Agenda COLPIN 2019

Page 1

CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

PROGRAMA PERIODISMO QUE PICA

Del 7 al 10 de noviembre

MÉXICO D.F. SEDE 2019

Organizan:


PROGRAMA JUE 7 Noviembre 2019 6:30 PM

Registro Museo Nacional de Antropología, México DF

7:00 PM

INAUGURACIÓN

7:30 PM

CONFERENCIA INAUGURAL Periodismo bajo persecución

Un testimonio de la resistencia del periodismo independiente en el país centroamericano. Fernando Chamorro Director (en el exilio) de Confidencial Nicaragua

VIE

8 Noviembre 2019

8:00 AM

Registro Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)

9:00 AM

PRESENTACIÓN ESPECIAL Los aportes del acceso a la información pública al periodismo de investigación

Uno de los mayores expertos globales en derechos informativo describe los nuevos retos. Toby Mendel Director Ejecutivo, Center for Law and Democracy, Canadá

Modera: Blanca Lilia Ibarra, Comisionada del INAI, México. 10:00 AM

PRESENTACIONES SIMULTÁNEAS Traicionando una fe Dos grandes investigaciones sobre abusos sexuales en Estados Unidos y Brasil.

Las 700 víctimas de los Bautistas del Sur 20 años de conductas abusadoras de pastores y diáconos de la mayor entidad bautista de la tierra. Lise Olsen Houston Chronicle, USA

El reino criminal de Joao de Dios El curandero internacional que engañó al mundo. Camila Apple TV Globo, Brasil

Modera: Ewald Scharfenberg, ArmandoInfo Vigilancia tecnológica Cómo responder a la manipulación de las ideas y de las personas a través de la tecnología. Marta Peirano Experta en vigilancia tecnológica. Autora de El enemigo conoce el sistema.

Modera: Guilherme Canela, UNESCO

2


11:00 AM

Coffee break

11:30 AM

EXPOSICIONES SIMULTÁNEAS Periodismo de película

Un experimentado periodista colombiano, director de investigaciones en una cadena hispanoamericana, aborda una nueva oportunidad laboral: la televisión streaming echa mano de reporteros para darle mayor credibilidad a sus series. Gerardo Reyes Univisión, Estados Unidos

Modera: Christopher Acosta, IPYS Financiamiento electoral

Las candidaturas ficticias del partido de Bolsonaro El desvío de recursos públicos en 2018 al partido de Bolsonaro, a través de candidaturas artificiales. Ranier Bragon Folha de Sao Paulo, Brasil Operación Safiro El saqueo de 36 millones de dólares del Gobierno para financiar campañas electorales. Raúl Olmos MCCI, México Los nombres del “Arroz Verde” Los aportes irregulares para las campañas de Correa- Glas, en 2013, y de Moreno-Glas, en 2017. Christian Zurita MilHojas, Ecuador Modera: Rubén Álvarez, Instituto Nacional Electoral (INE) 11:30 AM

TALLERES SIMULTÁNEOS Quién vigila a los vigilantes: cómo puede el periodismo informar sobre vigilancia Kurt Opsahl Electronic Frontier Foundation (EFF), Estados Unidos

Cómo convertir tu investigación en un libro periodístico Juan Cristóbal Peña Jóvenes Pistoleros. Violencia política en transición, Chile

Ricardo Uceda Muerte en el Pentagonito, Perú

Daniela Rea y Pablo Ferri La Tropa. Por qué mata un soldado, México

Recursos para periodistas que investigan la frontera México-Estados Unidos Jason Buch Reporting the Border Fellow

Jorge Luis Sierra Border Center for Journalists

Estados Unidos

Nuevas herramientas para los periodistas de investigación Denise Malan Directora de Entrenamiento Senior de Investigative Reporters and Editors (IRE), USA

Rueda de financiamiento de proyectos periodísticos transnacionales Para proyectos finalistas del Concurso de Proyectos (sesión privada)

3


12:30 PM

PANELES SIMULTÁNEOS Derechos humanos

Sobrevivientes Un escrutinio periodístico de los atropellos humanitarios del poder durante la década de Rafael Correa. Juan Carlos Calderón Plan V, Ecuador

Las torturas en Venezuela La violación de los derechos humanos en los últimos años de Nicolás Maduro. Sebastiana Barráez Infobae, Venezuela

