Máster en Nutrición Deportiva Online

Page 1

Máster en Nutrición Deportiva Online masterennutriciononline.es/dietetica/master-en-nutricion-deportiva-online

Máster en Nutrición Deportiva Online; El rendimiento en la actividad física depende del tipo de dieta adoptada, es decir, existe un fuerte vínculo entre la nutrición y el deporte. Por ello, la nutrición deportiva se ha convertido en un sector en crecimiento, con perspectivas económicas y de empleabilidad muy positivas. De ahí el curso en nutrición deportiva online, con el que te convertirás en asesor dietético en la actividad física y el deporte, esta formación es altamente complementaria con nutricionistas y también para los profesionales que han estudiado un Máster en Coaching Deportivo. 4,5 / 5

¿Qué es la Nutrición Deportiva? La nutrición deportiva se dirige especialmente a las personas que practican deportes de alta intensidad. También a las que realizan esfuerzos prolongados, como en el caso de los deportes de resistencia. Es la rama de la nutrición que incluye la dieta de los deportistas. Su principal objetivo es optimizar el rendimiento del entrenamiento físico, así como acelerar la recuperación del agotamiento.

1/14


La base de la nutrición deportiva es la búsqueda de un aporte adecuado de hidratos de carbono, proteínas e hidratación, de la forma más equilibrada posible. Eso sí, siempre teniendo en cuenta las particularidades y necesidades energéticas de cada individuo (deporte, peso, sexo, composición corporal, metabolismo, duración del entrenamiento, etc.).

¿Cómo influye la nutrición en las sesiones de entrenamiento? Los alimentos incluidos en la nutrición deportiva suelen cumplir tres objetivos básicos: Proporcionar energía. Fortalecer y reparar los tejidos. Mantener y regular el metabolismo. No existe una dieta única para los deportistas, sino que dependerá del deporte que se practique. Ten en cuenta que la nutrición deportiva no es la misma para un culturista profesional, donde los alimentos proteicos contribuyen a la atrofia muscular; que para alguien que practica deportes más atléticos, donde los carbohidratos promueven un esfuerzo energético prolongado. Para una correcta planificación de la alimentación del deportista, es necesario tener en cuenta Las características individuales del deportista. Su estado nutricional. El tipo de deporte que practica. La dieta del deportista debe ser variada. Deben evitar eliminar los grupos de alimentos esenciales y tener siempre en cuenta las necesidades del deporte. En cuanto a los suplementos, podemos decir que para los deportistas aficionados con una dieta bien preparada, no son necesarios. Por otro lado, en el caso de los deportistas de alto nivel, puede ser necesario complementar ciertas carencias si los análisis médicos realizados así lo indican.

¿Qué es un Máster en Nutrición Deportiva Online? Un curso en nutrición deportiva online te ofrece una formación especializada en este campo. Debemos saber que hoy en día, la preocupación por todo lo relacionado con la dietética y la nutrición humana es ya muy elevada y se justifica por una serie de factores, entre los que destaca una mayor exigencia de calidad de vida en la sociedad occidental contemporánea que se traduce en la búsqueda de una mejor alimentación, más sana y equilibrada. Una buena nutrición para una buena salud es el resultado de la aplicación de conocimientos básicos que demuestran los vínculos existentes entre el consumo de determinados alimentos y ciertas patologías, como las enfermedades cardiovasculares, la arteriosclerosis, la obesidad, la diabetes, etc. El objetivo de un

2/14


Máster en Nutrición Deportiva es ofrecer un acercamiento a la dietética y la nutrición en el ámbito del deporte para conocer las necesidades nutricionales de los deportistas y desarrollar dietas equilibradas en función de su gasto energético.

Objetivos de un Máster en Nutrición Deportiva Adquisición por parte del alumno de conocimientos teóricos de nutrición y dietética aplicados al deporte. Ser capaz de definir los conceptos generales aplicados en el campo de la nutrición y la dietética. Conocer la anatomía y fisiología del sistema digestivo. Saber reconocer las necesidades nutricionales de un adulto sano. Adquirir un conocimiento teórico de los principales nutrientes: hidratos de carbono, proteínas, lípidos, minerales, vitaminas y agua. Conocer la importancia de los nutrientes en el deporte. Estudiar las directrices nutricionales para el entrenamiento deportivo. Estudiar las bases teóricas de la forma adecuada de realizar el examen, la evaluación y el plan de tratamiento dietético en pacientes con desnutrición, dislipidemia, alergias e intolerancias, enfermedad celíaca y trastornos alimentarios.

