El Pacto por México y los Municipios

Page 1

El Pacto por México y los Municipios

El Pacto por México es el acuerdo político más importante de las últimas décadas en nuestro país, el cual fue suscrito por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y por los tres partidos políticos más representativos del país –PRI, PAN y PRD–; el Pacto contiene 95 compromisos concretos que contemplan las reformas que serán impulsadas en el país en los próximos años. Los Municipios serán partícipes de la instrumentación de las iniciativas en materia de fortalecimiento al federalismo, de reforma hacendaria integral, de seguridad preventiva, transparencia y rendición de cuentas, así como de protección del patrimonio cultural, entre otras. El Pacto se estructuró en cinco ejes rectores, que son: 1) sociedad de derechos y libertades; 2) crecimiento económico, empleo y competitividad; 3) seguridad y justicia; 4) transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción; y 5) gobernabilidad democrática. A continuación se mencionan brevemente los ámbitos en los cuales los Municipios tendrán una incidencia más activa: Fortalecimiento al Federalismo  Promover mayores y mejores facultades tributarias para las entidades federativas y municipios.  Ampliar las atribuciones del cobro de gravámenes locales y fortalecer la recaudación del impuesto predial.  Revisar la Ley de Coordinación Fiscal para construir una relación más equitativa entre la Federación, los Estados y los Municipios. Implantar un Plan Nacional de Prevención y Participación Comunitaria  Focalizar en los Municipios con más violencia del país el avance del nuevo Sistema de Seguridad Social Universal; de programas de combate a la pobreza; y de recuperación de espacios públicos junto con las comunidades.

Documento FENAMM


 Alinear todos los presupuestos para la prevención del delito a fin de constituyan una verdadera prioridad nacional. Reformar los Cuerpos de Policías  Aplicar un esquema de Policías Estatales Coordinadas, en el que las policías municipales funcionen como policías de proximidad para preservar la seguridad en los barrios, en las unidades habitacionales, zonas turísticas y otros espacios públicos, bajo un sistema de homologación de funciones y capacidades.  Impulsar un esquema en coordinación de las instancias federales o estatales con las autoridades municipales. Reforma para la Rendición de Cuentas Contables  Instrumentar la reforma preferente aprobada para perfeccionar el sistema de rendición de cuentas contables en los tres órdenes de gobierno, con el fin de establecer reglas comunes y mecanismos homologados que garanticen a los ciudadanos el acceso a toda la información sobre gasto público. Deuda de Estados y Municipios  Expedir una nueva Ley Nacional de Responsabilidad Hacendaria y Deuda Pública para las entidades federativas y municipios que se oriente a controlar el endeudamiento excesivo, regulando el acceso a la fuente de pago y a las garantías de la Federación para el endeudamiento subnacional. Protección del Patrimonio Cultural  Garantizar la protección de los cerca de cien mil sitios arqueológicos y monumentos históricos mexicanos, a través de una legislación que reconozca las nuevas relaciones entre la Federación y los Gobiernos de las entidades federativas y municipios.  Impulsar el desarrollo local y regional mediante la adecuada restauración de sitios arqueológicos, haciendo posible una vinculación más eficaz entre cultura y promoción turística.

Documento FENAMM


Ley de Explotación Minera  Los recursos emanados de estos derechos se aplicarán prioritariamente en beneficio directo de los municipios y comunidades, donde se ubican explotaciones mineras. Replantear el Manejo Hídrico del País  Crear un programa para el impulso de infraestructura para la captación y almacenamiento del agua pluvial.  Incrementar las coberturas de agua, drenaje y tratamiento. Fortalecimiento de las Comunidades Indígenas  Reconocer a las comunidades y pueblos indígenas como entidades de derecho e interés público, permitiéndoles manejar recursos públicos, realizar la planeación comunitaria de sus proyectos de desarrollo, así como asociarse libremente con los gobiernos municipales para promover proyectos comunes.

Síntesis elaborada por el equipo técnico de la Secretaría General de la FENAMM

Documento FENAMM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.