La fábrica de pruebas Por 7 años la policía detuvo y torturó a personas sin órdenes judiciales. Las fiscalías admitieron pruebas sembradas y los jueces condenaron sin testigos. Sandra Romandía La Silla Rota, México

Modera: Andrés Cañizalez, Diario de Cuba Crimen organizado

La Piratería de la Piratería Los secretos de una fábrica clandestina de cigarrillos paraguayos en el sur del país. Inmersión profunda en un problema insoluble de la economía brasileña. Fabio Almeida RBS TV, Brasil

La mujer en las pandillas de Centroamérica La decisión de Barrio 18 y Mara Salvatrucha: las mujeres son los soldados de la estructura. Elsa Cabria El Intercambio, Guatemala

Mentiras oficiales ¿Cómo murieron los periodistas secuestrados por la narcoguerrilla de Guacho? Las mentiras oficiales de los Estados de Ecuador y Colombia. Arturo Torres Código de vidrio, Ecuador

Modera: Adriana León, IPYS, Perú 1:30 PM

Intermedio

3:00 PM

PANELES SIMULTÁNEOS Literatura y reportaje

Dos reconocidos cronistas, miembros del jurado de CUBACRÓN, que distingue a las mejores crónicas escritas en Cuba, intercambian impresiones sobre la línea de hierro que separa la ficción del periodismo. Los acompaña uno de los ganadores del concurso. Cristián Alarcón Argentina

Julio Villanueva Chang Perú

Darío Alejandro Alemán Cuba

Modera: Lizzy Cantú, México 4


Libertad de expresión en México y Centroamérica

Taller de Artículo 19. Con la participación de destacados panelistas busca reflexionar sobre el contexto regional de libertad de expresión y las posibles estrategias desde el periodismo y la defensa de derechos humanos para hacer frente a diversos retos. Entre ellos, la militarización, migración, leyes restrictivas, megaproyectos y desinformación. Jorge Carrasco México

Pía Flores Guatemala

Dina Meza Honduras

Mónica Baró Cuba

Modera: Daniela Rea, México 3:00 PM

TALLERES SIMULTÁNEOS Periodismo de datos Giannina Segnini Colombia University, Estados Unidos

Cómo rastrear la mafia italiana en América Latina Cecilia Anesi, Giulio Rubino y Nathan Jaccard OCCRP, Italia

Cómo hallar vínculos entre empresas y gobiernos usando software libre Yosune Chamizo y Tania Montalvo Animal Político, México

Cómo hacemos para no ser ni víctimas ni victimarios de la desinformación Diego Salazar Editor de ‘No hemos entendido nada’, Perú 4:00 PM

PANELES SIMULTÁNEOS La saga de Odebrecht

La vía propia Resultados de la política mexicana de no negociar un acuerdo de colaboración con Odebrecht. Andrea Cárdenas Quinto Elemento Lab, México

Las revelaciones póstumas de Jorge Enrique Pizano La grabación que un testigo pidió revelar si moría. El fiscal conocía operaciones corruptas que estaban en investigación. Iván Serrano Noticias Uno, Colombia

3.3 mil millones de dólares fuera del radar Cómo escondió su dinero la División de Sobornos de Odebrecht. Flavio Ferreira Folha de Sao Paulo, Brasil

Modera: Arturo Torres, Código de Vidrio, Ecuador Tráfico humano, migraciones

5


Tráfico Impune La red que trafica dominicanos y haitianos hacia Chile. Tania Molina, Mariela Mejía Diario Libre, República Dominicana

Mujeres en la vitrina La migración en manos de la trata. Sueños en el extranjero que se convierten en pesadilla. Trabajo ganador del Premio Gabo 2019, Categoría Innovación Mónica Gonzaléz Por El Pitazo, Tal Cual, Fusión, Enjambre Digital, runrun.es, Pie de Página Venezuela y México

La desaparición de migrantes de los Estados Unidos Texas se convirtió en el Estado más mortal para los migrantes indocumentados. Melissa del Bosque ProPublica, USA

Modera: Nela Balbi, IPYS Venezuela, Venezuela 5:00 PM

Coffee break

5:30 PM

PRESENTACIONES SIMULTÁNEAS Los RickyLeaks

Investigación sobre los chats que hicieron renunciar al gobernador Ricardo Rosselló. Luis Valentín y Carla Minet Centro de Periodismo de Investigación, Puerto Rico

