía de 2001 se estima que afectó directamente a 64, 000 personas y provocó pérdidas de 23%, 35% y 60% de la producción esperada de maíz, frijol y arroz respectivamente. Afectó principalmente a los estratos poblacionales de menores ingresos en el agro. Honduras, Myanmar y Nicaragua fueron los países más afectados en el mundo por eventos climático extremos en el periodo 1992- 2011, de acuerdo al Índice Global de Riesgo Climático 2013. (Germanwatch, 2013). c. Estimación de los impactos futuros del cambio climático en la agricultura hondureña. Hay escasas investigaciones con el propósito de estimar el impacto del cambio climático en la producción agrícola y ganadera de Honduras, en parte por la complejidad de las bases de datos necesarias para ello. El autor de este artículo dirigió un análisis acerca de los efectos- presentes y futuros del

Perspectivas del Desarrollo

153


Braulio Serna Hidalgo cambio climático en la producción y las ganancias agrícolas, utilizando series de temperatura y precipitación, producción e indicadores sociales de1960 a 2005. A continuación se comentan los resultados del estudio (CEPAL, 2010). En las últimas décadas la temperatura promedio anual se ha incrementado y la precipitación ha tendido a reducirse. Los pronósticos climáticos indican que estas tendencias se mantendrán e incluso se acentuarán en los próximos años, con aumentos en la temperatura entre 2 ºC y cerca de 5 ºC hacia el año 2100, mientras la precipitación podría disminuir entre 15% y 50%. La producción agropecuaria hondureña, al ser altamente dependiente del clima, se vería fuertemente afectada. El análisis del impacto de la temperatura y la precipitación sobre la producción agropecuaria mostró que la temperatura óptima de máxima producción 24 ºc ya casi se había alcanzado en 2005; por lo que aumentos de temperatura traerán una disminución de la producción. También se examinó el impacto del cambio climático sobre las ganancias agrícolas; se encontró que el incremento en 1ºc de la temperatura media implica una disminución en las ganancias agrícolas mensuales de los productores de 1,7, 2,1 y 2,6 dólares bajo el modelo I, II y III, respectivamente. Es decir, existe un impacto negativo de entre 1,7 y 2,5 dólares. Más grave aun, si se considera el 20% de los hogares rurales con menos ingresos, el efecto representa una disminución del 23% en su ingreso. Así, el cambio climático está incrementando la pobreza y haciendo más desigual a la extremadamente inequitativa Honduras. Para estimar posibles efectos del cambio climático sobre el agro en las próximas décadas, se consideraron diversos escenarios para el sector agropecuario, tomando en cuenta dos escenarios futuros globales A2 y B2, con mayor temperatura. Estos escenarios climáticos proyectan para Honduras un aumento de la temperatura entre 2 y cerca de 5 C º hacia el año 2100, mientras que la precipitación se reduciría entre 15% y 50%. Se observó que en Honduras la mayor proporción de las pérdidas se deberán a la disminución en la precipitación. Por ejemplo, para el escenario A2 en el año 2100 incrementos en la temperatura generan pérdidas de 5,4% del PIB de 2007. En el caso de la precipitación para el mismo período las pérdidas serían de 13%. En las proyecciones para 2020 se encuentra que un aumento de la temperatura media anual de 1,71◦C y una disminución de la precipitación acumulada de 25,1mm, en relación a los valores medios históricos, implican una disminución de 5,05% de las ganancias agrícolas Al agregar variables de tipo de suelo, se predice una baja del orden de 29,3%.Para el año 2050 observamos un incremento de la temperatura media 154

Perspectivas del Desarrollo


Los impactos del cambio climático en el sector agropecuario hondureño anual de 3,19 ◦C y una disminución de 87,71mm en la precipitación acumulada. Estos cambios implican una disminución de 7,8% en las ganancias agrícolas; en tanto que al incluir tipos de suelos pronostica una disminución de 34,3%. Al considerar también el año 2059 apreciamos que en todos los resultados hay pérdidas en las ganancias agrícolas que se estiman entre 5% y 38%. Pero en la estimación más realista, que considera los diferentes tipos de suelos- modulo II, las pérdidas son elevadas entre 29% y 38% promedio nacional. CUADRO 2 IMPACTOS DE CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LAS GANANCIAS AGRÍCOLAS DE HOGARES RURALES

Fuente: CEPAL, HONDURAS, Efectos del Cambio Climático sobre la Agricultura.

Hay algo más dramático en los impactos estimados del cambio climático. Estos resultados promedio no muestran el efecto en la población pobre rural. Si consideramos un caso, digamos que la temperatura se eleve en 2 ºC las ganancias agrícolas promedio se reducirían en 9%, lo que representa para los hogares rurales hondureños cerca del 3% de

Perspectivas del Desarrollo

155


Braulio Serna Hidalgo su ingreso total. Pero este impacto es mucho mayor para los primeros dos decíles de los hogares rurales, representa una reducción del 57% de su ingreso. Como es de esperarse los resultados muestran que las ganancias variaran en los diferentes municipios del país. “ This Syrian disaster is like a superstorm. It’s what happens when an extreme weather event, the worst drought in Syria’s modern history, combines with a fast-growing population and a repressive and corrupt regime and unleashes extremesectarian and religious passions...” Thomas L. Friedman, Without Water Revolution. The New York Times. May 18 2013. iv.

La adaptación de la agricultura al cambio climático.

A. Apreciaciones globales. Las políticas y acciones para enfrentar el cambio climático se han agrupado en dos grandes categorías; en un caso se trata de reducir la emisión de GEI: mitigación; y en el otro de hacer frente a los efectos del cambio climático: adaptación. i. Mitigación entendida como los cambios tecnológicos que disminuyen el uso de recursos y las emisiones de gases de efecto invernadero por unidad de producción; o que potencian la sustracción de la atmósfera de un GEI, un aerosol, o uno de sus precursores. ii. Adaptación conjunto medidas, programas y proyectos con el propósito de reducir la vulnerabilidad de los sistemas naturales y humanos ante los efectos actuales o esperados del cambio climático. La adaptación es de tipo reactiva cuando se efectúa en respuesta a daños provocados por un evento climático; es anticipada o preventiva cuando se implementa antes de que ocurran los daños. Asimismo, se pueden realizar innovaciones e inversiones con fines de adaptación. A nivel global hay un reconocimiento amplio de que, por muchos esfuerzos de mitigación que se realicen, no se podrán evitar los impactos adversos del cambio climático. Porque no hay políticas de mitigación realísticas que limiten el calentamiento a un nivel que no requiera una adaptación sustancial. .También, sin importar el tamaño de los costos, la adaptación logra mejores resultados que las reducciones de carbono, en términos de disminución de los daños causados por el cambio climático. De aquí que sea inevitable implementar acciones de adaptación, sobre todo para el medio rural y, dentro de éste, con los agricultores de muy bajos ingresos, que reduzcan su vulnerabilidad. Por lo anterior se considera que el énfasis debe ser puesto en la adaptación a los impactos del CC, sobre todo de las poblaciones pobres, y no tanto en mitigación. Se trata de desarrollar o fortalecer la capacidad de resistencia de los hogares y los cultivos para manejar y recobrarse de los impactos del CC. Hacer a los cultivos más resistentes a eventos climáticos extremos- sequías e inundaciones- , pestes y enfermedades. (IFPRI, 2013). Mejorar el riego y micro riego, tecnologías de almacenamiento de aguas lluvias y 156

Perspectivas del Desarrollo


Los impactos del cambio climático en el sector agropecuario hondureño la defensa contra huracanes. La adaptación al CC requerirá significativos recursos económicos. El costo de estas acciones y proyectos de adaptación podrían ser financiados con reasignación de presupuestos, utilización de capital humano desempleado y orientación de la cooperación internacional a este propósito. Cuadro 3 Los beneficios de la adaptación de bajo costo en la agricultura

Perspectivas del Desarrollo

157


Braulio Serna Hidalgo Nota: La línea roja muestra los cambios en rendimientos sin adaptación; la línea verde muestra los cambios en rendimientos incluyendo medidas básicas de adaptación.Las líneas son derivadas de 69 estudios publicados. Fuente: Gráficos tomados de Easterling W.E. et al (2007). “Food, Fiber and Forest Products”, in IPCC, Climate Change 2007: Impacts, Adaptation and Vulnerability. Contribution of Working Group II to the Fourth Assessment Report of the IPCC. Cambridge: CUP. Citado en Frankhauser, 2009. El análisis económico de la adaptación al CC , para ser relevante en las decisiones de política, debe incorporar tres factores: la incertidumbre, mejorar la estimación de los impactos económicos del CC, y la inclusión de impactos que no son de mercado- equidad y diferenciación de impactos climáticos a pequeña escala- que definirá las medidas de adaptación en la práctica. La cuestión crucial para las autoridades es decidir si las acciones específicas de adaptación son beneficiosas, y donde realizarlas; qué nuevas políticas se necesitan para apoyar las medidas de adaptación, y cuáles políticas existentes necesitan ser cambiadas o desechadas. (Jotzo Frank, 2009). B. Consideraciones para el caso de Honduras. Las medidas de adaptación tienen que responder a las condiciones agroclimáticas, a las proyecciones de clima y a las características geográficas de cada región de Honduras. En algunas regiones los cultivos principales se verán afectados por sequías, en otras por inundaciones y degradación de los suelos. Como vimos esto provocará la disminución de la producción y los rendimientos, afectará adversamente y de manera diferente el ingreso de los productores y sus familias, poniendo en precario aun más la seguridad alimentaria, y elevando la pobreza. Por ello, es necesario implementar medidas concretas de adaptación para cultivos prioritarios y para el medio rural en su conjunto. En Mesoamérica y a nivel nacional algunos centros de investigación agropecuaria analizan medidas de adaptación; hay ya propuestas para enfrentar los efectos de la sequía y las inundaciones, y se ejecutan valiosas acciones de adaptación para cultivos y ganadería. Se trabaja en el desarrollo y la adopción de variedades resistentes al estrés hídrico y térmico y a plagas. Para el caso, el uso de la fertilización con potasio que ayuda al maíz soportar el estrés hídrico y mejora su eficiencia del uso del agua. Las plantaciones de barreras vivas para cultivo de maíz en laderas, que ayudan a retener el suelo, el agua y aumentan la fertilidad. En la investigación de medidas de adaptación a nivel internacional hay iniciativas para la aplicación de la biotecnología a este fin, que pueden ser complementadas con el uso de variedades endémicas que se han adaptado a distintas condiciones climatológicas y a plagas. También se pueden extender el uso de prácticas tradicionales como y el sistema Quesungual o Kuxur Rum, una práctica que -data de la época precolombina de los mayas- y asocia la producción de maíz y frijol con la regeneración natural de árboles dispersos. Así, del mismo predio se puede obtener leña y madera y producción de granos, lo cual reduce la vulnerabilidad de las familias.

