Importancia del Nutricionista en la Sociedad masterennutriciononline.es/importancia-nutricionista-sociedad 23 de abril de 2022
Importancia del Nutricionista en la Sociedad; ¿Se ha parado a pensar alguna vez en la importancia de la comida en nuestras vidas? No es casualidad que la sabiduría popular esté llena de refranes relacionados con la comida. He aquí algunos ejemplos interesantes: «Los peces mueren por la boca», «Eres lo que comes», «Una bolsa vacía no se mantiene en pie». Estamos seguros de que puede recordar otros refranes populares, todos ellos ilustrativos de cómo la alimentación es crucial para la salud y el bienestar de las personas. En este contexto, el papel del nutricionista adquiere una importancia fundamental y va mucho más allá de la mera prescripción de dietas para perder peso, como muchas personas creen erróneamente. Por lo tanto, si estás interesado en seguir la carrera de nutrición, en esta publicación de máster en nutrición online, hemos preparado este post para mostrarte cuál es la verdadera importancia del nutricionista. 4,5 / 5
Cómo una dieta sana es fundamental para nuestra salud
1/6
Es tan fundamental que existe un organismo internacional, vinculado a las Naciones Unidas, especialmente dedicado a los problemas de nutrición de la población mundial, que se llama Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Fue en su página web donde encontramos esta información sobre la función de los alimentos en nuestro organismo: 1. Desarrollar, sustituir y reparar células y tejidos 2. Producir energía y mantener el calor, para que podamos movernos y trabajar 3. Impulsar procesos químicos en el cuerpo, como la digestión 4. Protegernos de las infecciones, mantener nuestra resistencia a las enfermedades y favorecer la curación. Es a través de los alimentos que nuestro cuerpo recibe nutrientes, como vitaminas, minerales, carbohidratos, grasas y proteínas, sin los cuales no puede funcionar bien. Una dieta sana y equilibrada es la que aportará al organismo todos los nutrientes en las cantidades necesarias. Otro dicho popular nos dice que «más vale prevenir que curar«. Así, adoptando una dieta equilibrada es como mantendremos el buen funcionamiento del organismo, fortaleceremos nuestro sistema inmunitario y nos protegeremos de las enfermedades, además de mantener el peso corporal ideal para conservar la salud. Si crees que el nutricionista es un profesional importante sólo para los que quieren perder peso, estás muy equivocado. Sepa que este profesional es esencial para la sociedad en su conjunto, promoviendo la educación nutricional y proporcionando así una mejor calidad de vida. Por eso, veamos 7 razones de la importancia del nutricionista en la sociedad.
1- La educación nutricional es esencial para las personas mayores
Unos hábitos alimentarios correctos son fundamentales para mantener el cuerpo y la mente sanos. Por ello, los planes de alimentación elaborados por profesionales cualificados son muy importantes para el bienestar de las personas mayores. 2/6
Por lo tanto, el nutricionista es esencial para mantener a los ancianos lejos del riesgo de desnutrición u otras enfermedades asociadas al consumo excesivo de alimentos, proporcionando una mejor calidad de vida y longevidad.
2- El nutricionista es fundamental para la salud de las embarazadas
La importancia del nutricionista en la sociedad y las mujeres embarazadas siempre es un tema o un hilo activo. El control nutricional es muy importante durante el embarazo, ya que aporta beneficios tanto para las futuras madres como para los bebés. Algunos de los beneficios de una correcta educación nutricional durante el embarazo son la prevención de varios sucesos negativos, la aportación de los nutrientes necesarios para el parto y el posparto, la garantía de la nutrición necesaria para el periodo de lactancia y el aumento de peso ideal. Además de ser esencial para las mujeres embarazadas, el nutricionista también desempeña un papel importante para las parejas que desean quedarse embarazadas. Esto se debe a que la nutrición correcta puede ayudar a la fertilidad masculina y femenina. Esto sucede porque ciertos nutrientes están directamente relacionados con la producción y la movilidad de los espermatozoides y también para la ovulación y la fecundación en la mujer.
3- Los planes de alimentación son importantes en la lucha contra la obesidad infantil Tras el control nutricional antes y durante el embarazo, el nutricionista sigue siendo esencial para la salud del niño. Al fin y al cabo, este profesional actúa en la formación de hábitos alimentarios saludables, previniendo o tratando la obesidad infantil. El nutricionista debe cumplir la función de orientar y guiar a los responsables del niño para que tenga un estilo de vida saludable.
