Consulta con un Nutricionista: ¿Cómo funciona? masterennutriciononline.es/consulta-con-un-nutricionista 14 de marzo de 2022
Consulta con un Nutricionista: ¿Cómo funciona?; Ya sea para la pérdida de peso, el aumento de la masa muscular, la mejora de los síntomas gastrointestinales o incluso una reeducación dietética, hay numerosos beneficios y ventajas en hacer una consulta con el nutricionista. Si ha intentado cambiar sus hábitos y ha sentido una gran dificultad para empezar, o no ha sido capaz de mantenerlos, sepa que la ayuda de un profesional es de extrema importancia para ayudarle en este proceso. El nutricionista es quien te escuchará e intentará adaptar toda tu rutina a un plan de alimentación personalizado, según tus objetivos y preferencias. Pero, ¿cuáles son los pasos de esta consulta? 4,5 / 5
Estos son algunos de los pasos habituales en la consulta con el nutricionista Cuestionario previo a la consulta Muchos nutricionistas optan por enviar al paciente un cuestionario para que lo rellene antes de la consulta. Esto les ayuda a entender cuáles son sus objetivos con la consulta, qué esperan del servicio, cómo es su rutina y cuáles son sus mayores dificultades en relación con la comida. Este cuestionario permite al profesional conocerle un poco antes de la primera cita y prepararle para entrar en más detalles durante la consulta. 1/2
Anamnesis – donde el dietista te conoce La anamnesis es el lugar donde el nutricionista completará la información ya obtenida en el cuestionario de preconsulta o, en caso de que haya optado por no utilizar el cuestionario anterior, es donde le preguntará sobre sus objetivos, síntomas actuales, patologías, frecuencia y hábitos urinarios e intestinales, además de su rutina personal y alimentaria. Básicamente, se trata de una conversación en la consulta en la que el nutricionista te va a conocer de verdad, y es muy importante que le transmitas toda la información con la mayor veracidad posible para que pueda ayudarte en lo que necesites. Recuerde que el papel del nutricionista nunca será juzgar a su paciente, sino acoger sus dolores y ayudarle a resolverlos.
Evaluación física Al final de la conversación, es importante que el nutricionista conozca algunos datos relativos a su composición corporal, como la altura, el peso, las circunferencias y los pliegues cutáneos, o la evaluación de la bioimpedancia. Estos datos son importantes para medir su progresión con el seguimiento. Pero, si no te sientes cómodo en este primer momento, házselo saber al nutricionista para otra consulta.
Entrega del plan dietético ¡Esta es la parte más esperada de la consulta con el nutricionista! Es después del plan de alimentación cuando visualizarás tu nueva rutina y podrás prepararte para iniciar el cambio. Léelo con calma, apunta tus dudas y habla con el nutricionista en caso de que haya algo que no se ajuste a tu rutina. Una buena dieta es la que se puede seguir.
Seguimiento posterior a la consulta Si crees que ir a la consulta una sola vez es la clave para resolver los problemas, ¡te equivocas! Es muy importante hacer un seguimiento para poder informar de lo que no ha funcionado, lo que ha funcionado, lo que te gustaría cambiar… Además, los cambios en tu rutina pueden requerir también cambios en tu prescripción, así como un cambio de estrategia para que sigas obteniendo resultados. El seguimiento también hace que te sientas motivado y vibres con tus conquistas en cada cita.
2/2