Comunicado Sindicato de Trabajadores N°2 Tras las últimas movilizaciones realizadas por los trabajadores contratistas, el Sindicato de Trabajadores N° 2 quiere informar a sus socios en particular y a la opinión pública en general. Con mucho dolor e impotencia lamentamos profundamente la pérdida del compañero Nelson Quinchillao (Q.E.P. D.), y reafirma lo que ya muchas veces nos ha enseñado nuestra historia sindical y política: nunca la violencia excesiva y el uso irracional de la fuerza ha sido la solución a los conflictos, al contrario, solo han servido para la polarización de la sociedad y para anidar resentimientos y sensaciones de injusticia. Hacemos un llamado a nuestros socios a resguardar en todo momento, su seguridad y protección. En ese sentido es que les pedimos no realizar acciones que puedan atentar contra su integridad física ni tomar decisiones arriesgadas que puedan terminar lamentando una pérdida irreparable. No hay ninguna vida que valga más que una instalación, por lo que ningún trabajador debe exponerse y tomar riesgos innecesarios. La vida y la salud de nuestros asociados es una prioridad para nuestro sindicato. Creemos que atacando y apedreando los buses o los medios de transportes de trabajadores no es el mejor camino para lograr las legítimas aspiraciones que tiene el mundo sindical, porque la vida y seguridad de las personas es un valor intransable para cualquier organización sindical. Calama es una ciudad de esfuerzo, que ha sido testigo de lucha sindical, por lo que tenemos que velar por no dañarla ni destruirla. Debemos ser respetuosos con la ciudad que nos acoge y que muchos trabajadores han optado como su hogar. La ejecución y las acciones para manejar este conflicto deben ser de exclusiva responsabilidad de los actores que son parte de éste, tanto a nivel empresarial como gubernamental, en nuestro caso no son los trabajadores quienes deben exponerse a tomar riesgos innecesarios, por lo que esperamos que la CTC y AGEMA puedan abrir los caminos del diálogo para encontrar una rápida solución. El movimiento sindical en Chile ya ha tenido suficientes pérdidas, siendo la última hace menos de una semana, no necesitamos, ni queremos lamentar más. Finalmente la lucha es la misma, la reivindicación de los derechos del trabajo y el respeto a la vida del trabajador. Solo con estos principios podremos avanzar en un mejor mundo laboral. El Directorio.