Modera: Alexandra Xanic, Quinto Elemento Lab La estafa maestra

El mayor desvío de fondos públicos a manos de un sofisticado esquema de empresas fantasma en México. Daniel Moreno Director Animal Político

Salvador Camarena Mexicanos Contra la Corrupción

Modera: INAI

SÁB 9 Noviembre 2019 Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) 9:00 AM

PANELES SIMULTÁNEOS Salud pública

El Programa “Mais Médicos” Los cables y las negociaciones secretas entre La Habana y Brasilia para la exportación de médicos cubanos. Pablo Díaz Espí Diario de Cuba, Cuba

La salud en la mesa del poder Las maniobras de las corporaciones de alimentos y medicinas para influir en el Estado. Fabiola Torres Salud con lupa, Perú

6


Expediente Implantes Un informe global sobre cómo dispositivos médicos que se venden en América Latina pueden causar daño a los pacientes. Andrea Cárdenas Quinto Elemento Lab, México

Modera: Catalina Lobo-Guerrero, GIJN Narcotráfico

Los vaqueros de la cocaína Nuevas rutas del narcotráfico desde América Latina a Europa. Cecilia Anesi OCCRP, Italia

La narco infiltración Las redes del narcotráfico en las esferas de los altos mandos policiales. Guider Arancibia El Deber, Bolivia

El fallido combate contra el lavado de dinero Las fortunas de los capos difícilmente son conocidas. El Chapo Guzmán ya está sentenciado, ¿pero dónde está el dinero? Zorayda Gallegos El País, México

Modera: Ignacio Rodríguez Reyna, La Octava, México 9:00 AM

TALLERES SIMULTÁNEOS Cómo investigar sobre la Amazonía Elvira Lobato Autora de Instinto de Reportero y Antenas de la Selva, Brasil

Informes de investigación: el rastro de papel de la vigilancia digital Dave Maass Electronic Frontier Foundation (EFF), Estados Unidos

Técnicas para hacer reportajes exitosos para TV Chico Regueira TV Globo, Brasil

Investigar lo real, construir lo creativo: Laboratorio de periodismo performático Cristian Alarcón Director de revista Anfibia, Argentina 10:00 AM

MESAS SIMULTÁNEAS Escrutinio de presidentes

La conexión uruguaya de Michel Temer El tramado de empresas vinculado al pago de sobornos al ex presidente de Brasil.. Fabián Werner Sudestada, Uruguay

7


LA ONG del hijo de Daniel Ortega La Fundación del asesor presidencial e hijo del presidente recibió una millonada para cubrir sus gastos operativos. Álvaro Navarro Artículo 66, Nicaragua

Las amenazas de Bolsonaro Pruebas de que su ex esposa lo denunció por amenazas de muerte antes de abandonar el país. Rubens Valente Folha de S. Paulo, Brasil

Modera: Elvira Lobato, Brasil Negocios y poder

El cartel de la comida Las malas prácticas de la compañía que monopoliza el servicio de comida en las cárceles y hospitales públicos. Karla Casillas Vice en Español

Laura Sánchez Quinto Elemento Lab

Energía para los negocios 21 contratos irregulares con empresas artificiales para suministrar energía solar. Kirstin Garrison El Revistazo, Honduras

Enriqueciendo a UNIMARK Un ministerio enriqueció a la empresa del presidente de la Asamblea Nacional. Mabel Calero La Prensa, Nicaragua

Modera: Adrián Alcalá, INAI, México 11:00 AM

Coffee break

11:30 AM

PRESENTACIONES SIMULTÁNEAS El caso Santoro

El caso de un reputado periodista argentino acusado de extorsión es comentado por tres expertos en libertad de expresión. ¿Cruzó o no la línea? Daniel Santoro Clarín, Argentina Comentan: Marcelo Beraba ABRAJI, Brasil

Ernesto Villanueva Jurista, autor de Kate del Castillo vs el Gobierno Mexicano

Diego Salazar No hemos entendido nada, Perú

Modera: María Teresa Ronderos, CLIP, Colombia La matanza de periodistas mexicanos

Descarnadas lecturas y experiencias de la sangrienta etapa por la que atraviesa el periodismo en México. Una mesa organizada por Artículo 19 México y Centroamérica. 8


Griselda Triana Periodista y viuda del periodista asesinado Javier Valdez.