158

Perspectivas del Desarrollo


Los impactos del cambio climático en el sector agropecuario hondureño Además conviene construir infraestructura sencilla, para el manejo de agua, su almacenamiento- de aguas de lluvia- y distribución por parte de productores de bajos ingresos. Hay prácticas ancestrales de pequeño riego que pueden ser reforzadas y ampliamente utilizadas. (Martínez, 2009). Así como el uso técnicas de riego por goteo de muy bajo costo para micro parcelas, que se han utilizados ya en muchos países en desarrollo. (Polak, 2008). Por otra parte, las medidas de adaptación deben incluir un programa de cobertura amplia de reducción de pérdidas pos coséchalo que ofrece un importante medio de elevar la disponibilidad de alimentos, sin requerir recursos adicionales de producción, mediante la mejora de la infraestructura, pequeños silos y caminos rurales a los mercados. Para finalizar, consideremos brevemente qué se hace hoy en Honduras en materia de adaptación de la agricultura al cambio climático. La Estrategia Nacional de Cambio Climático, ENCC, contiene15 objetivos estratégicos para la adaptación, incluidos en varias áreas de incidencia: la agricultura, suelos y seguridad alimentaria, recursos hídricos, bosques y biodiversidad, entre otros. A su vez estos comprenden 31lineamientos estratégicos. (SERNA 2010). Caben dos consideraciones al respecto. En primer lugar, los lineamientos son planteamientos generales y no se especifica cómo, y cuánto cuesta, lograrlos. En algunos casos son propuestas hechas desde décadas atrás; cabría preguntarse por qué no se han implementado aun, cual es su viabilidad y cuál es la manera de ponerlas en práctica. Como ejemplos de esto podemos citar: “evitar la erosión, pérdida de productividad y eventual desertización de los suelos; implementar un adecuado manejo forestal; identificar y fortalecer las acciones encausadas a conservar los bosques y a detener su deforestación y degradación”. En segundo lugar, no se identifican programas y proyectos- con sus presupuestos- que respalden estos objetivos y lineamientos de la Estrategia. Lo que si hay, es un énfasis en el tema institucional, fortalecimiento de espacios de planeación, concertación y coordinación interinstitucional y territorial; esto es útil pero no es suficiente. Por su parte, en la Estrategia del Sector Público Agroalimentario y en el Plan de Implementación, de la Secretaría de Agricultura y Ganadería SAG no se aprecian análisis y propuestas de adaptación agropecuaria al cambio climático. Será deseable que los objetivos y las metas incorporen explícitamente el tema de adaptación. El Plan de Inversión de País del Sector Agroalimentario 2011-2014 de la SAG tampoco incluye explícitamente el tema estratégico de adaptación al cambio climático. También, la Unidad de Riesgo Agropecuario de la SAG está concentrada en el tema de seguro agropecuario, en particular en la información relevante a éste y no en medidas adaptación. Quizá se podría incorporar en la Unidad una sección responsable de investigar y proponer medidas de adaptación, que complementaran el esfuerzo que se hace en materia de seguro agropecuario. Se concluye este análisis proponiendo la ejecución de un Programa Nacional de Adaptación

Perspectivas del Desarrollo

159


Braulio Serna Hidalgo Agropecuaria al cambio climático. Que incluya actividades de investigación, extensión y aplicación práctica en el campo. En el que participen los productores rurales de bajos ingresos, la población desempleada, los profesionales agrícolas, las facultades de agronomíadocentes, alumnos haciendo prácticas e investigadores agropecuarios. Diversas empresas privadas podrían participar. “… They walked back to the farms, hands in pockets and heads down, shoes kicking the red dust up. Maybe we can start again… But you can’t start. You and me are this red land; and the flood years, and the dust years and the drought years are us. We can´t start again. And some day the armies of bitterness will all be going to same way. And they´ll all walk together, and there’ll be a dead terror from it”. John Steinbeck. The Grapes of Wrath. Chapter 9. Bibliografía Banco Central de Honduras, Programa Monetario 2013-2014.Tegucigalpa, Honduras. 2013. Carter Michael, Peter Little, Tewodaj Mogues y Workneh Negatu, Shocks, Sensitivity and Resilience: Tracking the Economic Impacts of Environmental Disaster on Assets in Ethiopia and Honduras. International Food Policy Research Institute. Washington, D.C. April 2006. CEPAL, Honduras: Evaluación De Los Daños Ocasionados Por El Huracán Mitch, 1998. Sus Implicaciones para el desarrollo económico y social y el ambiente. México D.F. Enero de 1999. CEPAL, Honduras, Efectos del Cambio Climático sobre la Agricultura. México, D.F. junio de 2010. CEPAL.La economía
 del cambio climático en América Latina
y el Caribe. Síntesis 2009. Santiago de Chile. Noviembre de 2009. Cline, William R. Calentamiento Mundial y Agricultura. Finanzas y Desarrollo. Washington D.C. Marzo de 2008. Copenhagen Consensus on Climate Change, An Analysis of Adaptation as Response to Climate Change. 2009Francesco Bosello, Carlo Carraro y Enrica De Cian. Released by the Copenhagen Consensus Center. Copenhagen Denmark. August 21 2009. Food And Agriculture Organization Of The United Nations, FAO, The State Of The Worlds Land And Water Resources For Food And Agriculture. Managing Systems at Risk. Rome, Italy. 2011. Fankhauser, Samuel, A Perspective Paper on Adaptation as a Response to Climate Change. Grantham Research Institute and Centre for Climate Change Economics and Policy. London School of Economics. London, United Kingdom. 2009. Germanwatch, Sven Harmeling and David Eckstein, Global Climate Risk Index 2013. Who Suffers Most From Extreme Weather Events? Weather-Related LossEvents In 2011 And 1992 TO 2011. Bonn, Germany. November 2012. Ibarrarán María Eugenia, Orientaciones Diferenciadas para la Adopción Agropecuaria en 160

Perspectivas del Desarrollo


Los impactos del cambio climático en el sector agropecuario hondureño México. México D. F. Junio 2011. International Food Policy Research Institute, IFPRI, Strategy 2013–2018. Washington, D.C. USA. 2013. IPCC, 2007: Resumen para Responsables de Políticas. En, Cambio Climático 2007: Impactos y Vulnerabilidad. Contribución del Grupo de Trabajo II al Cuarto Informe de Evaluación del IPCC, M.L. Parry, O.F. Canziani, J.P. Palutikof, P.J. van der Linden y C.E. Hanson, Eds., Cambridge University Press, Cambridge, Reino Unido. IPCC,2008. Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos Sobre el Cambio Climático, IPCC, OMM, PNUMA, Cambio Climático 2007. Informe de Síntesis No 4º. Ginebra, Suiza 2008. Jotzo Frank, A Perspective Paper on Adaptation as a Response to Climate Change. Australian National University. Copenhagen, Denmark. 21 de Agosto 2009. Polak Paul, Out of Poverty. What Works When Traditional Approaches Fail. San Francisco, California. Berret-Koehler Publishers. 2008. Martínez Tomas, Riegos Ancestrales en Iberoamérica. Técnicas y Organización Social del Pequeño Riego. México, D. F. 2009. Mundiprensa. Programa de Fomento al Manejo de Recursos Naturales y Desarrollo Económico Local, José A. Santos, Andreas Gettkant y Fausto Lazo, Annex 5
Análisis del Sector Forestal de Honduras. Tegucigalpa, Honduras, Noviembre de 2007. Secretaria de Agricultura y Ganadería, Estrategia del Sector Público Agroalimentario y Plan de ImplementaciónHonduras hacia el Desarrollo Sustentable. Tegucigalpa, Honduras. 2010. Secretaria de Agricultura y Ganadería, Plan de Inversión de País del Sector Agroalimentario 2011-2014.Tegucigalpa, Honduras. Junio de 2011. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente, SERNA, Segundo Inventario de Emisiones y Sumideros de Gases Efecto Invernadero en Honduras año 2000. Tegucigalpa, Honduras. 2008. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente, SERNA, Estrategia Nacional de Cambio Climático Honduras. Síntesis para tomadores de decisión. Tegucigalpa, Honduras. 2010. Serna Hidalgo Braulio, Nuevas Propuestas para el Acceso a la Alimentación e Ingresos de los Pobres. Lo Rural Hoy en América Latina. IDIES-Universidad Landívar y Konrad Adenauer Stiftung. Guatemala. Guatemala. Octubre 2012. Serna Hidalgo Braulio, Ajuste, Inequidad y Estancamiento Económico: El Caso de Honduras. Análisis presentado en, y a publicarse por, elCenter for Integrated Area Studies, CIAS, Kyoto University. Japón. 2013. The Government Office for Science, London. The Future of Food and Farming: Challenges and choices for global sustainability. Executive Summary. London, United Kingdom. 2011. U.S. Global Change Research Program, Global Climate Change Impacts in United States. Cambridge University Press. Cambridge, 2009.

