Qué Estudiar para Trabajar en un Hotel

Page 1

Qué Estudiar para Trabajar en un Hotel | Curso de Recepcionista de Hotel

cursoderecepcionistadehotel.es/que-estudiar-para-trabajar-en-un-hotel

Qué Estudiar para Trabajar en un Hotel; Quieres conseguir un trabajo estable en la recepción de un hotel o en cualquier otro puesto y, por ello, seguro que te surge la siguiente pregunta: ¿Qué debo estudiar para ser director de hotel o para ser recepcionista de hotel? En este artículo le ofrecemos todas las alternativas.

Por otra parte, el término «estudio» es relativo, ya que es más importante adquirir una formación práctica y una metodología determinada para poder ejercer cualquier profesión. En esta publicación de curso de recepcionista de hotel veremos ¿Qué hay que estudiar para trabajar en un hotel?.

Qué Estudiar para Trabajar en un Hotel

4,9 / 5

¿Qué es un hotel?

En términos generales, un hotel es un edificio o establecimiento gestionado que ofrece a los huéspedes un lugar para pasar la noche -a corto plazo- a cambio de dinero. Las características y los servicios concretos que se ofrecen a los huéspedes pueden variar

1/10
Doctrina Qualitas 26 de diciembre de 2021

drásticamente de un hotel a otro, y los propietarios de hoteles suelen tratar de atraer a un tipo concreto de cliente a través de su modelo de precios y su estrategia de marketing, o mediante la gama de servicios que ofrecen.

¿Qué es la industria hotelera?

Si te preguntas qué estudiar para trabajar en un hotel también es importante responder a la pregunta: ¿qué es la industria hotelera? En pocas palabras, la industria hotelera es la sección de la industria de servicios que se ocupa del alojamiento de los huéspedes. Según la mayoría de las definiciones, la industria hotelera se refiere no sólo a los hoteles, sino también a muchas otras formas de alojamiento para pasar la noche, incluidos los albergues, los moteles, las posadas y las casas de huéspedes. Sin embargo, no suele incluir las formas de alojamiento de larga duración o permanentes.

Debido a la naturaleza de los servicios hoteleros, está estrechamente relacionada con la industria de los viajes y el turismo.

Puestos de trabajo en un hotel

Para saber qué estudiar para trabajar en un hotel, lo primero es identificar el puesto que quieres desarrollar, pudiendo elegir entre los siguientes puestos de trabajo de un hotel:

1. Portero: es el trabajador que se ve en la puerta de los hoteles de más de 4 estrellas con su uniforme impecable y con modales muy educados. Su función es dar la bienvenida a los huéspedes y guiarlos por el hotel.

2. Conserje o botones: el objetivo de este trabajo es dar la bienvenida a los huéspedes y guiarlos por el hotel hasta que lleguen a su habitación. En los hoteles de menos de 3 estrellas, suelen hacer también el trabajo del portero.

3. Recepcionista: es la persona encargada de gestionar las reservas, formalizar el check-in y el check-out, garantizar la seguridad de los huéspedes e informarles sobre los aspectos culturales del lugar.

4 Personal de limpieza: Trabajar en un hotel significa mantener las habitaciones en perfecto estado de higiene y orden. El personal de limpieza o la camarera se encargan de esta función. También se les conoce como «Las Kellys».

5. Ama de llaves: es la persona encargada de coordinar y dirigir el trabajo realizado por el personal de limpieza.

6. Repartidor del servicio de habitaciones: aunque en muchos hoteles este trabajo lo realiza el botones, hay otros en los que hay camareros especializados de realizar estas funciones, que básicamente consisten en llevar a las habitaciones la comida solicitada al restaurante o cualquier otro recado prioritario para el cliente con la mayor rapidez posible.

7. Animador: Figura clave en los hoteles turísticos, el animador se encarga de entretener y divertir a los huéspedes. Muchos hoteles también estan implementando un coach deportivo en el gimnasio.

2/10

8. Cocinero: Es responsable de proporcionar a los huéspedes una experiencia gastronómica incomparable en el hotel. Para saber cómo formarse, consulte el «Curso de ayudante de cocina«. Condiciones de empleo y salario».