3/6
Todas las autoridades sanitarias internacionales, incluida la Organización Mundial de la Salud (OMS) coinciden en señalar que la obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves actualmente, de ahi la elevada importancia del nutricionista en la sociedad. La prevalencia de la obesidad infantil está aumentando a un ritmo que se considera altamente peligroso. En España, por ejemplo, un 21,2% de niños de entre 3 y 12 años tiene sobrepeso y un 7,1% son obesos. El problema es que los especialistas estiman que el 80% de los niños y adolescentes que ahora tienen sobrepeso o son obesos, si no se adoptan las medidas necesarias, seguirán siéndolo cuando lleguen a la edad adulta.
Factores de riesgo de la obesidad infantil En el alarmante aumento de la obesidad infantil confluyen en la mayoría de los casos una serie de factores de riesgo: Factores genéticos: en general, los hijos de padres con obesidad tienen mayores posibilidades de serlo. Pero la genética no es la única razón, ya que también pesa, y mucho, el estilo de vida que los padres imponen a sus hijos: sedentarismo y alimentación inadecuada. Dieta incorrecta: la mayoría de los niños con sobrepeso siguen una dieta hipercalórica que puede contraer obesidad, en la que hay un exceso de alimentos chatarra, comidas grasientas (uso excesivo de aceite a la hora de cocinar, exceso de carne, etc.), bollería, chucherias, etc. En general los padres no planifican adecuadamente las comidas y no tienen en cuenta el valor nutricional y el balance energético de lo que se ingiere. Sedentarismo: se resume en mando de televisión en la mano y poco o ningún ejercicio deportivo, además de unos horarios de comida sin control.
4- Una alimentación adecuada es esencial para la calidad de vida de diabéticos e hipertensos La hipertensión y la diabetes son enfermedades que deben tomarse muy en serio, ya que están relacionadas con complicaciones cardiovasculares, cerebrales y renales, y pueden ser incluso mortales. La importancia del nutricionista en la sociedad para quienes padecen estas enfermedades está presente, estos pacientes necesitan un seguimiento constante por parte de un nutricionista. En otras palabras, los hábitos alimenticios adecuados y el control del peso son esenciales para quienes son diabéticos o hipertensos, por lo que el profesional formado en el curso de Nutrición es crucial para el bienestar de estas personas.
5- El nutricionista es necesario para la calidad de vida de las personas con alergias alimentarias
4/6
Las personas que padecen algún tipo de alergia alimentaria necesitan una dieta especial para satisfacer sus necesidades alimentarias y proteger su salud y calidad de vida. Por lo tanto, la función del nutricionista es elaborar un plan de alimentación y controlar el estilo de vida de los alérgicos, promoviendo su inclusión social y su bienestar.
6- La atención nutricional es importante en las escuelas y los hospitales Quienes creen que el nutricionista se limita a la atención clínica se equivocan, ya que el campo de acción de este profesional en el mercado laboral es amplio y se expande cada vez más. En los hospitales, los nutricionistas son necesarios para el seguimiento de los pacientes y también de sus familias. Además, el profesional también trabaja en el entorno escolar, orientando la dieta de los niños. La importancia del nutricionista en la sociedad va más allá, este profesional es imprescindible en clubes deportivos, gimnasios y SPAs, laboratorios de investigación alimentaria, industrias de producción de alimentos, entre otros. Por ello, esta profesión está siempre en alza en el mercado laboral.
7- La educación alimentaria es fundamental para el bienestar y la salud de todos Además de los casos específicos señalados anteriormente, el nutricionista también es esencial para la salud de todas y cada una de las personas en la sociedad. Esto se debe a que los alimentos tienen la función de desarrollar, reemplazar y reparar nuestras células y tejidos, producir energía para que podamos movernos y realizar actividades, mantener el calor, conducir los procesos químicos en el cuerpo, protegernos de las infecciones, fortalecer nuestra inmunidad e incluso curarnos de las enfermedades. Así, el cuidado con la alimentación es esencial para un estilo de vida feliz y saludable para toda la sociedad. Por lo tanto, el nutricionista es esencial para la salud de los ancianos, las mujeres embarazadas, los niños y los adultos, y también para los que sufren de diabetes, tienen la presión arterial alta o problemas cardiovasculares, las personas con problemas digestivos, trastornos de la alimentación o que tienen sobrepeso, los atletas, entre otros. Además de ser tan importante para el bienestar y la salud de todos, el nutricionista también es esencial para el mercado laboral, siendo requerido en varios campos de trabajo. Por lo tanto, estas son 7 razones para la extrema necesidad del nutricionista en la sociedad, demostrando cómo esta profesión es relevante y valorada, ofreciendo un futuro prometedor para aquellos que eligen realizar un máster en nutrición.
¡Si te ha gustado la publicación “«, te animamos a estudiar un Máster en Nutrición! 5/6
6/6