Perspectivas del Desarrollo

161


Jorge Flores Silva

Relaciones macroeconómicas de la agricultura Jorge Flores Silva

Introducción

E

l abordaje de la problemática del sector agropecuario y de los sujetos que de él dependen, implica devolverle a éste su capacidad para poder producir y de esa forma generar mayores ingresos y contribuir así al logro de una mejor redistribución de los ingresos a favor de los productores pobres. En una economía rezagada desde el punto de vista de aplicación de tecnología, la actividad productiva estará orientada al autoconsumo, mientras tanto, en la medida que el aparato productivo se desarrolla, las transacciones económicas se vuelven más complejas y se efectúan a través del mercado, mediante la incorporación de nuevos agentes económicos. A más progreso técnico se requiere más capital, menos fuerza de trabajo y menos tierra. En Honduras la agricultura juega un papel importante en el funcionamiento de la Economía, su participación en la formación del producto interno bruto PIB, en la creación de empleo, en la generación de ingresos, en la ampliación del mercado, en el comercio exterior, es decisiva para mejorar el desempeño del aparato productivo, y del sistema económico en su conjunto. Una efectiva política agrícola, orientada a ampliar e integrar el mercado interno, para propiciar la integración socioeconómica de los pobres y potenciar un crecimiento económico, que consolide una mejor inserción económica al mercado externo es fundamental. Este tipo de políticas desde luego pasan y deben ir acompañadas de innovaciones tecnológicas y prácticas apropiadas, no solo para aumentar la contribución de este sector a la Economía, sino también para permitir incorporar nuevas áreas a la producción e intensificar el uso de aquellos predios ya incorporados a la actividad productiva. Con el incremento del excedente económico – que esta situación genera – se estimula la capitalización, mejora la capacidad económica de los productores, posibilitando la inversión que viene a dinamizar 162

Perspectivas del Desarrollo


Relaciones macroeconómicas de la agricultura el aparato productivo y con ello dar mayor aporte a la economía en su totalidad. Interrelación de la agricultura con la economía en su conjunto El manejo de una política de manera armónica para orientar la Economía demanda de una serie de instrumentos de política económica que no solo generen beneficios temporales sino que tengan un efecto de largo plazo y contribuyan positivamente al combate de la pobreza. Los planes y programas económicos como respuesta a la crisis inflacionaria, la necesidad de un crecimiento sostenible, las presiones por resolver los problemas de balanza de pagos, solo van orientados a resolver problemas coyunturales de desequilibrios financieros, sin afectar los problemas estructurales, agravando con ello el problema de la pobreza. El sector agrícola ha sido uno de los sectores más afectados por las medidas económicas impulsados en el marco de de estos planes y programas, incidiendo negativamente entre los productores de alimentos para consumo doméstico, en virtud de que por la carencia de recursos públicos por las limitaciones fiscales, estos productores han sido excluidos de muchos beneficios que constituían estímulo a la actividad productiva como los créditos y otros servicios de apoyo.Sin embargo puede notarse que aquellos productores orientados al mercado externo reciben importantes beneficios y un trato preferencial, con ello se desestima una política de ensanchamiento del mercado interno para potenciar al productor nacional e integrar de manera socioeconómica a los pobres del campo. La mayoría de los productores no tiene acceso a la tecnología y a la asistencia técnica, siendo los más afectados los pequeños productores y campesinos que prácticamente se les ha marginado para poder tener acceso a la innovación tecnológica y nuevas prácticas de cultivo. En este sentido la política macroeconómica que ha sido excluyente, debe revertirse en el sentido de que debe impulsarse en atención a la diferenciación social que se da en el ámbito agrario, para que la innovación y el progreso se dé en forma equitativa. Los aspectos macroeconómicos del sector agropecuario no pueden analizarse de manera aislada tiene siempre que relacionarse con los diferentes instrumentos de política fiscal, monetaria, empleo y precios, en virtud de que la economía está relacionada de manera sectorial e interfactorial. El impulso y control de la política macroeconómica tiene sus efectos en todos los sectores de la Economía, en el caso de la agricultura su efecto se puede sentir en una serie de factores microeconómicos relacionados con el uso de los recursos productivos, tierra, capital, tecnología por los distintos agentes económicos del sector rural. En todo proceso económico siempre es evidente esta relación entre sectores. La

Perspectivas del Desarrollo

163


Jorge Flores Silva Economía en su conjunto se relaciona con la agricultura por el flujo de productos, por las relaciones monetarias y el nivel de ingreso de los consumidores que asisten a los mercados. La agricultura no solo es productora de alimentos, también es generadora de empleo y proveedora de divisas. Su papel es importante en el campo de las relaciones internacionales como proveedora de productos para el mercado externo. Además es proveedora de insumos para la agroindustria marcando una dimensión muy significativa en el mercado de trabajo no solo al interior del propio sector agropecuario, sino también en el resto de los sectores económicos. Una política macroeconómica pasa por una política para la agricultura, que no puede soslayar el mercado laboral, de ahí que el empleo cobra especial interés por cuanto la migración rural-urbana cada vez es más importante que obliga tomar medidas urgentes, para evitar las presiones sociales en las ciudades. Todos estos son aspectos que sirven de base para considerar la importancia que hay en la interrelación de la agricultura con la economía nacional en su conjunto y el entorno internacional. Los aspectos macroeconómicos sobre la agricultura indudablemente tienen efectos directos e indirectos sobre las distintas variables que tienen que ver con la actividad económica y la producción, vinculadas al empleo, el ingreso, los costos de producción y la demanda de alimentos. Pero los efectos de una política macroeconómica relacionada con la actividad agrícola no solo influye en la actividad doméstica, también tiene incidencia en el comercio externo por la cantidad de exportaciones que puede generar, afectando la disponibilidad de divisas y la capacidad financiera del Estado para acrecentar la capacidad productiva agrícola y no agrícola. De manera que el efecto de la política macroeconómica en el sector agropecuario y la implementación de planes para su manejo, constituyen un reto y resulta ser una labor sumamente compleja. El desempeño articulado intersectorial en el contexto de la política macroeconómica es tarea básica, la cual requiere que el sistema económico funcione de manera armónica en atención a los objetivos de corto, mediano y largo plazo para una estrategia de desarrollo con visión de país. La armonización en el manejo de la política macroeconómica y su relación con la agricultura, en el marco de una estrategia integral en el manejo de la política macroeconómica y su relación con la agricultura, en el marco de una estrategia integral de desarrollo de largo plazo, pasa por el análisis del marco político y la modernización del aparato institucional para lograr eficacia y eficiencia en su funcionamiento. De ahí depende en gran medida el éxito del manejo de programas alternativos que implique poner en práctica medidas para dinamizar el agro y acrecentar su contribución a la economía. 164

Perspectivas del Desarrollo


Relaciones macroeconómicas de la agricultura Contrario a lo que significan los programas económicos-monetarios que buscan la corrección de los desequilibrios financieros, las reformas estructurales implican redistribución de los recursos productivos que lleven a la redistribución de la riqueza con justicia y equidad de los distintos sectores protagonistas del proceso social. La dimensión de los cambios dependerá de la capacidad de repuesta y el apoyo que la sociedad pueda dar para impulsar estos cambios. El país ha vivido la experiencia de los programas de ajuste y de estabilización social, los resultados han sido más pobreza y agudización de las tensiones sociales sin llegar a sentar las bases para lograr un crecimiento sostenido. Vivir pobre en un país rico: la gran contradicción Honduras tiene muchas ventajas por el solo hecho de poseer grandes riquezas naturales. El tener cerca de cuatro millones de hectáreas de tierras aptas para la agricultura, y alrededor de siete millones de hectáreas de bosque latifoliados y de coníferas representan una gran riqueza, que bien aprovechadas de manera racional y sostenida constituyen un potencial productivo. Además cuenta con enorme capacidad de mano de obra la que con preparación adecuada podría resultar en ventaja económica para el país. Garantizar la alimentación para todos los ciudadanos resulta un reto, pero ello pasa por un proceso de conciencia, de entendimiento, de compenetración y de planificación. Urge llegar a un gran consenso nacional a favor de la agricultura, y confrontar algunos elementos que son básicos en la problemática agrícola. La tierra inculta u ociosa hay que ponerla a disposición de la producción nacional, no importa quien la tenga sean terratenientes, empresarios agrícolas, campesinos, indígenas u otros no pueden poseerla sin prestar una función social. No debe haber más tierra ociosa porque esta tierra en total estado no le sirve a nadie. En Honduras ese fenómeno de tierra improductiva es un fenómeno agrario muy grave y con la ley de modernización agrícola la situación se complicó porque se retrocedió en el proceso de entrega de tierras para quienes debían trabajarla. Otro elemento fundamental es el agua, en Honduras se tiene el privilegio todavía de tener buenos inviernos que dotan de suficiente agua, pero ese vital líquido, ahora, corre el riesgo de ser privatizado. Un alto porcentaje del agua del mundo la controlan las transnacionales. Hay un gran interés por parte de algunos sectores poderosos por apropiarse del agua, representando un problema si hoy en día llega a quedar en manos de una transnacional. Hay que aprovechar con proyectos rápidos y de bajo costo el agua del río, la quebrada, el riachuelo, la fuente más cercana para generar sistemas de riego que no implique alta tecnología. En el país hay pequeñas fuentes de agua que con unos pocos metros de manguera, se pueden instalar pequeños sistemas de riego. Es una política integral ver como se vincula tierra, agua, bosque, la biodiversidad, los recursos naturales