¿Qué Asignaturas Hay en el Máster? En general, si vas a estudiar un Máster en Nutrición Deportiva Online, tendrás estas asignaturas. Acuérdate de revisar siempre minuciosamente el plan formativo. 3/14


Nutrición deportiva Alimentación Gestion deportiva Rendimiento Cuidados Salud Nutrientes Dieta Actividad física Deportistas Alimentación para deportistas Pautas de nutrición para deportistas Pruebas de resistencia Plan nutricional Planificar la alimentación más adecuada Ayuda nutricional adecuada Vida activa Nutrientes más importantes en el deporte Alimentos habituales Hidratacion

¿Cuánto Dura un Máster en Nutrición Deportiva? Un máster profesional tiene una duración no inferior a unas 600 horas, pudiendo llegar a las 800 horas dependiendo de los módulos principales.

4/14


Funciones de un Nutricionista Deportivo Este profesional de la nutrición deportiva se encarga de conocer y analizar los objetivos de cada deportista. A partir de estos objetivos, el nutricionista deportivo desarrollará una estrategia nutricional que les ayude, de forma personalizada, a conseguir los resultados y objetivos que se han marcado y, por tanto, a mejorar los resultados obtenidos y a recuperarse más eficazmente de la actividad deportiva. Esto supone no sólo aumentar el rendimiento de cada deportista en sus diferentes entrenamientos, sino también ayudarles a conseguir los objetivos propuestos con mejores resultados de los esperados y recuperándose en menos tiempo del desgaste al que están sometidos. Aquí te dejamos las principales funciones de un nutricionista deportivo.

Desarrollar un plan de nutrición según la fase biológica Cada persona, en función de su edad, tendrá necesidades diferentes, siendo las de un joven muy distintas a las de un anciano. Igualmente, y en función de los objetivos a alcanzar por el deportista, la organización desarrollada por el nutricionista deportivo variará, ya que se requerirá una dieta diferente en función de la disciplina. El profesional de la nutrición en el deporte podrá realizar un análisis para conocer la etapa en la que se encuentra el deportista y las tareas que realiza antes de indicar un plan de alimentación.

Elaborar un plan de comidas en función del tiempo de actividad Dependiendo de la etapa de actividad física en la que se encuentre el deportista, las necesidades nutricionales serán diferentes. Si un corredor tiene una carrera en una fecha determinada, los días previos a la misma debe ser alimentado de forma diferente a la del día en que va a competir. Del mismo modo, la nutrición requerida antes del entrenamiento es diferente de la requerida después del mismo. Dependiendo de cuándo entrenes, tu cuerpo necesitará ciertos nutrientes.

Establecer un programa nutricional Es de vital importancia que sepas cómo alimentarte para tus entrenamientos. Coordinar tu dieta con tus rutinas de ejercicio es una de las cosas más importantes que debes hacer para rendir bien en las actividades deportivas. El nutricionista deportivo será quien determine los periodos de tiempo desde que se come hasta que se entrena, o los alimentos que no se deben tomar antes de las actividades físicas y los que te darán la energía para realizarlas.

5/14


Ingesta de líquidos El agua es importante para muchos procesos metabólicos del organismo. Para los deportistas que entrenan intensamente, pero también para los que no lo hacen, la hidratación es de suma importancia. Los músculos de una persona están compuestos por un 70% de agua, mientras que el tejido graso del cuerpo está compuesto por un 15% de agua. Nuestro cuerpo no puede almacenar este líquido vital, los riñones no expulsan el agua que pasa por ellos. Por ello, los deportistas pueden sufrir mareos y deshidratación durante una actividad física intensa. Para evitarlo, el nutricionista deportivo determinará un régimen de ingesta de líquidos.

Evitar los trastornos alimentarios Algunos deportes requieren el control del peso corporal. Si se descuida esto, empiezan a aparecer trastornos alimentarios en los deportistas. Las mujeres suelen ser las más afectadas y esto puede alterar su ciclo menstrual, reducir los minerales óseos y causar osteoporosis. También pueden afectar al sistema cardiovascular, provocar fracturas y reducir la potencia y la resistencia muscular, lo que afecta gravemente al rendimiento del deportista.

