Qué Hacer si Mi Gato Tiene una Herida
cursoauxiliarveterinariaonline.com/veterinaria/que-hacer-si-mi-gato-tiene-una-herida
Qué Hacer si Mi Gato Tiene una Herida; Los gatos son tan susceptibles de sufrir pequeñas lesiones cotidianas como cualquier otro animal. Muchos cortes (laceraciones), moratones (contusiones) y rasguños (abrasiones) no suponen un peligro para la vida y se curan con poco tratamiento. Otras heridas pueden ser lo suficientemente graves como para requerir suturas y una atención de urgencia más intensa.
Aquí te vamos a explicar cómo tratar las heridas en los gatos, un procedimiento muy común que encontrarás en la clínica veterinaria cuando termines de cursar tus estudios de auxiliar. Lee atentamente los pasos para tratar una herida en un gato.

4,5 / 5
Qué hay que Tener en Cuenta
Las heridas frescas suelen presentar algunos o todos los aspectos siguientes:
Sangrado.
Hinchazón.
Falta de pelo.
Piel cortada, raspada o desgarrada.
Cojera.
Sensibilidad o dolor.
Si una herida no se ve cuando está fresca, puede infectarse. Además de la hinchazón y la sensibilidad, puedes observar lo siguiente:
Secreción (pus) de la herida.
Abscesos (es decir, una acumulación de pus bajo la piel) y el consiguiente agujero en la piel cuando el absceso se abre y drena.
Signos de fiebre (por ejemplo, letargo y oídos calientes al tacto).
Causa Principal de una Herida en un Gato
Para saber qué hacer si mi gato tiene una herida, hay que conocer las causas principales que la pueden provocar.
Las heridas pueden producirse por:
Golpes o choques con objetos duros o afilados.
Evitar los coches.
Ataques de animales.
Otros peligros.
Cuidados Inmediatos de la Herida del Gato
Si alguna vez te has preguntado cómo tratar las heridas en los gatos, lo primero es saber si se puede tratar en casa.
Lo que puedas hacer en casa depende en última instancia de tu gato. A veces, lo único que puedes hacer es envolver a tu gato en una toalla o meterlo en un transportín y llevarlo directamente al veterinario. Sin embargo, hay algunas cosas que puedes hacer para curar una herida en un gato si te lo permite, especialmente si puede pasar un tiempo antes de que pueda llegar a su veterinario:
1. Si hay hemorragia, aplica presión directa sobre la herida. Hay que cubrirla con una gasa estéril o un paño limpio y aplicar presión. La hemorragia puede tardar de 4 a 9 minutos en detenerse. Una vez que se detenga, pega la gasa en su sitio; si la retiras puedes eliminar el coágulo y la hemorragia se reanudará.
2. Comprueba si hay otras heridas.
3. Si no hay hemorragia y el corte (laceración) o el rasguño (abrasión) parece menor, intenta limpiar la herida. Utiliza una solución antiséptica o agua corriente y una gasa o un paño (no de algodón) para limpiar suavemente alrededor de la herida, y una jeringa o dispositivo similar para hacer correr la solución sobre la superficie de la herida. Las soluciones antisépticas se preparan diluyendo soluciones concentradas compradas en la tienda que contienen povidona yodada o diacetato de clorhexidina como ingrediente activo. No hay que emplear alcohol ni peróxido de hidrógeno en las heridas, ya que dañan el tejido. La povidona debe diluirse hasta alcanzar el color del té suave; la clorhexidina debe diluirse hasta alcanzar el color azul pálido.
4. Si la laceración es larga o profunda, o si se trata de una herida punzante, puedes limpiar alrededor de los bordes como ya se ha descrito, pero no limpies la herida en sí. Deja que lo haga el veterinario.
5. Una vez que hayas hecho todo lo posible, lleva a tu gato al veterinario.
Tratamiento Veterinario de la Herida de un Gato
El siguiente paso cuando te preguntas ¿qué hacer si mi gato tiene una herida?, es llevarlo al veterinario si es necesario. ¿Qué ocurrirá en la consulta? Te lo explicamos.