Perspectivas del Desarrollo

165


Jorge Flores Silva en general, lo que se puede llamar el desarrollo rural integral pero partiendo de las comunidades mismas tomando como elemento clave la participación social. Es inconcebible que en una comunidad donde hay buenas tierras, agua, bosque, minas y otros recursos la gente se esté muriendo de hambre. Esta contradicción de pobreza y riqueza es resultado de una estructura económica de concentración y una superestructura política de injusticia que impide avanzar en el proceso de desarrollo. Si en la mayoría de las comunidades de Honduras, hay tierra, agua, bosque, biodiversidad, entonces lo que queda es voluntad nacional y decisión política para definir planes de desarrollo local de carácter comunitario para combatir la pobreza. El problema estriba en que en la estrategia de reducción de la pobreza, de la que tanto se habla, primero la definen los que no son pobres, es decir los que generalmente son los que menos entienden que los pobres necesitan salir de la pobreza. Se necesita de una estrategia en la que tierra, agua, bosque, semilla, mercados, tecnología, y funcionarios confluyan para garantizar la producción al consumidor con calidad y mejor precio, y al productor rentabilidad que le permita recuperar la inversión con un margen de ganancia. Esto sin lugar a dudas pasa por un enfoque de largo plazo y una visión de desarrollo que permita la construcción de una sociedad más justa y más humana. Mientras no haya eso va a ser muy difícil impulsar con éxito una estrategia de combate a la pobreza. Para que Honduras se pueda insertar a los mercados internacionales con la agricultura, tiene que ser una agricultura transformada. La irrigación y la incorporación de nuevas tecnologías en la producción, deben estar en función de la formación científica que se le debe dar al productor agrícola, que a su vez permita sacarle provecho a los espacios agrícolas. Trabajando de manera intensiva se puede trabajar en menos espacios y obtener altos niveles de productividad y producción. En Honduras se trabaja de manera extensiva en la que con mayor espacio agrícola se obtienen menos rendimientos a causa de la subutilización de esos espacios agrícolas. Esa subutilización obedece a la escasa formación tecnología que tiene el agricultor nacional, a éste se le ha excluido de la educación científica y se le ha desplazado para que produzca en tierras marginales con pendientes altas y sin las tecnologías apropiadas. Todos estos factores son vitales en un proceso productivo, en los que también hay que combinar el aspecto social que incluye educación, salud, producción. En el plano estrictamente productivo se debe pensar en una estrategia de desarrollo integral, combinando al mismo tiempo el factor riego con la producción energética, en consideración a que en el país se tiene altas precipitaciones pluviales y la acumulación de agua en invierno es importante la cual hasta ahora no se ha sabido aprovechar. En ese sentido es fundamental que en el país se puedan ir represando esas lluvias. Es decir se podría ir almacenando el agua que cae en el período de invierno, en pequeñas represas que 166

Perspectivas del Desarrollo


Relaciones macroeconómicas de la agricultura para el verano o periodo de escasez podría ser la fuente de riego para los cultivos. También de esa manera se puede contribuir para que se reproduzca la naturaleza, se mejore la conservación ambiental y se vaya desarrollando un agricultura de riego, que va generar mayor productividad y producción, con rendimientos suficientes no solo para los períodos de invierno, sino también para todo el año que permitirá generar los ingresos que el campesino necesita para su existencia, mejorando su calidad de vida. El enfoque del mercado es importante y decisivo, los sectores pobres no están identificados con esa idea del mercado como la solución de todos los problemas y como el objetivo final del desarrollo social. Los campesinos consideran que la agricultura produce alimentos y que el alimento es derecho humano básico de la población y no simples mercancías. Los que se oponen a este planteamiento ven a los alimentos solo como mercancías, que hay que colocarlos en el mercado, bajo el criterio de que, el que los quiera que los compre, y los compra el que puede comprarlos, esto a todas luces es incorrecto e inhumano en una sociedad donde lo que priva es la maximización de la ganancia. En esas circunstancias, una empresa transnacional fácilmente se puede comprar cualquier cantidad de tierra, que puede resultar en graves consecuencias para el interés nacional. No se puede desconocer que Honduras está inmersa en un mundo globalizado y para integrarse tiene que formar parte de las relaciones internacionales, principalmente por la vía del comercio. En ese sentido tiene que convertir sus ventajas comparativas en ventajas competitivas, porque las ventajas competitivas hay que crearlas. De modo que hay que prepararse como lo plantean los campesinos y pequeños productores, garantizando el acceso a los recursos productivos, el capital, la tecnología, la educación y demás servicios que incentiven al productor. En honduras hay condiciones para tener producción de buen nivel, de buena calidad y así poder aprovechar los mercados. Otro aspecto es que no solo basta producir, sino que también hay que conocer las redes de distribución que tienen los mercados desarrollados. Esas redes de distribución, sucede, que no las conoce el productor nacional, entonces al desconocerlas no puede insertarse en esas redes y por tanto, tampoco puede aprovechar esos mercados. Un modelo educativo en función del desarrollo, tecnología e innovación tecnológica y conocimiento del mercado son los desafíos que Honduras tiene que enfrentar.

Perspectivas del Desarrollo

167


Jorge Flores Silva La agricultura sostenible frente a la agro exportación Desde que se concibe a los alimentos como estratégicos para la humanidad, se ha librado una lucha que marca dos tipos de agricultura: una agricultura convencional, comercial, agro exportadora altamente tecnificada con mucha concentración de agroquímicos, fundamentalmente impulsada por la Unión Europea y por los EE.UU., y la agricultura ancestral basada en los campesinos, en los indígenas, en los pequeños agricultores. Es esta última la que ha venido decreciendo y desarticulándose, por eso se dice que la economía campesina hoy en día sufre un proceso de desarticulación que no puede ayudar a mejorar las condiciones de vida de los productores. Esa agricultura es la que se llama agricultura campesina o indígena que si es sostenible, que si es sustentable, que si es armónica con la naturaleza y el medio ambiente. Con los procesos de globalización que no son más que la liberalización total del capital, que abarca la agricultura, se libra ahora una lucha entre las grandes empresas multinacionales, por el control de la producción y comercialización de los alimentos. También procuran controlar la semilla, el agua, la tecnología, los mercados. Esa agricultura industrial agroexportadora es la que hoy en día se impone, pero se impone sobre la economía de los países pobres o subdesarrollados, esto significa que no es fácil para una agricultura como la hondureña, competir en los mercados internacionales, abiertos al comercio mundial. En todo esto hay un problema planteado: primero se debe fortalecer la base productiva nacional, que permita generar un mercado interno fuerte y después competir en el mercado internacional. La cuestión está en que se abren las fronteras para algunos productos agrícolas y salta la duda de que si se podrá resistir con este tipo de agricultura, ante la agricultura de E.E. U.U., la Unión Europea y el Japón que dan grandes subsidios a las exportaciones agrícolas. La situación del agro nacional, permite percibir que actualmente en Honduras no se está suficientemente preparado, por eso la tesis de algunos sectores, es de que se incentive la producción, el consumo interno, fortalecer la economía y luego competir. Competir ahora, es hacerlo en circunstancias extremadamente difíciles. Si no se le hace frente o no cambian las cosas con la apertura de mercados, se tendrá serios problemas especialmente en la pequeña y mediana agricultura, que como se sabe son los que han garantizado siempre, lo que se llama soberanía alimentaria del pueblo. El maíz, los frijoles, el arroz, la soya, la yuca, el plátano etc.- han estado siempre bajo la producción de los pequeños productores y los campesinos. La apertura comercial y la globalización ha generado- últimamente 168

Perspectivas del Desarrollo


Relaciones macroeconómicas de la agricultura grandes problemas – basta con ir a los supermercados para darse cuenta que estos están saturadas de hortalizas, aguacates, plátanos y otros productos que vienen de México. E.E.U.U. como también de la región de C.A. De esa manera va quedando desprotegido el pequeño y mediano agricultor nacional. De modo que con la apertura de mercados, está planteada una gran lucha, porque el libre comercio, solo implica el intercambio de mercancías – compra y venta de mercancías – los alimentos son más que mercancías. Reactivar el agro es uno de los grandes retos, las políticas de Estado deben estar orientadas a garantizar el financiamiento agrícola para los más pobres, diversificar la producción agrícola es una necesidad, porque ahora lo que priva son los monocultivos: banano, café, granos básicos, de ahí que la pregunta es cómo proteger y fomentar la agricultura, sobre todo la campesina. Aquí cabe insistir primero en el mercado interno y luego hacia fuera. Actualmente la situación se complica porque la economía campesina está desarticulada, es una agricultura nada competitiva que vuelve las cosas difíciles. Es así que hay que seguir pensando en cómo se presiona al Estado para que asuma una función de reorganización de la agricultura con políticas agrícolas de corto y mediano plazo, pero siempre a favor y protegiendo a los agricultores. Si no se toman las medidas de apoyo al sector agrícola, la situación se vuelve grave y cerca de trescientos mil campesinos estarían en una situación muy difícil, en momentos que las fronteras abiertas pueden poner aún más en precario la situación del país, sobre todo el agro. En ese marco de agricultura de subsistencia y agricultura comercial de gran escala, se presenta la necesidad de diversificar la producción para insertarse en el comercio internacional que exigen los nuevos enfoques de economía globalizada, en donde lo que interesa es la maximización en función de una racionalidad formal. Esta agricultura comercial en la cual solo puede participar la gran empresa tiene un objetivo exclusivamente económico, por cuanto interesa recuperar el capital que en gran escala se ha invertido. En este tipo de agricultura comercial participan diversos cultivos que reportan importantes ganancias para quienes participan en el negocio. Entre estos cultivos están el banano, la palma africana, el café, la caña de azúcar, distintos tipos de cítricos. Aunque en número muy reducido y como resultado de los procesos de integración comercial, también en los últimos años y de manera casi aislada, algunos pequeños productores han sido motivados a introducirse en el mundo de los cultivos no tradicionales que puedan ser orientados al mercado exterior. De esa manera se les ha incentivado para que orienten sus inversiones a la diversificación agrícola, introduciendo de esta