9. Director General: responsable en última instancia del buen funcionamiento de todas las operaciones del hotel. Sin embargo, para llegar a este puesto tendrá que cumplir unos requisitos muy específicos.

Sitepreguntasquéestudiarparatrabajarenunhotel,tododependedeltrabajoquequieras realizar.

¿Qué estudiar para trabajar en un hotel como recepcionista?

TURISMO

PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL EN LAS EMPRESAS DE ALOJAMIENTORISMO

GESTIÓN PRESUPUESTARIA Y ESTRUCTURA DE LAS EMPRESAS DE

ALOJAMIENTO

COSTES, PRODUCTIVIDAD Y ANÁLISIS ECONÓMICO DE EMPRESAS

TURÍSTICAS

LA ORGANIZACIÓN DEL HOTEL

CALIDAD Y SERVICIO EN FRONTDESK

DEPARTAMENTO DE RECEPCIÓN

LAS RESERVAS

FACTURACIÓN

MARKETING TURÍSTICO

PROTOCOLO EN LAS EMPRESAS HOTELERAS

PROCESOS INFORMÁTICOS EN EL HOTEL

SISTEMAS DE RESERVAS ONLINE

Habilidades para trabajar en un Hotel

Cuando nos preguntamos qué estudiar para trabajar en un hotel, siempre da igual el puesto que sea necesitaremos cumplir con las siguientes habilidades:

1. Formación

La importancia del conocimiento es muy importante en todos los sectores, y más aún en el sector turístico, que evoluciona y requiere una actualización constante. La ofimática, las redes sociales, el protocolo o los conocimientos de idiomas completarán la experiencia del cliente en un hotel.

2. Predisposición

Un cliente aprecia mucho que las personas que atienden sus peticiones tengan una buena disposición. Las atenciones que demanda un cliente son diferentes y variadas, por lo que es necesaria cierta flexibilidad para conseguir un cliente satisfecho.

3. Empatía

3/10

Ponerse en el lugar de otro no siempre es fácil, sin embargo, un recepcionista o un trabajador de un hotel debe tener un carácter que posea esta cualidad, ya que le ayudará a entender mucho mejor al cliente y a resolver cualquier problema de forma ágil y adecuada, anticipándose a las peticiones del cliente, maximizando su satisfacción.

4. Disponibilidad

El sector turístico, y más concretamente el hotelero, es un sector que nunca duerme. En muchos casos, la temporada no lectiva tiene picos de trabajo y altas tasas de ocupación, por lo que es esencial que el trabajador de un hotel pueda adaptarse a los horarios de trabajo y trabajar en días festivos.

5. Entusiasta

Aunque solo te concentres en qué estudiar para trabajar en un hotel, siempre debes tener buena energía y ser capaz de transmitir esto al cliente. Esto no significa ser efusivo en su trato, sino que refleja una vocación y un fuerte deseo de agradar y ofrecer un excelente servicio al cliente.

¿Qué trabajos hay en el hotel?

En un hotel, hay una variedad de trabajos diferentes que contribuyen al funcionamiento general del negocio. Algunos de los trabajos más comunes incluyen:

Recepcionista: Es el primer contacto con los huéspedes, se encarga de las reservas, el check-in y check-out, y de proporcionar información sobre el hotel y la ciudad.

Camarero/a: Sirve comida y bebida en los restaurantes y bares del hotel, y puede también ayudar con el servicio de habitaciones.

Conserje: Ayuda a los huéspedes con sus necesidades, como reservar transporte o entradas para eventos.

Gerente de hotel: Es responsable de la gestión general del hotel, incluyendo la planificación y el presupuesto, la contratación de empleados, y la supervisión del personal.

Cocinero/a: Prepara y cocina comida en los restaurantes y bares del hotel.

Housekeeping: Se encarga de mantener limpias y ordenadas las habitaciones y áreas comunes del hotel.

Seguridad: Se encarga de garantizar la seguridad de los huéspedes y del personal. Gerente de ventas y marketing: Se encarga de promocionar y vender el hotel a través de diversas plataformas y canales, y de crear y ejecutar estrategias para atraer clientes y aumentar las ventas.