Diagnóstico
Tu veterinario examinará cuidadosamente a tu gato y evaluará todas las heridas que se encuentren. También evaluará al gato en busca de indicios de otros problemas. Será necesario afeitar el pelo del gato para su correcta evaluación. Algunas heridas pueden requerir radiografías. También puede ser necesaria la sedación para realizar el examen.
Tratamiento
Los objetivos básicos del tratamiento de las heridas en gatos son prevenir la infección y acelerar la curación. Diferentes tipos de heridas requieren diferentes métodos para lograr estos objetivos. La mayoría de las veces tu gato necesitará sedación o anestesia para tratar las heridas de forma segura y sin causar más dolor.
Los rasguños y cortes pequeños a menudo no requieren más que una limpieza a fondo y quizá un poco de pegamento para la piel para mantener unidos los bordes del corte.
Los cortes largos y/o profundos requieren una limpieza cuidadosa para asegurarse de que no hay restos en la herida y un examen minucioso para determinar el alcance del daño. Si la herida tiene menos de 10 horas y no está muy contaminada, probablemente se suturará.
Las heridas punzantes, especialmente las producidas por mordeduras de animales, suelen presentar daños importantes bajo la piel que no son visibles en el examen inicial. Después de retirar cualquier posible material extraño, estas heridas tienen que ser sondeadas a fondo y luego limpiadas cuidadosamente con grandes volúmenes de solución antiséptica. A veces, estas heridas deben abrirse quirúrgicamente para tratar los daños profundos en los tejidos. Mientras tanto, las heridas punzantes y/o las que tienen más de 10 horas de antigüedad, están contaminadas o presentan signos de infección, tienen abscesos o les falta gran cantidad de piel no suelen suturarse. En su lugar, se cubren con vendas hasta que la herida esté curada o esté lo suficientemente sana como para que las suturas ayuden realmente a la herida en lugar de atrapar la infección en su interior. Las heridas grandes o profundas, las heridas contaminadas o las heridas por punción múltiple suelen requerir la colocación de un drenaje de Penrose, que es un tubo de goma blanda que permite drenar el exceso de líquido tisular contaminado y mantiene una pequeña abertura disponible para el lavado de la solución antiséptica a través de la herida.
Tu veterinario le dará a tu gato medicación para la infección y posiblemente para el dolor de la herida, que deberás seguir administrando en casa. La mayoría de los gatos son dados de alta al día de su ingreso.
Cuidados del Gato Después de una Herida
El último paso de qué hacer si mi gato tiene una herida es su recuperación en casa.
Lo más importante que puedes hacer una vez que tu gato esté en casa es proporcionarle unos buenos cuidados. Afortunadamente, esto suele durar sólo una o dos semanas. Unos buenos cuidados incluyen:
Evitar que tu gato lama, mastique o arañe las heridas, suturas, vendajes o drenajes. Esto puede requerir el uso de un collar isabelino.
Mantener los vendajes limpios y secos y cambiarlos según las indicaciones de tu veterinario. Esto puede ser tan frecuente como 3 o 4 veces al día inicialmente. Es posible que tengas que llevar a tu gato de nuevo al veterinario para los cambios, especialmente si no coopera. Si los vendajes se humedecen, o notas olor, rozaduras o un aumento de la secreción (o la secreción no cede), lleva a tu gato al veterinario para que lo evalúe.
Colocar una fina capa de una pomada antibiótica alrededor de los bordes de la herida una o dos veces al día, pero sólo si el gato no puede lamerla. Asegurarse de que el gato recibe toda la medicación que se le ha recetado. Si tienes problemas para administrarla, ponte en contacto con tu veterinario.
A no ser que las heridas sean graves o se produzcan complicaciones, este es el calendario típico de acontecimientos después de la visita al veterinario:
Los drenajes de Penrose se retiran de 4 a 5 días posteriormente a su colocación. Las suturas se retiran entre 12 y 15 días después de su colocación.
Los antibióticos se administran generalmente durante una semana o semana y media.
