Leer y Escribir: Literatura de Fantasía

Page 1

ESCRIBIR Y LEER LITERATURA DE FANTASÍA: ENTRANDO EN EL REINO PELIGROSO

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE 12:00 – 16:00 HORAS. MATUCANA 151 (METRO QUINTA NORMAL) ORGANIZAN:


«Es muy peligroso, Frodo, cruzar la puerta», nos cuenta el joven hobbit recordando la advertencia que le hiciera Bilbo: «Vas hacia el Camino, y si no cuidas tus pasos no sabes hacia dónde te arrastrarán». Escribir y leer Fantasía es adentrarse en ese reino peligroso. Para escritores y escritoras, consiste en crear mundos con sus propias reglas y convenciones; para lectores y lectoras, es sentirse partícipes de esos territorios a través de las peripecias de sus personajes. Esta actividad aborda el proceso tanto de escritura como de lectura de la literatura de Fantasía desde el oficio de quienes han creado estos imaginarios y de quienes se han descubierto a sí mismos por medio de la experiencia lectora. Los y las invitamos a adentrarse en esta literatura junto a autores/as e investigadores/as chilenos/as de libros de Fantasía, a través de interesantes charlas y talleres.


PROGRAMA CHARLA 1: «FAËRIE SIN FRONTERAS: VISIONES DE LA FANTASÍA EN EUROPA Y LATINOAMÉRICA»

12:00-13:00 PAULA RIVERA DONOSO. Autora de La niña que salió en busca del mar (Ediciones Universitarias de Valparaíso). Investigadora de literatura de Fantasía. Asiste por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura. EMILIO ARAYA BURGOS. Autor de Schemetterlinge (mariposa) (Editorial Forja). Investigador de literatura de Fantasía. TALLER 1: «ESCRIBIENDO LITERATURA DE FANTASÍA DESDE CHILE»

13:00-14:00 JOSEPH MICHAEL BRENNAN. Autor de Las cenizas del juramento y El príncipe de los cuatro vientos (Editorial Penguin Random House). Investigador de literatura irlandesa medieval. ALEJANDRO S. D’ALESSANDRI. Autor de Crónicas de Equilas (Editorial Planeta). Cineasta. CHARLA 2: «CONSTRUCCIÓN DE GEOGRAFÍAS IMAGINARIAS: DE MAPAS Y OTRAS FICCIONES ESPACIALES»

14:00-15:00 HUGO HINOJOSA LOBOS. Investigador de CiEL Chile. CLAUDIA ANDRADE ECCHIO. Autora de Maleficio: el brujo y su sombra (Loba Ediciones). Investigadora de CiEL Chile. TALLER 2: «NARRATIVA DE FANTASÍA Y VISUALIDAD»

15:00-16:00 JOSÉ LUIS FLORES. Autor de Calíope: agente de Nunca Jamás (Loba Ediciones) y de Crónicas de Bajo Raíz (SM). Ha trabajado en la creación y desarrollo del juego Mitos y Leyendas. ANGELA GONZÁLEZ. Ilustradora, diseñadora y animadora digital. Ilustró la portada de El mago del desierto de José Luis Flores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.