Adela Navarro Directora de Zeta, de Tijuana

Javier Garza Ex director de El Siglo de Torreón

Modera: Guilherme Canela, Oficina Regional de UNESCO, Montevideo. 12:30 PM

PRESENTACIONES SIMULTÁNEAS Transnacionales de la fe

Una investigación colaborativa que mapea el crecimiento del poder político evangélico y su agenda fundamentalista en América Latina, alentada por la administración de Donald Trump. Giannina Segnini Columbia Journalism Investigations, USA

Raúl Olmos MCCI, México

María Teresa Ronderos CLIP, Colombia

Modera: Christopher Acosta, IPYS Desaparecidos

El país de las dos mil fosas La gran investigación sobre el hallazgo de fosas clandestinas en México entre 2006 y 2016. Ganadora del Premio Gabo 2019, Categoría Cobertura. Alejandra Guillén, Alexandra Xanic y Paloma Robles Adónde van los desaparecidos, Quinto Elemento Lab, México

Modera: Lise Olsen, Houston Chronicle, USA 1:30 PM

Intermedio

3:00 PM

MESAS SIMULTÁNEAS Abuso contra mujeres

Mamás asesinas El drama de las mujeres pobres condenadas sin pruebas a 30 años de cárcel por abortar. María Cidón Factum, Guatemala

La feminización del narco Las mujeres indigentes que cruzan la frontera con droga en el estómago. Nelfi Fernández El Deber, Bolivia

Cristian Ascencio El Mercurio, Chile

El profesor de música Abusos sexuales y, malos tratos y en una escuela municipal. Pía Flores Nómada, Guatemala

Modera: Sandra Romandía, La Silla Rota, México Cómo entrenar a investigadores

¿Cuáles son las principales cualidades de un periodista de investigación? ¿Cuáles son los más propicios métodos de entrenamiento? Un panel para profesores y reporteros. Ernest Sotomayort Columbia University, USA

Solano Nascimento Universidad de Brasilia, Brasil 9


Daniel Lizárraga Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), México

Denise Malan Investigative Reporters and Editors (IRE)

Modera: Juan Cristóbal Peña, Universidad Alberto Hurtado, Chile 3:00 PM

TALLERES SIMULTÁNEOS ¿Cómo traducir historias complejas de investigación en formatos audiovisuales y con humor? Ruth Muñiz Ruido en la Red, México

Juan Andrés Ravell Ampli, Venezuela

Cinco dilemas éticos Marcelo Beraba Ex Ombudsman de Folha de Sao Paulo, fundador de ABRAJI, Brasil

Cómo investigar el financiamiento de la política Lizandro Nuñez y Ernesto Núñez INE, México

Seguridad digital y autoprotección para periodistas de investigación Vladimir Cortés y Sebastián Salamanca Expertos de Artículo 19 México y Centroamérica 4:00 PM

PANELES SIMULTÁNEOS Poblaciones vulnerables

La sangre nunca fue amarilla La contaminación por plomo en un barrio habanero que afectó a las aves y no fue controlada por las autoridades. Trabajo ganador del Premio Gabo 2019, Categoría Texto. Mónica Baro Periodismo de Barrio, Cuba ¿Por qué se cayó mi edificio? Una exhaustiva investigación sobre las irregularidades que rodean la construcción de viviendas en México, y que incorporó a los propios habitantes en la metodología de búsqueda. Daniel Lizárraga MCCI, México Las milicias de la construcción Ex policías militares controlan el territorio y explotan económicamente a dos millones de habitantes de Rio de Janeiro. Chico Regueira TV Globo, Brasil

Modera: Rubens Valente, Folha de Sao Paulo, Brasil Deporte

Las olimpiadas de la corrupción La mafia que tuvo capturado el fútbol de Guatemala y cuya injerencia mantuvo a la selección nacional fuera de la FIFA. Oswaldo Hernández No Ficción, Guatemala

