CARAVANA DOCUMENTAL costa norte 2019 PUERTO PIZARRO, EL ÑURO, SANTA ROSA, SAN JOSÉ, HUANCHACO
Nuestras metodologías de intervención y los años de experiencia, en los diferentes territorios, nos llevaron a crear diversos proyectos de acción:
DOCUPERU Somos una organización sin fines de lucro que promueve, difunde y realiza procesos y productos documentales como herramientas de expresión, empoderamiento y democratización de la comunicación. Impulsamos el desarrollo en territorios y regiones nacionales e internacionales priorizando las relaciones humanas y los procesos de realización, por lo que nuestras metodologías son siempre participativas o colaborativas, en diferentes niveles, y creemos en el empoderamiento que ellas permiten.
1 | DOCUPERU
+ Caravana Documental (2005) + El Otro Documental (2007) + Medios que Conmueven (2009) + Mochila Documental (2014)
CARAVANA DOCUMENTAL Costa norte 2019 En esta Caravana Documental recorreremos la costa norte del Perú, con el objetivo de reconocer el estado actual de las comunidades que, hasta el día de hoy, se ven afectadas por el Fenómeno del niño del 2017.
+ Puerto Pizarro (Tumbes) + Ñuro (Piura) + Santa Rosa y San José (Lambayeque) + Huanchaco (Trujillo)
3 | DOCUPERU
CARAVANA DOCUMENTAL Costa norte 2019 Esta ruta itinerante busca generar productos y procesos donde se evidencie el daño medioambiental y el protagonismo de las organizaciones en la transformación de sus entornos, mediante la auto-representación, dentro de un espacio alternativo de aprendizaje colectivo, democratizando los recursos comunicativos, fortaleciendo los procesos de toma de decisiones, comunicación asertiva y empoderamiento, desde la perspectiva de las partes afectadas. A través de distintos medios/plataformas:
+ Taller de realización documental + Taller de sonido, cámara, lenguaje audiovisual y edición + Taller de radio comunitaria + Taller de fotografía + Taller de dibujo y fanzine + Taller de mural y pintura + Taller de música
5 | DOCUPERU
PRODUCTOS FINALES Como resultado de nuestro recorrido por las 5 comunidades pesqueras, obtendremos: + 16 documentales participativos + 20 - 25 ensayos fotogrรกficos participativos + 10 - 15 proyectos sonoros participativos + 4 fanzines colectivos + 4 piezas musicales (con instrumentos hechos materiales reciclados)
6 | DOCUPERU
BENEFICIARIOS
Directos Los beneficiarios directos serán los jóvenes, y/o miembros y líderes de la comunidad, participantes del taller y la comunidad que se involucre en el proceso.
Indirectos Los diferentes públicos que tengan acceso al material realizado, tanto a nivel comunitario, regional, nacional e internacional, y que estén dentro de las actividades de difusión de losproductos y a los diálogos referentes al proceso.
7 | DOCUPERU
PREMIOS
8 | DOCUPERU
contacto JosĂŠ Balado Director
jose.balado@docuperu.pe (+51) 997503656
Gabriela Urco Productora
gabriela.urco@docuperu.pe (+51) 947310267
docuperu.pe documental peruano docuperu