Suplementos deportivos El nutricionista deportivo puede aconsejar suplementos que ayuden a aumentar la fuerza y la potencia muscular para que el deportista pueda realizar los ejercicios de la mejor manera posible. Es importante, si tienes varios objetivos que alcanzar y haces ejercicio intenso y constante, que cuentes con un nutricionista deportivo, ya que está especializado en la nutrición según tus necesidades. Una vez entendidas las funciones principales de un nutricionista deportivo, vamos a detallar las tareas específicas que tendrás que realizar después de estudiar un Máster en Nutrición Deportiva Online. Dependiendo del lugar de trabajo, el nutricionista deportivo participa en una amplia gama de actividades que pueden incluir las siguientes áreas:

Asesoramiento nutricional individual Evaluar y analizar las prácticas alimentarias, la composición corporal y el equilibrio energético de las personas físicamente activas y los deportistas en el contexto de la salud y el rendimiento deportivo. Diseñar, aplicar y administrar estrategias nutricionales seguras y eficaces que mejoren la salud, la forma física y el rendimiento óptimo del deportista.

6/14


Traducir las últimas pruebas científicas en recomendaciones prácticas de nutrición deportiva. Establecer objetivos nutricionales claros y precisos alineados con los de la planificación del macrociclo de entrenamiento deportivo, incluyendo los períodos de competición y recuperación entre ciclos. Asesorar sobre cómo lograr y mantener el peso corporal, la grasa corporal y la masa muscular en consonancia con la buena salud y el rendimiento deportivo. Prescribir planes personalizados de comidas y tentempiés que apoyen la consecución de los objetivos de rendimiento deportivo y salud a corto y largo plazo. Desarrollar protocolos de hidratación. Evaluar la idoneidad de las ayudas ergogénicas y la prescripción de suplementos dietéticos de probada eficacia en el rendimiento deportivo y que sean seguros y legales para el deportista. Abordar los desafíos nutricionales en el rendimiento deportivo, como las alergias alimentarias, los trastornos gastrointestinales, las deficiencias nutricionales comunes como la baja disponibilidad de energía y la anemia. Asesorar sobre la nutrición óptima durante los periodos de recuperación tras una enfermedad o lesión. Coordinar la atención nutricional como miembro de equipos multidisciplinarios de especialistas deportivos.

7/14


Servicios de alimentación y elaboración de menús Coordinar y gestionar la producción y distribución de alimentos, la elaboración y gestión de menús y el catering. Planificar menús para reuniones y viajes de equipos nacionales e internacionales, incluido el catering en hoteles, compañías aéreas y centros deportivos. Gestionar los presupuestos para la compra y distribución de suplementos nutricionales. Desarrollar e impartir educación nutricional al personal de restauración del equipo.

8/14


Educación nutricional para equipos y grupos Desarrollar y realizar presentaciones, demostraciones o eventos sobre temas relacionados con la nutrición para lograr un rendimiento deportivo óptimo. Proporcionar asesoramiento nutricional individualizado cuando sea necesario. Proporcionar apoyo nutricional a los atletas, entrenadores y sus familiares.

Perfil de un Profesional de la Nutrición Deportiva Antes de estudiar un Máster en Nutrición Deportiva Online, deberías conocer cuál es el perfil profesional que se busca en este ámbito laboral. Para ser nutricionista deportivo no sólo hay que tener formación, sino también ciertos requisitos, habilidades o destrezas, por ejemplo:

Habilidades de comunicación Tratarás con pacientes que te contarán sus casos, preocupaciones y objetivos. Tendrás que escuchar con atención sin juzgarlos y, sobre todo, tener la capacidad de comunicación para transmitir información veraz que deberán aplicar a sus hábitos alimentarios.

9/14


Empatía Evita ser demasiado técnico, pon ejemplos prácticos y, sobre todo, ponte en la situación de la persona que acude a ti para encontrar una solución, perder peso o desarrollar mejores hábitos alimenticios para su desempeño deportivo.

Céntrate en la salud, no en la dieta Un nutricionista deportivo no es sólo un profesional al que se acude cuando se quiere perder peso. Es un profesional que debe centrarse en mostrar las propiedades de una dieta correcta y una alimentación variada y saludable enfocada al deporte.

Habilidades de enseñanza Hay que enseñar formas de comer, de relacionarse con la comida que aporten mejoras a los clientes. Cuando los presentas, debes tener habilidades didácticas para que los entiendan bien y los apliquen.

10/14


Habilidades de motivación Hay que ser capaz de ofrecer al cliente la motivación y las razones suficientes para cambiar su dieta y su estilo de vida.