10


El caso Pandeportes Más de 15 millones de dólares fueron entregados como subsidios a un puñado de federaciones deportivas para promover sus actividades, pero el dinero nunca llegó y benefició a congresistas. Mary Trini Zea La Prensa, Panamá Alerta rojo Un libro de investigación sobre la vida cruel en las divisiones inferiores de Independiente de Avellaneda. Pedro Molina, Panqui Molina Argentina

Modera: Néstor Sclauzero, FOPEA, Argentina 5:00 PM

Coffee break

5:30 PM

PRESENTACIONES SIMULTÁNEAS Acceso a la información

Edison Lanza, Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, presenta las Investigaciones finalistas del PREMIO RELE, que destaca los mejores trabajos periodísticos ejerciendo el derecho de acceso a la información pública. Presenta: Blanca Lilia Ibarra Cadena, Comisiona del INAI, México Frontera México – Estados Unidos

Gobernadores mexicanos lavan dinero en Texas Jason Buch Freelance

Niños, víctimas mortales de la migración Anna-Catherine Bridiga Freelance

Muerte de migrantes en tráileres de carga Damiá S. Bonmati Al Jazzera

Niños bajo arresto en Estados Unidos Molly McCluskey Freelance

Modera:: José Luis Sierra, Border Center for Journalists and Bloggers; Estados Unidos

DOM 10 Noviembre 2019 Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) 9:30 AM

PANELES SIMULTÁNEOS Delincuencia militar

El club del crimen Los jefes de la Inteligencia militar coordinaron una red para manipular juicios, torturas y ejecuciones entre 2016 y 2018. Fernando Romero Factum, El Salvador 11


Operación Silencio El Ejército realizó ejecuciones extrajudiciales para aumentar sus indicadores de éxito en combate y luego aplicó una estrategia ilícita para ocultarlo. Jaime Flórez Semana, Colombia Huachicoleo militar El tráfico de combustible que involucra al Ejército mexicano. Raúl Olmos MCCI, México

Modera: Ruth Muñiz, Ruido en la Red, México Periodismo de datos

Monitor de Violencia Durante una semana fueron registrados 1,195 asesinatos y suicidios en todo el país, a cuya investigación más de doscientos periodistas siguieron durante un año. Thiago Reis Globo, Brasil Cuba extraoficial Técnicas de periodismo de precisión que contribuyan a mejorar la transparencia, y la rendición de cuentas. Bárbara Maseda Proyecto Inventario, Cuba

Vivir sin agua Un análisis de los 57 planes de racionamiento de agua y su impacto en la vida cotidiana. Valentina Oropeza Prodavinci, Venezuela

Modera: Adriana León, IPYS 10:30 AM

PANELES SIMULTÁNEOS Trabajos de Brasil

El caso Vaza Jato Los chats de los procuradores con el juez Sergio Moro que mostraron el lado oscuro del trabajo judicial en Lava Jato. Alexander de Santi The Intercept La tierra de los ahorcados Los suicidios asociados al cultivo del tabaco en la población de Santa Cruz do Sul. Solano Nascimento Veja

Tres décadas de nepotismo En 28 años la familia Bolsonaro designó 102 personas familiares en cargos públicos. Juliana Dal Piva Época, Brasil

Juliana Castro Globo, Brasil 12


Modera: Daniel Bramatti, ABRAJI, Brasil Corrupción en El Salvador

Los audios presidenciales Dos expresidentes operan ilícitamente para hundir a otro expresidente corrupto. Fernando Romero Factum, El Salvador

El despilfarrador Mauricio Funes La gran vida que se daba con fondos públicos el mandatario izquierdista. Sergio Arauz El Faro, El Salvador

Apellidos de peso Familiares de altos funcionarios fueron nombrados en diferentes embajadas y consulados alrededor del mundo. Julia Gavarrete Gato Encerrado, El Salvador

Modera: Sabrina Bacal, TVN, Panamá 11:30 AM

Coffee break

12:00 M

DEBATE Las nuevas tendencias en el periodismo de investigación Giannina Segnini

Santiago O´Donnell

Ewald Scharfenberg

Lise Olsen

Fernando Rodrigues

Roberto Rock

Pascal Beltrán del Rio

Rafael Rodríguez

Modera: Ricardo Uceda, IPYS 1:00 PM

CLAUSURA

13


CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

Organizan:

En alianza con:

Con el auspicio de:

Gracias a:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.