Programa General Detallado Jueves 20 de febrero 16:00 hrs.
Acreditación de Participantes
Viernes 21 de febrero 8:30 hrs.
Desayuno y Reunión de Trabajo de la Asociación Nacional de Municipios Metropolitanos
Renovación de la Directiva de la Asociación Nacional de Municipios Metropolitanos; a cargo del Dr. César Camacho Quiroz, Presidente del CEN del PRI 10:15 hrs.
Ceremonia de Inauguración del Seminario Internacional de Gerencia del Poder y Gobernanza Metropolitana Bienvenida Dr. Héctor Robles Peiro Vicepresidente de Municipios Metropolitanos de la FENAMM y Alcalde de Zapopan, Jal.
Objetivos del Encuentro Lic. María Bárbara Botello Santibáñez Presidenta de la FENAMM y Alcaldesa de León, Gto.
Presentación del Programa Lic. Adrián Gallardo Landeros Presidente de la Fundación Colosio
Intervención Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco
Mensaje Dr. César Camacho Quiroz Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI
11:00 hrs.
Inicio de Sesiones de Trabajo del Seminario Introducción y Dinámica del Seminario Dra. Mara Hernández Directora General del Centro de Colaboración Cívica
Es Maestra en Administración Pública por la Universidad de Harvard y candidata a Doctora en Comportamiento Organizacional por el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Ha sido catedrática en la Universidad de Harvard en Estados Unidos y en el Instituto Tecnológico Autónomo de México.
Fue Consultora para la Organización de las Naciones Unidas. Del Candidato Triunfante al Gobernante Eficaz Dr. Luis Raúl Matos Director del Programa de Gobernabilidad para América Latina en la Escuela de Postgrado de Gerencia Política de la Universidad George Washington
Es Ingeniero Industrial por la Universidad de Miami; y Maestro en Ciencias Políticas por la Universidad Simón Bolívar en Venezuela.
Fue Ministro de Finanzas y de Planeación, así como Director del Banco Central en Venezuela. Ha sido Presidente de la Fundación Centro de Estudios de América Latina.
Liderazgo y Gobernanza Municipal Dr. Eduardo Robledo Rincón Presidente de la Consultora Gerencia del Poder y Miembro de la Asociación Internacional de Consultores Políticos Es Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid; y Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Fue Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas; Secretario de la Reforma Agraria; y Embajador de México en Argentina.
En el ámbito legislativo se desempeñó como Senador en las LV y LVI Legislaturas.
Mesa de Trabajo: ¿Qué ideas útiles para mi gestión debo tener en mente durante estos tres años?
Gobernanza Desde la Oposición: El caso de Caracas Dr. Jorge Rodríguez Gómez Alcalde del Municipio Libertador del Distrito Metropolitano de Caracas, Venezuela
Ha sido Presidente del Consejo Nacional Electoral de Venezuela. Fue nombrado Vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela durante el mandato presidencial del Gral. Hugo Chávez.
Presidió la Dirigencia del Partido Socialista Unido de Venezuela.
13:30 hrs.
Mesa de Trabajo: ¿Qué lecciones deja el caso Caracas para mi gestión?
Conferencia Magistral
Una Gestión Eficaz para la Ciudad de Vanguardia: El Caso Bilbao Dr. Andoni Aldekoa de la Torre Consejero Delegado del Ayuntamiento de Bilbao, España
Es Maestro en Comunicación Política y Electoral por la Universidad Autónoma de Barcelona; posee estudios de materia en la Universidad George Washington.
Ha sido Coordinador de Política Económica y Planificación; Presidente de la Agencia Económica Bilbao-Ekintza; y Director del Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Bilbao.
Fue distinguido con el Premio al Político Innovador del Año en 2011 que otorga el Instituto Europeo de Administración Pública, en la categoría de mejor gestión pública de Europa.
Mesa de Trabajo: ¿Qué lecciones deja el caso Bilbao para mi gestión? 14:30 hrs.
Participación Especial (Comida de Trabajo)
Nuevo Régimen de Incorporación Fiscal para Municipios Lic. Aristóteles Núñez Sánchez Titular del Servicio de Administración Tributaria de la SHCP
En el Gobierno del Estado de México se desempeñó como Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas.
En la Secretaría de Comunicación y Transportes fungió como Director Ejecutivo de Coordinación Regional en Financiera Rural; y Director de Control de Gestión.
En el Sistema de Atención Tributaria fue Director de Evaluación Regional y Subdirector de Información y Atención a Usuarios.
16:00 hrs.