Capacidad de trabajo en equipo Para coordinarse con médicos, enfermeras, trabajadores sociales, visitadores médicos, profesores y otros profesionales.

Estar actualizado Mantenerse al día de los avances en conocimientos y consejos nutricionales aplicados al deporte.

Conocimiento Conocer a fondo los alimentos y todas sus propiedades nutricionales y ser capaz de planificar y preparar dietas equilibradas según el tipo de cliente y deporte que practica.

¿Por Qué Estudiar un Máster en Nutrición Deportiva Online? La nutrición y dietética deportiva es un área emergente de la nutrición con una demanda profesional creciente.

11/14


El aumento de la participación en el deporte y el ejercicio en la sociedad actual, independientemente del nivel de rendimiento, la edad, el sexo o la capacidad, pone de manifiesto la necesidad de contar con profesionales cualificados que interpreten de forma crítica los conocimientos científicos actuales, integren estos conocimientos en su actuación profesional y sean capaces de identificar los requisitos específicos del entrenamiento o la competición. La estrecha relación entre la calidad de la dieta, el estado de salud y la práctica deportiva ha puesto de manifiesto los numerosos beneficios de mantener una dieta y una nutrición correctas para optimizar el rendimiento deportivo y mejorar el estado de salud del deportista, tanto a nivel profesional como amateur. Por ello, los perfiles profesionales especializados en nutrición y actividad física, que ofrecen asesoramiento dietético-nutricional específico tanto en el ámbito de la salud como en el del deporte de alto nivel, son cada vez más demandados y apreciados, entre otros, por los deportistas y las agrupaciones o clubes deportivos.

Salidas Profesionales de la Nutrición Deportiva Después de estudiar un Máster en Nutrición Deportiva Online, los serás capaz de:

Colaborar con centros o clubes deportivos y gimnasios Desarrollar planes nutricionales para cada deportista, haciendo hincapié en el enfoque técnico de la hidratación (en sus diferentes fases) y la aplicación dietética de cada tipo de ejercicio.

Asesorar a los deportistas y a quienes practican actividad física Instruir sobre aspectos nutricionales (dietas, complementos alimenticios, etc.). Utilizar los conocimientos exclusivos de la aplicación de la nutrición deportiva para conseguir los mejores resultados.

Colaborar en un trabajo multidisciplinar con el deportista No sólo en el ámbito de la nutrición, sino también implicándose en el aspecto personal y consiguiendo una motivación total para la consecución de sus objetivos personales.

12/14


¿Cuál Es el Sueldo de un Profesional de la Nutrición Deportiva? Si eres un recién titulado, tus expectativas deben ser realistas. En general, deberías empezar con unos 1.000 euros netos al mes por un trabajo a tiempo completo. Por supuesto, a medida que vayas demostrando tu valía y tus clientes «sólo quieran ser tratados por ti», podrás aspirar a un salario mayor. Por eso la movilidad laboral es muy alta en esta profesión: los buenos nutricionistas deportivos no tienen problemas para cambiar de trabajo, ya que suelen recibir ofertas muy interesantes de diferentes empresas.

Vídeo: El A B C de la Nutrición Deportiva | Máster en Nutrición Deportiva Online

Opiniones del Máster en Nutrición Deportiva Online " Mientras estudiaba la carrera empecé a ir al gimnasio y a interesarme por las dietas que seguían mis compañeros. Ahí fue donde tuve clara mi especialización. Al terminar, me matriculé en el máster en nutrición deportiva online y monté mi propia consulta. Mis primeros clientes fueron amigos del gimnasio, claro. " Juan Sánchez, Máster en Nutrición Deportiva Online

13/14


" Siempre he sido una mujer deportista y preocupada por mi alimentación. Cuando descubrí el máster online en nutrición deportiva no pude resistirme, ya que aunaba dos de mis pasiones. Todo el proceso fue muy sencillo, desde la matriculación hasta el envío del certificado universitario internacional de DQ. Muchas gracias a todos. " Angélica Echevarría, Máster en Nutrición Deportiva Online " Llevo dedicándome a la nutrición unos años y necesitaba especializarme para llegar mejor a un segmento de clientes potenciales. Me decidí por la nutrición deportiva porque soy un runner amateur y hago mis pinitos en carreras que se organizan por mi zona. Terminé el máster online y mi cartera de clientes aumentó considerablemente. " Cristóbal Jurado, Máster en Nutrición Deportiva Online

¡Si te ha gustado la publicación «», te animamos a estudiar un Máster en Nutrición Online

14/14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.