Perspectivas del Desarrollo

169


Jorge Flores Silva manera el cultivo de productos orientales, hortalizas, el chile, frutos de altura, de manera que participe con éxito tanto en el mercado interno como el externo. El factor externo y la fluctuación de precios en el mercado nacional e internacional, inciden de manera preponderante para el éxito de la actividad productiva de estos rubros. El nivel de desarrollo de las empresas como unidad económica y los productores como sujeto social es un factor importante para participar en igualdad de condiciones con otras empresa extranjeras. El ejemplo más inmediato lo tuvimos con la suscripción del tratado de libre comercio con los Estados Unidos, en la que ambos países muestran distintos niveles de desarrollo en sus economías. Evidentemente en un plano de negociaciones de libre comercio las empresas desarrolladas tendrán más ventaja y reportaran mayor éxito en sus transacciones que las menos desarrolladas. Las empresas grandes terminan por absorber a las pequeñas o las sacan del mercado, este proceso generalmente se da en un contexto de relaciones económicas injustas e inequitativas. En ese sentido solo hasta que los sujetos sociales y económicos estén debidamente preparados, es decir con la incorporación e innovación tecnológica oportuna en materia de equipamiento y con la educación y capacitación en materia de recursos humano es, cuando los tratados de libe comercio podrán ser de gran beneficio para todos. No basta con producir para vender, si así es, solo el crecimiento económico recobrará vital importancia en función de la maximización de la ganancia. El combate a la pobreza es una labor fundamental para lograr los objetivos del desarrollo. Para que este desarrollo sea sostenible, debe garantizar la vida de las personas permitiendo el acceso a las oportunidades y a lo que se produce. Necesidad de alternativas para el desarrollo del agro. Si no se invierte en la pequeña agricultura y la ruralidad, va a ser muy difícil lograr una transformación del sector y por consiguiente del país. Se requiere de políticas claras para los agricultores pequeños, para los comerciantes pequeños en el sector rural, se tiene que saber que así como se crean condiciones para que inviertan empresas extranjeras y se estimula la inversión en turismo, también hay que crear condiciones para que los actores rurales del desarrollo también puedan invertir. La transformación agraria y sobre todo la transformación del país, es un proceso que trasciende los sectores de la economía. La agricultura como parte de esa multisectorialidad está inserta en esa condición, por lo que la transformación en la agricultura que también implica afectar la estructura de propiedad, vuelve a la misma estructura productiva como un mecanismo que indudablemente debe 170

Perspectivas del Desarrollo


Relaciones macroeconómicas de la agricultura conducir y transformar el país en general. De tal forma que es imprescindible transformar el sector agrícola como condición para transformar el país. Para responder a los desafíos de la globalización, en las condiciones reales del país, que es fundamentalmente rural, se vuelve una condición necesaria la transformación del sector agropecuario. Esto necesariamente pasa por la obligatoriedad de facilitar el acceso de los pobres a los recursos productivos, es decir para lograr la integración social de los pobres, que con insistencia se habla, es preciso integrarlos de manera productiva, permitiéndoles el acceso a la tierra, al capital, a la tecnología, a la educación etc., para que se inserten dentro de las actividades de producción nacional y puedan ser parte activa de ese proceso de transformación Es necesario hacer una fuerte inversión social, sobre todo en el sector educativo del país, para ir perfilando una nueva visión de país y crear nuevas expectativas para en el corto y mediano plazo impulsar algunas políticas que permitan la incorporación de estos grupos sociales que han estado en cierta forma proscritos de los beneficios del desarrollo. Entonces se trata de que el Estado, las organizaciones sociales y las mismas estructuras agro empresariales puedan proponer y articular políticas de producción y políticas educativas que sirvan para que se capaciten los productores nacionales, sobre todo los pequeños labradores del campo. Ello debe significar la diversificación productiva, el participar con un mayor empuje en el mercado e incidir en la dieta alimenticia de la población, porque no se puede olvidar que generalmente el pequeño productor, el campesino produce básicamente para el auto consumo. La incidencia estaría en esta diversificación que a su vez se traduciría en diversificación de la dieta alimenticia. Otro efecto positivo sería la participación en el mercado que se revierta en beneficio para el país. Naturalmente que lo más importante es ver cómo se integran al país estos grupos sociales históricamente relegados que prácticamente han vivido – marginados y en el olvido. Hablar de una integración, pasa por la necesidad de desarrollar gradualmente una estrategia, donde a los pobres no solo se les vaya permitiendo participar en procesos de carácter nacional de manera restringida – como los procesos electorales-, sino que puedan decidir en asuntos de trascendencia e importancia nacional, como es el caso del tipo de educación que han de recibir, el tipo de estructura productiva a desarrollar en el campo, el tipo de tecnología a la que podrían tener acceso fácilmente adaptable, y en general los beneficios que podrían tener con una participación más amplia en todo lo que signifique decisiones fundamentales para la nación.

Perspectivas del Desarrollo

171


Jorge Flores Silva BIBLIOGRAFÍA 1. 2.

Anglada, Manuel Ludevid. El cambio global en el medio ambiente. Alfa omega grupo editor S.A. de C.V., México DF., 1998. Aparicio, Leonidas. Desarrollo Rural: Teoría y Práctica. El Salvador, 1987

3. DR- CAFTA. Impacto sobre sectores sociales menos favorecidos. Fundación friedrich Elbert. Managua, Nicaragua. Octubre 2004. 4. El estado mundial de la agricultura y la alimentación 1997. Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO). Roma, 1997 5. Hernández Chávez, Alcides. Política económica y desarrollo: El caso de Honduras. Ediciones POSCAE, Editorial Prografip, Honduras 2005. 6. Hinkelammert, Franz y Mora, Henry M. Coordinación social del trabajo, mercado y reproducción de la vida humana. Colección Economía- Teología. Editorial Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI), Costa Rica, 2001. 7. Kautsky, Karl. La cuestión Agraria. Revista sobre el desarrollo rural: Proble mas y Procesos. Serie didáctica No. 2, PROCCARA-INA, Tegucigalpa, Honduras, 1975. 8. Pomareda, Carlos; Norton, Roger; Reca, Lucio y Torres Zorrilla, Jorge. Las políticas macroeconómicas y la agricultura. IICA, serie documentos de Programas. 1989.

172

Perspectivas del Desarrollo


“Passion for Learning: The Shift towards Learning for Development in Higher Education“

“Passion for Learning: The Shift towards Learning for Development in Higher Education“

Matthias Wesseler matwesseler@t-online.de Prepared for “Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo”, UNAH, May 2013 “Learning changes not just one thing, it changes the entire system” (J.A. Scott Kelso) 1. Introduction: University learning can make a difference

Learning is the decisive tool for us as human beings to develop potential:

knowledge and wisdom, competence and courage, joy and humility. Sustainable development, hence, will not be possible without sustainable learning, at the individual as well at the institutional, and even cultural level.

Correspondingly, a PhD program like the “Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo”, of the Autonomous University of Honduras (UNAH), is a privileged place to promote innovations not only for other situations and contexts, but also for its own teaching and learning activities. In my recent work I had the great opportunity to learn more about what I may call the “Central Asian Culture of Learning”: This tends to be a very cautious way of learning which looks for security rather than for innovation; focussing on structure or consistency more than on creativity or intuition. Of course, this approach to learning is strongly influenced by the political and economic tradition of these countries. It is however a very valuable way to develop intellectual and emotional potential in order to thrive in fragile transition phases of countries or societies. In Central America, on the other hand, I had so many experiences where colleagues committed themselves to learn strategies or mental tools for change and further growth. They rather searched to deepen their competences to proactively accept risks or to open up for professional adventures, trying to be

Perspectivas del Desarrollo

173


Matthias Wesseler prepared for the dynamic challenges their countries are confronted with. “Perspectivas del desarrollo” certainly are different from context to context. There are different goals and strategies, different milestones for progress and different means to assure quality. In my observation there are however also common challenges: In the field of learning – especially in higher education – there seems to be an underlying pattern which keeps the focus of attention on teaching, on curriculum development or evaluation – and neglects the rich processes of learning and their essential results. Students often enough appear as empty vessels to be filled with information, and we as teachers understand our role mainly as transferring our knowledge and understandings to our students. This is a dark shadow over our academic work: The lack of recognition of our students’ potentials. Obviously, development needs knowledge. And much of this knowledge can be transferred. Recent research of the effectiveness of teaching (John Hattie, 2012) however proves that empirical data is telling us a different message: What matters most is not teaching, but the impact of teaching. What matters most is LEARNING: “The key is what are we learning, and for what” (Angel Gurria, Secretary General OECD, 2011). Learning here is understood as the crucial human process not only of accumulating knowledge, but especially of developing competences. Learning means developing cognitive, emotional and spiritual potential for further development. What is true for individual learning, as Hattie shows, seems to be true also of collective learning, for learning communities or learning organizations (Peter Senge, 1994) and even for learning universities (Christensen/Eyring, 2011). If we want to strengthen our universities’ potential for development, we need a deep shift of our attention from teaching towards learning. 2. The shift from teaching to learning The shift from teaching to learning in higher education is a “paradigm shift”: It is difficult and often accompanied by multiple obstacles and tensions. It is however a necessary shift towards an advanced quality and towards tangible relevance of university teaching and learning for development. Some research has shown that the least effective lecture formats are still the most often used ones (Goel 2006, 5). Furthermore, expanding from traditional teacher-centric content delivery towards student focused content exploration is a promising shift towards creating new potentials for students, for faculty, for curricula and for the whole institution, – urgently needed for the sustainable development of our societies.