Competitividad y Desarrollo Municipal
¿Qué busca la Empresa Global en el Ámbito Local? Mr. Mark Kennedy Director de la Escuela de Graduados en Gerencia Política de la Universidad George Washington Es Contador Público por la St. John's University y Maestro en Administración de Negocios por la Universidad de Ross School of Business de Michigan.
Se ha desempeñado como Asesor de Comercio en las administraciones de George Bush y Barack Obama.
Fue Legislador por el Partido Republicano en la Cámara Baja de los Estados Unidos.
Mesa de Trabajo: ¿Qué cambios puedo impulsar en mi municipio para atraer empresas globales?
Competitividad y Desarrollo Municipal: Retos y Buenas Prácticas Dr. Juan Pardinas Carpizo Director del Instituto Mexicano para la Competitividad Es Maestro y Doctor en Economía por la Universidad de Sophia en Japón y la Escuela de Economía de Londres, respectivamente.
Ha sido catedrático en la UNAM y la London School of Economics en asignaturas sobre transparencia y rendición de cuentas.
Fue Líder de Proyectos e Investigador del Centro de Investigación para el Desarrollo A.C.
Mesa de Trabajo: ¿Qué políticas podrían funcionar en mi municipio?
Herramientas Prácticas de Comunicación Política Dra. Gabriela Domenzain Directora de la Consultora The Raben Group
Es Maestra en Letras y Periodismo por la Universidad de Nueva York. Fue Directora Nacional de Prensa para la Comunidad Hispana en la Campaña de Obama para América.
Ha sido Directora de Comunicaciones en el Comité Hispano del Congreso y asesora de prensa en la Campaña Demócrata.
18:30 hrs.
Sesión de Preguntas y Respuestas
20:30 hrs.
Coctel de Bienvenida Zapopano Palacio Municipal de Zapopan, Jal.
Sábado 22 de febrero 9:00 hrs.
Planeación para el Desarrollo Metropolitano Dr. Luis Raúl Matos Director del Programa de Gobernabilidad para América Latina en la Escuela de Postgrado de Gerencia Política de la Universidad George Washington
10:00 hrs.
Conferencia Magistral Ordenamiento Territorial como Instrumento Jurídico para Promover la Competitividad Lic. Jorge Carlos Ramírez Marín Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU)
Es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán. Ha sido dos veces Diputado Local en el Congreso del Estado de Yucatán; y Diputado Federal donde fungió como Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
En el PRI ha sido Presidente del Comité Directivo Estatal de Yucatán y Presidente del ICADEP. 11:00 hrs.
Seguridad Ciudadana Seguridad Ciudadana y Gobernanza: Retos y Desafíos Dr. Tonatiuh Guillén López Presidente de El Colegio de la Frontera Norte
Es Doctor en Ciencias Sociales con Especialidad en Sociología. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Comité de Ciencias Sociales y Economía. Fue Presidente de la Red de Investigadores en Gobierno Locales Mexicanos.
12:00 hrs.
Mesa de Trabajo: ¿Cuáles son los retos y desafíos a la seguridad en mi Municipio?
Panel: Políticas Locales para la Seguridad Ciudadana: ¿Qué si funciona? Mtro. Miguel Treviño de Hoyos Presidente del Consejo de Seguridad de Nuevo León
Es Licenciado en Economía por el Tecnológico de Monterrey y Maestro en Ciencias Políticas por la Universidad de Columbia.
Fue asesor de la Subsecretaría de Negociaciones Comerciales e Internacionales en la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial del Gobierno del Estado de Nuevo León.
Lic. Ernesto López Portillo Vargas Fundador y Director Ejecutivo del Instituto para la Seguridad y la Democracia
Es Abogado por la Escuela Libre de Derecho. Ha sido asesor en la Procuraduría General de la República y de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados.
Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran: Seguridad Pública en México y Libro Mundial de Hechos del Sistema de Justicia Criminal en Estados Unidos.
Lic. Laura Carrera Lugo Directora General del Centro de Estudios y Análisis para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia
Es Licenciada en Antropología Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia; y
14:00 hrs.
Doctora por la Universidad de Nanterre, Francia. Fue Titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Presidió la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
Mesa de Trabajo: ¿Qué políticas podrían funcionar para mi Municipio?
Gerencia del Poder Metropolitano Gerencia del Poder Metropolitano: herramientas Dr. Eduardo Robledo Rincón Presidente de la Consultora Gerencia del Poder
Mesa de Trabajo: ¿Quiénes son mi equipo y aliados? 14:45 hrs.
Mensaje y Clausura Lic. Ivonne Ortega Pacheco Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional del PRI