La medicación para el dolor, si se utiliza, suele administrarse alrededor de una semana.
Los vendajes pueden dejarse durante tan sólo un día o hasta varias semanas, dependiendo de la naturaleza de la herida. Los cambios de vendaje se realizan al menos una vez al día al principio; más adelante, durante el proceso de cicatrización, es posible que haya intervalos más largos entre los cambios.
Si una herida en un gato, especialmente una herida punzante, no fue atendida, y si tu gato no tomó antibióticos, puede formarse un absceso, lo que da lugar a los síntomas descritos al principio de este artículo. Los abscesos tardan entre 9 y 15 días en desarrollarse, y a menudo no se notan hasta que se rompen. Un absceso requerirá otra visita a tu veterinario.
Remedios Caseros para Heridas en Gatos
Otra de las cosas a tener en cuenta al entender qué hacer si mi gato tiene una herida, es que a veces existen remedios caseros que puedes realizar si no hace falta ir al veterinario.
En este apartado de remedios caseros para las heridas de los gatos, mencionaremos dos productos caseros baratos y comunes que han demostrado su eficacia en el tratamiento de este tipo de heridas. Son la miel y el azúcar. Estos dos edulcorantes, sin efectos adversos, tienen una acción antibacteriana y un efecto osmótico, creando un entorno que inhibe el crecimiento de las infecciones que pueden causar las bacterias. También ayudan a la regeneración de los tejidos, facilitando y acelerando la curación de las heridas. La miel ofrece propiedades antiinflamatorias que reducen el dolor.
Azúcar para tratar las heridas de
los gatos
Tanto la miel como el azúcar se aplican de la misma manera que los ungüentos. El azúcar debe extenderse sobre la herida, que ha sido desinfectada con una solución salina, luego se cubre con una gasa y se venda, se retira y se repite una o dos veces al día durante unas 1-2 semanas, dependiendo de la gravedad. Es muy importante no utilizar algodón, que dejará pelusas y empeorará el estado de la herida.
Este remedio casero es adecuado para curar todo tipo de heridas de los gatos, excepto las quemaduras o las heridas muy profundas. Favorece la cicatrización de las heridas infectadas, por ejemplo las causadas por morder, arañar o masticar.
El veterinario se encargará de evaluar la evolución de la herida, por lo que es necesario visitarlo si no se observa ninguna mejora.
Miel para tratar las heridas de los gatos
Si se va a emplear la miel como remedio casero para curar las heridas de los gatos, debe ser de alta calidad. Las mieles baratas de los supermercados han sido sometidas a procesos que eliminan las propiedades que necesitamos para ver los efectos beneficiosos en las heridas. Para elegir una miel de calidad, hay que fijarse en su cristalización. Si la miel permanece líquida durante todo el año, ha sido tratada y no será útil para las heridas. Por el contrario, la miel que se endurece con el frío mantiene intactas sus propiedades.
Para aplicar este remedio, sigue los mismos pasos que para el azúcar, extiende cuidadosamente una capa de miel sobre la herida, cúbrela, véndala y repite el proceso 1-2 veces al día. La miel también es un excelente remedio casero para las heridas de los gatos que no cicatrizan, como las causadas por rascarse o lamerse en exceso. En este caso, también es importante averiguar el motivo del comportamiento, ya que podría tratarse de un gato estresado o que sufre otro tipo de problema cutáneo, como la dermatitis.
Prevenir que un Gato se Haga Heridas
Dado que los gatos son más propensos a lesionarse cuando vagan por el exterior sin vigilancia, la mejor manera de prevenir las lesiones es mantener al gato dentro de casa o dejarle salir sólo en una zona protegida y confinada.
Vídeo: Cómo Saber si la Herida de Mi Gato Está Infectada. Tratamiento | Qué Hacer si Mi Gato Tiene una Herida
¿Buscas realizar un curso de auxiliar de veterinaria online?.- Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un auxiliar especializado en el mundo de la veterinaria, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo de la salud animal, estudia un curso o Máster especializado online. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.