174

Perspectivas del Desarrollo


“Passion for Learning: The Shift towards Learning for Development in Higher Education“ To promote the shift toward learning there are three main areas of commitment and further development: (1) the individual capacity, performance and delivery of university teachers, (2) the structure and organization of the curricula, and – not at least – (3) a change in the academic culture of the university. A close alignment of these three areas is a necessary condition for a sustainable move towards a more attractive quality and relevance of learning in higher education. This paper will focus just on the first – and for most university teachers most important – issue, that is the competence, attitude and performance of individual university teaching. Why is the shift from teaching to learning so urgently needed? What do we really mean if we talk about “teaching” and what does “learning” mean? The last guiding question of this paper then concentrates on the essential “How?” How can university teaching support relevant learning for development more effectively? Empirical evidence has shown that university teachers do make a decisive difference (Hattie, 2012). How can we move from teaching as transfer of scientific knowledge towards supporting the development of scientific, professional and personal competences of their students. 3. Why shift from teaching to learning? The international debate on quality in higher education shows a significant move from focussing on input and process towards increasing attention to results and outcomes. Several years ago, the University of California, Berkeley, developed an interesting model of “Excellency in Higher Education”. Based on the Malcolm Baldridge (MBNQA) quality approach, the UC Berkeley (Ruben 2004) combined the following dimensions: Category

Issues

1. Leadership (120) - Mission /vision; leader-performance; focus on stakeholders 2. Strategic Planning (85) - goals, action steps; formal planning; involvement of staff 3. External Focus (85) - for whom? Needs / expectations; assess satisfaction 4. Measurement / Knowledge utilization (90) - selection of data; internal dissemination of information; peers / competitors 5. Faculty / Staff (85) - support faculty/staff; personnel development; climate / culture 6. Process (85) - effectiveness/efficiency; monitoring, review; Comparisons for improvement 7. Outcomes = results (450) - achieving mission; satisfaction of stakeholders;

Perspectivas del Desarrollo

175


Matthias Wesseler satisfaction of faculty and students Categories of quality with scores added according to their relevance (UC Berkeley; Ruben 2004) The most interesting point here is possibly the differentiated weighing of a total of 1000 scores, according to the significance of the items. It reflects the current tendency in many sectors which approaches quality primarily through results. What matters today also in higher education is the result. University teachers should not so much be concerned only about the contents of their subject matter, their methods, their inner logic of presenting them to the students etc., important as they are and - will remain. But the decisive focus should be shifted on how students can best absorb the core issues of their classes and how students can best be supported in developing their own learning competences. The final criterion, hence, for the quality of teaching – is the quality of learning. Quality of teaching today - with all those endeavours of evaluation and accreditation (Matthias Wesseler, 2011) - is measured by the quality of its tangible results, i.e. the quality of “learned” knowledge and skills, and ultimately of learned behavioural change and competence for sustainable development. Basically there are three main factors, which impel that shift from teaching to learning. (1) The international debate, in many countries, shows a decreasing reputation of the traditional university. Many governments on the one hand express their doubts about the effectiveness of institutions of higher learning through cutting their budgets. On the other hand, societies need a much more tangible impact from sciences and humanities to strengthen their sustainable development. Knowledge is becoming the strategic resource on the way towards the “knowledge societies” (Bindé, UNESCO 2005). Scientific and professional competences are the decisive basis of competitive advantages for the individual as well as for enterprises and for whole societies in the process of globalization. Evidence however shows that university graduates – very often are not ready to meet the professional challenges they were trained for. At best they are strong in certain scientific theories, but weak in skills and relevant attitudes. Graduates are lacking so called “key competences” to be used to open the doors to successful professional careers, to advanced citizenship to build their societies, and to live a satisfying and meaningful personal life. Traditional university teaching did not tap the multi-fold treasure of the meta-cognitive potential of their students. There is so much more to be learned than what academic teaching could offer with its 176

Perspectivas del Desarrollo


“Passion for Learning: The Shift towards Learning for Development in Higher Education“ focus on the logics of separated disciplines, trying to be hammered into the students’ heads within 45 minutes’ lectures. In Knowledge Management (KM), for example, the most valuable potential is sought not in what we know, but rather in what we do not know (“tacit knowledge”, according to Nonaka / Takeuchi, 1995). In summary, traditional academic teaching very often tends to even limit human potential instead of developing it. The mass demonstrations in many Arab countries during the so called “Arab spring” (2012) have often been promoted by university graduates who earned excellent diploma and certificates but did not learn those competences their societies and labour markets expected; so they could not find any employment to live a meaningful life. (2) The second factor, closely related to the first, is change. Traditional university teaching was focussing on contents and cognitive knowledge as if they were valid for all the times and everywhere. Much of the scientific knowledge has indeed been valid for centuries and decades; some of it still is, of course. However, today the development of our technologies, of our societies with their institutions and visions, even their values, are changing dramatically. Many teachers still see knowledge as absolute and not as constructed. They perceive their disciplinary contents as fixed to be put into the “containers” of the students’ brains. Correspondingly, students still learn primarily to reproduce these contents during examinations. But it becomes clear, with increasing evidence that scientific contents are constructed through research and learning, and are also suffering from a “half time value”: What is true today, in many disciplines, will have lost great part of its value within a few years (Samuel Arbesman, 2012). The taught knowledge becomes soon obsolete. Furthermore, contexts matter. What is valid in the Sahara desert may not be valid in the Alps or in the rain forests of Central America. The challenge for universities goes far ahead of cognitive knowledge to be imparted through traditional teaching. The matter is no longer to teach students to memorize content, but rather to help them to be able to discover and to implement knowledge and competences by themselves. Again, in summary, traditional academic teaching is often losing its relevance dramatically. (3) Finally, recent research in the cognitive sciences or brain sciences opened a door into the neuronal networks and their almost infinite potential (Antonio Damasio, 2010). Very often, traditional teaching contributed to block the creativity of these networks through conveying implicitly fear and submission. What students were basically learning was to comply to their teachers in order to pass examinations, sacrificing their own creative power to solve problems, to invent new technologies or to take initiatives and responsibility. The brain can easily adapt to reduce its own creative functioning. Some scholars speak even of “learned inabilities”, and there is evidence that many university graduates are strong in

Perspectivas del Desarrollo

177


Matthias Wesseler repeating packages of information but weak in solving real problems at hand. Brain research demands quite a different approach to teaching: An approach which allows room for the cognitive and meta-cognitive development of those core competences like taking responsibility, working in teams, knowing how to communicate efficiently and – even – growing one’s own self- confidence. Where do our students learn these abilities, so urgently needed for further development of our economies and societies? However, even if we agree with these tendencies towards relevant results and outcomes of learning – and we definitely should agree, the challenge of productive and creative teaching and learning remains, it even becomes more urgent. There is an emerging new “scholarship of teaching and learning (SOTL)” (Goel 2006). 4. Discovering the innovative potential of a learning oriented teaching There are different dimensions of teaching which - often unconsciously – lead to quite different results in learning: Teachers perform Students (may) learn to (1) imparting information accumulate and memorize bits of information (2) transferring knowledge connect information, build relations, memorize connections and theories (3) developing understanding integrating information and theories into own mental systems, creating meaning, relating to contexts (4) supporting students’ learning develop effective learning competences, going beyond the cognitive domain, including emotions, attitudes, values (5) inspiring and encouraging students’ competences to learn how to learn construct multiple systems of mental processing, including deeper cognitive or emotional patterns, critical thinking and adapting to changing needs Dimensions of teaching and learning Evidently, these dimensions of teaching and learning are closely connected. Students need information to build knowledge. They need knowledge to develop understandings and to create their own competences of learning, which are able to adapt to changing needs. Thus, academic teaching as efficient transfer of knowledge is and will remain a necessary part of quality in teaching and learning; however in a world of accelerated change this is no longer sufficient: Students need also to acquire and to build higher learning competences which then are able to adapt to the changes of their professional fields, or to the inevitable changes of their societies and individual lives. This sometimes is called “deep learning”, that is a competence, which leads students beyond processes of efficient adaptation and towards a pro-active competence to create and to design 178

Perspectivas del Desarrollo


“Passion for Learning: The Shift towards Learning for Development in Higher Education“ change for sustainable development. For teachers, these research-based insights consequently carry along crucial changes of their roles: they develop a far richer repertoire of roles, from being “directors of knowledge transfer activities” toward “designers of conducive learning environments”. As a matter of fact, there is a similar challenge for students: They need to take their own learning into their own hands. They need to raise there awareness on their own responsibility for their mental development. This sometimes is not an easy endeavour and also students can become an obstacle to change, but teachers are able to help them to accept their inbuilt power of learning. And learning, again, basically is the evolutionary potential to develop knowledge, skills and competences in order to survive and to thrive in a changing world. Learning as the expansion of the ability to produce the results one truly wants in work and life, depends on activity and experience, including – may be – taking real risks. As neuro-cognitive research proves, the starting point – over and over again – will be the experience of the students: “The most important single factor influencing learning is what the learner already knows” (Shulman 1999). Methods may therefore include project-work, group work, experiments, reflection and sharing, coaching (virtual), excursions, evaluations, and – of course – corresponding cognitive input and lectures (some of them possibly on-line). So students will be able to continuously add new experiences to their old ones. They blend (“blended learning”) the old and the new. In concrete learning situations as contexts for “situated learning” they may create totally new mental networks: Students construct new understandings combining established neuronal networks, thus recognising the biological origins of the brain in evolution: “Teaching is the art of changing the brain, creating conditions that lead to change in the learner’s brain, conditions for rewiring the neurons, and creating an environment that nurtures it” (Zull 2002). 5. How to support learning effectively: The expansion of teachers’ attention and action There are so many conditions, which determine the quality of teaching and learning and its potential to move towards more relevant activities. Teaching, for example, depends on how we believe the mind works. “Good” teaching starts with recognizing the existing networks of neurons in a learner’s brain, i.e. the physical form of prior knowledge. So the quality of teaching also depends on the quality of our students (Lyke et al. 2006), their mental interactions of emotional structures with cognition and memory. In most cases, emotion seems to be the mortar that holds things together.

