Suplementos Termogénicos: ¿Qué son? ¿Cómo Funcionan? masterennutriciononline.es/suplementos-termogenicos 21 de marzo de 2022
Suplementos Termogénicos: ¿Qué son? ¿Cómo Funcionan?; Perder peso y quemar grasa es un deseo de la mayoría de las personas. En España, el deseo parece haberse vuelto aún más común, ya que más de la mitad de los españoles tienen sobrepeso. Los datos muestran que el 51% de la población del país tiene sobrepeso y el 17,5% es obesa, según el índice de masa corporal (IMC). Y con tanta gente en el país, por encima del peso ideal, muchos han recurrido a suplementos para perder grasa, como los termogénicos. Pero, ¿funcionan realmente? Ver Curso Cocina Vegana Online 4,5 / 5
Suplementos termogénicos Para quemar grasa y perder peso, generalmente es necesario combinar dos cosas: el control de la alimentación, mediante la reducción del consumo de alimentos calóricos, y el aumento del gasto calórico, conseguido mediante la actividad física. Sin embargo, para ayudar a aumentar el gasto calórico, existen suplementos termogénicos.
1/2
¿Qué son los termogénicos? Los termogénicos son conocidos popularmente como quemadores de grasa y su acción se produce al transformar en energía las calorías presentes en la grasa corporal y en los alimentos. El resultado es un aumento del estado de ánimo y del metabolismo, que se mantiene acelerado y, por tanto, se facilita la quema de calorías a lo largo del día.
Cómo funcionan los suplementos termogénicos De manera técnica, los termogénicos son sustancias que actúan solas o junto con otras para aumentar la temperatura corporal, realizando así la termogénesis, el control de la temperatura corporal en relación con la temperatura ambiente. Como el organismo transformará la grasa en energía, el cuerpo sudará más, se agitará más y eliminará calorías, beneficiando la pérdida de peso.
Cómo utilizar los termogénicos La indicación del uso de suplementos termogénicos es para quemar grasa y alcanzar el peso ideal, siempre en conjunto con ejercicios físicos, especialmente actividades aeróbicas. Los productos suelen estar formulados con cafeína, yohimbe (una planta africana) y sinefrina HLC (un estimulante y supresor del apetito). Así, los principales beneficios del uso de los suplementos termogénicos son la disminución del apetito, el aumento del metabolismo, la mayor disposición a ejercitarse y la más rápida definición de los músculos del cuerpo.
¿Efecto placebo? A pesar de los resultados que muchos usuarios de suplementos termogénicos dicen conseguir, algunos expertos afirman que los suplementos termogénicos que se venden, por limitaciones médicas y legales, no tienen cantidades suficientes de sustancias que realmente puedan quemar grasa en el cuerpo. Para ellos, los termogénicos actúan como placebos y el efecto es mucho más psicológico que físico. Además, los médicos advierten que nunca hay que superar las dosis máximas recomendadas para cada producto, porque un consumo excesivo puede comprometer la salud. Ver Curso de Alto Rendimiento Deportivo
2/2