Plan de Marketing: Qué es y Cómo hacerlo en la Era
Plan de Marketing: Qué es y Cómo hacerlo en la Era Digital; El plan de marketing es un conjunto de información que guía a la empresa en un periodo determinado para alcanzar sus objetivos de ventas y crecimiento. El plan establece un camino para pasar de la situación actual a la deseada.
Durante la planificación, la empresa debe investigar y comprender el mercado, definir y alinear las expectativas y crear tácticas viables teniendo en cuenta el escenario actual y los recursos disponibles. El plan establece compromisos de las personas implicadas. La empresa, a su vez, compromete los recursos necesarios para poner en práctica el plan.
El plan puede aplicarse a toda la empresa o a productos o segmentos específicos.
Beneficios del plan de marketing

Comprender el escenario actual de la empresa y del mercado. Establecimiento de objetivos. Promover el compromiso.
Alinear las expectativas de todas las partes. Crear estrategias para destacar en el mercado.
Definir las tácticas viables y los recursos necesarios. Proyectar resultados viables.
Modelo de plan de marketing
Un plan de marketing estándar incluye mucha información, pero cada empresa debe adaptarlo a su realidad. El mejor plan no es el más detallado, es el que establece estrategias y tácticas que pueden ponerse en práctica con los recursos disponibles. En definitiva, lo mejor es el plan factible.
El plan de marketing puede incorporar otros planes, como el manual de la marca y la identidad visual, o puede hacerse en distintos momentos.
Hay varias plantillas de planes de marketing disponibles en Internet. Pero la mayoría de los modelos están desfasados, desconectados del mundo más rápido, que ya no admite tantas predicciones. Estamos en la era del marketing basado en datos, en la que ejecutamos y medimos al mismo tiempo. Lo más importante es tener una hoja de ruta que seguir. Por eso no citamos un modelo complejo, sino una lista de control de los elementos de un plan. Utiliza sólo lo que tiene sentido para tu momento.
Análisis externo
Mercado
Competidores
Clientes
Análisis interno
Marca (libro de marcas)
Institucional
Cartera
Equipo
Socios
Canales
Objetivos
Crecimiento
Ingresos
Margen
Posición en el mercado
Presupuesto y proyecciones
Objetivos
Indicadores de rendimiento (métricas)
Inversión (medios, personas, productos)