Perspectivas del Desarrollo

179


Matthias Wesseler Of course, most students know, and most of us teachers would agree, that in good teaching knowledge is not enough. There are obviously more factors that influence the quality of teaching, such as for example resources, facilities, social climate and the value system of our institutions. There may also be conditions of specific institutional contexts, which do allow only for a modest shift towards innovation. Even teachers’ salaries, as an indicator of the social recognition of their work, may influence commitment and quality in certain situations. Some more general principles seem to be valid beyond contexts, such as the famous mental sequence of deep learning: • Experience (“Always begin with what the student brings: Rather than giving the new information, put more effort into finding the old”). • Reflection (“Integrate previous experiences of your students into the system of your scientific discipline and the context of social needs, which may be totally new for them”). • Abstraction (“Draw conclusions valuable and relevant beyond the limits of specific bits of information and situations – sharing theories”). • Active testing (“Experiment with these conclusions and facilitate new experiences of trial and error as starting point for the next loop of learning: Rather than directing and instructing, give learners incentives and support new experiences”). Learning originates in concrete experience, in concrete contexts. So its quality also depends on historic situations, the need of a community, the demand – and the opportunities - of a given “market”, the visions of a society etc. In very general terms, the shift from teaching toward learning is basically an expansion of our attention and corresponding action from a very narrowly focused point of view toward a broader repertoire of competences and issues. From Towards The shift from teaching to learning as expansion of attention and action (selected issues) This picture shows potential expansions of attention and action on the way from the traditional teaching paradigm toward an innovative learning paradigm. It is however important to know, that the traditional approach will not at all become totally obsolete; the challenge is rather to respect its values but to go beyond its limitations in order to promote a higher quality and relevance of university learning.

180

Perspectivas del Desarrollo


“Passion for Learning: The Shift towards Learning for Development in Higher Education“ Like ascending a ladder, you need the lower steps to reach the higher ones. All these issues, relevant for students’ learning for development, are also valid for the learning of ourselves as teachers. Also for us, what matters most, will not be just new knowledge on how to improve our teaching, but rather the recognition of our previous experiences, the development of new competencies (like coaching or systemic constellations) and their application to support relevant learning for our students. Also we ourselves are “independent learners” looking for new experiences, which may lead to a significant expansion of the quality of our professional university life. Finally, in my experience, the challenging exchange with the ‘students’ of the Doctorado – most of them are already professionals with significant expertise – has supported my own learning and my own development of further competences, which later became an important part of the basis of my recent work in countries like Kyrgystan, Tajikistan or Uzbekistan: In summary, ‘gestión del desarrollo’, socially as well as economically, will be much more effective and relevant if we succeeded to learn also the competence of managing our own learning for development – with professional competence, with courage and humility – and with passion.

References: Arbesman, Samuel (2012): The Half-Life of Facts. Penguin Book, London; Bindé, Jérome (ed.) (2005): Towards Knowledge Societies, UNSECO, Paris (see also: UNESCO.org); Cowan, John et al. (2004): Alignment of Developments in Higher Education. In: Higher Education 48, 439-459; Christansen, Clayton M. and Eyring, Henry J. (2011): The Innovative University. Jossey Bass, San Francisco; Dealors, Jaques et al. (1996): Learning. The Treasure Within. UNESCO, Paris; Damasio, Antonio (2010): Self Comes to Mind: Constructing the Conscious Brain. Random House, NewYork; Goel, Sanjai (2006): Do Engineers Faculty Know what’s Broken? In: The National Teaching & Learning Forum, Vol 15, No. 2, February 2006, 1-6; Hattie, John (2012): Visible Learning for Teachers. Routlegde, London / New York; Kezar, Adrianna (2007): Creating and Sustaining a Campus Ethos Encouraging Student Engagement. In: About Campus, January-February 2007, 13 – 18; Lyke, Jennifer A. et al. (2006): Cognition in Context: Students’ Perceptions of Classroom Goal Structures and Reported Cognitive Strategy Use in the College Classroom. In: Research in Higher Education, Vol. 47, No.4, June 2006, 477 – 490;

Perspectivas del Desarrollo

181


Matthias Wesseler Nonaka, Ikujiro and Takeuchi, Hirotaka (1995): The Knowledge Creating Company. Oxford University Press. Oxford; Ruben, Brent D. (2004): Pursuing Excellence in Higher Education. Jossey-Bass, San Francisco; Scott Kelso, J.A. (1995): Dynamic Patterns. The Self-Organziation of Brain and Behavior. MIT Press; Senge, Peter (1994): The Fifth Discipline: The Art & Practice of the Learning Organization. Doubleday, New York; Shulman, Lee S. (1999): Taking Learning Seriously. In: Change, The Magazine for Higher Learning. July/August 1999, 11-17; St. George, Elizabeth (2006): Positioning higher education for the knowledge based economy. In: Higher Education 52: 589-610; Wesseler, Matthias (1999): Beyond Input: Changing Patterns in University Learning. In: Amini, Fremerey, Wesseler (eds.): Towards a Shared Vision for Higher Education. Vol.2, ISOS 1999, 89-96; Wesseler, Matthias (2011): Evaluation und Evaluationsforschung. In: Tippelt, Rudolf and von Hippel, Aiga (eds.): Handbuch Erwachsenenbildung / Weiterbildung. VS Verlag, Wiesbaden, 1031-1048; World Bank (2002): Constructing Knowledge Societies: New Challenges for Tertiary Education. A World Bank Report. Washington. (Internet: www.worldbank.org/education/tertiary/documents); Zull, James E. (2002): The Art of Changing the Brain. Enriching the Practice of Teaching by Exploring the Biology of Learning. Stylus Publishing, Sterling, Verginia.

182

Perspectivas del Desarrollo


NOTAS INFORMATIVAS

Perspectivas del Desarrollo

183


184

Perspectivas del Desarrollo


SIMPOSIO: EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE FRENTE A LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE NACIÓN El Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo es un programa académico de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras creado con el fin de formar especialistas al más alto nivel educativo en materia de desarrollo, apoyar las iniciativas estatales en lo relativo a la gestión pública, hacerle frente al incremento de la pobreza, siendo la búsqueda del despliegue de las potencialidades y capacidades para el desarrollo humano sostenible el eje articulador y orientador del programa. El Doctorado promueve la búsqueda de nuevos modelos de desarrollo así como enfoques teóricos de la gestión social, diseño e implementación de políticas públicas y nuevas formas de intervención para el desarrollo. La referencia contextual son las expresiones de la exclusión social y su complejidad en América Latina, que resista las críticas de lo que hasta ahora se ha dicho sobre el mismo y permita diferenciar claramente entre crecimiento económico, progreso técnico y desarrollo humano sostenible. El Doctorado ha asumido un importante compromiso con el país, considerando que de los 8,215,313 millones de hondureños/ as, según las proyecciones del INE al 2013, seis millones viven en la pobreza, unos dos millones de hondureños viven con menos de 21 lempiras al día, un total de 4.2 millones (4,213,746) están en situación de extrema pobreza y 1.6 millones viven en pobreza relativa. La Estrategia de Reducción de la Pobreza, no logró cambios significativos. La implementación de la Ley de Visión de País al año 2038 y el Plan de Nación al año 2022, que se inician con un proceso de planeación del desarrollo económico, social y político, establecido en el Artículo 329 Constitucional, es una de las más importantes iniciativas que el país tiene actualmente, para generar cambios sostenidos en las iniciativas de desarrollo humano sostenible, cuyo proceso deberá alcanzarse mediante la ejecución de planes de nación, regionales, municipales y locales. El proceso de regionalización dispuesto en la Ley podrá ser replicado a nivel del municipio, aldeas y caseríos, a propuesta de la población. La UNAH se ha sumado a las iniciativas para el logro de los Objetivos y Metas que se han definido en la Ley: Una Honduras sin pobreza extrema, educada y sana, con sistemas consolidados de previsión social; una Honduras desarrollándose en democracia, con seguridad y sin violencia; una Honduras productiva, generadora de oportunidades y empleos dignos, que aprovecha de manera sostenible sus recursos