Jefe de mantenimiento: Se encarga de mantener y reparar las instalaciones y equipos del hotel.

4/10

Cada trabajo tiene sus propias responsabilidades y requisitos, pero todos ellos son necesarios para el buen funcionamiento del hotel y para garantizar la satisfacción de los huéspedes.

¿Cómo solicitar trabajo en un Hotel?

Ahora que hemos visto qué estudiar para trabajar en un hotel veamos como nos dirigimos a solicitar vacantes de empleo en los hoteles. Si está buscando un nuevo empleo en el sector hotelero, lo mejor es que identifique posibles funciones y solicite vacantes en hoteles a través de las páginas web de algunas de las principales cadenas hoteleras. En la mayoría de los casos, las grandes empresas hoteleras incluirán una sección de «solicitud de empleo o vacantes» en su sitio web, que le proporcionará toda la información que necesita.

¿Qué hay que estudiar para ser recepcionista de hotel?

Para ser un recepcionista de hotel, no hay un requisito específico de educación, pero una educación en turismo, administración de hoteles o un campo relacionado puede ser útil. Aunque no es obligatorio, algunas habilidades y conocimientos que pueden ser útiles incluyen:

Conocimientos en administración de hoteles: Esto puede incluir conocimientos sobre las operaciones de un hotel, las políticas y procedimientos, y las regulaciones de seguridad.

Habilidades de informática: Los recepcionistas de hotel a menudo utilizan sistemas de software de gestión de reservas y registros de huéspedes, por lo que es importante tener habilidades en informática.

Habilidades de comunicación: Es importante tener habilidades de comunicación efectivas para poder interactuar con los huéspedes y manejar situaciones de manera clara y profesional.

Conocimiento de idiomas: Si el hotel recibe huéspedes internacionales, es importante tener conocimiento de idiomas adicionales y saber comunicarse en ellos de manera eficaz.

Conocimiento de la ciudad: Es útil conocer lugares de interés y cosas que hacer en la ciudad, ya que los huéspedes a menudo preguntan por recomendaciones.

Habilidades de servicio al cliente: Es importante tener habilidades para manejar problemas y quejas de los huéspedes, ofrecer un excelente servicio al cliente y crear una buena impresión.

Además de estas habilidades y conocimientos, es importante tener una actitud profesional y servicial, y estar dispuesto a trabajar en un ambiente de trabajo dinámico y cambiante.

5/10
Cómo encontrar su próximo puesto de director de hotel

El sector hotelero puede es muy competitivo, lo que significa que cualquier puesto de director de hotel que esté disponible tendrá probablemente muchos solicitantes. Para tener las máximas posibilidades de conseguir el puesto que deseas, puede ser crucial entender la naturaleza de la gestión hotelera y lo que implica el trabajo. Saber más sobre un Máster en Gestión Hotelera.

Muchosdirectoresdehoteleshanempezadocomorecepcionistadehotel,perohanlogrado finalmenteelobjetivodeserdirectordehotel.

Vídeo: ÁREAS DE UN HOTEL | Qué Estudiar para Trabajar en un Hotel

¿Buscas realizar un curso de recepcionista de hotel?. Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado como recepcionista de hotel, debes de saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo hotelero, estudia un curso o Máster online especializado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.

TRABAJO DEL RECEPCIONISTA

6/10

INDUSTRIA HOTELERA

TECNOLOGÍA EN HOTELES

7/10

MARKETING HOTELERO

RECURSOS HUMANOS

8/10

GESTIÓN HOTELERA

Trending

Ama de Llaves de un Hotel: Definición y Funciones

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación “Qué Estudiar para Trabajar en un Hotel“, te animamos a realizar un curso de recepcionista de hotel online!.

DalealLikeyComparte,Losfuturosreclutadorescontrastaránquesiguescontenido decalidadespecializadoentunichoprofesional!

Doctrina Qualitas

El equipo editorial de Doctrina Qualitas está formado por un grupo diverso y con talento de escritores, investigadores y expertos. Utiliza los datos y la información publicada por DQ para avanzar en tu carrera profesional.

9/10
10/10

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.