Perspectivas del Desarrollo

185


naturales y reduce al mínimo su vulnerabilidad ambiental; Una Honduras con un Estado moderno, transparente, responsable, eficiente y competitivo. Una de las más importantes acciones con este propósito es la realización de un Simposio sobre Desarrollo Humano Sostenible desde la academia, en el que profesionales destacados del mundo universitario, de diferentes disciplinas y países, ofrezcan puntos de vista sobre los desafíos más relevantes que los países como Honduras, enfrentan en los procesos de planificación e implementación de iniciativas que contemplen logros en materia de desarrollo humano sostenible. Objetivos: • Generar una amplia reflexión sobre los referentes teóricos e históricos fundamentales que subyacen en el concepto y la práctica del Desarrollo Humano Sostenible y sus determinaciones, visto desde destacados estudiosos sobre el tema. • Dar a conocer los procesos de desarrollo que está generando la implementación del Plan de Nación y ampliar los niveles de sensibilización sobre el tema. • Propiciar un espacio de debate académico sobre los objetivos del Plan de Nación y su relacionamiento con las bases fundamentales del Desarrollo Humano Sostenible. Metodología: 1. El coordinador se reúne con los participantes para analizar el tema y conocer el punto de vista que cada uno abordará. 2. El coordinador prescrita y expone un poco el tema y el procedimiento a seguir. 3. Se concede la palabra a cada expositor (20 min) para que en orden expongan sus puntos de vista. 4. Se darán otros 25 min para que un grupo de analistas presenten sus comentarios sobre cada uno de los temas expuestos. 5. El coordinador presenta una síntesis de los planteamientos más importantes presentados. 6. Terminada las exposiciones se estimula al público a preguntar del tema. Público meta: • Funcionarios públicos • Cuerpo diplomático • Autoridades y Comunidad Universitaria (CU y Centros Regionales) • Instituciones de Educación Superior • Gobierno, Sociedad Civil, ONGs, Cooperación Internacional, Cuerpo Diplomático, AMHON, Candidatos Partidos Políticos, Asociaciones campesinas, Asociaciones de Profesionales, Consejos de Desarrollo Regional, Asociaciones privadas de Desarrollo, COHEP, Cámara de Comercio, COHDESSE, Medios de comunicación. 186

Perspectivas del Desarrollo


PROGRAMA

Perspectivas del Desarrollo

187


CRITERIOS PARA LA PUBLICACIÓN EN LA REVISTA PERPERTIVAS DEL DESARROLLO De los requisitos generales: 1. El documento debe ser a doble espacio en todo el artículo, letra Arial Narrow, tamaño 12. 2. Inicie cada sección o componente del artículo después de donde terminó el anterior. 3. El artículo debe contener como mínimo: - Página del título - Resumen y palabras clave (en español e inglés) - Texto - Agradecimientos académicos y técnicos - Referencias bibliográficas -Tablas (en páginas por separado) y leyendas. 4. La estructura del artículo y el peso porcentual de sus componentes serán los siguientes: - Título y autores en una página - Resumen y palabras clave en una página - Introducción 5% - 10% - Métodos y técnicas 5% - 10% - Análisis o Desarrollo del tema 70% (dividirlo en tres o cuatro capítulos) - Conclusiones 5% - 10% - Bibliografía 5% 5. La extensión total de los artículo tendrá un máximo de 17 páginas, a doble espacio. 6. Tamaño de ilustraciones, no debe superar las 4´x 5´pulg. 7. Incluya las autorizaciones para la reproducción de material anteriormente publicado o para la utilización de ilustraciones que puedan identificar a personas. 8. Adjunte la cesión de los derechos de autor y formularios pertinentes. 9. Las páginas se numeran consecutivamente comenzando por el título. El número de página de ubicará en el ángulo inferior derecho de cada página. 188

Perspectivas del Desarrollo


10. La copia en soporte electrónico (en USB, CD o correo electrónico); debe tener las siguientes consideraciones: - Especificar claramente el nombre del archivo. - Etiquetar el fichero con el tipo de formato y nombre. De los requisitos del Artículo: 1. La página del título contendrá: -El título del artículo, que debe ser conciso pero informativo. Su objeto es dar a conocer al lector el contenido esencial del artículo. No debe sobrecargarse con información. Debe ser corto (no exceder de 15 palabras). - El nombre de cada uno de los autores, acompañados de su grado académico más alto y su afiliación institucional y el país. - El nombre del departamento o departamentos e institución o instituciones a los que se debe atribuir el trabajo. - El nombre, email, teléfono o extensión (si es UNAH) y la dirección del autor responsable de la correspondencia. Al que pueden solicitarse separatas o información. -El nombre y la dirección de autor al que puede solicitarse separatas, o aviso de que los autores no las proporcionaran. 2. Autoría, para concederte a alguien el crédito de autor, hay que basarse únicamente en su contribución esencial en lo que se refiere a: a. La concepción, creación y el diseño de la investigación, en cuanto a conocimientos, productos, procesos, métodos y sistemas; b. La redacción del artículo o la revisión crítica de una parte sustancial de su contenido intelectual; y c. La aprobación final de la versión que será publicada. Los requisitos anteriores tendrán que cumplirse simultáneamente. La participación exclusivamente en la obtención de fondos o en la recogida de datos o la supervisión general del grupo de investigación no justifica la autoría. 3. Resumen y Palabras Clave, la segunda página incluirá un resumen (entre las 150 y 250). En él se indicarán los objetivos del estudio, los procedimientos básicos (la selección del sujeto de estudio, los métodos descriptivos, de observación y analíticos), los resultados más destacados y las principales conclusiones. Se hará hincapié en aquellos aspectos del estudio o de las observaciones que resulten más novedosos o de mayor importancia. Tras el resumen los autores deberán presentar e identificar como tales, de 3 a 10 palabras clave que facilita el indizado ó la descripción del tema del artículo y se publicarán junto con el resumen (versión en español e inglés de ambos).

Perspectivas del Desarrollo

189


4. Introducción. Se indicará el propósito del artículo y se realizará de forma resumida una justificación del estudio. En esta sección del artículo, únicamente, se incluirán las referencias bibliográficas estrictamente necesarias y no se incluirán datos o conclusiones del trabajo. La introducción debe explicar la finalidad del artículo. Los autores deben aclarar qué partes del artículo representan contribuciones propias y cuales corresponden a aportes de otros investigadores. 5. Método. Puede organizarse en cinco áreas: a. Diseño: se describe el diseño de la investigación o estudio (descriptivo, aleatorio, controlado, casos y controles, ensayo clínico, prospectivo, etc.) b. Población sobre la que se ha hecho el estudio. Describe cómo se ha hecho su selección. c. Entorno: indica dónde se ha hecho el estudio (escuela, comunidades, hospitales, campos agrícolas, etc.) d. Intervenciones: se describen los métodos, las técnicas, tratamientos e. Análisis del estudio, dependiendo si es una investigación cualitativa o cuantitativa, describe esencialmente los métodos de análisis utilizado (ejemplo en el estadístico deben señalarse los métodos estadísticos utilizados, los controles y cómo se han analizados los datos). Se indicará con claridad cómo y porqué se realizó el estudio de una manera determinada. Se ha de especificar cuidadosamente el significado de los términos utilizados y detallar de forma exacta la metodología utilizada de cómo se llego a ese análisis. 6. Ética. Observe la normativa ética de la disciplina de estudio en cuando al tratamiento de su investigación. 7. Resultado. Presente los resultados en el texto, tablas y gráficos siguiendo una secuencia lógica. No repita en el texto los datos de las tablas o ilustraciones; destaque o resuma tan sólo las observaciones más importantes. 8. Discusión. Haga hincapié en aquellos aspectos nuevos e importantes del estudio y en las conclusiones que se derivan de ellos. No debe repetir, de forma detallada, los datos u otras informaciones ya incluidas en los apartados de introducción y resultados. 9.Explique en el apartado de discusión el significado de los resultados, las limitaciones del estudio, así como, sus implicaciones en futuras investigaciones. Se compararán las observaciones realizadas con las de otras estudios pertinentes. 10. Conclusiones. Relaciones las conclusiones con los objetivos del estudio, evite afirmaciones poco fundamentadas y conclusiones insuficientemente avaladas por 190

Perspectivas del Desarrollo


los datos. En particular, los autores deben abstenerse de realizar afirmaciones sobre costos o beneficios económicos, salvo que en su artículo se incluyan datos y análisis económicos. Podrán incluirse recomendaciones cuando sea oportuno. 11. Agradecimientos. Incluya la relación de todas aquellas personas que han colaborado pero que no cumplan los criterios de autoría, tales como, ayuda técnica recibida, ayuda en la escritura del manuscrito o apoyo general prestado por el jefe del departamento. También se incluirá en los agradecimientos el apoyo financiero y los medios materiales recibidos. Los agradecimientos a Dios pertenecen al ámbito privado, se espera que no se incluyan en este apartado. 12. Referencias bibliográficas. Numere las referencias alfabéticamente. La referencias bibliográficas se conforman generalmente de la siguiente manera: Libro: Apellidos e iniciales del nombre. Si son más de 7 autores sólo se incorporará los 7 primeros y se pone la expresión et al. (Año de Publicación).Título del libro. Número de Edición (ed.). Lugar de Publicación. Editorial. Revista: Apellidos e iniciales del nombre. Si son más de 7 autores sólo se incorporará los 7 primeros y se pone la expresión et al. (Fecha de Publicación). Título del artículo. Nombre de la Revista. Lugar de Publicación. Volumen y Número de la Revista. y Número de Página. Periódico: Apellidos e iniciales del nombre. Fecha de Publicación (Día, Mes, Año). Título del artículo. Nombre del periódico. Ciudad donde se edita. Número de Página. Sitio Web: Apellidos e iniciales del nombre. Fecha de publicación del artículo (Día, Mes, Año). Título del artículo. Nombre del sitio web. Recuperado el Fecha de Consulta (Día, Mes, Año), de Dirección de web. 13. Tablas. Numere las tablas consecutivamente en el orden de su primera citación en el texto y asígneles un breve título a cada una de ellas. En cada columna figurará un breve encabezamiento. Las explicaciones precisas se pondrán en notas a pie de página, no en la cabecera de la tabla. 14. Abreviaturas y símbolos. Utilice únicamente abreviaturas normalizadas. Evite las abreviaturas en el título y en el resumen. Cuando en el texto se emplee por primera vez una abreviatura, ésta irá precedida del término completo, salvo si se trata de una unidad de medida común. 15. Conserve una copia de todo el material enviado.

Perspectivas del Desarrollo

191


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.